Agenda de lectura: mes de Junio.
Colección: Los Caminadores.
Cuento: Lucas y una torta de tortuga.
Momento de intercambio:
¿Cuáles fueron las tres grandes novedades que tenía Lucas? ¿Cuáles fueron
las más importantes para esta historia? ¿Por qué?
¿Cuándo empezó esta gran historia? ¿Por qué creen que Lucas prometió
bañarse todos los días cuando llego con Ticholo a la casa?
¿Cómo se sintió Griselda con la llegada de Ticholo? Vamos a leer esa partecita
para ver que decía: “No se puede continuar con esta historia si no se piensa en
Griselda, la tortuga. Y es que aunque cueste creerlo, a partir de que Lucas tuvo
un perro la pobre si sintió abandonada. Más que abandonada, celosa. Peor que
celosa: triste”.
¿Qué hizo la mamá de Lucas cuando se levantó el día del cumpleaños de
Simón? Vamos a releer esta parte así pensamos qué nos hace pensar que está
por pasar algo importante en la historia.
En una parte nos describe una escena se las vuelvo a leer, ¿Se imaginaron
otra cosa que podría haber pasado o hubo pistas de que esto iba a pasar?
La que no dejo nada por tirar de la mesa fue Griselda, ¿se acuerdan qué tiró?
Situación de escritura por sí mismo:
Menos menos avanzados:
CUANDO GRISELDA EMPEZÓ A CAMINAR POR LA MESA FUE TIRANDO
ESTAS COSAS. ESCRIBÍ LO QUE TIRÓ:
(En el cuento agrega que tiro la salchicha pero ya tenemos el cartel en el aula
correspondiente al cuento “La pequeña oruga glotona”)
Menos avanzados:
Se les entrega la misma lista anterior y una lista más para escribir diminutivos.
Avanzados intermedio:
Darle letras móviles de los objetos anteriores para que peguen en la misma
lista. A los que están un poquito más avanzados darles más letras que las que
tienen las palabras.
Más avanzados:
EN UNA PARTE DEL CUENTO DECIA ESTO:
“IMAGINEN ESTA ESCENA:
UNA COCINA
UNA TORTA CON LA CREMA PUESTA
UNA TORTUGA ESPERANDO
UNA MÁMA ATENDIENDO EL TELEFONO
EN OTRA PARTE DE LA CASA
UN LUCAS QUE SE DESPIERTA CON HAMBRE Y SE V A A LA HELADERA
UN TICHOLO QUE LO SIGUE Y DE REPENTE VE LA TORTA.
¿QUÉ ES LO QUE IMAGINAN QUE PASO?
ESCRIBI QUÉ ES LO QUE PASO:
……………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………..
.
Situación de lectura por sí mismo:
Menos menos avanzados:
LEE ESTOS ELEMENTOS QUE SE CAYERON DE LA MESA CUANDO LA
TORTUGA SE DESPERTÓ. PEGA LA IMAGEN QUE CORRESPONDA.
PLATOS
SANDWICHITOS
VASITOS
CONFITES
BOTELLAS
Menos avanzados:
LEE ESTOS ELEMENTOS QUE SE CAYERON DE LA MESA CUANDO LA
TORTUGA SE DESPERTÓ. PEGA LA IMAGEN QUE CORRESPONDA .
PLATOS
SANDWICHITOS
VASITOS
CONFITES
BOTELLAS
BONETE
SERVILLETAS
SALCHICHA
VELITAS
PANERA
COCA COLA
Avanzados intermedio:
LA MAMÁ DE LUCAS HIZO LA TORTA EN VARIOS PASOS. LEE Y UNI CON
LA IMAGEN QUE CORRESPONDA.
SACÓ EL BIZCOCHUELO
DEL MOLDE Y LO PUSO EN
LA BANDEJA.
BATIÓ UNA CREMA DE
LECHE HASTA HACERLA
ESPONJOSA.
ABRIÓ EL BIZCOCHUELO
POR EL MEDIO Y LO
RELLENO DE DULCE.
SE PUSÓ A RALLAR EL
CHOCOLATE.
Para los que están más avanzados darles la situación anterior y luego el fragmento
para corroborar el orden de los pasos.
Más avanzados:
LEE ESTOS FRAGMENTOS DEL CUENTO Y PEGALOS EN ORDEN.
LO PRIMERO QUE HIZO MARINA FUE SACAR EL BIZCOCHUELO DEL
MOLDE Y UBICARLO EN UNA BANDEJA.
LO SEGUNDO, ABRIR EL BIZCOCHUELO POR EL MEDIO Y RELLENARLO
DE DULCE.
LO TERCERO BATIR UNA CREMA DE LECHE HASTA HACERLA
ESPONJOSA Y LO CUARTO, PONERSE A RALLAR EL CHOCOLATE.
UNA VEZ QUE ESTE ASUNTO ESTUVO LISTO CONTINUÓ CON EL QUE
SIGUE.
PRIMERO JUNTÓ LAS DOS PARTES DEL BIZCOCHUELO.
SEGUNDO, LE PASÓ LA CREMA.
TERCERO IBA A SOLTAR UNA LLUVIA DE CHOCOLATE CUANDO DE
PRONTO SONÓ EL TELÉFONO Y SALIÓ CORRIENDO A ATENDER.
Los fragmentos se pueden dar ya recortados para no dar indicios del orden en que están. Una
vez que finalizan se les puede el fragmento completo tal cómo aparece en el cuento para que
verifiquen sus decisiones.