[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas6 páginas

Estrategias para Reducir Mortalidad Materna

DETERMINANTES DE LA SALUD, POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS SANITARIAS DE ABORDAJE PARA LA REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL

Cargado por

lisbeth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas6 páginas

Estrategias para Reducir Mortalidad Materna

DETERMINANTES DE LA SALUD, POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS SANITARIAS DE ABORDAJE PARA LA REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL

Cargado por

lisbeth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE ENFERMERIA

TEMA:

DETERMINANTES DE LA SALUD, POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS SANITARIAS DE


ABORDAJE PARA LA REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA Y
PERINATAL

AUTOR:
LISBETH YADIRA TRUJILLO PINOS.

DOCENTE:
LCDA: VIVIANA PAMELA MIRANDO GIL

CURSO: TERCERO “C” MATUTINO

BABAHOYO – ECUADOR - 2023


ESCUELA DE SALUD Y BIENESTAR CARRERA DE ENFERMERIA
MATERIA: ENFERMERIA DE LA MUJER Y EL RECIEN NACIDO.
DETERMINANTES DE LA SALUD POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS SANITARIAS
DE ABORDAJE PARA LA REDUCION DE LA MORTALIDAD
MATERNA Y PERINATAL

ESTRATEGIAS PARA PONER FIN A LA MORTALIDAD MATERNA PREVENIBLE


(EPMM)
La mortalidad materna prevenible (EPMM) es un problema global que se refiere a la
muerte de una mujer durante el embarazo, el parto o en el período de seis semanas después
del parto, debido a complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto. Poner fin a la
EPMM es un objetivo importante para mejorar la salud materna en todo el mundo. (Salud,
2015)
La Norma para el Cuidado Obstétrico y Neonatal Esencial (CONE) en el Sistema
Nacional de Salud es una guía que establece los lineamientos y estándares para la atención
de la salud materna y neonatal en el sistema de salud de un país. El objetivo principal de la
norma es garantizar la prestación de servicios de calidad, seguros y accesibles para todas
las mujeres embarazadas y recién nacidos.

La CONE se centra en la atención integral durante el embarazo, parto, posparto y el


cuidado neonatal, abarcando aspectos como la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y
el seguimiento de las complicaciones y enfermedades que pueden surgir en estas etapas.
También se enfoca en promover la participación activa de la mujer y su familia en el
proceso de atención y en la toma de decisiones informadas sobre su salud. (Ecuador, 2013)

A continuación, se presenta un resumen de algunas estrategias clave para abordar


este problema:
Acceso a servicios de atención prenatal de calidad:
Las mujeres embarazadas deben tener acceso a servicios de atención prenatal de
calidad, que incluyan exámenes médicos regulares, pruebas de detección y tratamiento de
ESCUELA DE SALUD Y BIENESTAR CARRERA DE ENFERMERIA
MATERIA: ENFERMERIA DE LA MUJER Y EL RECIEN NACIDO.
enfermedades preexistentes, así como asesoramiento sobre nutrición y cuidado prenatal
adecuado. (OPS, 2020)
Atención obstétrica y neonatal de emergencia:
Es fundamental garantizar que las mujeres tengan acceso a servicios de atención
obstétrica y neonatal de emergencia en caso de complicaciones durante el embarazo o el
parto. Esto implica contar con personal capacitado, instalaciones adecuadas y suministros
médicos esenciales. (Ecuador, 2013)
Promoción de la planificación familiar:
La planificación familiar ayuda a evitar embarazos no deseados y espaciar los
embarazos, lo que puede reducir el riesgo de complicaciones y muertes maternas. Es
importante promover el acceso a métodos anticonceptivos seguros y efectivos, así como
brindar información y educación sobre planificación familiar.
Mejora de la educación y el empoderamiento de las mujeres:
La educación de las mujeres es fundamental durante aumentar su conocimiento
sobre la salud materna y la importancia de buscar atención médica adecuada el embarazo y
el parto. Además, empoderar a las mujeres, brindándoles autonomía y toma de decisiones
sobre su propia salud, puede contribuir a reducir la mortalidad materna.
Fortalecimiento de los sistemas de salud:
Es necesario fortalecer los sistemas de salud en todos los niveles para garantizar la
disponibilidad de servicios de calidad para las mujeres embarazadas. Esto implica mejorar
la capacitación del personal de salud, asegurar el suministro de medicamentos esenciales,
mejorar la infraestructura de atención médica y establecer sistemas de remisión eficaces.
Enfoque en las desigualdades de género y los determinantes sociales de la salud:
La EPMM está estrechamente relacionada con las desigualdades de género y los
determinantes sociales de la salud. Abordar estos factores subyacentes, como la pobreza, la
falta de educación y el acceso limitado a servicios básicos, es crucial para reducir la
mortalidad materna.
Promoción de la atención materna centrada en la mujer:
ESCUELA DE SALUD Y BIENESTAR CARRERA DE ENFERMERIA
MATERIA: ENFERMERIA DE LA MUJER Y EL RECIEN NACIDO.
La atención materna debe estar centrada en la mujer, lo que significa que se debe
tener en cuenta las necesidades y preferencias individuales de cada mujer. Esto implica
brindar una atención respetuosa, culturalmente sensible y basada en la evidencia, que tenga
en cuenta los aspectos emocionales, sociales y psicológicos del embarazo y el parto.
Mejora del acceso a servicios de atención posparto:
Muchas muertes maternas ocurren en el período posparto, por lo que es
fundamental garantizar un acceso adecuado a servicios de atención posparto de calidad.
Esto implica brindar apoyo y cuidado continuo a las mujeres después del parto, incluyendo
el seguimiento de posibles complicaciones y la promoción de la lactancia materna
exclusiva.
Promoción de la colaboración entre sectores y enfoques multisectoriales:
Abordar la EPMM requiere una colaboración efectiva entre diferentes sectores,
como el de la salud, la educación, el desarrollo social y económico. Además, se necesita un
enfoque multisectorial que aborde los determinantes sociales de la salud, como la
educación, la pobreza, la igualdad de género y el acceso a servicios básicos. (OPS, 2020)
ELABORACIÓN DE LOS CINCO OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ORIENTADORES DE LA PLANIFICACIÓN PROGRAMÁTICA ENCAMINADA
A PONER FIN A LA MORTALIDAD MATERNA PREVENIBLE
1. Abordar las desigualdades en el acceso a los servicios de atención de salud sexual,
reproductiva, materna y neonatal y en la calidad de estos.
2. Garantizar cobertura universal de salud para una atención integral a la salud sexual,
reproductiva, materna y neonatal.
3. Abordar todas las causas de mortalidad materna, morbilidad reproductiva y materna y
discapacidad conexa
4. Fortalecer los sistemas de salud para responder a las necesidades y prioridades de las
mujeres y las niñas.
5. Asegurar la rendición de cuentas para mejorar la calidad de la atención y la equidad.
(OPS, Protocolo de vigilacia epidemiológia de la mortalidad materna, 2016)
ESCUELA DE SALUD Y BIENESTAR CARRERA DE ENFERMERIA
MATERIA: ENFERMERIA DE LA MUJER Y EL RECIEN NACIDO.
Ciclo de vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna La vigilancia consta de
unas etapas básicas:
1. Identificación de los casos
2. Recolección de los datos
3. Análisis de la información
4. Recomendaciones y acciones
5. Evaluación y refinamiento.
ESCUELA DE SALUD Y BIENESTAR CARRERA DE ENFERMERIA
MATERIA: ENFERMERIA DE LA MUJER Y EL RECIEN NACIDO.

Bibliografía
Ecuador, M. d. (11 de 2013). Norma para el Cuidado Obstétrico (CONE) en el Sistema
navional de salud. Obtenido de https://www.salud.gob.ec/wp-
content/uploads/2016/09/Norma-Cone-digital-27-05-14.pdf
OPS. (30 de 9 de 2016). Protocolo de vigilacia epidemiológia de la mortalidad materna.
Obtenido de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/33712/9789275319338-
spa.pdf
OPS. (2020). Estrategias para poner fin a la mortalidad materna prevenible (EPMM).
Obtenido de Organizacion paramericana de la salud :
https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51963/9789275322106-
spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Salud, O. P. (28 de 1 de 2015). Modelo para abordar integralmente la mortalidad materna
y la morbilidad materna grave. Obtenido de Scielo:
https://scielosp.org/article/rpsp/2015.v37n4-5/351-359/es/

También podría gustarte