COMPRUEBA TU APRENDIZAJE TEMA 4.
RECURSOS HUMANOS
1. Indica qué instrumentos utilizarías para, mediante la selección externa,
encontrar a la persona idónea para cubrir los siguientes puestos de trabajo:
- Agente comercial de una empresa farmacéutica.
• Cuestionarios de personalidad
• Test de inteligencia y aptitudes
- Mozo de almacén en una empresa que comercializa refrescos.
• Cuestionarios de personalidad
• Test de inteligencia y aptitudes
• Pruebas profesionales
• Dinámicas de grupo
- Cajero de un supermercado.
• Cuestionarios de personalidad
• Test de inteligencia y aptitudes
• Pruebas profesionales
• Dinámicas de grupo
- Director del departamento financiero de un concesionario de automóviles.
• Cuestionario de personalidad
• Assesment center
- Administrativo del departamento de administración de una empresa comercial.
• Cuestionarios de personalidad
• Test de inteligencia y aptitudes
- Teleoperador de una compañía telefónica.
• Cuestionarios de personalidad
• Test de inteligencia y aptitudes
• Pruebas profesionales
• Dinámicas de grupo
2. El test de Raven es un test de 60 preguntas con el que se pretende medir el
cociente intelectual personal. Este test consiste en encontrar la pieza que falta
en una serie de figuras que se irán mostrando. Se debe analizar la serie que
se presenta y, siguiendo la secuencia horizontal y vertical, escoger una de las
1
seis piezas sugeridas, la que encaje perfectamente en ambos sentidos, tanto
en el horizontal como en el vertical.
Busca un test en tu navegador de Internet y practica alguna de las preguntas.
3. La inteligencia emocional es la capacidad del ser humano para salir adelante
positivamente ante cualquier situación que se le presenta en relación consigo
mismo y con otras personas.
Busca un test de inteligencia emocional en tu navegador de internet y complétalo.
4. Investiga en qué consisten las siguientes pruebas del assessment center:
tareas grupales de roles asignados y tareas grupales de roles sin asignar.
Tareas grupales de roles asignados. Se plantea al grupo un problema y se asigna a cada
individuo un papel que tiene que representar para resolver el problema planteado.
Sin roles asignados. Ante un problema planteado, se observa el rol que asume cada
individuo dentro del grupo y como se posiciona para resolver el problema.
Tareas grupales de roles sin asignar. Se plantea a los candidatos situaciones imaginarias
en las que deben representar un papel determinado y comportarse del modo que
consideren más conveniente para resolver adecuadamente.
5. Un entrevistador ha observado las actitudes y gestos siguientes durante la
entrevista de trabajo: Explica el posible significado de estos gestos y
actitudes.
- Al recibir al entrevistado, este le dio la mano con la palma hacia arriba.
• La palma de la mano hacia arriba es un gesto poco común, y se suele
ofrecer cuando hay un cierto grado de confianza. Ofrecer la mano en esta
posición representa humildad e invita a un ambiente agradable.
- En un determinado momento, el entrevistado cruzo los brazos y las piernas.
• Es un gesto que se hace para establecer una barrera entre la persona que
los cruza y algo o alguien que no le gusta a esa persona. Se trata de un
2
gesto universal que se descodifica en casi todas las culturas y situaciones
con un significado defensivo o negativo.
- Cuando le preguntó sobre los resultados académicos, se tiró del cuello de la
camisa.
• La persona que hace ese gesto cuando miente, por lo general evita la
mirada directa y mira hacia abajo. Ese gesto expresa también enojo o
frustración.
- Cuando el entrevistado contaban los buenos resultados académicos en el ciclo
formativo, inclinó la cabeza a un lado y el cuerpo hacia adelante.
• Una ligera inclinación hacia adelante indica que la persona está
escuchando, y escuchando con interés si al mismo tiempo inclina la
cabeza ligeramente hacia un lado.
- Durante un periodo de tiempo, permaneció con los pulgares unidos.
• Suele indicar una posición dominante y algo agresiva.
- Al despedirse estrechó la mano con sus dos manos.
• Un apretón de manos (o estrechón de manos) es un tipo de ritual corto
(saludo), donde dos manos derechas con derecha o izquierda con izquierda
son aferradas una con la otra, generalmente realizado cuando dos personas
se encuentran o despiden, o cuando se termina un acuerdo.
6. Una persona candidata a un puesto de trabajo desea conocer qué aspectos
debe cuidar para causar una buena primera impresión en una entrevista de
selección, pues no quiere cometer errores, especialmente con la manera de
vestir.
Busca información en la red para orientar a esta persona sobre cómo vestir en una
entrevista de trabajo.
- Investigar la cultura de la empresa y su código de vestuario: preguntar sobre la
vestimenta de la empresa en cuestión.
- Utilizar ropa con la que te sientas cómod@, no se trata de ir disfrazado de algo
que no eres, pero sí de transmitir profesionalidad.
3
- Los colores de las prendas deben ser neutros, nunca muy llamativos. Para los
hombres, los colores más adecuados para la camisa son el blanco o el azul, y si
lleva traje, el negro o el gris.
- Para los hombres es que preferible que utilicen camisa en lugar de camiseta. Para
las mujeres la variedad es mayor, aunque hay que evitar minifaldas, ropa muy
ajustada y se recomienda utilizar manga larga o francesa en lugar de tirantes.
- En cuanto a los zapatos, antes de entrar a la entrevista de trabajo comprueba que
estén completamente limpios. Es preferible utilizar zapato cerrado que sandalias.
Además, si llevas falda o vestido, aunque sea verano debes llevar medias.
- Evitar llevar demasiadas joyas, unos pendientes y dos anillos como mucho. Si eres
hombre y llevas un piercing es preferible quitártelo durante la entrevista de
trabajo. También es recomendable tapar los tatuajes.
- Las mujeres no deben exagerar con el maquillaje y es mejor no utilizar perfume.
También es preferible no llevar las uñas pintadas con colores muy llamativos.
- Los hombres deben ir afeitados y bien peinados. Entre los accesorios que están
aconsejados se encuentra el reloj y el cinturón.
- Asegurarse siempre antes de ir a la entrevista de trabajo de que tu ropa está
perfectamente planchada.
- Por último, entre los consejos sobre cómo vestir en una entrevista de trabajo no
puede faltar una cartera o un bolso no demasiado grande, en el que debe estar el
curriculum (sin doblar).