[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas5 páginas

ODECMA

Este documento presenta la resolución de una queja presentada contra dos funcionarios judiciales por presunto retardo en la notificación de una resolución. Se analiza la responsabilidad de cada funcionario y se concluye que la especialista legal no incurrió en irregularidad, mientras que el asistente judicial, a quien correspondía notificar, no notificó oportunamente la resolución como era su función.

Cargado por

LG ABOGADOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas5 páginas

ODECMA

Este documento presenta la resolución de una queja presentada contra dos funcionarios judiciales por presunto retardo en la notificación de una resolución. Se analiza la responsabilidad de cada funcionario y se concluye que la especialista legal no incurrió en irregularidad, mientras que el asistente judicial, a quien correspondía notificar, no notificó oportunamente la resolución como era su función.

Cargado por

LG ABOGADOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

.

OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA


- ODECMA,
Firmante: PANTA ORDINOLA GLORIA TATIANA-PANTA ORDINOLA
Gloria Tatiana FAU 20529808446 soft
Fecha: 31/03/2023 08:08:27,Razón: Soy el Autor, Distrito Judicial: PIURA

Corte Superior de Justicia de Piura


Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Del Poder Judicial
QUEJA : N° 786-2022-ODECMA-P
QUEJADO : CINTHIA LISBET AGUIRRE ÁVILA
ANA ARTEAGA CRISANTO
QUEJOSO : GRECIA PALACIOS ALZAMORA

RESOLUCIÓN NÚMERO UNO (01)


Piura, 03 de marzo de 2023.
I. MATERIA:
Es materia de resolución la decisión respecto a establecer o no el inicio Proceso Administrativo
Disciplinario seguido contra las servidoras Cinthia Lisbet Aguirre Ávila y Ana Arteaga Crisanto en sus
actuaciones como Especialista Legal y Asistente Judicial del Juzgado Mixto de Tambogrande, en mérito

Página 1 de 5
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00786-2022-PIURA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen PIURA
al escrito de queja presentado por la ciudadana Grecia Palacios Alzamora.

II. COMPETENCIA:
Corresponde a la Magistrada calificadora de ODECMA-P la función de calificar las
Investigaciones, quejas según la competencia asignada en aplicación del artículo 12° del Reglamento de
Organización y Funciones de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, aprobado por
Resolución Administrativa N° 242-2015-CE-PJ, en concordancia con lo dispuesto en la Resolución
Administrativa N° 246-2015-J-OCMA-/PJ.
Por Resolución Administrativa N° 04-2023-CED-CSJPI/PJ de fecha 17 de enero de 2023, se
dispuso: Designar a la Dra. Gloria Tatiana Panta Ordinola - Juez Superior Provisional de la Primera Sala
Civil de Piura, quien se encargará de la calificación de las quejas o denuncias, sus incidencias y
derivados que estén referidos contra jueces y auxiliares jurisdiccionales.

III. ANTECEDENTES:
Hechos Preliminares:
1. Mediante escrito de queja presentado por la ciudadana Grecia Palacios Alzamora contra Cinthia Lisbet
Aguirre Ávila en su actuación como Especialista Legal del Juzgado Mixto de Tambogrande; en el cual
advierte presunta inconducta funcional consistente en: presunto retardo en la administración de justicia
que datan desde el día 16 de agosto de 2022 hasta la actualidad al no haber cumplido con notificar
oportunamente la resolución número uno obstaculizando la tramitación del proceso judicial N° 00491-
2022-0-2009-JM-FT-01; sobre Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar en
agravio de Sonia Noelia Alzamora Silupú.

IV. ANÁLISIS:
Procedimiento Administrativo Disciplinario:
2. Siendo función del órgano contralor la de investigar la conducta de los magistrados y auxiliares
jurisdiccionales del Poder Judicial expresamente previstas en la ley como presupuesto de
responsabilidad, la misma se ejerce en función a determinados principios, entre ellos, el principio de
objetividad, por el cual las acciones de control deben efectuarse sobre la base de hechos concretos,
respetándose los derechos fundamentales, apreciados con imparcialidad y objetividad.
3. Asimismo, bajo el principio de causalidad, recogido en el artículo 266 inciso 8 del texto único
ordenado del Poder Judicial, La responsabilidad debe recaer en quien realiza la conducta omisiva o activa
constitutiva de infracción sancionable.

1
Corte Superior de Justicia de Piura
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Del Poder Judicial
4. Habiéndose indicado en los Antecedentes de la presente resolución los cargos atribuidos por el
quejoso o por quien pone de conocimiento las presuntas conductas irregulares, corresponde efectuar la
descripción y subsunción normativa de la supuesta conducta.
RESPECTO DE LA RESPONSABILIDAD DE LA ESPECIALISTA CINTHIA LISBET AGUIRRE ÁVILA

5. Se le atribuye a la servidora Cinthia Lisbet Aguirre Ávila en su condición de Especialista Legal del
Juzgado Mixto de Tambogrande la presunta irregularidad consistente en, retardo en la administración de
justicia que data desde el día 16 de agosto de 2022 hasta la fecha de presentada la queja (13/09/2022),
al no haber cumplido con notificar oportunamente la resolución número uno obstaculizando la tramitación
del proceso judicial N° 00491-2022-0-2009-JM-FT-01; sobre Violencia Contra las Mujeres y los
Integrantes del Grupo Familiar en agravio de Sonia Noelia Alzamora Silupú.
6. En relación a la presunta irregularidad funcional atribuida a la servidora Cinthia Lisbet Aguirre, se debe

Página 2 de 5
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00786-2022-PIURA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen PIURA
tener en cuenta que no es función de los Especialistas Legales efectuar las notificaciones electrónicas de
los procesos judiciales, toda vez que la función efectuar las notificaciones electrónica es una función que
le corresponde a los Asistentes judiciales; en ese sentido, es necesario la aplicación del Principio de
Causalidad, recogido en el artículo 248° inciso 8) de la Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley
N° 27444 que precisa que, la responsabilidad debe recaer en quien realiza la conducta omisiva o activa
constitutiva de infracción sancionable; al respecto Juan Carlos Morón Urbina, señala: "Por Principio de
Causalidad, la sanción debe recaer en el administrado que realiza la conducta omisiva o activa
constitutiva de infracción sancionable. La norma exige el principio de personalidad de las sanciones
entendido como al de asunción de la responsabilidad debe responder a quien incurrió en la conducta
prohibida por la ley; por lo tanto, no podrá ser sancionado por hechos cometidos por otros"(...)1. En ese
sentido, se advierte que la servidora quejada no habría incurrido en ninguna presunta irregularidad en el
ejercicio de sus funciones; en consecuencia, esta instancia declara improcedente el escrito de queja en
dicho extremo.
RESPECTO DE LA RESPONSABILIDAD DE LA ASISTENTE ANA ARTEAGA CRISANTO
7. Se le atribuye a la servidora Ana Arteaga Crisanto en su condición de Asistente Judicial del Juzgado
Mixto de Tambogrande la presunta irregularidad consistente en, retardo en la administración de justicia
que data desde el día 16 de agosto de 2022 hasta la fecha de presentada la queja (13/09/2022), al no
haber cumplido con notificar oportunamente la resolución número uno obstaculizando la tramitación del
proceso judicial N° 00491-2022-0-2009-JM-FT-01; sobre Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes
del Grupo Familiar en agravio de Sonia Noelia Alzamora Silupú.
8. De la revisión de los actuados y del Sistema Integrado Judicial del expediente materia de queja se puede
verificar los siguientes actos procesales:

Mediante resolución número uno de fecha 11 de agosto de 2022, se emite auto final mediante el cual
se resuelve: "1. NO DICTAR medidas de protección a favor de la agraviada SONIA NOELIA
ALZAMORA SILUPU. 2. Notifíquese con la presente resolución a la Fiscalía especializada en
delitos de Violencia contra la Mujer de Tambogrande, para conocimiento. 3. ARCHÍVESE la
denuncia, consentida o ejecutoriada que sea la presente y 3.Notifíquese a las partes procesales
con la presente resolución conforme a la ley teniendo en cuenta la implementación del sistema de
notificación vía electrónica en esta sede judicial de Tambogrande desde agosto 2020". Asimismo,
mediante resolución número dos se dispone: "CUMPLA EL ASISTENTE JUDICIAL CON
NOTIFICAR a las partes procesales la Resolución Nº 01, de fecha 11 de agosto de 2022.
Llámese severamente la atención al asistente judicial por la omisión advertida, debiendo poner
mayor celo en el ejercicio de sus funciones. Notifíquese". Con resolución número tres de fecha
24 de octubre de dos mil veintidós que resuelve: Conceder recurso de apelación sin efecto

1Comentarios de la Ley del Procedimiento Administrativo General, 14va. Edición - Tomo II - página 444.

2
Corte Superior de Justicia de Piura
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Del Poder Judicial
suspensivo interpuesto por Grecia Palacios Alzamora en agravio de su madre Sonia Noelia Alzamora
Silupú contra la resolución número uno y mediante resolución número cuatro de fecha veintitrés de
enero de dos mil veintitrés se dispone que la Asistente Judicial cumpla con notificar las
resoluciones 01, 02, 03 y 04 a la Fiscalía Especializada en delitos de Violencia contra la Mujer
de Tambogrande, llamándosele severamente la atención a la Asistente encargada por la
omisión advertida.

9. De los actos procesales mencionados, se puede apreciar que si bien ha existido demora en los actos
de notificación por parte de la Asistente Judicial Ana Arteaga Crisanto, se debe precisar que a la
fecha, el escrito materia de queja, se encuentra atendido y el proceso sigue su trámite regular, por lo
que esta instancia contralora considera que se debe tener en cuenta lo señalado por la Oficina de
Control de la Magistratura del Poder Judicial en la Resolución de Jefatura N° 141-2012-J-PCM/PJ,
de fecha 05 de setiembre del 2012, por la cual se resuelve: “Los magistrados contralores de la

Página 3 de 5
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00786-2022-PIURA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen PIURA
OCMA y ODECMA en los procedimientos disciplinarios a su cargo, llámese: quejas, investigaciones
o visitas; cuando evalúen el tema de retardo tomen en consideración los parámetros de carga
procesal, falta de recursos humanos, infraestructura, los recursos (personal, informáticos y
logísticos)tiempo en el cargo producción jurisdiccional y/o disciplinaria, récord de sanciones u otros
que se consideren estrictamente pertinentes atendiendo a cada caso en concreto”.
10. Conforme lo expuesto en los párrafos precedentes, de la revisión de los actuados, se puede apreciar,
sobre la irregularidad advertida por la parte quejosa, a la fecha de la presente resolución ya fue
atendido el requerimiento solicitado por la parte demandante, siendo así entonces se debe señalar lo
prescrito en el numeral 3.7 del Reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario de la
Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, aprobado por Resolución Administrativa N°
243-2015-CE-PJ establece: "La enumeración de los principios establecidos en el presente
Reglamento no excluye la aplicación de los principios generales del Derecho Administrativo y del
procedimiento administrativo, así como del Derecho Administrativo Sancionador, en lo que fuera
aplicable".
11. El numeral 1.4) del artículo IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444,
Ley del Procedimiento Administrativo General, contempla el principio de razonabilidad, el cual
establece: "Las decisiones de la autoridad administrativa, cuando creen obligaciones, califiquen
infracciones, impongan sanciones, o establezcan restricciones a los administrados, deben
adaptarse dentro de los límites de la facultad atribuida y manteniendo la debida proporción entre los
medios a emplear y los fines públicos que deba tutelar, a fin de que respondan a lo estrictamente
necesario para la satisfacción de su cometido".
12. El numeral 1) literal f) del artículo 257° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General establece: "Constituyen condiciones eximentes de la
responsabilidad por infracciones las siguientes: f) La subsanación voluntaria por parte del posible
sancionado del acto u omisión imputado como constitutivo de infracción administrativa, con
anterioridad a la notificación de la imputación de cargos a que se refiere el inciso 3) del artículo 255".
13. En ese orden de ideas, se aprecia que la presunta irregularidad advertida por la parte quejosa, en la
tramitación del expediente N° N° 00491-2022-0-2009-JM-FT-01; sobre Violencia Contra las Mujeres y
los Integrantes del Grupo Familiar en agravio de Sonia Noelia Alzamora Silupú , consistente en no haber
cumplido con notificar oportunamente la resolución número uno a la fecha ya se encuentra subsanada;
siendo ello así, resulta aplicable lo establecido en el artículo 257° del TUO de la Ley N° 27444,
máxime si se habría subsanado de manera voluntaria la irregularidad funcional, habiéndose cumplido
emitir la resolución correspondiente, la cual ha sido debidamente notificada a las partes.
14. En ese sentido, esta instancia considera declarar improcedente el escrito de queja contra la servidora
judicial Ana Arteaga Crisanto en su actuación como Asistente Judicial del Juzgado Mixto de
Tambogrande, siendo así en aplicación del Principio de Licitud establecido en el artículo 3° del

3
Corte Superior de Justicia de Piura
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Del Poder Judicial
Reglamento del Procedimiento Disciplinario de la OCMA, concordado con el artículo 230° numeral 9)
de la Ley 27444-Ley del Procedimiento Administrativo General que dispone: “La autoridad contralora
debe de presumir que los jueces y servidores judiciales en el desempeño de sus funciones, actúan
apegados a sus deberes mientras no cuenten con evidencia en contrario”. Corresponde declarar
improcedente la queja presentada por cuanto el hecho denunciado no constituye irregularidad
funcional susceptible de sanción disciplinaria.
15. Del mismo modo, en el presente caso debe tenerse en cuenta el artículo 12° del Procedimiento
Administrativo Disciplinario de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, el cual
precisa:

Artículo 12°.- Improcedencia de la queja:

La Jefatura o el órgano que viene tramitando la queja contra el Juez y/o auxiliar jurisdiccional

Página 4 de 5
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00786-2022-PIURA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen PIURA
o de control declarará liminarmente la improcedencia de la queja cuando de la calificación se
advierta lo siguiente:

-La caducidad o prescripción de la misma.


-El hecho cuestionado fue de conocimiento en un procedimiento disciplinario anterior y se
impuso una sanción o se declaró la absolución.
-El hecho denunciado no constituye irregularidad funcional susceptible de sanción
disciplinaria o el órgano contralor no resulta competente para ejercer la potestad
sancionador o por la naturaleza de los hechos denunciados.
-Cuando se cuestione decisiones jurisdiccionales.
-Cuando exista un procedimiento disciplinario o investigación preliminar en trámite por los
mismos hechos, cargos y partes procesadas.
En estos casos, la resolución que declare la improcedencia de la queja y el archivo definitivo
de la misma debe de estar debidamente fundamentada, con conocimiento del quejoso y los
representantes de la Sociedad Civil ante la OCMA u ODECMAS para la interposición del
recurso de impugnación si lo estiman pertinente.

16. En consecuencia, no se advierte una deficiencia en el desarrollo del proceso judicial atribuible a las
servidoras Cinthia Lisbet Aguirre Ávila y Ana Arteaga Crisanto en sus actuación como Especialista
Legal y Asistente Judicial respectivamente del Juzgado Mixto de Tambogrande; por lo tanto, se debe
declarar la Improcedencia y proceder al archivo definitivo, de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 12° inciso 3) del Reglamento del Procedimiento Disciplinario de la OCMA, el cual establece:
“El Jefe de la OCMA u ODECMA en los asuntos de su competencia, declarará liminarmente la
improcedencia de la queja, cuando de la calificación advierta lo siguiente: 3) El hecho denunciado
no constituye irregularidad susceptible de sanción disciplinaria o el órgano contralor no resulta
competente para ejercer la potestad sancionador o por la naturaleza de los hechos denunciados”.

V. DECISIÓN:

Estando a las razones expuestas, y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 13 inciso 5º
del Reglamento de Organización y Funciones de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder
Judicial. SE RESUELVE:

4
Corte Superior de Justicia de Piura
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Del Poder Judicial
1. DECLARAR IMPROCEDENTE LA QUEJA presentado por la ciudadana Grecia Palacios
Alzamora contra Cinthia Lisbet Aguirre Ávila en su actuación como Especialista Legal
Juzgado Mixto de Tambogrande, conforme a los considerandos precedentes.
2. DECLARAR IMPROCEDENTE LA QUEJA contra la servidora Ana Arteaga Crisanto en su
actuación de Asistente Judicial del Juzgado Mixto de Tambogrande conforme a las
consideraciones precedentes.
3. EXHORTAR a la servidora judicial Ana Arteaga Crisanto en su actuación como Asistente
Judicial del Juzgado Mixto de Tambogrande ponga mayor celo en el ejercicio de sus
funciones; a efectos de evitar dilaciones y retraso en el trámite de los expedientes que
giran bajo su cargo.
4. Notifíquese a las partes conforme a Ley. Regístrese y Cúmplase.

Página 5 de 5
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 00786-2022-PIURA/ QUEJA DE PARTE/ de Origen PIURA

También podría gustarte