¿Por
qué el DPF/FAP?
Sirve para atrapar las partículas sólidas
(principalmente, benzopirenos) producto de
la combustión del gasóleo, cancerígenas.
DPF : Diferentes Sistemas
Las partículas acumuladas deben eliminarse mediante su
combustión, que sucede por encima de los 550ºC.
Se puede diferenciar entre regeneración activa y pasiva.
Dependiendo de la estrategia de regeneración que se siga,
diferenciamos dos sistemas de regeneración.
y Filtro de partículas diesel CON ADITIVO
y Filtro de partículas diesel SIN ADITIVO
Regeneración
y Regeneración pasiva
y No interviene la gestión del motor
y Se produce por la temperatura alta de los gases de
escape
y Regeneración activa
y Interviene la gestión del motor
y Provoca el incremento de temperatura en los gases de
escape mediante distintas acciones.
y Cierre de la válvula EGR.
y Inyección de combustible tras el colector de escape.
y Oxidación de los HC no quemados tras pasar por el
catalizador.
Filtro de partículas CON ADITIVO
y El filtro se encuentra alejado del motor, debido al largo
recorrido de los gases, la temperatura de encendido
necesaria para la combustión de las partículas sólo se
puede alcanzar agregando un aditivo.
Filtro de partículas CON ADITIVO
y Arquitectura:
y cuerpo cerámico de carburo de silicio en diseño alveolar
y carcasa de metal
Filtro de partículas CON ADITIVO
y Aditivo
y Activador de contenido férrico
y Se disuelve en una mezcla de hidrocarburos
y Reduce la temperatura de combustión de las partículas
y Reducción de 650 – 600 ºC a 500 ºC
y El aditivo agregado al combustible se deposita entre las
partículas de hollín
y 1 litro de aditivo por 2.800 litros de combustible
Filtro de partículas CON ADITIVO
y Regeneración
y Cada 500‐700 Km.
y Tarda de 5 a 10 minutos (no perceptible para el conductor)
y Comienza calculando la resistencia de flujo del filtro
y Pone en relación el caudal volumétrico (calculado con
ayuda del sensor de temperatura antes del filtro) de los
gases ante el filtro con respecto a la diferencia de presión
antes y después del filtro
Filtro de partículas CON ADITIVO
y Problemas
y Recorridos o trayectos breves
y Imposible elevar la temperatura de los gases
y Posteriores regeneraciones con el filtro excesivamente
saturado pueden provocar temperaturas excesivas y dañar el
filtro
y Utilización de gasoil biológico
y Menor calidad y menor estabilidad a efectos de oxidación
y Vida útil de 120.000 Km.
y Por acumulación de cenizas (residuos de aceite y aditivo
ferroso) que ya no son combustibles
Filtro de partículas SIN ADITIVO
y El filtro se encuentra cerca del motor. La temperatura
de los gases es lo suficientemente alta para la
combustión de las partículas.
Filtro de partículas SIN ADITIVO
y Posición cerca del motor, detrás del turbocompresor
y Combina dos componentes en una unidad compartida
(catalizador y filtro)
Filtro de partículas SIN ADITIVO
y Arquitectura:
y cuerpo cerámico de carburo de silicio en diseño alveolar
y carcasa de metal
Filtro de partículas SIN ADITIVO
y Arquitectura:
y El cuerpo de carburo de
silicio está recubierto con
óxido de aluminio y óxido
de cerio (como sustrato
para el catalizador)
y El sustrato está recubierto
con platino
Filtro de partículas SIN ADITIVO
y Arquitectura:
y En la zona anterior del filtro hay gran cantidad de platino
mientras que en la zona posterior es baja
y Acción catalítica rápida
y En fase de regeneración en la parte posterior aumenta la
temperatura, lo que supone un ataque al platino.
y Residuos en la zona posterior (cenizas), inhiben la acción del
platino
Filtro de partículas SIN ADITIVO
y Problemas
y Recorridos o trayectos breves
y Imposible elevar la temperatura de los gases
y Posteriores regeneraciones con el filtro excesivamente
saturado pueden provocar temperaturas excesivas y dañar el
filtro
y Utilización de gasoil biológico
y Menor calidad y menor estabilidad a efectos de oxidación
y En el ciclo de conducción destinado a la regeneración,
pueden producirse mayores emisiones de CO2
Mantenimiento DPF/FAP
• Evitar en lo posible que el coche interrumpa las regeneraciones.
• Conducción fuera de ciudad para subir de revoluciones el vehículo.
• Jamás llenes el depósito hasta el tope de la boca de llenado.
• No añadas aditivos al combustible.
• Respeta el aceite recomendado por el fabricante.
POSIBLES AVERIAS
y El uso en ciudad del coche, con frecuentes paradas que impiden el correcto proceso
de regeneración. A veces se puede ordenar una regeneración forzada con el equipo de
diagnosis.
y Fallos en el sistema FAP si llevábamos a cabo una conducción “demasiado sosegada”. Si
vamos permanentemente en marchas muy largas, de forma que apenas lleguemos a las
2.000 rpm, el sistema no podrá regenerar el filtro y tendremos el mismo problema que si
andamos constantemente por la ciudad.
y El sensor de presión diferencial
y Intentar llenar hasta arriba el depósito de combustible no dejamos espacio para que el
sistema mezcle el aditivo, funcionará mal, lo que acarreará averías graves.
y El exceso de combustible de las post‐inyecciones hace que el nivel de aceite aumente
en el cárter:
y Si el nivel sube demasiado, los contrapesos del cigüeñal pueden golpear en el aceite,
mezclado con el carburante, pase a la cámara de combustión, lo que dará lugar a una súbita
aceleración del motor sobre la que no tendremos control con el pedal del gas.
y El siguiente problema es que al mezclarse el gasóleo con el aceite, este último se vuelve
cada vez más fluido y pierde sus propiedades lubricantes, lo que puede dar lugar a
averías muy graves en el motor, gripajes, etc.
Soportes Cerámicos DPF/FAP
y Soportes
y Carburo de Silicio
y Alta resistencia a efectos mecánicos
y Muy buena resistencia a cambios de temperatura
y Capacidad de soportar cargas térmicas y conductividad
y Alta resistencia al desgaste
y Cordierita
y Menor calidad y prestaciones que el carburo de silicio
Guía para un CORRECTO montaje