[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas4 páginas

Programa Ev. NPS Infantil 2023

Cargado por

Andrea Genes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas4 páginas

Programa Ev. NPS Infantil 2023

Cargado por

Andrea Genes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN

GUIA DOCENTE MATERIA


DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA
Asignatura Evaluación Neuropsicológica Infantil
Código Asignatura:
Plan de estudios: Promoción
Periodo Primavera 2023

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA


Créditos
Horas totales

DATOS PROFESORADO
Apellidos y nombre Muñoz Joanna
Titulación Psicóloga-Neuropsicóloga
Correo electrónico jomunoz@uaa.edu.py
Página web

ELEMENTOS DE INTERÉS PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA


Justificación de los contenidos
El módulo de diagnóstico neuropsicológico, otorgará a los estudiantes de la maestría, la formación
necesaria para el trabajo de diagnóstico de pacientes desde la neuropsicología. El profesional que
aborde a personas en el área neuropsicológica en las distintas etapas de desarrollo, debe poseer
conocimientos sobre el desarrollo infantil, adolescencia, senectud, las características y los factores de
incidencia en los distintos procesos madurativos del niño y del adolescente en las áreas intelectuales,
cognitivas, emocionales, sociales, así como los factores asociados a la vejez. La necesidad de un buen
diagnóstico exige del profesional una exhaustiva formación y entrenamiento en la utilización de
instrumentos de evaluación, aplicación de técnicas y estrategias diferenciadas que posibiliten la
realización de la exploración clínica para analizar los resultados, interpretarlos y finalmente poder realizar
un plan de rehabilitación. Esto fundamenta la necesidad de una sólida formación en estrategias de
evaluación específicas neuropsicológicas. Este curso proveerá del conjunto de herramientas
compuestas por Test, Técnicas y Pruebas neuropsicológicas que tienen como finalidad el estudio
profundo del paciente desde un punto de vista clínico y neuropsicológico.
Conocimientos necesarios para abordar la asignatura / Requisitos previos
Neuropsicologia

COMPETENCIAS
Competencias específicas (asignatura)
Esta materia permitirá poder diagnosticar probables patologías neuropsicológicas, de nivel intelectual y
cognitivas. Mediante la aplicación de diversas pruebas estandarizadas y no estandarizadas. Le
brindará al alumno la capacidad de observación clínica y a su vez la capacidad de análisis necesaria
por el profesional para poder cotejar resultados que le permitan establecer un diagnóstico adecuado.
Competencias transversales
1. Conocer el marco de referencia y organización de las neurociencias
2. Analizar la organización neuropsicológica de la actividad psíquica, su relación con el
comportamiento y el medio ambiente
3. Introducir al alumno en el marco de referencia de evaluación neuropsicológica
4. Revisar los métodos de investigación en neurociencias
5. Conocer los instrumentos de evaluación

OBJETIVOS / RESULTADOS DE APRENDIZAJE


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN

Adquirir los fundamentos básicos sobre la aplicación de las técnicas y procedimientos utilizados para la
evaluación neuropsicológica infantil para que el alumno sea capaz de realizar un análisis clínico y lograr
un diagnóstico.

PLANIFICACIÓN
Contenidos: Introducción a la evaluación en neurociencias. Métodos de evaluación en neuropsicología.
Técnicas neurofisológicas y de neuroimagen. La evaluación neuropsicológica. Test neuropsicológicos

UNIDAD 1: Métodos de Investigación en Neurociencias


1. Marco de las neurociencias
2. Relación conducta-cerebro.
3. Neurociencias
4. Neuropsicología
5. Interdisplinariedad
6. Aplicaciones de la neuropsicología
7. Plasticidad cerebral

Unidad 2 Métodos de evaluación en Neuropsicología


1. La evaluación neuropsicológica
2. Anamnesis
3. Técnicas cuantitativas y cualitativas
4. Caracterización y estandarización
5. Metodología dinámica estructural
6. Diagnóstico
7. Técnicas de registro y psicofísiológicas: Mapeo cerebral
8. Técnicas de neuroimagen: MEG, IRMf, SPECT, PET

Unidad 3: Test Neuropsicológicos


1. Evaluaciones neuropsicológicas infantiles
2. Test neuropsicológicos
3. Elaboración de informes
4. CUMANIN
5. SENI
6. ENIB

Metodología y acciones formativas


Las metodologías y acciones formativas de esta materia, se basarán principalmente en la interacción
alumno docente, ya que este último le proporcionará al alumnado las herramientas necesarias (libros,
test, presentaciones, clases dictadas, trabajos en campo) para que éstos puedan investigar y desarrollar
los contenidos presentados de manera autónoma, sintetizando y analizando las diversas fuentes que se
les presenten y haciendo un juicio objetivo, a través del debate, de las informaciones que han obtenido
y las informaciones que el docente espera que ellos adquieran. estas acciones formativas permitirán al
alumno aplicar las herramientas de evaluación que han adquirido en el desarrollo de la materia,
basándose en la fiabilidad de cada test, y analizando los resultados de los mismos.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Criterios de evaluación
-el alumno tiene la capacidad de Identificar alteraciones neuropsicológicas.

- el alumno es capaz de seleccionar adecuadamente los test que utilizará para evaluar al paciente, según
las alteraciones que éste presente.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN

- el alumno debe ser capaz de organizar adecuadamente las acciones que ejecutará para alcanzar el
diagnóstico del paciente, planificando los pasos que le permitirán establecer el diagnóstico.

-el alumno es capaz de reunir información pertinente para el establecimiento del diagnóstico.

- el alumno deberá analizar los fundamentos teóricos de los tests, así como su forma de aplicación y
corrección

-el alumno es capaz de analizar los resultados que ha obtenido en la evaluación y los puede identificar
con diferentes patologías cognitivas e intelectuales

- el alumno deberá ser capaz de interpretar los resultados y establecer un diagnóstico clínico
neuropsicológico

Mecanismos de seguimiento
Entrega de actividades en clases.
Entrega de actividades en la plataforma virtual.
Control de asistencia a clases.

Instrumentos
Pruebas
Aplicación de pruebas a pacientes.
Trabajos prácticos
Informes de trabajo en campo. (aplicación de test)

Criterios para Calificar


La materia será calificada de la siguiente manera:
La valoración se realizará en base a una evaluación continua (de proceso), a lo largo del desarrollo de
la materia. Siendo de relevancia la participación activa en el e-campus y el cumplimiento de las
actividades solicitadas en cada clase, en tiempo y forma, además de la aprobación de un examen.
Al examen final 50%, se le sumarán los puntajes de participación en clase y los trabajos de las clases
prácticas, que tendrán un peso del 50% dentro de la nota final de la materia.

BIBLIOGRAFÍA
Básica
 Portellano, José Antonio. 2005. Introducción a la Neuropsicología. Mc Graw Hill. Interamericana de
España. España.
 Baker, Roger; Barasi, Stephen. 2010. Neurociencias en esquemas. Editorial Akadia. Argentina.
Recomendada
 Cardinali, Daniel. 2007. Neurociencia aplicada y sus fundamentos. Editorial Panamericana.
Argentina.
 Purves, Dale; Fitzpatrick, David. Neurociencia. Editorial Médica Panamericana. Argentina.
 Afifi, Adel; Bergman, Ronald. 2005. Neuroanatomía Funcional. Texto y Atlas. Mc Garw Hill. México.
 León Carrión J. “Manual de Neuropsicología Humana” Ed. Siglo XXI Madrid. 2000
 Dennis Rains Principios de Neuropsicogía Humana. Mc Graw Hill. 2004
 Peña Casanova, Jordi. Fundamentos de Neuropsicología. Editorial Masson
 PEÑA CASANOVA. Test Neuropsicológico. Fundamentos para una neuropsicología clínica. Primera
edición. Editorial Masson. 2004
 LURIA, A. R. Fundamentos de Neuropsicología. Editorial Siglo XXI. 1991
 www. psiquiatría. com
 www. psicología. com
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN

 www.apa.com

También podría gustarte