ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
SEMANA 7
Mario Luis Ortiz Romero
06-06-2022
Ingeniería en Administración de Empresas.
INTRODUCCION
Durante la semana se revisarán las herramientas de control financiero para la correcta toma de decisiones
de inversión en las organizaciones.
DESARROLLO
Considerando el caso anterior:
a) De acuerdo con la información proporcionada elabore la conciliación bancaria correspondiente al
mes de marzo de la empresa.
CONCILIACION BANCARIA
NATURAL SPA S.A.
Conciliación Bancaria
Al 31-03-2022
Fecha Referencia Concepto Monto Total
Saldo Final Según
31-03-2022 Banco 1250
+ Cargos del banco no contabilizados por la Empresa 0 0
+ Cargos de la Empresa no contabilizados por el banco 0 0
- abonos del banco no contabilizados por la empresa 0 0
- abonos de la empresa no contabilizados por el banco
07-03-2022 Cheque 2 50
15-03-2022 Cheque 3 120
18-03-2022 Cheque 4 20 -190
31-03-2022 Saldo Según registros Contables 1060
La conciliación Bancaria nos permite tener un control financiero operacional de la compañía, ya que nos
ayuda a poder identificar si se están registrando las transacciones que figuran en la cuenta corriente de
forma correcta lo que nos va permitiendo tener un control de los saldos bancarios.
b) Confeccione el estado de flujo de efectivo para la consolidación del total de efectivo equivalente de la
organización, identificando el flujo de efectivo diferenciado por operación, inversión y
financiamiento; determinación del aumento o disminución de efectivo o efectivo equivalente y, la
consolidación total del flujo de efectivo generado por la compañía.
Flujo Efectivo Operación
CONCEPTO MONTO OPERACIÓN
RECAUDADO DE CLIENTES $167.909 (+)
PAGOS LABORALES $35.000 (-)
PAGO A PROVEEDORES $45.000 (-)
PAGO GASTOS $15.000 (-)
PAGO COSTOS $38.909 (-)
PAGO IMPUESTOS $2.468 (-)
EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE OPERACIÓN $31.532 =
Flujo Efectivo Financiamiento
CONCEPTO MONTO OPERACIÓN
CAPITALIZACIÓN MEDIANTE EMISIÓN DE BONOS $150.500 (+)
VENTA DE BONOS $59.000 (+)
PAGO OBLIGACIONES FINANCIERAS $55.789 (-)
PAGOS FINANCIEROS $12.890 (-)
PAGO DE PARTICIPACIONES $43.500 (-)
EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES FINANCIERAS $97.321 =
Flujo Efectivo Inversión
CONCEPTO MONTO OPERACIÓN
VENTA DE INVERSIONES $200.000 (+)
VENTA DE VEHÍCULO USADO $35.000 (+)
COMPRA DE MAQUINARIA $150.000 (-)
COMPRA DE MUEBLES $35.459 (-)
EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN $49.541 =
Consolidación Total De Flujos Efectivo
CONCEPTO MONTO OPERACIÓN
EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE OPERACIÓN $31.532 (+)
EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES FINANCIERAS $97.321 (+)
EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN $49.541 (+)
TOTAL, DE FLUJO DE EFECTIVO GENERADO POR LA $178.39
=
EMPRESA 4
C) Elabore e interprete un estado de flujo de efectivo a través del método indirecto, considerando los
montos que estime pertinentes relacionados con la evaluación. Recuerde que deben existir actividades de
operaciones, financiamiento e inversión (5 de cada una al menos). Recuerde, adicionalmente considerar
que la compañía para quien está confeccionando el estado de flujo de efectivo, obtuvo una utilidad de
$65.000.000.
El Método Indirecto:
Consiste en depurar la utilidad que se indica en el estado de resultado hasta llegar al efectivo
registrado en la contabilidad de la compañía.
Flujo Efectivo Operación
CONCEPTO MONTO OPERACIÓN
UTILIDAD DEL EJERCICIO $65.000.000 (+)
DEPRECIACIONES $2.500.000 (+)
AMORTIZACIONES $1.500.000 (+)
INGRESO POR RECUPERACIONES $750.000 (-)
INCREMENTO DE OBLIGACIONES LABORALES $600.000 (+)
INCREMENTO DE IMPUESTOS POR PAGAR $1.000.000 (+)
INCREMENTO DE CUENTAS POR PAGAR $1.250.000 (+)
DISMINUCIÓN DE INVENTARIO $375.000 (+)
INCREMENTO DE CUENTAS POR COBRAR $35.450.000 (-)
EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE OPERACIÓN $36.025.000 =
Flujo Efectivo Inversión
CONCEPTO MONTO OPERACIÓN
VENTA DE INVERSIONES $7.500.000 (+)
VENTA DE VEHICULOS $6.800.000 (+)
COMPRA DE MAQUINARIA $2.500.000 (-)
COMPRA INSUMOS $3.800.000 (-)
COMPRA DE MUEBLES $1.650.000 (-)
EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE INVERSION $6.350.000 =
Flujo Efectivo Financiamiento
CONCEPTO MONTO OPERACIÓN
CAPITALIZACIÓN MEDIANTE EMISION DE ACCIONES $10.000.000 (+)
VENTA DE BONOS $6.800.000 (+)
PAGO DE OBLIGACIONES FINANCIERAS $3.890.000 (-)
PAGO DE PARTICIPACIONES $3.600.000 (-)
PAGO DIVIDENDOS A PROPIETARIOS $5.000.000 (-)
EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE
$4.310.000 =
FINANCIAMIENTO
Consolidación de Efectivos por Actividad
CONCEPTO MONTO OPERACIÓN
EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE OPERACIÓN $36.025.000 (+)
EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES FINANCIERAS $4.310.000 (+)
EFECTIVO GENERADO EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN $6.350.000 (+)
TOTAL, DE FLUJO DE EFECTIVO GENERADO POR LA
$46.685.000 =
EMPRESA
Un correcto uso del flujo de efectivo lleva a que los inversionistas puedan tomar decisiones de
inversión adecuadas que vayan en beneficio de la compañía y sus colaboradores ya que permite poder
mejorar la salud financiera o rentabilidad de la empresa.
CONCLUSION
Durante el transcurso de esta semana se revisaron herramientas como la conciliación bancaria y los
distintos tipos de flujo de efectivo que permiten poder interpretar y analizar la situación de la compañía
para la implementación de mejoras necesarias.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC. (2022). Control Financiero. Administración Financiera. Semana 7