Academia Preuniversitaria Exitus                   Grupo 2021                     ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!
R.D.R. 2827
   Curso                                                                                     Grupo I – 2021
Trigonometría                                                                             Separata N°3 Ciencias
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
    RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS                      PROPIEDAD FUNDAMENTAL
                  AGUDOS
                                                            Los valores de las razones trigonométricas de los
Sea  un ángulo agudo de un triángulo rectángulo, tal       ángulos agudos no dependen de la longitud de los
como se muestra en la Figura (1), entonces se definen:      lados que lo forman, sino de la medida del ángulo
                                                            definido por ellos.
                                          B
                                                                RAZONES TRIGONOMÉTRICAS RECÍPROCAS
                            c
                                           a                    Si      es un ángulo agudo, se cumple que:
                                                                                    Cos .Sec  1         Tg .Ctg  1
                                                               Sen .Csc  1
                      
                A                         C
                                b
                           Figura 1
                                                            CO-RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
                                                            Si  y  son dos ángulos complementarios, entonces
                                                            se cumple:
            a                 b                a
   Sen             Cos             Tg 
            c                 c                b
                                                                                    Tg  Ctg 
                             b                                Sen  Cos                                 Sec  Csc
                     Cos 
  Csc 
            c               cc                  b
                     Sec             Ctg 
            a               b                   a
                                                b
                                       Ctg 
                                                a
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (920128540 – 961880334 – 946657988)    Tel. (073-331669 / 073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe           f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes                Pág.1
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
 Academia Preuniversitaria Exitus                                              Grupo 2021                   ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!
    RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS                                                                                                  B
                 NOTABLES                                                                                            k 10
                                                                                                                                 7130 ' k
                                                                   B                                    A         1830 '
                                                                                                                                        C
                                                                                                                            3k
                                          2k              60
                                                                   k
                                                                                                ÁNGULOS VERTICALES- ÁNGULOS
                                   30
                     A                                             C                                  HORIZONTALES
                                          k 3
                                                                                      ÁNGULOS VERTICALES
                                                               B                      Se denominan así aquellos ángulos agudos, uno de
                                                                                      cuyos lados se ubica sobre la línea horizontal mientras
                                                                                      que el otro se localiza en el mismo plano vertical, por
                                                     45                              encima o por debajo de aquella, llamándose: ángulo de
                                   k 2                         k                      elevación y ángulo de depresión, respectivamente.
                                    45
                         A                k                    C
                                                                                               Línea Visual
                                                                   B                                          
                                                                                                                                 LíneaHorizontal
                                          5k              53
                                                                   3k
                 A
                               37
                                              4k
                                                                   C                            : es la medida del ángulo de elevación
                                                                                                                                 Línea Horizontal
                                                                       B
                                    5 2k
                                                          82          k                                
                 A             8
                                               7k                  C
                                                                                                                                 Línea Visual
                                                           B
                                   4k
                                                    75        6 2 k     
             A           15
                                   6 2 k               C                                     : es la medida del ángulo de depresión
                                                          B
                                                                                      ÁNGULOS HORIZONTALES
                                        25k                                           Son aquellos ángulos que se encuentran en un mismo
                                                    74 7k                            plano horizontal. Estos ángulos están constituidos por
                                    16                                               las denominadas direcciones cardinales: este (E), oeste
                         A                24k         C
                                                                                      (O), norte (N) y sur (S).
                                                                   B
                                                                                                                            N
                                         k 5         6330 '
                                                                       k
                                                                                                    O                                  E
                                   2630 '
                 A                                                 C
                                              2k
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (920128540 – 961880334 – 946657988)    Tel. (073-331669 / 073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe           f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes                                               Pág.2
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
 Academia Preuniversitaria Exitus                        Grupo 2021                    ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!
                                                         PRÁCTICA
1.   Calcular “x” en: Sen( 2x - 10º) = Cos( x + 10º)            8.   En un triángulo rectángulo el coseno de uno de sus
                                                                                      12
     a)                     b)               c)                      ángulos agudos es      , si el menor de sus lados es
        2                      3                4                                        13
                                                                   20m. determine el mayor de los lados
     d)                     e)
        6                      5
                                                                     Rpta. 52m
2.   Si : Tg (8x – 5º) Tg (x + 5º) = 1
     Hallar: K = Sen23x – Ctg26x                                9.   Del gráfico calcular “tg” si: 5BF  7FE
         7                      1                  7
     a)                     b)               c) -
        12                     12                 12
           1
     d) -                   e) 1
          12
3.   Hallar “x” en: Cos (60º - x) Csc (70º - 3x) = 1
     a) 5º                 b) 15º             c) 25º
     d) 10º                e) –5º
                                                    20
4.   En un triángulo rectángulo ABC, TgA=              , y la                7
                                                    21               Rpta.
                                                                             12
     hipotenusa     mide 58cm, Hallar el perímetro del
     triángulo.
     a) 156cm.              b) 116cm.        c) 136cm.          10. Del gráfico calcular:   2ctg 
     d) 140cm.              e) 145cm.
5.   Si en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la
                                      5
     hipotenusa es igual a los          del producto de los
                                      2
     catetos, Hallar la tangente del mayor de los ángulos
     agudos de dicho triángulo.
     a) 1                  b) 1,5         c) 2
     d) 4                  e) 6
6.   Calcular :                                                      Rpta. 4
          Sen1º+Sen2º+Sen3º+...+Sen89º
     E=                                                         11. Del gráfico calcular “tg”
          Cos1º+Cos2º+Cos3º+...+Cos89º
     a) 0              b) 1            c) 2
          1
     d)                     e) 90
          2
7.   Del gráfico hallar “tg . tg”
                                                                             2
                                                                     Rpta.
                                                                             3
                                                                12. En un triángulo rectángulo ABC, recto en B, si
                                                                    b  2 2ac . Calcular: E  tgA  tgC
               1
     Rpta.
               2                                                     Rpta. 8
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (920128540 – 961880334 – 946657988)    Tel. (073-331669 / 073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe           f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes                    Pág.3
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
 Academia Preuniversitaria Exitus                          Grupo 2021                         ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!
13. Si ABCD es un cuadrado. Calcular:                            21. Si   IIC, además:
    E  6ctg   ctg                                              sec = tg245º – sec260º, calcular: 3 sen + tg
                                                                     Rpta.
                                                                 22. Calcular:
                                                                     2sen90º + 3cos180º + 4tg360º + 5ctg270º
                                                                     Rpta.
                                                                 23. Reducir:
                                                                     a  b 2 cos 360ºa  b 2 sen 270º
                                                                     asen 180ºabsen 270ºbsen 360º
    Rpta. 5
14. En un triángulo rectángulo el coseno de uno de sus           24. Para qué ángulo             se cumple :
                                                                     Cos  60     Sen  70  3 
    ángulos agudos es 0,96. Si su hipotenusa mide 50m.
    Hallar el perímetro de dicho triángulo
                                                                     a) 15°                       b) 35°
                                                                     c) 10°                       d) 25°               e) 20°
    Rpta. 112m
                                                                 25. Sean     ,    ángulos agudos y complementarios para
15. En un triángulo rectángulo ABC recto en C, se
                                                                     los            cuales      es       cierto       que:
    cumple: tgA + tgB = 3
                                                                                   x2          x 5
                                                                     Sen             , Tg        Hallar " x "
                                                                                   x3          x2
              15                                                     a) 15                        b)11
    Rpta.
              3                                                      c) 22                        d) 17                e) 10
16. Calcular: E=sen25º.sec65º+tg40º.tg50º                        26. Si Secx  4Cosy, Cscy  3Cosx y además x, y
                                                                     son ángulos agudos. Hallar: E  Senx  Seny
    Rpta. 2                                                            4        115                 3        116            3   117
                                                                     a)                          b)                  c)     
17. Calcular x: Si: tg(3x – 10º) . tg70º = 1
                                                                       5        12                  5        12             5   12
                                                                       4        118                 4        119
                                                                     d)                          e) 
    Rpta. 10º                                                          5        12                  5        12
                      sen 10ºsen 20º........ sen 80º          27. En un triángulo isósceles ABC , el lado desigual
                E                                                   tiene el doble de longitud que la altura relativa a
18. Calcular:         cos 10º cos 20º........ cos 80º
                                                                     dicho lado. Calcular:
                                                                                             
                                                                     T  Sen            Tg        Sen  Ctg 
    Rpta. 1                                                                        2          2
                                                                     Donde         es el ángulo desigual y           el ángulo igual.
19. Calcular “x” si:
    Tg(3x–15º)=tg10º.tg20º.tg30º ......tg70º.tg80º                       2
                                                                     a)                           b)    2
                                                                        2
    Rpta. 20º                                                            2
                                                                     c)                           d)   2 2             e) 0
20. Calcular “x”                                                        4
    E = (2sen20º + 3cos70º) .
       (5csc20º . 3sec70º)
    Rpta. 10
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (920128540 – 961880334 – 946657988)    Tel. (073-331669 / 073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe           f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes                             Pág.4
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
 Academia Preuniversitaria Exitus                                Grupo 2021                           ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!
28. En la figura se tiene un cuadrado de lado               2 . Hallar   32. Los triángulos       ABC
                                                                                                    ACD son pitagóricos (sus
                                                                                                            y
    el radio de la circunferencia pequeña.                                                            n2  1 n2  1
                                                                             lados son de la forma n,       ,       ) y además
                                                                                                        2      2
                                                                             los triángulos ABD y CBD tienen el mismo
                                                                                            
                                                                             perímetro AB  BC , AC  CD . Calcular:       
                                                                                                E  Cos  Tg
                                                                                        A
                                                                                                 
                                                                                            
         2Sen  1                 2Sen  1
    a)                          b)                                                                          C
        Sen  1                   1  Sen                                             B
       2Sen  1                   2Cos  1                                 a) 2                        b) 3
    c)                          d)
       1  Sen                    Sen  1                                  c) 4                        d) 5                  e) 6
         2Sen  1                                                       33. Del vértice A de un triángulo rectángulo ABC (recto
    e)
        1  Sen                                                             en B) se trazan dos cevianas que determinan sobre
                                                                             el cateto BC tres segmentos, cuyas longitudes
29. En         un         cuadrilátero          ABCD ,         donde         están en progresión aritmética y son (en orden
                                                                            creciente): CN , NM , MB , si la medida del ángulo
    AC        , B  120 , AB  12 3, BC  8 3 .
              2                                                                   NAM  15 y            MAB  30 . Calcular la tangente
                                                                             del ángulo         CAB
    Calcular: M  AD  CD
    a) 40                       b) 60                                        a)   3 3                 b)  3 3                 c)     3 1
    c) 70                       d) 50              e) 80                     d)    3 1                 e) 3 3
30. Si se cumple que :
                                                                         34. Si se cumple que: 4Senx.Secy  Ctg1830'  Tg82
    bTg  4
                                                                             Siendo x e y ángulos agudos. Calcular el valor de:
     6  b  Csc            2b 2  10b  37                                         x y  x y
    Donde            y        son ángulos complementarios.
                                                                              M  Cos       Tg   
                                                                                       2   3 
    Calcular:   E  Sec  Csc
    a) 3                        b) 1/3
                                                                             a)     2                    b)      3
    c) 10/3                     d) 3/5             e) 3/7                          2                              6                    3
                                                                             c)                          d)                    e)
                                                                                  2                              6                    3
31. Sea   ABC un triángulo acutángulo, donde AH es
    su altura, S es punto de AH y N de BH , tal que                      35. Simplificar:
    SN AB, NSH  45 ; si BN  NH  HC .                                            3  a 2  b 2Cos70  ab  Sen20  1 
                                                                              J
    Calcular:       Sec  BAN                                                          a 2  b2 Sen20  ab  Cos 70  1
          10                                                                      3 a  b                     3  2a  b 
                                       10                                    a)                          b)
    a)
          3
                                b)
                                                                                   a  ab                           a b
    c) 1/3                      d) 3               e) 1                           3 a  b                     3 a  b
                                                                             c)                          d)                          e)    ab  1
                                                                                   ab                            a b
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (920128540 – 961880334 – 946657988)    Tel. (073-331669 / 073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe           f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes                                         Pág.5
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
 Academia Preuniversitaria Exitus                         Grupo 2021                  ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!
36. De la figura, halle   Ctg                                         n 1                   n  n  2         n  n  1
                                                                    a)                   b)                 c)
                                                                         2                         2                  2
                                                                       n 1                   n  n  2
                                                                    d)                   e)
                                                                        2                         2
                                    37                         40. Un hombre está descendiendo por una colina,
                                                                    inclinada con respecto al plano horizontal un ángulo
    a) 1/2                 b) 3/2                                    y observa sobre dicho plano un objeto con un
    c) 2/3                 d) 4/5            e) 1/4                 ángulo de depresión  . A la mitad del descenso
                                                                    observa    el mismo objeto      con un ángulo de
37. En la figura     BDEF es un cuadrado. Si además                 depresión 
         DBA   ,    BCA   . Calcular Ctg
                                                                    Hallar:   N  2  2Ctg  Ctg  Tg
                                             F                      a) 0                 b) -1
                                                                    c) 2                 d) 1               e) -2
                               E                                41. Una torre de 15m. de altura está en el borde de una
                                                                    acantilado desde un punto del plano horizontal que
                                                      B             pasa por la base del acantilado, las elevaciones
                                                                    angulares de la parte superior e inferior son  y 
         C                                                          respectivamente.
                                                                    Siendo Tg  1.26, Tg  1.185 . Hallar la altura
                                         D            A
                                                                    del acantilado en metros.
    a) Csc 2  Ctg                b) Tg 2  Sec                 a) 230              b) 235
    c) Ctg 2  Csc                d) Sen2  Tg                  c) 236              d) 237           e) 240
    e) Sec 2  Tg                                             42. Una hormiga observa la parte superior de un árbol
                                                                    con un ángulo de elevación  , cuando la distancia
             A y B parten del mismo punto, A con
38. Dos móviles                                                     que los separa se ha reducido a la tercera parte, el
           1                                                        nuevo ángulo de elevación se ha duplicado. Calcular
    rumbo N NE y B con rumbo ENE , cuando han                       2
           4                                                        a) 15°               b) 30°
    recorrido la misma distancia ¿En qué dirección se
                                                                    c) 45°               d) 60°             e) 75°
    encuentra B respecto de A ?
    a) S 12345' E              b) S 5615' E                   43. Un avión se encuentra volando horizontalmente a
    c) S 2230' E                   d)   S 6152'30'' E                  Km
                                                                    180        en cierto instante; el piloto ve una señal
    e) S 5037 '30'' E                                                     h
                                                                    en tierra con un ángulo de depresión de 30 , dos
39. Una persona ingresa a un ascensor (de vista                     minutos después, estando sobre la señal, el piloto
    panorámica) de un edificio de " n " pisos y desea               observa a una distancia de 1000m un aerostato con
    llegar al último piso, pero cuando llega al segundo             un ángulo de elevación de 60 . ¿A qué altura está
    piso observa un poste con un ángulo de depresión                volando el aeróstato en ese instante?
     2 , de igual forma al llegar a cada piso realiza la           a)   2 3Km           b)   2.5 3Km.           c)   3 3Km
    misma observación con ángulos de depresión
     3 ,  4 , ,  n respectivamente. Si la altura de cada         d)   3.5 3Km.        e)   4 3Km.
    piso y la distancia del poste a la base del edificio es
    la misma. Calcular la suma de las tangentes de todos
    los ángulos de depresión.
                                                                                                           Ver21 Sep Quim3
                                                                                                            MVPP/ Exitus
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (920128540 – 961880334 – 946657988)    Tel. (073-331669 / 073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe           f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes                     Pág.6
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/