[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas3 páginas

Informe de Prueba Minimult MDP

El resumen evalúa a una mujer de 25 años usando la prueba MMPI. Obtuvo el puntaje más alto en la escala de depresión, indicando tendencias a preocuparse, falta de confianza y emocionalidad. Se recomienda conseguir trabajo para mejorar la sociabilidad y reducir la preocupación, además de tomar pequeñas decisiones para acercarse a sus metas.

Cargado por

robert2512
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas3 páginas

Informe de Prueba Minimult MDP

El resumen evalúa a una mujer de 25 años usando la prueba MMPI. Obtuvo el puntaje más alto en la escala de depresión, indicando tendencias a preocuparse, falta de confianza y emocionalidad. Se recomienda conseguir trabajo para mejorar la sociabilidad y reducir la preocupación, además de tomar pequeñas decisiones para acercarse a sus metas.

Cargado por

robert2512
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Carrera de Psicología

Curso: Psicología Clínica


Universidad Privada del Norte

INFORME DE PRUEBAS O TEST APLICADOS

I. PRUEBA O TEST:
M.M.P.I (Forma Abreviada) MINI – MULT
Rogger Lester León Vásquez

II. DATOS GENERALES:


II.1. Nombres y Apellidos: MDP.V.L
2.2 Edad: 25
2.3 Sexo: Femenino
2.4 Grado de Instrucción: Secundaria Completa
2.5 Fecha: 07/11/2018

III. DESCRIPCIONES GENERALES Y DE CONDUCTA:

Descripción Física del ambiente:


La prueba se realizó en el domicilio de uno de los integrantes del grupo,
específicamente en la biblioteca. Un lugar amplio y cómodo, con todo lo
necesario para poder realizar la prueba sin interrupciones; al ser un
domicilio, se tomó las precauciones correspondientes para que no haya
ningún tipo de distracciones.

Descripción Física del examinado:

La evaluada cuenta con una estatura aproximada de 1.55-1.60


centímetros, de contextura un poco gruesa, tez trigueña, cabello largo
ondulado de color negro frente pronunciada, ojos tamaño promedio color
marrón oscuro.

Su vestimenta fue bastante “cómoda”, debido a que vive cerca a la casa


donde se realizó el test, vistiendo leggins, una buzola de hilo color negro
y zapatillas plomas. Cabe resaltar que su aspecto, a pesar de la
vestimenta “cómoda” fue aseado.

Así mismo, durante la evaluación se mostró con bastante predisposición,


haciendo hincapié en que esperaba que no fueran dibujos, ya que no se
sentía con ganas de dibujar.

IV. INTERPRETACIÓN:

Cualitativo

De acuerdo con los resultados obtenidos en la aplicación del Test


M.M.P.I (Forma Abreviada) MINI – MULT de Rogger Lester León
Vásquez, se obtienen las siguientes conclusiones:

La evaluada presentó en la dimensión 2 (Depresión) el puntaje más alto,


lo cual indica que es una persona modesta, muy controlada, con
tendencia a preocuparse demasiado, a estar insatisfecha con el medio y
con ella misma, indecisa y falta de confianza en sus propias
capacidades, y sobre todo emotiva. También podemos inferir en base a
esta dimensión que presenta rasgos de apatía, indiferencia, estrechez
Carrera de Psicología
Curso: Psicología Clínica
Universidad Privada del Norte
de intereses, timidez y sumisión, evitando siempre “comprometerse” en
sus relaciones interpersonales, evitando a cualquier precio el afrontar
situaciones desagradables.

En la dimensión 6 (Paranoide) la evaluada obtuvo puntaje bajo, lo cual


nos indica que es una persona, seria, madura en su manera de enfrentar
la vida, sobre todo muy convencional, tranquila y pasiva.

Cuantitativo

La evaluada obtuvo el puntaje más alto de 101 en la escala 2 y el más


bajo de 65 en la escala 9.

V. RECOMENDACIONES:

 Se recomienda a la evaluada a tratar de conseguir algún trabajo


para que pueda trabajar sus habilidades en cuanto a sociabilidad
respecta.
 Al conseguir trabajo también disminuirá la preocupación, al tener un
ingreso podrá sentirse más realizada y poder pensar en el “negocio
propio” del cual nos habló como proyecto personal.
 Así mismo, tomar alguna pequeña decisión que no suponga un gran
compromiso, pero que logre acercarla un poco más a algo que lleva
tiempo queriendo hacer.

Trujillo, 07 de noviembre del 2018

__________________ _____________________
Estudiante Docente del Curso
Carrera de Psicología
Curso: Psicología Clínica
Universidad Privada del Norte

VI. ANEXOS:

M.M.P.I. (Forma Abreviada) MINI-MULT


© Roger Lester León Vásquez

Hs D Hi Dp Pa Pt Es Ma
Escalas L F K 1 2 3 4 6 7 8 9
Puntajes Directos 4 4 6 10 13 12 9 6 11 9 7
Conversión 10 11 13 22 38 29 25 15 27 26 20
Agregar Factor K 0 0 0 7 0 0 5 0 13 13 3
Puntuación Corregida 10 11 13 29 38 29 30 15 40 39 23
Puntaje "T" 70 68 51 95 101 73 76 70 85 82 65

PERFIL PSICOLOGICO

120
115
110
105
100
95
90
85
80
75
70
65
PUNTAJES "T"

60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
L F K 1 Hs 2D 3 Hi 4 Dp 6 Pa 7 Pt 8 Es 9 Ma
ESCALAS DE VALIDEZ Y PERSONALIDAD

Nombre : María del Pilar Vera L.


Edad : 25
Estado Civil : SOLTERA
Grado de
Instrucción : SECUNDARIA COMPLETA
Ocupación : AMA DE CASA

También podría gustarte