[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

ANALISIS Mecanizaciòn

La mecanización consiste en el uso de máquinas para realizar tareas que antes realizaban los humanos, reemplazándolos total o parcialmente. Esto ha transformado la gestión de recursos humanos en las organizaciones, volviéndola más actualizada. El área de recursos humanos debe estar preparada para adoptar las nuevas realidades laborales y responder rápidamente a los cambios. El uso cada vez mayor de máquinas y programas hace más fácil la gestión de tareas relacionadas con los empleados y el manejo de grandes volúmenes de inform

Cargado por

Henrry Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

ANALISIS Mecanizaciòn

La mecanización consiste en el uso de máquinas para realizar tareas que antes realizaban los humanos, reemplazándolos total o parcialmente. Esto ha transformado la gestión de recursos humanos en las organizaciones, volviéndola más actualizada. El área de recursos humanos debe estar preparada para adoptar las nuevas realidades laborales y responder rápidamente a los cambios. El uso cada vez mayor de máquinas y programas hace más fácil la gestión de tareas relacionadas con los empleados y el manejo de grandes volúmenes de inform

Cargado por

Henrry Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Análisis: Grey Amaro. CI.: 20.015.198. Sección: U. Prof. Isnardu Alvarado.

MECANIZACIÓN Y SU APLICACIÓN A LOS RECURSOS HUMANOS


El entorno cambiante, globalizado y diverso que actualmente se evidencia en el mundo, en los
ámbitos, económico, político, social y tecnológico, ha transformado radicalmente el modo de gestionar
de las organizaciones empresariales, afectando todas las dimensiones de la vida humana y convirtiendo
los esquemas de referencia empresarial del pasado como obsoletos ante las nuevas realidades sociales.
Esto, ha generado que el mercado empresarial reflexione acerca de qué procesos mecanizados se
pueden sustituir para mejorar sus procesos operativos.
La mecanización consiste, en el proceso mediante el cual las máquinas ayudan al trabajo humano o
manual, reemplazando total o parcialmente dicho trabajo. Es decir, se basa en el empleo de máquinas
para realizar una actividad en menos tiempo y con menos esfuerzo, ayudando o reemplazando la labor
humana; que va a buscar: el incremento de la productividad, la mejora de los rendimientos en el
trabajo, la reducción de costes, un menor esfuerzo físico, más empleo cualificado y la constante
innovación. Un proceso, que desde mediados de la primera década del siglo XXI, ha contribuido a
alterar las bases tradicionales de la gestión de recursos humanos, cambiando los paradigmas por los que
se rigen todavía muchos departamentos de esta área y volviéndolos más actualizados.
Ahora bien, en relación a esto último es importante tener en cuenta que el área de recursos humanos
siempre debe estar preparada para adoptar con éxito las nuevas realidades laborales y responder con
rapidez a cualquier cambio. En el mercado actual, la tendencia del uso de máquinas que facilitan el
trabajo e incluso la incorporación de programas usados en el computador, vuelven más fácil la gestión
de múltiples tareas relacionadas con los empleados. Pues, en el caso de esto último, dado que el
volumen de información que generan las empresas aumenta año tras año, se impone la necesidad de
contar con las herramientas de recursos humanos más completas y ágiles para gestionar tan inmensa
cantidad de datos.
Por todo lo anterior, se puede finalizar este análisis mencionando que los cambios en el mercado
laboral en los últimos años, han generado nuevas necesidades en las empresas. Por lo que, con el paso
del tiempo y el avance del conocimiento, se han inventado cada vez más máquinas que hacen de la
mecanización una herramienta más que necesaria, cuyo objetivo principal será la profesionalización del
trabajo, así como el incremento de la productividad, de allí la vital importancia de conocer este término
y su aplicación al área de recursos humanos, para un futuro egresado en esta área.

También podría gustarte