Carrera: técnico superior en logística 1
global
Docente:
Modulo: Comunicación oral y escrita
Tema: Persuasión y Manipulación
Fecha: 20/04/2022
Integrantes de grupo
Yessenia Elizabeth Cañas Pascual N° 9 30%
Yeni Vanessa Cañenguez Lovato N° 10 10%
Britany Marielos Climaco Hernandez N° 11 25%
Martin Antonio Dominguez Dominguez N° 13 25%
Yancy Daniela Flores Baires N° 14 10%
INDICE:
Pagina
Caratula -------------------------------------------------------------- Pag.1
Indice ------------------------------------------------------------ Pag 2
Introducción y objetivo ----------------------------------------------- Pag.3
La persuasión ------------------------------------------------------- Pag. 4 2
¿Por qué persuadir es importante? ------------------------------ Pag. 5
Características de la Persuasión ------------------------------------Pag. 6
Características para aprender a persuadir ---------------------- Pag. 6
Tipos de persuasión --------------------------------------------------- Pag. 7
Ventajas y desventajas: --------------------------------------------- Pag. 7
La manipulación ------------------------------------------------------ Pag. 8
Características de la manipulación ------------------------------- Pag. 9
Características de las personas manipuladoras: ------------- Pag. 10
Ejemplo de manipulación -------------------------------------------- Pag. 11
Aportes personales --------------------------------------------------- Pag. 12
Conclusión -------------------------------------------------------------- Pag. 13
Bibliografía ------------------------------------------------------------- Pag. 13
INTRODUCCION
En nuestro informe detallaremos lo que son las definiciones
de la manipulación y la persuasión, cómo la utilizamos tanto
en nuestra vida cotidiana, cuáles serían sus ventajas y
desventajas ya que las utilizamos en nuestro diario vivir.
Asimismo, conoceremos diferentes tipos de manipulación y 3
persuasión que existe en nuestro alrededor.
Gran número de personas no distinguen la diferencia entre
persuasión y manipulación; piensan que ambos conceptos
son lo mismo y que persuadir es menos fuerte. La diferencia
radica en los medios que se utilicen y la intención con que se
haga una y otra.
Persuasión: Cuando se prepara a una persona para aceptar
un punto de vista alterno o que voluntariamente cambie el
curso original de una acción en beneficio suyo y de los
demás.
Manipulación: Cuando se obliga a una persona a cambiar el
curso de una acción con el propósito de beneficiarse solo a sí
mismo.
OBJETIVOS
General: Determinar los significados de las dos palabras así
mismo dar a conocer que ambas no tienen similitudes en lo
más mínimo
Especifico: estudiar como estos significados de estas
palabras nos pueden tanto ayudar y perjudicar en nuestro
diario vivir
LA PERSUACION
El verbo persuadir, significa conseguir mediante las palabras,
sentimientos o razonamientos, que una persona actúe o haga algo que
tú desees en una situación y un momento determinado. Muchos dicen
que la persuasión es un arte. Y es que convencer para hacer que
alguien cambie de idea, o sobre un tema determinado no es tan 4
sencillo
La persuasión tiene como objetivo influir en una persona, dejando
claro las intenciones que existen en primera instancia. Por ejemplo,
utilizar la persuasión en un acto de venta con el objetivo de que un
individuo compre el producto que se está ofertando.
La persuasión es un concepto que va asociado a muchos elementos
relacionados con las ventas y la consecución de objetivos como
el copywriting, la publicidad, o un proceso de venta.
Muchos profesionales dedicados a estas profesiones son conocedores
y dominan a la perfección la persuasión. Especialmente a través de
la comunicación verbal y no verbal.
¿Por qué persuadir es importante?
Ser capaz de persuadir a las personas (de forma ética) te permite
conseguir prácticamente lo que quieras puedes lograr que compren lo
que estás vendiendo que conozcan las bondades de tu producto a
fondo e inclusive.
5
Mediante la persuasión podemos facilitar el crecimiento de los otros o
destruirlas
La comunicación persuasiva es algo mas que la transmisión de ideas
de una persona a otra. Es el medio atraves el cual aprendemos
nuestra realidad; quienes somos y quienes llegaríamos a ser. Además,
es nuestro vehículo para demostrar como hemos ajustado nuestro
anteriores modos de conducta, inapropiados, para dar con las pautas
del presente
6
Características de la Persuasión
Respeta los sentimientos y creencias de la otra persona
Motiva la realización de los deseos o necesidades de la otra
parte
Busca como resultado una situación “ganar-ganar”
Proporciona información necesaria para que la otra parte haga la
elección que mejor convenga a sus intereses
Plantea lo que tiene que perder y lo que tiene que ganar su
contraparte
Logra establecer una comunicación con la mente y con el
corazón de la contraparte
Sus resultados son efectivos y de mayor permanencia, pues se
logra la convicción
Características para aprender a persuadir:
Seguridad: Una persona persuasiva debe mostrar seguridad y
fortaleza en su argumentación. Cualquier titubeo puede hacer
dudar al receptor de esta exposición persuasiva y no conseguir
los efectos iniciales deseados.
Facilidad para escuchar: Para persuadir hay que escuchar, no
imponer, sino que hay que convencer. Una persona que utiliza la
persuasión siempre escuchará con atención para después
intervenir con sus argumentos irrefutables.
Comunicación fluida: La facilidad de palabra es indiscutible en
este tipo de casos. El poder comunicarse de manera ágil y eficaz
es sumamente importante.
Sentido del humor: Persuadir y convencer no es algo sencillo.
Por lo que tener buen humor para afrontar situaciones
complicadas durante el proceso es muy útil.
Psicología: Facilidad para entender la mente humana, ser
empático y trabajar aspectos como la inteligencia emocional,
7
será de gran ayuda para llevar a cabo la persuasión de forma
eficaz.
Tipos de persuasión
Persuasión emocional:
Persuasión instintiva:
Persuasión publicitaria:
Ventajas y desventajas:
Ventajas Desventajas
Para obtener estimulación Pensar como otras persona
positiva. aunque no le guste la idea.
Para recibir apoyo Adoptar actitudes y comporta
emocional mientos no originarios de la
persona.
Para lograr la atención de Razones erróneas para actuar
otras personas. de algún modo.
Lograr beneficios e interes Adoptar una personalidad
es propios. mas manipuladora
8
LA MANIPULACION
La manipulación se produce cuando un individuo o grupo de individuos
ejerce una toma de control del comportamiento de una persona o de
un grupo, utilizando para ello técnicas de persuasión o de sugestión
mental, en busca de eliminar las capacidades críticas o de autocrítica
de la persona, esto es, su capacidad de juzgar o de rehusar
informaciones u órdenes mentales.
Esos pequeños “empujones” para que otros cedan ante nuestros
deseos son una forma de chantaje habitual, pero el problema llega
cuando se convierte en tóxico.
9
Características de la manipulación
Pasa por encima de los sentimientos y creencias de la otra
persona
Obliga a la otra parte a realizar deseos ajenos
Su resultado es una situación de “ganar-perder” o bien “perder-
perder”
Se vale de cualquier medio para forzar a la otra persona a hacer
algo inconveniente para su postura
Plantea lo que más le conviene en ese momento a sí mismo
Se comunica con lo que le conviene de la otra parte en ese
momento (chantaje)
Sus resultados sólo duran hasta que aparecen los verdaderos
motivos o intereses de quien manipula
La manipulación se entiende como algo negativo. Al fin y al cabo, se
trata de intentar que una persona haga algo aunque inicialmente no
quisiera hacerlo. Y trata de convencer a esa persona no con lógica y 10
argumentos, sino de una forma más retorcida.
La manipulación es parte de nuestras vidas. La publicidad nos
manipula cuando una marca apela a nuestros deseos, a veces incluso
inconscientes, en lugar de a nuestras necesidades reales. Nos
manipulan en el supermercado cuando nos ponen en línea de caja
todos esos productos que les ofrecen más margen de beneficio y en
los que no puedes evitar picar. Y, por supuesto, nos manipulan los
políticos cuando las campañas electorales se centran en discursos
populistas que apelan a los sentimientos, en vez de a las necesidades
reales del país, con tal de sumar votos. Pero nosotros también
manipulamos a la gente que nos rodea todos los días.
Una persona manipuladora es aquella que necesita controlar, cambiar
y deformar los comportamientos o percepciones de los demás. Son
muy difíciles de identificar ya que son individuos muy hábiles
socialmente y cuando nos damos cuenta de la manipulación, el daño
ya está hecho. Ahora bien, ¿cómo podemos identificarlos?
Características de las personas manipuladoras:
Te hacen dudar: afectan a la confianza de los demás para así
ganar poder sobre ellos. Si no paras de cuestionarte a ti mismo
cuando estás cerca de alguien así, es que estás tratando con
una persona manipuladora.
Son especialistas en identificar tus debilidades: son su
mayor arma para herirte, una vez que las identifican, esto los
lleva al siguiente punto.
Se aprovechan de la bondad y usan la culpabilidad: el uso de
la culpa les permite ejercer más autoridad y hacer que alguien
actúe de una manera específica. De hecho, suelen ser personas
que nunca asumen la culpa de ninguna de sus acciones y la
proyectan al resto usando el victimismo.
11
Falta de empatía: son incapaces de ponerse en el lugar de los
demás, solo conciben a las personas como medios para
conseguir lo que desean.
Necesitan controlarlo todo: saber cómo actuar y qué esperar
de los demás les alivia, se estresan cuando algo se escapa a su
control.
Fingen ignorancia: con esto logran confundir a los demás
haciendo que duden de su propia información.
Ejemplos de manipulación
Una situación burda de manipulación se produce cuando una madre le
dice a su hijo que, si se porta bien, Papá Noel le traerá regalos
en Navidad. Esta es una manipulación menor, que no causa daño,
pero que incluye la presentación de una realidad ficticia a un sujeto (el
niño) que cree en las palabras del otro (la madre).
Una manipulación más riesgosa tiene lugar cuando un líder social
presenta una visión sesgada de la realidad para inducir un
determinado comportamiento en el pueblo, al culpar a los inmigrantes
de los problemas económicos, por ejemplo
12
APORTES PERSONALES AL TEMA
Yessenia Cañas: en lo que llamamos persuasión es cuando se prepara a
una persona para aceptar un punto de vista alternó, que voluntariamente
cambie el curso original de una acción en beneficio suyo y de los demás, en
cambio la manipulación es cuando se obliga a una persona a cambiar el curso
de una acción con el propósito de beneficiarse sólo así mismo
Yeni Cañenguez: la manipulación es donde ciertas personas. con las que
estás vinculado emocionalmente, son capaces de hacerte sentir mal, cuyas
palabras llenas de críticas pueden sentir que se clavan como cuchillo. Esos
comportamientos pueden volverse cotidianos y ser vivido en la pareja,
familia, en empresas, con algún amigo. las personas manipuladoras que
tratan de dominarte están profundamente insatisfechas perciben la realidad
de forma distorsionada interpretando la mínima señal como una forma de
agravio para dañarte.
Britany Climaco: manipulación es la tendencia para controlar a las
personas o las circunstancias usando métodos directos injustos o engañosos
tienen como fin obtener ventaja sobre ellos quienes son manipulados
permiten que otros ejerzan un control excesivo sobre ellos
Martin Dominguez: entendemos por persuasión la manera de hacer
cambiar de idea a otra persona convenciéndola, pero para esto se requiere
de mucha carisma o empatía de la otra persona y por manipulación 13
entendemos que la manipulación se produce cuando un individuo o grupo de
individuos ejerce una toma de control del comportamiento de una persona
Yancy Flores:
Conclusión:
Actualmente la persuasión es una herramienta de comunicación social
muy importante, ya que, a través de la eficaz aplicación de sus
técnicas, se puede lograr influir en las decisiones o preferencias de
unas personas o de un grupo, mediante la correcta argumentación del
mensaje que va a expresar el emisor.
Es muy fácil pasar de la persuasión a la manipulación si no tenemos
claro los conceptos como ya decíamos la manipulación es la intención
premeditada para obligar a alguien hacer lo que no desea, a diferencia
de la persuasión la manipulación no es transparente se vale de
tampras para obligar al receptor a ceder a los deseos del emisor
La manipulación va en contra de la ética ala que se sujeta la
persuasión
Bibliografía
https://rockcontent.com/es/blog/que-es-persuadir/
https://definicion.de/manipulacion/#:~:text=Manipulaci
%C3%B3n%20es%20la%20acci%C3%B3n%20y,al%20servicio
%20de%20intereses%20particulares).
14
jemplos de persuasión
1. Un candidato a intendente dio un discurso muy convincente con muy
buenos argumentos y consiguió ganar la elección.
2. Una compañía de postres hizo una campaña publicitaria en la que se
regalaban postres en supermercados y consiguió aumentar las ventas.
3. En una publicidad de una aseguradora un famoso deportista afirma que es
la mejor compañía del rubro.
4. Un periodista escribe un artículo de opinión con la finalidad de que las
personas tengan en cuenta la importancia de que un gobierno invierta en
educación.
5. En el sitio web de la compañía de computadoras se explica con argumentos
por qué son las mejores del mercado.
6. Un presidente hace un discurso utilizando frases de un héroe nacional para
emocionar al pueblo y ser convincente ante sus posibles votantes.
7. Un empresario hace una conferencia en la televisión explicando por qué el
gobierno tiene que fomentar el comercio interno y convence a muchos
televidentes.
8. En una publicidad de una revista se anuncia que se hará un número
especial, pero que solo se venderán mil ejemplares y mucha gente decide ir
a comprarlo, porque cree que se acabará en poco tiempo.
9. Como muchas personas consumen una marca de gaseosa, las otras
personas creen que esta marca es mejor porque es la más consumida.
10. Un político se toma fotos jugando al fútbol en el parque con su familia, para
mostrar que hace las mismas cosas que sus votantes. El fin de esto es que
los ciudadanos se sientan identificados con ese político y que voten por él.
11. En un artículo científico se muestran los resultados de una investigación
sobre la utilización de distintos medicamentos para tratar una enfermedad
con el fin de argumentar que un medicamento es más efectivo que otros.
12. El representante de una compañía negocia los términos del contrato de un
servicio con el cliente.
13. Un vendedor le ofrece a un cliente un producto que está agotado, le avisa
después que ya no hay unidades disponibles, pero lo convence para que
compre otro producto similar.
14. En una publicidad de una crema se enuncia que siete de cada diez
personas utilizan este producto, con el fin de asegurar que es la crema más 15
elegida.
15. Una marca de bebidas regala un vaso si se compran tres unidades de
cualquier bebida de esta marca. Este objeto que se regala suele convencer
a los compradores.
16. Una reconocida actriz promociona una marca de cremas en sus redes
sociales. Al ser una persona muy famosa, la gente cree que la crema
funciona.
17. En un panfleto político se enuncian los distintos argumentos por los cuales
se debe votar a un candidato con el objetivo de persuadir a los votantes.
18. Una ONG lanza una campaña de propaganda gráfica para persuadir a las
personas a que reciclen más.
19. Una publicidad de una agencia de turismo muestra imágenes de lugares
paradisíacos para persuadir a que la gente contrate los servicios de la
agencia.
20. Un periódico publica un editorial para explicar con argumentos por qué es
tan importante que se apruebe la ley que se votará en el parlamento.
Fuente: https://www.ejemplos.co/persuasion/#ixzz7Qqbsvxea