B 7 F 5 D 83 C 1519 B 3 B 640 B 0 B 6 D 5 Dbeb
B 7 F 5 D 83 C 1519 B 3 B 640 B 0 B 6 D 5 Dbeb
Felicitaciones
Ud. ha elegido un producto de calidad y tecnología reconocida a nivel mundial. RHEEM S.A. agradece su confianza y
preferencia y queda a su disposición para brindarle, en caso de necesitarlo, el servicio técnico profesional que usted
merece.
Este manual tiene dos propósitos: por una parte le sirve al instalador calificado para encontrar los requisitos y reco-
mendaciones para la instalación y por otra parte, brindar al usuario la información sobre precauciones de seguridad,
las características, operación, mantenimiento e identificación de problemas.
Es de vital importancia que todas las personas que tengan que instalar, operar o hacer mantenimiento al termotan-
que lean con especial atención y sigan las indicaciones del presente manual de instalación, uso y mantenimiento.
ADVERTENCIA
RECUERDE que para hacer efectiva la garantía debe contar con los siguientes datos completos y guardar la factura
de compra.
ÍNDICE
PARA EL USUARIO PARA EL INSTALADOR
INTRODUCCIÓN INSTALACIÓN
- Recomendaciones de seguridad ....................... 2 - Accesorios provistos para la instalación ........... 8
- Ubicación ........................................................... 3 - Instrucciones para la instalación ....................... 8
- Esquema de instalación .................................... 8
USO - Cuadro de medidas ........................................... 9
- Recomendaciones de encendido ...................... 3 - Conexiones de agua .......................................... 9
- Encendido del artefacto .................................... 3 - Llenado del termotanque.................................. 10
- Conexión de gas............................................... 10
MANTENIMIENTO - Verificación de pérdidas de gas ....................... 10
- Drenaje de la unidad ........................................... 3 - Ventilación ........................................................ 11
- Válvula de alivio ................................................. 4 - Conversión del tipo de Gas .............................. 11
- Inspección del ánodo de magnesio ................... 4 - Mantenimiento preventivo de rutina ................. 12
- Largo período sin uso ......................................... 5 - Control de instalación ....................................... 13
- Guía de posibles inconvenientes ...................... 14
SERVICIO TÉCNICO
- Servicio técnico ................................................. 6
GARANTÍA
- Garantía ............................................................. 6
1
PARA EL USUARIO
INTRODUCCIÓN
Recomendaciones de seguridad
Solicite para la instalación los servicios de un instalador matriculado. Si no sigue exacta-
mente la información en estas instrucciones, se puede producir un incendio o una explo-
sión causando daño a la propiedad, lesiones personales o la muerte.
ADVERTENCIA
Relación del tiempo temperatura con las quemaduras Las temperaturas máximas del agua se producen
justo después que se apaga el quemador. Siempre
Temp. Tiempo para producir quemaduras serias abra primero el agua fría y luego comience a abrir el
agua caliente hasta lograr una temperatura confor-
49 ºC Más de 5 minutos table. Se puede usar el cuadro siguien-
52 ºC 11/2 a 2 minutos te como guía para determinar la tem-
Temp. peratura adecuada del agua para su
MAX.
54 ºC Alrededor de 30 segundos casa: la temperatura del agua en el
termotanque se puede regular ajustan-
57 ºC Alrededor de 10 segundos do el indicador de temperatura que
está en el frente del termostato.
60 ºC Menos de 5 segundos
Regulación de temperatura:
La temperatura del agua caliente almacenada en el termotanque puede seleccionarse a traves del dial de regulación
del termostato.
A los efectos de elegir la temperatura a que va a regular el agua contenida en su termotanque son de utilidad las
siguientes consideraciones:
-Temperaturas más bajas resultan en menores pérdidas de energía por mantenimiento del calor (o sea: menor consu-
mo de energía) y menores riesgos de escaldaduras o quemaduras.
-Temperaturas más altas resultan en mayor disponibilidad de agua caliente por mezcla con agua fría y menores ries-
gos de contaminación del agua con Legionella.
NOTA:
La Legionella es una bacteria que puede estar contenida en el agua corriente y que prolifera en ambientes entre 30 °C
y 45 °C y resiste a los antisépticos habituales (cloro) pero que muere por encima de los 60 °C.
Afortunadamente la Legionella no es frecuente en nuestra región. No obstante, a los efectos de prevenir su aparición
se recomienda elevar la temperatura del agua caliente una vez al mes hasta el máximo, y mantenerla allí de dos a tres
horas.
Esta corta exposición a altas temperaturas será suficiente para eliminar el riesgo de proliferación de la bacteria.
Disposiciones generales
La instalación la deberá efectuar un instalador matriculado y en un todo de acuerdo con lo establecido en las Dispo-
siciones y Normas Mínimas para la Ejecución de instalaciones Domiciliarias de Gas del ENARGAS para calentadores
de acumulación.
2
PARA EL USUARIO
Ubicación
Deben respetarse las siguientes recomendaciones:
A - Instale el artefacto dentro de un ambiente ventilado y con buen ingreso de aire del exte-
rior. Aún cuando el termotanque es un artefacto que ventila al exterior, para asegurar esto es
recomendable colocar dos rejillas de aireación (entrada y salida) de no menos de 50 cm2 de
pasaje libre (más 3 cm2 por cada 1.000 Kcal/h en exceso de las 10.000 Kcal/h) cada una ubi-
cadas respectivamente 0,30 m del piso y a no menos de 1,80 m de altura. Para mayores de-
talles, consultar el párrafo 7.5. de las “Pautas y Normas mínimas para instalaciones de gas domiciliarias” del Enargas.
B - NUNCA instale este artefacto en un baño o en un dormitorio y sólo instálelo en un monoambiente si el volumen de
éste es superior a los 30 m3 y la potencia del artefacto es inferior a 9.000 Kcal/h.
USO
Recomendaciones de encendido
Antes de operar este termotanque, asegúrese de leer y seguir las instrucciones de encendido, y todas las otras eti-
quetas en el termotanque, así como también las advertencias impresas en este manual.
NOTA:
Los vapores inflamables pueden ser atraídos por las corrientes de aire desde áreas circundantes al termotanque. No
permita que se acumulen materiales combustibles, tales como periódicos, trapos o estropajos cerca del termotanque.
MANTENIMIENTO
Durante el período de garantía, y para que el usuario tenga derecho a la misma, todas las
reparaciones deben ser realizadas por un Service Oficial Rheem.
IMPORTANTE
3
PARA EL USUARIO
ducirse un ruido sordo o retumbante. Se puede mejorar la calidad del agua instalándose un ablandador en el caño de
ingreso del agua fría al termotanque, los cuales son adquiribles en comercios de productos sanitarios.
IMPORTANTE
En termotanques de Pie
Deberá efectuarse mediante el grifo de purga ubicado en la parte inferior de la unidad.
Se recomienda conectar una manguera al pico central y dirigirla a una pileta de piso o un
recipiente tipo balde.
El “golpe de ariete” se puede describir como un ruido de golpe violento que se escucha en
una tubería de agua después de una alteración abrupta del flujo con las consiguientes oscilaciones de presión. Se
pueden usar tuberías verticales en el sistema de tuberías de agua para reducir al mínimo el problema.
Válvula de alivio
Por lo menos una vez al año, recomendamos realizar la vericación del estado de la válvula de seguridad.
Para asegurarse que la válvula funcione libremente y que permita el paso con fluidez de agua por la tubería de des-
carga, no debe tener incrustaciones de sarro en el asiento de goma.
Asegúrese que el agua de descarga se dirija a un drenaje abierto. Si la válvula de alivio de presión en el termotanque,
se observa salida de agua periódicamente (descarga), esto se puede deber a la expansión térmica en un sistema de
agua “Cerrado”. NO tape la salida de la válvula de alivio.
La válvula de alivio debe estar instalada en el termotanque según el “Esquema de instalación...”. En el caso de agre-
garse a la instalación algún elemento con el objeto de absorver la dilatación del agua (por ej., un tanque de expansión)
igualmente deberá instalarse la válvula de alivio provista junto con el termotanque en la ubicación indicada en estas
instrucciones a los efectos de mantener la validez de la Garantía.
El artefacto está equipado con una barra de magnesio llamada ánodo diseñada para prolongar la vida del tanque. Esta
barra se consume paulatinamente para proteger catódicamente el tanque, eliminando o minimizando la corrosión.
No extraiga la barra de magnesio del tanque salvo para inspección y/o remplazo ya que su remoción acortará la vida
del tanque y se perderá la garantía del mismo.
El ánodo se debe sacar del tanque del termotanque para ser inspeccionado periódicamente, al menos una vez al
año, y debe reemplazarse cuando la sección (diámetro) esté reducida en el orden del 60%, o cuando está próximo a
observarse el alambre central.
Consulte la figura “Esquema de Instalación” para ver la ubicación del ánodo. Asegúrese que se ha cortado el abaste-
cimiento de agua fría antes de remover el ánodo.
4
PARA EL USUARIO
Para vaciar la unidad cierre la válvula de la línea de suministro del agua fría.
Luego abra la canilla de agua caliente para permitir la entrada del aire al
tanque. Conecte una manguera al grifo de purga y dirija el chorro de agua
hacia cualquier zona que no pueda ser dañada.
5
PARA EL USUARIO
Servicio Técnico
La empresa ha organizado un sistema de Service especializado, para la atención del producto.
Nuestro Service podrá visitarlo espontáneamente para verificar el buen funcionamiento del artefacto, o a requerimien-
to del usuario, si éste observara alguna anormalidad.
Rheem S.A.
Servicio al Cliente
Tel: 0810-888-6060
servicioalcliente@rheem.com.ar
Cuando se ponga en contacto con esta oficina, debe tener disponible a información siguiente:
- El modelo y número de serie del termotanque, según se muestra en la placa de clasificación adjunta al embalaje
del artefacto.
- El nombre y la dirección del instalador y de cualquier agencia de servicios que prestó servicios en el termotanque.
- Una lista de las personas, con fechas, con las que se ha puesto en contacto con respecto a su problema.
Garantía
RHEEM S. A. garantiza este producto por el término de 5 años a partir de la fecha de compra.
,ZJVUKPJP}UPUKPZWLUZHISLWHYHX\LLS\Z\HYPV[LUNHKLYLJOVHLZ[HNHYHU[xHX\LZLYLHSPJLLSJVYYLJ[VTHU[LUPTPLU[VKLS[LYTV
[HUX\LZPN\PLUKVSHZPUZ[Y\JJPVULZKLSWYLZLU[LTHU\HSLUZ\ZLJJP}U¸THU[LUPTPLU[V¹
En todos los casos de prestación de service en garantía, deberá exhibirse la factura de compra y los datos personales
y número de matrícula del instalador que realizó la instalación de la unidad. La reparación del artefacto se efectuará
en el domicilio del usuario o en el local del Service Oficial Rheem, a criterio de este último.
6
PARA EL USUARIO
Si se ha realizado algún tipo de modificación en el artefacto; si éste ha sido utilizado en ambientes corrosivos o para
otros fines que no sea el de calentamiento de agua para uso sanitario.
Las reparaciones que se realicen deberán ser efectuadas por el Servicio Técnico Oficial Rheem S.A. por cuanto si se efectúan por
personas no autorizadas, la garantía perderá su validez.
Si los defectos reclamados han sido originados, en el uso indebido, o por la intervención de personal NO autorizado
por Rheem S.A.
Si la válvula de seguridad se encuentra instalada incorrectamente y/o su regulación ha sido modificada.
Si el ánodo de magnesio se encuentra corroído en más de un 75% y no se han realizado las verificaciones recomen-
dadas en la sección “Mantenimiento” del presente manual.
Si el tanque tiene una acumulación de sarro en el fondo y/o conductos de gases de un espesor mayor a 20 mm.
Si el termotanque se instaló a la intemperie y/o en lugares muy corrosivos que hayan deteriorado los componentes,
esmalte o pinturas y que por lo tanto ocasionen fallas en el funcionamiento del artefacto.
Si se trata de causas no atribuibles a defectos de fabricación y/o materiales.
Si los defectos son originados por operar la unidad con consumo de gas superior o inferiores al especificado en el
presente manual.
Si el desperfecto se debe a caso fortuito o fuerza mayor.
Si se trata de daños ocasionados por inundaciones, terremotos, incendios, tormentas eléctricas, golpes. Esta enu-
meración no es de carácter taxativo, quedando excluidos de la presente garantía todos aquellos supuestos en los
que, en términos generales el funcionamiento anormal del producto se deba a causas que no sean directa o exclusi-
vamente atribuibles a Rheem S.A.
La garantía del producto otorgada por Rheem S.A. está exclusivamente referida a defectos de fabricación y/o vicios
de material que afecten el normal funcionamiento del termotanque. Las prestaciones que constituyen la obligación de
Rheem S.A. bajo la presente garantía se limitan a la reparación, reemplazo de la otras piezas que correspondan y la
mano de obra que resulte necesaria a tales efectos.
Toda reparación no cubierta por la presente garantía de acuerdo con los términos que aquí se establecen, deberá
ser abonada.
La empresa se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso y utilizar repuestos legítimos sustitutos que
cumplan las mismas funciones en reparaciones de garantía.
No se permitirá la remoción ni la devolución del termotanque sin autorización de la empresa. En caso contrario, los
gastos y reparaciones serán por cuenta exclusiva del usuario.
El presente certificado que se ajusta a la Ley 24.240 y su decreto reglamentario 1798/94, anula cualquier otra garan-
tía implícita o explícita por la cual y expresamente no autorizamos a ninguna otra persona, sociedad o asociación a
asumir por nuestra cuenta responsabilidades con respecto a nuestros productos.
NOTA:
“Los gráficos que incluye este manual, son solo a modo ilustrativo. El fabricante se reserva el derecho de modificarlas
sin previo aviso.”
7
PARA EL INSTALADOR
Los termotanques modelo de colgar se entregan con: Sombrerete horizontal,válvula de alivio retención y purgado,
soporte mural, 2 tarugos plásticos, 2 arandelas planas, 2 tornillos fija soporte y 2 tirantes fija termotanque, manual de
instrucciones y garantía.Todos los demás accesorios para la instalación deben ser provistos por el usuario.
Instrucciones de instalación
Para instalar el termotanque ver esquema de instalación al pie de esta página.
Asegúrese de que no haya pérdida alguna por las conexiones que pudiera caer sobre la
tapa del termotanque porque esto producirá al cabo de un tiempo corrosión de la tapa y,
eventualmente, del tanque que no serán cubiertas por esta garantía
IMPORTANTE
La seguridad y la conservación de energía son factores que se deben considerar cuando se selecciona el ajuste de
temperatura del agua del termostato del termotanque.
Si se mantiene en forma adecuada, su termotanque le proporcionará años de servicio seguro y libre de problemas.
Esquema de instalación
E Ventilación
F Válvula de seguridad
Unión doble o alivio
G
Unión doble
Salida de
agua caliente Entrada de
agua fría
A B
Consola
Grifo de Pulga
8
PARA EL INSTALADOR
Presión máxima de Trabajo (MPa(kg/cm2)) 0,5 (5,0) 0,5 (5,0) 0,5 (5,0)
* Se denomina recuperación a la cantidad de litros de agua que el artefacto es capaz de calentar por una hora, a una temperatura de 20 Cº, por
encima de la temperatura de entrada al mismo.
Si por alguna razón la válvula de alivio no es utilizada de acuerdo con estas instrucciones,
el termotanque quedará fuera de garantía.
Bajo ningún concepto impida su funcionamiento obturándola o variando su regulación de
IMPORTANTE fábrica. En caso de consulta, contáctese con el Servicio al Cliente.
No se debe instalar ningún tipo de válvula, unión de reducción o restricción en la tubería de descarga. La válvula de
alivio debe colocarse en la conexión de entrada del agua fría. A n de evitar que la descarga de agua de la válvula de
seguridad caiga sobre el termotanque y provoque su corrosión, debe conectarse a su salida una manguera hacia una
zona visible de drenaje.
9
PARA EL INSTALADOR
Abra lentamente cada llave de agua caliente para permitir que el aire salga del termotanque y las tuberías. Un flujo de
agua pareja desde la(s) llave(s) de agua caliente indica que el termotanque está lleno de agua.
A medida que el aire sea desalojado de las cañerías y el agua salga normalmente, vaya cerrando las canillas de agua
caliente. Verifique que no existan pérdidas en las uniones.
Este artefacto debe ser instalado con conductos para la evacuación de gases de combus-
tión de diámetro 76.2 mm (3”). Su instalación debe ser realizada por un instalador matri-
culado. Si se destina reemplazar a otro artefacto instalado, verificar previamente su com-
IMPORTANTE patibilidad con el sistema de ventilación existente.
Conexión de gas
La presión de gas de entrada al termostato tiene que regularse a cierta presión basándose en el tipo de gas. Esta
presión se tiene que establecer mientras el artefacto está en operación.
Gas Envasado o Licuado (GL): La presión de entrada para el gas licuado de petróleo tiene que ajustarse a 2,74 kPa
(28,0 gf/cm²) ó 280 mm col. de agua.
Gas natural (GN): La presión de entrada para el gas natural tiene que ajustarse a 1,76 kPa (18 gf/cm²) ó 180 mm col. de
agua. La tubería de suministro de gas secundaria que va al termotanque debe ser de acero revestido de 1,25 cm (1/2”)
limpio, o de cualquier otro material aprobado para tuberías de gas. Se debe instalar una unión de empalme a tierra, o
un conector de artefactos de gas flexible o semirígido certificado en la tubería de agua cerca del termotanque, y en la
tubería de gas antes de la unión. La válvula de cierre de gas manual debe estar a por lo menos 155 cm sobre el piso
y debe ser accesible fácilmente para abrirla o cerrarla. Es conveniente instalar una trampa de sedimentos en la parte
inferior de la tubería de gas. El compuesto que se usa en las uniones roscadas de la tubería de gas debe ser del tipo
resistente a la acción del gas de petróleo licuado. El compuesto se debe usar muy frugalmente en las roscas machos
solamente. No use fuerza excesiva (más de 42 N*m) al apretar la unión del tubo de gas a la entrada del termostato,
especialmente si se usa un compuesto de tubo de teflón, ya que se puede dañar el cuerpo de la válvula.
No debe usarse litargirio con glicerina en la conexión de gas al termostato. Podrá utilizar-
se cualquier otro tipo de elemento sellante aprobado por ENARGAS.
IMPORTANTE
Las burbujas indican una fuga de gas que se debe corregir. Las conexiones al termostato hechas en la fábrica también
se deben probar para verificar si hay fugas de gas después que el calentador de agua se ha puesto en operación.
Nunca use una llama abierta para probar si hay fugas de gas, ya que se pueden producir lesiones corpoales, daño a
la propiedad o la muerte.
10
PARA EL INSTALADOR
Ventilación
Este termotanque se debe instalar con el sombrerete provis-
to por la fábrica y deberá hacerse según las disposiciones de
ENARGAS para artefactos.
El artefacto viene de fábrica preparado para funcionar con gas natural. Si va a utilizarlo con gas licuado, debe proce-
der a convertirlo.La conversión debe realizarla por un instalador matriculado. Los gastos de dicha conversión serán
a cargo del comprador.
11
PARA EL INSTALADOR
Remueva cualquier escoria que pueda haber caído en el quemador o en la protección del piso. Vuelva a instalar el
sombrerete. Inspeccione el sistema de ventilación de gas para asegurarse que el conector de ventilación desde el
sombrerete a la chimenea está colocado correctamente y firmemente ajustado, e inspeccione la chimenea.
Reemplace cualquier conector de ventilación que esté corroído y remueva cualquier obstrucción en el conector de
ventilación o en la chimenea.
Inspeccione visualmente el quemador una vez al año, mientras lo está encendiendo, y la llama del quemador del piloto
con el quemador principal apagado. Si se nota que el quemador está operando en forma fuera de lo común, se debe
apagar el termotanque hasta que se pueda obtener asistencia de servicio capacitada.
Para su seguridad, la limpieza del quemador principal debe ser hecha SOLAMENTE por un SERVICE OFICIAL DE
RHEEM, ya que comprende la desconexión de la tubería de gas y pruebas de purga.
Para obtener una combustión (operación del quemador correcta) y ventilación adecuadas, asegúrese que no se ha
obstruido el flujo de aire al termotanque.
12
PARA EL INSTALADOR
CONTROL DE INSTALACIÓN
A. UBICACIÓN DEL CALENTADOR DE AGUA
- Si se instala afuera, tiene que estar ventilado en forma adecuada y protegido en contra de la congelación, la lluvia, etc.
- Si se instala en un recinto cerrado, tiene que estar ventilado en forma adecuada y protegido contra temperaturas de congelación.
- Cuenta con un espacio libre adecuado para separar las superficies combustibles, el termotanque no se debe instalar en un piso
alfombrado.
- Cuenta con un abastecimiento de aire fresco suficiente para la operación correcta del termotanque.
- Cuenta con un abastecimiento de aire libre de elementos corrosivos y de vapores inflamables.
- Se han tomado las medidas para proteger el área de daños de agua.
- Cuenta con espacio suficiente para dar mantenimiento al termotanque.
- Para aguas duras colocar ablandador de agua.
B. ABASTECIMIENTO DE AGUA
- El termotanque está completamente lleno de agua.
- El termotanque y las tuberías están ventilados por aire.
- Las conexiones de agua están apretadas y libres de fugas.
C. ALIVIO DE PRESIÓN
- Si la instalación es en un sistema cerrado (o abierto), hay una válvula de alivio de presión instalada en forma adecuada y un tramo de
tubería de descarga a un drenaje abierto. La tubería de descarga tiene que estar protegida contra la congelación.
- Si la instalación es para un sistema abierto, las tuberías de aire están instaladas en forma adecuada para evitar la acumulación de
presión.
D. ABASTECIMIENTO DE GAS
- La tubería de gas está equipada con una válvula de cierre, unión y trampa de sedimentos.
- Se ha usado un compuesto de unión de tuberías aprobado.
- Se ha usado una solución de agua y jabón para revisar todas las conexiones y los accesorios para verificar posibles fugas de gas.
- La instalación ha sido inspeccionada por la Compañía de Gas (si es necesario).
E. VENTILACIÓN
- El deflector del tubo está colgado correctamente encima del tubo del termotanque.
- El sombrerete está instalado correctamente. El (los) conector(es) de ventilación está inclinado hacia arriba hacia la chimenea (4 cm
por metro de longitud mínimo).
- El (los) conector(es) de ventilación está asegurado firmemente con tornillos.
- El (los) conector(es) de ventilación está a por lo menos 30 cm del material combustible.
13
PARA EL INSTALADOR
No hay agua caliente 1. Termotanque demasiado pequeño. 1. Consulte con el servicio Técnico
suciente. 2. Presión del gas baja. de Rheem.
2. Revise la presión del abasteci-
miento de gas y la presión del tubo
múltiple (contacte a su Instalador
matriculado).
El agua está demasia- 1. Ajuste del termostato demasiado alto o bajo. 1. Solicite un Servicio Técnico.
do caliente o no lo su- 2. Termostato sin calibrar. 2. Solicite un Servicio Técnico.
cientemente caliente. 3. Temperatura alta del agua seguida por falla del 3. Solicite un Servicio Técnico.
piloto.
Hollín, llama amarilla. 1. Hollín sobre la parte superior del quemador. 1. Solicite un Servicio Técnico.
2. Las entradas del aire de combustión o el con- 2. Solicite un Servicio Técnico.
ducto de ventilación, están restringidas.
Ruido Retumbante. 1. Sarro o sedimentos en el fondo del termotanque. 1. Solicite un Servicio Técnico
Agua por debajo del 1. Condensación: al encenderlo la primera vez que 1. Una vez que el tanque llega a 50º
termotanque. se llena con agua fría. el fenómeno desaparece. Si no so-
2. Pérdida de agua en el tanque. licite un Servicio Técnico.
2. Regule la temperatura a “míni-
mo”. Si en un corto plazo no cesa,
solicite un Servicio Técnico.
14