[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas4 páginas

Informe Interpretativo: Ciencia y Tecnología

Este documento presenta las instrucciones para un informe interpretativo sobre ciencia, tecnología y desarrollo. Los estudiantes deben leer materiales sobre estos temas y el método científico, y escribir un informe analizando cómo la ciencia y tecnología afectan al desarrollo de una sociedad. El informe debe incluir una introducción, secciones de desarrollo y conclusiones, siguiendo el formato APA. Se evaluará la comprensión de los temas, la descripción de problemas ambientales y métodos científicos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas4 páginas

Informe Interpretativo: Ciencia y Tecnología

Este documento presenta las instrucciones para un informe interpretativo sobre ciencia, tecnología y desarrollo. Los estudiantes deben leer materiales sobre estos temas y el método científico, y escribir un informe analizando cómo la ciencia y tecnología afectan al desarrollo de una sociedad. El informe debe incluir una introducción, secciones de desarrollo y conclusiones, siguiendo el formato APA. Se evaluará la comprensión de los temas, la descripción de problemas ambientales y métodos científicos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Informe interpretativo Actividad Sumativa N°1

Tipo de Actividad: Informe interpretativo.

Bibliografía Básica:

¾    Fernández Buey, F.  (2004). Ciencia y Tecnología y Humanidades para el


siglo XXI. (Documento en línea). El disponible
en: http://www.upf.edu/pcstacademy/ docs/FdzBuey.pdf  (Consulta: 2015, octubre,
28).

Competencia específica:

¾    Aplica el método científico y los principales componentes del desarrollo


tecnológico para la comprensión de la naturaleza que lo rodea.

TEMAS DE ESTUDIO (Núcleos temáticos):

¾    Ciencia y tecnología y Desarrollo. Definiciones y relaciones. Enfoques método


científico (Deductivo- Inductivo).

ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO:

¾    Realice un Informe interpretativo en  la  unidad  de estudio, con definiciones,


argumentos referidos a la ciencia, tecnología, sociedad, método científico,
deductivo, inductivo utilizado en   un  tema   escogido   por usted. Revisar el link
del siguiente material https://virtual.uptc.edu.co/ova/cursos/introInv/Unidad_1/
pdf.pdfalizar

¾    Revisar el siguiente material  sobre la investigación en la ciencia y la


tecnología https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/15424/1/Introduccion
%20a%20la%20Metodologia%20de%20la%20investigacion%20cientifica.pdf
¾    El facilitador proporcionará separatas, material para que los participantes
tengan insumos en el desarrollo del informe interpretativo, en  el aula
virtual. http://www3.gobiernodecanarias.org/aciisi/cienciasmc/web/pdf/
libro_completo.pdf

¾    Revisar los videos de ciencia y tecnología


en https://tecnomagazine.net/ciencia-tecnica-y-tecnologia/

Sumativa 1. Informe interpretativo Secciones 1, S1, A, B.  Ing. Carmen Teresa


Zambrano Q. 25%. Fecha y hora de inicio 13/02/2023 (00:01) Fecha y hora de
cierre 17/02/2023  (23:59) Hora Venezuela. 

Requerimiento a los cursantes

Estimados participantes

Fundamentados en los contenidos programáticos especificados en el núcleo


temático 1, sobre  el método científico y los principales componentes del desarrollo
tecnológico para la comprensión de la naturaleza que lo rodea,  y con la intención
didáctica de reflejar resultados de una investigación, en esta oportunidad, debe
realizar un informe interpretativo.

El Informe Interpretativo es un tipo de texto que refleja el análisis de situaciones


determinadas para obtener conclusiones y poder dar recomendaciones oportunas.

Instrucciones:

En la redacción del informe, debe presentar una mixtura del análisis interpretativo
que argumente las conclusiones obtenidas y las recomendaciones respectivas
acerca del contenido asignado. Para la elaboración deberá tomar en cuenta las
siguientes pautas:

·                     Leer, analizar, interpretar y comprender los tópicos del modelo de


desarrollo científico y tecnológico, correspondientes a la unidad curricular 1.

·                     Elaborar el título del informe de manera coherente con el abordaje


interpretativo.
·                     Elaborar el informe interpretativo de acuerdo con la estructura
indicada en las disposiciones de forma.

Nota: Si tiene la necesidad de tomar un texto de un libro, o de un autor consultado,


debe hacer la cita correspondiente siguiendo las normas del Manual UBA para la
Elaboración, Presentación y Evaluación del TG y TD de los Programas de
Postgrado. Incluir un texto que no pertenezca al ensayo se considera plagio y es
poco ético.

Disposiciones de forma: Los resultados se comunicarán por escrito; el mismo


estará estructurado de la siguiente forma:

·                     Portada institucional (1pág.)

·                     Párrafos Introductorios (2 pág.)

·                     Párrafos de desarrollo (5 pág.)

·                     Párrafos conclusivos (2 pág.)

·                     Referencias Manual UBA (1pág

Ponderación máxima: 25 %

Criterios para la evaluación

1. Demuestra  los conocimientos obtenidos  en  esta unidad, aplicando el modelo


del Impacto del Modelo de desarrollo científico tecnológico y algunas definiciones
sobre: equilibrio, equidad, justicia, solidaridad, ambiente, participación,
sostenibilidad, en las prioridades de Venezuela y sus aportes en el área de la
ciencia, y tecnología.  20 puntos.

2. Caracteriza la problemática ambiental inherente al cambio climático,


contaminación ambiental, pérdida de diversidad biológica, en los avances de la
ciencia y la tecnología. 20 puntos.

3. Organiza y explica lo que es el método inductivo y deductivo en la ciencia y la


tecnología. 20 puntos.

4. Describe en la introducción el problema de la investigación. 20 puntos.


5. Calidad del diseño del informe interpretativo, cumpliendo con las normas APA,
ortografía. 20 puntos.

Ponderación máxima: 25%

Fecha de entrega: Desde 13/02/2023. (00:01). Hasta: 17/02/2023

También podría gustarte