Equipo 2:
Avendaño Vargas Álvaro David
Ballesteros Teodocio Claudia
Buchan Ortiz Christian Sheyla
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO
La administración del conocimiento es el proceso continuo de ayudar a los
individuos y a las organizaciones a aprender a partir de sus propias
experiencias.
El objetivo de la administración del conocimiento es poner a disposición de
cualquier empleado toda la información y experiencia de la organización, sin
limitaciones de lugar o tiempo.
La administración del conocimiento es el proceso sistemático de encontrar,
seleccionar, organizar, destilar y preservar la información que mejore la
comprensión de un empleado, de un grupo, o de una organización completa, en un
área específica de interés.
Hablar de administración del conocimiento es hablar del uso de la información
organizacional en los procesos individuales o colectivos para tomar decisiones,
solucionar problemas o innovar.
La administración del conocimiento es el arte de crear valor a partir de los
activos intangibles de una organización.
La administración del conocimiento es el proceso de identificar y hacer uso
óptimo del conocimiento individual y colectivo de una organización.
La administración del conocimiento es uno de los puntos críticos de la
adaptación, la supervivencia y la competitividad de las organizaciones ante los
cambios cada vez más discontinuos del entorno organizacional.
Está comprobado que la variedad de fuentes de conocimiento que ofrece la
tecnología no garantiza un mejor desempeño de los negocios.
Para las organizaciones de hoy, las reglas del juego siguen cambiando y los
sistemas basados en reglas tienen poca relevancia. Esto también limita el valor
de las mejores prácticas de intercambio.
La administración del conocimiento reúne los procesos de las organizaciones y
busca crear una relación sinérgica entre la capacidad para procesar datos e
informaciones y la capacidad innovadora de las personas.
Existen dos sistemas relativas a la Administración del conocimiento:
EJEMPLOS
SISTEMAS BASADOS EN SISTEMAS BASADOS EN
PROCESOS (SE HACE COMPETENCIAS (SE
HINCAPIÉ EN LA HACE HINCAPIÉ EN LAS
TECNOLOGÍA) PERSONAS)
-Procesos transaccionales -Redes de comunicación
-Logísticas integradas -Redes de aprendizaje en
-Flujos de trabajo el trabajo
-EDI: Intercambio de -Redes que conectan a las
datos electrónicos personas
-Redes de información -Estructuras para el
intercambio de
experiencias
-Comunidades de
aprendizaje
Idalberto Chiavenato. (2009). COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL La dinámica del éxito en las
organizaciones Segunda edición. The McGraw-Hill.
http://inn-edu.com/AdmonConocimiento/ACdefiniciones.pdf