1
Elaborado por: Mogrovejo Gualpa Javier Óscar; javier.mogrovejog@ug.edu.ec
TEMPERAMENTO
La naturaleza se compone de:
aire, tierra, fuego, agua.
Empédocles, 450 siglo V
a.C., Grecia
El macrocosmos (naturaleza)
se refleja en el hombre
(microcosmos) en forma de
humores [hormonas].
Hipócrates, 400 a.C.
2
Los humores son la raíz del temperamento y enfermedades.
Galeno, 150 siglo II d.C., Roma
Papel de química corporal en la personalidad.
3
Bilis amarilla Colérico.
Irascible
Sanguíneo.
Bilis negra
Melancólico.
Triste Temperamento Decidido / Sangre
animoso
Flemático.
Apático Flema
4
PHYSIOGNOMICA.
Aristóteles.
▪ Deducción por la expresión del rostro, movimientos, gestos.
▪ Es un error confiar en un solo signo.
▪ La estructura ósea revela lo innato, la estructura muscular y el
movimiento revela la personalidad.
Fisiognómica. Descubrir la personalidad (temperamento) basándose en el físico del individuo (expresión de la cara).
5
Aristotelismo, s XIII
Popularizó la fisiognómica.
Siglos XVII y XVIII
Charlatanes y embaucadores fueron
condenados a azotes por adivinar el
modo de ser de las personas por su
fisionomía.
Johann Kaspar Lavater
(1741 - 1801)
“Todos los rasgos del cuerpo
concordaban entre sí”. 6
Concepciones Pretéritas
CARACTERES de
Teofrasto.
Representa a tipos viciosos
o desagradables.
Las personas tienen
características centrales y
estilos personales.
7
Jean de la Bruyére, siglo
XVII, Francia.
Método de caracteres
empleando retratos y no
tipos.
Stark Young, texto
Encaustics. (América)
La literatura y la psicología
son métodos distintos pero
complementarios para
estudiar la personalidad.
8
Sistemas
Numerólogos Quirománticos Frenólogos Astrólogos
prefabricados
¿Cómo es y qué le pasará a una persona?
9
FRENOLOGÍA 1796
Franz Joseph Gall (1758 - 1828),
organólogo cranioscópico.
Unidades primitivas de la personalidad:
estima, bien, firmeza, aptitud, ingenio.
—Mente/cuerpo se relacionan,
la personalidad se manifiesta externamente—
10
Concepciones Pretéritas
Siglo XIX
John Stuart Mill,
ETOLOGÍA (Carácter).
Sabiduría Proverbial
era el método para descubrir
leyes del carácter.
11
DOCTRINA DE LOS SENTIMIENTOS.
Alexander Shand
Todo sentimiento tiende a formar un carácter propio.
El sentimiento dominante: consideración a sí mismo.
12
Concepciones Pretéritas
Alexander BAIN
1862, británico
El hombre:
emoción/sensaciones
(energía)[vitales],
volición [motores],
intelecto [mentales].
13
Francis Galton
(1822 - 1911)
Inicia la
EXPERIMENTACIÓN
de la personalidad.
14
CONCLUSIÓN
La psicología humoral, fisiognómica, el rasgo dominante,
frenología, etología marcan un sendero para la
experimentación, evaluación, medición de la
personalidad.
15
Referencia
Allport, G. (1986). La personalidad su configuración y
desarrollo. Barcelona: Herder.
16