Constelaciones: qué son, sus
nombres, cuántas hay y cuándo
puedes verlas
por Diego
Las constelaciones son agrupaciones de estrellas que dibujan en el cielo
una forma que recuerda a la de un ser mitológico, un objeto o un animal.
Aunque, eso sí, tendrás que echarle mucha imaginación… por más que
miro la constelación de Lynx no soy capaz de ver un lince �
Cuando las observas puede parecerte que las estrellas que forman una
constelación están muy cerca unas de otras, pero no es así, es solo un
efecto óptico.
Las estrellas de una misma constelación están muy lejos entre sí y si
mirases al cielo desde otro lugar que no fuese la Tierra, las estrellas
tendrían una disposición distinta y te costaría mucho identificar cada
constelación.
En realidad, las constelaciones son una invención muy antigua del ser
humano.
En Mesopotamia ya conocían algunas y en Grecia heredaron muchas
constelaciones de otras civilizaciones más antiguas y las pusieron de
moda al asociarlas con personajes mitológicos.
La función de las constelaciones era (y es) hacer una división de la
bóveda celeste en varias áreas para crear una especie de mapa y que
resulte más fácil:
   1. Señalar una parte concreta del cielo
   2. Agrupar a todos los objetos astronómicos que estén en esa
      misma región (galaxias, cúmulos estelares, nebulosas, lluvias de
      meteoros…)
   3. Y orientarse
Ulises, en su Odisea, trataba de navegar hacia el norte siguiendo a la Osa
Mayor y Américo Vespucio fue uno de los primeros europeos que vieron
y que siguieron a la Cruz del Sur.
Sé que no tendrás que regresar a Ítaca ni llegar a un continente
desconocido…