[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas13 páginas

Modulo Inventarios

Este manual describe el módulo de inventarios del sistema, incluyendo la configuración de parámetros de inventario, familias de artículos, tipos y marcas de artículos, proveedores, conceptos de operación y el catálogo de artículos. Explica cómo ingresar al sistema y navegar entre las diferentes opciones del módulo de inventarios.

Cargado por

Nelo Albornoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas13 páginas

Modulo Inventarios

Este manual describe el módulo de inventarios del sistema, incluyendo la configuración de parámetros de inventario, familias de artículos, tipos y marcas de artículos, proveedores, conceptos de operación y el catálogo de artículos. Explica cómo ingresar al sistema y navegar entre las diferentes opciones del módulo de inventarios.

Cargado por

Nelo Albornoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Manual del Usuario – Modulo Inventarios

Bienvenidos a este manual del usuario Modulo Inventarios.

El objetivo de este, es mostrar al usuario paso a paso y con claridad el contenido y el uso de cada aplicación con
la que cuenta el sistema.

Comencemos por:

Ingreso al sistema

La siguiente ventana concede el acceso al sistema de una forma rápida y segura para cada usuario.

Login. ingresar el nombre de usuario

Password. introducir el password

Conectar. hacer clik para ingresar

Salir.- permite salir rápidamente de esta ventana

Barra de navegación.

El navegador nos permite interactuar con el sistema de modo intuitivo, se encuentran los siguientes botones:

1
Este botón permite introducir nuevos registros según este habilitado en cada pantalla de acuerdo al rol del
usuario.

Este botón permite borrar un registro, según este habilitado en cada pantalla, de acuerdo al rol del usuario.

Este botón le permite buscar en el sistema datos relacionados según criterios habilitados en los cuadros de texto

Con este botón puede acceder al primer registro según búsqueda preliminar

Con este botón puede acceder al registro inmediato anterior al que esté realizando.

Este botón le permite acceder al registro siguiente inmediato al que este realizando

Este botón permite acceder al último registro según búsqueda preliminar

Con este botón se puede corregir o editar los datos de cada casilla según estén habilitadas para cada usuario

Haciendo clic en este botón se puede cancelar la grabación del registro actual.

Este botón permite grabar los datos de nuevos registros y los cambios realizados en edición

Con este botón puede realizar la impresión de datos según habilitación del rol de usuarios.

2
MODULO ACREEDORES  Opciones del módulo Acreedores.

3
CONFIGURACIONES MÓDULO INVENTARIOS  PARÁMETROS INVENTARIOS. Establece opciones que serán
utilizadas en el módulo CUENTAS POR COBRAR al momento de registro de transacciones.

En SALIDAS, muestra el último precio de


Seleccione el método de inventarios a
salida del producto o ítem a registrar.
utilizar en el Sistema (P.E.P.S. o P.P.P.)

Especifica si es posible la modificación


En compras, muestra el último precio de del precio de SALIDA (no habilitado para
compra del producto o ítem a registrar. las operaciones de la entidad)

Especifica si estará permitido Especifica


modificar si el sistema solicitará código
la fecha en la cual se registra la
de autorización cuando se cambie de
transacción. fecha a la transacción.

Cuenta contable que se utilizará en caso de que se genere alguna diferencia de


cambio al momento de efectuar el asiento contable de la transacción
registrada.

CONFIGURACIONES MÓDULO INVENTARIOS  FAMILIAS DE ARTÍCULOS. Permite crear las familias en las
cuales se clasificarán los distintos ítems registrados en el módulo de Inventarios. Esta configuración determina
además, la forma en la cual se contabilizarán los ítems registrados en la familia configurada.
Descripción de la FAMILIA creada.
Id. Familia. Código único a asignar a
la familia de artículos creada.
Sub Cuenta hacia la cual se cargará
la operación con esta familiar.

Cuenta contable (DÉBITO) en la cual


Cuenta contable (CRÉDITO) en la
se contabilizará el ítem que sea
cual se contabilizará el ítem que sea
asignado a esta familia.
asignado a esta familia.

ACTIVO estable si la FAMILIA estará


disponible para el sistema.

CONFIGURACIONES MÓDULO INVENTARIOS  TIPOS DE ARTÍCULOS. Permite crear una clasificación adicional
a los distintos artículos registrados en el sistema, estableciendo tipos de artículos que existen en el sistema.

Id. Tipo. Código único a asignar al Descripción del TIPO de Artículo


tipo de artículo creado. creado.

ACTIVO estable si el TIPO estará


disponible para el sistema.

4
CONFIGURACIONES MÓDULO INVENTARIOS  MARCAS DE ARTÍCULOS. Permite crear una clasificación
adicional a los distintos artículos registrados en el sistema, estableciendo la marca del artículo a ser dado de alta.

Id. Marca. Código único a asignar a la Descripción de la MARCA de Artículo


marca de artículo creado. creado.

ACTIVO estable si la MARCA estará


disponible para el sistema.

CONFIGURACIONES MÓDULO INVENTARIOS  REGISTRO DE PROVEEDORES. Permite registrar datos de los


distintos proveedores que serán parte de las operaciones de compra en el sistema.

Id. Proveedor. Código único Nombre o Razón social del


asignado al proveedor creado. proveedor creado.

ACTIVO establece al PROVEEDOR


como disponible para el sistema.

CONFIGURACIONES MÓDULO INVENTARIOS  CONCEPTOS DE OPERACIÓN. Permite crear CONCEPTOS por los
cuales se efectuará una determinada operación en el sistema.

Id. Concepto. Código único Descripción del concepto a ser


asignado al concepto creado. creado.

Tipo de Operación a la cual será


aplicado el concepto creado.

ACTIVO establece al CONCEPTO


como disponible para el sistema.

5
CONFIGURACIONES MÓDULO INVENTARIOS  CATÁLOGO DE ARTÍCULOS. Permite la creación de artículos
que serán utilizados en las operaciones de Compras y Salidas. Permite establecer opciones y alertas que
definirán el comportamiento del artículo en el sistema.

Id. Artículo. Código único asignado Descripción o nombre del artículo


al artículo creado. creado.

Parámetro que no solo establece la Moneda en la cual se realizarán


clasificación del artículo sino operaciones con el artículo creado.
también su contabilización.

Costo de Venta mínimo del artículo


Precios de Compra y Salida
creado (empresas comerciales)
referenciales.

Número de unidades en las cuales


Unidad de ingreso o compra el sistema avisará que requiere
predefinido para el artículo. reposición.

Unidad de salida predefinido para el ACTIVO establece al ARTÍCULO


artículo. como disponible para el sistema.

CONFIGURACIONES MÓDULO INVENTARIOS  UNIDADES DE INGRESO Y SALIDA DE ARTÍCULOS. Permite la


creación de unidades que serán utilizadas por el sistema para la realización de operaciones de compra y salida
de artículos. Estos parámetros son importantes ya que también definen conversiones o relación con medidas
ajenas a la unidad.

Id. Unidad. Código único asignado Número de unidades que contiene


a la unidad creada. el ítem creado.

ACTIVO establece a la UNIDAD


Descripción o nombre de la unidad como disponible para el sistema.
creada.

6
OPERACIONES INVENTARIOS  REGISTRO DE COMPRAS. Mediante esta opción se registran las compras que
se realizan respecto a inventarios de artículos.

Id. Transacción.
Condición en la cual
Código único Aut.
se efectúa la
Asignado a la
compra.
transacción
registrada.

Moneda en la cual
se registra la
operación realizada.
Nombre del
proveedor de los
Concepto por el cual artículos.
se realizar la
operación.

Digite el código del


artículo a ser
ingresado o busque
con F10.

OPERACIONES INVENTARIOS  REGISTRO DE SOLICITUDES DE MATERIALES. Mediante esta opción se


posibilita el registro de SOLICITUDES DE ARTÍCULOS de inventarios en línea.

No. Solicitud. Código Nombre del usuario que


automático asignado a la registra la solicitud (valor
solicitud registrada. automático).

Digite el código del artículo a


solicitar o busque con F10. Digite la cantidad solicitada.

7
OPERACIONES INVENTARIOS  AUTORIZACIÓN DE ENTREGA DE MATERIALES. Una vez que el usuario haya
efectuado su solicitud mediante el sistema, la presente pantalla muestra las solicitudes PENDIENTES (Solicitudes
no autorizadas) y posibilita su autorización mediante doble clic en la solicitud a ser autorizada.

Doble clic sobre la


solicitud a autorizar.

Presione en este botón se Presione en este botón


desea modificar la cantidad para procesar la
aprobada. autorización o aprobar la
solicitud.

8
OPERACIONES INVENTARIOS  ENTREGA DE ARTÍCULOS DE INVENTARIOS. En esta opción se visibilizarán
aquellas solicitudes que hayan sido autorizadas mediante la opción anterior. Para efectuar la entrega, solo es
necesario seleccionar la solicitud pendiente de entrega, seleccionar el concepto de la entrega y finalmente
procesar la entrega.

Doble clic sobre la


solicitud a entregar.

Seleccione el concepto
por el cual se procesa la
entrega.

Presione este botón una


vez que haya
seleccionado la solicitud
y el concepto.

OPERACIONES INVENTARIOS  REGISTRO DE SALIDAS DE MATERIALES. Mediante esta opción es posible


efectuar la salida de materiales que no provengan necesariamente de solicitudes. Su empleo puede estar
destinado a efectuar la regularización de algunos ítems que tengan saldos incorrectos en el inventario físico.
Id. Transacción.
Código Aut.
Asignado a la
operación registrada.

Seleccione el
Concepto por la cual
registra la presente
operación.

Digite la cantidad de
Digite el código del artículos.
artículo objeto de la
presente operación.
Busque artículo con
F10

9
PROCESOS  PROCESO CONTABLE. La presente opción permite realizar la contabilización automática de las
operaciones realizadas en el módulo de Inventarios. Además, se posibilita la contabilización de transacciones
por tipo de operación (Ingreso y Salida de Artículos). Es posible realizar la contabilización por rangos de fechas,
de acuerdo a los requerimientos del usuario.

Rango de Fechas de transacción entre


las cuales se desea obtener y
contabilizar las operaciones de
Inventarios.

Seleccione el tipo de comprobante


contable a generar al momento de Seleccione el tipo de operación o
procesar la contabilización. transacción a Contabilizar.

Es posible obtener una vista previa de Este botón procesa la contabilización


las cuentas contables e importes a automática de las operaciones de
contabilizar. acuerdo a los parámetros
seleccionados.

10
REPORTES INVENTARIOS  INVENTARIO GENERAL. Emite un listado del inventario de artículos de acuerdo a
los parámetros seleccionados. El listado generado no solo clasifica los artículos sino, emite el saldo valorado de
los artículos del inventario.

REPORTES INVENTARIOS  DETALLE DE MOVIMIENTOS DIARIOS. Posibilita la obtención de un reporte


detallando las operaciones realizadas en el rango de fechas seleccionado. Ofrece la opción de seleccionar el tipo
de operación a listar.

11
REPORTES INVENTARIOS  KARDEX DE ARTÍCULOS. Genera un detalle de las operaciones realizadas sobre un
determinado artículo en el rango de fechas seleccionado y de acuerdo a los parámetros adicionales mostrados
en la pantalla.

REPORTES INVENTARIOS  REPORTE CONTABLE DE MOVIMIENTOS. Genera listados en Detalle y Resumen de


las transacciones registradas, ofreciendo la posibilidad de poder ver las apropiaciones contables efectuadas por
cada operación realizada en el módulo de Inventarios, inclusive por tipo de operación.

REPORTES INVENTARIOS  DETALLE DE MATERIALES ENTREGADOS POR Us. Emite un listado de los artículos
que fueron entregados a un determinado usuario en el rango de fechas seleccionado.

12
REPORTES INVENTARIOS  CUADRE CONTABLE DE INVENTARIOS. Esta opción es de gran importancia ya que
refleja de manera exacta y en resumen los saldos existentes en el módulo de Inventarios y los contabilizados en
el módulo de Contabilidad exponiendo de manera clara cada una de las diferencias existentes entre ambos
módulos según las cuentas contables asignadas.

13

También podría gustarte