[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
319 vistas8 páginas

Viacrusis

El documento describe las 14 estaciones del Vía Crucis o Camino de la Cruz, una práctica religiosa católica que conmemora los últimos momentos de Jesús antes de su crucifixión y muerte. Cada estación describe un momento como Jesús cayendo bajo la cruz, encontrándose con su madre María, y finalmente siendo crucificado. El objetivo es que los fieles reflexionen sobre los pecados y busquen el perdón a través de la compasión por el sufrimiento de Jesús.

Cargado por

Sofia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
319 vistas8 páginas

Viacrusis

El documento describe las 14 estaciones del Vía Crucis o Camino de la Cruz, una práctica religiosa católica que conmemora los últimos momentos de Jesús antes de su crucifixión y muerte. Cada estación describe un momento como Jesús cayendo bajo la cruz, encontrándose con su madre María, y finalmente siendo crucificado. El objetivo es que los fieles reflexionen sobre los pecados y busquen el perdón a través de la compasión por el sufrimiento de Jesús.

Cargado por

Sofia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

VÍA CRUCIS O CAMINO DE LA CRUZ.

Muy queridos hermanos y hermanas, el vía crucis o camino de la cruz que vamos a
iniciar es una práctica religiosa que se reza especialmente en tiempos de cuaresma;
es decir los 40 días antes del viernes santo, es una peregrinación que hacemos en
oración recorriendo sus 14 estaciones en las que recordamos los momentos más
dolorosos de la vida de Jesús durante su pasión y muerte en la cruz; derramando
toda su preciosa sangre por alcanzarnos el perdón de nuestros pecados, para él no
fue fácil todo ese caminar lleno de sufrimiento.

Por esto los cristianos al rezar lo tenemos que ir reflexionando sobre nuestras
propias faltas, arrepentirnos de ellas y pedir perdón por nuestros pecados a quien
amorosamente dio su vida por nosotros y hacernos el firme propósito de cambiar de
vida para ser buenos cristianos y tratar de no ofender a dios, que maría santísima
que estuvo junto a la cruz de su hijo nos ayude a alcanzar nuestra conversión; al
fiel cristiano que practique el piadoso ejercicio del vía crucis, se le concederá la
indulgencia plenaria.

ORACIÓN INICIAL.
GUÍA: Te adoramos oh cristo y te bendecimos.
TODOS: Que por tu santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén.
Señor Jesús, que recorriendo tu pasión y muerte en la cruz a lo largo de este vía
crucis meditemos en nuestras propias faltas y nos arrepintamos de ellas para
alcanzar tu perdón, señor hemos pecado contra ti, ten misericordia de nosotros,
bendita y alabada sea la sagrada pasión y muerte de Jesucristo y los dolores de su
madre santísima. Amen.

PRIMERA ESTACIÓN: JESÚS ES CONDENADO A MUERTE.


GUÍA: Te adoramos oh cristo y te bendecimos.
TODOS: Que por tu santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén.
Todos le piden a Pilato que suelte a barrabás y condene a Jesús y así lo hizo, cada
vez que juzgó y condenó a mis hermanos es a Jesús mismo a quien lo hago, sin
embargo, no acepto mis propios errores; soy tolerante con ellos y mi corazón muy
duro para obedecer a dios, señor ayúdanos a no juzgar con ligereza a los demás y
ya que nos esforcemos por ser limpios de corazón, te pedimos fortaleza para los
que injustamente están presos.

Señor, pequé, ten misericordia de mí. Pecamos y nos pesa; ten misericordia de
nosotros que por nosotros padeciste. Un padre nuestro, Ave María y Gloria en cada
estación. Amén.
CANTO.
GUÍA: Madre llena de aflicción.
TODOS: De tu Hijo los dolores graban en mi corazón.

SEGUNDA ESTACIÓN: JESÚS CARGA CON LA CRUZ.


GUÍA: Te adoramos oh cristo y te bendecimos.
TODOS: Que por tu santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén.

Luego de ser cruelmente azotado, burlado y coronado de espinas, Jesús carga con
la cruz camino al calvario con mansedumbre infinita, sin protestar, todo el
sufrimiento que vivimos es una cruz que debemos llevar con resignación, sin
denegar como Jesús lo hizo, unamos nuestras pequeñas cruces de cada día al
sufrimiento de Jesús, en él encontraremos las fuerzas para sobrellevarlas; señor
ayúdanos como tú, a ser pacientes en el sufrimiento, mansos y humildes de
corazón, te pedimos por los que llevan cruces muy grandes.

Señor, pequé, ten misericordia de mí. Pecamos y nos pesa; ten misericordia de
nosotros que por nosotros padeciste. Un padre nuestro, Ave María y Gloria en cada
estación. Amén.
CANTO.

GUÍA: Madre llena de aflicción.


TODOS: De tu Hijo los dolores graban en mi corazón.

TERCERA ESTACIÓN: JESÚS CAE POR PRIMERA VEZ.


GUÍA: Te adoramos oh cristo y te bendecimos.
TODOS: Que por tu santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén.

Jesús cae por primera vez, bajo el peso de la cruz que llevó a cuestas por nuestros
pecados, cada vez que pecamos hacemos más pesado el madero de esta cruz,
cada vez que pecamos es una caída en nuestras vidas que nos hace perder el fervor
en dios y nos vuelve tibios de corazón, señor, ayúdanos a vencer las tentaciones
para no caer en el pecado, te pedimos perdón por los que no te piden.

Señor, pequé, ten misericordia de mí. Pecamos y nos pesa; ten misericordia de
nosotros que por nosotros padeciste. Un padre nuestro, Ave María y Gloria en cada
estación. Amén.
CANTO.

GUÍA: Madre llena de aflicción.


TODOS: De tu Hijo los dolores graban en mi corazón.
CUARTA ESTACIÓN: JESÚS SE ENCUENTRA CON SU AFLIGIDA MADRE.
GUÍA: Te adoramos oh cristo y te bendecimos.
TODOS: Que por tu santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén.

Camino al calvario, Jesús se encuentra con su madre, ella con su mirada y su


presencia lo alienta a seguir, cada vez que estamos sumergidos en el pecado y en
el dolor maría nos mira y nos quiere ayudar, no dudemos nunca en buscarla en
nuestros momentos de desánimo y sufrimiento, quien ama Jesús encuentra maría
en el camino y quien ama a María se encuentra con Jesús y por él su salvación,
señor que tu madre santísima nos alcance de ti, aliento calma y paz en todos los
momentos difíciles de nuestras vidas, te pedimos por todas las madres que tienen
a sus hijos enfermos y oprimidos en el vicio.

Señor, pequé, ten misericordia de mí. Pecamos y nos pesa; ten misericordia de
nosotros que por nosotros padeciste. Un padre nuestro, Ave María y Gloria en cada
estación. Amén.
CANTO.

GUÍA: Madre llena de aflicción.


TODOS: De tu Hijo los dolores graban en mi corazón.

QUINTA ESTACIÓN: JESÚS ES AYUDADO AL LLEVAR LA CRUZ POR EL


CIRINEO.
GUÍA: Te adoramos oh cristo y te bendecimos.
TODOS: Que por tu santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén.

Llegó un momento en que los soldados se dan cuenta del gran esfuerzo que Jesús
hace en llevar la cruz y uno de ellos se compadece y obliga a un transeúnte llamado
simón de cirene para que lo ayude a cargarla, llevar una cruz era signo de
humillación, Jesús nos enseña que debemos ayudar a otros a cargar sus cruces si
es necesario, pero muchas veces no lo hacemos porque preferimos estar
sumergidos en nuestros propios problemas y egoísmos; señor ayúdanos a servir
con humildad y entrega a nuestros hermanos.

Señor, pequé, ten misericordia de mí. Pecamos y nos pesa; ten misericordia de
nosotros que por nosotros padeciste. Un padre nuestro, Ave María y Gloria en cada
estación. Amén.
CANTO.

GUÍA: Madre llena de aflicción.


TODOS: De tu Hijo los dolores graban en mi corazón.
SEXTA ESTACIÓN: LA VERÓNICA ENJUGA EL ROSTRO DE JESÚS.
GUÍA: Te adoramos oh cristo y te bendecimos.
TODOS: Que por tu santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén.

Una mujer compadecida sin importarle el maltrato que le dieran los soldados se
acerca a Jesús y limpia su cara con un pañuelo y queda grabado su rostro en él,
nosotros muchas veces nos detenemos de hacer el bien porque nos da vergüenza
el qué dirán los demás, nos fijamos en las apariencias, decimos amar a Jesús, pero
no hacemos nada por él, señor que nunca nos avergoncemos por defenderte y
servirte a través del prójimo.

Señor, pequé, ten misericordia de mí. Pecamos y nos pesa; ten misericordia de
nosotros que por nosotros padeciste. Un padre nuestro, Ave María y Gloria en cada
estación. Amén.
CANTO.

GUÍA: Madre llena de aflicción.


TODOS: De tu Hijo los dolores graban en mi corazón.

SÉPTIMA ESTACIÓN: JESÚS CAE POR SEGUNDA VEZ CON LA CRUZ.


GUÍA: Te adoramos oh cristo y te bendecimos.
TODOS: Que por tu santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén.

Jesús ha avanzado un tramo más del camino, pero su cansancio lo va debilitando y


vuelve a caer, muchas veces del señor nos insiste en el evangelio, a dejar la vida
de pecado porque con él hacemos más pesada su cruz; pero con sentimos mucho
al pecado y no luchamos por salir de la tibieza y no vencemos las tentaciones, señor
que nos decidamos prontamente por dejar la vida de pecado, te pedimos por los
que sufren soledad.

Señor, pequé, ten misericordia de mí. Pecamos y nos pesa; ten misericordia de
nosotros que por nosotros padeciste. Un padre nuestro, Ave María y Gloria en cada
estación. Amén.
CANTO.

GUÍA: Madre llena de aflicción.


TODOS: De tu Hijo los dolores graban en mi corazón.
OCTAVA ESTACIÓN: JESÚS CONSUELA A LAS MUJERES DE JERUSALÉN.
GUÍA: Te adoramos oh cristo y te bendecimos.
TODOS: Que por tu santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén.

Jesús se levanta y a pesar de que ya no puede más con la cruz sigue, en el camino
se detiene a consolar a unas mujeres que lloran por él, con esto nos enseña que
aún en nuestros sufrimientos debemos ser más generosos con los demás, que no
debemos mirarnos tanto a nosotros mismos, que tenemos que despojarnos de
nuestras mezquindades aún en la adversidad.

Señor ayúdanos a reconocer que muchas veces hacemos grandes nuestros


sufrimientos y eso nos impide servirte en las necesidades de los demás, que
dejemos de consentirnos tanto para ayudarnos.

Señor, pequé, ten misericordia de mí. Pecamos y nos pesa; ten misericordia de
nosotros que por nosotros padeciste. Un padre nuestro, Ave María y Gloria en cada
estación. Amén.
CANTO.

GUÍA: Madre llena de aflicción.


TODOS: De tu Hijo los dolores graban en mi corazón.

NOVENA ESTACIÓN: JESÚS CAE POR TERCERA VEZ CON LA CRUZ.


GUÍA: Te adoramos oh cristo y te bendecimos.
TODOS: Que por tu santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén.

Jesús casi sin fuerzas cae por tercera vez bajo el peso de la cruz, incontablemente
caemos en el pecado nos sentimos muchas veces debilitados por la violencia, el
orgullo, la envidia, la pereza, las pasiones desordenadas; pero no nos esforzamos
por levantarnos, Jesús si se levantó por amor a nosotros, hasta cuando nos
esforzamos por levantarnos del pecado, por amor a él. Señor ayúdanos a entender
que el pecado nos destruye, que nos liberemos de él siendo más humanos con
nosotros mismos y con los demás, te pedimos por todos los enfermos.

Señor, pequé, ten misericordia de mí. Pecamos y nos pesa; ten misericordia de
nosotros que por nosotros padeciste. Un padre nuestro, Ave María y Gloria en cada
estación. Amén.
CANTO.

GUÍA: Madre llena de aflicción.


TODOS: De tu Hijo los dolores graban en mi corazón.
DÉCIMA ESTACIÓN: JESÚS ES DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS.
GUÍA: Te adoramos oh cristo y te bendecimos.
TODOS: Que por tu santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén.

Se burlan de Jesús y le quitan la ropa, lo avergüenzan ante todos y hasta se sortean


su túnica; estaban enceguecidos por la maldad, Jesús lo ve todo, es humillado por
los soldados, pero caya, no reclama. Muchas veces nosotros tampoco respetamos
a nuestros hermanos, los despojamos de sus bienes, abusamos de ellos, vemos
solo nuestros intereses y si perdemos algo nos quejamos tanto, porque vivimos
aferrados a las cosas materiales y queremos consentir nuestros caprichos, nos
sobrevaloramos y sufrimos. Señor ayúdanos a respetar y a tratar a los demás como
nos gustaría que nos traten, líbranos de toda avaricia, que nos conformemos con lo
que tú nos das, te pedimos por los que sufren pobreza, injusticias, desempleo.

Señor, pequé, ten misericordia de mí. Pecamos y nos pesa; ten misericordia de
nosotros que por nosotros padeciste. Un padre nuestro, Ave María y Gloria en cada
estación. Amén.
CANTO.

GUÍA: Madre llena de aflicción.


TODOS: De tu Hijo los dolores graban en mi corazón.

DÉCIMA PRIMERA ESTACIÓN: JESÚS ES CLAVADO EN LA CRUZ.


GUÍA: Te adoramos oh cristo y te bendecimos.
TODOS: Que por tu santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén.

En cada mano le atraviesan un clavo y con otros sus pies para fijarlo en la cruz, no
hay dolor físico más grande que este y sin embargo Jesús lo soportó por nosotros,
luego elevan la cruz y Jesús pende de esos clavos, cuánto dolor, pero Jesús no se
baja de la cruz; cuantas veces nosotros estamos llenos de buenas intenciones que
no se realizan porque nos falta decisión, desprendimiento para con el prójimo. Jesús
danos la gracia para cambiar y así servir al prójimo con amor de caridad, te pedimos
por los que sufren en la guerra y en las catástrofes.

Señor, pequé, ten misericordia de mí. Pecamos y nos pesa; ten misericordia de
nosotros que por nosotros padeciste. Un padre nuestro, Ave María y Gloria en cada
estación. Amén.
CANTO.

GUÍA: Madre llena de aflicción.


TODOS: De tu Hijo los dolores graban en mi corazón.
DÉCIMA SEGUNDA ESTACIÓN: JESÚS MUERE EN LA CRUZ.
GUÍA: Te adoramos oh cristo y te bendecimos.
TODOS: Que por tu santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén.

Jesús pasa tres horas en agonía, pero pide al padre perdón por todos nosotros y
entrega a su madre a juan y en él a todos nosotros, luego muere en la cruz. Lo hizo
por amor a nosotros para que así queden perdonados nuestros pecados, se
convierte en nuestro salvador, nuestro redentor; lo menos que podemos hacer es
arrepentirnos de lo malo que hayamos hecho y pedirle a Jesús fuerzas para cambiar
y ser buenos cristianos, alejándonos del pecado. Señor perdona nuestros pecados,
ayúdanos a apartarnos de toda ocasión de pecado, te pedimos por los agonizantes.

Señor, pequé, ten misericordia de mí. Pecamos y nos pesa; ten misericordia de
nosotros que por nosotros padeciste. Un padre nuestro, Ave María y Gloria en cada
estación. Amén.
CANTO.

GUÍA: Madre llena de aflicción.


TODOS: De tu Hijo los dolores graban en mi corazón.

DÉCIMA TERCERA ESTACIÓN: JESÚS ES PUESTO EN BRAZOS DE SU


MADRE.
GUÍA: Te adoramos oh cristo y te bendecimos.
TODOS: Que por tu santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén.

Jesús es bajado de la cruz y lo ponen en brazos de María, cuánto dolor para ella,
nadie más que ella puede entender los dolores que vivimos en cada sufrimiento, ella
trae consuelo esperanza y paz en el dolor. Señor que reconozcamos a tu santísima
madre como nuestra corredentora, te pedimos que alivies el dolor de las madres
que pierden a sus hijos.

Señor, pequé, ten misericordia de mí. Pecamos y nos pesa; ten misericordia de
nosotros que por nosotros padeciste. Un padre nuestro, Ave María y Gloria en cada
estación. Amén.
CANTO.

GUÍA: Madre llena de aflicción.


TODOS: De tu Hijo los dolores graban en mi corazón.
DÉCIMA CUARTA ESTACIÓN: JESÚS ES PUESTO EN EL SEPULCRO.
GUÍA: Te adoramos oh cristo y te bendecimos.
TODOS: Que por tu santa cruz redimiste al mundo y a mi pecador. Amén.

Jesús nace pobre en un portal y muere pobre sin tener tumba donde ser enterrado,
se compadece de él José de Arimatea quien pide su cuerpo a Pilato para sepultarlo
y se lo concede y lo sepultan en una tumba nueva perteneciente al mismo José,
pensemos cuántas veces nos cuesta resignarnos a lo que tenemos y renegamos,
también pensemos en las veces que damos lo que nos sobra y guardamos lo mejor
para nosotros porque no nos gusta compartir. Señor ayúdanos a compartir con los
demás con generosidad, te pedimos por quienes sufren por la pérdida de sus seres
queridos.

Señor, pequé, ten misericordia de mí. Pecamos y nos pesa; ten misericordia de
nosotros que por nosotros padeciste. Un padre nuestro, Ave María y Gloria en cada
estación. Amén.
CANTO.

GUÍA: Madre llena de aflicción.


TODOS: De tu Hijo los dolores graban en mi corazón.

ORACIÓN FINAL.
Señor Jesús tú has dicho: “venid a mí los que andáis cansados y agobiados que yo
os aliviaré”, después de meditar en tu pasión y muerte en la cruz, te reconocemos
como nuestro salvador, ayúdanos a sentir dolor por nuestras ofensas, que nos
propongamos confesarlas y luchar por alcanzar nuestra santidad siguiendo tu
ejemplo de vida. Oh, María Santísima, Madre de Jesús y Madre Nuestra,
presérvanos siempre del pecado y de todo mal. Amén.

También podría gustarte