[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas2 páginas

Qué Es Un Virus Informático

Un virus informático es un software malicioso que altera el funcionamiento de un dispositivo sin el permiso del usuario con el objetivo de lograr fines dañinos. Existen varios tipos de virus como residentes en memoria, de acción directa, polimórficos y de macros. Para combatirlos, es necesario instalar y mantener actualizado un buen software antivirus que prevenga infecciones y repare daños en caso de ser infectado.

Cargado por

Lesly Pariacuri
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas2 páginas

Qué Es Un Virus Informático

Un virus informático es un software malicioso que altera el funcionamiento de un dispositivo sin el permiso del usuario con el objetivo de lograr fines dañinos. Existen varios tipos de virus como residentes en memoria, de acción directa, polimórficos y de macros. Para combatirlos, es necesario instalar y mantener actualizado un buen software antivirus que prevenga infecciones y repare daños en caso de ser infectado.

Cargado por

Lesly Pariacuri
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Qué es un virus informático?

Un virus informático es un software que tiene por objetivo alterar el


funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático, sin el
permiso o el conocimiento del usuario principalmente para lograr fines
maliciosos sobre el dispositivo.

¿Tipos de un virus informático?


 Tipos de virus informáticos residentes en memoria: Estos virus se alojan
en la memoria del ordenador y se activan cuando el sistema operativo se
ejecuta, infectando a todos los archivos que se abren. Tienen control sobre
la memoria del sistema y asignan bloques de memoria a través de los
cuales ejecuta su propio código. Es corromper archivos y programas
cuando son abiertos, cerrados, copiados, renombrados, etc.

 Virus de acción directa: Cuándo se cumple una condición específica, el


virus se pondrán en acción para infectar a los ficheros en el directorio o
carpeta que se especifica en el archivo autoexec.bat Este archivo de
procesamiento por lotes está siempre en el directorio raíz del disco duro y
carga ciertas operaciones cuando el ordenador arranca.

 Virus de sobreescritura: Estos tipos de virus informáticos se caracterizan


por el hecho de que borran la información contenida en los ficheros que
infectan, haciéndolos parcial o totalmente inútiles. Una vez infectados, el
virus reemplaza el contenido del fichero sin cambiar su tamaño. La única
manera de limpiar un archivo infectado por un virus de sobreescritura es
borrar el archivo completamente, perdiendo así el contenido original.

 Virus de sector de arranque: Este tipo de virus afecta al sector de arranque


del disco duro que hace posible arrancar el ordenador desde disco.

 Macro Virus: Los macro virus infectan archivos que se crean utilizando
ciertas aplicaciones o programas que contienen macros
como .doc, .xls, .pps, etc. Estos mini programas hacen que sea posible
automatizar una serie de operaciones para que se realicen como si fuera
una sola acción, ahorrando así al usuario tener que llevarlas a cabo una por
una. Infectar otros archivos. Realizar cambios no deseados en los
archivos, como eliminar o cambiar contenido y añadir imágenes.

 Virus polimórfico: Estos tipos de virus informáticos se encriptan o


codifican de una manera diferente, utilizando diferentes algoritmos y
claves de cifrado cada vez que infectan un sistema. Esto hace imposible
que el software antivirus los encuentre utilizando búsquedas de cadena o
firma porque son diferentes cada vez.

 Virus fat: Los daños causados pueden ocasionar la pérdida de información


de archivos individuales e incluso de directorios completos

 Virus de secuencias de comandos web: Son virus que infectan el código


de sitios web con fines negativos

¿Cómo combatir los virus informáticos?


Para evitar que tu equipo sea infectado por los virus, debes instalar un buen software
antivirus y actualizarlo de forma regular. Los buenos software antivirus
previenen casi todo riesgo de infección. Pero si algún virus lograra infectar al
equipo, el software podrá reparar los daños y evitar lo peor.

NOTA: No es necesario instalar en tu ordenador varios tipos de antivirus. Al


contrario, hay riesgo de que interfieran negativamente entre ellos. Cuando
instales uno nuevo, borra primero el anterior. Y recuerda que la actualización
constante es lo que garantiza una adecuada protección.

También podría gustarte