[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas3 páginas

Dictamen Pago Hrs Extras Enriquecimiento Sin Causa

Este documento resume los requisitos legales para el pago de horas extraordinarias de funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil de acuerdo a la ley 18834. Aunque no se cumplieron los requisitos formales para solicitar el pago de horas extras de 2008-2009, corresponde su pago debido al principio de enriquecimiento sin causa, pero el derecho a esos pagos ya prescribió dado que pasaron más de 6 meses desde que se hicieron exigibles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas3 páginas

Dictamen Pago Hrs Extras Enriquecimiento Sin Causa

Este documento resume los requisitos legales para el pago de horas extraordinarias de funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil de acuerdo a la ley 18834. Aunque no se cumplieron los requisitos formales para solicitar el pago de horas extras de 2008-2009, corresponde su pago debido al principio de enriquecimiento sin causa, pero el derecho a esos pagos ya prescribió dado que pasaron más de 6 meses desde que se hicieron exigibles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Base de Dictámenes

Horas extraordinarias DGAC, requisitos pago, ley 18834

NÚMERO DICTAMEN FECHA DOCUMENTO


005957N11 31-01-2011
NUEVO: REACTIVADO:
NO SI
RECONSIDERADO: RECONSIDERADO PARCIAL:
NO NO
ACLARADO: ALTERADO:
NO NO
APLICADO: CONFIRMADO:
SI NO
COMPLEMENTADO: CARÁCTER:
NO NNN
ORIGEN:
DIVISIÓN DE TOMA DE RAZÓN
CRITERIO:
APLICA JURISPRUDENCIA

DICTAMENES RELACIONADOS

Aplica dictamen 5253/2001, 9324/99, 6720/2005, 64139/2009, 263/2010 


Acción Dictamen Año

Aplica 005253N 2001


Aplica 009324N 1999
Aplica 006720N 2005
Aplica 064139N 2009
Aplica 000263N 2010

FUENTES LEGALES

Ley 18834 art/66 ley 18834 art/98 lt/c ley 18834 art/99
MATERIA

La compensación o pago de horas extraordinarias efectuadas, debe hacerse previo cumplimiento de los
requisitos formales señalados por la ley; no obstante, en caso de no cumplirse estos, y acreditarse la
ejecución de dichas horas, corresponde su pago, en virtud del principio de enriquecimiento sin causa.

DOCUMENTO COMPLETO

N°5.957 Fecha: 31-I-2011

Se han dirigido a esta Contraloría General los señores José Pérez Debelli y Javier Norambuena Morales,
Presidente y Secretario, respectivamente, de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección
General de Aeronáutica Civil, para solicitar un pronunciamiento en relación con el pago de las horas
extraordinarias de los años 2008 y 2009 que, en opinión de los recurrentes, se le adeudarían a los
funcionarios de esa repartición.

Requerido su informe, el mencionado organismo ha manifestado, en síntesis, que la situación expuesta por
los peticionarios se refiere a un grupo de empleados, respecto de los cuales no existen registros de
solicitudes formales de cobro de tales horas, que hubieren tenido la virtud de interrumpir la prescripción de
seis meses establecida en el artículo 99 de la ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo.

Sobre el particular, cabe manifestar que el artículo 66 de la citada ley N° 18.834 -aplicable en la especie,
de acuerdo con lo informado en el dictamen N° 5.253, de 2001, de este origen, entre otros-, dispone que el
jefe superior de la institución, el secretario regional ministerial o el director regional de servicios nacionales
desconcentrados, según corresponda, podrá ordenar trabajos extraordinarios a continuación de la jornada
ordinaria, de noche o en días sábado, domingo y festivos, cuando hayan de cumplirse tareas
impostergables, que se compensarán con descanso complementario y si ello no fuere posible por razones
de buen servicio, aquéllos lo serán con un recargo en las remuneraciones.

Al respecto, es menester señalar que los trabajos extraordinarios dan origen al descanso complementario
o a su pago, cuando concurren tres requisitos copulativos, a saber: primero, que hayan de cumplirse tareas
impostergables; segundo, que dichas labores se realicen a continuación de la jornada ordinaria, de noche
o en días sábados, domingos o festivos y, tercero, que exista una orden del jefe superior del servicio,
contenida en un acto administrativo exento del trámite de toma de razón, dictado antes de la realización de
aquellas y en el que debe individualizarse el personal que las desarrollará, el número de horas a efectuar y
el período que abarca la autorización, tal como se precisara en los dictámenes Nos 9.324, de 1999 y
6.720, de 2005, de esta Entidad Fiscalizadora, entre otros.

No obstante lo anterior, es dable consignar que este Organismo de Control, a través de sus dictámenes
Nos 64.139, de 2009 y 263, de 2010, señaló que igualmente procede el pago de los trabajos
extraordinarios dispuestos por la autoridad, sin cumplir con las antedichas formalidades, cuando estos han
sido realizados efectivamente por los funcionarios, pues de lo contrario, se produciría un enriquecimiento
sin causa para la Administración, lo cual, es sin perjuicio, por cierto, de la aplicación de las normas de
prescripción contenidas en el artículo 99 de la referida ley N° 18.834.

Dicho precepto establece que el cobro de las asignaciones que señala el artículo 98, entre ellas, la de su
letra c), esto es, las horas extraordinarias, prescribirá en el plazo de seis meses contado desde la fecha en
que se hicieron exigibles, razón por la cual, el derecho a aquellas que pudieren haberle correspondido a
los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil, por los años 2008 y 2009, se encuentra
prescrito, pues a la data de la presentación solicitando su pago, esto es, 14 de julio de 2010, había
transcurrido el indicado lapso.

Ramiro Mendoza Zúñiga

Contralor General de la República 

También podría gustarte