2
Educación
                                                                                                                           Secundaria
   GUÍA DEL DOCENTE
                                    Director Editorial: Félix Murillo Alfaro
                                                  CONTENIDO                                                                        Pág.
       1.	INTRODUCCIÓN                                                                                                                2
       2.	 PERFIL DE LOS TEXTOS                                                                                                       4
       3.	 CRITERIOS PEDAGÓGICOS                                                                                                      6
       4.	 PLATAFORMA VIRTUAL                                                                                                         7
       5.	 ACTIVIDADES DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE                                                                                 9
       7.	 TEXTO DE CONSULTA
       8.	 CUADERNO DE ACTIVIDADES DESARROLLADO
HAGAMOS CLIC. Está prohibida la reproducción total o parcial de este texto, la copia y transmisión por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
fotocopia u otro método, sin la autorización escrita del autor. Los infractores serán denunciados y sancionados de acuerdo a Ley.
Introducción                                                                    Guía del Docente
                                                           Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Nuevo texto de Computación e Informática                     	En este contexto, todas las personas buscan
	Hagamos Clic, en Educación Secundaria, integra las           aprovechar los entornos virtuales generados por las
  TIC con la Educación para el Trabajo. Los alumnos,           TIC en su vida personal, social, cultural y a nivel
  de esta manera, cumplen con dos competencias del             científico.
  Currículo Nacional:                                        	El aprendizaje de las TIC es una necesidad de los
  Competencia 27: Gestiona proyectos de                        estudiantes y docentes, en el proceso educativo,
  emprendimiento económico o social.                           en todos los niveles. El logro de las TIC influye
                                                               enormemente en el desarrollo de las competencias
  Competencia 28: Se desenvuelve en los entornos
                                                               educativas, ya que facilita la investigación, el
  virtuales generados por las TIC.
                                                               conocimiento, la interpretación y el desarrollo de
  La enseñanza busca dos aspectos: Que el estudiante           las áreas educativas.
  pueda articularse con el mundo del trabajo y con
                                                             ¿En qué consiste la competencia 27?
  el desarrollo social, económico y ambiental del
  entorno. El estudiante puede realizar proyectos de         	Gestiona     proyectos     de     emprendimientos
  emprendimiento, con sentido de iniciativa, que               económicos o sociales. Esta competencia permite
  le generen beneficios propios y tangibles. Conoce            que el estudiante pueda crear una propuesta de
  cómo realizar trabajos y elaborar documentos para            valor para crear un bien o servicio que resuelva
  el planeamiento productivo.                                  una necesidad o un problema económico. Utiliza
                                                               la computadora en el diseño empresarial. Para
  Así mismo, la enseñanza busca que el estudiante
                                                               ello, trabaja cooperativamente hasta lograr sus
  aproveche, responsablemente, las tecnologías
                                                               objetivos y metas. Conoce las técnicas para
  de la información y de la comunicación (TIC),
                                                               estudiar el mercado, hacer publicidad, elaborar
  para interactuar con la información, gestionar
                                                               presupuestos y realizar el proceso de producción.
  su comunicación y aprendizaje. El estudiante
  selecciona e instala aplicaciones que van a permitirle     ¿En qué consiste la competencia 28? “Se desarrolla
  dominar los programas informáticos asociados con           en los entornos virtuales generados por las TIC”.
  la Educación para el Trabajo. Participa y se relaciona     	Esta competencia está desarrollada por la
  con responsabilidad en redes sociales y comunidades          Colección de Textos Escolares de Computación e
  virtuales.                                                   Informática “Hagamos Clic”.
  El texto de Computación e Informática es una nueva         	Consiste en que el estudiante interprete, modifique y
  visión en el desarrollo informático del alumno.              optimice los entornos virtuales, durante el desarrollo
Importancia de la enseñanza de las TIC en Educación            de actividades de aprendizaje y prácticas sociales.
Secundaria                                                     Esto involucra la estimulación de los procesos de
                                                               búsqueda, selección y evaluación de información,
 Hoy en día, el desarrollo de las tecnologías de la
	
                                                               de modificación y creación de materiales digitales,
 información y comunicación (TIC) ha hecho posible
                                                               de comunicación y participación en comunidades
 que la población, especialmente los estudiantes,
                                                               virtuales, así como la adaptación de los entornos
 accedan a múltiples horizontes culturales, sociales,
                                                               virtuales, de acuerdo con sus necesidades e
 científicos y laborales, como parte de una sociedad
                                                               intereses educativos, de manera sistemática.
 globalizada en la que todos los grupos humanos
 establecen vínculos y son interdependientes.                	Esta competencia implica que el estudiante logre
                                                               las siguientes capacidades:
 Las TIC, cuyo contenido es el tema central del
	
 curso de Computación e Informática, se plantean               a.	 Personalizar entornos virtuales. Adecuar la
 como entornos virtuales en los cuales, los alumnos                apariencia y funcionalidad de los progresos
 y docentes, interactúan con la información y                      informáticos, de acuerdo con las actividades
 gestionan su comunicación, lo que se manifiesta                   educativas, los valores, la cultura, la
 en diversas actividades educativas como: lograr                   personalidad, etc.
 el conocimiento, conocer la historia mediante las             b.	 Gestionar información. Organizar y sistematizar
 visitas virtuales a museos por Internet, comprender               la información, de manera pertinente, tomando
 los fenómenos a través de las experiencias                        en cuenta sus necesidades educativas.
 mundiales, organizar ilustraciones y fotografías,             c.	 Interactuar con el entorno virtual. Es decir,
 seguir grupos musicales mediante videos, etc.                     organizar interacciones con otros para realizar
2                                                                                                      2
    Guía del Docente                                                                               Introducción
    Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
      actividades en conjunto y cambiar vínculos, a              9.	Promover la interactividad.
      través de redes e Internet.                                10.	 Fomentar el avance hacia la complejidad.
  d.	 Crear objetos virtuales en diversos formatos. Es
                                                              ¿Qué es la colección Hagamos Clic?
      decir, construir diferentes materiales educativos
      digitales, con fines de aprendizaje, en el               Hagamos Clic es una colección de textos escolares
                                                              	
      contexto escolar y laboral.                              creada con el propósito de constituir un apoyo
Orientaciones generales para desarrollar la                    pedagógico de gran importancia para el aprendizaje
                                                               del curso de Computación e Informática. Tiene un
competencia de las TIC                                         sentido de continuidad, articulación, trabajo con la
	 El desarrollo de esta competencia implica                   modalidad de proyectos y dosificación. Presenta,
   adaptar las actividades que generan las TIC en              de forma secuencial, didáctica, sencilla, operativa,
   las estrategias de aprendizaje, para proporcionar           práctica y amena, todas las herramientas de
   las condiciones didácticas en la enseñanza de las           computación e informática básicas para la formación
   áreas educativas. De este modo, los estudiantes             de los estudiantes.
   pueden aplicar dichas estrategias en diversas
   situaciones significativas que se plantean en el aula.     ¿A quién está dirigida la colección Hagamos Clic?
	Se recomienda emplear estrategias vinculadas con             Hagamos Clic es una colección de textos escolares
                                                              	
   representaciones gráficas, o espaciales, y esquemas         para educación inicial, primaria y secundaria. Está
   para la comprensión de los temas educativos que             dirigida a los estudiantes, como un soporte para
   puedan ser fácilmente visualizados y representen            su aprendizaje de computación e informática. Sin
   los videos esenciales. También se recomienda                embargo, también está orientada a los padres de
   generar productos o servicios que facilitan el trabajo      familia, quienes pueden aprender las tecnologías
   colaborativo, utilizando la interactividad por Internet.    utilizando este instrumento. Para el docente de
                                                               cómputo, Hagamos Clic es una herramienta
	Las TIC promueven la participación de los alumnos
                                                               fundamental, ya que facilita la programación y el
   en juegos interactivos y aplicaciones que desarrollan
                                                               desarrollo de sus sesiones de aprendizaje.
   la motivación, concentración e investigación de temas
   educativos. Así mismo, las TIC facilitan la elaboración    Contenido del pack Hagamos Clic
   de objetos virtuales multimedia para describir             	El pack Hagamos Clic consta de un conjunto de
   sucesos y eventos, logrando también ambientes de             productos educativos:
   programación de actividades educativas.                     •	 Un Texto Escolar elaborado con una vocación de
	El aprendizaje de las TIC se hace más eficiente al               permanencia.
   vincularlas con las áreas educativas, ya que facilita su
                                                               •	 Un Cuaderno de Actividades donde los alumnos
   aprendizaje. El uso de hojas de cálculo, diseñadores,
                                                                   desarrollan sus ejercicios y tareas.
   procesadores de textos, presentadores multimedia,
   entre otros, promueve una fuerte motivación en los         Características de la colección Hagamos Clic
   estudiantes y los apoya en el aprendizaje educativo.        El texto escolar Hagamos Clic ha sido elaborado
                                                              	
Orientaciones pedagógicas para el aprendizaje de               tomando en consideración las opiniones y sugerencias
las TIC                                                        de los docentes de computación e informática,
                                                               directores y promotores, así como padres de familia.
 En el proceso de enseñanza, los docentes deberán
	
 tomar en cuenta las siguientes orientaciones:                 Para el año escolar, la construcción del aprendizaje
                                                              	
                                                               se realiza mediante proyectos. Se selecciona un tema
   1.	Partir de situaciones significativas.                    del entorno educativo y se aplica la herramienta
   2.	Generar interés y disposición de aprendizaje.            informática correspondiente para su solución.
   3.	Aprender haciendo.                                       Asimismo, se ha tomado en cuenta la necesidad de
                                                              	
   4.	Partir de los saberes previos.                           renovación y actualización tecnológica, habiéndose
   5.	Construir el nuevo conocimiento.                         adoptado los siguientes criterios:
   6.	Aprender del error o el error constructivo.                a)	Se han actualizado los programas, con el
   7.	Generar el conflicto cognitivo.                               paquete de Office 2016.
   8.	Medir el progreso de los estudiantes.                      b)	 Se utiliza la versión actual de Windows 10.
                                                                 c)	 Se utiliza el paquete de Adobe CC.
                        2                                                                                          3
PERFIL DE LOS TEXTOS
DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS PEDAGÓGICOS DEL   MINEDU
                                                                                 El Texto de Consulta
                                           La colección Incluye:                contiene 4 Proyectos
                                           Texto de consulta y                    emprendedores,
                                       Cuaderno de Actividades.              es decir, cada dos unidades
                                        Integramos la Educación               desarrolladas forman un
                                         para el Trabajo con los                     proyecto en sí.
                                         Programas Informáticos.
                                                                    Las sesiones de
                                                                    clase contienen
                                                                       los Tips de
                                                                    cada programa
                                                                        trabajado.
      Los contenidos
      de las unidades
    promueven valores
     éticos y morales
     en el desarrollo de                                    Presenta
         proyectos.                                        carátulas
                                                          motivadoras
                                                        para explorar los
                                                        conocimientos
                                                            previos.
4                                                                                                   2
                                                Cada proyecto
                                               educativo consta
                                              de tres actividades
                                                necesarias para
                                                 realizar dicho
                                                   proyecto.
                      Todas las unidades
                          muestran los
                         logros que se
                         van a adquirir
                        al finalizar cada
                            unidad de
                          aprendizaje.
                                                           Las opciones a
                                                        utilizar se muestran
                                                        ampliadas para una
                                                        mejor comprensión
                                                            del uso de las
                                                           herramientas.
  El aprendizaje de las
herramientas se basa en
 nuestro sistema, paso
 a paso, que explica al
 detalle cada actividad.
                                               Cada bimestre
                                            incluye como tarea,
                                               la elaboración
                                              de un Proyecto
                                              emprendedor.
           2                                                                   5
Criterios pedagógicos
                   Criterios Pedagógicos utilizados en la elaboración
                               de los textos Hagamos Clic
•	 Incluye información, actividades o imágenes que promueven valores y actitudes favorables en el respeto de
   los derechos humanos, la diversidad, el cuidado del ambiente y la cultura de paz.
•	 Los contenidos son presentados, de manera clara y precisa, con un lenguaje sencillo, adecuadamente
   dosificados y articulados.
•	 El lenguaje empleado guarda corrección lingüística, respetando las reglas de ortografía y gramática.
•	 Los contenidos se desarrollan en unidades secuenciadas que se inician informando los aprendizajes
   esperados.
•	 El texto presenta enlaces de Internet para ampliar y cimentar los conocimientos desarrollados.
•	 El texto está estructurado en unidades y sesiones de aprendizaje que muestran una secuencia clara y orde-
   nada. Incluye una tabla de contenidos, detallada y comprensible.
•	 Presenta actividades que promueven el aprendizaje autónomo, reflexivo, interactivo y colaborativo.
•	 Presenta actividades para ser desarrolladas, de manera individual y grupal, que promueven la investigación
   y producción creativa del estudiante.
•	 Los textos muestran características y diseño gráfico que facilitan su uso por parte de los alumnos. Presentan
   señalizaciones, íconos y otros símbolos.
•	 Las características físicas de los textos escolares garantizan la calidad en el uso apropiado por parte de los
   alumnos y su durabilidad.
6                                                                                                    2
Plataforma virtual
       2
                                   Plataforma Virtual
     La plataforma virtual (E-learning) de INFO XXI es un espacio educativo creado para
    el reforzamiento en línea del aprendizaje del área de Computación e Informática a la
                            que corresponden los textos escolares.
      Para INGRESAR a la plataforma virtual de Info xxi haz lo siguiente:
    1	 Ingresa a la página web de INFO XXI:         2	 Haz clic en el botón PLATAFORMA
       www.editorialinfoxxi.com                        VIRTUAL:
    3	 Ingresa el nombre de usuario y              4	 Aparecerá la ventana principal de la
       contraseña:                                    plataforma virtual.
                       CONTENIDO
           1.	Programación Curricular.
           2.	Textos en PDF.
           3.	Guía de Sesiones de Aprendizaje.
           4.	Material Fechas Cívicas.
           5.	Exámenes.
           6.	Tutores de Capacitación.
           7.	Programas para Instalar.
           8.	Ejercicios de complementación
              pedagógica.
                  Cualquier duda o consulta sírvase realizarla al teléfono 483 39 03
          o al correo: editorialinfoxx1sac@gmail.com, plataformavirtualinfoxxi@gmail.com
8                                                                                    2
Actividades de las
 Learning Sessions
Sesiones de Aprendizaje
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                       Guía del Docente
                                                           Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 1: 	ELABORACIÓN DE VIDEOS DE LAS CAJITAS DE RESINA
            EN WINDOWS 10 Y MOVIE MAKER 10
 Sesión 1:	 Descargo modelos de cajas de resina epóxica en Windows 10
 1. Objetivo de la sesión:                                 •	 Dialogan, además, sobre las normas de convivencia
                                                              y seguridad que se deben tener en cuenta en el aula
 A.	 Aprendizaje esperado
                                                              de clase y de computación.
 •	 Organizar, en el explorador de Windows 10, diversos
                                                           •	 Explica la forma de desarrollar los ejercicios del
    modelos de cajas con acabados de resina epóxica.          Cuaderno de Actividades.
 2. Inicio de la sesión:                                   •	 Los alumnos, en el aula de computación, utilizan la
                                                              Internet para buscar modelos de cajas con acabados
 A.	 Motivación
                                                              de resina epóxica.
 •	 El profesor inicia la sesión de clase mostrando un
                                                           •	 Para desarrollar el proyecto en la computadora,
    modelo de caja pequeña de madera.
                                                              utilizan el Texto de Consulta donde deben realizar las
 •	 Los alumnos observan y manipulan la caja.                 siguientes actividades: Reconocer los elementos del
                                                              explorador de Windows 10, buscar los modelos de
 •	 El profesor explica que la caja necesita su acabado.
                                                              cajas de resina epóxica y descargar en una carpeta.
 B.	 Saberes previos
                                                            4. Salida de la sesión:
 •	 Continuando la clase, se pregunta ¿Qué pintura
    podemos aplicar en la caja? ¿Qué tipo de pintura       A.	 Evaluación
    sería la adecuada para el acabado de la caja?          •	 Los alumnos, antes de presentar su proyecto, realizan
 C.	 Conflictos cognitivos                                    la corrección y el acabado, para su evaluación.
 •	 El profesor recoge las ideas de los alumnos acerca     •	 Presentan su proyecto terminado y exponen de forma
    del pintado de la caja y pregunta ¿Conocen la resina      oral cómo lo elaboraron.
    epóxica? ¿Saben de qué está fabricada? ¿Podemos        B.	 Metacognición
    usarla para el acabado de la caja?
                                                           •	 El profesor hace un breve resumen de la clase y
 3. Proceso de la sesión:                                     de lo que se aprendió en clase y pregunta ¿Cómo
                                                              ingresaste al explorador de Windows 10? ¿Crees
 A.	 Desarrollo de actividades
                                                              que el explorador ayuda a organizar tus descargas?
 •	 El profesor explica el contenido y uso de la resina       ¿Sirvieron los ejercicios del Cuaderno de Actividades
    epóxica y provee de información acerca de dicho           para reforzar la clase?
    contenido de la resina epóxica.
                                                           •	 Se hace entender al estudiante sobre la importancia
                                                              del uso de explorador de archivos como alternativa
                                                              para organizar su información.
10                                                                                                        2
Guía del Docente                                            Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 1: 	ELABORACIÓN DE VIDEOS DE LAS CAJITAS DE RESINA
           EN WINDOWS 10 Y MOVIE MAKER 10
Sesión 2: 		Retoco imágenes con el editor de fotos de Windows 10
1. Objetivo de la sesión:                                    •	 Dialogan, en el aula de computación, sobre el uso
                                                                correcto de las memorias extraíbles como el USB.
A.	 Aprendizaje esperado
                                                             •	 Explica a los alumnos que, para desarrollar los
•	 Retocar las imágenes descargadas de cajas de
                                                                ejercicios del Cuaderno de Actividades, deben hacer
   resina epóxica en el editor de fotos de Windows 10.          uso del Texto de Consulta.
2. Inicio de la sesión:                                      •	 Para desarrollar el proyecto en la computadora,
                                                                utilizan el Texto de Consulta y realizan las siguientes
A.	 Motivación
                                                                actividades: Utilizar el USB en la edición de fotos,
•	 Se da inicio a la sesión de clase con la intervención        copiar imágenes a una carpeta y retocar las imágenes
   del profesor, con respecto de lo que aprendieron en          en el editor.
   la clase anterior.
                                                              4. Salida de la sesión:
•	 Los alumnos recuerdan el tema y participan.
                                                             A.	 Evaluación
•	 El profesor realiza una dinámica mostrando, en
   hojas impresas, modelos de cajas con acabado de           •	 Los alumnos presentan su proyecto en pantalla.
   resina epóxica y donde los alumnos participan con         •	 Exponen el uso del editor de fotos y su proyecto.
   su apreciación.
                                                             •	 Presentan los ejercicios del Cuaderno de Actividades
B.	 Saberes previos                                             resueltos.
•	 Continuando la clase, se pregunta ¿Qué es la resina       B.	 Metacognición
   epóxica? ¿Crees que su uso sea el adecuado para un
   mejor acabado para el proyecto?                           •	 Antes de finalizar la sesión de clase, el profesor
                                                                recuerda lo que se aprendió en clase y pregunta
C.	 Conflictos cognitivos                                       ¿Cómo ingresaste al editor de fotos? ¿Crees que el
•	 El profesor recoge respuestas por parte de los alumnos       uso del USB es importante? ¿Aprendiste a usar los
   y vuelve a preguntar ¿Conoces las bibliotecas del            elementos básicos del editor de fotos?
   explorador de Windows 10? ¿Sabes usar el editor de        •	 El alumno debe terminar satisfecho la clase,
   fotos? ¿Crees que es difícil usarlo?                         entendiendo lo que aprendió.
3. Proceso de la sesión:
A.	 Desarrollo de actividades
•	 El profesor explica sobre el uso del editor de fotos
   y las ventajas que ofrecen sus herramientas para
   retocar las imágenes.
                   2                                                                                                  11
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                        Guía del Docente
                                                            Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 1: 	ELABORACIÓN DE VIDEOS DE LAS CAJITAS DE RESINA
            EN WINDOWS 10 Y MOVIE MAKER 10	
 Sesión 3:		Presento el video de los materiales en Movie Maker 10
 1. Objetivo de la sesión:                                   3. Proceso de la sesión:
 A.	 Aprendizaje esperado                                   A.	 Desarrollo de actividades
 •	 Elaborar un video en Movie Maker 10 presentando         •	 El profesor indica que, ante cualquier problema de
    los materiales y las herramientas para preparar            fallas en los equipos, se debe comunicar para evitar
    cajas con resina epóxica.                                  mayores complicaciones.
                                                            •	 Para desarrollar el proyecto, es recomendable realizar
 2. Inicio de la sesión:                                       las siguientes actividades: Presentar los materiales
 A.	 Motivación                                                del proyecto, aplicar efectos a las imágenes y agregar
                                                               música como fondo musical.
 •	 El profesor muestra un video, desde su laptop
    o celular, a los alumnos, resaltando que es muy          4. Salida de la sesión:
    sencillo realizar uno similar en la computadora con
    el programa Movie Maker 10.                             A.	 Evaluación
 •	 Se despierta el interés de los alumnos cuando ellos     •	 Los estudiantes preparan la presentación de los
    observan el video.                                         materiales en Movie Maker 10.
 B.	 Saberes previos                                        •	 El estudiante explica la forma en que elaboró su
                                                               video.
 •	 El profesor intercambia ideas y sugerencias de los
    alumnos para elaborar el video y pregunta ¿Tienes       •	 Se evalúa la participación del alumno en las preguntas
    fotos y videos en tu celular? ¿Qué materiales se           que plantea el profesor sobre la base del proyecto.
    necesitan para fabricar cajas con resina epóxica?       B.	 Metacognición
 C.	 Conflictos cognitivos                                  •	 El profesor, para saber si comprendieron la clase,
 •	 El profesor intercambia opiniones con los alumnos          pregunta ¿Es útil lo que aprendieron en la clase?
    sobre la forma de elaborar el proyecto y pregunta ¿Un      ¿Qué problemas se encontraron en esta versión de
    video de YouTube se puede agregar en tu proyecto de        Movie Maker 10 para crear videos?
    Movie Maker 10? ¿Sabías que hay aplicaciones para       •	 El alumno hace las preguntas necesarias al profesor
    celulares que crean videos con fotos?                      para no quedarse con las dudas.
 •	 Sobre el programa, se pregunta ¿A qué grupo de
    programas pertenece Movie Maker 10? ¿Qué otro
    programa o aplicativo conoces para crear videos con
    fotos?
12                                                                                                         2
Guía del Docente                                            Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 1: 	ELABORACIÓN DE VIDEOS DE LAS CAJITAS DE RESINA
           EN WINDOWS 10 Y MOVIE MAKER 10
Sesión 4: 		Convierto en película la fabricación de cajas en Movie Maker 10
1. Objetivo de la sesión:                                     3. Proceso de la sesión:
A.	 Aprendizaje esperado                                     A.	 Desarrollo de actividades
•	 Crear una película en Movie Maker 10 sobre la             •	 El profesor señala la importancia de intercambiar
   fabricación de cajas con resina epóxica.                     información entre compañeros de clase, porque se
                                                                nutren de conocimiento y opiniones de otros.
2. Inicio de la sesión:                                      •	 Utilizar los procedimientos del Texto de Consulta con
A.	 Motivación                                                  las siguientes actividades: Agregar efectos al título
                                                                del proyecto, aplicar animaciones y crear la película
•	 El profesor muestra el video de YouTube de
                                                                sobre la fabricación de cajas de resina epóxica.
   las estrategias de ventas más efectivas en el
   enlace     siguiente:  https://www.youtube.com/            4. Salida de la sesión:
   watch?v=pGfhFtDjaMI.
                                                             A.	 Evaluación
•	 Los alumnos, luego de visualizar el video,
   intercambian ideas y formulan interrogantes al            •	 El alumno elabora el video sobre la fabricación de
   profesor sobre el video.                                     cajas con resina epóxica.
B.	 Saberes previos                                          •	 El profesor revisa los ejercicios del Cuaderno de
                                                                Actividades resuelto por el alumno.
•	 El profesor pregunta a la clase ¿Alguna vez les
   ofrecieron, en la puerta de su casa, algún producto?      •	 El alumno expone el desarrollo de su proyecto.
   ¿Qué productos ofrecía este vendedor?                     B.	 Metacognición
C.	 Conflictos cognitivos                                    •	 El profesor hace un repaso de la clase, en forma
•	 El profesor provee de información sobre el tema, a           resumida, y pregunta ¿Es fácil convertir en película
   los alumnos, y pregunta ¿Es importante el acabado y          un video? ¿Se entienden las opciones qué están en
   la presentación del producto o el precio del producto?       inglés del programa? ¿Crees que publicar videos en la
   ¿Crees que es fácil vender en la calle? ¿Por qué?            web sobre la fabricación de cajas con resina epóxica
                                                                facilitan el aprendizaje?
                                                             •	 Se debe entender que la aplicación del programa
                                                                Movie Maker 10 es un programa fácil y sencillo de
                                                                utilizar en la creación de películas caseras.
                   2                                                                                               13
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                         Guía del Docente
                                                             Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 2. 	ANALIZO EL MERCADO DE CAJITAS DE RESINA UTILIZANDO
            WORD 2016 Y EXCEL 2016
 Sesión 5:		Diagramo el proceso de estudio de mercado en Word 2016	
 1. Objetivo de la sesión:                                    3. Proceso de la sesión:
 A.	 Aprendizaje esperado                                    A.	 Desarrollo de actividades
 •	 Diagramar el proceso de estudio de mercado en            •	 El profesor sugiere que los alumnos trabajen en grupo
    Word 2016.                                                  para intercambiar opiniones y resolver los ejercicios
                                                                del Cuaderno de Actividades.
 2. Inicio de la sesión:                                     •	 El profesor solicita al alumno diseñar un diagrama
 A.	 Motivación                                                 en su cuaderno sobre los elementos que conforman
                                                                el estudio de mercado, similar al proyecto del texto.
 •	 El profesor presenta a los alumnos modelos de
    diagramas, en la pizarra, señalando que son              •	 El desarrollo del modelo del proyecto debe considerar
    importantes en el uso de esquemas y mapas.                  las siguientes actividades: Identificar los elementos
                                                                de la ventana de Word 2016, crear el diagrama de
 •	 Los alumnos observan los diagramas y dan su
                                                                estudio de mercado y aplicar estilos al diagrama.
    opinión al respecto.
 B.	 Saberes previos                                          4. Salida de la sesión:
 •	 El profesor responde a las interrogantes de los          A.	 Evaluación
    alumnos y también pregunta ¿Utilizaste diagramas         •	 El estudiante presenta el trabajo solicitado por el
    en temas o tareas de otros cursos? ¿Qué idea o              profesor con respecto del diagrama.
    concepto tienes con respecto de los diagramas?
                                                             •	 El alumno presenta su proyecto digital en la
 C.	 Conflictos cognitivos                                      computadora.
 •	 El profesor señala a los alumnos que, en los programas   •	 Se evalúa el procedimiento que empleó el alumno
    de Office, los diagramas están representados por la         para graficar su diagrama.
    herramienta SmartArt y pregunta ¿Qué entiendes
    por estudio de mercado? ¿Conoces los nombres de          B.	 Metacognición
    las categorías de SmartArt? ¿Crees que cada tipo de      •	 El profesor complementa la clase resaltando los
    SmartArt es para determinados esquemas o se puede           puntos más importantes y mide su aprendizaje
    utilizar cualquiera?                                        con preguntas, ¿Es fácil diseñar un diagrama con
                                                                SmartArt? ¿Por qué piensas que es importante el
                                                                estudio de mercado para comercializar un producto
                                                                o servicio? ¿Crees que los diagramas muestran la
                                                                información de manera visual? ¿Por qué?
                                                             •	 Se concluye la clase resaltando la importancia de
                                                                usar las palabras mágicas gracias, permiso y los
                                                                saludos.
14                                                                                                         2
Guía del Docente                                           Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 2. 	ANALIZO EL MERCADO DE CAJITAS DE RESINA UTILIZANDO
           WORD 2016 Y EXCEL 2016
Sesión 6: 		Preparo la encuesta en Word 2016
1. Objetivo de la sesión:                                    3. Proceso de la sesión:
A.	 Aprendizaje esperado                                    A.	 Desarrollo de actividades
•	 Preparar, en Word 2016, la hoja informativa de           •	 El profesor explica acerca del desarrollo de la sesión
   encuesta para el estudio de mercado.                        de clase a desarrollar y la importancia del Texto de
                                                               Consulta para elaborar, paso a paso, el proyecto.
2. Inicio de la sesión:                                     •	 Los alumnos, en el aula de computación, utilizan
A.	 Motivación                                                 el programa Word 2016 para elaborar la hoja de
                                                               encuesta de estudio de mercado sobre la aceptación
•	 Se inicia la sesión dialogando sobre modelos de hojas
                                                               y comercialización de cajas con resina epóxica.
   encuestadoras y de las empresas encuestadoras más
   reconocidas en el país como Datum, Ipsos, entre          •	 Para desarrollar el proyecto, en la computadora,
   otras.                                                      desarrollan las actividades: Utilizar numeración en
                                                               el cuestionario de la encuesta, dibujar el borde de la
•	 Los alumnos opinan y también dialogan sobre las
                                                               encuesta, guardar e imprimir la encuesta informativa.
   encuestas.
B.	 Saberes previos                                          4. Salida de la sesión:
•	 ¿Alguna vez observaste en la televisión resultados       A.	 Evaluación
   de una encuesta sobre las elecciones generales de        •	 Los alumnos realizan la corrección en su proyecto
   nuestro país? ¿En algún momento te realizaron una           para presentarlo.
   encuesta en la calle o en la puerta de tu casa?
                                                            •	 Presentan su proyecto concluido y exponen la forma
C.	 Conflictos cognitivos                                      como lo prepararon.
•	 El profesor y los alumnos intercambian ideas acerca      •	 Se evalúa la participación activa del estudiante en
   de la forma de preparar un modelo de encuesta               la clase.
   de opinión de mercado sobre la aceptación y
   comercialización de cajas con acabado de resina          B.	 Metacognición
   epóxica y cuestiona ¿Qué preguntas crees que debe        •	 Responde las preguntas que plantea el docente ¿Cuál
   contener una hoja de encuesta con respecto de la            es la forma más rápida de ingresar al programa Word
   aceptación de cajas de resina epóxica? ¿Crees que           2016? ¿Qué tipo de preguntas emplearías en la
   la encuesta sea de beneficio para la aceptación de          encuesta? ¿Encontraste dificultades para resolver los
   comercializar cajas de resina epóxica?                      ejercicios del Cuaderno de Actividades?
                                                            •	 El alumno entiende que una hoja de encuesta ayuda
                                                               a obtener resultados sobre el estudio de mercado.
                   2                                                                                               15
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                        Guía del Docente
                                                            Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 2. 	ANALIZO EL MERCADO DE CAJITAS DE RESINA UTILIZANDO
            WORD 2016 Y EXCEL 2016
 Sesión 7: 		Elaboro el presupuesto del proyecto en Excel 2016
 1. Objetivo de la sesión:                                   3. Proceso de la sesión:
 A.	 Aprendizaje esperado                                   A.	 Desarrollo de actividades
 •	 Elaborar una hoja de presupuesto, en Excel              •	 Se recalca a los alumnos la importancia del uso
    2016, para calcular los costos necesarios para la          correcto del USB o de memorias externas para
    elaboración del proyecto de cajas con resina epóxica.      guardar sus proyectos.
                                                            •	 Los alumnos emplean el programa Excel 2016 para
 2. Inicio de la sesión:                                       preparar una hoja de presupuesto.
 A.	 Motivación
                                                            •	 Para elaborar el proyecto de la sesión, en la
 •	 El profesor muestra a los alumnos una boleta de            computadora, se ingresan los datos del presupuesto,
    venta con productos diversos.                              emplean fórmulas en los costos y aplican estilos en
                                                               las celdas del presupuesto.
 •	 Los alumnos observan y discuten sobre los costos
    que se muestran en el comprobante.                       4. Salida de la sesión:
 B.	 Saberes previos                                        A.	 Evaluación
 •	 El profesor señala a los alumnos que los productos      •	 Se evalúa la sustentación, por parte del alumno,
    adquiridos fueron previamente presupuestados               sobre la elaboración del presupuesto.
    y pregunta a la clase ¿Qué gastos crees que se
    consideran en su presupuesto familiar? ¿Para qué se     •	 El estudiante presenta, de forma ordenada y clara,
    utiliza el programa Excel?                                 las respuestas de los ejercicios del Cuaderno de
                                                               Actividades.
 C.	 Conflictos cognitivos
                                                            •	 Se evalúa, además, el empleo de las herramientas
 •	 Se plantea una interrogante ¿Cuál es el presupuesto        que se utilizaron en la elaboración del proyecto.
    para fabricar una caja con resina epóxica?
                                                            B.	 Metacognición
 •	 Los alumnos meditan, intercambian posibles costos
    de los materiales y hacen cálculos aproximados para     •	 El profesor interroga a los alumnos ¿Qué función
    la fabricación del producto.                               sirvió para determinar el total del presupuesto? ¿Se
                                                               aprendió a usar los tipos de bordes de celdas? ¿Qué
 •	 El profesor vuelve a preguntar ¿Para qué sirven las        desventaja existe para elaborar una fórmula?
    fórmulas en Excel? ¿Qué contiene una fórmula?
                                                            •	 El alumno entiende que, para adquirir materiales y
                                                               fabricar cajas con resina epóxica, se debe realizar
                                                               previamente un presupuesto económico.
16                                                                                                        2
Guía del Docente                                            Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 2. 	ANALIZO EL MERCADO DE CAJITAS DE RESINA UTILIZANDO
           WORD 2016 Y EXCEL 2016
Sesión 8: 		Creo gráficos de análisis presupuestal en Excel 2016
1. Objetivo de la sesión:                                    •	 Para el desarrollo del proyecto, se deben tener
                                                                en cuenta: Recuperar el archivo del presupuesto
A.	 Aprendizaje esperado
                                                                anterior, elaborar el gráfico de costos y personalizar
•	 Crear gráficos, en Excel 2016, para analizar el              el gráfico en una hoja nueva.
   presupuesto del proyecto.
                                                              4. Salida de la sesión:
2. Inicio de la sesión:                                      A.	 Evaluación
A.	 Motivación                                               •	 El estudiante muestra, en una hoja solicitada por
•	 El profesor presenta modelos de gráficos ilustrativos.       el profesor, un gráfico sobre el presupuesto de los
                                                                materiales para la caja con resina epóxica.
•	 Los alumnos observan y preguntan sobre los tipos
   de gráficos.                                              •	 El alumno presenta, en pantalla, su gráfico con
                                                                estilos, diseños y colores diversos.
B.	 Saberes previos
                                                             •	 Se evalúan las herramientas que empleó el alumno
•	 Los alumnos responden a las interrogantes que                en la gráfica del presupuesto.
   realiza el docente sobre conocimientos previos ¿Has
   elaborado gráficos en matemáticas? ¿Crees qué un          B.	 Metacognición
   gráfico es importante? ¿Por qué?                          •	 El profesor aclara las interrogantes de los alumnos,
C.	 Conflictos cognitivos                                       y hace un breve resumen de la clase y pregunta
                                                                ¿Crees qué las gráficas muestran, de forma didáctica
•	 El profesor pregunta a los alumnos ¿Qué es un                y visual, los datos de una hoja elaborada en Excel
   gráfico? ¿Qué tipos de gráficos resultan difíciles de        2016?
   entender?
                                                             •	 Para finalizar, el profesor indica la importancia de
3. Proceso de la sesión:                                        graficar los costos y analizar el proyecto.
A.	 Desarrollo de actividades
•	 El profesor aclara que el Texto de Consulta sirve de
   apoyo para desarrollar los ejercicios del Cuaderno de
   Actividades y la elaboración del proyecto.
                   2                                                                                                 17
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                            Guía del Docente
                                                               Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 3. 	ESTUDIO EL MERCADO DEL YOGUR CASERO EN WORD 2016
            Y VISIO 2016
 Sesión 9: 		Elaboro una encuesta de mercado en Word 2016
 1. Objetivo de la sesión:                                     •	 Se dialoga, con los alumnos, sobre la forma de
                                                                  trabajar en equipo para el proyecto.
 A.	 Aprendizaje esperado
                                                               •	 Desarrollan, en el aula de clase, los ejercicios del
 •	 Elaborar, en Word 2016, la encuesta de intención
                                                                  Cuaderno de Actividades referentes a la sesión.
    en compras de yogur casero.
                                                               •	 Los alumnos, en el aula de computación, utilizan el
 2. Inicio de la sesión:                                          programa Word 2016 para elaborar la encuesta de
                                                                  intención de compra.
 A.	 Motivación
                                                               •	 Para desarrollar el proyecto en la computadora,
 •	 Al iniciar la clase, el profesor dialoga con los alumnos
                                                                  realizan las actividades: Escribir el título con efectos
    sobre los productos alimenticios con hexágono
                                                                  de texto y tipografía, presentar en forma tabulada los
    oscuro (alto en grasa y azúcar) y, además, sobre la
                                                                  datos de la encuesta y elaborar el cuestionario de la
    importancia de nutrirse correctamente.
                                                                  encuesta.
 •	 Los alumnos escuchan y opinan al respecto.
                                                                4. Salida de la sesión:
 B.	 Saberes previos
                                                               A.	 Evaluación
 •	 Para que la clase sea amena, el profesor cuenta una
    historia a los alumnos y se capta su atención, luego,      •	 Los alumnos revisan su trabajo antes de presentarlo
    sobre la base del tema, pregunta ¿Te gusta el yogur?          para su evaluación.
    ¿Con qué te gusta complementar el yogur? ¿Cuál es          •	 Presentan su proyecto terminado y exponen cómo lo
    tu sabor favorito?                                            elaboraron.
 C.	 Conflictos cognitivos                                     B.	 Metacognición
 •	 El profesor recoge respuestas en una pequeña               •	 Responden las preguntas que plantea el docente
    encuesta sobre la preferencia del yogur y dialoga             ¿Crees que el programa Word 2016 es propicio para
    acerca del proceso de elaborar yogur casero ¿Te               elaborar una encuesta? ¿Por qué? ¿Cómo creaste tus
    gustaría preparar tu propio yogur? ¿Qué es lo que             tablas? ¿Encontraste dificultades para elaborar la
    conserva el yogur? ¿Será rentable comercializar               encuesta? ¿Cómo cuáles?
    yogur casero?
                                                               •	 Es fundamental evaluar la predisposición del
 3. Proceso de la sesión:                                         estudiante en el desarrollo de la sesión de clase.
 A.	 Desarrollo de actividades                                 •	 Concientizar al estudiante sobre la importancia de
                                                                  las herramientas de Word para elaborar la encuesta.
 •	 El profesor explica que una encuesta siempre es
    importante para llevar a cabo un proyecto.
18                                                                                                              2
Guía del Docente                                          Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 3. 	ESTUDIO EL MERCADO DEL YOGUR CASERO EN WORD 2016
           Y VISIO 2016
Sesión 10: 	Diseño la página web publicitaria de yogur en Word 2016
1. Objetivo de la sesión:                                   3. Proceso de la sesión:
A.	 Aprendizaje esperado                                   A.	 Desarrollo de actividades
•	 Elaborar, en Word 2016, el diseño de la página          •	 El profesor menciona a los alumnos que el apoyo y
   web para publicitar el consumo de yogur casero,            la solidaridad entre compañeros es fundamental para
   preparado por los alumnos del colegio.                     elaborar un proyecto.
                                                           •	 El desarrollo del modelo del proyecto debe considerar
2. Inicio de la sesión:                                       las actividades: Dibujar la barra de enlace de la
A.	 Motivación                                                página web, agregar imágenes, textos y guardar el
                                                              documento web.
•	 Se invita a los alumnos a que observen, diversos
   modelos de páginas web, para que tengan como             4. Salida de la sesión:
   referencia el diseño y sobre los elementos que deben
   considerar en su contenido.                             A.	 Evaluación
•	 Los alumnos ven muy interesante la propuesta y          •	 El estudiante presenta, en vista web, el diseño de su
   analizan los diseños.                                      página.
B.	 Saberes previos                                        •	 Se considera como evaluación la explicación del
                                                              proceso de la página web.
•	 Se plantean preguntas a los alumnos ¿Qué es una
   página web? ¿Te gustaría crear tu propia página web?    •	 Se evalúa la creatividad, la presentación y el acabado
                                                              de la página.
C.	 Conflictos cognitivos
                                                           •	 Se revisan los ejercicios resueltos del Cuaderno de
•	 Se dialoga e intercambian ideas sobre los tipos de         Actividades, con respecto de la sesión de clase.
   páginas web y se pregunta ¿Qué es un hiperenlace?
   ¿Qué es una dirección web?                              B.	 Metacognición
•	 Sobre Word 2016, se pregunta ¿Con qué herramienta       •	 El profesor retroalimenta a la clase realizando un
   se pueden crear las divisiones de una página? ¿En          resumen y respondiendo a las interrogantes de los
   qué ficha y opción se visualiza la página web?             alumnos, menciona la importancia de una página
                                                              web para comercializar servicios o vender productos.
                   2                                                                                              19
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                        Guía del Docente
                                                            Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 3. 	ESTUDIO EL MERCADO DEL YOGUR CASERO EN WORD 2016
            Y VISIO 2016
 Sesión 11:		Elaboro el diagrama de estrategia de ventas en Visio 2016
 1. Objetivo de la sesión:                                   3. Proceso de la sesión:
 A.	 Aprendizaje esperado                                   A.	 Desarrollo de actividades
 •	 Diagramar, en Visio 2016, el proceso de estrategias     •	 E
                                                               	 l profesor comunica a los alumnos la importancia
    de ventas para comercializar yogur casero.                 de intercambiar información o tips sobre el uso del
                                                               programa.
 2. Inicio de la sesión:                                    •	 Utilizar los procedimientos del texto, paso a paso,
 A.	 Motivación                                                para desarrollar el proyecto con las actividades:
                                                               Crear el diagrama básico, insertar las estrategias en
 •	 El profesor muestra el video de las estrategias de
                                                               las formas y presentar el diagrama.
    ventas más efectivas en el siguiente enlace: https://
    www.youtube.com/watch?v=pGfhFtDjaMI.                     4. Salida de la sesión:
 •	 Los alumnos, luego de visualizar el video,              A.	 Evaluación
    intercambian ideas y formulan interrogantes al
    profesor sobre el video.                                •	 El alumno elabora y presenta el diagrama sobre las
                                                               estrategias de ventas en Visio 2016.
 B.	 Saberes previos
                                                            •	 El profesor revisa los ejercicios del Cuaderno de
 •	 El profesor pregunta a la clase ¿Crees que las             Actividades resuelto por el alumno.
    estrategias para vender aumentan tus pedidos? ¿Qué
    estrategia del video te pareció la más importante?      •	 El alumno, paso a paso, expone el desarrollo de su
                                                               proyecto.
 C.	 Conflictos cognitivos
                                                            B.	 Metacognición
 •	 El profesor provee de información sobre el tema a los
    alumnos y pregunta ¿Qué es mercadotecnia? ¿Crees        •	 El profesor hace un repaso de la clase, en forma
    qué vender es fácil?                                       resumida, y pregunta ¿Se aprendió a elaborar
                                                               diagramas? ¿Por qué usar estrategias para vender?
                                                            •	 Se debe entender que la aplicación del programa
                                                               Visio 2016 es un programa fácil y sencillo de utilizar
                                                               para crear diagramas.
20                                                                                                         2
Guía del Docente                                             Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 3. 	ESTUDIO EL MERCADO DEL YOGUR CASERO EN WORD 2016
           Y VISIO 2016
Sesión 12: 		Dibujo el plano para estudio de mercado en Visio 2016
1. Objetivo de la sesión:                                     •	 El profesor solicita al alumno diseñar el mapa
                                                                 de la dirección de su domicilio, en su cuaderno,
A.	 Aprendizaje esperado
                                                                 considerando las calles, los parques y las avenidas
•	 Dibujar el plano de calles y avenidas en Visio 2016,          principales.
   respecto del área del estudio de mercado.                  •	 El desarrollo del modelo del proyecto debe considerar
                                                                 las actividades: Crear el diagrama de direcciones
2. Inicio de la sesión:                                          3D, agregar vías el área de clientes y presentar el
A.	 Motivación                                                   diagrama.
•	 El profesor presenta a los alumnos un dibujo, a mano        4. Salida de la sesión:
   alzada, de las calles y avenidas colindantes con el
   colegio.                                                   A.	 Evaluación
•	 Los alumnos visualizan el dibujo y aportan los             •	 El estudiante presenta el trabajo, en Visio 2016,
   nombres de calles y lugares aledaños al colegio.              solicitado por el profesor con respecto del plano.
B.	 Saberes previos                                           •	 Se evalúa el procedimiento que empleó el alumno
                                                                 para dibujar su diagrama.
•	 El profesor escucha a los alumnos y pregunta ¿Qué
   calle o avenida principal tomas como referencia para       B.	 Metacognición
   ubicar tu domicilio? ¿Crees qué es importante dibujar      •	 El profesor complementa la clase resaltando los
   el área para el estudio de mercado?                           puntos más importantes y mide su aprendizaje con
C.	 Conflictos cognitivos                                        preguntas, ¿Es fácil dibujar un plano? ¿Por qué
                                                                 piensas que es importante el estudio de mercado
•	 El profesor escucha las respuestas y vuelve a preguntar       para comercializar un producto o servicio? ¿Crees
   ¿Qué entiendes por estudio de mercado? ¿Las formas            que los diagramas muestran la información de
   para dibujar un plano son las suficientes? ¿Crees que         manera visual? ¿Por qué?
   las formas de la categoría mapas y planos de planta
   son suficientes o faltan algunos modelos?                  •	 Se concluye la clase resaltando la importancia del
                                                                 respeto y del uso de palabras mágicas como gracias,
3. Proceso de la sesión:                                         permiso, entre otras.
A.	 Desarrollo de actividades
•	 El profesor comunica a los alumnos que deben evitar
   el uso de celulares en clase y conectarlos a la PC sin
   autorización y motivo.
                   2                                                                                                21
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                           Guía del Docente
                                                               Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 4.	 PLANIFICO LA PUBLICIDAD DEL YOGUR
 	          EN POWERPOINT 2016 Y PHOTOSHOP CC
 Sesión 13:	 Creo un catálogo virtual del yogur en PowerPoint 2016
 1. Objetivo de la sesión:                                     •	 Se dialoga sobre la higiene que debe mantener el
                                                                  alumno en el aula de computación, como parte de su
 A.	 Aprendizaje esperado
                                                                  formación integral.
 •	 Crear, en PowerPoint 2016, el catálogo virtual sobre
                                                               •	 Los alumnos, en el aula de computación, utilizan el
    la variedad de sabores de yogur casero.                       programa PowerPoint 2016 para elaborar un catálogo
                                                                  con estilos y diseños llamativos para promocionar al
 2. Inicio de la sesión:                                          público.
 A.	 Motivación
                                                               •	 Para desarrollar el proyecto en la computadora,
 •	 Al iniciar la clase, el profesor dialoga con los alumnos      deben realizar las siguientes actividades del Texto
    sobre la variedad de sabores y marcas de yogur.               de Consulta: Descargar y guardar imágenes de los
                                                                  tipos de yogur, crear el catálogo y aplicar efectos de
 •	 Los alumnos captan la idea y opinan al respecto
                                                                  transición a la presentación.
    sobre sus preferencias.
 B.	 Saberes previos                                            4. Salida de la sesión:
 •	 El profesor cuenta a los alumnos que la preparación        A.	 Evaluación
    de yogur hecho en casa no es tan difícil.                  •	 Los alumnos corrigen los detalles de sus diapositivas
 •	 Los alumnos captan la idea y el profesor pregunta             y presentan su proyecto en pantalla completa.
    ¿Qué sabor de yogur es tu favorito? ¿Crees que la          •	 Explica la forma en que realizó su proyecto y las
    gente guste del yogur casero? ¿Por qué?                       dificultades encontradas.
 C.	 Conflictos cognitivos                                     B.	 Metacognición
 •	 El profesor conversa acerca del proceso de                 •	 El profesor responde las interrogantes de los
    elaboración de yogur casero y pregunta ¿Te gustaría           alumnos, hace un breve repaso de la clase y consulta
    preparar yogur? ¿Cómo crees que se prepara? ¿Será             ¿Se entendió la forma de aplicar transición a las
    rentable preparar y vender yogur hecho en casa?               diapositivas? ¿Puedes explicar, de forma breve, cómo
                                                                  creaste tu catálogo? ¿Qué opinas sobre el modelo de
 3. Proceso de la sesión:
                                                                  catálogo del proyecto?
 A.	 Desarrollo de actividades
                                                               •	 El estudiante comprende la importancia del catálogo
 •	 El profesor explica acerca del proyecto y la forma de         para promocionar la comercialización de un producto
    la presentación para publicarlo en la web.                    o servicio.
22                                                                                                            2
Guía del Docente                                          Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 4.	 PLANIFICO LA PUBLICIDAD DEL YOGUR
	          EN POWERPOINT 2016 Y PHOTOSHOP CC
Sesión 14:		Presento la preparación del yogur en PowerPoint 2016
1. Objetivo de la sesión:                                   3. Proceso de la sesión:
A.	 Aprendizaje esperado                                   A.	 Desarrollo de actividades
•	 Preparar, con una colección de fotos, paso a paso,      •	 El profesor inicia la práctica no sin antes mencionar
   el proceso de elaboración del yogur casero, usando         que, ante cualquier desperfecto o avería de la
   PowerPoint 2016.                                           computadora, se debe comunicar y no hacer
                                                              correcciones propias para evitar mayores desperfectos
2. Inicio de la sesión:                                       o causar accidentes.
A.	 Motivación                                             •	 Para desarrollar el proyecto, es recomendable la
                                                              guía, paso a paso, de la sesión correspondiente
•	 El profesor muestra a la clase, desde su celular,
                                                              al Texto de Consulta, considerando las siguientes
   Tablet o laptop, una colección de fotos con la forma
                                                              actividades: Crear un fondo para la diapositiva,
   de preparar yogur.
                                                              agregar animaciones e ilustrar con imágenes todo el
•	 Los alumnos observan la variedad de fotos que              proceso de elaboración del yogur casero.
   tiene el profesor como colección sobre la forma de
   preparación.                                             4. Salida de la sesión:
B.	 Saberes previos                                        A.	 Evaluación
•	 El profesor intercambia ideas y sugerencias para        •	 Los alumnos preparan su presentación en PowerPoint
   elaborar un álbum de fotos virtual y pregunta a los        2016 con efectos de transición.
   estudiantes ¿Tienes en casa fotos de tu niñez hasta     •	 El estudiante presenta los ejercicios del Cuaderno de
   la actualidad? ¿No quisieras crear con tus fotos un        Actividades resueltos.
   álbum fotográfico digital?
                                                           •	 Asimismo, presenta su proyecto digital y sustenta su
C.	 Conflictos cognitivos                                     elaboración.
•	 El profesor recoge las sugerencias de los alumnos       B.	 Metacognición
   sobre cómo elaborar una presentación sobre la forma
   de preparar yogur y pregunta ¿Sabes qué es un           •	 El profesor, para saber si comprendieron la clase,
   collage de fotos? ¿Sabías que hay aplicaciones para        pregunta ¿Sirve de mucho lo aprendido en clase?
   celulares o Tablet para crear álbum con fotos?             ¿En qué lo aplicarías? ¿Emplearías esta forma de
                                                              presentación publicando en las redes sociales?
•	 Sobre el programa PowerPoint 2016, el profesor
   pregunta ¿A qué grupo de programas pertenece            •	 El alumno entiende que el uso del programa
   PowerPoint 2016? ¿Por qué es el programa más               PowerPoint es de suma importancia para exponer
   utilizado en las exposiciones?                             sus proyectos y tareas escolares.
                   2                                                                                             23
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                            Guía del Docente
                                                                Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 4.	 PLANIFICO LA PUBLICIDAD DEL YOGUR
 	          EN POWERPOINT 2016 Y PHOTOSHOP CC
 Sesión 15: 		Creo un fotomontaje publicitario del yogur en Photoshop CC
 1. Objetivo de la sesión:                                      •	 Los alumnos desarrollan, paso a paso, el retoque
                                                                   fotográfico del proyecto como publicidad.
 A.	 Aprendizaje esperado
                                                                •	 Asimismo, desarrollan       las siguientes actividades
 •	 Crear el fotomontaje publicitario de yogur casero
                                                                   que permiten concluir      con el proyecto: descargar
    usando las herramientas de Photoshop 2018.                     imágenes de Internet,       recuperar las imágenes y
                                                                   eliminar el fondo de las   imágenes.
 2. Inicio de la sesión:
 A.	 Motivación                                                  4. Salida de la sesión:
 •	 El profesor muestra revistas y recortes de periódicos       A.	 Evaluación
    con fotomontaje para que los alumnos observen la            •	 El estudiante expone la forma en que realizó el
    apariencia y los cambios aplicados en cada foto.               fotomontaje publicitario.
 •	 Los alumnos empiezan a discutir con respecto del            •	 Presenta los ejercicios resueltos del Cuaderno de
    tema y las ventajas que trae el montaje fotográfico.           Actividades.
 B.	 Saberes previos                                            •	 El docente hace preguntas para medir el grado de
 •	 El profesor pregunta a los alumnos ¿Crees que es               aprendizaje del alumno, con respecto de la sesión
    bueno el montaje fotográfico? ¿Usando la herramienta           de clase.
    cortar se podrá realizar el montaje fotográfico?            B.	 Metacognición
 C.	 Conflictos cognitivos                                      •	 El profesor realiza una retroalimentación de la sesión
 •	 El profesor, luego, pregunta ¿Qué es el montaje                de clase y consulta ¿Aprendieron a usar el montaje
    fotográfico? ¿Crees qué es fácil realizar el fotomontaje?      fotográfico? ¿Resulta útil borrar el fondo de las
    ¿Por qué?                                                      imágenes? ¿En qué caso también lo usarías?
 •	 Los alumnos comentan las interrogantes del profesor         •	 El alumno comprende que es importante despejarse
    y responden a sus preguntas.                                   las dudas de la clase y el hacer preguntas al profesor,
                                                                   como parte de reforzar lo aprendido.
 3. Proceso de la sesión:
 A.	 Desarrollo de actividades
 •	 El profesor indica que la postura de los alumnos al
    sentarse frente de la computadora es importante
    para evitar malestares y molestias en la parte dorsal
    del cuerpo.
24                                                                                                              2
Guía del Docente                                           Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 4.	 PLANIFICO LA PUBLICIDAD DEL YOGUR
	          EN POWERPOINT 2016 Y PHOTOSHOP CC
Sesión 16: 		Presento una exposición de dulces de yogur en Photoshop CC
1. Objetivo de la sesión:                                    3. Proceso de la sesión:
A.	 Aprendizaje esperado                                    A.	 Desarrollo de actividades
•	 Preparar una exposición virtual de dulces, sobre la      •	 El profesor señala que el uso de equipos como
   base de yogur casero en Photoshop 2018.                     celulares y tabletas no están autorizados por el
                                                               colegio.
2. Inicio de la sesión:                                     •	 Utilizando el Texto de Consulta, los alumnos
A.	 Motivación                                                 desarrollan, paso a paso, la elaboración del proyecto.
•	 El profesor muestra fotos de dulces hechos con yogur.    •	 Además, se desarrollan las siguientes actividades
                                                               para elaborar el proyecto como copiar imágenes de
•	 Los alumnos observan y empiezan a mencionar los
                                                               Internet, editar una imagen superpuesta y retocar las
   nombres de los dulces e intercambian preferencias
                                                               imágenes del yogur casero.
   por determinados sabores.
B.	 Saberes previos                                          4. Salida de la sesión:
•	 Se pregunta a los alumnos ¿Qué dulce que contenga        A.	 Evaluación
   yogur es de su preferencia? ¿Crees que se pueda          •	 El estudiante expone la forma de su diseño.
   preparar dulces con yogur?
                                                            •	 Presenta resueltos los ejercicios del Cuaderno de
C.	 Conflictos cognitivos                                      Actividades, de la sesión de clase.
•	 El profesor menciona que hay que considerar los          •	 El docente evalúa la participación del alumno.
   costos para su preparación y pregunta ¿Sabes
   preparar algún dulce? ¿Cuál de ellos?                    B.	 Metacognición
•	 Los alumnos analizan las interrogantes del profesor y    •	 El profesor hace hincapié de lo aprendido en clase
   contestan, según su conocimiento.                           y pregunta ¿Se aprendió a trabajar las imágenes en
                                                               capas? ¿Sirvió la forma de crear el texto deformado?
•	 Respecto de Photoshop, el profesor anuncia ¿Qué
   herramienta ayuda al proyecto? ¿Photoshop es el          •	 El alumno entiende que, para diseñar con un programa
   programa más usado para el diseño fotográfico? ¿Por         como Photoshop se debe usar la imaginación y
   qué?                                                        creatividad.
                   2                                                                                               25
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                         Guía del Docente
                                                             Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 5.		FABRICACIÓN DE PLÁSTICO BIODEGRADABLE EN WORD 2016
 Sesión 17: 	Diseño panel de productos de plástico biodegradable en Word 2016
 1. Objetivo de la sesión:                                    3. Proceso de la sesión:
 A.	 Aprendizaje esperado                                    A.	 Desarrollo de actividades
 •	 Diseñar, en Word 2016, el panel publicitario para        •	 Se indica a los alumnos que, antes de colocar sus
    promocionar productos de plástico biodegradable.            memorias externas para guardar sus trabajos, deben
                                                                ser revisados por el antivirus.
 2. Inicio de la sesión:                                     •	 Para desarrollar el proyecto, es necesario escuchar
 A.	 Motivación                                                 las recomendaciones del profesor sobre el uso del
                                                                Texto de Consulta, realizando las actividades: Ubicar
 •	 El profesor empieza la sesión de clase mostrando
                                                                la imagen de fondo, agregar imágenes de productos
    modelos de paneles de diversos estilos y tamaños,
                                                                biodegradables y presentar el panel.
    incluso los que se encuentran en el aula y/o colegio.
 •	 Los alumnos visualizan los detalles de los paneles y      4. Salida de la sesión:
    preguntan sobre su forma de impresión y diseño.          A.	 Evaluación
 B.	 Saberes previos                                         •	 Presenta, en una hoja, el bosquejo, a mano alzada,
 •	 El profesor dialoga y pregunta ¿Por qué es importante       sobre el panel publicitario del producto.
    un panel? ¿Dónde se observan y se encuentran             •	 El estudiante presenta el proyecto en pantalla y
    paneles? ¿Con qué programa iniciaste tus primeros           explica al profesor la elaboración de su diseño.
    dibujos en la computadora?
                                                             •	 El alumno demuestra valores acordes con la sesión
 C.	 Conflictos cognitivos                                      de clase en participación, comportamiento y
 •	 El profesor escucha las respuestas de la participación      desenvolvimiento.
    de los alumnos y vuelve a preguntar ¿Crees qué es        B.	 Metacognición
    fácil diseñar paneles? ¿Se conoce el costo de un panel
    publicitario? ¿De qué depende? ¿Cómo crees que se        •	 El profesor realiza un resumen de la clase y pregunta
    diseñan paneles muy grandes para ser instalados en          a los alumnos ¿Qué les pareció recortar las imágenes
    las calles y avenidas?                                      en estilos de formas? ¿Qué tanto aporta un panel en
                                                                la publicidad de un producto?
 •	 Respecto del uso del programa, el profesor cuestiona
    ¿Cómo se obtienen las fotos o imágenes de productos      •	 El alumno comprende que el panel es indispensable
    de plásticos biodegradables?                                para promocionar el proyecto a emprender.
26                                                                                                         2
Guía del Docente                                           Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 5.		FABRICACIÓN DE PLÁSTICO BIODEGRADABLE EN WORD 2016
Sesión 18: 	Muestro el catálogo de insumos en Word 2016
1. Objetivo de la sesión:                                   •	 Desarrollan, en el aula de clase, los ejercicios del
                                                               Cuaderno de Actividades referentes a la primera
A.	 Aprendizaje esperado
                                                               sesión.
•	 Presentar el catálogo de los insumos para elaborar
                                                            •	 Los alumnos, en el aula de computación, utilizan el
   productos biodegradables en Word 2016.                      programa Word 2016 para elaborar un modelo de
                                                               catálogo.
2. Inicio de la sesión:
                                                            •	 Para desarrollar el proyecto en la computadora,
A.	 Motivación
                                                               deben realizar las actividades: Diseñar la tabla con
•	 Se inicia la sesión de clase citando el ejemplo a los       los materiales, las herramientas e indumentarias a
   alumnos que, para preparar un dulce limeño, se              utilizar, agregar las imágenes y usar los ajustes de
   requiere de ingredientes y materiales.                      imagen.
•	 Los alumnos participan citando sus propios ejemplos.      4. Salida de la sesión:
B.	 Saberes previos                                         A.	 Evaluación
•	 El profesor dialoga y pregunta ¿Por qué crees que se     •	 Los alumnos realizan el control de calidad en su
   está dejando de usar el plástico?                           proyecto para presentarlo como debe ser.
C.	 Conflictos cognitivos                                   •	 Presentan su proyecto terminado y exponen su
•	 El profesor recoge ideas de los alumnos acerca              proceso de elaboración.
   del proceso de elaborar productos con plástico           B.	 Metacognición
   biodegradable y cuestiona a la clase ¿Qué significa
   biodegradable? ¿Qué es materia prima? ¿Será rentable     •	 El profesor realiza una retroalimentación de la
   producir productos de material biodegradable?               clase, para no dejar interrogantes en los alumnos,
                                                               y, para medir su aprendizaje, pregunta ¿Aprendiste
3. Proceso de la sesión:                                       a reconocer la importancia del uso de plástico
                                                               biodegradable? ¿Crees que los materiales, las
A.	 Desarrollo de actividades
                                                               herramientas e indumentarias son los adecuados
•	 El profesor explica acerca del proyecto a desarrollar       para el proyecto? ¿O crees que falta algo?
   en el aula de computación.
                                                            •	 Evaluar la participación activa y permanente del
•	 Se dialoga, en el aula de computación, sobre las            estudiante en el desarrollo de la sesión de aprendizaje.
   normas de convivencia y seguridad que se debe tener
   en cuenta como usuarios y también a los equipos.
                   2                                                                                                 27
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                         Guía del Docente
                                                            Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 5.		FABRICACIÓN DE PLÁSTICO BIODEGRADABLE EN WORD 2016
 Sesión 19: 		Presento costos y presupuesto en Excel 2016
 1. Objetivo de la sesión:                                  •	 Para el proceso del proyecto, se debe tener en cuenta
                                                               el uso de la función suma para hallar el total de los
 A.	 Aprendizaje esperado
                                                               costos fijos, determinar los costos variables y crear la
 •	 Presentar, en hojas de cálculo de Excel 2016, la           hoja de presupuesto para ejecutar el proyecto.
    contabilidad de los costos y presupuestos de gastos
    que se estiman para la elaboración de productos de       4. Salida de la sesión:
    plástico biodegradable.                                 A.	 Evaluación
 2. Inicio de la sesión:                                    •	 El profesor considera, en la evaluación, la
                                                               participación expositiva del proyecto por parte del
 A.	 Motivación                                                alumno.
 •	 Se inicia la clase mencionando situaciones como los     •	 Se considera, además, la presentación del proyecto
    gastos familiares que se afrontan mensualmente.            en pantalla.
 •	 Los estudiantes escuchan y mencionan sus propios        •	 Se considera la explicación detallada de todo el
    gastos mensuales.                                          proceso de elaboración de las hojas de cálculo.
 B.	 Saberes previos                                        B.	 Metacognición
 •	 El profesor plantea preguntas elementales ¿Ahorras      •	 El profesor, antes de finalizar, reitera si hay preguntas
    para tus gastos extras? ¿Crees qué los insumos para        o dudas con respecto de la clase y pregunta ¿Qué
    el proyecto son costosos?                                  tan importante es lo aprendido en la clase? ¿Qué es
 C.	 Conflictos cognitivos                                     lo que se aprendió? ¿Alcanza lo aprendido para el
                                                               análisis de costos del proyecto? ¿Por qué?
 •	 Los alumnos responden a las preguntas y, nuevamente,
    se les cuestiona ¿Crees que los insumos para elaborar   •	 Se termina la clase y los alumnos dejan en orden y
    productos biodegradables son elevados? ¿Por qué?           correctamente apagados los equipos.
 •	 Respecto a Excel 2016 ¿Qué es un rango de celdas?
    ¿Qué es una función?
 3. Proceso de la sesión:
 A.	 Desarrollo de actividades
 •	 El profesor hace recomendaciones sobre el uso
    correcto de dispositivos electrónicos para guardar su
    proyecto.
28                                                                                                            2
Guía del Docente                                            Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 5.		FABRICACIÓN DE PLÁSTICO BIODEGRADABLE EN WORD 2016
Sesión 20: 		Analizo costos y presupuesto en tablas y gráficos de Excel 2016
1. Objetivo de la sesión:                                    •	 Para el desarrollo del proyecto, se deben realizar las
                                                                siguientes actividades: Recuperar un archivo para
A.	 Aprendizaje esperado
                                                                analizar, crear el gráfico personalizado de los costos
•	 Analizar los costos y el presupuesto del proyecto en         fijos y elaborar la tabla y el gráfico dinámico de los
   tablas y gráficos dinámicos de Excel 2016.                   costos variables.
2. Inicio de la sesión:                                       4. Salida de la sesión:
A.	 Motivación                                               A.	 Evaluación
•	 El profesor presenta modelos de gráficas ilustrativas.    •	 El estudiante muestra, en una hoja a mano alzada, la
                                                                gráfica a elaborar en la hoja de Excel.
•	 Los alumnos observan y preguntan sobre los tipos
   de gráficos.                                              •	 El alumno presenta su gráfica con estilos, diseños y
                                                                colores diversos.
B.	 Saberes previos
                                                             •	 Se evalúa el proceso que empleó el alumno para
•	 Los alumnos responden a las interrogantes que                graficar las utilidades del proyecto.
   realiza el docente sobre previos conocimientos ¿Has
   elaborado gráficos en matemáticas? ¿Crees qué un          B.	 Metacognición
   gráfico es importante? ¿Por qué?                          •	 El profesor aclara las interrogantes de los alumnos,
C.	 Conflictos cognitivos                                       hace un breve resumen de la clase y pregunta ¿Te fue
                                                                fácil graficar en Excel 2016? ¿Es difícil determinar el
•	 El profesor pregunta a los alumnos ¿Qué es una tabla         costo variable en una tabla y un gráfico dinámico?
   dinámica? ¿Qué tipos de gráficos son complicados
   para entender?                                            •	 Para finalizar, el profesor resalta la importancia de
                                                                determinar los costos para llevar a cabo el proyecto.
3. Proceso de la sesión:
A.	 Desarrollo de actividades
•	 El profesor indica que el Texto de Consulta ayuda a
   desarrollar los ejercicios del Cuaderno de Actividades
   y a elaborar el proyecto.
                   2                                                                                                 29
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                        Guía del Docente
                                                            Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 6. 	PRODUCCIÓN DE PLÁSTICO BIODEGRADABLE CON VISIO 2016
            Y CORELDRAW 2018
 Sesión 21:		Diagramo la composición de plástico biodegradable en Visio 2016
 1. Objetivo de la sesión:                                   3. Proceso de la sesión:
 A.	 Aprendizaje esperado                                   A.	 Desarrollo de actividades
 •	 Diagramar, en Visio 2016, el proceso de composición     •	 El profesor sugiere a los alumnos que trabajen en
    de plástico biodegradable.                                 grupo y presenten un diagrama con respecto del
                                                               tema visto en el video.
 2. Inicio de la sesión:                                    •	 El desarrollo del modelo del proyecto debe tener las
 A.	 Motivación                                                actividades: Crear el diagrama sobre la elaboración de
                                                               plástico biodegradable, agregar formas y conectores
 •	 Se inicia la sesión mostrando un video sobre la
                                                               y presentar el diagrama en pantalla completa.
    clasificación de los polímeros biodegradables en la
    dirección: https://www.youtube.com/watch?v=_1jLf-        4. Salida de la sesión:
    e9Yu8.
                                                            A.	 Evaluación
 •	 Los alumnos observan, analizan el video y discuten
    sobre el tema.                                          •	 El estudiante utiliza el programa Visio 2016 para
                                                               elaborar y presentar su diagrama.
 B.	 Saberes previos
                                                            •	 Los alumnos presentan, en una hoja, el trabajo de
 •	 El profesor pregunta a la clase ¿Qué tanto perjudican      grupo.
    las bolsas de plástico? ¿Estás de acuerdo con que se
    cobre por las bolsas de plástico en las tiendas, los    •	 Se evalúa el procedimiento que empleó el alumno
    establecimientos y los supermercados?                      para hacer su diagrama.
 C.	 Conflictos cognitivos                                  B.	 Metacognición
 •	 El profesor y los alumnos intercambian ideas acerca     •	 El profesor despeja las interrogantes y dudas de
    de estas medidas ¿Cuál es la alternativa al cobro          los alumnos, hace un breve resumen de la clase
    de bolsa de plástico? ¿Sabías que hay una ley de           y pregunta ¿Es fácil diseñar un diagrama en Visio
    plásticos?                                                 2016? ¿Crees que sirven los diagramas para mostrar
                                                               la información de manera visual? ¿Por qué?
                                                            •	 El profesor resalta la importancia de la participación
                                                               activa de los alumnos en el desarrollo de la clase.
30                                                                                                         2
Guía del Docente                                              Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 6. 	PRODUCCIÓN DE PLÁSTICO BIODEGRADABLE CON VISIO 2016
           Y CORELDRAW 2018
Sesión 22: 		Presento el organigrama del negocio en Visio 2016
1. Objetivo de la sesión:                                      •	 El desarrollo del modelo del proyecto debe plasmar
                                                                  el organigrama del texto y desarrollar las siguientes
A.	 Aprendizaje esperado
                                                                  actividades: Crear el organigrama jerárquico, agregar
•	 Presentar el organigrama jerárquico de un negocio              los cargos al organigrama e insertar imágenes a cada
   de emprendimiento en Visio 2016.                               forma.
2. Inicio de la sesión:                                         4. Salida de la sesión:
A.	 Motivación                                                 A.	 Evaluación
•	 Se inicia la sesión informando que toda institución,        •	 El estudiante presenta el organigrama sugerido del
   organización o empresa cuenta con un organigrama               proyecto en pantalla.
   jerárquico liderado por una persona o un grupo de           •	 El alumno expone el proceso de creación de su
   personas.                                                      organigrama.
•	 Los alumnos participan opinando sobre el orden del          •	 Se evalúan las herramientas y opciones del programa
   organigrama.                                                   que empleó el alumno para el organigrama.
B.	 Saberes previos                                            B.	 Metacognición
•	 El profesor pregunta a la clase ¿Quiénes forman el          •	 El profesor realiza una retroalimentación de la
   organigrama funcional del colegio? ¿A tu parecer,              clase y pregunta ¿Qué ventajas ofrece Visio 2016
   los padres de familia también forman parte del                 para la creación de organigramas? ¿Crees que los
   organigrama funcional del colegio?                             organigramas son fundamentales en una empresa?
C.	 Conflictos cognitivos                                         ¿Por qué?
•	 El profesor y los alumnos intercambian ideas acerca         •	 El profesor resalta la importancia del buen
   del organigrama de una microempresa ¿Quién tiene               comportamiento en clase y de la práctica de valores
   el mayor cargo en una empresa? ¿Quiénes son los                dentro y fuera del colegio.
   clientes?
3. Proceso de la sesión:
A.	 Desarrollo de actividades
•	 Los alumnos conversan respecto de las interrogantes
   planteadas por el profesor y, sobre la base del proyecto
   del texto, solicita que presenten un documento con
   un organigrama modificado de Bio Plast SAC.
                    2                                                                                                31
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                       Guía del Docente
                                                           Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 6. 	PRODUCCIÓN DE PLÁSTICO BIODEGRADABLE CON VISIO 2016
            Y CORELDRAW 2018
 Sesión 23: 		Diseño el logotipo del negocio en CorelDRAW 2018
 1. Objetivo de la sesión:                                  3. Proceso de la sesión:
 A.	 Aprendizaje esperado                                  A.	 Desarrollo de actividades
 •	 Emplear las herramientas del programa CorelDRAW        •	 El profesor inicia la sesión práctica en el aula, de
    2018 para diseñar el logotipo para un negocio.            computación, señalando que no se debe comer y
                                                              tampoco beber líquidos en horas de clase para evitar
 2. Inicio de la sesión:                                      accidentes y daños a los equipos.
 A.	 Motivación                                            •	 Utilizando el Texto de Consulta los alumnos
                                                              desarrollan, paso a paso, el diseño del proyecto,
 •	 El profesor dibuja, a mano alzada en la pizarra,
                                                              sobre el logotipo.
    logotipos de marcas conocidas de mayor publicidad.
                                                           •	 Además, se desarrollan las siguientes actividades:
 •	 Los alumnos observan y empiezan a mencionar los
                                                              Dibujar la flecha del símbolo de reciclaje, convertir
    nombres de las marcas e intercambian preferencias
                                                              la flecha a forma curva y diseñar el logo del proyecto.
    por determinados logos.
 B.	 Saberes previos                                        4. Salida de la sesión:
 •	 Se pregunta ¿Se puede considerar al escudo peruano     A.	 Evaluación
    como un logotipo? ¿Qué otro programa similar a         •	 El estudiante expone la forma y las herramientas que
    CorelDRAW conoces?                                        empleó en el diseño del logotipo.
 C.	 Conflictos cognitivos                                 •	 Presenta sus ejercicios del Cuaderno de Actividades
 •	 El profesor muestra, en hojas impresas, las marcas        resueltos.
    más conocidas ¿Te gusta dibujar? ¿Por qué? ¿Con        •	 El docente evalúa la participación del alumno
    qué herramientas se puede dibujar la insignia del         respecto del desarrollo de la clase.
    colegio?
                                                           B.	 Metacognición
 •	 Los alumnos analizan las interrogantes del profesor.
                                                           •	 El profesor refuerza la sesión de aprendizaje y, para
 •	 Respecto de CorelDRAW, el profesor anuncia                medir lo aprendido, consulta ¿Aprendieron el uso de
    ¿Cuántos colores conforman la paleta de colores?          la herramienta Bézier para crear curvas?
    ¿Conoces las versiones anteriores de CorelDRAW
    2018?                                                  •	 El alumno entiende que, para diseñar un logotipo con
                                                              un programa de diseño como CorelDRAW, debe usar
                                                              su creatividad e ingenio.
32                                                                                                         2
Guía del Docente                                            Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 6. 	PRODUCCIÓN DE PLÁSTICO BIODEGRADABLE CON VISIO 2016
           Y CORELDRAW 2018
Sesión 24: 		Diseño un afiche en CorelDRAW 2018
1. Objetivo de la sesión:                                    •	 Se indica, en el laboratorio de cómputo, a los alumnos
                                                                que, antes de colocar sus memorias externas para
A.	 Aprendizaje esperado
                                                                guardar sus trabajos, estos deben ser analizados por
•	 Diseñar, en CorelDRAW 2018, el afiche publicitario           antivirus.
   para promocionar productos biodegradables.                •	 Para desarrollar el proyecto, es necesario escuchar
                                                                las recomendaciones del profesor sobre la forma
2. Inicio de la sesión:                                         de realizar las actividades: Dibujar el fondo de la
A.	 Motivación                                                  publicidad, crear efectos de PowerClip y diseñar el
                                                                afiche.
•	 El profesor empieza la sesión de clase mostrando
   modelos de gigantografias de diversos estilos y            4. Salida de la sesión:
   tamaños, incluso los que se encuentran en el colegio.
                                                             A.	 Evaluación
•	 Los alumnos visualizan los detalles de las
   gigantografias y preguntan sobre su forma de              •	 El alumno presenta, en una hoja, el bosquejo, a
   impresión y del diseño.                                      mano alzada, sobre el panel publicitario.
B.	 Saberes previos                                          •	 El estudiante presenta su dibujo en la computadora,
                                                                diseñado en CorelDRAW, y explica el proceso de su
•	 El profesor dialoga y pregunta ¿Crees que es fácil           diseño.
   dibujar en CorelDRAW? ¿Dónde, generalmente, se
   usan los afiches publicitarios? ¿En qué programa          •	 El alumno demuestra valores acordes con la sesión
   empezaste hacer tus primeros dibujos en la                   de clase en participación, comportamiento y
   computadora?                                                 desenvolvimiento.
C.	 Conflictos cognitivos                                    B.	 Metacognición
•	 El profesor pregunta a la clase ¿Se conoce el costo de    •	 El profesor, para evaluar los aprendido, interroga lo
   un afiche? ¿De qué depende el costo? ¿Cómo crees             siguiente ¿Qué les pareció el uso de las opciones
   que se diseñan e imprimen afiches muy grandes para           de la herramienta texto? ¿Aprendieron a colocar
   ser instalados en las calles y avenidas?                     imágenes en el programa CorelDRAW? ¿Es sencillo
                                                                elaborar afiches?
•	 Respecto del uso del programa CorelDRAW, el
   profesor cuestiona ¿Qué es el efecto PowerClip?           •	 El alumno comprende que la publicidad es
                                                                indispensable para iniciar un negocio.
3. Proceso de la sesión:
A.	 Desarrollo de actividades
•	 Los alumnos contestan lo que conocen y el profesor
   despeja las interrogantes.
                   2                                                                                                33
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                         Guía del Docente
                                                             Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 7. CATÁLOGO Y VIDEO DE ROPA DE MASCOTAS
 	         EN POWERPOINT 2016 Y EXCEL 2016
 Sesión 25: 	Elaboro video de ropa para mascotas en PowerPoint 2016
 1. Objetivo de la sesión:                                    3. Proceso de la sesión:
 A.	 Aprendizaje esperado                                    A.	 Desarrollo de actividades
 •	 Elaborar el video de elaboración de ropa para            •	 El profesor indica que, ante cualquier eventualidad
    mascotas en PowerPoint 2016.                                en los equipos o averías, se debe comunicar para
                                                                evitar mayores complicaciones.
 2. Inicio de la sesión:                                     •	 Para desarrollar el proyecto, es recomendable la
 A.	 Motivación                                                 guía, paso a paso, que ofrece el texto en la sesión
                                                                correspondiente con las siguientes actividades:
 •	 El profesor muestra un video, desde su celular,
                                                                Insertar imágenes del proceso de hacer ropa para
    Tablet o laptop, a los alumnos señalando que es muy
                                                                mascotas, aplicar transiciones y animaciones, y crear
    sencillo realizar uno similar en la computadora con el
                                                                el video.
    programa PowerPoint 2016.
 •	 Se despierta el interés de los alumnos cuando ellos       4. Salida de la sesión:
    observan el video.                                       A.	 Evaluación
 B.	 Saberes previos                                         •	 Los estudiantes preparan la presentación del video
 •	 El profesor intercambia ideas y sugerencias para            en PowerPoint para su calificación.
    elaborar el video con fotos ¿Tu celular o el de tus      •	 El estudiante presenta los ejercicios del Cuaderno de
    padres contiene fotos? ¿Cuál es la hoja de trabajo de       Actividades resueltos.
    PowerPoint? ¿Qué es una animación?
                                                             •	 El alumno responde a las preguntas del profesor,
 C.	 Conflictos cognitivos                                      como parte de la evaluación.
 •	 El profesor recoge las sugerencias de los alumnos        B.	 Metacognición
    sobre la forma de elaborar un video con fotos de ropa
    para mascotas y pregunta ¿Qué es una imagen gif?         •	 El profesor, para saber si comprendieron la clase,
    ¿Sabías que hay aplicaciones para celulares donde           pregunta ¿Resulta útil lo que aprendieron en la
    se crean videos con fotos?                                  clase? ¿Qué problemas se encontraron con el uso del
                                                                programa para crear un video con fotos?
 •	 Sobre el programa, se pregunta ¿A qué grupo de
    programas pertenece PowerPoint 2016? ¿Qué otro           •	 El alumno hace las preguntas necesarias para no
    programa o aplicativo conoces para crear videos con         quedarse con las interrogantes.
    fotos?
34                                                                                                         2
Guía del Docente                                              Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 7. CATÁLOGO Y VIDEO DE ROPA DE MASCOTAS
	         EN POWERPOINT 2016 Y EXCEL 2016
Sesión 26: Diseño catálogo virtual de ropa de mascotas con PowerPoint 2016
1. Objetivo de la sesión:                                      •	 Se dialoga con los alumnos sobre mantener la higiene
                                                                  en el aula de computación.
A.	 Aprendizaje esperado
                                                               •	 Los alumnos, en el aula de computación, utilizan el
•	 Elaborar, en PowerPoint 2016, el catálogo virtual,
                                                                  programa PowerPoint 2016 para elaborar el catálogo
   en ropa de mascotas.                                           virtual para promocionar las ofertas del servicio.
2. Inicio de la sesión:                                        •	 Para desarrollar el proyecto en la computadora,
                                                                  utilizan el Texto de Consulta donde deben realizar las
A.	 Motivación
                                                                  siguientes actividades: Diseño la diapositiva de título,
•	 Al iniciar la clase, el profesor dialoga con los alumnos       agrego los diseños de ropa y enlazo las diapositivas
   sobre las diversas maneras y estilos de promocionar,           del catálogo con botones de acción.
   por la web, ropa para mascotas.
                                                                4. Salida de la sesión:
•	 Los alumnos escuchan y opinan al respecto.
                                                               A.	 Evaluación
B.	 Saberes previos
                                                               •	 Los alumnos realizan el acabado y los detalles de su
•	 El profesor, para que la clase sea amena y tener la            proyecto para su presentación.
   atención de los alumnos, cuenta la anécdota sobre
   una mascota.                                                •	 Presentan su proyecto, en pantalla, y explican la
                                                                  forma en que lo prepararon.
•	 Luego de captar la atención, pregunta ¿Tienes
   preferencias por las mascotas? ¿Crees que la gente          B.	 Metacognición
   guste de vestir a sus mascotas? ¿Qué es un catálogo         •	 Responde las preguntas que plantea el docente ¿Es
   virtual?                                                       importante un catálogo para las ventas? ¿Cómo
C.	 Conflictos cognitivos                                         creaste tu catálogo? ¿Te gusta el diseño de tu
                                                                  catálogo?
•	 El profesor conversa acerca de la importancia del
   catálogo virtual que muestra la variedad de diseños         •	 Comunicar al estudiante la importancia del catálogo,
   de ropa para mascotas ¿Te agrada la idea de                    como forma de aumentar las ventas.
   confeccionar ropa para mascotas? ¿Cómo crees que
   la prefieran los dueños? ¿Será rentable?
3. Proceso de la sesión:
A.	 Desarrollo de actividades
•	 El profesor explica acerca del proyecto y la forma de
   llevarlo a cabo.
                    2                                                                                                   35
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                       Guía del Docente
                                                           Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 7. CATÁLOGO Y VIDEO DE ROPA DE MASCOTAS
 	         EN POWERPOINT 2016 Y EXCEL 2016
 Sesión 27:		Presento datos de encuesta en Excel 2016
 1. Objetivo de la sesión:                                  3. Proceso de la sesión:
 A.	 Aprendizaje esperado                                  A.	 Desarrollo de actividades
 •	 Analizar los datos de la encuesta, en Excel 2016,      •	 El profesor indica que el Texto de Consulta ayuda a
    para emprender el proyecto.                               desarrollar los ejercicios del Cuaderno de Actividades
                                                              y a elaborar el proyecto.
 2. Inicio de la sesión:                                   •	 Para el desarrollo del proyecto, se deben realizar las
 A.	 Motivación                                               actividades: Ingresar los resultados de la encuesta
                                                              en la hoja de cálculo, determinar los porcentajes y
 •	 El profesor presenta modelos de cuadros elaborados
                                                              analizar los detalles de la encuesta.
    en Excel.
 •	 Los alumnos observan y preguntan sobre los cálculos     4. Salida de la sesión:
    y resultados obtenidos.                                A.	 Evaluación
 B.	 Saberes previos                                       •	 El estudiante muestra, en una hoja, los resultados de
 •	 Los alumnos responden a las interrogantes que             la encuesta para su análisis.
    realiza el docente sobre previos conocimientos ¿Has    •	 El alumno presenta sus resultados en la hoja de
    realizado operaciones combinadas en matemáticas?          cálculo.
    ¿Crees que la comprobación de los resultados es
    importante en las matemáticas? ¿Por qué?               •	 Se evalúa el proceso que empleó el alumno para su
                                                              proyecto.
 C.	 Conflictos cognitivos
                                                           B.	 Metacognición
 •	 El profesor pregunta a los alumnos ¿Cómo obtienes el
    valor de porcentaje? ¿Qué valor numérico representa    •	 El profesor aclara las interrogantes de los alumnos,
    el 100 %?                                                 hace un breve resumen de la clase y pregunta ¿Crees
                                                              qué es fácil determinar el porcentaje en Excel 2016?
                                                              ¿Qué es una función?
                                                           •	 Para finalizar, el profesor resalta la importancia de
                                                              analizar los resultados de la encuesta para tener
                                                              buena acogida con el servicio a prestar.
36                                                                                                        2
Guía del Docente                                           Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 7. CATÁLOGO Y VIDEO DE ROPA DE MASCOTAS
	         EN POWERPOINT 2016 Y EXCEL 2016
Sesión 28: Muestro datos de encuestas en Excel 2016
1. Objetivo de la sesión:                                    3. Proceso de la sesión:
A.	 Aprendizaje esperado                                    A.	 Desarrollo de actividades
•	 Presentar ordenados, filtrados y resaltados los datos    •	 El profesor hace recomendaciones sobre la
   de la encuesta en Excel 2016.                               prohibición de traer al colegio dispositivos digitales
                                                               como celulares, laptop y otros para evitar daños y
2. Inicio de la sesión:                                        pérdidas.
A.	 Motivación                                              •	 Para el proceso del proyecto, se deben tener en
                                                               cuenta las actividades ordenar los resultados de la
•	 Se inicia la clase mencionando que existen, en
                                                               encuesta, utilizar filtros para analizar las preferencias
   el país, empresas dedicadas a prestar el servicio
                                                               y aplicar el formato condición para resaltar los datos.
   de encuestadoras para todo tipo de servicio o
   comercialización de productos.                            4. Salida de la sesión:
•	 Los estudiantes escuchan y opinan con respecto           A.	 Evaluación
   de las encuestadoras que muestran resultados de
   encuestas en épocas de procesos electorales.             •	 El profesor considera, en la evaluación,               la
                                                               participación expositiva del alumno.
B.	 Saberes previos
                                                            •	 Se considera, además, el proyecto en pantalla.
•	 El profesor plantea preguntas elementales ¿Qué es un
   cuestionario? ¿Por qué es importante una encuesta?       •	 Se considera la explicación detallada de todo el
                                                               proceso de ordenar, filtrar y resaltar los datos de la
C.	 Conflictos cognitivos                                      encuesta.
•	 Los alumnos responden a las preguntas del profesor       B.	 Metacognición
   y se plantean nuevas interrogantes ¿Crees que las
   encuestas sirven de referencia? ¿Por qué?                •	 El profesor, antes de finalizar, reitera si hay preguntas
                                                               o dudas con respecto de la clase y pregunta ¿Qué
•	 Respecto de Excel 2016 ¿Qué es filtrar datos? ¿Qué          tan importante es lo aprendido en la clase? ¿Qué es
   entiendes por formato condicional?                          lo que se aprendió? ¿Alcanza lo aprendido sobre los
                                                               datos obtenidos en la encuesta? ¿Por qué?
                                                            •	 Se termina la clase dejando limpia el aula de
                                                               computación, en orden y correctamente apagados
                                                               los equipos.
                   2                                                                                                  37
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                       Guía del Docente
                                                           Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 8. PROMOCIÓN DE ROPAS PARA MASCOTAS EN PHOTOSHOP CC
           Y CORELDRAW 2018
 Sesión 29: 		Elaboro el montaje fotográfico en Photoshop CC
 1. Objetivo de la sesión:                                 •	 Los alumnos desarrollan, paso a paso, el montaje
                                                              fotográfico de mascotas exhibiendo, en un parque,
 A.	 Aprendizaje esperado
                                                              diseños de ropas.
 •	 Elaborar, en Photoshop 2018, el montaje fotográfico
                                                           •	 Asimismo, desarrollan las actividades que permiten
    de mascotas modelando ropas.                              realizar el proyecto: Mostrar las imágenes de
                                                              mascotas con diseños de ropa, ubicar las imágenes
 2. Inicio de la sesión:                                      de las mascotas en el parque y diseñar el fotomontaje
 A.	 Motivación                                               de las mascotas modelando la ropa.
 •	 El profesor muestra fotos con montaje, para que los     4. Salida de la sesión:
    alumnos observen, y la fusión de imágenes.
                                                           A.	 Evaluación
 •	 Los alumnos empiezan a opinar con respecto del
    tema y qué ventajas trae el montaje fotográfico.       •	 El estudiante expone la forma en que realizó el
                                                              montaje de las fotos de mascotas.
 B.	 Saberes previos
                                                           •	 Presenta los ejercicios resueltos del Cuaderno de
 •	 El profesor pregunta a los alumnos ¿Crees que es          Actividades, propuestos por el profesor.
    bueno retocar una foto? ¿Las fotos en blanco y negro
    se pueden retocar?                                     •	 Como parte de la evaluación, el docente hace
                                                              preguntas para medir el grado de aprendizaje del
 C.	 Conflictos cognitivos                                    alumno, con respecto de la sesión de clase.
 •	 El profesor muestra, en hojas impresas, fotos          B.	 Metacognición
    montadas y pregunta ¿Qué es el montaje fotográfico?
    ¿Te agradaría fusionar imágenes? ¿Por qué?             •	 El profesor realiza una retroalimentación de la
                                                              sesión de aprendizaje, para medir lo aprendido, y
 •	 Los alumnos comentan las interrogantes del profesor       consulta ¿Aprendieron el montaje de imágenes?
    y responden a sus preguntas.                              ¿Resulta útil fusionar las imágenes? ¿Para qué sirve
                                                              la segmentación de imágenes en ventanas?
 3. Proceso de la sesión:
                                                           •	 El alumno comprende que es importante despejarse
 A.	 Desarrollo de actividades
                                                              las dudas con respecto de la clase y hacer preguntas
 •	 La postura de los alumnos, al usar la computadora,        al profesor, como parte del aprendizaje.
    es importante para evitar malestares y molestias en
    la parte dorsal del cuerpo.
38                                                                                                       2
Guía del Docente                                             Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 8. PROMOCIÓN DE ROPAS PARA MASCOTAS EN PHOTOSHOP CC
           Y CORELDRAW 2018
Sesión 30: Preparo un panel en Photoshop CC para marketear ropa para mascotas
1. Objetivo de la sesión:                                     •	 El profesor desarrolla, junto con los alumnos, los
                                                                 ejercicios del Cuaderno de Actividades referente de
A.	 Aprendizaje esperado
                                                                 la sesión.
•	 Preparar, en Photoshop 2018, el panel publicitario
                                                              •	 Los alumnos, en el aula de computación, utilizan el
   para marketear los productos para mascotas.                   programa Photoshop 2018 para elaborar un panel
                                                                 publicitario.
2. Inicio de la sesión:
                                                              •	 Para desarrollar el proyecto en la computadora,
A.	 Motivación
                                                                 utilizan el Texto de Consulta donde deben realizar las
•	 Al inicio de la clase, se dialoga con los alumnos sobre       siguientes actividades: Descargar la imagen de fondo
   las preferencias de ropa de mascotas.                         del panel, trasladar las imágenes de las mascotas
                                                                 sobre el fondo y diseñar el panel.
•	 Los alumnos opinan sobre los gustos y sus
   preferencias.                                               4. Salida de la sesión:
B.	 Saberes previos                                           A.	 Evaluación
•	 El profesor, para que el alumno tome confianza             •	 Los alumnos realizan el control de calidad al diseño
   en la clase, pregunta ¿Crees que la publicidad es             de su proyecto.
   importante? ¿Por qué? ¿Cuál es tu ropa favorita para
   mascota?                                                   •	 Presentan su proyecto terminado y exponen cómo lo
                                                                 elaboraron.
C.	 Conflictos cognitivos
                                                              •	 Se califican los ejercicios resueltos del Cuaderno de
•	 El profesor recoge respuestas realizando una pequeña          Actividades, como parte de su evaluación.
   encuesta sobre el gusto de ropa para mascotas
   ¿Crees que la publicidad influya en la aceptación del      B.	 Metacognición
   producto? ¿Crees que el marketing es indispensable?        •	 Responden las preguntas que plantea el docente
                                                                 ¿Aprendiste a elaborar un panel publicitario? ¿Sirve la
3. Proceso de la sesión:                                         publicidad para promocionar servicios y productos?
A.	 Desarrollo de actividades                                    ¿Qué tanto aprendiste al resolver los ejercicios del
                                                                 Cuaderno de Actividades?
•	 El profesor aporta los detalles y la información acerca
   del proyecto a desarrollar en el aula de computación.      •	 Se evalúa la actitud del estudiante en el desarrollo de
                                                                 la sesión de clase.
•	 Se dialoga con los alumnos sobre el comportamiento
   que se debe tener en el aula de computación.
                   2                                                                                                  39
 Actividades de las Sesiones de Aprendizaje                                        Guía del Docente
                                                            Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
 Unidad 8. PROMOCIÓN DE ROPAS PARA MASCOTAS EN PHOTOSHOP CC
            Y CORELDRAW 2018
 Sesión 31: Diseño folleto en CorelDRAW 2018 para promocionar la ropa
 	                de mascotas
 1. Objetivo de la sesión:                                   3. Proceso de la sesión:
 A.	 Aprendizaje esperado                                   A.	 Desarrollo de actividades
 •	 Preparar, en CorelDRAW 2018, el folleto para            •	 El profesor menciona a los alumnos que el apoyo y
    promocionar la ropa de mascotas.                           la solidaridad entre compañeros en clase es un valor
                                                               fundamental y de formación, sobre todo cuando
 2. Inicio de la sesión:                                       necesitan un apoyo con el proyecto.
 A.	 Motivación                                             •	 El desarrollo del modelo del proyecto debe considerar
                                                               las siguientes actividades: Definir las columnas para
 •	 El docente muestra a los alumnos diversos modelos
                                                               la división del folleto, diseñar la cara externa del
    de folletos para que tengan referencias al preparar
                                                               tríptico y elaborar la cara interna del folleto.
    uno sobre la ropa para mascotas.
 •	 Los alumnos consideran interesante los modelos           4. Salida de la sesión:
    observados.                                             A.	 Evaluación
 B.	 Saberes previos                                        •	 El estudiante presenta, digitalmente, su folleto sobre
 •	 Se plantean preguntas a los alumnos ¿Alguna vez            los elementos que conforman una encuesta.
    recibiste un folleto informativo o de publicidad?       •	 Se considera, en la evaluación, la explicación del
    ¿Cómo describes al folleto?                                proceso de elaboración del folleto.
 C.	 Conflictos cognitivos                                  •	 Se evalúa la creatividad, la presentación y el acabado
 •	 Se dialoga e intercambian ideas sobre los tipos de         del folleto.
    folletos y se pregunta ¿Sabes qué es un díptico?        •	 Se revisan los ejercicios resueltos del Cuaderno de
    ¿Cómo se prepara un tríptico?                              Actividades, con respecto de la sesión de clase.
 •	 En CorelDRAW 2018, ¿Con qué herramienta se              B.	 Metacognición
    puede dividir la hoja de trabajo en dos o tres partes
    iguales? ¿Sabes orientar el horizontal la hoja de       •	 El profesor retroalimenta a la clase realizando un
    trabajo de CorelDRAW para elaborar un folleto?             resumen y respondiendo a las interrogantes de los
                                                               alumnos, se menciona la importancia de lo que se
                                                               aprendió y para qué se utiliza lo aprendido.
40                                                                                                         2
Guía del Docente                                            Actividades de las Sesiones de Aprendizaje
Hagamos Clic - 2.do Grado de Educación Secundaria
Unidad 8. PROMOCIÓN DE ROPAS PARA MASCOTAS EN PHOTOSHOP CC
          Y CORELDRAW 2018
Sesión 32: Creo collages en CorelDRAW 2018 con modelos de ropa para
            mascotas
1. Objetivo de la sesión:                                    •	 Para desarrollar el proyecto, es necesario escuchar
                                                                las recomendaciones del profesor sobre la forma de
A.	 Aprendizaje esperado
                                                                usar el programa CorelDRAW 2018 y el desarrollo
•	 Diseñar, en CorelDRAW 2018, el collage de los                de las actividades: Agregar líneas guías para situar
   modelos de ropa para mascotas.                               las imágenes, formar el collage con imágenes
                                                                transparentes y crear un collage en forma de cubo.
2. Inicio de la sesión:
                                                              4. Salida de la sesión:
A.	 Motivación
                                                             A.	 Evaluación
•	 El profesor empieza la sesión de clase mostrando
   modelos de fotos en collage.                              •	 Presentar, en pantalla, el proyecto del collage de
                                                                fotos.
•	 Los alumnos observan los collages y preguntan sobre
   su forma de impresión y diseño.                           •	 El estudiante expone y sustenta el proceso de su
                                                                proyecto en CorelDRAW.
B.	 Saberes previos
                                                             •	 El alumno demuestra valores acordes con la sesión
•	 El profesor dialoga y pregunta ¿Te agrada fotografiar?       de clase en participación, comportamiento y
   ¿Qué tipos de fotos son los que más te llaman la             desenvolvimiento.
   atención? ¿En qué programa retocamos las fotos?
                                                             B.	 Metacognición
C.	 Conflictos cognitivos
                                                             •	 El profesor interroga a los alumnos ¿Qué les pareció el
•	 El profesor pregunta a la clase ¿Es fácil diseñar un         uso de las herramientas texto? ¿Aprendieron a crear
   collage de fotos? ¿De qué depende? ¿Cómo crees que           un collage en CorelDRAW? ¿Resultó sencillo elaborar
   se imprimen las fotos?                                       este proyecto? ¿Qué dificultades encontraste?
•	 Respecto del uso del programa CorelDRAW, el               •	 El alumno comprende que usar la creatividad y el
   profesor cuestiona ¿Cuál es la extensión de formato          ingenio desarrolla la inteligencia de la persona.
   de un archivo de CorelDRAW?
3. Proceso de la sesión:
A.	 Desarrollo de actividades
•	 Se indica a los alumnos sobre el uso correcto del
   encendido y apagado de la computadora.
                   2                                                                                                 41