CLASIFICACION DE LOS AUTOMOVILES SEGÚN SU SEGMENTO:
Los automóviles pueden clasificarse en diferentes segmentos según su tamaño, características y
precio. A continuación se presenta una clasificación comúnmente aceptada:
Segmento A (subcompacto o mini): Son los automóviles más pequeños y económicos del
mercado. Suelen tener una longitud menor a los 3,7 metros y se caracterizan por ser muy ágiles y
económicos en el consumo de combustible. Ejemplos: Chevrolet Spark, Kia Picanto, Renault
Kwid.
Segmento B (compacto o pequeño): Son automóviles de tamaño medio, con una longitud entre
los 3,8 y 4,3 metros. Son ideales para el uso urbano y suelen ofrecer un buen equilibrio entre
economía y prestaciones. Ejemplos: Ford Fiesta, Renault Clio, Volkswagen Polo.
Segmento C (mediano o familiar): Son automóviles más grandes que los del segmento B, con
una longitud entre los 4,3 y 4,8 metros. Suelen ofrecer más espacio interior y mayor comodidad,
además de una mayor potencia y mejores prestaciones. Ejemplos: Toyota Corolla, Honda Civic,
Volkswagen Golf.
Segmento D (grande o ejecutivo): Son automóviles de gama alta, con una longitud entre los 4,8 y
5,2 metros. Son vehículos de gran confort, con motores potentes y una amplia variedad de
equipamiento. Ejemplos: BMW Serie 3, Audi A4, Mercedes-Benz Clase C.
Segmento E (de lujo o alta gama): Son los vehículos más exclusivos y costosos del mercado, con
una longitud superior a los 5,2 metros. Estos automóviles ofrecen un alto nivel de prestaciones,
un equipamiento de lujo y una gran variedad de opciones. Ejemplos: BMW Serie 7, Audi A8,
Mercedes-Benz Clase S.
SUV (vehículo utilitario deportivo): Son vehículos de gran tamaño y robustez, con una carrocería
elevada y tracción en las cuatro ruedas. Suelen ofrecer una mayor capacidad de carga y son
ideales para terrenos difíciles. Ejemplos: Jeep Grand Cherokee, Toyota RAV4, Ford Explorer.
Monovolumen o Minivan: Son automóviles con carrocería de gran altura y espacio interior.
Suelen ofrecer una gran capacidad de carga y una mayor comodidad para el transporte de
pasajeros. Ejemplos: Citroën C4 Picasso, Toyota Verso, Renault Espace. Es importante tener en
cuenta que esta clasificación puede variar según el mercado y el fabricante, y que algunos
automóviles pueden pertenecer a más de un segmento.