TECNICAS DE LACTANCIA MATERNA
08/05/2023 1
La primera mamada
... debe
realizarse a libre
demanda
después del
nacimiento...
durante el
contacto piel a
piel
08/05/2023 2
POSICIÓN Y AGARRE DEL NIÑO AL PECHO
08/05/2023 3
FISIOLOGÍA DE LA LACTANCIA
❖ Reflejos maternos
➢ Reflejo de producción de leche-
prolactina
➢ Reflejo de eyección de leche- oxitocina
❖ Reflejos infantiles
➢ Reflejo de búsqueda
➢ Reflejo de succión
➢ Reflejo de deglución
08/05/2023 4
FISIOLOGÍA DE LA LACTANCIA
REFLEJO DE REFLEJO DE
PROLACTINA OXITOCINA
08/05/2023 5
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INTERACCIÓN
MADRE-HIJ@
Padre: Niñ@:
➢ Intercambios afectivos-niñ@ ➢ Temperamento
➢ Comunicación-madre ➢ Desarrollo
➢ Soporte emocional-madre ➢ Comportamiento
➢ Actividad-niñ@
Madre – hij@
➢ Abuelos:
➢ Recurso para atender niñ@
➢ Soporte emocional
Madre:
➢ Estado mental
➢ Vivencia de su infancia
➢ Salud física
➢ Pareja:
Entorno: ▪ Planificación familiar
➢ Situación socio-económica ▪ Resolución conflictos
➢ Amenazas a estabilidad
➢ Acontecimientos vitales
08/05/2023
Fuente: OMS-Europa 1991
6
Boca del
bebé bien Labio inferior
abierta volteado hacia
fuera
Mentón del
Se ve más
bebé toca el
areola por
pecho
superior
Succión eficaz
Mejillas
redondeadas
Bebé suelta No ruidos, se
el pecho siente que
satisfecho deglute
La madre no
siente dolor
Movimientos de búsqueda y succión, El bebé abre la
boca, busca el pecho, Lame sus labios, saca la
lengua, Se chupa la mano en su boca
Actividad motora, Hace movimientos rápidos de sus
ojos
Postura, Mueve la cabeza hacia atrás y adelante
Llanto
Irritabilidad
FICHA DE OBSERVACION DE LA MAMADA 7/2
Nombre de la madre _______________________________ Fecha ___________________
Nombre del bebé _________________________________ Edad del bebé ______________
Signos de que la lactancia está yendo bien Signos de posible dificultad
GENERAL
Madre: Madre:
Madre luce saludable Madre luce enferma o deprimida
Madre relajada y cómoda Madre luce tensa e incómoda
Signos de apego entre madre y bebé No hay contacto visual madre/bebé
Bebé: Bebé:
Bebé luce saludable Bebé luce soñoliento o enfermo
Bebé calmado y relajado Bebé está inquieto o llorando
Bebé alcanza o busca el pecho si tiene hambre Bebé no alcanza o busca el pecho
PECHOS
Pechos blandos, piel luce sana Pechos lucen rojos, hinchados o fisurados
No dolor o incomodidad Pechos o pezones dolorosos
Pecho bien sostenido con los dedos lejos del pezón Pecho sostenido con los dedos en la areola
Pezones salientes, protráctiles Pezones aplastados o deformados al terminar la
mamada
POSICIÓN DEL BEBÉ PARA AMAMANTAR
Cabeza y cuerpo del bebé alineados Cuello y cabeza del bebé torcidos al mamar
Bebé sostenido cerca al cuerpo de la madre Bebé separado de la madre
Todo el cuerpo del bebé apoyado Sólo cabeza y cuello apoyados
Al acercarse el bebé al pecho, nariz apunta al pezón Labio inferior/mentón apunta al pezón
AGARRE DEL BEBÉ AL PECHO
Más areola encima del labio superior del bebé Más areola debajo del labio inferior
Boca del bebé bien abierta Boca del bebé no bien abierta
Labio inferior volteado hacia afuera Labios hacia adelante o hacia adentro
Mentón del bebé toca el pecho Mentón del bebé no toca el pecho
SUCCIÓN
Mamadas lentas y profundas, con pausas Mamadas rápidas superficiales
Mejillas redondeadas cuando succciona Mejillas chupadas hacia adentro
Bebé suelta el pecho cuando termina La madre retira al bebé del pecho
Madre nota signos del reflejo de oxitocina No nota signos del reflejo de oxitocina
Notas:
7/6
©UNICEF C107-9
7/5
©UNICEF C107-7
Curso de Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Kay Hoover and Barbara Wilson-Clay, from The Breastfeeding Atlas
7/7
Kay Hoover and Barbara Wilson-Clay, from The Breastfeeding Atlas
7/8
POSICIONES PARA AMAMANTAR
08/05/2023 31
Colocando a
un recién
nacido
prematuro al
pecho
Jack Newman, MD, FRCPC
POSICIÓN CRUZADA
BAJO PESO AL NACER
08/05/2023 32
Curso de Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Colocando a
un recién
nacido
prematuro al
pecho
UNICEF/HQ93-0287/ Roger Lemoyne, China
POSICIÓN BAJO EL BRAZO
O BALON DE FUTBOL
BAJO PESO AL NACER
08/05/2023 33
Curso de Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Colocando el bebé al pecho
Kay Hoover and Barbara Wilson-Clay, from The Breastfeeding Atlas
Posición Bajo el Brazo Modificada Posición en Silla de Montar
PALADAR HENDIDO
08/05/2023 34
Posición de la
mano de DANCER
HIPOTONIA MUSCULAR
©UNICEF C107-21
08/05/2023 35
Curso de Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Posición de la mano
de DANCER
Kay Hoover and Barbara Wilson-Clay, from The Breastfeeding Atlas
Soporte del mentón
08/05/2023 36
Curso de Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
AMAMANTANDO
MAS DE UN
Foto: Wilfredo Ingar, Hospital San Bartolomé
BEBE
Los
gemelos
crecen bien
con
lactancia
materna
08/05/2023 37
Curso de Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Foto: Fanny Mora, LLL
AMAMANTANDO A UN
BEBE Y A UN NIÑO
MAYOR
Lactancia
en tandem
08/05/2023 38
Curso de Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
LACTANCIA MATERNA
INTERFERENCIAS EN LA
FISIOLOGÍA DE LA LACTANCIA
✓ Biberones
✓ Chupetes
✓ “Confusión de pezón”
✓ Tomas regulares y horarios rígidos
✓ Mala colocación del bebé al pecho
✓ Separación madre-hijo
✓ No vaciar el pecho
08/05/2023 39
08/05/2023 40
08/05/2023 41