[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas4 páginas

Zanabria Albrizzio - Filiación Extramatrimonial

El documento presenta la oposición de Francisco Zanabria Albrizzio a la filiación judicial de paternidad extramatrimonial y a la demanda de alimentos presentada por Luz Emperatriz Villar Carrillo. Zanabria Albrizzio se opone a la filiación pero acepta someterse a una prueba de ADN. En cuanto a los alimentos, ofrece pagar S/ 300 mensuales si se demuestra su paternidad, argumentando que sus ingresos como taxista son limitados y que debe cubrir los gastos médicos de su madre y el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas4 páginas

Zanabria Albrizzio - Filiación Extramatrimonial

El documento presenta la oposición de Francisco Zanabria Albrizzio a la filiación judicial de paternidad extramatrimonial y a la demanda de alimentos presentada por Luz Emperatriz Villar Carrillo. Zanabria Albrizzio se opone a la filiación pero acepta someterse a una prueba de ADN. En cuanto a los alimentos, ofrece pagar S/ 300 mensuales si se demuestra su paternidad, argumentando que sus ingresos como taxista son limitados y que debe cubrir los gastos médicos de su madre y el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EXPEDIENTE : 287 – 2019

ESPECIALISTA : DR. Walter Romero.

SUMILLA : OPOSICIÓN A FILIACIÓN


JUDICIAL DE PARTENIDAD
EXTRAMATRIMONIAL.- ABSUELVO DEMANDA
DE ALIMENTOS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO MIXTO PERMANENTE DE


CAÑETE

FRANCISCO MANUEL ZANABRIA ALBRIZZIO,


identificado con Documento Nacional de Identidad
N° 80099893, con domicilio real sito en Jr.
Comercio N° 497 del Distrito de Cerro Azul,
Provincia de Cañete – Lima, y para los efectos
procesales Calle O’Higgins N° 310 del Distrito de
San Vicente – Cañete, y Casilla Electrónica N°
1339, donde se me deberá notificar, con motivos
de los seguidos por LUZ EMPERATRIZ VILLAR
CARRILLO, sobre FILIACION
EXTRAMATRIMONIAL y ALIMENTOS; ante Usted
con el debido respeto me presento y expongo lo
siguiente:

1. PETITORIO.- Que, por intermedio de este acto procesal y por convenir a mis
derechos e invocando la Tutela Jurisdiccional efectiva prevista en el Art. 1 del T.P
del Código Procesal Civil y habiendo sido notificado con la Resolución N° 01 de
fecha 21 de mayo del año 2019, vengo en tiempo y forma hábil, de conformidad con
lo previsto en el Artículo 02° de la Ley N° 28457, en FORMULAR OPOSICIÓN A
LA FILIACIÓN JUDICIAL DE PATERINIDAD EXTRAMATRIMONIAL, informando
a su Despacho, que me obligo a someterme a la prueba biológica de A.D.N.;
asimismo, con respecto a la pretensión accesoria sobre PENSIÓN DE
ALIMENTOS, la misma para el caso de resultar padre de la menor alimentista, se
deberá declarar FUNDADA EN PARTE, ofreciendo el pago de una pensión de S/.
300 nuevos soles; para lo cual me fundo en las siguientes consideraciones de
hecho y derecho que paso a exponer:
2. FUNDAMENTOS FÁCTICOS DE LA OPOSICIÓN.-
2.1. Que, efectivamente señor Magistrado, conforme lo ha señalado la demandante,
hemos tenido una relación sentimental, asumiendo que cabe la posibilidad que
producto de las relaciones sexuales, haya concebido a una menor hija; en ese
sentido, y sin expresar mayor razones ni circunstancias, me obligo a someterse al
examen de la prueba científica de ADN, con la finalidad de establecer que
efectivamente sea padre de la menor para quien se pide alimentos.
2.2. La justificación de mi oposición acredita que durante todo este tiempo,
aproximadamente diez años, la demandante no me ha solicitado ningún tipo de
pensión alimenticia, tampoco ha iniciado, alguna acción de hecho y de derecho
para tener acercamiento paterno – filial con la menor, razón por la cual sin ánimo
de soslayar la dignidad de la accionante, es que me someto al examen de la
prueba de ADN, debiéndose fijar fecha y hora con la finalidad de participar en la
toma de muestra del suscrito y la menor.
3. FUNDAMENTOS FÁCTICOS DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA DE
ALIMENTOS
3.1. Sin perjuicio de lo indicado líneas arriba, y con respecto a la pretensión de
alimentos, la misma deberá ser declarada, para el caso de acreditarse que soy
padre de la menor alimentista, fijarse una pensión de S/. 300.00 nuevos soles, una
vez se evacúen los resultados de la prueba de A.D.N., monto que ofrezco por las
siguientes razones:
3.2. El suscrito conforme a la Declaración Jurada de Ingreso que anexo, se dedica a la
labor de taxista percibiendo la suma de S/. 50.00 nuevos soles diario, a la vez que
también, desde hace mucho años, y como muy bien lo sabe la demandante, me
dedico a solventar los gastos de salud de mi señora madre Teresa Angélica
Albrizzio Campos, que como también lo hace ver en su Declaración Jurada,
padece de Diabetes Crónica y Artritis.
3.3. Adjunto también a la presente contestación, la Declaración Jurada de mi hermana
Teresa Fiorella Zanabria Albrizzio, quien indica que ha obtenido un crédito
vehicular por parte de la entidad Financiera Banco Continental, en la suma de S/.
43 703.43 nuevos soles, debiendo pagar el suscrito la suma de S/. 948.989 soles,
en el entendido que ese préstamo fue justamente para obtener mi unidad
vehicular, en la cual desarrollo mi actividad de taxista.
3.4. En cuanto a la enfermedad que padece mi señora madre, adjunto una Tarjeta de
Control de cuidado integral de paciente adulto, en la cual se advierte de que en
forma periódica realiza sus controles.
3.5. De la misma manera, también adjunto documentación que acredita que el suscrito
no se encuentra en buen estado de salud, en efecto, acredito con un Certificado
Médico de fecha 31 de mayo de 2019, que padezco desde el año 2017
Lumbociatalgia bilateral y señales que padezco de hernia de núcleo pulposo en
columna vertebral, lo que me obliga a tener que estar en constante tratamiento y
sufragar los gastos que la misma demanda.
3.6. Conforme lo he indicado en la exordio del presente, el suscrito vive conjuntamente
con mi señora madre, teniendo que sufragar los gastos de energía eléctrica, agua
potable y alcantarillado, conforme es de verse de los documentos que adjunto.
3.7. Por los gastos que acabo de indicar, se advierte que no tengo una capacidad
económica que me permita acudir en el monto que la demandante refiere, más
aún que no ha acreditado de que efectivamente tenga ingresos suficientes, todo lo
contrario conforme lo acabo de mencionar, me dedico a la labor de taxista y como
tal solo podría acudir en la suma de S/. 300.00 nuevos soles mensuales, y
siempre y cuando, científicamente se demuestre que la menor alimentista sea mi
hija.
3.8. También es menester analizar que la demandante, es una persona hábil, física y
psicológicamente, y a la vez joven, que bien puede realizar una actividad laboral,
que permita acudir a la alimentista en la parte que le corresponde.
4. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.-
Amparo la presente en lo siguiente:
Artículo 02° de la Ley 28457
Artículo 481° del Código Civil.
Artículo 424° y 425° del Código Procesal Civil.
5. VIA PROCEDIMENTAL.-
La presente deberá tramitarse en vía de proceso especial de Filiación.
6. MONTO DEL PETITORIO.-
No ofrezco monto de petitorio alguno.
7. MEDIOS PROBATORIOS.-
Ofrezco el mérito de los siguientes medios probatorios, que sustentaran mi
petitorio.-
1. El mérito de una Declaración Jurada de Ingreso realizado por el suscrito, con
fecha 04 de Junio del año 2019, debidamente legalizada mi firma por ante
Notaria Garrafa, documento que acredita la labor que vengo desempeñando y el
ingreso diario que percibo.
2. El mérito de una Declaración Jurada realizado por mi señora madre Teresa
Angélica Albrizzio Campos, con fecha 04 de Junio del año 2019, debidamente
legalizado por ante Notaria Garrafa, documento que acreditaría que el suscrito
es la persona quien asume los gastos de salud, alimentación y vestimenta de la
misma.
3. El mérito de una Declaración Jurada, efectuado por mi hermana Teresa Fiorella
Zanabria Albrizzio, con fecha 04 de Junio del año 2019, debidamente legalizado
por ante Notaria Garrafa, documento que acredita por la propia versión de la
misma que el suscrito es quien viene pagando un crédito bancario que solicito
para la adquisición de una unidad vehicular.
4. El mérito de una copia legalizada de la Tarjeta de Control del cuidado Integral
del Paciente Adulto, a nombre de mi señora madre Teresa Albrizzio Campos,
expedido por ESSALUD, documento que acredita que mi señora madre viene
siendo atendida por la enfermedad que padece.
5. El mérito de una Receta Médica Múltiple N° 0704, expedido por ESSALUD –
Cañete, a nombre de Teresa Albrizzio Campos, en la que medican a mi señora
madre por la enfermedad que padece.
6. El mérito de una Boleta de Venta N° 000535, expedido por el Centro Médico
Especializado “San Gregorio”, de fecha 31 de mayo del 2019, a nombre de
Francisco Zanabria Albrizzio, en la que aprecia que he acudido a un centro
médico a fin de poder ser atendido.
7. El mérito de un Recibo – Serie 001 N° 012509, expedido por CARITAS –
YAUYOS, de fecha 14 de Octubre del 2017, a nombre de Francisco Zanabria
Albrizzio, en la que se aprecia el pago que realice por concepto de Terapia
Física.
8. El mérito de un Recibo de Caja N° 000550, expedido por el Centro de Salud
Cerro Azul, con fecha 05 de Abril del año 2019, a nombre de Teresa Albrizzio
Campos, con lo que se acredita que mi señora madre fue atendida por
emergencia en este centro de salud, producto de su enfermedad.
9. el mérito de un Certificado Médico, expedido por el Consejo Regional III Lima,
Medico firmante Dante Cueto, en la indica el padecimiento del suscrito
LUMBOCIATALGIA, además de sobrepeso, Hernia en la columna vertebral, y
en el mismo documento el médico tratante recomienda dejar de laborar como
taxista, con la finalidad de poder aliviar el padecimiento.
10. El mérito de una Receta Médica Única Estandarizada N° 701779, expedido por
el Hospital “Rezola”, con fecha 18 de Octubre del año 2017, a nombre de
Francisco Zanabria Albrizzio, en la que le ordenan realizarse una Resonancia
Magnética – Columna Lumbar.
11. El mérito de una Receta Médica Única Estandarizada N° 771843, expedido por
el Hospital “Rezola”, con fecha 14 de Octubre del año 2017, a nombre de
Francisco Zanabria Albrizzio.
12. El mérito de una Receta Médica, expedido por el Centro Médico Especializado
“San Gregorio”, con fecha 31 de Mayo del año 2019, a nombre de Francisco
Zanabria Albrizzio, en la que recetan medicamentos para calmar los dolores de
su padecimiento.
13. El mérito de 4 Resultados del Departamento de Laboratorio Clínico, expedido
por el Hospital “Rezola” – Cañete, con fecha 10 de octubre del 2017, a nombre
de Francisco Manuel Zanabria Albrizzio, los mismos que acreditan cuales son
las enfermedades que vengo padeciendo hasta la fecha.
14. El mérito de una solicitud de Análisis de Laboratorio N° 007278, ordenado por el
Hospital Rezola de Cañete, con fecha 14 de octubre del 2017, a nombre de
Francisco Zanabria Albrizzio, en la que ordenan un examen para ver que
padecimiento me aquejaba.
15. El mérito de un Estudio Radiológico, practicado a Francisco Zanabria Albrizzio,
con fecha 11 de octubre del 2017, realizado por el servicio de Tomografía del
Hospital Rezola de Cañete, en la que emiten resultados de dicho estudio.
16. El mérito de un Recibo de consumo de Energía Eléctrica, del predio sito en Jr.
Comercio N° 520 del Distrito de Cerro Azul – Cañete, a nombre de mi señora
madre Teresa Albrizzio Campos, persona con quien resido en dicho domicilio y
soy quien asumo los pagos por dicho servicio.
8. ANEXOS.-
1. a. Copia simple de mi DNI.
1. b. Un arancel por derecho de ofrecimiento de pruebas.
1. c. Dos aranceles por derecho de notificación judicial.
1.d. Los ofrecidos como medios probatorios.
POR TANTO:
Sírvase Usted, Señor Juez, proveer con arreglo a
Ley.
Cañete, 07 de Junio del 2019.

También podría gustarte