[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas23 páginas

INCT1011 - C2 - 1 - Clase 2

Este documento describe conceptos clave sobre datos e información en sistemas de información. Explica que los datos son ingresados, procesados y convertidos en información a través de procesos. Los datos son importantes para las organizaciones, pero solo cobran sentido dentro de un contexto específico. La información resulta de procesar correctamente los datos dentro de un contexto definido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas23 páginas

INCT1011 - C2 - 1 - Clase 2

Este documento describe conceptos clave sobre datos e información en sistemas de información. Explica que los datos son ingresados, procesados y convertidos en información a través de procesos. Los datos son importantes para las organizaciones, pero solo cobran sentido dentro de un contexto específico. La información resulta de procesar correctamente los datos dentro de un contexto definido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Análisis y diseño orientado al objeto

Clase 2: Datos e Información


Introducción
En esta clase veremos conceptos, como datos e información, acercándolos al
ámbito de los sistemas de información. Entenderemos también, que los datos
son ingresados (entrada), procesados (proceso) y convertidos en información
(salida).
Logro de Aprendizaje
Nuestro resultado de aprendizaje esperado será:
«Reconocer los datos mínimos involucrados en la ejecución de un proceso»

Para alcanzar este objetivo, estableceremos:


• La importancia de los datos en las organizaciones.
• La diferencia entre datos e información.
• Los datos en un contexto.
Objetivo
El propósito es establecer las bases de lo que más adelante será parte de lo
que reconoceremos como características de los objetos.
Datos
Todas las empresas y organizaciones trabajan, manipulan y generan miles de
datos. Los datos son más importantes que muchos aspectos tangibles de
estas organizaciones y empresas.
Datos
Evalúa lo siguiente:
• Tus datos desaparecen.
• Son alterados.
• No corresponden a la realidad
Datos
Los datos, en general, son importantes según el contexto. De aquí se
desprende que existen datos más o menos importantes, dependiendo de la
situación y el uso que le demos.
Datos
Los datos que son capturados poseen una estructura genérica básica que
podemos representar como un par ordenado (atributo, valor).
Datos
¿Los datos y la información son lo mismo? Por supuesto que no.
En el ámbito informático entenderemos como información los datos que
previamente han sido procesados.
Datos
Para entenderlo mejor, visualiza los siguientes números: 6.5, 3.5 y 5.5.

Por sí mismos estos datos no dicen nada específico, pero si decimos que la
nota 1 fue un 6.5 , la nota 2 un 3.5 y la nota 3 un 5.5 y están asociadas a las
evaluaciones de la asignatura de ADOO, ya nos queda más claro.

Ahora, si la procesamos obteniendo un promedio, podríamos decir si se


aprobó o no dicha asignatura.

Es decir, tenemos una entrada, un proceso y una salida de estos datos. La


información estaría dada por la condición de aprobado.
Datos
Resumiendo, se puede establecer que los datos nos proveen información,
siempre y cuando sean procesados correctamente dentro de un contexto.
Definición del Contexto
La definición del contexto en el cual estarán los datos que nos importan es
esencial.
Nos ayuda a delimitar el alcance en el cual los datos tendrán coherencia. Para
este propósito, se deben conocer y entender con claridad los procesos
involucrados.
Definición del Contexto
Entendamos, entonces, que el contexto es el ámbito en el cual los datos
cobran valor y, para que esto suceda, existen procesos involucrados.
Definición del Contexto
Cuando ya está definido el contexto, se deberá definir la estructura de los
datos.

Suele llamarse a esta tarea establecer el dominio de los datos.

El dominio de un dato está definido por su tipo y por sus valores


delimitadores; por ejemplo, un máximo y mínimo. Esto último depende
claramente del contexto. Además, se considera el tipo de dato; entero,
decimal alfanumérico, etc.
Cuestionario
Considerando lo aprendido en esta clase, ¿podrías responder las
siguientes preguntas?

¿Cuáles son tus datos más importantes?


¿Puedes identificar los atributos y los valores de estos datos?
¿En qué contexto cobran importancia estos datos?
¿Cuál sería el dominio de estos datos?
Resumen
Sumando lo aprendido, diremos que :

• Datos e información no son lo mismo.


• Los datos poseen atributos y los atributos poseen un valor.
• El contexto le da sentido e importancia a los datos.
• En todos los sistemas informáticos encontraremos entradas, procesos y
salidas.
Resumen
Veamos ahora un ejemplo:
¿Cómo matricularse en una Institución de Pregrado?

Para este caso identificaremos los datos ,procesos involucrados y la


retroalimentación del sistema.
Resumen
Generalmente, estas instituciones tienen un proceso de pre inscripción a
través de un formulario WEB.
Los datos comunes a ingresar son: rut, nombre, apellido, dirección, comuna,
teléfono, edad y en algunos casos la carrera a la cual se postula.
Resumen
Los datos de pre inscripción se procesan, validándose e ingresando al sistema
como retro alimentación para ser usados posteriormente.
Resumen
Luego, el proceso puede dividirse en dos: Alumnos antiguos y Alumnos
nuevos. Fijemos nuestra atención solo en los alumnos nuevos.
Al entregar la documentación solicitada, otro dato también puede ser la
carrera en la cual se desea matricular, o bien el régimen diurno o vespertino.
Toda información relevante podría servir como dato.

Generalmente, los alumnos se acercan al módulo de matrícula y entregan


como dato su RUT. El resto de la información es entregada por el sistema
gracias a la retro alimentación anterior.
Resumen
Como salida, el sistema entrega un comprobante, que contiene los datos de
RUT alumno, nombre , apellido y la carrera a la cual se matricula. Esto deriva
al alumno a un proceso el cual se le solicita esta documentación y así haga el
pago respectivo en caja.
Resumen
Finalmente, se realiza el proceso de pago, en el cual habitualmente se utiliza
como dato para este proceso el RUT del alumno y el número asociado al
comprobante generado anteriormente.

La salida suele ser un comprobante de matrícula, con los datos del alumno,
mas su número de matrícula, que pasa a ser el identificador para la
institución por sobre el RUT.

También podría gustarte