[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

Teoria de La Informacion

El documento presenta un esquema sobre la relación entre información y datos, definiendo conceptos clave como datos, información y conocimiento. Se exploran tipos de datos, sistemas de información, y el ciclo de vida de la información, destacando su importancia en la toma de decisiones. Además, se menciona la Teoría de la Información, desarrollada por Claude Shannon, como fundamental en diversas áreas tecnológicas.

Cargado por

marialaurita2303
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

Teoria de La Informacion

El documento presenta un esquema sobre la relación entre información y datos, definiendo conceptos clave como datos, información y conocimiento. Se exploran tipos de datos, sistemas de información, y el ciclo de vida de la información, destacando su importancia en la toma de decisiones. Además, se menciona la Teoría de la Información, desarrollada por Claude Shannon, como fundamental en diversas áreas tecnológicas.

Cargado por

marialaurita2303
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Preparar un esquema, presentarlo y defenderlo en el primer encuentro síncrono, a

realizarse el día sábado 01/03/2025 a las 9:00 am.

Esquema de Conceptos sobre Información y Datos

1.- Definición de Información

- Conjunto de datos que han sido procesados y organizados de tal forma que
tienen significado para el receptor.

(La información es el conjunto de datos que han sido organizados y procesados de


manera que adquieren significado y relevancia para el receptor. Se puede
considerar como datos que han sido interpretados y contextualizados).

2.- Terminología

Algunos términos clave incluyen:

- Datos: Hechos y cifras sin procesar.

- Información: Datos procesados y significativos.

- Conocimiento: Información que ha sido comprendida y aplicada.

3.- Datos

- Hechos y cifras sin contexto (ejemplo: números, texto, imágenes).

(Los datos son elementos básicos que representan hechos, cifras o cualidades.
Pueden ser numéricos, textuales, visuales, entre otros, y carecen de significado
hasta que son organizados y procesados).
4.- Tipos de Datos

- Datos Cuantitativos: (Numéricos) Se refieren a cantidades y se pueden medir


(ejemplo: edad, altura, ingresos).

- Datos Cualitativos: (Descriptivos) Se refieren a cualidades o características


(ejemplo: color, opiniones).

- Datos Estructurados: Organizados en un formato predefinido (ejemplo: bases


de datos).

- Datos No Estructurados: No tienen un formato específico (ejemplo: correos


electrónicos, documentos de texto).

5.- Sistemas de Información

- Conjunto organizado de componentes (hardware, software, datos) que


recolecta, procesa y distribuye información.

(Son conjuntos organizados de componentes que recolectan, procesan y


distribuyen información. Incluyen hardware, software, datos, procedimientos y
personas. Ejemplos incluyen sistemas de gestión empresarial y bases de datos).

6.- Introducción al Procesamiento de Datos

El procesamiento de datos es el proceso mediante el cual se transforman los


datos en información útil. Involucra varias etapas:

- Entrada: Recolección de datos.

- Procesamiento: Manipulación y análisis de los datos.

- Almacenamiento: Guardar los datos e información para uso futuro.

- Salida: Presentación de la información procesada.)


7.- Datos e Información

- Relación entre ambos: los datos se convierten en información mediante el


procesamiento.

(La relación entre datos e información es crucial; los datos se convierten en


información mediante procesos que les dan contexto y significado. Por ejemplo, la
temperatura (dato) se convierte en "hace frío" (información) cuando se interpreta
adecuadamente).

8.- Fuentes de Información

- Orígenes donde se pueden obtener datos e información (ejemplo: encuestas,


bases de datos, internet).

(Las fuentes pueden ser primarias (datos originales) o secundarias


(interpretaciones o análisis). Ejemplos incluyen encuestas, entrevistas, bases de
datos académicas e internet).

9.- Registros, Archivos, Tipos de Archivos

- Registros: Conjuntos de campos relacionados que contienen información sobre


un solo elemento.

- Archivos: Colecciones organizadas de registros.

- Tipos de Archivos: Pueden ser documentos (Word), hojas de cálculo (Excel),


imágenes (JPEG), entre otros.

10.- Operaciones de Datos, Modelos de Procesamiento de Datos

Las operaciones básicas incluyen entrada, procesamiento, almacenamiento y


salida. Los modelos pueden ser:
- Modelos Relacionales: (Estructurados) Organizan datos en tablas relacionadas.

- Modelos No Relacionales: Utilizan estructuras más flexibles como documentos


o grafos.

11.- Clasificación de Datos y Fuentes de Información

Los datos pueden clasificarse:

- Según su naturaleza:

- Primarios: Recolectados directamente.

- Secundarios: Derivados o analizados a partir de otros datos.

- Según su formato:

- Digitales: En formato electrónico.

- Analógicos: En formato físico.

CLASE DADA POR LA PROFESORA:

Definición de Información

La información es un conjunto de datos procesados y organizados que tienen un


significado y son útiles para la toma de decisiones.

1.- Características

Precisa: Exactitud y veracidad de los datos.

Relevante: Pertinente para el contexto o situación.

Oportuna: Disponible en el momento necesario.

Completa: Contiene todos los datos necesarios.

Comprensible: Fácil de entender e interpretar.


2.- Tipos de Información

Cualitativa: Descriptiva, no numérica.

Cuantitativa: Numérica, medible.

Estructurada: Organizada en un formato predefinido (e.g., bases de datos).

No Estructurada: Sin un formato específico (e.g., correos electrónicos, videos).

3.- Ciclo de Vida de la Información

Recolección: Obtención de datos.

Procesamiento: Transformación de datos en información.

Almacenamiento: Guardado de la información para su uso futuro.

Distribución: Entrega de la información a los usuarios.

Uso: Aplicación de la información en la toma de decisiones.

4.- Importancia

Facilita la toma de decisiones informadas.

Mejora la eficiencia y efectividad de las operaciones.

Permite la comunicación y el intercambio de conocimientos.

La Teoría de la Información es un campo de estudio que se centra en la


cuantificación, almacenamiento y comunicación de la información. Fue
desarrollada principalmente por Claude Shannon en 1948 y es fundamental en
áreas como la informática, las telecomunicaciones y la teoría de la codificación.

También podría gustarte