[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Gosario Del Texto Leido Socialogia

Este documento define varios términos relacionados con el sistema jurídico y la administración de justicia, incluyendo definiciones de abogado, alguacil, corrupción, corte suprema, cultura jurídica, delito, derecho, divorcio, infracciones, instituciones, juicio, jurado, justicia, ley, litigios, normas, procesos jurídicos, reglamento, reglas, sesión, sistema jurídico, sociedad, tribunal y tribunales. Explica conceptos clave como los roles de abogados

Cargado por

Frank Beckles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Gosario Del Texto Leido Socialogia

Este documento define varios términos relacionados con el sistema jurídico y la administración de justicia, incluyendo definiciones de abogado, alguacil, corrupción, corte suprema, cultura jurídica, delito, derecho, divorcio, infracciones, instituciones, juicio, jurado, justicia, ley, litigios, normas, procesos jurídicos, reglamento, reglas, sesión, sistema jurídico, sociedad, tribunal y tribunales. Explica conceptos clave como los roles de abogados

Cargado por

Frank Beckles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

A

Abogado: Abogado(a) cuyo nombre aparece en el expediente de un caso, identificado(a)


como representante de una de las partes.
Alguacil: Persona que anuncia la llegada de los honorables Jueces.
C
Ciencias Sociales: estudian e investigan el comportamiento humano dentro de la sociedad,
así como la manera de organizarse, y siempre desde una visión individual y colectiva.
Corrupto: persona que comete irregularidades o infringen la ley para obtener un beneficio
particular. Un político, un funcionario o un policía pueden ser corruptos al beneficiarse de su
estatus de poder.
Corte Suprema: También denominada o Tribunal Supremo, es la corte más importante del
sistema judicial. Ésta escucha las apelaciones de las cortes inferiores al igual que casos de
mucha importancia nacional. Además, asegura que las decisiones de todas las cortes sean
consistentes.
Cultura Jurídica: son aquellas que realizan el complejo y constante estudio del
ordenamiento jurídico y su aplicación en la sociedad. Las Ciencias Jurídicas realizan
interpretaciones de la norma y a través de los fenómenos sociales es que se determina si estas
funcionan adecuadamente o necesitan ser reformadas.
Cultura: Conjunto de conocimientos e ideas no especializados adquiridos gracias al
desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo.
D
Delito: es un acto u omisión del mismo, que es sancionado por infringir las leyes penales. Se
trata de un comportamiento antijurídico y culpable de una persona.
Derecho: es el conjunto de principios y normas, generalmente inspirados en ideas de justicia
y orden, que regula las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser
impuesta de forma coactiva por parte de un poder público
Divorcio: disolución legal de un matrimonio, a solicitud de uno o de los dos cónyuges,
cuando se dan las causas previstas por la ley.
I
Infracciones: es aquella violación de una regulación administrativa, ordenanza o código
local y en algunas jurisdicciones incluyen las contravenciones de tránsito. También, son
conocidas como faltas administrativas y son tratadas como ofensas civiles; además no traen
como consecuencia una pena de cárcel o incluso la libertad condicional
Instituciones: son cualquier tipo de organización humana, que implica relaciones estables y
estructuradas entre las personas, que se mantienen en el tiempo, con el fin de cumplir una
serie de objetivos explícitos o implícitos.
J
Judiciales: se refiere a lo vinculado a la administración de justicia y a los juicios.
Jueces: son personas que solucionan los conflictos judiciales mediante la aplicación del
derecho. Es una figura imparcial en el problema a resolver.
Juicio: es el acto presidido por el juez en el que las partes exponen de manera oral sus
pretensiones y se practica la prueba quedando el pleito visto para sentencia.
Jurado: es el conjunto de ciudadanos sin formación en derecho que participan en la
administración de justicia durante un proceso penal y que decidirán sobre la culpabilidad del
encausado.
Justicia: es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad y
el Estado. Estos valores son el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad.
L
Legales: es todo lo relativo a la ley, lo que está conforme a ella, como término opuesto a
ilegal, que es lo que no se adecua a la norma jurídica. Por ejemplo, trabajar en actividad de
objeto no prohibido, estando registrado como trabajador, es legal; pero robar es una actividad
ilegal, pues el Código Penal lo prohíbe y sanciona.
Ley: es la norma o regla que se aprueba a través de procedimientos específicos por la
autoridad de un Estado y que contiene regulación determinada de ciertos ámbitos de la vida
de las personas.
Litigios: son disputas o enfrentamientos judiciales que da lugar a un juicio. Podemos decir
que es sinónimo de pleito o de juicio donde las partes involucradas defienden sus posiciones.
N
Normas: Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta
realización de una acción o el correcto desarrollo de una actividad.
P
Procesos Jurídicos: También denominado Proceso Judicial, es el conjunto de actos
concatenados y regulados por la legislación procesal que, con o sin la intervención de otras
personas, se desarrolla por órganos jurisdiccionales de cualquier orden (civil, penal,
contencioso-administrativo, laboral, militar, etc.), sirviéndoles de cauce formal para conocer
un asunto controvertido y emanar, válidamente y en el ámbito de su competencia, una
resolución final jurídicamente fundada sobre el mismo, que suele adoptar la forma de
sentencia. El abogado explicó que el proceso judicial sería lento.
Procesos: Conjunto de fases sucesivas de un fenómeno o hecho complejo.
R
Reglamento: Conjunto ordenado de reglas o preceptos dictados por la autoridad competente
para la ejecución de una ley, para el funcionamiento de una corporación, de un servicio o de
cualquier actividad.
Reglas: Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización
de una acción o el correcto desarrollo de una actividad.
S
Sesionar: Celebrar sesión.
Sistema Jurídico: conjunto de las normas, las instituciones y los agentes que hacen al
derecho que rige en un determinado territorio.
Sistema: es un módulo de elementos interrelacionados que desarrollan interacciones entre
sí.
Sociedad: conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas
reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o
civilización en un espacio o un tiempo determinados.
Sociología: es una disciplina que se encarga de analizar lo que ocurre o ha ocurrido en una
sociedad.
T
Tribunal: es aquel lugar donde varios magistrados administran justicia. Esto, desarrollando
procedimientos legales que deberían normalmente concluir en la emisión de una decisión o
sentencia.
Tribunales: Algunos ejemplos de tribunales importantes son: Tribunal Constitucional: Es
aquel ente encargado de velar por el cumplimiento de la Constitución y es su máximo
intérprete. Se trata normalmente del órgano con mayor jerarquía dentro del Poder Judicial.
Tribunal de Cuentas: Es un órgano de control externo reconocido en la Constitución
Española, el cual tiene la función de órgano supremo fiscalizador de las cuentas y de la
gestión económica del sector público. Tribunal Europeo de los Derechos Humanos: Es una
instancia supranacional que busca garantizar el respeto a los derechos humanos de todos los
ciudadanos europeos.

Frank Beckles
C.I.:V-8.924.663
Sección: G

También podría gustarte