[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas5 páginas

Historia de Enfermeria

Este documento presenta una lista de 6 integrantes de un grupo y su actividad como la carrera de Licenciatura en Enfermería. Luego, incluye la introducción, desarrollo y conclusión sobre la historia de la enfermería, desde sus orígenes en los monasterios hasta su profesionalización en el siglo XIX con figuras como Florence Nightingale. Destaca hitos como la apertura del primer hospital y escuela por Theodore Flinder en 1836 y la participación de enfermeras voluntarias en la guerra de Crimea en 1854, lo que marcó un

Cargado por

frida fea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas5 páginas

Historia de Enfermeria

Este documento presenta una lista de 6 integrantes de un grupo y su actividad como la carrera de Licenciatura en Enfermería. Luego, incluye la introducción, desarrollo y conclusión sobre la historia de la enfermería, desde sus orígenes en los monasterios hasta su profesionalización en el siglo XIX con figuras como Florence Nightingale. Destaca hitos como la apertura del primer hospital y escuela por Theodore Flinder en 1836 y la participación de enfermeras voluntarias en la guerra de Crimea en 1854, lo que marcó un

Cargado por

frida fea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INTEGRANTES:

Sánchez Rosales Cesar Alejandro

Gaytán Yánez Ángel Esteban

Reyes Gómez Sandra Liliana

García Barragán Claudia Abigail

Ramírez González Nereida Monserrat

Villalobos Murillo Alejandra Estephania

ACTIVIDAD:

CARRERA: Lic. en Enfermería

MAESTRA: Gutiérrez Salamanca Nancy Lucero


INDICE

 Introducción…………………………………………………………………………
………………………………….3

 Desarrollo……………………………………………………………………………
…………………………………4

 Conclusión
………………………………………………………………………………………
……………………5
INTRODUCCIÓN

La historia de la enfermería nos ha servido para ver los avances y las mejoras que
se han realizado durante el tiempo de errores perfeccionamos técnicas como
cuidados y mejoramos para así convertirnos en lo que hoy somos, unos
profesionales que se preocupan por la salud del usuario y no solo trabajadores o
voluntarios que ni siquiera percibían un pago ya que se hacia por caridad y se
carecía de información fundamentada.

Gracias a nuestras teóricas se ha descubierto información valiosa que fundamenta


que los cuidados enfermeros benefician el estado de salud del individuo para que
el obtenga el propio autocuidado.

Desde servicios eclesiásticos hasta la profesionalización, es un camino largo y


complicado pero necesario para el reconocimiento de estos seres que se dedican
al arte del cuidado.
DESARROLLO

Una profesión comienza a salir a flote cuando ciertos individuos observan una
necesidad social y se comprometen a cubrirla actuando sobre un grupo de
problemas en el caso de enfermería el excedente de muertos por las malas
practicas sanitarias y la creencia que solo con oración se iban a curar.

Es en los primeros monasterios donde se empieza a regular la enfermería en


Roma, que inicialmente se centra en el cuidado a los propios monjes, después se
abre a la sociedad. Las reglas de los monjes establecen ya por escrito los
principios de la enfermería y fundamentan la ayuda del enfermo desde el (a mi e lo
hacéis) del evangelio.

En la segunda mitad de la edad media cuando la enfermería adquiere


reconocimiento ya que la iglesia sale a cristianizar y dan atención a enfermos en
sus domicilios.

En 1836 Theodore Flinder abrió su pequeño hospital y escuela

En 1854 Florence y 38 enfermeras voluntarias son enviadas a Turquía para


asistencia sanitaria a los heridos de guerra de Crimea lo cual marco la diferencia
en las vidas que se salvaron ya que los heridos se encontraban en un estado
deplorable con suciedad en un lugar con poca ventilación y sin luz natural.

1860- Florence instauro los cimientos de la enfermería profesional para su


formación

1861-1865enfermeras participaron en guerra en los Estados Unidos

1873- Linda Richards la primera enfermera titulada en EEUU

1882 Clara Barton organizo la cruz roja en Estados Unidos

1969 Florence Naghtingale definió enfermería como el acto de utilizar el entorno


del paciente para ayudarle en su recuperación, allá consideraba un entorno limpio
y tranquilo.
CONCLUSIÓN

La evolución de esta profesión es larga y para las personas fundadoras fue una
odisea lograr el reconocimiento y se nos de el lugar en lo que conforman las
diciplinas de la salud y no solo como los cuidadores o los ayudantes, ya que esto
es cosa de historia antigua, así que nuestro deber es poner en alto nuestra
profesión por medio de nuestro trabajo y hacer ver a la sociedad por que elegimos
este camino, que aunque difícil es el mejor que pudimos haber tomado y en
conjunto con otras diciplinas cada cual en su área, nuestra misión es mejorar el
estado de salud de los pacientes, o mantener la misma de los usuarios, ya que no
sola mente estamos para realizar cuidados a pacientes con patologías, sino que
también estamos para prevenir lo que en un futuro puede provocar la muerte a un
humano.

También podría gustarte