[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas14 páginas

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

El documento habla sobre los aminoácidos y las proteínas. Brevemente resume que los aminoácidos son la unidad básica de las proteínas y hay 20 tipos diferentes. Explica que algunos aminoácidos son esenciales y otros no, y clasifica los aminoácidos. También describe la estructura y función de las proteínas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas14 páginas

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

El documento habla sobre los aminoácidos y las proteínas. Brevemente resume que los aminoácidos son la unidad básica de las proteínas y hay 20 tipos diferentes. Explica que algunos aminoácidos son esenciales y otros no, y clasifica los aminoácidos. También describe la estructura y función de las proteínas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

1

“ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE

CHIMBORAZO”

Facultad De Ciencias

CARRERA: MATEMÁTICAS

Biología

Ing. Orozco Valencia Edison Geovanny.

TEMA:

“Aminoácidos y Proteínas”

INTEGRANTES:

Guzman Ati Gilmar Emanuel

Huaraca Cuando Mishell Stefania

Minagua Cujano Sheral Nataly

Naula Chicaiza Tomás Raúl

Palacios Ruiz Anghely Fernanda

2023
2

Objetivos

Objetivos Generales:

➢ Estudiar la importancia que tienen las proteínas y los aminoácidos en el correcto

funcionamiento fisiológico de los seres vivos.

➢ Identificar los grupos constituyentes de los aminoácidos que conforman parte de

las proteínas.

➢ Establecer la influencia de los grupos R en la polaridad de los aminoácidos

➢ Analizar la influencia del PH del medio sobre la carga eléctrica de los

aminoácidos, su comportamiento acido-base y su movilidad en el campo eléctrico.

Objetivos Específicos:

➢ Reconocer los diferentes tipos de aminoácidos (esenciales y no esenciales), en el

desarrollo de las diferentes especies animales.

➢ Conocer más a fondo las proteínas y sus clasificaciones, las consecuencias de sus

deficiencias a y sus excesos en la especie animal.

➢ Observar los compuestos nitrogenados, la proteína no degradable y las fuentes

proteicas q aportan energía en el metabolismo y funcionamiento de los seres vivos


3

Introducción

Un aminoácido es la unidad base que actúa como estructura fundamental de las

proteínas. Hay 20 aminoácidos distintos. Están formadas de carbono, oxígeno, hidrógeno y

nitrógeno, aunque en ocasiones aparecen fósforo y azufre, y algunos elementos metálicos,

como hierro y cobre.

Una proteína tiene dos o más cadenas de aminoácidos (llamadas polipéptidos) cuya secuencia

se codifica en un gen. Algunos aminoácidos pueden ser sintetizados por el cuerpo en sí

mismo, pero otros (los aminoácidos esenciales), no, y se deben obtener de la dieta.

Las proteínas son una de las moléculas orgánicas más abundantes en los sistemas

vivos y son mucho más diversas en estructura y función que otras clases de macromoléculas.

Una sola célula puede contener miles de proteínas, cada una con una función única. Aunque

tanto sus estructuras como sus funciones varían mucho, todas las proteínas se componen de

una o más cadenas de aminoácidos.

Las proteínas pueden desempeñar una amplia gama de funciones en una célula u

organismo.
4

Contenido

Objetivos ................................................................................................................................... 2

Objetivos Generales: ............................................................................................................ 2

Objetivos Específicos: .......................................................................................................... 2

Introducción ............................................................................................................................. 3

Marco teórico ........................................................................................................................... 5

Aminoácidos.......................................................................................................................... 5

Composición....................................................................................................................... 6

Tipos de aminoácidos ........................................................................................................ 6

Aminoácidos Condicionales ............................................................................................. 7

Alimentos ricos en aminoácidos ........................................................................................ 7

Insuficiencia ...................................................................................................................... 8

Proteínas ................................................................................................................................ 9

Estructuras De Las Proteínas ........................................................................................... 9

Conclusiones ........................................................................................................................... 11

Aminoácidos........................................................................................................................ 11

PROTEINAS....................................................................................................................... 12

Recomendaciones ................................................................................................................... 13

Bibliografía .............................................................................................................................. 14
5

Marco teórico

Aminoácidos

Los aminoácidos son esenciales para todos los seres vivos, desde los microbios hasta

los humanos.

Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas,

las cuales son indispensables para nuestro organismo. Están formadas de carbono, oxígeno,

hidrógeno y nitrógeno.

Los aminoácidos son también los encargados de permitir la contracción muscular o

mantener el equilibrio de ácidos y bases en los organismos. Aparte, cada uno de los diferentes

aminoácidos cuenta con una función independiente.

Los aminoácidos son moléculas que se combinan para formar proteínas. Los

aminoácidos y las proteínas son los pilares fundamentales de la vida.

Cuando las proteínas se digieren o se descomponen, los aminoácidos se acaban. El cuerpo

humano utiliza aminoácidos para producir proteínas con el fin de ayudar al cuerpo a:

❖ Descomponer los alimentos

❖ Crecer

❖ Reparar tejidos corporales


6

❖ Llevar a cabo muchas otras funciones corporales

El cuerpo también puede usar los aminoácidos como una fuente de energía.

Composición

Los aminoácidos están compuestos por una molécula orgánica con un grupo amino y

un grupo carboxilo. Dependiendo de su estructura, se pueden diferenciar en formas L y D.

Las estructuras L son las naturales para los organismos, y, por tanto, las más importantes.

De forma general, por tanto, un aminoácido se compone de carbono, carboxilo, un

grupo amino, un hidrógeno y una cadena lateral.

Tipos de aminoácidos

De los cerca de 250 aminoácidos que existen, hay 20 aminoácidos,

denominados proteinogénicos, que se consideran importantes y esenciales para el correcto

funcionamiento del organismo y que se dividen de la siguiente forma:

❖ Aminoácidos esenciales

❖ Aminoácidos no esenciales

❖ Aminoácidos condicionales

Aminoácidos Esenciales.

❖ Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo. En consecuencia,

deben provenir de los alimentos.

❖ Los 9 aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina,

metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

Aminoácidos No Esenciales

No esencial significa que nuestros cuerpos pueden producir el aminoácido, aun

cuando no lo obtengamos de los alimentos que consumimos. Los aminoácidos no esenciales


7

incluyen: alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina,

glicina, prolina, serina y tirosina.

Aminoácidos Condicionales

❖ Los aminoácidos condicionales por lo regular no son esenciales, excepto en

momentos de enfermedad y estrés.

❖ Los aminoácidos condicionales incluyen: arginina, cisteína, glutamina,

tirosina, glicina, ornitina, prolina y serina.

Usted no necesita ingerir aminoácidos esenciales y no esenciales en cada comida, pero

es importante lograr un equilibrio de ellos durante todo el día. Una dieta basada en un solo

producto no será adecuada, pero ya no nos preocupamos por emparejar proteínas (como con

los frijoles y el arroz) en una sola comida. En lugar de esto ponemos atención en qué tan

adecuada es la dieta en general durante todo el día.

Los aminoácidos también pueden clasificarse bajo otros criterios:

❖ Dependiendo del número de grupos ácidos o básicos en la molécula: acídicos,

básicos y neutros (hidrófilos e hidrófobos).

❖ Según su estructura: alifáticos, aromáticos y azufrados.

Alimentos ricos en aminoácidos

Cualquier alimento con un alto contenido en proteínas tiene en consecuencia un alto

valor en aminoácidos. Por tanto, alimentos como la leche, la carne o el pescado son indicados

para una dieta con las cantidades suficientes en aminoácidos.

En una dieta normal, para obtener la cantidad recomendada para adquirir todos los

aminoácidos necesarios, es suficiente con un vaso de leche al día, o si se prefiere otro tipo de

lácteos se puede optar por 150 gramos de yogur o queso, por ejemplo. En cuanto a la carne o

pescado, entre 60 y 90 gramos son más que suficientes para obtener todos los aminoácidos.
8

La excepción en este caso sería el pescado blanco o el atún, para los que son necesarios 140

gramos. Los huevos también entran en este grupo, siendo dos huevos lo equivalente a una

cantidad de proteínas suficientes.

En cuanto a otro tipo de productos, también se puede obtener el aporte de

aminoácidos que el cuerpo necesita con 150 gramos de legumbres, de 6 a 10 frutos secos, o

incluso 110 gramos de derivados de la soja como el tofu, la espelta o la quinoa.

Insuficiencia

La falta de aminoácidos en una dieta puede acarrear consecuencias como

indigestión, depresión o retraso en el crecimiento en los niños. También existen otros factores

que pueden hacer que el organismo no cuente con los aminoácidos que necesita, como

infecciones, traumatismos, estrés o el consumo de drogas.

Para revertir una situación de insuficiencia de aminoácidos no se recomienda ingerir

una cantidad de alimentos con alto contenido proteico, ya que puede ser dañino para la salud,

sino adaptarse a una dieta con una cantidad adecuada y equilibrada en proteínas. De esta

forma, el hígado puede metabolizar de forma correcta el amoniaco de estos aminoácidos, y no

supone ningún riesgo para la salud.

Todos los cuerpos vivos contienen los mismos 20 tipos de aminoácidos.


9

Proteínas

Las proteínas son moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones

críticas en el cuerpo.

Realizan la mayor parte del trabajo en las células y son necesarias para la estructura,

función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo.

Las proteínas son un elemento fundamental para el cuerpo ya que estas ayudan mucho

al cuerpo humano y hacen que no nos ágamos ancianos tan temprano y que nuestro cuerpo

pueda seguir funcionando por un buen tiempo más ya que si el cuerpo no tuviera proteínas

envejeceríamos a muy temprana edad.

Las proteínas están formadas por cientos o miles de unidades más pequeñas llamadas

aminoácidos, que se unen entre sí en largas cadenas. Hay 20 tipos diferentes de aminoácidos

que se pueden combinar para formar una proteína. La secuencia de aminoácidos determina la

estructura tridimensional única de cada proteína y su función específica

Estructuras De Las Proteínas

Las proteínas presentan distintos niveles de organización en sus estructuras que se han

utilizado para estudiarlas. Se representan fundamentalmente cuatro tipos de estructuras:


10

❖ Estructura primaria. Es la secuencia de aminoácidos de las cadenas peptídicas,

que no revelan información sobre la conformación sino sobre la composición de estas

cadenas. Las cadenas peptídicas pueden ser rectas o dobladas. La manera más sencilla de

describir una proteína es utilizando su estructura primaria.

❖ Estructura secundaria. Es la disposición espacial de los diferentes tipos de

cadenas peptídicas de la proteína. La presencia de puentes de hidrógeno determina la

formación de plegamientos locales, como hélices alfa o láminas beta.

❖ Estructura terciaria. Es el plegamiento de la cadena peptídica sobre sí misma,

que genera una estructura de tipo globular. Este plegamiento ocurre sobre la estructura

secundaria ya existente.

❖ Estructura cuaternaria. Es la estructura de las proteínas que tienen más de una

cadena de aminoácidos con una estructura terciaria ya existente. Es decir, es la unión de

distintas cadenas peptídicas. A las proteínas que tienen estructura cuaternaria se les llama

proteínas oligoméricas. Un ejemplo de este tipo de proteínas es la hemoglobina.

Existen dos grupos principales de proteínas:

❖ Proteínas simples. Se conforman solo por aminoácidos o sus derivados. Por

ejemplo, las proteínas globulares forman estructuras casi esféricas y muy enrolladas, o

fibrosas, que tienen una estructura alargada.

❖ Proteínas conjugadas con otros compuestos. Se combinan con otro

componente que no es un aminoácido y al que se le llama “grupo prostético”. Por

ejemplo, las lipoproteínas (que se combinan con lípidos), las glucoproteínas (que se

combinan con azúcares) o las cromoproteínas (que se combinan con pigmentos).


11

Conclusiones

La unión de varios aminoácidos da lugar a cadenas llamadas péptidos o polipéptidos,

que se denominan proteínas

Debemos tener en cuenta que las proteínas y los aminoácidos son componentes que

están específicamente relacionados.

Para ello les informamos lo más importante, tanto de los aminoácidos como de las

proteínas.

Aminoácidos

En conclusión, los aminoácidos son los componentes moleculares más pequeños que

dan forma a las proteínas, y están formados por átomos de carbono, nitrógeno, hidrógeno y

oxígeno. Así mismo, algunos, como la metionina y cisteína, contienen azufre.

Tengamos en cuenta lo siguiente:

❖ Ayudan a desarrollar y reparar los músculos y los huesos.

❖ Reparan las células corporales.

❖ Brindan energía proporcional.

❖ Ayudan a los procesos metabólicos regulares.

Aminoácidos Esenciales

❖ Los aminoácidos esenciales también son importantes ya que incluyen: valina,

leucina, isoleucina, treonina, metionina, fenilalanina, histidina, triptófano y

lisina. Sin embargo, recordemos que la histidina se considera esencial solo para

bebés ya que esto les ayuda en su desarrollo.


12

Proteínas

Todas las proteínas están formadas por los 20 aminoácidos primarios, en varias

combinaciones. En este caso, los aminoácidos se unen entre sí (como perlas en una cadena) a

través de enlaces amida, también llamados enlaces peptídicos, para formar proteínas. Es así

que una molécula de proteína puede tener millas de aminoácidos en diferentes

combinaciones, lo que provee cada proteína de propiedades únicas.

Algo importante que las de proteínas completas o de alta calidad incluyen proteínas de

origen animal.
13

Recomendaciones

Es importante saber cuál es la cantidad que se debe tomar y no sobrepasarla.

Debemos saber que el exceso de proteína o aminoácidos que no quememos se convertirán en

grasa el mal uso de sustancias que supuestamente nos ayudan esto es en caso de los deportistas.

Demos consumir proteínas esto nos ayudan al crecimiento y a fortalecer nuestra salud como

estudiantes que somos.

Algo importante el tomar aminoácidos sin hacer ejercicios no nos ayudara a que crezca los

músculos.
14

Bibliografía

Álvarez, D. O. (29 de Septiembre de 2022). Enciclopedia Humanidades.

Obtenido de https://humanidades.com/proteinas/#ixzz7ypDgwXL0

Álvarez, D. O. (29 de Septiembre de 2022). Enciclopedia Humanidades.

Obtenido de https://humanidades.com/proteinas/#ixzz7ypD1nlbW

cuidateplus. (21 de Enero de 2021). Obtenido de

https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/aminoacidos.html

medlineplus. (06 de Enero de 2025). Obtenido de

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002222.htm#:~:text=Los%2

0amino%C3%A1cidos%20son%20mol%C3%A9culas%20que,descompo

nen%2C%20los%20amino%C3%A1cidos%20se%20acaban

También podría gustarte