[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas4 páginas

Jornada de Literatura Fantástica 2023

Este documento presenta el programa de una jornada de literatura fantástica hispanoamericana que se llevará a cabo el 4 de mayo de 2023 en la Sala de Usos Múltiples del Instituto de Investigaciones Filológicas. El programa incluye 4 mesas redondas sobre temas como el espacio fantástico, el mito y la ficción, cuerpos y espíritus fantásticos, y lo fantástico latinoamericano, además de una conferencia magistral sobre la representación de lo monstruoso en la narrativa fant
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas4 páginas

Jornada de Literatura Fantástica 2023

Este documento presenta el programa de una jornada de literatura fantástica hispanoamericana que se llevará a cabo el 4 de mayo de 2023 en la Sala de Usos Múltiples del Instituto de Investigaciones Filológicas. El programa incluye 4 mesas redondas sobre temas como el espacio fantástico, el mito y la ficción, cuerpos y espíritus fantásticos, y lo fantástico latinoamericano, además de una conferencia magistral sobre la representación de lo monstruoso en la narrativa fant
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

JORNADA DE

Literatura
FA N TÁ S T I C A
H I S PA N O A M E R I C A N A

4 DE MAYO DE 2023 DE 9:30 A 19:00 HORAS

SALA DE USOS MÚLTIPLES


INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS

PROGRAMA
9:30 / Inauguración

10:00-11:15 / MESA 1
ESPACIO Y REPRESENTACIÓN FANTÁSTICA

Ana Cecilia Aguilar Vega:


“La montaña, un lugar para lo fantástico. Intertextualidad en
tres cuentos: Gustavo Agrait, Pablo Soler Frost y Mónica Ojeda”.

Patricia Sánchez Aramburu:


“Fantasmales cuentistas fantásticas: invisibilización de escritoras
del género fantástico en la Cuba revolucionaria”.

Brenda Michelle Gutiérrez Guzmán:


“Insularidad y opresión fantástica en dos autoras cubanas
novísimas: Karla Suárez y Ana Lidia Vega Serova”.

Moderador: Nicolas Licata

11:30-12:45 / MESA 2
MITO Y MÍMESIS EN LA NARRATIVA fantástica

Diana Vanessa Geraldo Camacho:


“Lo sobrenatural prehispánico: entre el mito y la composición
fantástica en «La fiebre amarilla», de Justo Sierra”.

José Miguel Candelario Martínez:


“Mito y superstición en «El Güero», de José Donoso”.

Sergio Javier Luis Alcázar:


“La ilusión referencial como transgresión en «El Dr. Fu Chang Li»,
de Octavio G. Barreda”.

Moderadora: Alejandra Amatto Cuña

13:00-14:15 / MESA 3
CUERPOS Y ESPÍRITUS FANTÁSTICOS

José Daniel del Toro Martínez:


“Seres liminales: la condición abyecta del fantasma en «La noche
de La Valse», de Francisco Tario”.
Nicolas Licata:
“¿A quién engaña Roger Rabbit? Reflexiones sobre el cuerpo en la
ficción de César Aira”.

Morgana Carranco Arenas:


“Aparecidos, cuerpos aliados y lucha política en lo fantástico
de Mariana Enriquez”.

Moderadora: Jazmín Tapia Vázquez

Receso

16:30-17:45 / MESA 4
LO FANTÁSTICO LATINOAMERICANO

Claudia Cabrera Espinosa:


“Lo maravilloso y lo fantástico de inspiración religiosa en la
tradición latinoamericana”.

Alejandra Amatto Cuña:


“Ema Risso Platero y sus Arquitecturas del insomnio: algunos
apuntes”.

Jazmín Tapia Vázquez:


“Lo fantástico religioso en «Ese maldito animal», de Adela Fernández”.

Moderador: José Miguel Candelario Martínez

18:00 / CONFERENCIA MAGISTRAL


Dra. Raquel Mosqueda Rivera

“El refugio del monstruo. Un recorrido por la representación de lo


monstruoso en la narrativa fantástica latinoamericana”.

Moderadora: Diana Vanessa Geraldo Camacho

19:00 / Clausura
INFORMES
Seminario de Literatura Fantástica Hispanoamericana

También podría gustarte