HORMIGÓN PRETENSADO JTP CIV-311 - JTP
PRÁCTICA N° 1
RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS SEGÚN SU UCI, SI TERMINA EN PAR RESOLVER
SOLO LOS PARES Y VICIVERSA
PROBLEMA 1.-
LA RUEDA DE UNA BICICLETA DE RADIO “R” CONTIENE
90+UCI RADIOS LOS CUALES SON TESADOS CON UNA
FUERZA “P=1Kn+PCI/10” CONSIDERANDO QUE EL
PRETENSADO DE LOS RADIOS GENERA UNA CARGA
UNIFORME EN EL PERIMETRO, ENCONTRAR LOS
DIAGRAMAS DE “Mp” Y “Np” DE LA RUEDA.
PROBLEMA 2.-
LA VIGA DE LA FIGURA PRESENTA UN CABLE INTERNO
PARABOLICO CON FUERZA P1=P Y EXCENTRICIDAD NULA
EN LOS BORDES Y A MEDIO TRAMO DE “e1=e” QUE PARA
EL FUNCIONAMIENTO COMO VIGA SIMPLEMENTE
Lc
APOYADA BALANCEA TOTALMENTE SU PESO PROPIO “gv”
ES DECIR, EL MOMENTO RESULTANTE ES NULO . SIN
EMBARGO, DURANTE UN PROCESO DE LANZAMIENTO SE
PREVEE QUE ESTARÁ BAJO EL ARREGLO ESTRUCTURAL
INDICADO.
DETERMINAR LA EXCENTRICIDAD “e2=?” DEL PRETENSADO e2
ESTERIOR SI SE SABE QUE P2=PI, PARA QUE EN LA SECCION
CRITICA LA TRACCION SEA NULA.
EN CUANTO SE INCREMENTA LA TENSION DE
COMPRESION?
CONSIDERE TODAS LAS PROPIEDADES DE LA VIGA 2*Lc/3 Lc/3
CONOCIDAS (A, Ws, Wi ) Y TAMBIEN P=P*cos
M.SC. ING. VICTOR CASTRO Página 1
HORMIGÓN PRETENSADO JTP CIV-311 - JTP
PROBLEMA 3.-
LA VIGA DE LA FIGURA FUE CALCULADA CON UN CABLE
PARABOLICO DE FUERZA P1=P CON EXCENTRICIDAD A ½
TRAMO “e1” QUE HACE QUE LA TENSION EN LA FIBRA e1
TRACCIONADA SEA NULA RESULTANDO ,NO OBSTANTE, PARA
CARGAS DE SERVICIO “q=gv/4” Y SUPERIMPUESTAS
“gcsi=gv/2” NO SE PODRAN CUMPLIR LOS REQUISITOS DE
Lc
PRETENSADO TOTAL POR LO CUAL SE DECIDE REFORZAR CON
UN PRETENSADO EXTERNO CUYO FUERZA ES P2= P/4.
ES NECESARIO DETERMINAR CUAL EL VALOR DE LA
EXCENTRICIDAD DEL 2DO CABLE “e2=?” SIN QUE SE
PRODUSCA TRACCION EN NINGUNA DE LAS FASES.
e2
PROBLEMA 4.-
UNA VIGA RECTANGULAR DE DIMENSION “B” Y “H”
CON PRETENSADO CENTRICO “P1=P” QUE EN CONDICION
SIMPLEMENTE APOYADA LA FIBRA TRACCIONADA TIENE
TENSION NULA, SIN EMBARGO, RESULTO MUY ESBELTA PARA
SU MANIPULEO EN LANZAMIENTO, POR LO QUE SE DECIDE
UTILIZAR UN PRETENSADO EXTERNO TEMPORAL QUE LE
PERMITA SOPORTAR CARGAS HORIZONTALES “q” EN AMBOS
SENTIDOS SIN PROVOCAR TRACCION EN LA SECCION.
SI POR DISPOSICIONES CONSTRUCTIVAS LA EXCENTRICIDAD e
“e” ES IMPUESTA CUAL SERÁ LA FUERZA “P2” NECESARIA?
M.SC. ING. VICTOR CASTRO Página 2
HORMIGÓN PRETENSADO JTP CIV-311 - JTP
PROBLEMA 5.-
UN POSTE DE LUZ DE LONGITUD “Lc” Y DIAMETROS EN LOS
EXTREMOS INFERIOR Y SUPERIOR RESPECTIVAMENTE SON Ds
“Di” Y “Ds”, ES SOMETIDO A PRETENSADO CENTRICO CON EL
OBJETIVO QUE BAJO CUALQUIERA DEL LAS SITUACIONES
INDICADAS LA FIBRA MAS DESFAVORABLE A TRACCION SEA
NULA (=35°+UCI). Lc
INDICAR CUAL LA SITUACION MAS CRITICA Y CUAL EL P
MINIMO PARA QUE NO HAYA TRACCIÓN
Di
Lc/2
PROBLEMA 6.-
Para la viga de la figura calcular las solicitaciones por pretensado por el método de las cargas equivalentes y luego las tensionas máximas de
compresión y tracción que se generan por peso propio mas el pretensado (sin pérdidas).
exc
Considere los siguientes datos:
Sección rectangular de ancho 50cm constante y variable de 60cm a 120cm. Material Hormigón fck =35MPa
Longitud de cálculo de la viga L = 15m + NUM_GRUPO/2.
Fuerza de Pretensado de P = 1100kN + NUM_GRUPO *60.
Trayectoria de cable rectilíneo horizontal y a nivel de centro de gravedad en los apoyos.
M.SC. ING. VICTOR CASTRO Página 3
HORMIGÓN PRETENSADO JTP CIV-311 - JTP
PROBLEMA 7.-
Considerando la viga de pasarela de la figura y que tiene los siguientes datos:
- Lc= 15,0m + 2* (NUM_GRUPO)
- Hviga= 100cm Bviga= 120cm ; Bw=18cm hf=15cm
- Recubrimiento mecanico de 10cm a medio tramo.
- P= 1000kN + NUM_GRUPO*50
Calcular:
Las solicitaciones por pretensado.
La flecha generada a medio tramo por el pretensado.
El pretensado mínimo que a momento de izar la viga no aparezca tracción en la fibra inferior.
La elongación del cable de pretensado si Eps= 190000MPa.
ELEVACIÓN
SECCIÓN
PROBLEMA 8.-
Considerando el voladizo curvo de la figura y que tiene los siguientes datos:
Radio = 3 metros +UCI/2.
Sección circular de diámetro de 50cm.
Pretensado céntrico de P = 1250Kn+20*PCI
Fuerza horizontal aplicada en el extremo F= 750 Kn+8*ACI
Calcular:
El diagrama de solicitaciones M y N debido a la fuerza F
El diagrama de solicitaciones M y N por Pretensado.
Las tensiones máximas y mínimas en las secciones críticas debidos a P y F.
CABLE PRETENSADO
M.SC. ING. VICTOR CASTRO Página 4