[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
200 vistas8 páginas

Aptitud Verbal Calvez

Este documento contiene 38 preguntas de opción múltiple sobre temas de biología, incluyendo preguntas sobre animales acuáticos, reptiles, aves y mamíferos. Las preguntas abarcan características anatómicas, fisiológicas y taxonómicas de diferentes grupos de organismos. El objetivo parece ser evaluar conocimientos biológicos a través de una prueba.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
200 vistas8 páginas

Aptitud Verbal Calvez

Este documento contiene 38 preguntas de opción múltiple sobre temas de biología, incluyendo preguntas sobre animales acuáticos, reptiles, aves y mamíferos. Las preguntas abarcan características anatómicas, fisiológicas y taxonómicas de diferentes grupos de organismos. El objetivo parece ser evaluar conocimientos biológicos a través de una prueba.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2023 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

R.D.R. 2827

Curso Verano 2023


Biología Práctica Dirigida N°2

PRÁCTICA DIRIGIDA
1. Son asteroideos: 9. Animales ectotermos:
a) Erizos marinos b) Plumas de mar a) Peces b) Anfibios
c) Estrellas marinas d) Estrellas fragiles c) Reptiles d) b y c
e) Pepinos de mar. e) Todas las anteriores

2. Animales acuáticos sin aletas pares: 10. La foseta loreal en las víboras detecta:
a) Rayas b) Tiburones a) Calor b) Luz
c) Lampreas d) Anfioxus c) Vibraciones d) Sonidos
e) c y d e) Electricidad

3. Poseen notocorda toda su vida: 11. Son los reptiles vivos mas grandes en el Perú:
a) Anfibios b) Peces a) Tortugas b) Serpientes
c) Reptiles d) Mamíferos c) Cocodrilos d) Caimanes
e) Aves e) Boas

4. Poseen escamas placoideas: 12. El ave mas pequeña del mundo:


a) Angelote b) Suco a) Paloma b) Colibrí
c) Tiburón d) Caballa c) Putilla d) Gorrión
e) a y c e) Perico

5. Organismo marino con simetría radial que posee 13. Las Branquias del "suco" exteriormente están
aparato masticador: protegidas por:
a) Pleurobranchia b) Anémona a) Membrana b) Septum branquial
c) Hydra d) Erizo de mar c) Hendiduras branquiales d) Opérculo
e) Malagua e) Sólo a y d

6. Son las larvas de los anfibios urodelos: 14. Estructura que sirve de flotación en las tortugas y
a) Metacercaria b) Zoea serpientes acuáticas:
c) Renacuajos d) Alevinos a) Vejiga urinaria b) Vejiga de flotación
e) Trocóferas c) Aletas d) Caparazón
e) Pulmones
7. En los sapos los pulmones están extendidos hasta la
cavidad abdominal por ausencia de: 15. Loros, pericos ,papagayos pertenecen al orden:
a) Esternón b) Costillas a) Ciconiformes b) Strigiformes
c) Diafragma d) Vértebras libres c) Anatiformes d) Psitaciformes
e) Solo b y c e) Galliformes

8. El corazón de los anfibios tiene: 16. Los sapos tienen cintura escapular de tipo:
a) Una cámara b) Dos cámaras a) Firmisternia b) Arcífera
c) Tres cámaras d) Cuatro cámaras c) Trocoide d) Diartrósica
e) No tiene cámaras e) Todas menos c

Piura: Calle Arequipa #304 Celular: 961880334 – 946657988 - 920128540 Fijo: 073323644
Sullana : Transversal Ayacucho N°530 celular: 982327639 Pág.1
Plataforma virtual: www.academiaexitus.edu.pe
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2023 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

17. Estructura presente sólo en peces óseos: 29. Relacionado a las serpientes, es cierto
a) Hendiduras branquiales b) Válvula espiral a) Son ovíparas y ovovivíparas
c) Tiflosol d) Opérculo b) Todas son venenosas
e) Glándula rectal c) Son unisexuales
d) Algunos son hermafroditas
18. La glándula uropigial es característica de: e) a y c solamente
a) Peces b) Aves
c) Anfíbios d) Cnidarios 30. El estómago de los mamíferos rumiantes posee
e) Anélidos a) 2 compartimentos b) 3 compartimentos
19. Referente a los reptiles, es cierto: c) 4 compartimentos d) 5 compartimentos
a) Son ectotérmicos e) un solo compartimento
b) Todos poseen extremidades para desplazarse
c) Presentan fecundación interna 31. Son peces cartilaginosos, excepto:
d) a y c a) Tiburón b) Paiche
e) a, b y c c) Raya d) Tollo
e) Pez martillo
20. Constituye alimento para las estrellas de mar.
a) Moluscos b) Crustáceos 32. Corresponde a las aves, excepto:
c) Poliquetos d) Equinodermos a) Corazón de cuatro cámaras
e) Todas son ciertas b) Sacos aereos
c) Glándulas uropigial
21. Al estómago muscular de las aves también se le d) Pico córneo
llama: e) Hembras con ovario derecho funcional
a) Panza b) Proventrículo
c) Ventrículo d) Molleja 33. Permite a los peces óseos mantenerse a determinada
e) Ciego profundidad en el agua
a) Hendidura branquial
22. Referente al ovario de las aves:
b) Válvula oral
a) Sólo el ovario izquierdo es funcional
c) Vejiga natatoria
b) Sólo el ovario derecho es funcional
d) Seudopulmón
c) Los dos ovarios son funcionales
e) Espiráculo ventral
d) Carece de ovarios
e) Los dos ovarios están atrofiados
34. Los anfibios anuros tienen circulación:
a) Doble, incompleta b) Cerrada, simple
23. Organismo que presenta circulación doble, cerrada Y
c) Completa, simple d) Abierta, doble
completa:
e) Cerrada, completa
a) Murciélago b) Tortuga
c) Tiburón d) Serpiente
35. Grupo de aves que pertenecen al orden
e) Sapo
Pelecaniformes:
24. Referente a las aves, es cierto. a) Pingüino, pato, ganso
a) Todas vuelan b) Colibrí, golondrina, guanay
b) Todas tienen visión monocular c) Pelícano, alcatraz, piquero
c) Todas son nidícolas d) Águila, cóndor, perico
d) Todas ponen huevos e) Pavo, loro, gallinazo
e) Todas son diurnas
36. Ejemplos de mamíferos acuáticos
25. Son primates del nuevo mundo a) Orca – pingüino b) Delfín - tiburón
a) Gorilas b) Orangutanes c) Pingüino – cachalote d) Ballena - delfín
c) Mandriles d) Chimpancés e) Tiburón - orca
e) Tities
37. Siringe, el órgano fonador de las aves, está situado
26. Mamíferos que presentan astas en la base de :
a) Cabras b) Toros a) Faringe b) Tráquea
c) Venados d) Ovejas c) Laringe d) Cavidad bucal
e) Búfalo e) Trompa de eustaquio

27. Son mamíferos marinos 38. El intestino de los condrictios posee…........... , cuya
a) Tiburón b) Delfín función es retardar el paso de los alimentos para
c) Morsa d) Foca ejercer mayor absorción
e) Todas menos a a) Glándula intestinal b) Válvula esférica
c) Septo branquial d) Válvula espiralada
28. Organismos que poseen cloaca e) Vesícula intestinal
a) Tiburón b) Gallo
c) Sapo d) Tollo
e) Todos

Piura: Calle Arequipa #304 Celular: 961880334 – 946657988 - 920128540 Fijo: 073323644
Sullana : Transversal Ayacucho N°530 celular: 982327639 Pág.2
Plataforma virtual: www.academiaexitus.edu.pe
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2023 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

39. Cordado homeotermo con el arco aórtico dirigido 49. Fenómeno que exhiben algunas salamandras al
hacia la izquierda conservar las características larvarias perennes :
a) Colibrí b) Gato a) Estivación b) Hibernación
c) Perico d) Garza c) Neotenia d) Díapausa
e) Halcón e) Gemación

40. Corresponde a la anatomía externa de un tiburón : 50. Se le considera como tortuga única en su especie y
a) Aleta heterocerca b) Escamas placoideas hábita en :
c) Claspers d) a y b a) Islas Canarias b) Fosas Marianas
e) Todas las anteriores c) Isla Galápagos d) Isla Paracas
e) Isla Hawai
41. Grupo de mamíferos que pertenecen al orden
Perisodactilos: 51. Lachesis muta “Shushupe" presenta dientes
a) Lobo, tapir, conejo venenosos del tipo :
b) Mono, venado, tigre a) Áglifo b) Sifonoglifo
c) Caballo, cebra, rinoceronte c) Proteroglifos d) Solenoglifos
d) Liebre, Alpaca, lobo e) Canino
e) Vicuña, caballo, chimpancé
52. Las aves al nacer presenta un tipo de pluma
42. Relacionar las columnas: denominada:
I Lagomorfos A. Pies ambulacrales a) Plumón b) Timoneras
II Psitaciformes B. Diafragma c) Cobertoras d) Filoplumas
III Osteicthyos C. Sacos aéreos e) Cerdas
IV Echinoideos D. Branquias
53. Las lechuzas están agrupadas en el orden :
a) IA, IIB, IIID, IVC b) IC, IIB, IIID, IV, A a) Tinamiforme b) Strigiformes
c) IA, IIC, IIID, IVB d) IB, IIC, IIID, IVA c) Sphenisciformes d) Pelecaniformes
e) IB, IIA, IIID, IVC e) Anseriformes

43. Anfibios que carecen de extremidades 54. En mamíferos la vena cava superior esta formada por:
a) Cecilias b) Ofidios a) Venas hepáticas b) Venas yugulares
c) Salamandras d) Lacertilios c) Venas subclavias d) Venas femorales
e) Anuros e) Sólo b y c

44. Presenta arco aórtico dirigido hacia la derecha 55. Grupos de animales que tiene desarrollo
a) Chilalo b) Zorro deuterostomado
c) Gorila d) Hipopótamo a) Chaetognatha b) Echinodermata
e) Todas las anteriores c) Hemichordata d) Chordata
e) Todas las anteriores
45. Presentan circulación doble, incompleta y cerrada
a) Colibrí – jaguar b) Ratón - pavo real 56. Son considerados como estrellas frágiles con brazos
c) Víbora - lagartija d) Golondrina - lagarto largos:
e) Todas menos a a) Ophiuroideos b) Echinoideos
c) Asteroideos d) Crinoideo
46. La familia scombridae agrupa a los siguientes: e) Holoturoideos
a) Bonito b) Caballa
c) Atún d) Cabrilla 57. El aparato masticador de los erizos de mar se
e) Todas menos d denomina
a) Boca
47. Estructuras que componen el sistema circulatorio de b) Sistema Ambulacral
los peces : c) Linterna de Aristóteles
a) Aurícula b) Cono arterial. d) Ano
c) Ventrículo d) Seno venoso e) Disco ventral
e) Todas las anteriores
58. El macho de los siguientes peces presentan claspers:
48. Los anuros o también denominados Salientia se a) Toyo b) Raya
caracterizan por : c) Peje gallo d) Tapadera
a) Por agrupar sapos y ranas e) Todo lo anterior
b) La ultima vértebra constituye el urostilo
c) Patas anteriores cortas 59. La circulación sanguínea de los anfibios es:
d) Costillas reducidas o sin ellas a) Doble b) Incompleta
e) Todas las anteriores c) Completa d) Cerrada
e) Todas menos c

Piura: Calle Arequipa #304 Celular: 961880334 – 946657988 - 920128540 Fijo: 073323644
Sullana : Transversal Ayacucho N°530 celular: 982327639 Pág.3
Plataforma virtual: www.academiaexitus.edu.pe
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2023 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

60. Son Echinoideos, excepto: 71. Boletus y Amanita, pertenecen a:


a) Erizo de mar b) Dolar de mar a) Zigomycota b) Deuteromycota
c) Pepino de mar d) Estrella de mar c) Basidiomycota d) Zigomycota
e) Solo c y d e) Oomycota
61. En reptiles el número de pares de nervios craneales 72. Tipo de estructura celular fúngica en donde las hifas
es: presentan divisiones o tabiques:
a) 8 b) 9 a) micelio b) sincitio
c) 10 d) 11 c) talo d) septado
e) 12 e) filamentoso
62. Indique las superclases de los vertebrados:
a) Piscis y tetrápoda 73. Característica que no pertenece al reino Fungí:
b) Piscis y reptiles a) La mayoría son eucarióticos pluricelulares
c) Piscis y anfibios b) Pared celular mucho de ellos con quitina
d) Condrictios y osteitos c) La mayoría son saprofitos
e) Agnata y Gnatostomata d) Son organismos autótrofos
e) Son organismos heterótrofos
63. Estructuras que participan activamente en el vuelo y
respiración de las aves: 74. La candidiasis es provocada por un hongo del filo:
a) Siringe b) Sacos aéreos a) Basidiomycota b) Ascomycota
c) Plumulas d) Buche c) Zigomycota d) Deuteromycota
e) Ranfoteca e) Oosmycota

64. En la cadena trófica, los hongos ocupan el .........nivel 75. Raíces que salen de los tallos o de las hojas:
y corresponden a los ...........................: a) Adventicias b) Fibrosas
a) Todas menos a c) Pivotantes d) Tuberosas
b) II - carnívoros e) Espolonada
c) III – descomponedores
d) V - autótrofos 76. Son las plantas con flores:
e) V - descomponedores a) Fanerógamas b) Líquenes
c) Macroalgas d) Clorofitas
65. Son formas unicelulares de los hongos: e) Criptógamas
a) Ustílago b) Saccharomyces
c) Candida d) Hifas 77. Son considerados frutos carnosos tipo baya:
e) Sólo b y c a) Tomate b) Uva
c) Plátano d) Papaya
66. Hongo que se le conoce como el angel exterminador : e) Todas las anteriores
a) Rhizopus nigricans b) Agaricus campestris
c) Candida albicans d) Amanita phalloides 78. El cáliz es a ……….como …………es al pétalo:
e) Ustilago tritice a) Gineceo-Pétalos b) Estambres-Gineceo
c) Sépalo-Corola d) Sépalo-Perigonio
67. Presenta esporangioforos : e) Estambre-Pétalo
a) Phytopthora infestan b) Agaricus campestris
c) Trichophyton tonsurans d) Microsporum canis 79. Una planta Gimnosperma se define como :
e) Todas las anteriores a) Planta desnuda
b) Planta sin flor
68. Especie de hongo que produce antibióticos: c) Planta con semilla desnuda
a) Penicillum notatum d) Planta con flor
b) Cephalosporium achremonium e) Planta sin semilla desnuda
c) Streptomyces griseus
d) Todos 80. Parte de la flor que está compuesta de uno o varios
e) Sólo a y b carpelos:
a) Estilo b) Estigma.
69. El pH preferido de los hongos es: c) Antera d) Ovario
a) 7.5 - 10.5 b) 6.5 - 8.5 e) Filamento
c) 4.5 - 7.5 d) 3.5 - 6.5
e) 1.5 - 3.5 81. Germinación propia de las monocotiledóneas:
a) Hipógea b) Epígea
70. La pared celular de la mayoría de los hongos se c) Vegetativa d) Todas las aneteriores
componen de. e) Sólo a y b
a) Quitina y celulosa b) Celulosa y glucógeno
c) Quitina y proteínas d) Celulosa y glucosa 82. Plantas vasculares criptógamas:
e) Lípidos y celulosa a) Helechos b) Equisetos
c) Licopodios d) Pteridofitas
e) Todas las anteriores

Piura: Calle Arequipa #304 Celular: 961880334 – 946657988 - 920128540 Fijo: 073323644
Sullana : Transversal Ayacucho N°530 celular: 982327639 Pág.4
Plataforma virtual: www.academiaexitus.edu.pe
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2023 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

83. El arroz, maíz, trigo, cebada,etc. son ejemplos de 95. Componente común entre hongos y artropodos :
frutos secos indehiscentes tipo: a) Queratina b) Celulosa
a) Aquenio b) Cariópside c) Quitina d) Esclerotina
c) Samara d) Solo a y b e) Almidón
e) Todas las anteriores
96. Causa el moho negro del pan
84. Fruto seco indehiscente: a) Agaricus campestris
a) Samara b) Cariópside b) Morchella sculenta
c) Aquenio d) Vaina c) Rhizopus stolonifer
e) Todas menos d d) Phytopthora infestans
e) Candida albicans
85. Fruto que se produce sin la fecundación de las flores:
a) Pepónide b) Partenocárpico 97. Hongos que sólo presentan reproducción asexual
c) Partenogénico d) sorosis a) Basidiomycota b) Zigomycota
e) Sólo b y c c) Ascomycota d) Deuteromycota
e) Todas las anteriores
86. Son características de las coniferas :
a) Están representadas por los pinos, abetos etc. 98. Nombre que se le da a la asociación entre hongos y
b) Son arboles o arbustos leñosos corteza de las raíces:
c) La mayor parte presentan hojas aciculares a) Líquen b) Rizoma
d) Los órganos reproductores se encuentran en los c) Repisa d) Roya
estróbilos e) Micorriza
e) Todas las anteriores
99. Presentan raíz típica o pivotante
87. Es una planta xerofítica: a) Girasol b) Cucarda
a) Gigantón b) Sauce c) Aji d) Alheli
c) Chilco d) Uña de gato e) Todas las anteriores
e) Pajaro bobo
100. Plantas acaulescentes son aquellas que carecen de:
88. Es un Tejido fotosintético: a) Flores b) Raíces
a) Colénquima b) Esclerénquima c) Frutos d) Nudos
c) Parénquima clorofiliano d) Meristematico e) Tallos
e) Epidérmico
101. Es una planta con hojas pecioladas:
89. Son frutos policarpicos: a) Arroz b) Trigo
a) Eterio b) Cinorrodon c) Cebada d) Centeno
c) Polidrupa d) Sorosis e) Sapote
e) Todas menos d
102. Es una planta cuyo fruto es un hesperidio
90. Candida albicans se le puede localizar en : a) Maíz b) Naranja
a) Boca b) Piel c) Fresa d) Mango
c) Vagina d) Cavidad nasal e) Higo
e) Solo a y c
103. Fueron las primeras plantas vasculares
91. El cultivo de hongos se llama: a) Líquenes b) Pteridofitas
a) Fermentación b) Micología c) Angiospermas d) Monocotiledóneas
c) Micocultura d) Ficología e) Dicotiledóneas
e) Todas las anteriores
104. Fruto carnoso tipo drupa:
92. Es un hongo alucinogeno: a) Aceituna b) Mamey
a) Morchella sculenta b) Claviceps purpurea c) Coco d) Ciruela
c) Agaricus bisporum d) Candida albicans e) Todas las anteriores
e) Boletus satanas
105. Es la parte de la hoja que transporta las sustancias:
93. Genero de hongo importante en la producción de a) Cutícula b) Nervaduras
alimentos o bebidas fermentadas, especialmente del c) Parénquima d) Estomas
género : e) Colénquima
a) Candida b) Penicilium
c) Saccharomyces d) Agaricus 106. Estructura constituida por primina y secundina:
e) Solo a y b a) semilla b) fruto
c) legumbre d) óvulo
94. Hongo bastante frecuente que causa en gran parte la e) polen
dermatitis del pañal :
a) Trycophyton interdigitalis b) Penicillium notatum
c) Candida albicans d) Morchella sculenta
e) Solo a y c

Piura: Calle Arequipa #304 Celular: 961880334 – 946657988 - 920128540 Fijo: 073323644
Sullana : Transversal Ayacucho N°530 celular: 982327639 Pág.5
Plataforma virtual: www.academiaexitus.edu.pe
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2023 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

107. Estructura de la flor generalmente de color verde : 118. Modificaciones en el tallo de los cítricos :
a) Pétalos b) Hojas a) Estolones b) Espinas
c) Sépalos d) Tubo polínico c) Zarcillos d) Rizomas
e) Brácteas e) Escamas

108. Las raíces de fijación de las plantas se ubican en la 119. Es un bulbo:


zona: a) Camote b) Cebolla
a) Pilífera b) De crecimiento c) Papa d) ajo
c) Suberificada d) Solo a y b e) Sólo b y d
e) Todas las anteriores
120. Presenta zarcillo:
109. Las plantas se caracterizan por : a) Maracuyá b) Ceibo
a) Ser autótrofas c) Rosal d) Cactus
b) Presentar celulosa e) Cocotero
c) Por presentar cloroplastos
d) Presencia de pared celular 121. Las catáfilas se localizan en los tallos tipo:
e) Todas las anteriores a) Volubles b) Rizomas
c) Tubérculos d) Bulbos
110. Las hojas de las plantas están impermeabilizadas por e) Todas las anteriores
la presencia de:
a) Cutícula b) Lignina 122. A las hojas de los bulbos se le denominan:
c) Celulosa d) Queratina a) Zarcillos b) Cátafilas
e) Cutina c) Cladódios d) Afilas
e) Sólo a y b
111. Tallo que presenta zarcillos:
a) Vid b) Maracuyá 123. Estructura que une el limbo con el tallo:
c) Tuna d) Limón a) Ápice b) Nudo
e) Solo a y b c) Pecíolo d) Nervadura
e) Todas las anteriores
112. Si el cáliz y la corola son de diferentes colores se
denomina: 124. Presentan hojas envainadoras:
a) Perigonio b) Homoclamídea a) Maíz b) Trigo
c) Aclamídea d) Perianto c) Zapallo d) Caña de azúcar
e) Diploclamídea e) Todas excepto c

113. Los hongos son organismos: 125. Presentan hojas apecioladas, excepto:
a) Eucarióticos-autótrofos a) Ficus b) Maíz
b) Procarióticos-multicelulares c) Clavel d) Lechuga
c) Unicelulares - fotótrofos e) Trigo
d) Eucarióticos-heterótrofos
e) Multicelulares-autótrofos 126. Por el borde o el margen del limbo la hoja se puede
clasificar como:
114. Los hongos requieren de.................... para su a) Entera b) Aserrada
crecimiento c) Festoneada d) Dentada
a) Humedad b) Luz solar e) Todas las anteriores
c) Azufre d) Quitina
e) Todas las anteriores 127. Capa interna que rodea a las semilla :
a) Endocarpio b) Epicarpio
115. Indicar la relación incorrecta: c) Pericárpio d) Mesocarpio
a) Alga+hongo = líquen e) Todas las anteriores
b) Raíz criptogámica+hongo = micorriza
c) Conjunto de hifas = micélio 128. La cebada es un fruto seco indehiscente tipo :
d) Hifas sin tabique = hongo sincicial a) Aquenio b) Samara
e) Hifas con tabique = hongo septado c) Cariópside d) Solo a y b
e) Todas las anteriores
116. Son enfermedades producidas por hongos, excepto :
a) Candidiasis b) Onicomicosis 129. La arveja el poroto y el haba son frutos secos
c) Histoplasmosis d) Tiña capitis dehiscentes tipo capsula de variedad :
e) Teniasis a) Silicua b) Lomento
c) Cariopside d) Legumbre
117. Los filocladios son propios de: e) Pixídio
a) Espárrago b) Caña de azúcar
c) Plátano d) Tuna 130. El embrión de una semilla presenta :
e) Papa a) Radícula b) Gémula
c) Plúmula d) Mesocarpio
e) Todas excepto d

Piura: Calle Arequipa #304 Celular: 961880334 – 946657988 - 920128540 Fijo: 073323644
Sullana : Transversal Ayacucho N°530 celular: 982327639 Pág.6
Plataforma virtual: www.academiaexitus.edu.pe
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2023 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

131. Son frutos simples : 142. Plantas con flores que no presentan pedúnculo floral:
a) Haba, naranja, maní a) Lúcuma, maíz, sauce
b) Naranja, higo, piña b) Manzana, maíz, fresa
c) Maní, fresa, naranja c) Trigo, sauce, maíz
d) Fresa, chirimoya, higo d) Trigo, papa, maíz
e) Todas las anteriores e) Todas son ciertas.

132. Plantas que presentan semillas con dos cotiledones , 143. No corresponde a la función de la flor:
excepto : a) Floración b) Polinación
a) Papa b) Tomate c) Polinización d) Fecundación
c) Zapallo d) Achira e) Germinación
e) Guaba
144. Por el sexo, las flores de clasifican en:
133. Son plantas monocotiledóneas: a) Dioicas b) Monoicas
a) Maíz b) Cebolla c) Hermafroditas d) Polígama
c) Trigo d) Achira e) Todas son ciertas
e) Todas las anteriores
145. Por sus pétalos la cucarda es una flor:
134. El epispermo o tegumento de la semilla esta a) Corisépala b) Dialipétala
constituido por: c) Gamopétala d) Gamosépala
a) Testa b) Tegmen e) Simpétala
c) Cotiledón d) Solo a y b
e) Todas las anteriores 146. Característica principal del phylum porífera:
a) Carecen de tejidos diferenciados
135. La carpología es la ciencia que estudia: b) Tienen simetría bilateral
a) Tallos b) Flores c) Son seudocelomados
c) Frutos d) Hojas d) Se reproducen sólo asexualmente
e) Todas las anteriores e) Todas las anteriores

136. Son características del mesocarpio del fruto: 147. El ósculo de las esponjas, actúa como:
a) Capa media del pericarpio a) Poro inhalante b) Poro exhalante
b) Generalmente comestible c) Cavidad central d) Canal de la digestión
c) Capa interna del pericarpio e) Cámara flagelar
d) Forma la pepa
e) Solo a y b 148. Las esponjas poseen:
a) Ósculo b) Simetría definida
137. Una flor es aclamídea cuando no presenta: c) Mesohilo d) Espículas
a) Gineceo b) Androceo d) Todas menos b
c) Envoltura floral d) Pedúnculo floral
e) Ovário 149. Las esponjas poseen una cavidad central llamada:
a) Gastrodermis b) Espongocele
138. Flor con dos envolturas florales: c) Hipostoma d) Prosópilo
a) Haploclamideas b) Diploclamideas e) Escleroblasto
c) Homoclamídeas d) Heteroclamídeas
e) Aclamídeas 150. No es característica de los Cnidarios:
a) Son llamados también celenterados
139. Sostiene directamente a la envoltura floral: b) Presentan mesoglea
a) Receptáculo floral b) Tálamo floral c) Presentan celenteron
c) Cáliz d) Corola d) Poseen gastrodermis
e) Sólo a y b e) Tienen sistema respiratorio
151. Los Cnidarios poseen estructuras urticantes llamadas:
140. Es una relación correcta:
a) Coanocitos b) Nematocistos
a) Sépalos libres - geranio
c) Amibocitos d) Porocitos
b) Sépalos soldados - papa
e) Arqueocitos
c) Pétalos libres - Rosal
d) Pétalos soldados – tabaco 152. Grupo de organismos carente de cavidad corporal:
e) Todas son ciertas a) Anélidos d) Crustáceos
b) Nematodos e) Moluscos
141. Se dice que una flor es periantada cuando: c) Platelmintos
a) El cáliz y la corola son de igual color
b) El cáliz y la corola son de diferente color 153. Cestodo que puede parasitar a peces marinos:
c) No presenta cáliz a) Ancylostoma duodenale
d) no presenta corola b) Diphilobothrium pacificum
e) No presenta receptáculo floral c) Cacrerhabditis elegans
d) Trichuris trichiura
e) Strongyloides stercolaris

Piura: Calle Arequipa #304 Celular: 961880334 – 946657988 - 920128540 Fijo: 073323644
Sullana : Transversal Ayacucho N°530 celular: 982327639 Pág.7
Plataforma virtual: www.academiaexitus.edu.pe
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2023 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

154. Paragonimus peruvianus pertenece a la clase………y a) Nefridio b) Metámero


en el hombre se aloja en el…………: c) Clitelo d) Cribelo
a) Monogénea – Corazón e) Todas las anteriores
b) Cestoidea – Hígado
c) Trematoda – Pulmón 163. Los gasterópodos se caracterizan principalmente por
d) Turbelario – Riñones que presentan:
e) Cestoidea – Bazo a) Concha espiralada
b) Pie muscular en la parte gástrica
155. Son monogéneos: c) Dos antenas
a) Gyrodactylus sp d) Una rádula
b) Paramycrocotyle sp e) Todas las anteriores
c) Dactylogyrus sp
d) Polystoma sp 164. Presentan pie ancho y bastante musculoso:
e) Todas las anteriores a) Caracoles b) Pulpos
c) Medusas d) Quitones
156. En las tenias, los proglótidos forman: e) Percebes
a) Escolex b) El estróbilo
c) El cuello d) Rostellum 165. Los quitones de caracterizan por:
e) Cribelo a) Presentar movimientos rápidos
b) Presentar concha espiralada
157. Característica de los nematelmintos: c) Pertenecer a la clase Siphoneura
a) Dimorfismo Sexual d) Presentar cuerpo segmentado
b) Gusano redondo e) Todas son ciertas.
c) Parásitos y de vida libre
d) Seudocelomado 166. Carecen de glándula de veneno en el telson :
e) Todas las anteriores. a) Cangrejos b) Hormigas
c) Seudoalacranes d) Arácnidos
158. Agente causal de la elefantiasis: e) Escarabajos
a) Wuchereria brancofti
b) Trichuris trichiura 167. Son considerados dentro del orden acarina:
c) Ascaris lumbricoides a) Piojos b) Mariposas
d) Enterobius vermicularis c) Arañas d) Garrapatas
e) Todas las anteriores. e) Chinches

159. Nematodo que se enquista en el músculo: 168. Las arañas se caracterizan por:
a) Ascaris lumbricoides a) Poseer quelíceros
b) Necator americanus b) Respirar por traqueas y pulmones en libro
c) Ancylostoma duodenale c) Poseer cuatro pares de patas
d) Trichinella Spiralis d) Poseer cinco pares de patas
e) Solo a y b e) Todas excepto d

160. Anélido que presenta clitelo: 169. Presenta aparato bucal picador chupador:
a) Sanguijuela b) Lombriz de tierra a) Chinches b) Mariposas
c) Lombriz intestinal d) Poliqueto c) Libélulas d) Hormigas
e) Todas las anteriores e) Arañas

161. Son características del phylun anellida: 170. Es una premisa verdadera acerca de los
a) Segmentación bien desarrollada equinodermos:
b) Son acuáticos y terrestres a) Algunos viven en agua dulce
c) Son hermafroditas b) Presenta osículos calcáreos
d) Poseen líquido celómico c) Solamente presentan simetría radial
e) Todas las anteriores d) No presentan ventosas
e) Se subdividen en seis clases
162. Los segmentos del 31 – 37 de la lombriz de tierra
conforman el:

Ver23 Pre Bio PD2


MVPP/ Exitus

Piura: Calle Arequipa #304 Celular: 961880334 – 946657988 - 920128540 Fijo: 073323644
Sullana : Transversal Ayacucho N°530 celular: 982327639 Pág.8
Plataforma virtual: www.academiaexitus.edu.pe

También podría gustarte