[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
400 vistas3 páginas

Bedelio: Arabia

El bedelio es una gomorresina producida por un árbol que crece en Oriente y Arabia, que se presenta en masas rojizas o verdosas de fractura desigual. Se usa como fortificante y antiespasmódico cuando se toma internamente, y también para resolver tumores, desgarraduras de tendones y favorecer la curación de contusiones y fracturas cuando se aplica externamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
400 vistas3 páginas

Bedelio: Arabia

El bedelio es una gomorresina producida por un árbol que crece en Oriente y Arabia, que se presenta en masas rojizas o verdosas de fractura desigual. Se usa como fortificante y antiespasmódico cuando se toma internamente, y también para resolver tumores, desgarraduras de tendones y favorecer la curación de contusiones y fracturas cuando se aplica externamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Bedelio

El bedelio es una gomorresina que se


presenta en masas redondas rojizas o
verdosas, de fractura desigual y como de
cera. El olor es aromático y el sabor
amargo y acre. Es producto de un árbol
que crece en Oriente y en Arabia, que es la
Commiphora africana.

Es fortificante, atenuante y
antiespasmódica administrada
interiormente, pero se usa poco de este
modo. Se propina algunas veces en los
lamparones cuando existen en los
animales de una naturaleza irritable.
Exteriormente, se emplea en los
ungüentos y en las cargas fortificantes
para resolver los tumores duros, en las
desgarraduras de los tendones o sirve
igualmente para favorecer la resolución de
las contusiones y fortificar las fracturas.

Referencias
Diccionario de veterinaria, Carlos Risueño,
1829 (http://books.google.es/books?pg=P
A261&dq=diccionario&id=Lyh0SYgtg0wC&
hl=es#v=onepage&q=diccionario&f=false)
Datos: Q16537069

Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Bedelio&oldid=134034284»

Esta página se editó por última vez el 17 mar 2021


a las 00:38. •
El contenido está disponible bajo la licencia CC
BY-SA 3.0 , salvo que se indique lo contrario.

También podría gustarte