Inglés C1: Gramática Completa
Inglés C1: Gramática Completa
maestrahelp
Inglés C1
1º Idiomas
Idiomas
PRONOMBRES PERSONALES
• I (Yo)
• You (Tú, usted)
• He (Él)
• She (Ella)
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• It (Ello: cosa o animal)
• We (Nosotros/as)
• You (Vosotros/as)
• They (Ellos/as)
PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
PRONOMBRES INTERROGATIVOS
• Who? (¿Quién?
• Whom? (A quién?)
• Whose? (¿De quién?)
• What? (¿Qué?)
• Which? (¿Cuál?, ¿cuáles?, ¿qué?)
PRONOMBRES REFLEXIVOS
Sé testigo de cómo una leyenda se convierte en realidad. ¡Maudes Festival 30 Junio y 01 Julio!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
PRONOMBRES RECÍPROCOS
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• One another (Unos a otros)
PRONOMBRES POSESIVOS
• My, mine (El mío, lo mío, la mía, los míos, las mías)
• Your, yours (El tuyo, lo tuyo, la tuya, los tuyos, las tuyas, el suyo, lo suyo, la suya,
los suyos, las suyas)
• His (El suyo (de él), lo suyo, los suyos, las suyas)
• Her, hers (El suyo (de ella), lo suyo, la suya, los suyos, las suyas)
• Our, ours (El nuestro, lo nuestro, la nuestra, los nuestros, las nuestras)
• Your, yours (El vuestro, lo vuestro, la vuestra, los vuestros, las vuestras, el suyo)
• Their, theirs (El suyo (de ellos/as), lo suyo)
who que, quién, el cual, la cual, los cuales, las cuales (para personas)
whom a quien, al cual, a la cual, a los cuales, a las cuales (para personas)
whose de que, de quien, del cual, de la cual, de los cuales, de las cuales, cuyo, cuya, cuyos,
cuyas (para personas)
which que, lo que, el cual, lo cual, la cual, los cuales, las cuales (para cosas)
that que, el que, la que, los que, las que (para personas y cosas)
what lo que
a.) Who tiene las funciones de sujeto y su antecedente (el sujeto al que refiere) debe ser una
persona, aunque puede ocasionalmente referir un animal personificado, como por ejemplo en
cuentos.
The man who knew too much / El hombre que sabía demasiado
b.) Whom Señala a la persona sobre la que recae la acción. Es muy formal y se emplea en
lenguaje escrito, no siendo muy habitual su uso en lenguaje hablado.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
e.) That se emplea como sujeto o complemento directo y puede referirse a personas, cosas o
animales:
The letter that came yesterday is from my mother / La carta que llegó ayer es de mi madre.
The man that came to our house / El hombre que vino a nuestra casa.
Generalmente, es indiferente usar 'who' y 'that'. Sin embargo, existen diferencias entre ambos que
hacen más apropiado el uso de uno u otro pronombre dependiendo de si se está identificando o no
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
al sujeto.
Where is the girl (who / that) sells the ice cream? / ¿Dónde está la chica que vende el helado?
(ambos usos, 'who' y 'that' son correctos)
This is Carol, who sells the ice cream / Ésta es Carol, la cual vende el helado.
This is Carol, that sells the ice cream (uso inadecuado de 'that')
RELATIVOS DEMOSTRATIVOS
RELATIVOS COMPUESTOS
whoever cualquiera que (personas) whomever cualquiera que (personas, más formal)
whichever cualquiera que (personas, cosas) whatever cualquier cosa que
ARTÍCULO DETERMINADO
ARTÍCULO INDETERMINADO
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
-No tiene plural, por lo tanto utilizaremos el adjetivo some (algunos) para referirnos a unos,
unas.
-Se utiliza “a” delante de palabras que empiezan por consonante, por “h” aspirada o por “u”,
“eu”, “ew” cuando se pronuncian /ju:/ y delante de palabras que comienzan por “o” cuando
se pronuncian “u” (ej: a one man)
-Se utiliza “an” delante de palabras que empiezan por vocal o “h” muda.
CONTABLES
Elementos que son individuales, pero pueden formar grupos y agruparse con otros elementos
del mismo tipo y por lo tanto se pueden contar y enumerar.
(libros, coches, bolígrafos, huevos, botellas…)
INCONTABLES
• Countable vs Uncountable:
Countable nouns: Los sustantivos contables son aquellos que se refieren a unidades concretas de cosas.
Quizás esta explicación sea demasiado teórica. En lo que tienes que pensar es en que son aquellos ante
los que podemos colocar números para indicar una cantidad de algo:
Two dogs are barking in front of my door. / My mother has four sisters.
-Además, los artículos A o AN funcionan bien con estos nombres:
An apple a day keeps the doctor away. / I need to see a doctor.
-Los nombres contables tiene su forma singular y también la forma en plural:
dog – dogs / doctor – doctors / pencil – pencils
-Para este tipo de sustantivos, usamos la pregunta how many si queremos preguntar cuántos hay de lo
que sea. El truco para saber si un sustantivo es contable o incontable es preguntarnos si puede ir
acompañado, al traducir en castellano, de cuantos o cuantas.
7
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Uncountable nouns: Los incontables, son nombres que no se pueden contabilizar por unidades. La
expresión de su cantidad requerirá de otras maneras que no sean los números, por ejemplo. No hay una
forma en plural para estos nombres y tampoco usaremos el determinante A/AN con ellos.
Milk – Leche / Sugar – Azúcar / Flour – Harina
Para formar el plural de los sustantivos normalmente se les añade “s” al final. (one book / two books)
*Excepciones:
-Si la palabra termina en “ch”, “sh”, “s”, “x” o “z” añadimos: “es”. (one church / two churches)
-Si la palabra termina en “consonante + y” cambiamos la “y” por una “i” y añadimos “es”.
(one country / two countries)
-Si la palabra termina en vocal + “y” añadimos “s”
-Plurales irregulares. (one person, two people; man/men; foot/feet; woman/women;
tooth/teeth)
Para formar un sustantivo derivado de un verbo solemos utilizar el sufijo “-er” (solamente “-r” cuando el
verbo termina en “-e”). Como por ejemplo: To work (trabajar) = Worker (trabajador)
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
The key of the door (la llave de la puerta)
-Cuando es una persona, al poseedor se le añade un apostrofe y una s (‘s) y se pone delante del nombre
de la cosa poseída:
Clara’s cat (El gato de Clara) / My father’s car (El coche de mi padre)
• COMPARATIVO DE IGUALDAD (“as…as”) en +/? “tan como” / (“not as…as/ not so…as) -
(I’m as young as you = Soy tan joven como tú)
• COMPARATIVO DE INFERIORIDAD (“less…than”) “menos que” en +/-/?
(He’s less young than you = Él es menos joven que tú)
• COMPARATIVO DE SUPERIORIDAD: Añadiremos al adjetivo e sufijo “-er” para superioridad y
“-est” para superlativo. Y antepondremos la palabra “more” (más) para el comparativo de
superioridad y “the most” para el superlativo
Big (grande) / bigger (más grande) More bigger / biggest (el más grande) The most biggest.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
Vamos a proceder a enumerar los diferentes tipos de adjetivos:
ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
ADJETIVOS DISTRIBUTIVOS
• Each (cada)
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• Every (cada)
• Either (cualquiera de los dos, cada uno de los dos, ambos)
• Neither (ninguno de los dos, ni uno ni el otro, tampoco)
• Other / Another (otro)
ADJETIVOS DE CANTIDAD
ADJETIVOS INTERROGATIVOS
ADJETIVOS POSESIVOS
• My (mi(s), mío)
• Your (tu(s), su(s))
• His (su - de él)
• Her (su - de ella)
• Its (su(s) - de una cosa)
• Our (nuestro)
• Their (su(s) - de ellos)
ADJETIVOS GENTILICIOS
En Inglés se escribe la primera inicial con mayúscula tanto de los nombres de los países
como la nacionalidad.
• Italy – Italian – An Italian – The Italians
• Spain – Spanish – A Spaniard – The Spanish
10
• Black (negro)
• Blue (azul)
• Brown (marrón)
• Yellow (amarillo)
• White (blanco)
• Orange (naranja)
• Pink (rosa)
• Red (rojo)
• …
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ADJETIVOS NUMERALES / NÚMEROS
• Quantifiers
(Many – much / few – little)
-A lot of (+)
-Much (incontable / - / +) -Little (incontables)
-Many (contable / - / +) -Flew (contables, plural)
-Plenty of (+) -Any, no, one (-)
-Too + adj -Enough (antes de nombre/después de adj)
-Too much (incontable)
-Too many (contable)
11
Far (lejos), near (cerca), there (allí), here (aquí), around (alrededor)…
DE TIEMPO (cuándo tiene lugar la acción)
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Before (antes), late (tarde), again (otra vez)…
DE FRECUENCIA (con qué periodicidad se realiza la acción)
Always (siempre), usually (usualmente), often (a menudo), never (nunca), sometimes (algunas veces)
DE CANTIDAD (expresan la cuantía de algo)
Maybe (quizá), probably (probablemente), perhaps (quizás, tal vez), possibly (posiblemente)…
12
Hazte un Pro en Xfitness ¡Apúntate ahora! Abierto 365 días del año
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
• PREPOSICIONES: Palabras que sirven de enlace entre dos elementos en la oración o que
acompañan a un verbo sirviendo de enlace a su complemento. Las principales:
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
About Above After Among At Before Behind
(alrededor (por (después (entre. (en, junto (antes de, (detrás
de, sobre) encima de, detrás Tres o a) delante de) de)
de) de) más)
Below Beneath Beside Between But Down Except
(debajo de) (debajo (junto a) (entre. (excepto, (hacia (excepto)
de) Dos o pero) abajo)
más)
For From In Into Like Near Of
(para, por, (de, (en, (en, (como, (cerca de) (de)
durante, desde) dentro de) adentro) igual a)
desde
hace)
Off On Over Since Through Throughout Till/Until
Ejemplos: Advantage in ; Apology for ; Cause of ; Hope of ; Success in/at ; Afraid of ; Excited
about ; Proud of ; Surprised at/by ; Pleased at/with ; Belive in ; Belong to ; Aprove of ; Think
about …
• CONJUNCIONES: Palabras que sirven de enlace entre dos oraciones. También pueden
enlazar frases o palabras dentro de una oración. Las principales:
As (como) As well as (tanto como)
Expresa tiempo, modo o manera, contraste,
causa, comparación…
(+) …
13
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
• VERBOS: Como en todo lenguaje, los tiempos verbales son el apartado más amplio y
extenso. Por ello vamos a esquematizar lo máximo posible los siguientes apartados:
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
-El estilo indirecto
Lo primero que vamos a resumir son los verbos: regulares e irregulares, auxiliares y modales.
Aunque en estos 2 últimos nos adentraremos en profundidad más adelante.
Sirven para formar tiempos compuestos, la -Can, could (para hablar sobre posibilidad
voz pasiva, el futuro y el condicional (que y capacidad, pedir y dar permiso o pedir y
estudiaremos más adelante). ofrecer cosas)
-May, might (para hablar sobre posibilidad,
To be / Ser, estar pedir y dar permiso)
To have / Haber, tener -Must (conclusión de que algo es cierto,
To do / Hacer necesidad u obligación)
-Shall, will (se utilizan para formar el
futuro)
-Should, would (se utilizan para formar el
condicional)
14
Sé testigo de cómo una leyenda se convierte en realidad. ¡Maudes Festival 30 Junio y 01 Julio!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
*LISTADO DE VERBOS IRREGULARES*
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Bet Bet Bet Apostar
Bind Bound Bound Atar, encuadernar
Bid Bid Bid Pujar
Bite Bit Bitten Morder
Bleed Bled Bled Sangrar
Blow Blew Blown Soplar
Break Broke Broken Romper
Breed Bred Bred Criar
Bring Brought Brought Traer Llevar
Broadcast Broadcast Broadcast Radiar
Build Built Built Edificar
Burn Burnt /Burned Burnt / Burned Quemar
Burst Burst Burst Reventar
15
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Lay Laid Laid Poner
Lead Led Led Conducir
Lean Leant Leant Apoyarse
Leap Leapt Leapt Brincar
Learn Learnt / Learned Learnt / Learned Aprender
Leave Left Left Dejar
Lend Lent Lent Prestar
Let Let Let Permitir
Lie Lay Lain Echarse
Light Lit Lit Encender
Lose Lost Lost Perder
Make Made Made Hacer
Mean Meant Meant Significar
16
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Spill Spilt / Spilled Spilt / Spilled Derramar
Spin Spun Spun Hilar
Spit Spat Spat Escupir
Split Split Split Hender / partir / rajar
Spoil Spoilt / Spoiled Spoilt / Spoiled Estropear
Spread Spread Spread Extender
Spring Sprang Sprung Saltar
Stand Stood Stood Estar en pie
Steal Stole Stolen Robar
Stick Stuck Stuck Pegar Engomar
Sting Stung Stung Picar
Stink Stank/Stunk Stunk Apestar
Stride Strode Stridden Dar zancadas
Strike Struck Struck Golpear
Swear Swore Sworn Jurar
17
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
• LOS VERBOS AUXILIARES:
Para empezar con este apartado comenzaremos a hablar de los verbos auxiliares: este tipo de verbos en
la lengua inglesa sirven para apoyar a otro verbo principal. Son 3: El verbo “to be”, el verbo “to have” y el
verbo “to do”.
• TO BE(Ser/Estar):
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
PRESENTE PASADO
• Forma parte de formas verbales continuas: María is playing / María was playing (María está
jugando / María estaba jugando)
• Forma parte de formas verbales pasivas: The bridge is built by workers (El Puente es construido
por trabajadores)
• Se forma el futuro: I will study tomorrow (Estudiaré mañana)
*Estudiaremos estas formas verbales (tiempos continuos, la pasiva, futuros…) más adelante*
18
Sé testigo de cómo una leyenda se convierte en realidad. ¡Maudes Festival 30 Junio y 01 Julio!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
• TO HAVE(Tener/Haber):
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
You have (You’ve)
They have (They’ve)
• Forma el tiempo “present perfect” (presente perfecto): I have been in many different countries (He
estado en muchos países diferentes). En este caso la formula seria el verbo TO HAVE + PAST
PARTICIPLE
• Forma el tiempo del presente perfecto continuo: We have been studying during the weekend
(Hemos estado estudiando durante el fin de semana), en este caso como presente, pero también
lo hace en el pasado y en el pasado perfecto continuo.
• Forma los tiempos compuestos y acompaña al participio de los verbos: I have played (He jugado)
*Estudiaremos estas formas verbales (tiempos continuos, la pasiva, futuros…) más adelante*
19
Hazte un Pro en Xfitness ¡Apúntate ahora! Abierto 365 días del año
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
• TO DO(Hacer):
VERBO TO DO VERBO TO DO VERBO TO DO FUTURO
PRESENTE PASADO
I do I/You/He/She/It/We/You/They I/you/He/She/It/We/You/They
You do
He/She/It does
(+) We do did will do (‘ll do)
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
You do
They have do
• Forma frases interrogativas: Did he love you? (¿Te amó?), frases negativas: I don’t love you (No te
quiero)
20
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
PRESENTE PRESENTE PRESENTE PRESENTE
SIMPLE COUNTINUO PERFECTO PERFECTO
CONTINUO
(Regla: se añade (Regla: Sujeto + (Regla: S + Have (Has (Regla: S + Have/Has
“-s” o “-es” al final BE: (am/is/are) para la 3ª persona) + + Been(estado) + ing)
del verbo en 3ª + ing) Participio pasado)
persona) I have been working
(+) I am working I have worked He/She/It has been
I work He/She/It is working He/She/It has worked working
He/She/It works We/You/They are We/You/They have We/You/They have
They work working worked been working
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
• TIEMPOS VERBALES: PASADO (ejemplo verbo work como verbo regular y eat como verbo
irregular) ( A veces pongo solo algunas personas como ejemplo)
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
I/She/They worked He/She/It was I/She/They had worked I/She/They had been
I/She/They ate working I/She/They had eaten eating
We/You/They were
working
(Regla: S + Did + (Regla: (Regla: S + Had + not + (Regla: S + Had + not
not + Infinitivo) S + was/were + Not Participio pasado) + been + ing)
(Didn’t para todas + ing)
las personas) I/She/They hadn’t I/She/They hadn’t
(-) I’m wasn’t working worked been working
I/She/They didn’t He/She/It wasn’t I/She/They hadn’t I/She/They hadn’t
work working eaten been eating
I/She/We didn’t eat They weren’t
working
(Regla: Did + S + (Regla: Was/Were + (Regla: Had + S + (Regla: Had + S +
22
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
I/She/They’ll eat We/You/They will be worked I/She/They will have
working/eating I/She/They will have been eating
eaten
Le suelen
acompañar:
Otros Tomorrow, tonight,
next year, in a
month…
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
-Will you have told him the truth before the police finds out? (¿Le habrás contado la verdad
antes de que la policía lo averigüe?)
+, -, ?, -? : He will have danced/He won’t have danced/Will he have danced?/Won’t he have
danced?
-Next Monday John will be working in a new company, so he will be happy. (El lunes que
viene John estará trabajando en una nueva empresa, por tanto estará feliz)
El futuro continuo puede usarse para predecir o adivinar eventos futuros:
- She’ll be coming to the party, I guess. (Supongo que ella vendrá a la fiesta.)
En la forma interrogativa, el futuro continuo puede usarse para pedir con educación información sobre el
futuro:
- Will she be going to the party tonight? / Will I be sleeping in this room?
El futuro continuo puede usarse para referirse a eventos continuos que esperamos que sucedan en el
futuro:
- When she is in London, she will be staying with friends. (Cuando (ella) esté en Londres, se
quedará con amigos.)
Cuando se combina con still, el futuro continuo se refiere a eventos que ya están sucediendo y que
esperamos continuar en el futuro:
- By ten I’ll still be cleaning the house. (A las diez todavía estaré limpiando la casa.)
+, -, ?, -? : She will be staying/She won’t be staying/Will she be staying?/Won’t she be
staying?
24
Sé testigo de cómo una leyenda se convierte en realidad. ¡Maudes Festival 30 Junio y 01 Julio!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
3. Present perfect continuous: Sujeto + Have/Has Been+ verbo con -ing
Se utiliza para acciones que han empezado en el pasado pero continúan en el presente.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- They have been talking for three hours. (Han estado hablando durante tres horas.)
- She has been studying English since she was 16. (Ha estado estudiando inglés desde que
tenía 16 años.)
- She hasn’t been studying English for very long. (No ha estado estudiando inglés durante
mucho tiempo.)
- Don’t worry, I haven’t been waiting long. (No te preocupes, no llevo esperando mucho
tiempo.)
-Have you been waiting long? (¿Llevas esperando mucho tiempo?)
Usamos este tiempo cuando queremos expresar el sentido de la continuidad de una acción que ha
- I can’t believe it is still raining. It’s been raining for a week now! (No puedo creer que
todavía esté lloviendo. Lleva lloviendo desde hace una semana!)
- John has been working at the bank since 2003. (John lleva trabajando en el banco desde
2003.)
- We’ve been planning our vacation for over a month. (Llevamos planeando nuestras
vacaciones desde hace más de un mes.)
- Amanda and Tom have been dating since last June. (Amanda y Tom han estado saliendo
desde el junio pasado.)
- He hasn’t been studying enough. (No ha estado estudiando bastante.)
-Have you been feeling ok lately? (¿Te has sentido bien últimamente?)
-I have been working too much. (He estado trabajando demasiado.)
25
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
En el futuro: Cuando usar will y cuando usar going to:
WILL GOING TO
Regla: will + verbo en infinitivo (I will see Regla: verbo to be (am/is/are) + going to
you) + vb en infinitivo. (I’m going to buy the
tickets later)
-Se usa para decisiones espontaneas,
previsiones y condicionales o de hechos -Se usa para planes organizados, Se
que podrían suceder en un futuro. emplea generalmente para hablar de
planes o de intenciones y decisiones
• Se usa también para hacer premeditadas a realizar en el futuro.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
promesas,ofrecimientos...
He is going to visit his brother tomorrow.
I always love you Next month I am going to buy a new car.
I am going to make pizza for dinner.
• Se emplea para hablar I'm going to travel next week.
sobre voluntades o deseos y I'm not going to waste my money if I win
para hacerpredicciones. the lottery.
• GERUNDIOS VS INFINITIVOS:
Esto es algo que no se acaba aprendiendo nunca. Siempre que encuentres un verbo nuevo, tendrás que
buscar con qué estructura va. No hay trucos para saber si va con infinitivo o con gerundio intuitivamente.
Sin embargo, conviene que recuerdes las siguientes reglas de gramática:
-Después de preposición va siempre el gerundio.
-Cuando un verbo es sujeto de una oración puede ser gerundio o infinitivo en función de
la posición que ocupe. Si está al inicio de la frase, será gerundio; si está al final será
infinitivo.
Studying whilst listening to music is not advisable
It is not advisable to study whilst listening to music.
-Recuerda que hay varios verbos que permiten tanto el gerundio como el infinitivo. De
éstos conviene recordar dos tipos, los que cambian de significado (Ej: Remember, forget o
regret) y los que no (Ej: like, hate o love)
Aconsejo hacer ejercicios de esta parte en este momento para resolver dudas.
26
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Arrange Expect Offer Tend
Ask Encourage Order Threaten
Beg Fail Persuade Wait
Cause Forbid Plan Want
Choose Guarantee Prepare Warn
Claim Help Pretend Wish
27
WILL O GOING TO
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
planeadas:
Dani Will travel around the world. / Dani viajará alrededor del mundo.
-Nos rehusamos a hacer algo. Para este caso, es necesario emplear la forma negative:
I Will not go to that party. / No iré a la fiesta.
-Pedimos ayuda:
Will you help us with our proyect? / ¿Nos ayudarás con nuestro Proyecto?
-Hacemos una promesa:
I will be at your house at 8 pm, and I’will bring popcorn. / Estaré en tu casa a las 8pm, y traeré palomitas.
-Hacemos predicciones con base a nuestras opiniones:
It Will be a fantastic party. / Será una fiesta fantástica.
-Hacemos referencia a algo que ocurrirá en el futuro, intervengamos o no:
The equinox Will be on September 21. / El equinocio será el 21 de septiembre.
USED TO
El verbo “use” significa usar o utilizar. Sin embargo, cuando utilizamos este verbo en el pasado simple, más la
preposición “to”, como verbo modal, el significado cambia. Además, se puede utilizar “used to” como adjetivo.
Used to (soler)
Usamos el verbo modal “used to” para indicar algo que ocurría o sucedía en el pasado de manera
habitual. También, se utiliza para algo que antes era verdad, pero ya no lo es. Como con los otros verbos
modales, “used to” está seguido por la forma base del verbo (infinitivo sin “to”)
28
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
cuando era joven)
*Nota: No utilizamos “used to” para acciones habituales en el presente. En vez de este verbo modal, se usa
un adverbio como “usually” o “normally”, por ejemplo:
We usually go to the beach every summer (Solemos ir a la playa cada Verano)
He noemally smokes a pack of cigarettes every day (Normalmente él fuma un paquete de cigarillos cada día)
They usually play football on the weekends. (Suelen jugar al fútbol los fines de semana)
*Nota: También se puede utilizar el verbo modal “would” para eventos o acciones repetidas en el pasado.
Pero ten en cuenta que solo se puede usar con acciones, no con estados o hábitos. Tampoco se puede
*Nota: cuando utilizamos el verbo “get” en vez de “be” indica el proceso de familiarizarse con algo.
They divorced over 2 years ago. She has gotten used to living alone (Se divorciaron hace más de 2 años. Ella
se ha acostumbrado a vivir sola)
With this new job I am getting used to travelling a lot (Con este nuevo trabajo me estoy acostumbrando a
viajar mucho)
You need to get used to this cold wheather if you are going to live here (Necesitas acostumbrarte a este frío si
vas a vivir aqui)
• TIME CLAUSES
Cuando hablamos de oraciones de tiempo, hacemos referencia a aquellas frases introducidas por palabras
como: When, while, after, before o until.
¿Cómo se forman?
-WHEN: momento preciso.
When I go to the cinema, I always buy popcorn – Cuando voy al cine, siempre compro palomitas
-WHILE: expresa dos acciones que han tenido lugar al mismo tiempo.
She was watching TV while she was cooking – Ella veía la TV mientras cocinaba.
-AFTER: indica que una acción tuvo lugar después que otra.
Mike visited his father after having lunch – Michael visitó a su padre después de almorzar.
29
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
-BEFORE: indica que una acción tuvo lugar antes que otra.
Mike visited his father before having lunch – Michael visitó a su padre antes de almorzar.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
When you finish, turn off the TV – Cuando termines, apaga la television.
Las oraciones con: when, while, before y after, pueden escribirse con y sin sujeto. Si no ponemos sujeto, hay
que poner el verbo en -ing.
Participle clauses –> Before, after and while + verbo con ing + pasado -ed o 3a columna.
30
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
NO se usa apenas. If water boils, it evaporates
If + presente (Si el agua hierve, se
ZERO Se usa para leyes de la simple, sujeto + evapora)
CONDITIONAL naturaleza y la ciencia. presente simple. If you eat too much, you get
Verdades universales. fat (Si comes mucho,
Cosas que sabes al engordas)
100% seguro.
31
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
If I had studied biology, I
would be working in a
laboratory.
Entonces tenemos / RESUMEN :
-ZERO CONDITIONAL: leyes de la naturaleza y la ciencia. Verdades universales. Cosas que sabes al
100% seguro. (If + presente simple, sujeto + presente simple)
-FIRST CONDITIONAL: cosas posibles y probables. (If + presente simple, will + infinitivo)
-SECOND CONDITIONAL: cosas improbables, irreales e hipotéticas. (If + pasado simple, would +
infinitivo)
-THIRD CONDITIONAL: cosas imposibles. (If + pasado perfecto, would have + participio pasado)
-FALSE CONDITIONAL: más claro, agua. No es un condicional. Este concepto simplemente denota una
frase con “if” en la que no hay ninguna condición. Ciudado.
Para adentrarnos más en el tema de los condicionales, explicar que se suele enseñar que los
condicionales empiezan con if, pero ahora veremos que hay también otras opciones:
Hazte un Pro en Xfitness ¡Apúntate ahora! Abierto 365 días del año
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
Y para terminar con el tema de los condicionales, vamos a ver la conjugación regular del condicional para
los verbos no modales. Los verbos modales can y may (que veremos más adelante) no construyen el
condicional con would sino tienen una conjugación propia, como por ejemplo: I could clean / I could be
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
cleaning / I could have cleaned. I might clean / I might be cleaning / I might have cleaned.
Vamos con la tabla de la conjugación regular del condicional para los verbos no modales:
I/She/They would
clean
33
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
• LOS VERBOS MODALES: Los verbos modales son verbos auxiliares que no pueden funcionar
como un verbo principal, a diferencia de los verbos auxiliares “be”, “do” y “have” que sí pueden
funcionar como un verbo principal.
Los verbos modales expresan modalidad, habilidad, posibilidad, necesidad u otra condición. Los utilizamos
para el futuro y el condicional.
Como verbos complementarios que son, los verbos modales no funcionan sin otro verbo. Este otro verbo
siempre va después del verbo modal y está en la forma base (el infinitivo sin “to”). No se conjugan los
verbos modales y no tienen tiempo.
A continuación, os dejo dos tablas con los verbos modales principales, aunque existen muchos más:
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
MODAL
Can Permiso, posibilidad, -You can go to the pool. (Puedes ir a la piscina)
habilidad, solicitud -That can be dangerous. (Esto puede ser
peligroso)
-She can dance very well. (Ella sabe bailar muy
bien)
-Can I go out tonight? (¿Puedo salir esta noche?
Can’t Imposibilidad
-You can’t be serious… Did he really say that?
(No puedes hablar en serio… ¿Dijo eso de
verdad?
Must Obligación/Orden, -You must wash the cup. (Deber fregar la copa)
certeza -He isn’t here today. He must be ill (No está
(deducción)/conclusión, aquí. Debe estar enfermo)
necesidad -I must go home. (Me tengo que ir a casa)
Musn’t Obligación negativa
(prohibición) -Visitors musn’t smoke.
(Los visitantes no deben/no pueden fumar)
34
Sé testigo de cómo una leyenda se convierte en realidad. ¡Maudes Festival 30 Junio y 01 Julio!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
Don’t Ausencia de
have to / necesidad/Obligación -You don’t have to (needn’t) were a uniform.
Needn’t (No tienes que (la obligación de) vestir de
uniforme)
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
VERBO FUNCIÓN EJEMPLOS
MODAL
Will Solicitud -Will you help me, please?
(¿Me puedes ayudar, por favor?)
Would Ofrecimiento/Invitación, -Would you like a coca cola? (¿Te apetece una
solicitud muy educada coca cola?)
-Would you mind closing the window, please?
(¿Te importaría cerrar la ventana, por favor?
Shall Ofrecimiento, -It’s cold. Shall I close the window? (Hace frío,
35
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Los tres modos son: Indicativo, subjuntivo e imperativo.
MODO INDICATIVO
36
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
USOS EJEMPLOS OTROS
-May all your wishes come true. (Que todos -I demand that he
tus deseos se hagan realidad) pays the bill.
(Exijo que él
pague la factura)
MODO IMPERATIVO
37
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
• LA VOZ PASIVA EN INGLÉS: La voz pasiva se utiliza cuando queremos dar más importancia
a la acción y no a quién la ha realizado.
Por ejemplo: Peter ate all of the cookies. (Peter se comió todas las galletas)
All of the cookies were eaten by Peter. (Todas las galletas fueron comidas por Peter)
La voz pasiva se forma con el verbo “to be” en el tiempo verbal correspondiente y el participio pasado del
verbo.
El participio pasado se forma añadiendo -ed si es verbo regular (teniendo en cuenta las reglas de -ed), y si
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
es irregular con la 3ª columna de los verbos.
Ejemplos de voz pasiva: The house was built in 1975 (La casa fue construida en 1975)
My wallet has been stolen (Mi cartera ha sido robada)
The room will be cleaned while we are out
38
Sé testigo de cómo una leyenda se convierte en realidad. ¡Maudes Festival 30 Junio y 01 Julio!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
Verbos como: like, say, think, belive, know, report… pueden tener 2 estructuras pasivas:
-It is said that + subject + verb (Se dice que…) – It’s said that Erik is…
-Subject + passive verb + inf (Todo el mundo/la gente considera…) – Erik is considered to be a…
Los usos de la voz pasiva: En inglés el uso de la pasiva es mucho más frecuente que en castellano. Sus
usos son los siguientes:
- Cuando el que realiza la acción, el sujeto, es obvio, desconocido o poco importante.
My house was painted / The letter were typed / My purse was stolen
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Cuando él énfasis se quiere poner en el objeto o la acción, más que en la persona o cosa que
hace la acción.
The tickets were sold / The room must be cleaned
- Cuando se quiere ocultar quien realizó la acción, por ejemplo, para evitar señalar quien es el
responsable o bien por modestia.
Our tickets were lost / New ideas have been presented with great sucess
• REPORTED SPEECH/ESTILO INDIRECTO: Hay dos formas de relatar lo que alguien ha dicho
o dijo en un momento del pasado, y son: El estilo directo y el indirecto.
Cuando utilizamos el estilo indirecto, estamos hablando generalmente acerca del pasado, con lo cual los
tiempos verbales cambian; es como si el verbo en la oración en estilo indirecto se moviera un paso atrás.
Tom said: “I’m tired” à Tom said (that) he was tired
Tom said: “I’m listening to music” à Tom said (that) he was listening to music
Tom said: “I wrote a letter to my brother” à Tom said (that) he had written a letter to his brother
Tom said: “Ann has bought a new car” à Tom said (that) Ann had bought a new car
Tom said: “She can go with us” à Tom said (that) she could go with them
Tom said: “I’ll be back here” à Tom said (that) he would be back there
Hay veces que el tiempo verbal no cambia porque la acción que se expresa tiene la misma validez:
Tom said: “I can swim” à Tom said (that) he can swim
Tom said: “She never eats cakes” à Tom said (that) she never eats cakes
Tom said: “New York is bigger dan Madrid” à Tom said (that) N.Y is bigger than Madrid
Los pronombres personales y los adjetivos posesivos también cambian, generalmente de primera o
segunda persona en estilo directo, a tercera persona en estilo indirecto.
39
Hazte un Pro en Xfitness ¡Apúntate ahora! Abierto 365 días del año
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
TABLA DE CAMBIOS EN TIEMPOS VERBALES
ESTILO ESTILO
DIRECTO INDIRECTO
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Present perfect Past perfect
Past perfect Past perfect
Future Conditional
Conditional Conditional perfect
Must Had to
May Might
OTROS CAMBIOS
Now Then
Today That day
Yesterday The previous day / The day before
Tomorrow The following day / The next day
Next week / year The following week / year
Las week / year The previous week / year
Here There
This That
These Those
I – me You – you
He – him She – her
It – it We – us
You – you They – them
-VERBOS INTRODUCCTORIOS BÁSICOS: say, tell, explain, remark, shout, complain, siempre en
pasado. Say y tell tienen diferente estructura gramatical:
She told me (that) they were angry
She said (that) they were angry
She said to me (that) they were angry
40
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
-La construcción interrogativa se transforma siguiendo el orden de las afirmativas y el verbo va sin
los auxiliares que le corresponderían en estilo directo.
Where does she live?, he asked à He asked where she lived
-El verbo introductorio es normalmente ask o similar (enquire, wonder, want to, know…)
-Si la pregunta no empieza por una partícula interrogativa (when, why, how, where…), se debe
utilizar el conectivo if o whether.
He said, “Have you seen this film?” à He asked if I had seen that firm
-VERBOS INTRODUCCTORIOS:
-Estructuras especiales en los verbos introductorios: Hay verbos introductorios con características
diferentes, por ejemplo:
“I’m sorry. I’m late” à He apologized for being late (Apologize + for + ing)
“Do you like a coffee?” à He invited me to drink a coffee (Invite + (somebody) + to + inf)
“I’ll open it for you” à He offered to open it for me (Offer + to + inf)
“Why don’t you do it?” à He suggested (that) we (should) do it / He suggested doing it
(Suggest (that))
41
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
-REPORTING VERBS: Los reporting verbs son verbos que utilizamos para comunicar ideas, acciones o
intenciones de la gente en un momento dado. Estos verbos, como su propio nombre indica, son verbos de
estilo indirecto, exactamente igual que todos los que hemos visto anteriormente. Sin embargo, la
particularidad de la mayoría de los reporting verbs es que no solo comunican un mensaje, sino también
una intención, sentimiento, idea, etc.
Por ejemplo:
ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO REPORTING VERB
Jack said to Martha, “You stole Jack said to Martha that she had Jack accused Martha of stealing
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
my wallet!” stolen his wallet. his wallet.
Podemos utilizar un sencillo estilo indirecto diciendo, sin embargo, esa oración de estilo indirecto
simplemente adapta las palabras originales al estilo indirecto, sin comunicar la intención de la oración que
realmente es una acusación. Por ello, con un reporting verb podríamos conseguir un resultado mucho
mejor y consiguiendo así, no solo reproducir las palabras textualmente.
La manera más fácil de comprender cómo funcionan los verbos de estilo indirecto (reporting
verbs) es clasificándolos en diferentes categorías según la estructura que sigue a dicho verbo.
Por eso, en esta sección vamos a agrupar los reporting verbs atendiendo a la estructura que adoptan, pero
antes debes tener en cuenta lo siguiente:
Veamos a continuación los 5 grandes grupos en los que se clasifican los reporting verbs en inglés:
42
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
“You should really avoid driving through the city centre,” he said. à He advised me against driving through
the city centre.
“Come on, man! We really ought to go the party,” he insisted. àMy friend insisted on going to the party.
2. Reporting verbs seguidos de “to + infinitive”
En esta categoría se encuentran los reporting verbs que van seguidos de un infinitivo simplemente:
“Please, put us up for the weekend, will you?” they asked. à They persuaded me to put them up for the
weekend.
“You will do as I say, or else!” he said. à He warned me to do as he said.
43
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos.
“Oh hell! I’ll have to put up with his nonsense all weekend!” she said. à She complained that she would
have to put up with his nonsense all weekend.
“Don´t worry. I will have a word with him, I promise,” my boss said. à My boss promised (me) that he
would have a word with him.
“We believe it’s a good idea for you to apply for the job again.” my parents told me. à My parents
suggested that I should apply for the job again. (“Mis padres me sugirieron que solicitara el trabajo de
nuevo”)
“That restaurant is awesome. You should give it a try,” he said. à He recommended that I give/gave that
restaurant a try. (Me recomendó que probara ese restaurante).
44
Sé testigo de cómo una leyenda se convierte en realidad. ¡Maudes Festival 30 Junio y 01 Julio!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
• PHRASAL VERBS: Los Phrasal Verbs son verbos a los que acompaña un adverbio (phrasal verb)
o preposición (prepositional verb) modificando el sentido del verbo al que acompañan.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Estas expresiones se forman combinando verbos con preposiciones o con adverbios. El significado de
estos verbos compuestos puede ser muy distinto al que podríamos deducir del significado individual del
verbo y preposición (o adverbio) de los que se compone.
La importancia de los phrasal verbs radica en que tienen un uso muy común en inglés. Ten presente
también que un mismo phrasal verb puede tener varios significados.
Aquí adjunto una gran lista, aunque hay infinitos más:
45
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
CLEAR OUT Marcharse CLEAR UP Aclararse (el tiempo,un
misterio)
CLOSE Cerrar CLOSE UP Acercarse
DOWN
COME Suceder COME ACROSS Encontrarse con
ABOUT
COME Acompañar, venir por (la calle) COME AT Embestir
ALONG
COME AWAY Desprenderse COME DOWN Bajar
COME FOR Venir por (en busca de) COME FROM Venir de
COME IN Entrar COME OFF Desprenderse
COME ON ¡Vamos! (en imperativo) COME OUT Salir
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
COME TO Ascender (una suma), volver en COME UP Subir
sí.
COME UP TO Acercarse a COUNT IN Incluir
COUNT ON Contar con COUNT UP Calcular
COUNT UP Contar hasta CRY FOR Pedir llorando
TO
CRY OUT Llorar a gritos CRY OVER Lamentarse
CRY TO Llamar a gritos CUT DOWN Reducir gastos, talar
CUT IN Interrumpir CUT OFF Separar de un tajo
CUT OUT Recortar, omitir CUT THROUGH Acortar por un atajo
CUT UP Trinchar, triturar
DIE AWAY Cesar poco a poco DIE DOWN Apaciguarse
DIE OUT Extinguirse DO UP Abrochar
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
BEHIND
HANG OFF Colgar (el teléfono) HANG UP Colgar (un cuadro)
HOLD BACK Detener HOLD ON Continuar
HOLD OUT Resistir HURRY ALONG Darse prisa
HURRY Irse rápidamente HURRY OFF Irse rápidamente
AWAY
HURRY UP Darse prisa
JUMP ABOUT Dar saltos JUMP AT Atacar
JUMP DOWN Bajar de un salto JUMP IN Entrar de un salto
JUMP ON Subir de un salto JUMP OVER Saltar por encima de
KEEP AWAY Mantenerse alejado KEEP BACK Mantenerse separado
KEEP DOWN Controlar KEEP OFF Abstenerse
KEEP UP Mantenerse de pie, resistir KNOCK ABOUT Golpear acá y allá
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
erguido
SIT FOR Presentarse (a un examen) SPEAK FOR Hablar a favor de
SPEAK TO Hablar con SPEAK UP Hablar en alta voz
STAND BY Quedarse cerca STAND OFF Mantenerse alejado
STAND OUT Destacar STAND UP Ponerse de pie
STAY AT Hospedarse STAY BY Permanecer al lado de
STAY IN Quedarse en casa STAY OUT Quedarse fuera de casa
STEP Atravesar STEP DOWN Bajar
ACROSS
STEP IN Entrar STEP OUT Salir
STEP UP Subir STEP UP TO Acercarse a (alguien)
STOP BY Quedarse al lado de STOP IN Quedarse en casa
STOP UP Empastar (una muela), tapar
48
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
¡Hola!. ¿Cómo estás? Hello!. How are you?
Muy bien, gracias Very well, thank you
Buenos días Good morning
Buenas tardes Good afternoon
Buenas noches Good night
Le presento a... Let me introduce you to...
Encantado de conocerle Nice to meet you
Hasta mañana See you tomorrow
Hasta la vista See you later
AL TELÉFONO
¿Puedo dejar un mensaje? Can I leave a message?
¿Puedo tomar un mensaje? Can I take a message?
¿Con quién hablo, por favor? Who's speaking, please?
49
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
COMUNICÁNDOSE
¿Habla usted español? Do you speak Spanish?
Hablo un poco de inglés I speak some English
No le entiendo I don't understand
¿Puede escribírmelo? Could you write it down?
¿Qué has dicho? What did you say?
Por favor, hable más despacio Speak slowly, please
¿Qué significa... ? What does it mean?
¿Cómo se escribe... ? How do you write... ?
¿Cómo se pronuncia ? How do you pronounce it?
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Soy extranjero I am a foreigner
¿Puede darme... ? Can you give me... ?
¿Puede enseñarme... ? Can you show me... ?
¿Puede decirme... ? Can you tell me... ?
¿Puede ayudarme, por favor? Can you help me, please... ?
Por favor, tráigame... Please, bring me...
La Hora en inglés
La expresión utilizada en inglés para preguntar la hora es la siguiente:
What time is it? o también What's the time? (menos usual) = ¿Qué hora es?
o'clock es una contracción antigua que significa 'of the clock' (del reloj). El empleo actual equivale al
español 'en punto' (seven o'clock = siete en punto).
Cuando a la hora sigue una fracción de minutos, si es inferior a 30 se utiliza el adverbio 'past'.
Si es superior, se indican los minutos seguidos de la preposición 'to'. It's twenty past eleven / son las
once y veinte. It's ten to four / son las cuatro menos diez
En los horarios oficiales (por ejemplo los horarios de transportes) se sigue el sistema internacional de
división del tiempo en 24 horas. à I left on the 17.30 train from Edinburgh / Salí de Edimburgo en el
tren de las 17:30
50
*Páginas web: Scribid (libros para leer); LearnEnglishTeens (gramática y vocabulario); Cambridge
para ti; Cambridge write and improve.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
*Audiolibros y podcasts (BBC) y charlas TED en YouTube.
51
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• Errores de gramática típicos:
Además de los temas de gramática que he escrito antes, te dejo aquí una lista de los errores evitables que
más a menudo me encuentro:
-A vs the vs –. El más común de todos es poner the donde no hay que poner nada. En
general, a no ser que lo hayas mencionado previamente o sólo haya uno, no utilices the.
Tampoco se utiliza the antes de sustantivos abstractos como freedom, generosity, art o
nature.
-Consecutio tempori: es decir, si los tiempos verbales de un texto tienen sentido. Si estás
contándome tus vacaciones del año pasado, no puedes – o no debes – empezar a meter
presentes a cascoporro.
-El orden de las palabras. Principalmente, poner el sujeto detrás del verbo. Ya sabemos que
se dice “the monkey sings” y no “sings the monkey”. Sin embargo, con otras frases parece
que no importa (“plays the Real Madrid with the Barça”) pero sí. Sigue estando mal poner el
verbo antes del sujeto. De la misma manera, el adjetivo siempre va delante del nombre.
Siempre.
52
Hazte un Pro en Xfitness ¡Apúntate ahora! Abierto 365 días del año
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
• *TEMARIO ESENCIAL A DOMINAR PARA EXÁMEN NIVEL B2*
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
-Todos los tiempos verbales. Especial atención al future perfect, future continuous y present
perfect continuous.
-Reported speech / Estilo indirecto y reporting verbs.
-Verbos modales. Lo más importantes: el uso de must y might.
-Condicionales. El false condicional.
-Gerundio vs Infinitivo
-Transformación de palabras
-Contable vs Incontable
53
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7445281
Sé testigo de cómo una leyenda se convierte en realidad. ¡Maudes Festival 30 Junio y 01 Julio!
54
Reservados todos los derechos.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.