[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas3 páginas

Condensadores o Capacitores

Un condensador está formado por dos placas conductoras separadas por un dieléctrico. Almacena carga eléctrica y se mide su capacidad de almacenamiento en faradios. Se usan en aparatos electrónicos y de transmisión eléctrica. Existen dos conexiones principales: en serie la capacitancia total es menor, mientras que en paralelo es mayor que cualquier condensador individual.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas3 páginas

Condensadores o Capacitores

Un condensador está formado por dos placas conductoras separadas por un dieléctrico. Almacena carga eléctrica y se mide su capacidad de almacenamiento en faradios. Se usan en aparatos electrónicos y de transmisión eléctrica. Existen dos conexiones principales: en serie la capacitancia total es menor, mientras que en paralelo es mayor que cualquier condensador individual.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Condensadores o capacitores

Un condensador eléctrico (también conocido como capacitor) es un dispositivo capaz de


almacenar carga eléctrica, se dice que dos cuerpos forman un condensador cuando entre
ellos existe un campo eléctrico. En general un condensador se compone esencialmente
de dos conductores llamados armaduras o placas, y separados por un dieléctrico que no
es mas que un aislante eléctrico (material con una baja conductividad eléctrica).
En principio, siempre que existan dos conductores cargados separados una distancia, s,
uno del otro se tiene un condensador, y en la figura 1 se muestran diferentes
configuraciones de conductores que pueden actuar como condensadores. La figura 1a
representa un condensador formado por dos placas cargadas separadas una distancia s
(condensador de placas paralelas); en la figura 1b un segmento de cable coaxial puede
ser un condensador si el alambre central se carga con una polaridad y el blindaje
trenzado con otra. Finalmente, en la figura 1c se muestra un condensador formado por
dos cilindros huecos concéntricos con cargas diferentes, separados por una capa de aire.
Los condensadores pueden conducir corriente continua durante sólo un instante, aunque
funcionan bien como conductores en circuitos de corriente alterna. Es por esta
propiedad lo convierte en dispositivos muy útiles cuando se debe impedir que la
corriente continua entre a determinada parte de un circuito eléctrico.
Los condensadores se utilizan junto con las bobinas, formando circuitos en resonancia,
en las radios y otros equipos electrónicos. Además, en los tendidos eléctricos se utilizan
grandes condensadores para producir resonancia eléctrica en el cable y permitir la
transmisión de más potencia.
Además, son utilizados en: Ventiladores, motores de Aire Acondicionado, en
Iluminación, Refrigeración, Compresores, Bombas de Agua y Motores de Corriente
Alterna, por la propiedad antes explicada.
¿Pero cuánta energía puede almacenar un capacitor o condensador?
Eso lo podemos definir con la capacitancia ya que es la capacidad de un componente o
condensador para recoger y almacenar energía en forma de carga eléctrica, se expresa
como la relación entre la carga eléctrica de cada conductor y la diferencia de potencial
(es decir, tensión) entre ellos.
El valor de la capacitancia de un capacitor se mide en faradios (F); denominados así en
honor al físico inglés Michael Faraday (1791-1867).
La capacitancia puede aumentar cuando:

 Las placas de un capacitor (conductores) están colocadas más cerca entre sí.
 Las placas más grandes ofrecen más superficie.
 El dieléctrico es el mejor aislante posible para la aplicación.

Conexiones de condensadores:
Hay dos tipos de conexión entre condensadores y son: Condensadores en serie y
Condensadores en paralelo.

Condensadores en serie
La conexión de capacitores (condensador eléctrico) en serie significa que dos o más
capacitores están conectados en una línea donde, la placa positiva de un capacitor
está conectada a la placa negativa del próximo capacitor.
La corriente de carga (I C) que fluye a través de los capacitores será la misma ya que
únicamente tiene una ruta a seguir.
Otra consideración es la cantidad de carga eléctrica del capacitor (q), los capacitores
almacenan la misma cantidad de carga eléctrica independientemente de la
capacitancia, esto se debe a que la carga almacenada por una placa de cualquier
capacitor debe provenir de la placa de su capacitor adyacente. Por lo tanto:
Q1  = Q2  = Q3  = ... = QN
La capacitancia equivalente es la capacidad de almacenamiento de energía total
presente en los capacitores de un circuito, el valor total de los capacitores en serie es
igual al recíproco de la suma de los recíprocos de las capacitancias.
La diferencial de potencial total es igual a la suma de las diferenciales de potencial
individuales
Condensadores en paralelo
La conexión de capacitores (condensador eléctrico) en paralelo significa que todas las
terminales positivas están conectadas a un punto y las terminales negativas están
conectadas a otro punto.
La capacitancia equivalente es la capacidad de almacenamiento de energía total
presente en los capacitores de un circuito, el valor total de los capacitores en paralelo
es igual a la suma de las capacitancias.
Ceq  = C1  + C2  + C3  + ... + CN
La carga total es igual a la suma de las cargas individuales

El voltaje (VC) conectado a todos los condensadores en paralelo tendra el mismo


voltaje en común a la fuente de suministro.
Ya que los capacitores tienen el mismo voltaje, se puede expresar en forma de
ecuación como:
V = VC1  = VC2  =VC3

También podría gustarte