NOMBRE DEL CONTRATISTA SONIA ALEXANDRA MENDOZA JEREZ
IDENTIFICACIÓN DEL
CÉDULA DE CIUDADANÍA No. 21.178.950
CONTRATISTA
TELÉFONO 311 585 9292
NÚMERO DEL CONTRATO CONTRATO 297 2019
PERIODO JULIO 11 DE 2019 Al 10 DE AGOSTO DE 2019
No. DE ACTIVIDADES 7 ACTIVIDADES
PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO PROMOTOR DE
LECTURA EN LA BIBLIOTECA PUBLICA MUNICIPAL
OBJETO DEL CONTRATO "CARLOS MARÍA HERNÁNDEZ ROJAS" DEL MUNICIPIO DE
ACACIAS - META
18. Desarrollar los procesos de promoción de lectura, escritura,
formación de usuarios, actividades lúdicas, apropiación de las
TICS y actividades culturales en la Biblioteca Pública Municipal
CARLOS MARÍA HERNÁNDEZ ROJAS y realizar la entrega de
los listados de asistencia de los usuarios.
19. Cumplir con las actividades de Extensión bibliotecaria en las
diferentes instituciones educativas, Hogares tradicionales del
ICBF, asociaciones de personas con diversidad funcional, en el
Hogar Geriátrico San José y Centros vida, y demás grupos
organizados como adultos mayores, centros carcelarios del
Municipio de Acacías, (Colonia y Penitencia) del municipio de
Acacías.
20. Cumplir con las actividades de Bibliovacaciones (Julio,
OBLIGACIONES ESPECIFICAS: octubre y diciembre), biblioteca al parque (agosto), Cineforos
(Julio y agosto), concurso de Cuento (noviembre), concurso de
caricatura graciosa (septiembre), y actividades culturales como
música y literatura (septiembre y noviembre) y demás actividades
que se desarrollen para la promoción de lectura, escritura y
manifestaciones culturales en el municipio de Acacias -Meta.
21. Participar en las tareas técnicas necesarias para el buen
funcionamiento de la Colección bibliográfica y tecnológica que le
fue asignada en los diferentes procesos bibliotecarios.
22. Realizar el Cronograma y la planeación para la ejecución de
las actividades organizadas por la Biblioteca Municipal.
23. Llevar el registro de asistencia a las actividades en los
formatos establecidos por el Municipio, los cuales se entregarán
al profesional Universitario encargado de la Biblioteca.
24. Dar buen uso, manejo y ubicación de la colección
bibliográfica, equipos tecnológicos que se le asigne para la
ejecución de las actividades.
1
OBLIGACIÓN 18
OBJETO: Desarrollar los procesos de promoción de lectura, escritura, formación de
usuarios, actividades lúdicas, apropiación de las TICS y actividades culturales en la
Biblioteca Pública Municipal CARLOS MARÍA HERNÁNDEZ ROJAS.
CREANDO UN MUNDO LECTOR
En Que Consiste: Busca general el gusto por la lectura diaria en la comunidad
infantil, juvenil y de adultos, así despertar en cada uno la curiosidad para acceder a
los libros de su interés, fomentado el vínculo entre la lectura y la comunidad de
manera autónoma y libre.
Objetivo: Crear ambientes adecuados de lectura y escritura en los niños, niñas y
comunidad en general e incorporando recursos estratégicos y didácticos para el
buen desarrollo de estímulos en el hábito por la lectura.
Descripción de las Actividades: Por medio de actividades de lecturas los usuarios
de la biblioteca refuerzan el nivel de lectura a través de los diferentes géneros de
literatura que le ofrece la sala infantil, literaria y General, los cuales están ubicados
en los stands, se disponen a leerlos para adquirir una comprensión lectora
enriquecida.
Liceo Mundo del saber Grado 5: Fecha (23 de Julio del 2019).
Descripción de la actividad: Al iniciar la actividad se cantó el Himno Nacional de
Colombia conmemorando el 20 de Julio, después se realizó una lectura sobre el 20
de julio del libro de la enciclopedia de Colombia, autor Carlos Gispert. Para cautivar
la atención de los estudiantes se proyectó un video alusivo al 20 de Julio, al finalizar
el video se les hicieron varias preguntas con el fin de identificar si había
comprendido el concepto del video, luego se les repartieron algunas preguntas y
ellos la contestaron.
2
ACCESO A INTERNET
En Que Consiste: Prestar asesoría en el manejo y buen uso de la Red a niños,
niñas y comunidad en general.
Objetivo: Formar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el uso
adecuado de la Internet y la apropiación de las Tics.
Descripción de las Actividades: Además de la colección bibliográfica contamos
con una herramienta tan importante como la internet, se presta asesoría en el
manejo y buen uso de la red a niños, niñas y comunidad en general, que utilizan
esta herramienta como medio de consulta e investigación, dando a conocer las
ventajas de la utilización de la tecnología y la responsabilidad que debemos tener
en su uso.
• Acceso A Internet: Julio y agosto del 2019
3
CONSULTA Y ORIENTACIÓN EN SALA
En Que Consiste: Toda la comunidad y los usuarios pueden acceder a los libros
para investigación, consulta o simplemente deleitarse de una enriquecedora lectura.
Objetivo: Formar usuarios autónomos capaces de reconocer sus necesidades de
información y atenderlas por sí mismos, mediante el planteamiento de acertadas
estrategias de búsqueda y el manejo eficiente de los diferentes recursos
bibliográficos y servicios que posee la biblioteca.
Descripción de las Actividades: Se asesora a los usuarios en la búsqueda de los
diferentes materiales bibliográficos para sean autónomos y capaces de reconocer
sus necesidades de información y atenderlas por sí mismos, según la clasificación.
• Consulta y Orientación en Sala: Julio y agosto del 2019
4
FORMACIÓN AL USUARIO
En Que Consiste: Capacitar al público en la búsqueda de información.
Objetivo: Ofrecer alternativas de aprendizaje que incluyen diferentes estrategias,
programas y actividades que orientan a los usuarios en el aprovechamiento de los
recursos de información, y que a su vez desarrollen destrezas y habilidades que les
permitan afrontar los problemas o las necesidades informativas que se les
presentan en la vida cotidiana.
Descripción de las Actividades: Se asesora a los usuarios en la búsqueda de los
diferentes materiales bibliográficos para sean autónomos y capaces de reconocer
sus necesidades de información y atenderlas por si mismos según la clasificación
DEWEY.
• Formación al Usuario: Julio y agosto del 2019
5
OBLIGACIÓN 19
EXTENSIÓN BIBLIOTECARIA
La Administración Municipal ¡Para vivir Bien! está trabajando en el fortalecimiento y
mejoramiento de la lectoescritura y las manifestaciones culturales en el Municipio
de Acacias a través del Programa Extensión Bibliotecaria desde la Biblioteca
Pública Municipal Carlos María Hernández Rojas.
OBJETIVO: Brindar acceso a la información, al conocimiento, a la investigación, a
la lectura, al cine y la cultura con la intención de formar nuevos lectores, mejorar la
escritura, el conocimiento general, el vocabulario, la ortografía y la comprensión
lectora, además de ofrecer espacios de análisis, de interacción a través del cine
foros.
EXTENSIÓN A CENTRO DE ATENCIÓN
A PERSONAS DISCAPACITADAS
En Que Consiste: Promocionar la lectura y desarrollar la capacidad lectora en los
niños y jóvenes con dificultad motora y cognitiva.
Objetivo: Mejorar la comprensión lectora, cognitiva y motricidad de las personas
con diversidad funcional a través de la lectura de géneros literarios y la elaboración
de manualidades.
Descripción de las Actividades: Se realiza la lectura en voz alta, se complementa
con actividades que ejercitan la parte motora de los participantes.
• Fundación Centro Especial de Integración Milagro de Amor: 31 de julio
de 2019
Extensión 1: Se inició la activada con el himno de Acacias, los jóvenes cantaban
la letra del himno con el fin de memorizarlo y aprenderlo; en la Fundación Centro
Especial de Integración Milagro de Amor se hizo promoción de lectura en voz alta
con el libro Historias de Acacias, autor Luis Alexander Sabogal Gámez.
Posteriormente se socializo el libro narrando como fue que se le dio el nombre a
Acacias y como nació nuestro municipio, para finalizar, hicimos la manualidad de
colorear el departamento del Meta, ubicamos el municipio donde vivimos y
coloreamos la bandera de Acacias, esto con el fin de desarrollar o mejorar la
motricidad fina de nuestros jóvenes.
6
7
OBLIGACIÓN 20
OBJETIVO: Cumplir con las actividades de Bibliovacaciones, biblioteca al parque,
Cineforos, concurso de Cuento, concurso de caricatura graciosa, y actividades
culturales como música y literatura, y demás actividades que se desarrollen para la
promoción de lectura, escritura y manifestaciones culturales en el municipio de
Acacias -Meta.
BIBLIOVACACIONES
Bibliobelleza: 11 de julio de 2019.
Descripción de la Actividad: Para el desarrollo de esta actividad contamos con la
visita de la Academia de Belleza, quienes realizaron diferentes peinados a las niñas
y manicure a los niños corte de cabello usuarios de la biblioteca.
8
Cine Crispetero: 10 de julio de 2019.
Descripción de la Actividad: Para el desarrollo de estas actividades se
proyectaron películas aptas para la comunidad en general, “POKÉMON
DETECTIVE PIKACHU, RALPH BREAKS THE INTERNET”, estas películas les
enseñan la importancia de apoyar a los amigos.
Bibliodeportes y Aeróbicos: 10 de julio de 2019.
Descripción de la Actividad: Para estimular positivamente el estado de ánimo de
los jóvenes y mejor su autoestima los invitamos a participar de los aeróbicos, esta
también es una divertida forma de enseñarles coordinación.
9
Biblieco “Ayuda al Medio Ambiente”: 11 de julio de 2019.
Descripción de la Actividad: Con esta actividad se buscaba generar sentido de
pertenencia entre los niños y/o adultos hacia la biblioteca, por la naturaleza y la
importancia de cuidar nuestro entorno.
10
Clausura Bibliovacaciones “Disfruta de la Copa America”
Descripción de la actividad: Dentro de la clausura se desarrollo la promoción de
lectura en voz alta del cuento Los secretos del abuelo sapo de Keiko Kasza, se
amenizo con cantos de la cultura llanera y show de payasos, al finalizar se
entregaron algunos detalles a los usuarios por la participación dentro de las
bibliovacaciones, la integración familiar fue primordial.
11
OBLIGACIÓN 21
OBJETIVO: Participar en las tareas técnicas necesarias para el buen
funcionamiento de la Colección bibliográfica y tecnológica que le fue asignada en
los diferentes procesos bibliotecarios.
Descripción: Se adelantaron tareas técnicas con respecto a la colección de
actualización fase 8-2018. Entregada por el Ministerio de Cultura, se realizó el
ingreso de los libros a los Stan según la colección y clasificación Dewey.
12
OBLIGACIÓN 23
OBJETIVO: Llevar el registro de asistencia a las actividades en los formatos
establecidos por el Municipio, los cuales se entregarán al profesional Universitario
encargado de la Biblioteca.
Descripción de Actividad: Se llevó el respectivo registro de asistencia en los
formatos establecido por el SIG formulario GSEC- F- 21 el cual fue modificado el 26
de febrero Versión 4, los cuales se entregaron al Profesional Universitario
encargado de la Biblioteca.
13
OBLIGACIÓN 24
OBJETIVO: Dar buen uso, manejo y ubicación de la colección bibliográfica, equipos
tecnológicos que se le asigne para la ejecución de las actividades.
Descripción de Actividad: En el trascurso de este periodo se revisó la colección
bibliográfica y se procedió a ubicar los títulos de acuerdo a la clasificación Dewey
que tiene asignada esta colección, además se le dio un buen uso tanto a la colección
como a los equipos tecnológicos que se asignaron para la ejecución de las
actividades como son; video beam, computador de mesa y portátil.
SONIA ALEXANDRA MENDOZA JEREZ
C.C. 21.178.950 de Acacias
Teléfono: 311 5859292
Contrato de Prestación de Servicios de Apoyo a la Gestión No 297
JAIRO HUMBERTO LOZANO HERNÁNDEZ
Profesional Universitario Biblioteca
14