“ La Oración”
“ La Oración”
La oración es comunicación e intimidad
con nuestro Padre Celestial. Ya sea para
buscar su consejo, por una petición o para
darle gracias (adoración).
Rezar no es orar. Ya que la palabra “rezar” proviene del latín
“recitare” que significa “repetir”. Esto consiste en la repetición
de ciertos tipos de oraciones que han sido establecidas por otras
personas y no con palabras propias. (Mateo 6:7-8)
“ ¿Por qué Orar ?”
La palabra de Dios nos manda a orar. Colosenses 4:2, 1 Tesalonicenses 5:17.
Cuando oramos crecemos espiritualmente, tenemos comunión con Dios.
Para depender de Dios. Al orar invitamos a Dios a nuestro corazón.
En nuestra vida como creyentes, siempre debemos poner los ojos en
nuestro mayor ejemplo, Jesucristo. Hebreos 12:2.
Jesucristo sintió la necesidad de orar
La oración nos ayuda a:
1 Tomar buenas decisiones guiados por el
Espíritu Santo. Elección de los doce apóstoles,
Lucas 6:12-16, Santiago 1:5.
2 Para pedir por nuestras necesidades Lucas 11:9-13
Por medio de Jesucristo, podemos acercarnos a
Dios confiadamente y alcanzar misericordia y
ayuda en medio de las pruebas. Hebreos 4:14-16
3 En momentos difíciles para ser fortalecidos
Pablo y Silas estando en prisión, Hechos 16:25
4 Para no entrar en tentaciones,
Lucas 22:39-42
¿Cómo orar correctamente?
A DIOS LE IMPORTA MAS NUESTRA ACTITUD
INTERIOR QUE UNA POSTURA FÍSICA
1 Debemos dirigir nuestra oración a nuestro Padre
celestial. Mateo 6:6 y 9
2 Debemos dirigir nuestra oración al Padre en el
nombre de Jesús, Juan 14:13-14.
3 Con un corazón contrito y humillado, Salmos 51:17
Lucas 18:9-14 (Fariseo y publicano)
4 Orar con fe. Santiago 1:6-7
LA FE VIENE POR EL OÍR PALABRA DE
DIOS. ROMANOS 10:17
5 Orar en la voluntad de Dios
1 Juan 5:14-15
¿Es falta de fe terminar nuestras oraciones
Mateo 26:36-46
pidiendo que se haga la voluntad de Dios?
LA VOLUNTAD DE DIOS PARA NOSOTROS ES,
BUENA, AGRADABLE Y PERFECTA. ROMANOS 12:2
¿Nuestras oraciones pueden cambiar la
voluntad de Dios?
2 Reyes 20:1-11, 2 Reyes 21:1-18,
Números 14:13-23
2 Crónicas 33:1-9
Posiciones Corporales para Orar mencionadas en la Biblia
De rodillas: Daniel 6:10; Hechos 7:60; Hechos 9:40
De pie: 2 Crónicas 20:13; Mateo 6:5.
Sentado: Rey David (2 Samuel 7:18); Ezequiel 8:1 y 33:31)
Acostado sobre la cama Salmos 4:4; 63:6, 2 Reyes 20:2 (Ezequías)
Postrado Marcos 14:35; 2 Samuel 14:4; 14:22; 1 Samuel 28:14
Golpeándose el pecho: Publicano Lucas 18:13
Mirando hacia los cielos: Jesús Juan 17:1
Las manos levantadas 1 Timoteo 2:8, 1 Reyes 8:22, Nehemías 8:6
De rodillas con las manos levantadas 1 Reyes 8:54
Dios nos ayuda en nuestras oraciones
1 El Espíritu santo intercede por nosotros
Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues
qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu
mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
Romanos 8:26
2 Jesucristo intercede por nosotros
¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el
que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el
que también intercede por nosotros.
Romanos 8:34
JESÚS ANTES DE IR A LA CRUZ ORÓ POR SUS
DISCÍPULOS Y POR NOSOTROS. JUAN 17:14-21
Lo que estorba nuestras oraciones
1 El Pecado
“Pero vuestras iniquidades han hecho división entre
vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho
ocultar de vosotros Su rostro para no oír.” Isaías 59:2.
2 Discordia en el Hogar
Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente,
dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a
coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras
oraciones no tengan estorbo. 1 Pedro 3:7
3 Nuestras enemistades y falta de perdón hacía los demás
1 Pedro 3:7; Mateo 18:23-35
Muchas veces nuestros orgullo no permite el perdón
hacia los demás. Salmos 138:6, Santiago 4:6
Jesús nos enseña la oración modelo
1 Padre Nuestro que estás en los cielos (Lucas 11:2)
Las oraciones de Jesucristo registradas en los evangelios nos muestras que
siempre se dirigía a Dios como su Padre (Mateo 11:25, 26:39, Juan 11:41, 12:27-28,
17:1-2, Lucas 23:4), enseñándonos que podemos acercarnos a Dios de una
manera mas íntima.
En el AT nadie llamo a Dios ‘’Padre’’, a través de
Jesucristo somos adoptados como hijos de Dios.
2 Santificado sea tu nombre (Lucas 11:2)
Santificar el nombre de Dios es reconocer que es Santo, Sagrado, le honramos
y glorificamos.
Los salmos nos enseñan la forma de honrar y glorificar el nombre del Señor
(Salmos 33:41, 48:10, 63:1, 71:8, 97:12, 103:1, 150:6)
Venga tu reino (Lc 11:2)
3
Puede tener dos ideas en mente.
El deseo de que el reino glorioso de Dios se establezca en la tierra
El deseo de que el reino de gracia de Dios se manifieste en la vida de quien
hace esta oración.
4 Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra (Lc 11:2)
Estamos pidiendo a Dios que sus propósitos se cumplan en este mundo
como en el mas allá. La Biblia nos enseña que la voluntad de Dios es
buena, agradable y perfecta. (Romanos 12:2).
5 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy (Lc 11:3)
Esta palabra hace que reconozcamos que Dios no solo es nuestro
sustentador y proveedor material, sino también espiritual. (Filipenses 4:19)
6 Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a
todos los que nos deben (Lc 11:4)
Nuestra deuda con Dios, era el pecado. La Biblia nos enseña que
también debemos perdonar a quienes nos ofenden para que también
seamos perdonados por Dios (Mateo 6:14-15).
Al perdonar las ofensas de otros, Dios quiere
enseñarnos a limpiar nuestros corazón de orgullo, rabia,
rencor, odio, celo, envidia y todo tipo de mal, que a la
larga nos afecta a nosotros mismos.
7 Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal (Lc 11:4)
Jesús no esta sugiriendo con estas palabras que Dios es quien nos guía
hacia la tentación. Santiago 1:13.
Jesús nos dice, que pidamos ser liberados de Satanás y sus engaños. Pero tenemos
que pedirle que nos ayude a reconocer la tentación y nos de fuerza para enfrentarla.