“ La Ley de Dios”
De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a
  Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.
                                                 Gálatas 3:24
“ Las 7 dispensaciones Bíblicas”
“ Las 7 dispensaciones Bíblicas”
“ Consideraciones Generales”
 La Ley fue dada expresamente a Israel,
 nunca fue dada a los gentiles.
  La Ley contiene 613 mandamientos (248 positivos y 365 negativos).
  Fue un pacto temporal que Dios hizo con el pueblo de Israel.
  Ningún hombre pudo guardar toda la ley.
 No tiene poder para salvar. Romanos 8:3,
 Gálatas 2:21.
        Si la Ley no puede salvar
        ¿ Para qué sirve la Ley ?
Fue dada a causa de las transgresiones.
Gálatas 3:11
Fue dada para revelar      el   pecado.
Romanos 7:7, 3:20.
     Aunque la Ley no puede salvar,
      no debemos menospreciarla.
             1 Timoteo 1:8.
Fue dada para llevarnos a Cristo.
Gálatas 3:24.
   “ La Ley de Dios”
   Ha sido nuestro “ayo”
  gr. Paidagogós, "el que conduce
  a niños".
El ayo o custodio era generalmente un
esclavo de confianza en una familia griega,
alguien que tenía la tarea de velar por los
varoncitos de la familia.
Los acompañaba a la escuela, permanecía con ellos en la clase, los
corregía cuando se portaban mal o empleaban malas palabras, y era su
custodio general.
Pablo lo usa como una figura de la "ley" que dirigió y disciplinó al pueblo
de Dios hasta la venida de Cristo.
1.- No tendrás dioses ajenos delante de mi
                                  Éxodo 20:3, Deuteronomio 5:7
                                         1 Corintios 8:4
    Se puede llamar un dios a un deleite,
    al dinero (1 Timoteo 6:9-10).
    Los placeres carnales, la tecnología,
    un hijo/a o esposo/a en definitiva a cualquier persona o cosa que se
    ponga en la vida en primer lugar, antes que a Dios mismo. La
    avaricia y malos deseos.
                         Colosenses 3:5-6, Lucas 14:26, Juan 12:25-26
2.- No te harás imágenes
Éxodo 20:4-6, Deuteronomio 4:15-18
4:23-28 – Juan 17:3, 1 Corintios 6:9-10
   Esto incluye toda representación de la deidad.
   El representar al Señor en forma física, es pecado, como fue el caso del
   becerro de oro, que fue hecho con ese supuesto propósito. (Éxodo 32:5).
   Dios mismo dijo que utilizarán imágenes
   sobre el propiciatorio, en el velo, pero
   nunca podían ellas mismas ser motivo de
   adoración. Éxodo 25:18, 26:31.
    Las imágenes que no fueran objeto de culto estaban permitidas, pero si
    se llegaban a venerar cualquiera de ellas, se convertía en abominación.
    Salmos 115:3-8, Jeremías 10:3-5, Isaías 44:9-20
“ No te harás imágenes”
3.- No tomarás el nombre de Jehová tu
Dios en vano
    Éxodo 20:7, Deuteronomio 5:11
 Tomar el nombre de Dios en vano, incluye el hacer una falsa promesa
  en Su nombre. (Levítico 19:12, Mateo 5:33-37).
 Pronunciarlo de modo insincero o irreflexivo, maldecir y blasfemar
  (Levítico 24:15-16)
 El nombre de Dios debe ser reverenciado, exaltado y respetado como
  profundamente sagrado, y debe emplearse sólo de una manera santa.
  (Mateo 6:9)
         En el nuevo testamento se prefiere que no haya necesidad
         de juramento para que se tenga por segura la palabra.
         (Santiago 5:12)
4.- Acuérdate del día de reposo para santificarlo
         Éxodo 20:8-11, Deuteronomio 5:12-15
“ Los Diez Mandamientos en el Nuevo Testamento”
      ¿ Requiere Dios que los cristianos
            guarden el sábado ?
  ¿En qué aspectos de la ley Mosaica y
tradiciones judías deberían ser guiados a
     obedecer los cristianos gentiles?
             Hechos 15:19-20
                                  Nadie os juzgue en comida
                                  o en bebida, o en cuanto a
                                  días de fiesta, luna nueva o
                                  días de reposo.
                                  Colosenses 2:16-17
Un error común en el debate sobre la
observancia del sábado, es el concepto de que el
sábado (Sabbat) era un día dedicado a la
adoración.
En el Libro de Hechos, siempre que se
menciona que una reunión era en el
Sabbat, se trata de una reunión de
judíos en la sinagoga y no de cristianos.
Éxodo 20:8-11, Hechos 13:14, 13:42-44,
17:1-3, 18:4
     ¿Cuando se reunían los
      primeros cristianos?
Los cristianos se reunían regularmente
el primer día de la semana, nuestro
domingo, no un día sábado
Hechos 20:7; 1 Corintios 16:1-2
              En honor a la resurrección de Cristo en día domingo,
              los primeros cristianos observaban el domingo, no
              como el “Sabbat cristiano,” sino como un día de
              especial adoración y glorificación a Jesucristo.
                   El domingo fue mencionado como el día del
                   Señor. Apocalipsis 1:10.
      MILAGROS DE JESÚS EL DÍA DE REPOSO
1   Liberación de demonios                 Marcos 1:21-26
2   Sana a la suegra de Pedro              Marcos 1:29-31
3   La sanidad del paralítico                Juan 5:5-9
4   Sana a un hombre de la mano seca        Marcos 3:1-6
5   Sana a una mujer encorvada             Lucas 13:10-13
    Sana a un hombre hidrópico (hinchado
6                                           Lucas 14:1-6
    los brazos y piernas)
7   Sana a un ciego de nacimiento           Juan 9:1-13
5.- Honra a tu padre y a tu madre
    Éxodo 20:12, Deuteronomio 5:16
            Es el primer
          mandamiento con
             Promesa.
                Este mandamiento incluye todas las acciones
                necesarias de atención, apoyo material,
                respeto y obediencia a los padres.
                Colosenses 3:20, Efesios 6:1-3
“ Honra a tu Padre y a tu Madre”
  Prohíbe palabras poco amables y
  acciones injuriosas, Éxodo 21:15,17
  Los hijos deben obedecer y honrar a sus padres en la
  medida que éstos los crían en la instrucción del Señor
     Proverbios 13:24; 22:6; Efesios 6:1; Mateo 15:1-6
                        Los padres no deben exasperar
                        a los hijos para que no se
                        desalienten. Colosenses 3:21,
                        Efesios 6:4
6. No Matarás (asesinarás)
   Éxodo 20:13, Deuteronomio 5:17
           Podríamos pensar que de todos los Diez Mandamientos
           el que necesita menos explicaciones es el Sexto,
           porque parece estar tan claro. Es el mismo que las
           Biblias cristianas, las versiones en castellano más
           usadas, lo traducen como: “No matarás.”
    La razón es que el hebreo original no dice, “no matarás.” Dice,
    “no asesinarás.”
   Tanto el hebreo como el castellano tienen dos palabras distintas
   para expresar como quitar una vida – una es “matar” (  הרגen
   hebreo) y la otra es “asesinar” (  רצחen hebreo).
               Matar: Quitar la vida de un ser vivo.
               Asesinar: Matar a alguien con alevosía,
               ensañamiento o por una recompensa.
Este mandamiento prohíbe el asesinato
premeditado, Dios prescribió la pena de
muerte por violar ese mandamiento.
Génesis 9:6
Dios instituyó la pena de muerte para que por
temor a la muerte, se frenarán los delitos.
Deuteronomio 19:20, Hebreos 2:14-15.
  CUANDO NO SE EJECUTA EL PRONTO
  CASTIGO, ESO RESULTA UN ALICIENTE
   PARA EL DELITO. ECLECIASTÉS 8:11.
El NT condena no sólo el homicidio, sino
también el odio, que impulsa a una persona a
desear la muerte de otra. 1 Juan 3:15
El NT condena cualquier acción o influencia
impía que causa la muerte espiritual de otra
persona. Mateo 5:21-22; 18:6
                          ¿ Está permitida la
                            pena capital ?
                                  Éxodo 21:12-17
                         Números 35:6-34 (ciudades de refugio)
                           Romanos 13:3-4, Hechos 25:11,
                                    Mateo 26:52
“ Ciudades
    de
 Refugio”
7.- No cometerás adulterio
      Éxodo 20:14, Deuteronomio 5:18
Este mandamiento que prohíbe el adulterio
abarca la inmoralidad y todos los pecados
sexuales. Mateo 5:27-32, 1 Corintios 6:13-20
En el AT se condenaba con la pena de muerte
      Deuteronomio 22:22, Levítico 20:10
           Nuestros cuerpos que son de Cristo los
           uniremos con una ramera. 1 Corintios 6:15-18
 Su afrenta nunca será borrada,
 Proverbios 6:32-33
Causa permanentes y graves consecuencias, 2 Samuel 11:1-17 (12:10-14)
         Esposa                       Hijos                                 Qué sucedió
Mical (hija de Saúl)    Era estéril                   David entregó a sus cinco sobrinos a los gabaonitas para
                                                     ser asesinados debido a los pecados de Saúl
Ahinoam (de Jezreel)    Amnón, primogénito de        Violó a Tamar, su media hermana y más tarde fue
                        David                        asesinado por Absalón en venganza.
 Maaca (hijas del rey   Absalón, tercer hijo         Absalón mató a Amnón por violar a Tamar y luego huyó a
Talmai de Gesur)        Tamar, la única hija         Gesur. Más tarde regresó, sólo para rebelarse en contra
                        mencionada por nombre        de David. Coloco una tienda en el techo, y ahí se acostó
                                                     con diez de las esposas de su padre. Su soberbia lo llevó
                                                     a la muerte
Haguit                   Adonías, cuarto hijo. Era    Se nombró a sí mismo rey antes de la muerte de David.
                        muy atractivo, pero está     Su plan fue descubierto y David le perdonó la vida, pero
                        registrado que nunca fue     su medio hermano Salomón lo hizo ejecutar más tarde
                        disciplinado
Betsabé                 Hijo cuyo nombre no se        Murió en cumplimiento del castigo de Dios por el
                        menciona                     adulterio de David y Betsabé
Betsabé                 Salomón                       Llegó a ser el siguiente rey de Israel. De manera irónica,
                                                     la gran cantidad de esposas de Salomón causaron su
                                                     caída
  Es equivalente a menospreciar la
  palabra de Dios, 2 Samuel 12:9-10
                      Comienza como un deseo en el corazón
                      Mateo 5:27-28 (Jeremías 17:9)
    El creyente debe abstenerse de contemplar
    con agrado escenas de inmoralidad tales
    como las que se muestran en las películas o
    en la literatura pornográfica.
Santiago 1:13-14, Tito 2:11-12, 2 Timoteo 2:22-23 Filipenses 4:8
    8.- No Hurtarás
     Éxodo 20:15, Deuteronomio 5:19
      Este mandamiento prohíbe robar dinero o
      cualquier cosa que pertenezca a otro, exige
      honradez en todas las relaciones humanas.
             El engaño es una forma de robo.
             2 Corintios 8:21, 1 Tesalonicenses 4:6
           El peso falso es una forma de robo,
           Levítico 19:35, Proverbios 11:1, 16:11
           La Moneda Falsa, la usura Salmos 15:5
•    El cohecho es un delito que implica la entrega de un soborno para corromper a alguien y obtener
     un favor de su parte. Lo habitual es que esta dádiva, que puede concretarse con dinero, regalos,
     etc., sea entregada a un funcionario público para que éste concrete u omita una acción.
 La restitución por el hurto o robo (Éxodo 22:1-15.)
• Hurtar bueyes u ovejas deberá pagar
  cinco bueyes y cuatro ovejas
              Éxodo 22:1
                  • Si el ladrón fuere hallado forzando una
                    casa de noche podrá ser muerto.
                    Éxodo 22:2-3
• Se pagará por hacer pastar en otro campo
  Éxodo 22:5
           ¿ Podemos robarle a Dios ?
       En los sacrificios, el pueblo de Israel buscaba los
       peores animales para traerlos como sacrificio a
       Dios, Malaquías 1:13-14
       Con nuestras vidas, no vivir como el
       pueblo de Dios, Malaquías 2:11
       Los ministros de Dios enseñando lo que mejor les parece y
       no la sana doctrina, Malaquías 2:7-8
                                    No trayendo nuestras ofrendas a Dios,
                                    Malaquías 3:8-10, Mateo 23:23
•   Usura: Práctica que consiste en cobrar un interés excesivamente alto por un préstamo.
9.- No hablarás contra tu prójimo falso
    testimonio
   Éxodo 20:16, Deuteronomio 5:20
     Este mandamiento protege el nombre y la reputación de otras
     personas. Ninguno debe dar falso testimonio sobre el carácter
     o las acciones de nadie, decir calumnias y murmuraciones.
    Se debe hablar de las personas de
    una manera imparcial y justa, Levítico
    19:16, Proverbios 6:19, 1 Timoteo
    5:13 , 2 Corintios 12:20
No se debe juzgar precipitadamente.
                   Todo juicio irreflexivo se vuelve en
                   contra del que lo pronuncia. Mateo 7:1-5
               La difamación es una mentira dicha con
              intención y normalmente va acompañado
             de la tergiversación de las palabras dichas
                             por alguien.
      ¿ Podemos los                Juzgad con Justo Juicio
    cristianos Juzgar ?             Juan 7:24, 1 Corintios 6:1-6
10.- No codiciarás
   Éxodo 20:17, Deuteronomio 5:21
    El último de los mandamientos es una prohibición tajante a
    codiciar o desear lo que pertenece a otros.
    Mientras los cinco mandamientos anteriores
    tienen que ver más con nuestras acciones que
    con nuestras actitudes, el décimo mandamiento
    nos obliga a un análisis introspectivo, al
    relacionarse con nuestras actitudes.
                  “ No Codiciarás”
La Mujer de tu prójimo, 2 Samuel 11:2, 2 Samuel 12:9
La Casa o la tierra de tu prójimo
Las preocupaciones de la vida, el engaño de las riquezas y el
deseo de muchas otras cosas, pueden dominar a la persona
(Marcos. 4:19).
En la Biblia no se prohíbe poseer, sino
el ansia de tener más; el gran peligro no
es la riqueza, sino el deseo de ser rico.
(1 Timoteo 6:9-10).
         “ La Ley en el Nuevo Testamento”
Jesús vino a cumplir la ley
      Mateo 5:17-18
Vivimos por fe y no por la ley
      Efesios 2:14-16; Gálatas 3:23-27
Jesús resume la ley en dos mandamientos
      Mateo 22:34-40
Somos salvos por gracia y no por obras
    Efesios 2:8-9
             Clase Éxodo I, La Ley de Dios, Iglesia Asamblea de Dios