Medidas de Centralización
Diseñador: Raymundo F. Contreras Mendoza.
25/04/23 1
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Definición General
Se le llama “Medidas de Centralización” a
aquellas que se definen como promedios y, por
tanto, su valor tiende a situarse en el centro de
la colección de datos, si éstos se ordenan según
su magnitud.
25/04/23 2
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Media Aritmética
Sea una colección de n datos X1, X2, …, Xn,
entonces la media aritmética (), se define:
A la media aritmética se le conoce simplemente
con el nombre de media.
25/04/23 3
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Ejemplo en datos simples:
Sea x la variable que representa la estatura en
centímetros de cinco alumnos y sean los valores
observados:
x1=168; x2=182; x3=173; x4=152; x5=190
Entonces la media es:
25/04/23 4
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Media Aritmética en datos
ordenados
Considerando que los datos estén ordenados en
una tabla de distribución de frecuencias y sean
x1, x2, …, xn los valores distintos que toman los
datos y f1, f2, …, fn sus respectivas frecuencias,
entonces por definición la media se obtiene con
la fórmula:
25/04/23 5
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Ejemplo para datos ordenados
Calcular la media de las edades en años de los
64 miembros de un juego en línea, si la
distribución de frecuencias es la siguiente:
Edad Xk Frecuencia Fk
18 10
20 12 Se multiplica
24 13
30 18 cada dato por su
32 11 frecuencia
Σ 64
25/04/23 6
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Ejemplo para datos ordenados
Calcular la media de las edades en años de los
60 miembros de un juego en línea, si la
distribución de frecuencias es la siguiente:
Edad Xk Frecuencia Fk (Xk)(Fk)
18 10 180
20 12 240
24 13 312
30 18 540
32 11 352
Σ 64 Σ 1624
uad
Los resultados se suman
25/04/23 7
Educando con pertinencia, trascendiendo con relevancia
Continúa ejemplo…
Luego, se divide el resultado de la suma de
todos los datos entre el número de datos:
La media (o media aritmética) de las edades de
los miembros de un juego en línea es de 25.37
años.
25/04/23 8
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Media Aritmética en datos
agrupados
Considerando que los datos estén organizados
en intervalos y en una tabla de distribución de
frecuencias, entonces por definición la media se
obtiene con la fórmula:
Donde es la marca de clase de cada intervalo y
es la frecuencia correspondiente.
25/04/23 9
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Ejemplo para datos agrupados
Calcular la media de las edades en años de los
64 miembros de un juego en línea, si la
distribución de frecuencias es la siguiente:
Se calcula la
marca de clase
Edad Xk Frecuencia Fk Mk Mk fk
15-19 10
20-24 12
25-29 13
30-34 18
35-39 11
Σ 64
25/04/23 10
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Ejemplo para datos agrupados
Calcular la media de las edades en años de los
64 miembros de un juego en línea, si la
distribución de frecuencias es la siguiente:
Se multiplica la marca de
Se calcula la clase por la frecuencia
marca de clase de cada clase
Edad Xk Frecuencia Fk Mk Mk fk
15-19 10 17
20-24 12 22
25-29 13 27
30-34 18 32
35-39 11 37
Σ 64
25/04/23 11
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Ejemplo para datos agrupados
Calcular la media de las edades en años de los
64 miembros de un juego en línea, si la
distribución de frecuencias es la siguiente:
Se multiplica la marca de
Se calcula la clase por la frecuencia
marca de clase de cada clase
Edad Xk Frecuencia Fk Mk Mk fk
15-19 10 17 170
20-24 12 22 264
25-29 13 27 351
30-34 18 32 576
35-39 11 37 407
Σ 64 1768
25/04/23 12
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
Los resultados se suman
con relevancia
Continúa ejemplo…
Luego, se divide el resultado de la suma de
todos los datos entre el número de datos:
= 27.62
La media (o media aritmética) de las edades es
de 27.62
25/04/23 13
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Mediana
Sea X1, X2, …, Xn una colección de n datos
ordenados por magnitud, entonces la mediana es
el valor del dato central (si n es impar) o la media
aritmética de los dos valores centrales (si n es
par).
Se utiliza cuando la media aritmética no es
representativa de los datos de una distribución de
frecuencias.
25/04/23 14
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
¿Cuándo usar la mediana?
Supongamos que se desea describir el peso en Kg
de un grupo de personas inscritas en un gimnasio;
y supongamos que la distribución de frecuencias
de los pesos muestra que la mayoría de los
participantes tiene un peso superior a los
90 Kg y que
muy pocos
pesan menos
de 60 Kg.
25/04/23 15
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
¿Cuándo usar la mediana?
Supongamos que los pesos de 6 participantes
son los siguientes:
54 kg; 54 kg; 54 kg; 55 kg; 53 kg y 86 kg.
La media de los pesos sería:
25/04/23 16
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
¿Cuándo usar la mediana?
Observa que la media de los primeros cinco
pesos es 54 y que al considerar el sexto se eleva
a 59.33. En este caso la media no es
representativa de los pesos y dar esta cifra como
“promedio” de los pesos sin mayor comentario
conduciría a una orientación errónea. En estos
casos es más adecuado el empleo de la
Mediana.
25/04/23 17
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Mediana.
Ejemplos en datos simples
1. Sean los números 2, 3, 3, 4, 6, 8, 8, 9, 10;
puesto que los datos están ordenados y son 9,
entonces el dato central es el quinto y así la
mediana vale 6.
2. Encontrar la mediana de los sueldos mensuales
de 6 empleados de una compañía, siendo
dichos sueldos: $3,600.50; $2,060.70;
$7,466.00; $1,976.60; $4,350.65 y $3,900.80.
25/04/23 18
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Mediana.
Ejemplos en datos simples
Para obtener la mediana es necesario ordenar
los sueldos: $1976.60; $2060.70; $3600.50;
$3900.80; $4350.65; $7466.00.
Como son seis datos, los valores centrales son el
tercero y el cuarto, así la mediana vale:
½($3600.50 + $3900.80) = $3750.65
25/04/23 19
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Mediana
en datos ordenados
Para el ejemplo que se utilizó en la media,
siendo el número de datos 64, la mediana se
calcula con los dos valores centrales: el que
ocupa el lugar 32 y el lugar 33. Se calcula la frecuencia
acumulada
Edad Frecuencia Frecuencia
Acumulada
18 10 10
20 12 22
24 13 35
30 18 53
32 11 64
Σ 64
25/04/23 20
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Mediana
Datos ordenados
Gracias a la columna de frecuencias acumuladas
se puede ver que los datos 31 y 32 son igual a 24
años.
La mediana de los datos anteriores sería:
½(24 + 24) = 24 años.
25/04/23 21
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Mediana
Datos ordenados
Dato Frecuencia Frecuencia Dato Frecuencia Frecuencia
Acumulada Acumulada
8 6 6 1 12 12
9 4 10 3 8 20
11 12 22 4 6 26
12 16 38 5 4 30
14 3 41 6 10 40
41 40
Siendo el número de datos 41, el dato Siendo el número de datos 40, los
central es el 21, así la mediana es el datos centrales son el 20 y el 21, así la
número 11. mediana es igual a
½(3+4)=7/2=3.5
25/04/23 22
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Mediana
Datos Agrupados
Para calcular la Mediana de una distribución de
frecuencias con datos agrupados en intervalos
de clase se utiliza la siguiente fórmula: (basada
en la llamada “clase mediana”, que es aquella en
la que se encuentra el dato en posición central)
25/04/23 23
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Mediana
Datos Agrupados
Donde los términos son tales que:
L = Límite inferior real de la clase mediana.
C = Tamaño de la clase mediana (o sea,
diferencia entre sus límites reales).
fA = Frecuencia acumulada de la clase
anterior a la clase mediana
N = Número total de datos en la distribución
Fm = Frecuencia de la clase mediana
25/04/23 24
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Mediana
Ejemplos (Datos Agrupados)
Los salarios semanales de 100 empleados de un
supermercado se distribuyen como indica el
cuadro. Calcula la mediana.
Salario Frecuencia Frecuencia
Acumulada
$ 140 – 159 7 7
160 – 179 20 27
180 – 199 33 60
200 – 219 25 85
220 – 239 11 96
240 – 259 4 100
100
25/04/23 25
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Mediana
Ejemplos (Datos Agrupados)
Solución: Número total: 100. Posiciones
centrales: 50 y 51. Primera frecuencia
acumulada que las sobrepasa: 60 (Clase 180 –
199). Con base en esto tenemos:
Nota: El tamaño de la clase se
calcula:
C = 199.5 – 179.5 = 20
Ya que, por definición, deben
uad
tomarse los límites reales.
25/04/23 26
Educando con pertinencia, trascendiendo con relevancia
Mediana
Ejemplos (Datos Agrupados)
Los competidores de una carrera anotaron los
tiempos, en minutos, que necesitaron para
terminarla, de acuerdo al siguiente cuadro:
Tiempo Frecuencia Frecuencia
Acumulada
10 – 19 3 3
20 – 29 5 8
30 – 39 10 18
40 – 49 12 30
50 – 59 20 50
50
25/04/23 27
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Mediana
Ejemplos (Datos Agrupados)
Solución: Número total: 50. Posiciones
centrales: 25 y 26. Primera frecuencia
acumulada que las sobrepasa: 30 (Clase 40 - 49).
Con base en esto tenemos:
25/04/23 28
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Moda
Se define como el dato o los datos que tienen la
máxima frecuencia. Si las frecuencias son tales
que la mayor de ellas solamente corresponde a
un dato, entonces solamente hay una moda
pero si por el contrario la frecuencia mayor
corresponde a más de un dato entonces hay
más de una moda; por último, si todos los datos
tienen igual frecuencia entonces se dice que no
hay moda.
25/04/23 29
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Moda
Ejemplos
Un alumno realiza 8 exámenes de una
determinada asignatura y obtiene los puntajes
siguientes: 60, 74, 80, 80, 60, 85, 80, 95.
La moda es: 80 (unimodal)
Otro alumno tuvo los siguientes puntajes:
70, 65, 70, 80, 85, 90, 60, 80.
La moda es: 70 y 80 (bimodal)
25/04/23 30
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Moda
Ejemplos
Un tercer alumno obtuvo las siguientes
calificaciones:
60, 70, 65, 80, 80, 60, 70, 65.
En este caso, dado que todos los datos tienen la
misma frecuencia, no hay moda.
25/04/23 31
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Moda
Datos Agrupados
Cuando los datos se dan agrupados en intervalos
de clase, para determinar la moda se utiliza un
método basado en la siguiente fórmula:
25/04/23 32
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Moda
Datos Agrupados
L = Límite inferior real de la clase modal.
C = Tamaño de la clase modal.
d1= Diferencia de la frecuencia de la clase modal
menos la frecuencia de la clase anterior.
d2 = Diferencia de la frecuencia de la clase modal
menos la frecuencia de la clase siguiente.
25/04/23 33
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Moda
Ejemplos (Datos Agrupados)
1. Los salarios semanales de 100 empleados de
un supermercado se distribuyen como indica
el cuadro. Calcula la moda:
Salario Frecuencia
$ 140 - $ 159 7
$ 160 - $ 179 20
$ 180 - $ 199 33
$ 200 - $ 219 25
$ 220 - $ 239 11
$ 240 - $ 259 4
100
25/04/23 34
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Moda
Ejemplos (Datos Agrupados)
Considerando que, en el ejemplo anterior, la
frecuencia mayor es 33 y pertenece a la clase
180 – 199, tenemos:
25/04/23 35
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Moda
Ejemplos (Datos Agrupados)
2. Los competidores de una carrera anotaron los
tiempos, en minutos, que necesitaron para
terminarla, de acuerdo al siguiente cuadro:
Tiempo Frecuencia
10 – 19 3
20 – 29 5
30 – 39 10
40 – 49 12
50 – 59 20
50
25/04/23 36
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia
Moda
Ejemplos (Datos Agrupados)
Considerando que, en el ejemplo anterior, la
frecuencia mayor es 20 y pertenece a la clase 50
- 59, tenemos:
25/04/23 37
Educando con pertinencia, trascendiendo
uad
con relevancia