[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas126 páginas

Cubas Herrera Yamilma & Serrano Quispe Zuleydy

Este documento presenta un resumen de una tesis sobre estrategias tributarias para evitar infracciones en la empresa Agromar EIRL en Perú. La investigación tuvo como objetivo proponer un plan de estrategias tributarias para la empresa. Se determinó que el área contable de la empresa no aplicaba estrategias tributarias de manera eficiente, lo que generó infracciones y multas. En 2020 la empresa pagó 59,722.84 soles en multas, intereses y ajustes tributarios. Por lo tanto, se concluye que la empresa carece de la implementación de e

Cargado por

Robertz Manrique
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas126 páginas

Cubas Herrera Yamilma & Serrano Quispe Zuleydy

Este documento presenta un resumen de una tesis sobre estrategias tributarias para evitar infracciones en la empresa Agromar EIRL en Perú. La investigación tuvo como objetivo proponer un plan de estrategias tributarias para la empresa. Se determinó que el área contable de la empresa no aplicaba estrategias tributarias de manera eficiente, lo que generó infracciones y multas. En 2020 la empresa pagó 59,722.84 soles en multas, intereses y ajustes tributarios. Por lo tanto, se concluye que la empresa carece de la implementación de e

Cargado por

Robertz Manrique
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 126

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE


CONTABILIDAD

TESIS

ESTRATEGIAS TRIBUTARIAS PARA EVITAR


INFRACCIONES TRIBUTARIAS EN LA EMPRESA
AGROMAR E.I.R.L., LIMA-2021
PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE
CONTADOR PÚBLICO

Autoras:
Bach. Cubas Herrera Yamilma
https://orcid.org/0000-0001-9810-9220
Bach. Serrano Quispe Zuleydy Tays
https://orcid.org/0000-0003-3207-2423

Asesor:
Mg. Chapoñan Ramirez Edgard
https://orcid.org/0000-0001-7098-5755

Línea de Investigación
Gestión Empresarial y Emprendimiento

Pimentel – Perú
2022
Aprobación de Tesis

“Estrategias Tributarias Para Evitar Infracciones Tributarias En La Empresa


Agromar E.I.R.L., Lima-2021”

Mg. Chapoñan Ramirez Edgard


Asesor Metodológico

Dra. Cabrera Sánchez Mariluz Amalia


Presidente de Jurado

Mg. Hernández Terán Saul


Secretario del Jurado

Mg. Mendo Otero Ricardo Francisco Antonio


Vocal de Jurado

ii
Dedicatoria

Dedicado en primer lugar a Dios, el que me


acompaña y me da las fuerzas que necesito
para superar cada obstáculo.
A mis padres José Jaime y María Requilda,
por su amor, trabajo y sacrificio en todos
estos años, a mis hermanos Dilma y
Humberto, quienes son los pilares
fundamentales en mi vida quienes me
apoyaron e incentivaron para cumplir con
cada objetivo.
A mis profesores, gracias por su tiempo y
apoyo, así como por la sabiduría que me
transmitieron en el desarrollo de mi
formación profesional.

Cubas Herrera Yamilma

Dedicatoria

Ustedes han sido y serán el motor que impulsa a seguir


mis sueños y cumplir mis metas, quienes estuvieron
siempre a mi lado en los días de estudio. Mis padres
Zulema y Jorge, quienes con su amor, paciencia y
esfuerzo me han permitido llegar a cumplir hoy un
sueño más, gracias por inculcar en mí el ejemplo de
esfuerzo y valentía, de no temer las adversidades
porque Dios está conmigo siempre.
A mis hermanos Carlos y Tomás por su cariño y apoyo
incondicional, durante todo este proceso, por estar
conmigo en todo momento. A mis docentes por
compartir sus enseñanzas, experiencias, concejos y
palabras de aliento.
Serrano Quispe Zuleydy Tays

iii
Agradecimiento

Agradecemos a Dios por brindarnos vida, salud y


sabiduría para poder culminar nuestros estudios, a
nuestros padres y hermanos que nos han brindado su
apoyo y confianza a lo largo de nuestros estudios
profesionales, también a nuestros docentes por
guiarnos e impartir sus conocimientos para ser
mejores profesionales en el futuro.

iv
Resumen

El estudio tuvo como finalidad proponer un plan de estrategias tributarias a fin de evitar
infracciones tributarias en la empresa Agromar EIRL, para ello se utilizó un tipo de
investigación cuantitativa, alcance descriptiva-propositiva con diseño no experimental, las
técnicas utilizadas fueron entrevistas y análisis documental, la población fue todos los
colaboradores y la documentación, la muestra fue la documentación contable-tributaria del
periodo 2020.

Se determinó que el área contable de la empresa no aplica estrategias tributarias de manera


eficiente por lo que la mayoría de las veces se realiza la declaración de IGV-Renta en cero a
fin de no pagar multa por la no presentación de las declaraciones, no se revisa la formalidad
del comprobante, existen rectificatorias por omisión de ingresos, atraso en libro diario y
mayor. Estas debilidades lo han generado en incurrir en infracciones que muchas de ellas
conllevado el pago de multas y reparos tributarios. En el año 2020 se ha reparado un total de
59,722.84 soles que está conformado por multas, intereses, facturas que no sustentan
costos/gastos y facturas falsas.

Por lo que se concluye que Agromar EIRL carece de la implementación de estrategias


tributarias siendo la propuesta que contiene la investigación de mucho beneficio para la
organización.

Palabras claves: Estrategias Tributarias, Infracciones, multas.

v
Abstract

The purpose of the study was to propose a plan of tax strategies in order to avoid tax
violations in the company Agromar EIRL, for this a type of descriptive-propositional
research with a non-experimental design was used, the techniques used were interviews and
documentary analysis, the population was all the collaborators and the documentation, the
sample was the accounting-tax documentation for the 2020 period.

It was determined that the accounting area of the company does not apply tax strategies
efficiently, so most of the time the IGV-Income declaration is made at zero in order not to
pay a fine for the non-presentation of the returns. review the formality of the voucher, there
are rectifications for omission of income, delay in journal and ledger. These weaknesses
have generated it to incur in infractions that many of them entailed the payment of fines and
tax objections. In 2020 a total of 59,722.84 soles has been repaired, which is made up of
fines, interest, invoices that do not support costs / expenses and false invoices.

Therefore, it is concluded that Agromar EIRL lacks the implementation of tax strategies,
being the proposal that contains the investigation of great benefit for the organization.

Keywords: Tax Strategies, Infractions, fines.

vi
Índice de Contenido

Aprobación de Tesis ............................................................................................................ ii


Dedicatoria .......................................................................................................................... iii
Agradecimiento ................................................................................................................... iv
Resumen................................................................................................................. v
Abstract ................................................................................................................ vi
Índice de Contenido ........................................................................................................... vii
Índice de tablas ................................................................................................................... ix
Índice de anexos ................................................................................................................... x
I. INTRODUCCIÓN .......................................................................................... 11
1.1. Realidad Problemática .................................................................................... 11
1.1.1. A nivel internacional ....................................................................................... 11
1.1.2. A nivel nacional ................................................................................................ 12
1.1.3. A nivel regional ................................................................................................ 13
1.1.4. A nivel Institucional......................................................................................... 13
1.2. Trabajos Previos ............................................................................................ 14
1.2.1. A Nivel Internacional ...................................................................................... 14
1.2.2. A nivel nacional ................................................................................................ 15
1.2.3. A nivel local ...................................................................................................... 17
1.3. Teorías relacionadas al tema ........................................................................... 18
1.3.1. Estrategias Tributarias ................................................................................... 18
1.3.2. Infracciones tributarias. .................................................................................. 24
1.4. Formulación del problema .............................................................................. 27
1.5. Justificación e importancia del estudio ............................................................ 27
1.6. Objetivos ........................................................................................................ 28
1.6.1. Objetivo General.............................................................................................. 28
1.6.2. Objetivos Específicos ....................................................................................... 28
II. MATERIAL Y MÉTODO .............................................................................. 29
2.1. Tipo y Diseño de Investigación ........................................................................ 29
2.1.1. Tipo de Investigación....................................................................................... 29
2.1.2. Alcance de Investigación ................................................................................. 29

vii
2.1.3. Diseño de Investigación ................................................................................... 29
2.2. Población y muestra ....................................................................................... 30
2.2.1. Población .......................................................................................................... 30
2.2.2. Muestra ............................................................................................................. 30
2.2.3. Muestreo ........................................................................................................... 31
2.3. Variables, Operacionalización ......................................................................... 31
2.3.1. Variables ........................................................................................................... 31
2.3.2. Operacionalizacíon .......................................................................................... 31
2.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad ........... 36
2.4.1. Técnicas ............................................................................................................ 36
2.4.2. Instrumentos .................................................................................................... 36
2.4.3. Validez .............................................................................................................. 37
2.5. Procedimientos de análisis de datos ................................................................. 37
2.6. Aspectos éticos................................................................................................ 37
2.7. Criterios de rigor científico ............................................................................. 38
III. RESULTADOS .............................................................................................. 39
3.1. Resultados en tablas y figuras ......................................................................... 39
3.2. Discusión de resultados ................................................................................... 78
IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES................................................. 81
4.1. Conclusiones .................................................................................................. 81
4.2. Recomendaciones ........................................................................................... 82
REFERENCIAS................................................................................................................. 83

ANEXOS............................................................................................................................. 90

viii
Índice de tablas
Tabla 1. Cantidad de la población………………………..………………………………..30
Tabla 2. Cantidad de la muestra……………………………………..………………….…30
Tabla 3. Resultado de la entrevista aplicado al Contador……..……………………..…….39
Tabla 4. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………….............…40
Tabla 5. Resultado de la entrevista aplicado al Contador……..……………….…………..41
Tabla 6. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………….............…42
Tabla 7. Resultado de la entrevista aplicado al Contador……..……………….…………..43
Tabla 8. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………….............…44
Tabla 9. Resultado de la entrevista aplicado al Contador……..……………….…………..45
Tabla 10. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General…………….............…46
Tabla 11. Resultado de la entrevista aplicado al Contador…………………….…………..47
Tabla 12. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………..............…47
Tabla 13. Resultado de la entrevista aplicado al Contador…………………….………….48
Tabla 14. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General…………….............…49
Tabla 15. Resultado de la entrevista aplicado al Contador…………………….………….50
Tabla 16. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………..............…50
Tabla 17. Resultado de la entrevista aplicado al Contador…………………….………….51
Tabla 18. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………..............…51
Tabla 19. Resultado de la entrevista aplicado al Contador…………………….…………..52
Tabla 20. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………....………..52
Tabla 21. Resultado de la entrevista aplicado al Contador…………………….…………..53
Tabla 22. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………..............…54
Tabla 23. Cálculo de multa por atraso en libros…………………………………...........…56
Tabla 24. Cálculo de la multa por atraso en libros con gradualidad………...…............…56
Tabla 25. Cálculo de IGV omitido Agosto del 2020………………………………...........…57
Tabla 26. Cálculo de renta omitida Agosto del 2020…………………………….............…57
Tabla 27. Cálculo de multa a pagar Agosto del 2020…...………………………............…57
Tabla 28. Cálculo del IGV omitido noviembre del 2020……...…………………...........…58
Tabla 29. Cálculo de renta omitida noviembre del 2020………..………………............…58
Tabla 30. Cálculo de multa a pagar noviembre del 2020………….……………............…58
ix
Tabla 31. Facturas que incumplen el principio de causalidad año 2020………...............…59
Tabla 32. Cumplimiento en presentación de libros electrónicos año 2020…....................…60
Tabla 33. Comprobantes ficticios periodo 2020…………………………………...........…62
Tabla 34. Vencimientos de libros electrónicos periodo 2021……………..……..............…68
Tabla 35. Vencimientos de declaración PDT 61 formulario virtual.………………….....…69
Tabla 36. Vencimiento de Planilla electrónica periodo 2021…………..………...............…70
Tabla 37. Actividades de revisión de comprobantes de pago.…………………....………...71
Tabla 38. Actividades de revisión de declaraciones juradas……..……………...............…72
Tabla 39. Actividades de actualización de libro contable………………………..............…73
Tabla 40. Presupuesto para la implementación del área contable interna ………………… 75
Tabla 41. Presupuestos varios……………………………………………………...........…75

Índice de anexos
Anexo 1. Matriz de operacionalización de variables.………..…………………….……….91
Anexo 2. Instrumentos de recolección de datos……..…………………..…………………92
Anexo 3. Validación de instrumentos………………………..……..………………..…….96
Anexo 4. Carta de autorización……………………………………….………………......117
Anexo 5. Estados Financieros…………………………………..…..…………………….118
Anexo 6. Reporte turnitin……………………………………………..………………......120
Anexo 7. Acta de originalidad………………………………….…..……………….…….121
Anexo 8. Formato T1-VRIS-USS …….……………………….…..……………….…….122
Anexo 9. Resolución de títulos y asesores………………….….…..……………….…….123

x
I. INTRODUCCIÓN

1.1. Realidad Problemática


1.1.1. A nivel internacional

En México, Londoño (2018) en su Revista “Así aumentan los ingresos por multas a
contribuyentes”, esta sanción es dada cuando omiten en declaración de rentas o se incluyen
pasivos inexistentes que ascienden a 9 años de prisión quienes omitan activos o impuestos
por 5.600 millones de pesos, cabe resaltar que el delito se configura si se omiten activos en
las declaraciones de impuestos o se incluyen pasivos que nunca existan, estos tipos de
factores permiten a los contribuyentes rebajar los valores a pagar o saldos a favor de su
impuesto.

En Ecuador, Sánchez y Hablich (2018) en su Revista “Contribución de la


planificación tributaria en el turismo ecuatoriano”, hace mención los autores que la eficiencia
de la economía en tema del impuesto a la renta que poseen las empresas del sector turismo
buscan lograr una reducción de la carga fiscal con el riesgo de hacer uso de los beneficios o
incentivos fiscales en el país de Ecuador, así mismo existen varios mecanismos para que el
planificador tributario mejoren la carga tributaria ya sea incentivos fiscales, acceso a créditos
a plazos burocráticos, gastos deducibles y no deducibles que afectan al cálculo del Impuesto
a la Renta.

En Argentina, Diario Uno (2018) el tema de incumplimiento de obligaciones


tributarias se produjo que empresarios fingieran pagos de impuestos y perjudicaron la
Hacienda Pública, de dicho país. Los empresarios lo hicieron de manera intencionada para
obtener beneficios propios, la justicia argentina dictó una sentencia de dos años y seis meses
por la simulación de pagos, se utilizaron facturas falsas, es el medio más común de evadir
impuestos, los empresarios obtuvieron un crédito fiscal que ayudaron a pagar otros
impuestos que tenían.

En Colombia, Robles (2018) en su revista informes tributarios “Algunos problemas


de planeamiento tributario”, muchas de las empresas al momento de implementar un
planeamiento cometen muchos errores en cuanto a la planificación de las actividades
vinculadas al cumplimiento de las obligaciones, dice que se debe obtener ahorro tributario
que está permitido por la legislación, ahora bien esto es una herramienta que se utiliza en el

11
ámbito tributario con el objetivo de buscar un ahorro fiscal en beneficio de la entidad ya sea
en busca de un incentivo o en busca de evitar algunas infracciones vinculadas con la
tributación.

1.1.2. A nivel nacional


En Tumbes, Villamusio (2019), en su artículo “SUNAT: Cómo evitar infracciones
tributarias con una buena asesoría”, señala que cuando se detectan inconsistencias entre la
declaración de ingresos y los gastos que realiza una persona natural o una empresa, se
sospecha de la existencia de ingresos fraudulentos, por lo que la SUNAT viene realizando
una serie de operativos con la finalidad identificar oportunamente estas deficiencias e
irregularidades, por lo que se hace imperativo emprender una serie de acciones para evitar
estas infracciones tributarias que son las que generan dichas inconsistencias, ya que no se
puede justificar el crecimiento del patrimonio, y haciéndose acreedor a una serie de
sanciones administrativas.

En Trujillo, Diario Gestión (2020) “La Sunat multó con medio millón de soles a
empresas de calzado”, estas empresas fueron multadas por no declarar el origen real de sus
importaciones de calzado con el fin de evadir impuestos como es el pago de los derechos
antidumping, cabe recalcar que este impuesto es establecido por Indecopi que sirve para
combatir las prácticas desleales del comercio Internacional, por otro lado Sunat corroboró
las sospechas y detectó que las importaciones habían presentado certificados falsos visados
por una autoridad no competente cuya modalidad se usa para evadir el pago de las
obligaciones tributarias.

En Arequipa, Sunat (2020) “Recaudación tributaria creció 3.7% en 2019, al alcanzar


los S/ 110,768 millones”, estos crecimientos es producto de la presión tributaria del año 2019
en relación la del 2018 haciendo un incremento de 0.3 puntos porcentuales, así mismo Sunat
nos da a conocer estos incrementos es producto de las multas interpuestas a las empresas
como son las más referidas del sector transporte como también en la recaudación del
Impuesto a la Renta que asciende a 44,015 millones en el año 2019 que representa un
aumento de 3.5% en relación al año 2018.

12
1.1.3. A nivel regional

En Lima, Diario Gestión (12 de enero del 2020) en Lima, “La Sunat multó con US$
26.6 millones a 32 empresas de calzado”, estas empresas fueron multadas por no declarar el
origen real de sus importaciones de calzado con el fin de evadir impuestos como es el pago
de los derechos antidumping, cabe recalcar que este impuesto es establecido por Indecopi
que sirve para combatir las prácticas desleales del comercio Internacional según Resolución
0001-2000/CDS-Indecopi., por otro lado Sunat corroboró las sospechas y detecto que las
importaciones habían presentado certificados falsos visados por una autoridad no
competente cuya modalidad se usa para evadir el pago de las obligaciones tributarias.

En Lima, Diario Gestión, “Sunat: recaudación tributaria creció 4.9% en enero de


2020” que asciende a 11,007 millones de soles conformado por el 188.6% de multas e
incumplimientos en presentar información fehaciente, estos ingresos fueron productos de las
medidas interpuestas por la Administración Tributaria en cobranza y presión en las
fiscalizaciones. (05 enero del 2020).

Lima, Grupo Verona (2019) en su revista mentoria titulada “Planificación tributaria


agresiva”, menciona que nuestro país a través de la Administración Tributaria busca una
tributación más justa, más sincera que garantice los recursos necesarios para el desarrollo
del estado, uno de las debilidades que afecta en cuanto a la recaudación tributaria es lo
famosos precios de transferencia que reduce la carga tributaria, entonces se puede decir que
la planificación tributaria agresiva consiste en reducir la deuda fiscal aprovechando de los
aspectos legales ya tipificados en normas y leyes, por otro lado esto busca a que las empresas
adopten una planeación a fin de utilizar todos los medios necesarios dicho sea los incentivos
tributarios lo que genera un gran beneficio para las compañías peruanas en reducir su carga
fiscal y a la vez no incentivar a las constantes infracciones que se pueden suscitar por
desconocimiento de la norma.

1.1.4. A nivel Institucional


En la ciudad de Lima se encuentra la empresa AGROMAR EIRL, es una empresa
dedicada a prestar servicios de carga por vía terrestre a todo el ámbito nacional, actualmente
se encuentra ubicada en la Urb. Valdivieso costado del camal Yerbateros (ATE-Lima)

13
representada por la Gerente General la señora Villanueva Sulca Liz Roció con DNI
N°09596031

Actualmente la empresa acontece una problemática en cuanto al cumplimiento de sus


obligaciones tributarias tales como en la presentación de sus declaraciones mensuales ya que
se evidenció que en algunos casos realizán la declaración del formulario virtual PDT-621 no
acorde al cronograma que estipula Sunat, se ha evidenciado que la empresa está enviando
sus libros electrónicos de compras y ventas de acuerdo a la fecha, pero su libro diario y
mayor es llevado de manera física y solo esta actualizado hasta el año 2019, también se ha
evidenciado en cuanto al procesamiento de información existen comprobantes de compras
(gastos) que no forman parte del giro del negocio (no cumplen con el principio de causalidad)
pero el área contable por la aglomeración de documentación y la no revisión de la
documentación lo considera en las declaraciones mensuales incurriendo en infracciones
tributarias por utilizar crédito fiscal indebido.

Frente a ello se realizó esta investigación con la finalidad de proponer estrategias


tributarias y así evitar a que la compañía siga cometiendo infracciones que ocasiona multas
muy elevadas que perjudica la situación económica.

1.2. Trabajos Previos


1.2.1. A Nivel Internacional

En Ecuador, Calderón y Muñoz (2018) en su tesis titulada “Diseño de estrategias


tributarias para las Exportadoras de Camarón de Guayaquil”, la investigación tuvo como
propósito diseñar un modelo de planificación que sirva de cumplimiento de las obligaciones
tributarias, fue un tipo de investigación descriptiva-propositiva, usaron la técnica de
encuesta, la muestra fueron 38 empresas ecuatorianas dedicados a exportar camarones. Los
autores llegaron a concluir que estas compañías carecían de estrategias tributarias que les
permita reducir su carga fiscal debido a la falta de asesoramiento por parte del profesional
contable y la falta de atención por parte de los dueños por lo que propusieron los tesistas
estrategias para estas empresas.

En Colombia, Ortiz (2017) en su investigación “Cultura Tributaria para evitar


infracciones en las empresas de transporte de Colombia”, la investigación tuvo como
propósito analizar el perfil del contribuyente frente a la cultura tributaria, la tesista utilizó

14
una investigación cuantitativa – explicativo, utilizó como técnica la encuesta (cuestionario),
la muestra fue 93 empresas de transportes colombianas quienes se les aplicó la encuesta. El
autor llegó a concluir que la cultura tributaria que poseen estos contribuyentes es deficiente
debido a que usan comprobantes ficticios para minorar su carga fiscal, no se encuentran
tributando de manera correcta debido a la falta de control tributario que poseen estas
compañías.

En España, Tarancón (2017) en su investigación “Una aproximación práctica al


régimen de infracciones y sanciones tributarias en las empresas comerciales de España” tuvo
como finalidad demostrar la dimensión de estas infracciones que ocasionan estas empresas
comerciales, realizó una investigación correlacional – descriptivo, utilizó como técnica la
encuesta y análisis documental, la muestra fue 80 empresas españolas del rubro comercio a
quienes se les aplicó la encuesta. El autor llegó a concluir que estas compañías acontecen
muchas infracciones en cuanto a brindar información al fisco, carecen de profesionales
capacitados para el asesoramiento generando ello a que estas compañías incurran en errores
y cancelen sus multas.

En Guatemala, Cajas (2018) en su investigación “Infracciones y sanciones


tributarias según el código tributario guatemalteco” tuvo como finalidad analizar y demostrar
cómo estas infracciones inciden en las empresas de Guatemala, la tesista realizó una
investigación de tipo explicativa, utilizó como técnica el análisis documental, la muestra fue
un grupo de empresas industriales del citado país. La autora llegó a concluir que lo tipificado
en la normatividad presenta un alto nivel de riesgo en cuanto al incumplimiento o violación
de estas ya que repercute directamente en la situación económica de las empresas
principalmente las empresas pequeñas.

1.2.2. A nivel nacional

En Chiclayo, Balbueno (2019) en su investigación “Estrategias tributarias para


reducir la informalidad de los comerciantes de Jaén” tuvo como fin proponer alternativas
tributarias para disminuir la brecha tributaria en cuanto a la informalidad, la autora utilizó
como técnica la encuesta, el tipo de investigación fue cuantitativo, la muestra fue 18
comerciantes de la citada ciudad. La tesista llegó a concluir que los comerciantes presentan
desconfianza en cuanto a las facilidades y beneficios que les otorga Sunat ya que se ven
perjudicados en cuanto a la cancelación de los impuestos y eso los desmotiva.

15
En Pimentel, García y Sosa (2018) en su investigación “Plan Tributario para evitar
sanciones y multas en la empresa R&P”, tuvo como propósito diseñar un plan para evitar
multas y sanciones, el tipo de investigación fue descriptiva-propositiva, la muestra estuvo
constituido por la documentación tributaria del periodo 2017 y la técnica que utilizaron fue
el análisis documental. Llegaron a concluir que la situación tributaria de la entidad antes
citada es deficiente por lo que cada ejercicio genera infracciones relacionado al registro de
comprobantes que no son susceptibles de utilizar costos y gastos.

En Chiclayo, Arévalo y Paz (2018) en su investigación “Estrategias de control


tributario con el fin de mejorar la recaudación tributaria de la distribución de dividendos”
tuvo como fin proponer alternativas tributarias para ampliar la base tributaria en cuanto a los
dividendos, los autores utilizaron como técnicas la encuesta y análisis documental, el tipo de
investigación fue descriptiva, la muestra fue 13 establecimientos de la mencionada ciudad.
Los tesistas llegaron a concluir que la recaudación en cuanto a los dividendos ha disminuido
debido a las malas prácticas por parte de los contribuyentes por lo que se requiere que Sunat
con su objeto fiscalizador ponga presión en esta brecha tributaria.

En Lambayeque, Gadea (2018) en su investigación “Planeamiento tributario como


herramienta para evitar infracciones y sanciones en la empresa Doña Pancha SAC” tuvo
como finalidad implementar una planificación tributaria, para ello utilizó una investigación
descriptiva-propositiva, usó como técnica la entrevista, la muestra estuvo compuesta por dos
personas (contador y gerencia) a quienes se les aplicó las preguntas de la técnica. El autor
llegó a concluir que la compañía no tiene implementado una planificación tributaria por lo
que está cometiendo las constantes infracciones en cuanto al registro de los documentos
contables.

En Pimentel, Chafloque (2019) en su tesis titulada “Plan de Auditoría Tributaria


preventiva para evitar contingencias tributarias en la empresa JEL S.A.C., Chiclayo 2018,
tuvo como objetivo proponer un plan de auditoría tributaria preventiva, ya que la empresa
ha incumplido con sus obligaciones tributarias, obteniendo multas y sanciones. El tipo de
investigación fue descriptivo con un diseño no experimental. La muestra está conformada
por el contador, y por los documentos contables, las técnicas han sido la entrevista y análisis
documental. El autor llegó a concluir que la compañía presenta una serie de deficiencias en
cuanto a lo tributario, multas que ascendían a 8,900.00 soles por omisión de impuestos y
otras declaraciones juradas.

16
1.2.3. A nivel local
En Lima, Condori (2018) en su investigación “Estrategias Tributarias y su
repercusión en los beneficios tributarios en las entidades de Educación Básica del distrito de
SMP”, tuvo como fin proponer un nuevo modelo de estrategias tributarias, fue de tipo
descriptiva con un enfoque cuantitativo, se usó como técnica la encuesta, la muestra fue
cinco personas del área contable. La tesista llegó a concluir que la institución esta acogida a
un régimen tributario que le generaba un mayor pago de impuestos debido esto a la falta de
asesoramiento por parte del profesional contable, así mismo se concluye que un nuevo
modelo de estrategias sería muy útil para la entidad.

En Lima, Blas y Condormango (2018) en su investigación “El planeamiento


tributario y su incidencia en las sanciones tributarias en la empresa Ingeniería de Industriales
S.A.”, tuvo como propósito demostrar que el planeamiento incide en la prevención de
sanciones tributarias, fue de tipo descriptiva, se usó como técnica la entrevista, la población
y muestra fue los reportes contables del periodo 2017. Los autores llegaron a concluir que la
empresa de servicios no tiene implementado una planificación tributaria por lo que incide a
que el área contable cometa infracciones que conlleva a que la empresa cancele multas.

En Lima, Márquez (2018) en su investigación “Estrategia de Gestión para mejorar


la recaudación Municipal en Lima” tuvo como finalidad implementar nuevas estrategias
que ayuden a mejorar la recaudación, fue de tipo descriptiva y se usó como técnica la
encuesta, la muestra fue el aréa contable conformado por cuatro personas quienes se les
aplico el cuestionario. La autora llegó a concluir que la entidad gubernamental sus estrategias
que aplica en cuanto a la recaudación de los arbitrios es deficiente debido a que no lo están
bien implementadas además de ello la falta de personal genera el descontento por lo que se
rediseño nuevas estrategias.

En Lima, Carrasco (2018) en su investigación “Las infracciones tributarias y su


incidencia en la situación financiera del hotel amanecer” tuvo como finalidad demostrar
cual es la incidencia de estas infracciones en los estados financieros para ello utilizó una
investigación descriptiva, la técnica que utilizó fue el análisis documental y la muestra
estuvo conformado por la documentación del periodo 2017. El tesista llegó a concluir que el
hotel presentaba infracciones tributarias que ascendían a 18,462.00 soles perjudicando esto
la economía de la entidad por lo que propuso estrategias tributarias para erradicar esta
problemática.

17
1.3. Teorías relacionadas al tema
1.3.1. Estrategias Tributarias

Definición
García (2012) en su libro de Tributación nos define que las estrategias tributarias son
herramientas o tácticas que se implementa en un área contable de una empresa con el fin de
mejorar el aspecto tributario de la compañía, así como dar cumplimiento a la normatividad
tributaria.

Rojas (2011) en su libro “Auditoria Tributaria” nos define que las estrategias en
materia tributaria son planes implementados de manera interna en una compañía que busca
el cumplimiento estricto de la normatividad interpuesta por los entes reguladores
minimizando la carga tributaria.

También las estrategias tributarias son un conjunto de procedimientos orientados a un


objetivo empresarial que busca a las empresas que cometan errores que demandan a un futuro
una sanción pecuniaria, así mismo mencionar que implementar estas estrategias ayuda a
mejorar los resultados esperados. (Revista Dinero, 2008)

Importancia de las Estrategias Tributarias

De acuerdo con Torres (2018) nos menciona que las estrategias tributarias
implementadas en las empresas son de suma importancia porque ayuda a reducir posibles
errores tributarios ocasionados por el personal contable, así como también la mala
interpretación de la normatividad tributaria, puesto que implementarlo genera gran beneficio
para las compañías.

También con Gonzales (2015) menciona que son herramientas de índole tributario que
lo utilizan las personas jurídicas que busca obtener tácticas para reducir la carga fiscal,
buscar alternativas legales para cancelar menos impuestos o evitar la imposición de multas
ocasionados por infracciones tributarias. Por otro lado, las estrategias tributarias son
importantes porque ayuda a los dueños y accionistas de las empresas en obtener mayores
beneficios por que se reduce el pago de las multas que generan reparos tributarios.

18
Cultura Tributaria

Según el autor Roca (2012) nos define que la cultura tributaria es el grado de
conocimiento que posee un determinado territorio frente a sus impuestos, así como el
conjunto de información y la percepción del contribuyente con respecto a la cancelación de
sus impuestos.

También citando a Córdova (2015) en su libro de “Tributación Internacional” nos


refiere que la cultura tributaria es la conducta o comportamiento que posee un contribuyente
(empresa) sobre el cumplimiento estricto de sus deberes tributarios (obligaciones
tributarias).

Gonzales (2013) nos define que la cultura tributaria es el conjunto de valores y


actitudes que posee una persona natural y jurídica frente al cumplimiento de sus obligaciones
tributarias. Para ello se subdivide en los siguientes indicadores:

Conocimiento Tributario

Es el deber clave que todo contribuyente debe conocer sobre la recaudación tributaria,
así como el destino de estos tributos en el país, así mismo este conocimiento tributario forma
parte de la cultura tributaria de todo contribuyente frente a sus impuestos. (Gonzales, 2013)

El autor nos hace mención que el conocimiento tributario no es más que el conjunto
de conocimientos, experiencia e información de índoles tributario que posee una persona
frente a un determinado tributo u impuesto. Entonces frente a ello nosotras como
investigadoras decimos que poseer un nivel de conocimiento tributario de manera
consolidada y amplio ayuda a tener una estricta aplicación de la normatividad en materia
tributaria evitando en cometer infracciones y multas a las empresas

Planificación
Siguiendo con Gonzales (2013) nos define que la planificación es otro de los
indicadores de la cultura tributaria que es un proceso de implementar procedimientos y
políticas tributarias principalmente en el área contable de una institución que busca realizar
las funciones de índole tributaria de manera eficiente generando ello la reducción de
infracciones.

19
Así mismo, la planificación busca optimizar los recursos de índole económica en la
empresa, así como también busca la mitigación de infracciones que ocasionan multas, esto
se debe implementar en todas las empresas de diferentes tamaños que sean.

Por otro lado, es importante mencionar que esta planificación es implementada por el
personal contable-tributario logrando así maximizar los recursos empresariales con el
correcto cumplimiento de la normatividad tributaria vigente. Para esta información detallada
líneas arriba se debe contar con un personal calificado para la respectiva monitorización de
la planificación, así como la correcta aplicación del personal contable con la finalidad de
identificar las deficiencias de manera preventiva para su respectiva subsanación, esto
conlleva a que las empresas no se vean perjudicadas en cuanto a futuras fiscalizaciones, así
como la imposición de multas.

Capacitaciones
Es otro de los componentes de la cultura tributaria que busca mejorar la actitud y
consolidar conocimientos en cuanto al aspecto tributario del personal, así como también este
componente busca realizar acciones de formación a su personal en especial en el área
contable ya que es la única área que se encarga del cumplimiento de las obligaciones
tributarias, así como mantenerse informado sobre los constantes cambios en la normatividad
tributaria peruana. (Gonzales, 2013)

Importancia:

Capacitar al personal debe ser una obligación por parte de las altas gerencias en las
empresas ya que no solo busca a que su personal se encuentre actualizado, sino que también
las funciones asignadas por estos mismos colaboradores lo realizaran aplicando los
conocimientos actualizados evitando ello la disminución notable de los errores en materia
tributaria.

Así mismo, cabe recalcar que estas capacitaciones deben ser implementadas como
políticas de la empresa para mantener constantemente actualizado al personal contable, así
como también a las demás áreas de la empresa cuyo fin repercutirá una eficiencia en las
funciones y la carencia de errores que generar incumplimientos de los objetivos por parte de
los socios.

20
Planificación Tributaria

Según el autor Zapata (2015) nos define que la planificación tributaria es el conjunto
de estrategias y técnicas que una empresa (natural o jurídica) implementa en cuanto a sus
actividades de índole tributaria repercutiendo ello la optimización de los recursos y el debido
cumplimiento de las obligaciones fiscales.

También citando a Dávila (2013) en su libro de tributación nos define que la


planificación tributaria no es más que la estructuración de políticas en materia tributaria para
el debido cumplimiento de las obligaciones que tiene la empresa frente al ente recaudador
(Sunat).

Paredes (2011) en su libro nos define que la planificación tributaria es una estrategia
muy común en el sector empresarial que permite determinar los impuestos adecuados para
cancelar el fisco haciendo la utilización correcta de las leyes tributarias y así optimizar la
carga tributaria por parte de los contribuyentes.

Calendarización de las obligaciones tributarias

Según el autor Zapata (2015) nos menciona que implementar un calendario de los días
a declarar genera un control eficiente en cuanto al cumplimiento de las obligaciones
tributarias, este calendario es independiente de lo que establece la Administración Tributaria.

Este calendario implementado en las empresas tiene como finalidad informar a Sunat
sobre nuestros movimientos, así como la determinación de los impuestos de manera
anticipada del vencimiento que publica Sunat, es muy importante implementar esta
estrategia ya que no solo busca cumplir adecuadamente las obligaciones fiscales si no que
genera información anticipada para Gerencia y así poder tomar las decisiones en base a ello.

Formulación de actividades

Zapata (2015) nos refiere que la formulación de actividades es otra de las estrategias
que deben aplicar las compañías haciendo mención que estas actividades deben ser
implementadas de acuerdo al área para un debido cumplimiento eficiente, mencionar que
estas actividades deben estar orientadas a realizar funciones eficientes en beneficio de estas
compañías.

21
Estas actividades según Zapata deben ser los siguientes:

 Actividades relacionadas al cumplimiento de las declaraciones juradas


 Actividades referentes a los libros contables
 Actividades en cuanto a la formulación de los estados financieros
 Actividades en cuanto al registro de las operaciones mercantiles
 Actividades en cuanto a la identificación de comprobantes que sustenten costos y
gastos.

Con la implementación y la debida aplicación correcta de estas actividades se logra a


que el área contable evite en cometer errores de índole tributaria trayendo como beneficios
a que la empresa no cancele multas generando ello un mejoramiento de la situación
económica de las instituciones. Por otro lado, estas actividades cada cierto tiempo deben
estar en una revisión para ajustar o modificar algunas actividades.

Pagos de impuestos

Siguiendo con el autor Zapata (2015) en donde nos tipifica que el pago de los
impuestos en los plazos establecidos genera un ahorro de carácter monetario para las
compañías debido a que la cancelación de los impuestos ya vencidos se debe cancelar más
los intereses previo ello el cálculo respectivo de la tasa de interés moratorio estipulado por
el Código Tributario.

Así mismo también mencionar que el pago de los impuestos es de acuerdo al régimen
tributario que se encuentra tributando la empresa, es importante mencionar que no todas las
empresas deben acogerse a un régimen tributario cualquiera si no que existe una
normatividad, así como las actividades que desempeñan estas empresas.

Por otro lado, mencionar también que implementar estas estrategias busca a que la
empresa mantenga una buena imagen para las personas interesadas, así como para la
Administración Tributaria.

Documentación Contable

Según el autor Tello (2015) nos menciona que la documentación contable forma parte
de las estrategias tributarias que deben implantar las empresas ya que busca que los

22
documentos sustenten las operaciones generando una fehaciencia en cuanto a las
transacciones comerciales.

Citando a Sandoval (2011) nos tipifica que los documentos contables son medios de
soporte y que sirve de evidencia para el registro de las operaciones mercantiles de una
empresa en específica, para ello se debe tener en consideración de acuerdo al reglamento de
comprobantes de pago para ser utilizado de manera correcta los gastos o costos que se
incurran.

Para ello el autor nos menciona que para poder tener un éxito en materia tributaria
sobre los comprobantes de pago se debe tener en consideración los pagos, así como también
el tipo de servicio ya que muchos de estos documentos se requieren de una cancelación
mediante una entidad financiera, así como también se requiere de la aplicación de un régimen
de detracciones cumpliendo con lo estipulado en la normatividad. Detallamos a
continuación.

Bancarizaciones

De acuerdo al autor citado líneas arriba nos define que la bancarización es uno de los
requisitos que debe tener conocimiento el área contable para la utilización del crédito fiscal
así como la utilización del gasto, este es una alternativa implementada por Sunat para
disminuir la evasión fiscal generando ello la formalización de las operaciones.

Que mediante normatividad entidad por el ente regulador existe sanción para el
incumplimiento de esta estrategia financiera, es importante mencionar que la bancarización
nace cuando el comprobante supere el importe de los 3,500 soles, así como en moneda
extranjera supere los 1,000 mil dólares. El incumplimiento de esto genera una infracción
tributaria que perjudica a la empresa en realizar la certificatoria de la declaración mensual,
así como el arrastre de los créditos a favor del contribuyente generando ello desconciertos
para los socios.

Detracciones

El régimen de detracciones forma parte de la documentación contable ya que este


sistema ayuda a mejorar la recaudación tributaria, también es un mecanismo implementado
por Sunat para formalizar a los contribuyentes en declarar sus ingresos conforme a la
realidad. Este mecanismo está compuesto en detraer un descuento de la totalidad de la factura

23
a quien recibe el servicio, este descuento es depositado en una cuenta del Banco de la Nación
que sirve para el que brinda el servicio cancele sus impuestos.

Por otro lado, es importante mencionar que el incumplimiento de este régimen genera
infracciones y multas por parte del adquiriente ya que no podrá utilizar ese comprobante
para fines de crédito fiscal así mismo incurre en una multa por no haber depositado el importe
de la detracción en las fechas estipuladas por norma.

1.3.2. Infracciones tributarias.

Definición de Infracción

Bermúdez (2014) en su libro nos define que la infracción no es más que el


incumplimiento o transgresión de la normatividad tributaria ocasionada por una persona
natural y jurídica que tiene como consecuencia el pago de un importe de carácter monetario.

También citando a García (2011) nos define que la infracción es la consecuencia de


un incumplimiento de carácter obligatorio por parte del contribuyente, esta infracción de
acuerdo al Código Tributario es sancionada, ya sea una sanción administrativa, así como una
sanción pecuniaria.

Incumplimiento de las obligaciones formales

En materia tributaria el incumplimiento de las obligaciones formales que tienen como


requisito primordial y deber las empresas de cumplir con estas obligaciones origina una
infracción y sanción por parte del contribuyente, es importante mencionar que estas
obligaciones están orientadas a informar a la administración tributaria sobre los movimientos
que realiza la empresa, determinar los impuestos a cancelar así como también llevar los
libros contables de acuerdo al régimen tributario y el nivel societario de la entidad.

Libros de contabilidad

Que esta obligación es de carácter obligatorio que toda empresa ya sea natural o
jurídica debe llevar sus libros y registros contables de acuerdo a su cuantía de sus ingresos,
así como también lo que estipula el régimen tributario acogido. El incumplimiento de esta
obligación origina una infracción de acuerdo al Artículo 175° del Código Tributario.

24
Estos libros contables son llevados de diferentes modalidades para el respectivo
cumplimiento, mencionar que existe el llevado de libros de manera electrónica de manera
voluntaria, así como por asignación propia de la Sunat, también el llevado de libros de
manera física que consiste en la adquisición de los libros para ser llenados de manera manual
y por último los libros contables impresos que consiste en la impresión de hojas sueltas
debidamente foliadas para su presentación y respaldo de las operaciones realizadas.

Esta infracción se origina el pago de una multa de acuerdo a la tabla de infracciones,


esta sanción es multada por el 0.6% de los ingresos del periodo anterior con una gradualidad
de acuerdo al momento de subsanar dicha infracción.

Comprobantes o documentos falsos

Según el autor, Salazar (2012) nos menciona que la utilización de comprobantes falsos
o la utilización de facturas que no cumplen con los requisitos estipulados mediante el
reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas ocasionan una infracción para la
empresa.

Así mismo, esta utilización de comprobantes inexistentes origina un reparo tributario


que perjudica el control contable, así como los recursos económicos y financieros de estas
compañías.

Declaraciones juradas
Este constituye otro requisito formal para las instituciones que cuyo incumplimiento
genera infracciones de acuerdo al Artículo 176° del Código Tributario y que la omisión de
presentar estas declaraciones juradas genera una multa de 1 UIT de acuerdo al periodo
originado la infracción.

Por otro lado, es importante mencionar que esta multa está sujeta a un régimen de
gradualidad con la finalidad de minorar la multa en beneficio de la situación económica de
la empresa, si bien es cierto en pandemia del Covid-19 muchas empresas han ocasionado
infracciones con respecto a este deber formal generándole ello pagos de multas.

Incumplimiento de las obligaciones sustanciales

Farro (2008) El incumplimiento de las obligaciones sustanciales que tienen como


requisito primordial y deber las empresas de cumplir con el pago de los impuestos,

25
mencionando ello el impuesto general a las ventas, el impuesto a la renta, así como las
debidas retenciones que originan infracciones y multas.

No pagar impuesto General a las ventas (IGV)

Según el autor, Farro (2008) no pagar el impuesto general a las ventas origina del pago
conjuntamente con el interés acumulado desde el día siguiente de la fecha de vencimiento
de la declaración.

Este pago de los intereses está tipificado en el Código Tributario que antes de marzo
del 2020 ascendía a 1.2%, luego el estado peruano por decreto redujo esta tasa de porcentaje
a 1% y más después lo redujo a 0.9%, estos pagos de intereses generan un descontento para
los contribuyentes

No pagar impuesto a la renta

Siguiendo con el autor, Farro (2008) no pagar el impuesto a la renta no constituye


infracción, pero si ocasiona el pago de intereses moratorios, si bien es cierto no pagar este
impuesto Sunat con su facultad sancionadora puede embargar bienes como también las
cuentas bancarias con la finalidad de realizar el cobro para sustentar parte del gasto público.

No pagar retenciones

No cancelar las retenciones dentro de los plazos establecidos genera una infracción de
acuerdo al artículo 178°, numeral 4 del Código Tributario, en no cancelar dentro de los
plazos establecidos los tributos retenidos.

Esta infracción genera una multa del 50% del tributo retenido perjudicando la situación
económica de la entidad, repercutiendo directamente a resultados ya que esta multa no es
deducible para efectos del impuesto a la renta por lo tanto repercute en la disminución de las
utilidades e incremento del pago del impuesto a la renta anual.

Código tributario
Según Zevallos (2007) nos define que es la norma jurídica que está constituida y
conformada por disposiciones y normas que regulan en materia tributaria las obligaciones
que tienen los contribuyentes.

26
También citando a Castillo (2011) en donde nos define que el código tributario es la
norma en donde está estipulado los lineamientos que debe cumplir una empresa frente a la
tributación, este tiene como finalidad regular los impuestos y tributos frente a las compañías.

Gradualidades

Hablar del régimen de gradualidad tiene como finalidad reducir el importe de la multa
establecida por norma, para graduar la sanción es realizado a base de porcentaje, a
continuación, se muestra las formas de gradualidades.

Fuente: Sunat

1.4. Formulación del problema

¿De qué manera las estrategias tributarias ayudan a evitar infracciones tributarias en
la empresa Agromar EIRL, Lima 2021?

1.5. Justificación e importancia del estudio

Justificación Teórica: Para la investigación se utilizó las teorías de las variables de estudio
Estrategias Tributarias e Infracciones Tributarias, así también los antecedentes de estudio
relacionado a la misma problemática que acontece la empresa en estudio.

Justificación Práctica: Porque es de suma importancia realizar esta investigación porque


sirve para la empresa en mitigar la deficiencia que presenta ya que con esta investigación se

27
ayudara a mejorar el aspecto tributario y además de ello servirá como punto de partida para
otros lectores de las distintas universidades.

Justificación Metodológica: Porque se aplica la metodología de investigación científica


cuantitativa, de tipo descriptivo y diseño no experimental, además de ello es propositiva ya
que se propuso un diseño de estrategias tributarias con la finalidad de evitar cometer
infracciones de índoles tributario.

Justificación Social: Porque busca un beneficio para la compañía que es mejorar el aspecto
tributario y de paso servirá como un modelo para otras empresas que acontecen la misma
problemática.

1.6. Objetivos

1.6.1. Objetivo General


Proponer un plan de estrategias tributarias para evitar infracciones tributarias en la
empresa Agromar EIRL, Lima 2021.

1.6.2. Objetivos Específicos

 Analizar las estrategias tributarias actuales que aplica la empresa Agromar EIRL.
 Examinar y cuantificar las infracciones tributarias actuales de la empresa Agromar
EIRL.
 Diseñar estrategias tributarias que sirvan como herramienta para evitar
infracciones tributarias en la empresa Agromar EIRL.

28
II. MATERIAL Y MÉTODO

2.1. Tipo y Diseño de Investigación

2.1.1. Tipo de Investigación


La investigación fue de tipo Cuantitativa debido a que se muestran datos numéricos y
cuantificables de la cantidad de infracciones que ha cometido la empresa Agromar EIRL. De
acuerdo con Hernández (2014) tipifica que una indagación cuantitativa se caracteriza por
mostrar datos numéricos como también datos estadísticos.

2.1.2. Alcance de Investigación


Tuvo un alcance Descriptivo – Propositivo ya que se describió las variables de estudio
(Estrategias Tributarias e Infracciones) así como también se describió la problemática en el
punto correspondiente de la indagación. Hernández (2014) menciona se caracteriza por
describir las variables de un estudio sin manipular ninguna de estas.

Propositiva debido a que se propuso un diseño de estrategias tributarias a fin de que la


empresa lo ponga en práctica y así evitar a que se siga cometiendo infracciones que conlleva
a cancelar multas que perjudican el aspecto económico de la compañía. Hernández (2014)
da a conocer que una indagación propositiva se caracteriza por brindar un aporte al fenómeno
estudiado.

2.1.3. Diseño de Investigación


Tuvo un diseño no experimental ya que se desarrolló toda la investigación sin
modificación alguna de las variables de estudio. Hernández (2014) menciona que una
investigación no experimental se realiza sin manipulación de alguna variable ya que se
analiza y se observa tal y como se desarrollan en su contexto original. Se realizó el diseñó
de la siguiente manera:

Ox

O P r

Oy

29
O: Observación
P: Problema
Ox: Estrategias Tributarias
r: Propuesta
Oy: Infracciones Tributarias

2.2. Población y muestra

2.2.1. Población
La población fue toda la documentación contable y tributaria desde su creación de la
compañía, así como el Contador y Gerente General que labora en la empresa AGROMAR
EIRL, Hernández (2014) en su libro de investigación nos tipifica que es el conjunto o
totalidad de un fenómeno estudiado que poseen las mismas características.

Tabla 1

Cantidad de población
Área Cantidad
Contabilidad 1
Gerencia 1
TOTAL, POBLACION 2

Fuente: Elaboración propia

2.2.2. Muestra
La muestra fue el Contador y Gerente General, así como la documentación tributaria
del periodo 2020. De acuerdo con Hernández (2014) nos manifiesta que la muestra es la
parte proporcional de la totalidad de la población que sirve para recopilar información
referente al fenómeno estudiado.

Tabla 2

Cantidad de muestra
Área Cantidad
Contabilidad 1
Gerencia 1
TOTAL MUESTRA 2
Fuente: Elaboración propia

30
2.2.3. Muestreo
Es no probabilístico debido a que se realiza una selección de la muestra intencional
dicho sea mencionar que fue el Contador y Gerente General, es un muestreo de selección
intencional porque responde a las necesidades que requiere la investigación. Hernández
(2014).

2.3. Variables, Operacionalización

2.3.1. Variables
Estrategias Tributarias: Son herramientas o planes de índole tributario que permiten lograr
los objetivos empresariales en reducción de la carga fiscal, así como también ayuda a mejorar
los márgenes gananciales. (García 2012)

Infracciones tributarias: Las infracciones son actos o incumplimientos de las normas


tributarias que tiene como una consecuencia una multa de carácter pecuniario, así como
también de carácter penal. (Bermúdez 2014)

2.3.2. Operacionalizacíon

31
VARIABLES DEFINICIÓN DEFINICION DIMENSIONES INDICADORES ITEMS TECNICAS E
CONCEPTUAL OPERACIONAL INSTRUMENTOS
Conocimiento 1. ¿De qué manera realizan una
Son Se analiza a través
tributario evaluación a fin de determinar que
Herramientas o de las dimensiones
Cultura el personal contable posee
planes de índole e indicadores con
Tributaria conocimiento sobre la
tributario que la aplicación de las
normatividad tributaria?
permiten lograr técnicas de Técnica
Planificación 2. ¿De qué manera se planifican
los objetivos recolección de (Entrevista)
las actividades para cumplir con
empresariales en datos con el fin de
Estrategias sus obligaciones tributarias?
reducción de la obtener
Tributarias Capacitaciones 3. ¿Qué aspectos se consideran
carga fiscal, así información
para realizar capacitaciones a los Instrumento (Guía
como también vinculada a las
trabajadores del área contable? de entrevista)
ayuda a mejorar estrategias
Calendarización 4. ¿Explique qué herramientas
los márgenes tributarias de la
utilizan para declarar a tiempo sus
gananciales. empresa
Planificación obligaciones tributarias?
(García 2012) AGROMAR
Tributaria Formulación de 5. ¿Cuáles son las actividades que
EIRL.
actividades debe enmarcarse el personal
contable para tener un control
tributario eficiente?

32
Pagos de 6. ¿Actualmente cuáles son los
impuestos impuestos que está obligada la
empresa a declarar y pagar?
7. ¿Cuáles son las actuales
estrategias tributarias que emplean
frente al cumplimiento de las
obligaciones tributarias?
Bancarización 8. ¿Actualmente cómo se viene
Documentación
manejando el sistema de
Contable
bancarización para utilizar las
facturas como costo y gasto?
Detracciones 9. ¿Explique de qué manera dan
cumplimiento de las facturas
sujetas al depósito de
detracciones?
10. ¿Qué acciones toman con las
facturas que no se logran
identificar fácilmente al régimen
de detracciones?

33
VARIABLES DEFINICIÓN DEFINICION DIMENSIONES INDICADORES ITEMS TECNICAS DE
CONCEPTUAL OPERACIONAL RECOLECCION
DE DATOS
1.¿Por la cuantía de sus ingresos
Las infracciones Se determina a Libros de que libros contables está
son actos o través de las Contabilidad obligada la empresa a llevar?
Incumplimiento
incumplimientos dimensiones e 2.¿De qué manera es el llevado
de las de los libros contables?
de las normas indicadores
obligaciones 3. ¿De qué manera se realiza la
tributarias que conjuntamente Comprobantes o Técnica
formales revisión de las facturas de
Infracciones tiene como una con la aplicación documentos compras que cumplan con el (Análisis
Tributarias consecuencia una de nuestra técnica reglamento de comprobantes de
falsos documental)
pago?
multa de carácter de análisis
4.¿Cómo realizan la validación
pecuniario, así documental las
de los comprobantes de pago a
como también de infracciones y fin de saber que se encuentren Instrumento (Guía
carácter penal. multas que está emitidos correctamente?
de análisis
(Bermúdez 2014) aconteciendo la
5.¿Se cumple con declarar los documental)
Declaraciones
empresa impuestos dentro de los plazos
AGROMAR juradas establecidos por Sunat?

EIRL. 6.¿Cómo actúa frente a un


No pagar procedimiento de fiscalización
tributaria?
Incumplimiento Impuesto General
7.¿De qué manera realizan el
de las a las ventas
seguimiento del crédito y débito
fiscal?

34
obligaciones
8.¿Se cumple con cancelar
sustanciales No pagar
dentro de los plazos establecidos
Impuesto a la los pagos a cuenta del impuesto a
Renta la renta? Técnica
9.¿Explique de qué manera (Entrevista)
No pagar cumplen con cancelar las
retenciones de ONP efectuadas?
retenciones
10.¿Considera importante
implementar estrategias Instrumento (Guía
tributarias a fin de evitar multas de entrevista)
e infracciones tributarias?
11. ¿Se han visto afectados por
Código Gradualidades multas y sanciones tributarias?
Tributario Explique
12.¿Con que frecuencia se
gradúa las multas?

35
2.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad

2.4.1. Técnicas
De acuerdo con Castro (2016) en su libro de metodología alega que las técnicas de
recolección de datos son formas o maneras de obtener información sobre un fenómeno
estudiado, frente a ello se utilizó las siguientes técnicas.

Entrevista:
Es una técnica que consiste en la elaboración de interrogantes de forma abierta que
están orientadas a recoger información amplia sobre un estudio, están interrogantes son
aplicadas a un determinado número de la población o muestra.

Análisis documental:
Es otra técnica que consiste en seleccionar datos de carácter informativo de un
documento real a fin de profundizar y corroborar el problema investigado.

2.4.2. Instrumentos
Siguiendo con el autor Castro (2016) en su libro de metodología alega que los
instrumentos de recolección de datos son los medios de carácter material en lo cual se logra
y se hace posible la recolección de la información que se requiere para el estudio, frente a
frente a ello se utilizó los siguientes instrumentos.

Guía de entrevista:
Este instrumento estuvo compuesto por las preguntas en los que se les aplicó los
entrevistados, tuvo como modelo de conversación que tiene como fin aplicación de
interrogantes y que las respuestas sirvieron como información para dar cumplimiento de los
objetivos del estudio.

Guía de análisis documental:


Este instrumento estuvo estructurado la información que se solicitó y a la vez que se
analizó con la finalidad de mostrar información fehaciente al estudio realizado,
profundizando los resultados y respuestas de los entrevistados.

36
2.4.3. Validez
Según Rusque (2003) dice que es la revisión y el grado de confianza entre el contraste
de los indicadores y lo ítems que miden las variables, frente a ellos nuestra técnica de
entrevista fueron validados por 3 personas especializadas en el tema de investigación,
mencionar que estos especialistas tuvieron el grado de Magister.

2.5. Procedimientos de análisis de datos

En este punto de la presente investigación, se recogió información la cual fue


proporcionada por el Gerente General y Contador de la empresa Agromar EIRL sobre las
Estrategias Tributarias que viene empleando la entidad, la cual es acopiada de las entrevistas
y el resultado del análisis documental ya que fueron llevados para su análisis, evaluación e
interpretación a través del Programa Microsoft Excel y Microsoft Word, lo que sirvió de
base para sostener que la propuesta de un diseño de estrategias tributarias permite mejorar
la situación tributaria de la empresa Agromar EIRL.

2.6. Aspectos éticos

Se utilizó los siguientes criterios éticos, de acuerdo con los autores Ojeda y Quintero
(2007).

Consentimiento informado: Los dueños de la empresa en estudio brindaron el


consentimiento de utilizar su información en el proceso de la elaboración del estudio a través
de una carta de autorización.

Beneficencia: Se buscaron intereses comunes de las personas que participan en la


investigación (tesistas) así como también beneficio para la empresa Agromar EIRL ya que
se propuso un diseño de estrategias tributarias para mitigar la problemática que actualmente
está aconteciendo.

Originalidad: El presente estudio fue sometido al programa de similitud Turnitin con la


finalidad que el desarrollo del mismo sea verdadero y original.

Respeto a las personas: Todas las tesis citadas en trabajos previos y definiciones de
distintas variables y términos se han realizado respetando sus investigaciones, así como sus
definiciones.

37
2.7. Criterios de rigor científico

Teniendo en cuenta el autor Audeo (2018) en donde nos menciona los criterios en
distintos tipos de investigaciones, para nuestro estudio se utilizó los siguientes criterios de
rigor científico.

Aplicabilidad: El presente estudio se desarrolló cumpliendo con la estructura de


investigación que estipula nuestra casa de estudios con el fin de presentar una investigación
ordenada y concisa.

Veracidad: La información presentada fue redactada a base de la verdad cumpliendo


estrictamente con los lineamientos que estipula las Normas APA, así como las definiciones
de los distintos autores.

Neutralidad: Todos los resultados que se muestran no fueron manipulados por los tesistas,
se muestran conforme a la realidad de la empresa en estudio.

38
III. RESULTADOS

3.1. Resultados en tablas y figuras

Después de aplicar las técnicas de recolección de datos respectivas, se muestra los


siguientes resultado s dando respuesta a nuestros objetivos específicos y teniendo en cuanta
el objetivo general planteado, tal como se muestra a continuación los siguientes resultados.
Objetivo Específico 1: Analizar las estrategias tributarias actuales que aplica la
empresa Agromar EIRL.

Para el desarrollo de este objetivo se aplicó la técnica de entrevista al Contador y


Gerente General de la empresa en lo cual se muestra a continuación los siguientes resultados
a través de las dimensiones.

Dimensión 1: Cultura Tributaria

Tabla 3

Resultado de la entrevista aplicado al Contador


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿De qué manera realizan una evaluación Todo el personal que se contrata para el área
a fin de determinar que el personal contable solo se realiza un pequeño análisis de
contable posee conocimiento sobre la su Curriculum Vitae y a menudo se pregunta
normatividad tributaria? sobre su experiencia laboral mas no se realizan
otros procedimientos para la contratación de
colaboradores.
¿De qué manera se planifican las Como área contable no existe una
actividades para cumplir con sus planificación ordenada o estipulada como
obligaciones tributarias? política debido a que muchos clientes en
especial Agromar EIRL nos traen la
información contable antes de un día del
vencimiento tributario lo que origina a que
muchas de las ocasiones se procesa la
información de manera errada o no se logra
realizar la declaración mensual de acuerdo a lo
estipulado en el cronograma de vencimientos
tributarios.

39
¿Qué aspectos se consideran para Unos de los aspectos que consideramos en el
realizar capacitaciones a los trabajadores estudio contable es la constante actualización
del área contable? de las diversas reformas tributarias con el fin
de dar una buena asesoría y un buen servicio a
los diferentes clientes que se tiene, estas
capacitaciones se realizan muy a menudo
debido a la carencia de tiempo.
Fuente: Entrevistado

Tabla 4

Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿De qué manera realizan una evaluación El Contador externo se encarga de la
a fin de determinar que el personal contabilidad de la empresa, él tendrá sus
contable posee conocimiento sobre la políticas de evaluación para contratar a sus
normatividad tributaria? asistentes o practicantes contables, mas no
tengo conocimiento de ello.
¿De qué manera se planifican las Nosotros cumplimos con él envió de todas
actividades para cumplir con sus facturas de compras, ventas, estados de cuenta,
obligaciones tributarias? voucher de pagos, etc al Contador para que el
realice la respectiva contabilidad y la
declaración a la Sunat.
¿Qué aspectos se consideran para El Contador General es un amigo mío en el
realizar capacitaciones a los trabajadores cual deposite mi confianza en él para que
del área contable? ocupe ese cargo, sé que él tiene una gran
experiencia y trayectoria profesional.
Fuente: Entrevistado

Análisis

De acuerdo a las personas entrevistadas se determina que la contabilidad es llevada


de manera externa siendo esto una debilidad en cuanto a la carencia de información hacia el
dueño sobre sobre cómo se encuentra la empresa tributariamente, también se determina que
la información que la empresa proporciona al contador es de forma retrasada, mucho de los
casos se procesa de forma rápida ocasionando errores en materia tributaria, se realiza
capacitaciones muy a menudo. Triangulando el resultado con Carrasco (2018) en donde
también determino que la contabilidad de la empresa era llevada de forma externa lo que
condujo a una serie de infracciones tributarias con la Sunat siendo esto a un promedio de 18

40
mil soles, así como no tenían políticas de capacitarse en seminarios o charlas debido a la
falta de iniciativa y empeño.

Dimensión 2: Planificación Tributaria

Tabla 5

Resultado de la entrevista aplicado al Contador


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Explique qué herramientas utilizan para Nosotros utilizamos el software contable
declarar a tiempo sus obligaciones Concar, esto nos facilita procesar la
tributarias? información y cumplir adecuadamente las
obligaciones formales minorando los errores.
Muchas de las ocasiones como lo indique se
han presentado inconsistencias debido al
retraso de los documentos por lo que se ha
cancelado multas.
¿Cuáles son las actividades que debe Unas de las principales actividades es tener
enmarcarse el personal contable para conocimiento del cronograma de obligaciones
tener un control tributario eficiente? tributarias, tener conocimiento de la
normatividad tributaria en los diferentes rubros
empresariales, procesar la información de
manera correcta en concordancia con las leyes
y reglamentos.
¿Actualmente cuáles son los impuestos Los impuestos dependen el giro del negocio,
que está obligada la empresa a declarar y Agromar es una entidad dedicada al transporte
pagar? de Carga por lo que está obligada a declarar y
pagar el IGV y el Impuesto a la renta de manera
mensual y anual.
¿Cuáles son las actuales estrategias Unas de las estrategias en materia tributaria
tributarias que emplean frente al que aplicamos es tratar de realizar las
cumplimiento de las obligaciones declaraciones mensuales no importa en
tributarias? declarar en 0 a fin de evitar pagar la multa por
no declarar dentro de los plazos establecidos.
Fuente: Entrevistado

41
Tabla 6

Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Explique qué herramientas utilizan para El Contador externo se encarga de realizar las
declarar a tiempo sus obligaciones respectivas declaraciones ante Sunat, entiendo
tributarias? que el maneja un sistema que le permite
homogenizar la información con el fin de
cumplir adecuadamente las obligaciones
fiscales, él me informa sobre los impuestos a
cancelar a través de llamadas o redes sociales.
¿Cuáles son las actividades que debe Entiendo que deben tener amplio
enmarcarse el personal contable para conocimiento en su rama, revisar los
tener un control tributario eficiente? documentos si pueden ser utilizados en la
contabilidad, asesorar al contribuyente, entre
otros aspectos…más no tengo conocimiento de
la pregunta.
¿Actualmente cuáles son los impuestos El Contador solo me dice que hay que cancelar
que está obligada la empresa a declarar y IGV, Renta, Essalud, ONP Y AFP más de otro
pagar? impuesto no me informa.
¿Cuáles son las actuales estrategias En primera instancia el contador me informa
tributarias que emplean frente al en algunas ocasiones había algunas multas por
cumplimiento de las obligaciones pagar ante Sunat, el me explicó por qué originó
tributarias? ello, pues me asesoro que están empleando
estrategias para ya no incurrir en esas
infracciones, mas no tengo conocimiento de
esas estrategias.
Fuente: Entrevistado

Análisis

De acuerdo a los entrevistados se determina que la empresa se encuentra obligada a


declarar y pagar el IGV, Renta, Essalud, ONP y AFP a las entidades recaudadoras de estos
impuestos y contribuciones, actualmente se emplea una sola estrategia de realizar la
declaración en 0 a fin de no cancelar multas por lo que esta origina el pago de otras multas
por impuestos omitidos en materia de IGV-Renta, también se obtiene como resultado que el
contador emplea un Software contable que le permite registrar y obtener el información de
manera rápida. Triangulando el resultado de esta dimensión con los autores García y Sosa
(2018) en donde también determinaron que empleaba el área contable unas de las estrategias

42
en declarar en 0 a fin de evitar sanciones de 1 UIT por declarar fuera de fecha, los impuestos
obligados a pagar la empresa R&P es el IGV, renta, así como las debidas contribuciones.

Dimensión 3: Documentación Contable

Tabla 7

Resultado de la entrevista aplicado al Contador


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Actualmente cómo se viene manejando Los voucher de los depósitos a sus proveedores
el sistema de bancarización para utilizar le sacamos copia a fin de mantener el voucher
las facturas como costo y gasto? en archivo para posibles fiscalizaciones, las
facturas que superen la bancarización y no se
le encuentre el voucher se informa a la empresa
a fin de solicitarlo, pero esto muchas de las
veces no se logra recibir el pedido por parte de
la empresa por lo que en ese aspecto no
estamos de la manera correcta.
¿Explique de qué manera dan Nosotros como área contable revisamos y
cumplimiento de las facturas sujetas al analizamos el tipo de servicio que se ha
depósito de detracciones? adquirido o brindado a fin de determinar el
porcentaje de la detracción que corresponde,
también se revisa con el clave sol si se han
realizado el depósito de la detracción a fin de
realizar la impresión de la constancia.
Mencionar que solo aplicamos cuyos depósitos
se han realizado dentro del 5to día hábil.
¿Qué acciones toman con las facturas En algunos casos se llama a Sunat, si no
que no se logran identificar fácilmente al obtenemos respuesta clara lo hacemos
régimen de detracciones? deducible para efectos de gastos mas no lo
utilizamos los comprobantes para tema de
crédito fiscal.
Fuente: Entrevistado

43
Tabla 8

Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Actualmente cómo se viene manejando Todas las operaciones mayores a 3.500 soles
el sistema de bancarización para utilizar se cancelan mediante cuenta bancaria, en
las facturas como costo y gasto? algunas ocasiones no se logra guardar
correctamente estos voucher de depósitos
debido a la carencia de una persona que se
encargue de archivar y ordenar los documentos
acá en la empresa.
¿Explique de qué manera dan El Contador se encarga de identificar las
cumplimiento de las facturas sujetas al facturas que comprenden hacer detracción, o
depósito de detracciones? en muchos de los casos nosotros como empresa
cancelamos la totalidad de la factura y nuestro
proveedor se encarga de hacerse la auto
detracción.
¿Qué acciones toman con las facturas Como lo indiqué el Contador se encarga de ello
que no se logran identificar fácilmente al de revisar si se ha hecho el depósito correcto,
régimen de detracciones? así como la tasa aplicable y el código, él se
encarga de informarme de los comprobantes
que aún faltan hacer el respectivo depósito de
detracción.
Fuente: Entrevistado

Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que los colaboradores de la empresa
Agromar EIRL no poseen un control de los voucher depositados a sus proveedores, no
poseen conocimiento del régimen de detracciones por lo que todo se encarga el Contador
externo generando ello retrasos y problemas en cuanto a la utilización del crédito a fin de
minorar la carga fiscal, también se determina que existen muchas facturas que no se logra
identificar si se encuentra o no sujeto al régimen de detracciones por lo que el Contador a
fin de evitar problemas con Sunat no lo utiliza el IGV tan solamente es provisionado como
gastos a fin de minorar el Impuesto a la Renta anual. Triangulando el resultado con
Chafloque (2019) en donde determinó que la compañía utilizaba comprobantes ficticios que
superaban el importe de bancarización por lo que en proceso de auditoría generó
rectificaciones en las declaraciones juradas, multas y reparos tributarios que perjudicó la
situación económica de la empresa.

44
Con estos resultados se da respuesta a nuestro primer objetivo específico en referente
a las estrategias tributarias que se vienen aplicando por lo que solamente una de las
estrategias que aplican es realizar las declaraciones mensuales en cero a fin de no cancelar
la multa por realizar declaraciones fuera de las fechas, tal como dijeron los entrevistados que
esta deficiencias es producto a que la documentación tributaria llega muchas veces a la fecha
de vencimiento o después de las fechas lo que origina infracciones y multas que actualmente
está perjudicando mucho a la empresa en cuanto a imagen y aspecto económico.

Objetivo Específico 2: Examinar y cuantificar las infracciones tributarias actuales de


la empresa Agromar EIRL.

Para el desarrollo de este objetivo se aplicó la técnica de entrevista al Contador y


Gerente General, así como el debido análisis documental en referente a las infracciones que
ha incurrido la empresa en estudio, lo cual se muestra a continuación los siguientes
resultados a través de las dimensiones e indicadores.

Dimensión 1: Incumplimiento de las obligaciones formales

Indicador 1: Libros de Contabilidad

Tabla 9

Resultado de la entrevista aplicado al Contador


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Por la cuantía de sus ingresos que libros La empresa Agromar su nivel de ingresos
contables está obligada la empresa a anuales superan las 300 UIT por ende se
llevar? encuentra obligada a llevar registros de
compras, ventas, diario y mayor, así como los
demás libros de activos fijos.

¿De qué manera es el llevado de los El libro de compras y ventas es llevado de


libros contables? forma electrónica, pero el libro diario y mayor
es llevado de forma manual.
Fuente: Entrevistado

45
Tabla 10

Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Por la cuantía de sus ingresos que libros Se factura más de un millón anualmente, yo
contables está obligada la empresa a particularmente desconozco de qué libros
llevar? contables está obligada nuestra empresa a
llevar, el contador externo tiene conocimiento
de ello. Tan solamente la empresa se encuentra
tributando en el Régimen General del
Impuesto a la renta.

¿De qué manera es el llevado de los De acuerdo a lo conversado con el Contador se


libros contables? está llevando la contabilidad de forma
electrónica excepto un libro de carácter anual
que actualmente no recuerdo el nombre.
Fuente: Entrevistado

Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que la empresa Agromar EIRL está
obligada a llevar libros contables de compras, ventas, libro diario y mayor siendo los 2
primeros libros llevados electrónicamente mientras el otro es llevado de forma física, así
mismo se encuentra tributando bajo el régimen general cancelando 1.5% de renta mensual
(pago a cuenta) y 29.5% de renta anual, así como el pago del Impuesto General a las ventas
en 18%. Por otro lado, analizando ello tan solamente el área contable tiene conocimiento de
las obligaciones y registros contables que posee la empresa más no el Gerente siendo ello un
gran descuido por parte del ejecutivo en velar por su empresa en cuanto al aspecto tributario.

Triangulando el resultado con los autores Blas y Condormango (2018) en donde obtuvieron
resultados semejantes ya que la compañía sus libros contables presentaban atrasos mayores
a 1 año, se realizaba declaraciones de planillas fuera de fecha, la ONP se cancelaba no acorde
a los plazos establecidos produciendo ello cancelaciones de multas por tributos y retenciones
no pagadas.

46
Indicador 2: Comprobantes o documentos falsos

Tabla 11

Resultado de la entrevista aplicado al Contador


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿De qué manera se realiza la revisión de No se realiza una revisión minuciosa de ello
las facturas de compras que cumplan con debido a que como las indique que los
el reglamento de comprobantes de pago? documentos llegan tarde a la oficina o algunas
veces envían por fotos al WhatsApp a fin de
poder presentar la declaración jurada, esto a
nosotros como área contable nos perjudica ya
que esto repercute en la imagen del estudio y
el profesionalismo que nosotros mantenemos.

¿Cómo realizan la validación de los Nosotros pasamos la información al sistema


comprobantes de pago a fin de saber que contable con las facturas que nos trae el cliente
se encuentren emitidos correctamente? mas no los validamos ya que el tiempo nos
demanda ello.
Fuente: Entrevistado

Tabla 12

Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿De qué manera se realiza la revisión de Nosotros compramos el combustible con ruc
las facturas de compras que cumplan con de la empresa, las facturas que nuestros
el reglamento de comprobantes de pago? proveedores nos brindan lo guardamos para
llevarlo al Contador y él pueda realizar la
declaración mensual, mas no realizamos una
validación de cada uno de ellos debido a que
contamos con un personal que se dedique a
ello.

¿Cómo realizan la validación de los Desconozco de ese aspecto, como lo indique


comprobantes de pago a fin de saber que en primera instancia solo lo brindamos los
se encuentren emitidos correctamente? comprobantes para el Contador ya él vela por
la revisión y validación respectiva.
Fuente: Entrevistado

47
Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que la empresa Agromar EIRL no
realizan una revisión estricta y un análisis respectivo de los documentos de compras que
contengan los requisitos que estipula la normatividad a fin de ser utilizados como costo o
gastos, así como la obtención del derecho al crédito fiscal, por otro lado esta carencia de
revisión es producto de la documentación que no llega a tiempo al área contable siendo ello
a que el asistente o contador ingresa la información de manera apresurada dejando de lado
la revisión respectiva de cada documento. Triangulando el resultado con Chafloque (2019)
en donde determinó deficiencias en cuanto a los comprobantes de pago siendo ello en
proceso de fiscalización tuvieron que reparar comprobantes que incumplían el principio de
causalidad, no contaban con órdenes de compras, guías de remisión mucho menos
bancarización asumiendo ello una multa ascendiente a 8,900 soles

Indicador 3: Declaraciones juradas

Tabla 13

Resultado de la entrevista aplicado al Contador


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Se cumple con declarar los impuestos No se cumple al 100% debido a que algunos de
dentro de los plazos establecidos por los meses se han realizado declaraciones fuera
Sunat? de fecha lo que ha generado infracciones y
pago de multas.

¿Cómo actúa frente a un procedimiento Nosotros como área contable velamos por ello
de fiscalización tributaria? en la proporción de la información que solicite
la Administración Tributaria a fin de poder
salir airosos en los procesos de fiscalización,
así como el estricto cumplimiento de las leyes
tributarias. Agromar EIRL hasta el momento
no hemos sido fiscalizados por Sunat siendo
ello una gran ventaja para la compañía.
Fuente: Entrevistado

48
Tabla 14

Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Se cumple con declarar los impuestos El Contador se encarga de realizar las
dentro de los plazos establecidos por declaraciones mensuales, él me informa la
Sunat? cantidad de impuestos que se tiene que
cancelar. En algunas oportunidades asumo el
problema y la multa debido a que se lleva los
documentos al contador fuera de la fecha que
se toca declarar a pesar de que el Contador me
solicite anticipadamente y es debido a que
muchas de las veces me encuentro en
provincia.

¿Cómo actúa frente a un procedimiento Hasta el momento el Contador no me ha


de fiscalización tributaria? informado si hemos sido fiscalizados.
Fuente: Entrevistado

Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que el área contable de la empresa
Agromar EIRL no cumple con declarar a tiempo las obligaciones tributarias siendo esto
producto a que los documentos no llegan en los tiempos establecidos en las que les solicita
el contador, así mismo mencionar que las multas ocasionadas por los tributos omitidos y la
declaración fuera de fecha asume la responsabilidad el Gerente General, en referente a la
fiscalización hasta el momento Agromar no ha sido fiscalizada por la Administración
Tributaria siendo ello una fortaleza para que subsane los errores en materia de actualización
de los libros contables a fin de no incurrir más en infracciones. Triangulando el resultado
con Gadea (2018) en donde llegó a obtener resultados semejantes al de los entrevistados
siendo ello que se presentaban las declaraciones mensuales de IGV-Renta fuera de las fechas
estipuladas por Sunat, así como él envió de los libros electrónicos acarreando ello
infracciones de acuerdo al Código Tributario.

49
Dimensión 2: Incumplimiento de las obligaciones sustanciales

Indicador 4: No pagar Impuesto General a las Ventas

Tabla 15

Resultado de la entrevista aplicado al Contador


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿De qué manera realizan el seguimiento Nosotros como área contable liquidamos los
del crédito y debido fiscal? impuestos de manera mensual de acuerdo a la
información que el contribuyente nos
proporciona (ventas y compras) de acuerdo a
ello se determina si la empresa obtiene o no
crédito fiscal en la cual nosotros controlamos
ello a través del Excel. Actualmente la empresa
Agromar no posee crédito fiscal por lo que se
asume que se está cancelando IGV.
Fuente: Entrevistado

Tabla 16

Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿De qué manera realizan el seguimiento El Contador me asesora que debería realizar
del crédito y debido fiscal? compras a un promedio de las ventas que se
realiza a fin de no cancelar mucho IGV debido
a que por ser una actividad de servicio sale
mucho IGV a cancelar.
Fuente: Entrevistado

Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que contador liquida los impuestos sin
antes haber realizado una revisión de las facturas de compras a fin de que estas cumplan con
lo dispuesto en la normatividad y así poder ejercer el crédito fiscal siendo ello un hallazgo a
investigar para posibles estudios a futuro ya que se evidencia que no se está determinando
correctamente el IGV a cancelar. Triangulando el resultado con Balbueno (2019) en donde
obtuvo como resultados en su investigación reparos de IGV por utilizar facturas ficticias.

50
Indicador 5: No pagar Impuesto a la Renta

Tabla 17

Resultado de la entrevista aplicado al Contador


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Se cumple con cancelar dentro de los Si se cumple, se cancela con la cuenta de
plazos establecidos los pagos a cuenta detracciones a fin de poder utilizarlo en la
del impuesto a la renta? determinación del cálculo del Impuesto a la
Renta anual.
Fuente: Entrevistado

Tabla 18

Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Se cumple con cancelar dentro de los Mantenemos una política que el dinero de la
plazos establecidos los pagos a cuenta cuenta de detracciones sea utilizado para
del impuesto a la renta? cancelar el impuesto a la renta, la ONP y las
posibles multas que se puedan originar, los
demás impuestos y contribuciones se cancela a
través de la cuenta corriente de la empresa.
Fuente: Entrevistado

Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que la empresa Agromar EIRL mantiene
políticas de pagos en referente a los impuestos siendo ello que procuran cancelar los pagos
a cuenta del impuesto a la renta mensual y la determinación de la ONP con la cuenta
detracciones a fin de no incurrir en multas por el no pago de la retención, así mismo
mencionar que esta estrategia es implementada con la debida asesoría del Contador a fin de
no cancelar los impuestos con intereses. Triangulando con el autor Carrasco (2018) en donde
llegó a determinar que a pesar de que los impuestos se cancelaban en los tiempos estipulados
la Sunat en proceso de fiscalización realizo la presunción de ingresos debido a que sus gastos
y costos no cuadraba con los ingresos siendo ello a que la empresa no facturaba su totalidad
de sus ventas siendo ello la multa que tuvieron que asumir.

51
Indicador 6: No pagar retenciones

Tabla 19

Resultado de la entrevista aplicado al Contador


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Explique de qué manera cumplen con Las retenciones se cancelan con la cuenta de
cancelar las retenciones de ONP detracciones a fin de no pasar las fechas en la
efectuadas? cual se incurre en infracción del 50% del
tributo omitido.

¿Considera importante implementar Claro como lo mencioné actualmente se está


estrategias tributarias a fin de evitar empleando una estrategia en declarar en 0 a fin
multas e infracciones tributarias? de evitarnos el pago de multa, con la
implementación de las estrategias que ustedes
brindaran se tendrá que revisar a fin de poder
dar el visto bueno y así ya no poder en incurrir
en infracciones que perjudican la situación
económica de la entidad.
Fuente: Entrevistado

Tabla 20

Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Explique de qué manera cumplen con Como les mencioné se mantiene una política
cancelar las retenciones de ONP en referente a la cancelación de la retención en
efectuadas? la cual se cancela con la cuenta de
detracciones.

¿Considera importante implementar Sería muy importante para la empresa en que


estrategias tributarias a fin de evitar ya no incurra en infracciones y multas que
multas e infracciones tributarias? actualmente aquejan mucho la salud
económica, esta propuesta debe ser evaluada
por el área correspondiente a fin de determinar
la viabilidad y aporte que esta genera para la
compañía.
Fuente: Entrevistado

52
Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que la empresa cancela las retenciones
de la ONP a través de la cuenta de detracciones a fin de evitar el pago de la multa que origina
este aporte, así mismo los entrevistados mencionan que la propuesta de estrategias tributarias
sería muy beneficioso para la compañía debido a que con la implementación de ello se
evitaría seguir cometiendo más errores tributarios con Sunat, se mejoraría el aspecto
tributario de la empresa Agromar, mejoraría su imagen a nivel empresarial y por qué no decir
mejoraría el aspecto económico. Triangulando el resultado con García y Sosa (2018) en
donde obtuvieron resultados que el Plan tributario diseñado por los investigadores ayudo
mucho a la compañía R&P a evitar sanciones y multas siendo este aporte revisado por el
Gerente General en concordancia con el área contable.

Dimensión 3: Código Tributario

Indicador 7: Gradualidades

Tabla 21

Resultado de la entrevista aplicado al Contador


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Se han visto afectados por multas y Muchas de las ocasiones la Sunat nos ha
sanciones tributarios? Explique interpuesto multas por realizar declaraciones
fuera de fecha, por no haber declarado la
totalidad de las ventas, por haber omitido
tributos (IGV-Renta) y demás infracciones de
tipo tributario.

¿Con que frecuencia se gradúa las Las multas nunca lo hemos graduado debido a
multas? que no han sido multas semejantes, siendo un
promedio de 120 soles a 4400 soles de multa
de acuerdo a la infracción notificada puesto
que se cancelaba en efectivo o si había dinero
en la cuenta de detracciones con ello se
procedía al pago.
Fuente: Entrevistado

53
Tabla 22

Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General


PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Se han visto afectados por multas y Si en muchas de las ocasiones ha sido multada
sanciones tributarios? Explique la empresa debido a como lo comenté
anteriormente por realizar declaraciones fuera
de fecha producto de la documentación.

¿Con que frecuencia se gradúa las Las multas se cancelan en efectivo o con
multas? cuenta corriente de la empresa (BCP) mas no
lo graduamos debido a que no son tan altas las
multas interpuestas por Sunat.
Fuente: Entrevistado

Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que la empresa Agromar EIRL
actualmente cuenta con varias multas interpuestas por Sunat en las cuales se han venido
cancelando a través de la cuenta de detracciones o en algunos casos se ha cancelado con la
cuenta corriente de la empresa siendo estos importes multados no semejantes, pero generan
un egreso de efectivo que afecta la liquidez de la compañía. Triangulando el resultado con
el autor Chafloque (2019) en donde determino importes de multas notables en las cuales la
empresa tuvo que solicitar fraccionamiento de ello a fin de aliviar la situación económica y
poder cancelar por importes de manera mensual, esto genero debido al descuido por parte
del Contador General en cuanto al cumplimiento de las obligaciones fiscales que se
encontraba inmersa la empresa.

54
Análisis Documental

Tras la aplicación de nuestra técnica de recolección de datos (análisis documental) y


la revisión estricta de las infracciones tributarias que ha incurrido la empresa Agromar EIRL
por lo que se tuvo que solicitar los siguientes documentos contables y tributarios en la cual
se detalla a continuación.

- Resumen del registro de ventas y compras ejercicio 2020

- PDTs mensuales periodo 2020 y Declaración Jurada Anual 2020

- Constancias de libros electrónicos periodo 2020 (compras y ventas, diario y mayor)

- Detalle de la determinación del IGV y los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta

- Detalle de los pagos de IGV y Renta así también compensaciones de los pagos a cuenta.

- Detalles de los comprobantes sujetos a detracciones

Después de analizar todos los documentos proporcionados por el área contable de la


empresa Agromar EIRL y verificando el estricto cumplimiento de las obligaciones
tributarias detallamos las siguientes infracciones incurridas en el periodo 2020.

- Infracción por atraso de Libros Contables

Se realizó la revisión de los libros contables con la finalidad de evidenciar si se


encuentran actualizados conforme estipula la normatividad tributaria, en la revisión se
evidenció que el libro diario y mayor se lleva de manera física por lo que solo esta llenado
hasta el periodo 12-2019.

Frente a esta deficiencia la compañía Agromar EIRL se ha hecho merecedora de una


infracción tal cual nos señala el Numeral 5 del Artículo 175 del código tributario.

Se realiza el cálculo de la multa que debe cancelar la compañía por la infracción que ha
incurrido, esta multa es en base a los ingresos del año anterior, tal como nos dice la tabla I
del Código Tributario la multa es 0.3%.

55
Tabla 23

Cálculo de la multa por atraso en libros


Cálculo de Multa 0.3% de los IN (2019)
Aplicación de la multa 0.3% X 2,542,850.00
Multa a pagar S/ 7,628.55

Fuente: Elaboración propia

Se realiza el cálculo del pago de multa por atraso del libro contable con la debida
aplicación del Régimen de Gradualidad. De acuerdo a la Resolución de Superintendencia
063-2007/ SUNAT modificada por la Resolución de Superintendencia 226-2019/ SUNAT,
tipifica que la multa para estos tipos e infracciones es el 90% de Gradualidad con el pago
respectivo de manera voluntaria.

Tabla 24

Cálculo de la multa por atraso en libros con gradualidad


Multa Multa Gradualidad Multa a Código de
calculada (90%) pagar pago
Atraso de Libros 7,629.00 6,866.00 763.00 6035
contables
Fuente: Elaboración propia

Es importante mencionar que si se actualiza de manera voluntaria antes de una


notificación por parte de Sunat se mitiga la multa.

- Rectificatorias realizadas en declaración mensual de IGV - Renta

En el periodo Agosto del 2020 se evidenció que la empresa había omitido en declarar
la factura de venta E001-001823 por el importe de S/ 32,620.00 lo cual fue emitida con fecha
30/08/2020, (subsanación realizada por el área contable) en coordinación con el contador
nos informó que esta infracción se produjo debido a un error por parte del área contable en
no dio revisión de la última factura emitida del mes en el sistema de facturación. Por lo que
detallamos los siguientes cálculos.

56
Tabla 25

Cálculo de IGV omitido agosto del 2020


Declaración Inicial Fecha de Declaración Rectificatoria Tributo
Detalle Base Impon. IGV Rectificatoria Base Impon. IGV Omitido
Ventas 232,790.00 41,902.00 15/11/2020 265,410.00 47,774.00 5,872.00
Compras 198,892.00 35,801.00 198,892.00 35,801.00 -

Fuente: Elaboración propia

Tabla 26

Cálculo de Renta omitida agosto del 2020


Declaración Inicial Fecha de Declaración Rectificatoria Tributo
Detalle Base Impon. R.G. 1.5% Rectificatoria Base Impon. R.G. 1.5% Omitido
Ventas 232,790.00 3,492.00 15/11/2020 265,410.00 3,981.00 489.00

Fuente: Elaboración propia

Esta infracción detallada tablas anteriores y de acuerdo a la normatividad del Código


Tributario en el Numeral 1 del artículo 178° señala que constituye infracción en no incluir
en las declaraciones ingresos o remuneraciones distintos a los que les corresponde en la
determinación de los pagos a cuenta o declarar cifras o datos falsos u omitir declaraciones
que influyan directamente en la determinación y pago de la obligación tributaria.

Entonces habiéndose referido al Código tributario se procede a calcular la multa y su


debido régimen de gradualidad de acuerdo a la Resolución de Superintendencia N°180-
2012/SUNAT lo cual es aplicable esta resolución a las infracciones incurridas en los
numerales 1,4 y 5 del artículo 178° del Código Tributario.

Tabla 27

Cálculo de multa a pagar agosto del 2020


Multa a pagar Total multa Código y tributo
Tributo (5% UIT) Intereses a pagar asociado
IGV 147.00 6.00 153.00 6091-1011
Renta 12.00 1.00 13.00 6091-3031
Total 159.00 7.00 166.00
Fuente: Elaboración propia

La empresa Agromar EIRL cancelo 166.00 soles por multa por haber incurrido en
infracción en omitir impuestos en el periodo agosto 2020.

57
También en noviembre del 2020 se evidencio que la empresa había omitido en
declarar la factura de venta E001-001872 por el importe de S/ 12,723.00 lo cual fue emitida
con fecha 10/11/2020. Esta subsanación fue realizada por el área contable.

Tabla 28

Cálculo de IGV omitido noviembre del 2020


Declaración Inicial Fecha de Declaración Rectificatoria Tributo
Detalle Base Impon. IGV Rectificatoria Base Impon. IGV Omitido
Ventas 351,480.00 63,266.00 26/12/2020 364,203.00 65,557.00 2,291.00
Compras 342,789.00 61,702.00 342,789.00 61,702.00 -

Fuente: Elaboración propia

Tabla 29
Cálculo de Renta omitida noviembre del 2020
Declaración Inicial Fecha de Declaración Rectificatoria Tributo
Detalle Base Impon. R.G. 1.5% Rectificatoria Base Impon. R.G. 1.5% Omitido
Ventas 351,480.00 5,272.00 26/12/2020 364,203.00 5,463.00 191.00

Fuente: Elaboración propia

Tabla 30
Cálculo de multa a pagar noviembre del 2020
Multa a pagar Total multa Código y tributo
Tributo (5% UIT) Intereses a pagar asociado
IGV 57.00 2 59.00 6091-1011
Renta 11.00 - 11.00 6091-3031
Total 68.00 2 70.00
Fuente: Elaboración propia

La empresa Agromar EIRL cancelo 70.00 soles por multa por haber incurrido en
infracción en omitir impuestos en el periodo noviembre 2020.

58
- Comprobantes que no reúnen los requisitos para ser usados como costo o gasto.
Verificando la adquisición del bien o servicio a fin de que la empresa Agromar EIRL
no incurra en ninguna infracción se identificó comprobantes cuya adquisición no cumple con
el giro del negocio (Transporte de Carga Terrestre) por lo que detallamos a continuación.

Tabla 31

Facturas que incumplen el principio de causalidad año 2020


DENOMINACIÓN FACTURA TOTAL CONCEPTO
Veterinaria Happy SAC 0001-005321 781.00 Servicio de veterinaria
Negocios Soma EIRL E001-006342 1,250.50 Productos agropecuarios
Estación de Serv. Aguilar SAC 0001-005247 634.00 Combustible sin Placa
Ajeper SA 0002-052482 850.10 Productos alcohólicos
Hipermercados Tottus SA F0C2-041752 2,745.00 Productos de consumo
Mercantil Inca SA F003-004781 1,647.00 Bebidas, gaseosa
Veterinaria Pardo EIRL 0001-006743 2,745.60 Servicios de veterinaria
Negocios Agricolas SRL E001-001251 1,952.00 Semillas de Sembrío
Comercializadora Salem SRL 0001-064120 1,500.00 Productos agropecuarios
CIA Morro Solar SAC F002-004823 850.20 Ropa sport
B&B Inversiones Veterinarias F001-006147 500.00 Comida para mascotas
SAC
Negocios Estefanía SAC E001-008931 475,10 Productos agropecuarios
Servicios Junior EIRL 0003-741211 963.78 Lavado de carro (no placa)
Negocios Agricolas SRL E001-001347 2,550.00 Semillas de Sembrío
Tiendas de Mejoramiento del FD02-014721 3,256.00 Compra de roperos
Hogar SA
Restaurant Lopez SAC 0002-000063 2,745.20 Consumo
Veterinaria Happy SAC 0001-006241 1,852.00 Servicios de veterinaria
Mercantil Inca SA F003-005286 1,563.00 Productos alcohólicos
TOTAL A REPARAR 2020 28,860.48
Fuente: Elaboración propia

De acuerdo el Artículo 44° de la Ley del Impuesto a la Renta en donde nos tipifica
que las facturas que no cumplen con el principio de causalidad no forman parte para el
cálculo del Impuesto a la Renta anual, que por ende se tuvo que reparar de acuerdo a la
norma tipificada.

59
- Infracción en cuanto al cumplimiento de los Libros Electrónicos del periodo 2020.
Tabla 32

Cumplimiento en presentación de libros electrónicos del año 2020 (compras y ventas)


PERIODO FECHA DE FECHA DE VERIFICACION MULTA
VENCIMIENTO PRESENTACIÓN
ENERO 17/02/2020 17/02/2020 
FEBRERO 02/07/2020 01/06/2020 
0.6% IN del
MARZO 10/07/2020 22/06/2020  ejercicio
ABRIL 05/08/2020 08/08/2020 X anterior (una
MAYO 14/08/2020 15/08/2020  sola multa por
todas las
JUNIO 03/09/2020 06/09/2020 X infracciones –
JULIO 14/09/2020 15/09/2020  infracción
AGOSTO 05/10/2020 12/10/2020 X más antigua)
SETIEMBRE 16/10/2020 21/10/2020 X
OCTUBRE 16/11/2020 19/11/2020 
NOVIEMBRE 16/12/2020 21/12/2020 X
DICIEMBRE 18/01/2021 15/01/2021 
Fuente: Elaboración propia

De acuerdo a la Resolución de Superintendencia N°00016-2020/SUNAT publicada


el 28 de agosto del 2020 en donde tipifica que las empresas que hayan incurrido infracciones
de acuerdo al numeral 10 del artículo 175° durante el Estado de Emergencia no se multara
siempre y cuando hasta la fecha de subsanación de la infracción no haya sido notificada por
Sunat.

Esta resolución es una forma de acogerse a la facultad discrecional de no sancionar


a las empresas que hayan enviado sus libros electrónicos después del cronograma que
establece Sunat con el propósito de evitar a que las empresas se endeuden y poder solventar
liquidez. Entonces la compañía Agromar EIRL se acogió a esta resolución a fin de no pagar
nada producto de las infracciones que se cometió con respecto a la presentación de los libros
electrónicos.

60
- Comprobantes de pagos electrónicos declarados, pero no validados

De acuerdo a las facturas que nos proporcionaron el área contable y dándole una
revisión si es que el comprobante de compra verdaderamente se encuentra emitido y valido
en los sistemas de Sunat por lo que recurrimos a validar de manera individual cada
comprobante electrónico, encontrándose con las siguientes facturas que nunca fueron
informados a Sunat por lo que la empresa Agromar EIRL utilizo IGV, costo o gasto de
manera indebida por lo que esto se repara para efectos de determinar el impuesto a la renta
anual incrementando el Impuesto a la Renta anual. A continuación, se detalla las siguientes
facturas no válidas.

61
Tabla 33

Comprobantes ficticios periodo 2020


PERIODO DEMONINACION N° FACTURA IMPORTE VALIDACION
FERRONOR SAC F001-002417 1,241.10 COMPROBANTE NO XISTE
CONSORCIO DMAT F003-004236 2,320.50 COMPROBANTE NO XISTE
FEBRERO GRUPO COMERCIAL VICTORIA SRL FF01-001473 2,742.10 COMPROBANTE NO XISTE
FERRETERIA ABAD EIRL F002-002763 1,358.20 COMPROBANTE NO XISTE
DISTRIBUCIONES OLANO SAC F001-004151 2,852.52 COMPROBANTE NO XISTE
MUNAY SERVICIOS GENERALES EIRL FV02-002084 850.00 COMPROBANTE NO XISTE
CALIZA CEMENTO INCA S.A F001-002163 262.52 COMPROBANTE NO XISTE
TOTAL FEBRERO 11,626.94

SILVA PIERS & FERRETERIA SAC F004-002145 1,241.63 COMPROBANTE NO XISTE


JULIO J&R SERVICIOS GENERALES SAC FC01-001574 2,245.40 COMPROBANTE NO XISTE
FERRETERIA Y REPRESENT. LOS ANDES EIRL F003-002845 1,410.28 COMPROBANTE NO XISTE
TOTAL JULIO 4,897.31
FERRETERIA ABAD EIRL F002-002891 1,641.89 COMPROBANTE NO XISTE
SETIEMBRE FERRETERIA Y AGREGADOS YULLYSS EIRL FB01-004514 952.63 COMPROBANTE NO XISTE
MUNAY SERVICIOS GENERALES EIRL FV01-003042 1,218.50 COMPROBANTE NO XISTE
TOTAL SETIEMBRE 3,813.02

OLA COMERCI. & SERVI. GENERALES SRL FC02-005284 2,456.20 COMPROBANTE NO XISTE
COMERCIALIZADORA ROSALES SAC F002-014210 1,162.40 COMPROBANTE NO XISTE
NOVIEMBRE CONSORCIO DMAT F008-004372 1,025.00 COMPROBANTE NO XISTE
CALIZA CEMENTO INCA S.A F002-004673 2,485.26 COMPROBANTE NO XISTE

62
TOTAL NOVIEMBRE 7,128.86

TEXAS CITY CONSORCIO SCRL F001-047529 1,256.50 COMPROBANTE NO XISTE


DICIEMBRE SILVA PIERS & FERRETERIA SAC F001-000421 485.50 COMPROBANTE NO XISTE
ORSU CONTRATISTAS GENERALES SAC F001-004195 1,418.23 COMPROBANTE NO XISTE
TOTAL DICIEMBRE 3,160.23

TOTAL A REPARAR AÑO 2020 30,626.36

Se evidencia que la empresa Agromar EIRL ha utilizado comprobantes electrónicos que han sido emitidos por sus proveedores, pero no
enviados a los Sistemas de Sunat generando ello a la empresa utilizar crédito fiscal indebido, así como la utilización del costo y gasto. Frente a
ello el área contable procedió a reparar dicho gasto en la declaración anual del impuesto a la renta del periodo 2020 incrementado ello el pago
de impuesto a la renta.

Frente a estos resultados se da respuesta a nuestro segundo objetivo específico en referencia a las infracciones que ha incurrido la empresa
Agromar EIRL en el periodo 2020 tal como se puede evidenciar en las tablas anteriores la empresa ha cometido diversas infracciones en las
cuales algunas de ellas se han cancelado y otras hasta el momento no se han logrado identificar por lo que en un proceso de Auditoria Tributaria
o fiscalización por Sunat será sancionada con multas altas.

63
Objetivo Específico 3: Diseñar estrategias tributarias que sirvan como herramienta
para evitar infracciones tributarias en la empresa Agromar EIRL.

A la pregunta que se le formuló al Contador General de la compañía ¿Considera


importante implementar estrategias tributarias a fin de evitar multas e infracciones
tributarias? Por lo que respondió que sería muy beneficioso para la empresa debido que con
la implementación de este aporte ayudaría a mitigar las infracciones que actualmente se
vienen cometiendo producto del descontrol que existe en la compañía en el llevado y revisión
estricta de los comprobantes de pago. Por otro lado, estas estrategias son debidamente
evaluadas por el personal competente a fin de dar el veredicto sobre la viabilidad y aporte
que esta generará.

La misma interrogante se le aplicó al Gerente General en donde respondió que sería


una herramienta muy importante para la entidad a fin de que con esto se mejoraría el aspecto
tributario frente a Sunat, así como la mitigación de las infracciones tributarias que se vienen
aconteciendo que aquejan mucho la salud económica y la imagen de la institución.

Frente a lo descrito líneas arriba se determina que es importante realizar el diseño de


las estrategias tributarias en beneficio de la empresa Agromar EIRL a fin de poder con esta
erradicar las falencias tributarias que actualmente están pasando que perjudican
notablemente la liquidez en cuanto al pago de las multas determinadas y canceladas a tiempo
en los resultados determinados. Para ello el presente aporte del Diseño de Estrategias
Tributarias se desarrolla de la siguiente manera.

64
DISEÑO DE ESTRATEGIAS TRIBUTARIAS PARA EVITAR INFRACCIONES
TRIBUTARIAS EN LA EMPRESA AGROMAR EIRL

Justificación

La presente propuesta se justifica debido a que en el proceso de la investigación se


determinó la carencia de implementación de tácticas en materia tributaria lo que ha generado
a que la empresa incurra en infracciones con respecto a la omisión de ingresos, utilización
de comprobantes que incumplen el principio de causalidad, utilización del impuesto del IGV
de manera indebida, así como los costos y gastos generados en el periodo contable, todas
estas infracciones ha generado la realización de rectificaciones de las declaraciones
mensuales de IGV-Renta que en su mayoría han generado la cancelación de multas.

Frente a lo detallado se plantea el siguiente aporte practico en beneficio para la compañía


Agromar EIRL que busca netamente en mitigar las infracciones tributarias futuras que se
puedan cometer en relación a la determinación de los impuestos a cancelar y la debida
utilización de los comprobantes de pago que cumplan con los requisitos que se encuentra
estipulado en la normatividad.

Objetivos

Objetivo General

Diseñar las estrategias tributarias en la empresa Agromar EIRL

Objetivos Específicos

- Estrategias para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.


- Estrategias para la correcta revisión de los comprobantes de pago.
- Estrategias para la revisión de las declaraciones juradas mensuales.
- Estrategias de actualización del libro diario y Mayor.
- Estrategias de medidas de control interno tributario.
- Estrategia para la implementación del área contable de manera interna.

65
Generalidades

Razón Social: Agromar EIRL

RUC: 20517652572

Actividad Principal: Transporte de Carga por Carretera

Tributos afectos: Impuesto a la Renta de 3ra categoría, IGV

Aportes afectos: Essalud Regular

Retenciones afectas: ONP, AFP, Renta de 4ta categoría y renta de 5ta categoría

MISION

Nuestro principal compromiso es ofrecer un excelente


servicio en transporte de diversas cargas, desde el
punto de partida hasta el punto de destino, brindando
un servicio en el menor tiempo posible con el respaldo
del personal capacitado.

VISION

Ser una empresa sólida, capaz de solucionar los


problemas de transporte de nuestros clientes para
que su única preocupación sea de generar nuevas
ventas.

66
Estructura Organizacional

GERENTE GENERAL

ASESOR
CONTABLE

ÁREA DE RECURSOS ÁREA DE ÁREA DE


HUMANOS ADMINISTRACIÓN TRANSPORTE

JEFE DE TRANSPORTE
ADMINISTRACION LOGISTICA
DEL PERSONAL
CHOFERES

Diseño de la propuesta

Objetivo específico 1: Estrategias para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Se realiza este diseño de estrategias en materia tributaria a fin de que la empresa


conjuntamente con el área contable se enmarque y le sirva para controlar los vencimientos
de los impuestos que estipula Sunat, así como la política que esta estrategia establecerá en
la empresa. La implementación de esta primera estrategia buscara netamente a que se evite
realizar declaraciones fuera de las fechas que estipula Sunat lo que el incumplimiento de ello
genera infracción tributaria de acuerdo al artículo 178° del Código Tributaria que
conjuntamente es mitigado esta infracción con la cancelación de multa de 1UIT con
beneficio de gradualidad.

67
Tabla 34

Vencimientos de Libros Electrónicos (Compras y Ventas) periodo 2021


PERIODO FECHA DE FECHA DE RESPONSABLE PARTICIPANTES
VENCIMIENTO VENCIMIENTO
(SUNAT) (EMPRESA)
ENERO 15/02/2021 12/02/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
FEBRERO 15/03/2021 12/03/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
MARZO 19/04/2021 16/04/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
ABRIL 17/05/2021 14/05/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
MAYO 15/06/2021 11/06/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
JUNIO 15/07/2021 12/07/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
JULIO 16/08/2021 13/08/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
AGOSTO 15/09/2021 13/09/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
SETIEMBRE 18/10/2021 14/10/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
OCTUBRE 16/11/2021 12/11/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
NOVIEMBRE 16/12/2021 13/12/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
DICIEMBRE 17/01/2022 13/01/2022 Contador General Contador y
Asistente Contable
Fuente: Elaboración propia

Con este diseño se busca realizar la comunicación a la Administración Tributaria de


los libros electrónicos de compras y ventas que son de carácter mensual en los tiempos
establecidos (fecha vencimiento empresa) a fin de que la empresa cumpla oportunamente
estas obligaciones a fin de no volver incurrir en infracciones por deficiencias antes señaladas.
Esta estrategia brinda un compromiso y una obligación a la empresa en proporcionar la
documentación mensual en los primeros días de cada mes a fin que el área contable revise y
procese la información que cumplan con las normas tributarias vigentes.

68
Tabla 35

Vencimientos de declaración PDT 621-formulario virtual periodo 2021

PERIODO FECHA DE FECHA DE RESPONSABLE PARTICIPANTES


VENCIMIENTO VENCIMIENTO
(SUNAT) (EMPRESA)
ENERO 16/02/2021 13/02/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
FEBRERO 16/03/2021 13/03/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
MARZO 20/04/2021 17/04/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
ABRIL 18/05/2021 15/05/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
MAYO 16/06/2021 14/06/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
JUNIO 16/07/2021 14/07/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
JULIO 17/08/2021 14/08/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
AGOSTO 16/09/2021 13/09/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
SETIEMBRE 19/10/2021 16/10/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
OCTUBRE 17/11/2021 15/11/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
NOVIEMBRE 17/12/2021 15/12/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
DICIEMBRE 18/01/2021 15/01/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
Fuente: Elaboración propia

Se plantea las fechas de vencimientos en referente a la declaración mensual del PDT


621 a fin de que el área contable de la empresa Agromar EIRL se enmarque en ella y así
poder tener ventaja de un margen de 2 a 3 días posteriores al vencimiento según Sunat de
poder subsanar cualquier error que se pueda incurrir evitando ello cometer la infracción.

69
Tabla 36

Vencimientos de Planilla Electrónica periodo 2021

PERIODO FECHA DE FECHA DE RESPONSABLE PARTICIPANTES


VENCIMIENTO VENCIMIENTO
(SUNAT) (EMPRESA)
ENERO 16/02/2021 05/02/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
FEBRERO 16/03/2021 05/03/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
MARZO 20/04/2021 07/04/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
ABRIL 18/05/2021 07/05/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
MAYO 16/06/2021 07/06/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
JUNIO 16/07/2021 07/07/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
JULIO 17/08/2021 06/08/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
AGOSTO 16/09/2021 07/09/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
SETIEMBRE 19/10/2021 07/10/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
OCTUBRE 17/11/2021 05/11/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
NOVIEMBRE 17/12/2021 07/12/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
DICIEMBRE 18/01/2021 07/01/2021 Contador General Contador y
Asistente Contable
Fuente: Elaboración propia

Se plantea las fechas de vencimientos en referente a la declaración mensual de la


planilla de remuneraciones PLAME 601 a fin de que el área contable de la empresa Agromar
EIRL se enmarque en ella y así poder realizar la declaración del AFP net, pago de la ONP,
Essalud, Renta de 4ta categoría y renta de 5ta categoría a fin de no esperar al último día de
vencimiento que la Sunat estipula por la que se aglomeraría las obligaciones fiscales, esto
ayuda mucho a la organización en evitar pagar el AFP de los trabajadores con interés ya que
cuyo vencimiento de esta es hasta el 5to día hábil del mes siguiente.

70
Objetivo específico 2: Estrategias para la correcta revisión de los comprobantes de
pago

Se realiza este diseño de estrategias a fin de que la empresa conjuntamente con el


área contable se enmarque y le sirva para revisar de manera estricta los comprobantes de
pago que sustenten costos, gastos y crédito fiscal (IGV). La implementación de esta segunda
estrategia buscara netamente a que se evite registrar facturas que no cumplen con lo
estipulado en la normatividad lo que origina un beneficio productivo para la compañía en
referencia a la utilización del IGV de manera correcta, así como los costos y gastos evitando
ello los reparos tributarios y rectificaciones de las declaraciones juradas mensuales y anuales.

Tabla 37

Actividades de revisión de comprobantes de pago


ACTIVIDADES RESPONSABLE PARTICIPANTES

Revisar que el comprobante se encuentre Contador General Contador y Asistente


detallado la razón social, ruc, dirección, fecha Contable
de emisión, medio de pago y desglosado el IGV.
Revisar si el comprobante supera el importe de Contador General Contador y Asistente
bancarización. Contable
Revisar que el comprobante contenga el Contador General Contador y Asistente
voucher de pago, guía de remisión, guía de Contable
transportista.
Revisar si el comprobante se encuentra sujeto al Contador General Contador y Asistente
régimen de detracciones. Contable
Revisar la constancia del depósito de detracción Contador General Contador y Asistente
a fin de verificar el % detraído, el tipo de bien o Contable
servicio y el tipo de operación.
Verificar si la operación es fehaciente Contador General Contador y Asistente
cumpliendo con los principios de contabilidad. Contable
Verificar el tipo de adquisición cumpliendo con Contador General Contador y Asistente
el principio de causalidad (giro del negocio). Contable
Revisar las operaciones en dólares para el Contador General Contador y Asistente
correcto tipo de cambio. Contable
Revisar si el proveedor es emisor electrónico o Contador General Contador y Asistente
emisor de comprobantes manual. Contable
Verificar si las facturas de compras no se Contador General Contador y Asistente
encuentren doblemente contabilizadas. Contable

71
Verificar que el comprobante se encuentre Contador General Contador y Asistente
validado en los sistemas de Sunat. Contable
Fuente: Elaboración propia

Objetivo específico 3: Estrategias para la revisión de las declaraciones juradas


mensuales.

Se realiza este diseño de estrategias a fin de que la empresa conjuntamente con el


área contable se enmarque y le sirva para realizar la revisión de las declaraciones mensuales
de IGV-Renta y Planilla – Plame 601. La implementación de esta tercera estrategia buscara
netamente a que se evite realizar las declaraciones fuera de las fechas estipuladas por la
Administración Tributaria haciendo de cumplimiento estricto de los cronogramas diseñados
en la tabla 34,35 y 36 a fin de que esto evite la empresa Agromar EIRL incurre en
infracciones por la presentación de las declaraciones juradas mensuales

Tabla 38

Actividades de revisión de declaraciones juradas


ACTIVIDADES RESPONSABLE PARTICIPANTES

Verificar la fecha de la presentación de la Contador General Contador y Asistente


declaración jurada mensual. Contable
Revisar que las ventas y compras concuerden Contador General Contador y Asistente
con los registros a fin de evitar diferencias. Contable
Revisar y controlar el arrastre del crédito de Contador General Contador y Asistente
IGV y Renta. Contable
Revisar si se ha presentado más de dos Contador General Contador y Asistente
rectificatorias por el mismo periodo. Contable
Verificar si se han liquidado los impuestos a Contador General Contador y Asistente
pagar de manera correcta haciendo uso de las Contable
actividades de la tabla 37.
Revisar si se han presentado las declaraciones Contador General Contador y Asistente
juradas completas. Contable
Verificar el cumplimiento de los cronogramas Contador General Contador y Asistente
de declaraciones mensuales diseñados Contable
internamente.
Verificar que las operaciones comerciales se Contador General Contador y Asistente
encuentren declaradas en las casillas del PDT de Contable
manera correcta.

72
Objetivo específico 4: Estrategias para la actualización del libro diario y mayor.

Se realiza este diseño de estrategias a fin de que la empresa conjuntamente con el


área contable se enmarque y le sirva para realizar el respectivo diagnóstico y la debida
actualización del libro diario y mayor que en la revisión se determinó que solamente esta
actualizado hasta 12-2019 siendo esto una infracción y pago de multa siempre y cuando la
Sunat lo detecte. La implementación de esta cuarta estrategia buscara netamente a que se
actualice el libro contable Diario y Mayor y así a futuro se mantenga esta política de
mantener actualizado el respectivo libro no menor a 3 meses de la fecha de la contabilización
de las operaciones.

Tabla 39

Actividades de actualización de libro contable


ACTIVIDADES RESPONSABLE PARTICIPANTES

Verificar que el libro se encuentre legalizado Contador General Contador y Asistente


por notario. Contable
Revisar que todos los movimientos del periodo Contador General Contador y Asistente
se encuentren contabilizados. Contable
Revisar los saldos determinados en la Contador General Contador y Asistente
declaración anual sean los mismos a la hoja de Contable
trabajo.
Revisar que todas las cuentas del activo, pasivo Contador General Contador y Asistente
y patrimonio se encuentren cerradas. Contable
Revisar los saldos de apertura en el balance Contador General Contador y Asistente
anterior Contable
Revisar que las provisiones por gastos, planillas Contador General Contador y Asistente
y demás transacciones se encuentren Contable
debidamente registradas.
Fuente: Elaboración propia

Objetivo específico 5: Estrategias de medidas de control interno tributario.

Se realiza este diseño de estrategias con el objetivo de que la empresa se enmarque


y le sirva para implementar estas tácticas a fin de proporcionar la debida documentación en
el tiempo máximo de 7mo día hábil del mes siguiente del periodo a declarar, así como el
debido pago de los impuestos determinados por el área contable hasta la fecha de
vencimiento según el cronograma que estipula Sunat, en referente al IGV se tendrá que

73
acoger el IGV Justo a fin de brindar un alivio para la empresa en la prórroga de 3 meses para
cancelar dicho impuesto.

La implementación de esta quinta estrategia buscara netamente a que se evite


registrar de manera apresurada las facturas que sustentan costos, gastos, crédito fiscal y
débito fiscal, a fin de no incurrir en infracciones por utilizar comprobantes falsos, así como
la obtención de los beneficios erróneos que benefician a la empresa Agromar EIRL en
minorar la carga tributaria.

Control en referente al pago de los impuestos, retenciones y contribuciones

 Cancelar el pago del impuesto a la renta mensual (pago a cuenta) a la fecha de


vencimiento del cronograma diseñado (tabla 35) con un máximo de pago a fecha de
vencimiento que estipula Sunat, este impuesto será cancelado mediante la cuenta de
detracciones a fin de evitar pagos con intereses.
 El IGV será determinado por el área contable cumpliendo estrictamente con las
estrategias antes diseñadas lo cual se acogerá al IGV Justo para beneficiar a la
empresa por 3 meses fomentando ello el mejoramiento del aspecto económico de la
compañía
 Con respecto a la ONP se cancelará mediante la cuenta de detracciones a la fecha de
la declaración de la planilla de remuneraciones (PLAME 601) según tabla diseñada
hasta máximo la fecha de vencimiento que estipula Sunat a fin de evitar cancelar
multas por retenciones no pagadas.
 Con respecto a las retenciones de 4ta y 5ta categoría serán determinados por el área
contable lo cual serán cancelados mediante la cuenta de detracciones a la fecha de la
tabla antes diseñada en la planilla de remuneraciones a fin de evitar en incurrir en
infracción por no cancelar las retenciones dentro de los plazos establecidos.
 El Essalud y AFP se cancelará en efectivo a la fecha de vencimiento del cronograma
diseñado en la declaración de la planilla cuyo vencimiento máximo es la fecha que
estipula la Sunat a fin de que la empresa no cancele estos aportes con intereses que
en su mayoría genera egresos de efectivo que debilita la salud económica de la
entidad.

74
Objetivo específico 6: Estrategia para la implementación del área contable de manera
interna.

La implementación de esta sexta estrategia buscará específicamente la


implementación y acondicionamiento del área contable de manera interna en la empresa
AGROMAR EIRL, con el fin de evitar cometer infracciones tributarias y así evitar multas
que perjudican la imagen y rentabilidad de la misma.

Presupuesto de la propuesta

Tabla 40

Presupuesto para la implementación del área contable interna.


Detalle Cantidad Costo
Contador 1 3,000.00
Asistente contable 1 1,800.00
Sed de Escritorios 2 2,000.00
Computadoras 2 4,000.00
Impresora 1 1,000.00
Estantes 2 1,500.00
TOTAL S/ 13,300.00
Fuente: Elaboración propia

La implementación del área contable en la empresa Agromar EIRL, generaría un costo total
de 13, 300 soles, lo cual la empresa no esta en condiciones de cubrir dicho presupuesto,
debido a que ha venido incurriendo en infracciones tributarias y esto en consecuencia ha
generado multas, así mismo mencionar que la empresa no cuenta con el dinero necesario,
por lo que se seguirá llevando la contabilidad de manera externa.

Tabla 41

Presupuestos varios
Detalle Cantidad Costo
Material de oficina 1 250.00
Gastos diversos imprevistos 200.00
TOTAL S/ 450.00
Fuente: Elaboración propia

75
La implementación de la propuesta en la empresa Agromar EIRL tendrá un costo
total de 450.00 soles lo cual estará financiando al 100% por la empresa en estudio, con la
aplicación de esta propuesta se busca a que la entidad mejore el aspecto tributario en cuanto
a la mitigación de las infracciones tributarias actuales y así sirve para prevenir las futuras
infracciones que pueden suceder en el transcurso de las operaciones mercantiles.

76
Cronograma de la propuesta

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL


DESCRIPCION
1ra 2da 3ra 4ta 1ra 2da 3ra 4ta 1ra 2da 3ra 4ta 1ra 2da 3ra 4ta

Presentación de la propuesta

Análisis de la propuesta

Validación de la propuesta

Organización de actividades generales

Organización de actividades especificas

Designación de funciones y políticas de


acuerdo a la propuesta
Análisis de posibles dificultades en la
ejecución de la propuesta
Propuesta en marcha

Revisión periódica de la propuesta

77
3.2. Discusión de resultados

De acuerdo a los resultados encontrados y teniendo en cuenta la finalidad de la


investigación se procede a discutir dichos resultados.

Realizando una validez interna del estudio, todos los resultados obtenidos fueron
verídicos brindados por el Contador y Gerente General de la compañía haciendo uso de las
técnicas de recolección de datos entrevista y análisis documental, las interrogantes de la
entrevista fueron revisadas y validadas por tres docentes expertos en la rama de la tributación
a fin de dar la viabilidad de la técnica para su debida aplicación, así mismo, es importante
mencionar que en el transcurso de la obtención de la información no se tuvo ninguna
limitación, todas las técnicas se ejecutaron con éxito obteniendo ello una investigación rica
en información para la profesión contable y el público lector.

En referente a la validez externa, el presente estudio no es susceptible generalizarlo


con otras carreras profesionales debido a que la rama de la tributación solo es tratado en la
carrera de contabilidad salvo se podría rescatar información con la especialización del
derecho tributario en referente a las infracciones tipificadas en el código tributario, por otro
lado, mencionar que los resultados que contiene la investigación si se puede aplicar en
empresas Comerciales, Servicios, Industriales, etc. debido a que todas estas compañías
tienen obligaciones formales y sustanciales ante Sunat por lo que la omisión de estas generan
infracciones y multas.

En referencia al primer objetivo específico, analizar las estrategias tributarias


actuales que aplica la empresa Agromar EIRL, habiéndose aplicado la técnica de entrevista
se logró determinar que la compañía aplica una alternativa a fin de no incurrir en
infracciones, por lo que esta estrategia se realiza cada vez que no se logra obtener la
documentación mensual dentro de los plazos establecidos por lo que el área contable
procede a realizar la declaración mensual de IGV-Renta en 0 a fin de que la compañía no se
vea en la obligación de cancelar multa por no haber comunicado a tiempo la declaración
jurada de acuerdo al artículo 177° del Código Tributario, así mismo se determinó que la
carencia de comunicación entre el área contable y la empresa lo está generando a que la
compañía mantenga un aspecto tributario deficiente frente a la Administración Tributaria.

78
Citando a Blas y Condormango (2018) en su estudio determinó que la compañía
industrial presentaba deficiencias en cuanto a la implementación de políticas y estrategias
en materia tributaria por lo que esta le estaba generando consecuencias en cuanto a la
imposición de sanciones de multas por parte de Sunat lo que perjudicó notablemente la salud
económica. Condori (2018) en su investigación realizada en una institución educativa
determinó que la entidad tributaba en el régimen General del impuesto a la renta viéndose
en la obligación de tributar bajo el 1.5% de renta mensual y 29.5% de renta anual, siendo
esto a que la carencia de estrategias en materia tributaria originaba una carga tributaria alta
para la entidad.

Estos resultados manifiestan que mantener estrategias tributarias dentro de la organización


ayuda a minorar la carga tributaria, así como la reducción del 100% de incurrir en
infracciones tributarias con Sunat.

En referencia al segundo objetivo específico, examinar y cuantificar las infracciones


tributarias actuales de la empresa Agromar EIRL, habiéndose aplicado la técnica de análisis
documental se logró determinar que la compañía ha incurrido en infracción en cuanto a la
omisión de impuestos (IGV-Renta) en los periodos agosto y noviembre generándole el pago
de multa por el importe de 166 y 70 soles respectivamente, también se determinó en cuanto
al atraso del libro Diario y Mayor solamente esta actualizado hasta el periodo 12-2019
incurriendo una infracción de acuerdo al Artículo 175° del Código Tributario llegando a
cancelar 763 soles siempre y cuando Sunat notifique el requerimiento del mencionado libro,
corroborando con Carrasco (2018) en su estudio realizado a una empresa de servicios llegó
a determinar que la entidad no tenía un control tributario en cuanto al cumplimiento de sus
declaraciones mensuales por lo que se vio multada en proceso de fiscalización por el importe
de 18,462.00 soles por haber omitido ingresos en el registro de ventas.

También se llegó a determinar que Agromar EIRL ha incurrido en infracciones en


cuanto al incumplimiento del principio de causalidad ya que los comprobantes que sustentan
crédito fiscal, costo y gastos no pertenecían al giro del negocio que por ende el área contable
por la falta de revisión y análisis hizo uso de dichos comprobantes que por ende genero un
reparo tributario ascendente a 28,860.48 soles al finalizar el ejercicio contable, también se
determinó comprobantes electrónicos ficticios, para ser más específicos se registraron
comprobantes de compras que no fueron informados a Sunat por parte del proveedor
generando ello la utilización de comprobantes ficticios ascendientes por el importe de

79
30,626.36 soles trayendo como consecuencias reparos tributarios e incremento del pago del
Impuesto a la renta anual.

Corroborando dicho resultado con García y Sosa (2018) en su estudio en una empresa
de servicios llegó a determinar que la entidad estaba incurriendo en infracciones en cuanto
al crédito fiscal indebido por las facturas de compras no cumplían con los requisitos
establecidos en el Reglamento de Comprobantes de Pago, se registraba facturas que no
pertenecían al giro del negocio de la empresa con la finalidad de minorar el IGV a pagar, en
cuanto al autor Gadea (2018) en su estudio realizado en una empresa comercial llegó a
determinar que la entidad carecía de políticas en cuanto al registro y contabilización de los
documentos contables lo que generaba a que se incurra en infracciones debido a la falta de
revisión estricta de dichos documentos, se utilizaba comprobantes que no se habían realizado
el depósito de la detracción producto del transporte de la mercadería lo que produjo en un
proceso de fiscalización sea multada además de ello Sunat obligo a la entidad en realizar las
rectificatorias de las declaraciones juradas incurriendo en multas por utilizar comprobantes
errados y crédito fiscal indebido.

En concordancia a los resultados obtenidos se determina que poseer un buen aspecto


tributario y la constante asesoría por parte del Contador a los ejecutivos ayuda a evitar en
cometer infracciones tributarias que muchas de las veces conllevan al pago de multas que
perjudican la situación económica de la empresa.

En referencia al tercer objetivo específico, diseñar estrategias tributarias que sirvan


como herramienta para evitar infracciones tributarias en la empresa Agromar EIRL en lo
cual se tuvo como resultados aprobatorios por parte de los entrevistados que es muy
beneficioso para la compañía porque ayuda de manera favorable en mitigar las actuales y
futuras infracciones que se pueden incurrir por lo que se diseñó la propuesta de la
implementación de 5 estrategias tributarias en base a las deficiencias determinadas en los
resultados, estas son estrategias en referente al cumplimiento estricto de las obligaciones
fiscales, estrategias para la revisión de los comprobantes de pago, estrategias para las
declaraciones juradas mensuales, estrategias para actualizar el libro contable y estrategias
internas tributarias para la organización.

80
Con el autor Gadea (2018) en su investigación obtuvo resultados en referente a que
era de suma urgencia y muy necesario plantear estrategias tributarias y un plan tributario a
fin de que la compañía evite seguir cometiendo infracciones en cuanto al registro de los
documentos contable y un plan tributario a fin de hacer uso de los vacíos tributarios para
minorar la cancelación de los impuestos que aquejan mucho la salud económica de la
entidad. En referente a lo detallado es importante plantear mejoras en referente a las
infracciones tributarias que acontece Agromar EIRL siendo esta mejora de la
implementación de estrategias tributarias lo cual a continuación se detallan.

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1. Conclusiones

 Se concluye que para la elaboración de las Estrategias Tributarias a fin de evitar


infracciones tributarias se recolecto información fehaciente de cómo está organizada el
área contable y como da cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias la cual se
obtuvo aplicando técnicas de recolección de datos como la entrevista y análisis
documental que indicaron en los resultados que el cumplimiento de las obligaciones
tributarias no es eficiente y que existe la necesidad de realizar mejoras para evitar
infracciones y multas.

 En cuanto a las estrategias tributarias se concluye que el área contable de la empresa


Agromar EIRL no emplean estrategias eficientes siendo una de las principales usadas es
que muchas de las veces se realiza las declaraciones mensuales de IGV-Renta en 0 a fin
de evitar multas, esto sucede cada vez que la documentación contable no llega en los
tiempos establecidos al contador, muy a menudo se realiza análisis de los comprobantes
de pago a fin de que cumplan con lo estipulado en la normatividad.

 En referente a las infracciones tributarias que concluye que la compañía en el periodo


2021 ha incurrido en varias infracciones siendo ello las rectificaciones de las
declaraciones juradas por tributos omitidos de IGV y Renta, libro diario y mayor atrasado
por más de 2 años, libros de compras y ventas informados fuera de fecha, facturas de
compras que no figuran en los sistemas de Sunat, gastos que no corresponden al giro del
negocio pero ha sido utilizado el crédito fiscal, siendo estas infracciones detectadas que

81
algunas de ellas no han generado multas producto de la facultad discrecional y
resoluciones emitidas por Sunat en apoyo al empresario producto de la pandemia del
Covid-19.

 Y por último se concluye que se ha diseñado seis estrategias tributarias que están
enfocadas netamente en evitar seguir cometiendo infracciones que perjudica la imagen de
la organización. Este aporte consistió en diseñar estrategias para las declaraciones
juradas, estrategias para revisar los comprobantes de pago, estrategias para los libros
contables y medidas internas para la cancelación de los impuestos.

4.2. Recomendaciones

 Se recomienda al área Contable en realizar capacitaciones y actualización relacionados


a temas tributarios a todo el personal lo que conllevara a consolidar conocimientos y
mantenerse actualizados por los diferentes cambios en la normatividad tributaria, así
también esto conllevara a que las actividades de índoles tributario se mejoren en
bienestar de la compañía.

 Se recomienda al Contador General de la empresa Agromar EIRL en realizar revisión


estricta de los registros de la documentación contable, revisión de los comprobantes que
sustenten costos y gastos haciendo de aplicación los principios de contabilidad y de la
normatividad tributaria lo que conllevara a evitar en cometer infracciones que acarrean
pago de multas.

 Se recomienda a Gerencia debido a que no se puede llevar la contabilidad de manera


interna, la empresa Agromar EIRL debe firmar un contrato con el estudio contable, afín
que las infracciones cometidas por el estudio, este deberá cubrir el monto total de la
infracción y sus respectivos intereses.

 Así también se recomienda a Gerencia en poner en práctica la propuesta que contiene la


presente investigación lo que conllevara a que se evite cometer infracciones tributarias
que perjudican principalmente la salud económica de la empresa y la imagen.

 También se recomienda a las empresas que estén pasando por el mismo problema en
tener en cuenta la propuesta tributaria, así como a los futuros tesistas que realicen
investigación referente a este tipo por lo que servirá como antecedente y como modelo
para profundizar el tema investigado.

82
REFERENCIAS
Arévalo, P. y Paz, P. (2018). Estrategias de control tributario que resultan aplicables para
mejorar la recaudación tributaria del impuesto a los dividendos. [Tesis de
pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio
Institucional USAT.
https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1369/1/TL_ArevaloRamosPaul_P
azPe%c3%b1aDavid.pdf.

Audeo, L. (2018). Investigación Cualitativa y Cuantitativa (II). ¿Cómo asegurar su rigor?


Audeo Dicare (6ta ed.). Editorial Santillana.
https://audeodicereblog.wordpress.com/2018/01/13/investigacion-cualitativa-ii-
como-asegurar-su-rigor/

Balbuena, C. (2019). Estrategias tributarias para reducir la informalidad de los


comerciantes de la Ciudad de Jaén. [Tesis de pregrado, Universidad Señor de Sipan].
Repositorio Institucional USS.
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/8099/Balbuena%20Ca
mpos%20Kattia%20Stephany%20Nataly_.pdf?sequence=4

Baptista, M. (2006). Metodología de la Investigación (Vol 2. 6ta edición). Editorial


Episteme, Colombia. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-
content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-
edicion.compressed.pdf

Bermúdez, J. (2014). Infracciones y sanciones tributarias en derecho tributario. Revista


Dialnet, 9(18), 10-15. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2650036.pdf

Blas, J. y Condomango, J. (2017). El Planeamiento Tributario y su incidencia en la


prevención de sanciones tributarias en la empresa Ingeniería de Sistemas
Industriales, Distrito de Trujillo, año 2016-2017. [Tesis de pregrado, Universidad
Privada Antenor Orrego]. Repositorio UPAO.
http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/2355/1/RE_CONT_JORGE.BLAS
_FRANCO.CONDORMANGO_EL.PLANEAMIENTO.TRIBUTARIO.Y.SU.INC
IDENCIA.EN.LA.PREVENCION_DATOS.PDF

83
Bustamante, M. (2020). Estrategias Tributarias para mejorar la recaudación de impuestos
en la Municipalidad Distrital de Picsi. [Tesis de pregrado, Universidad César
Vallejo]. Repositorio Institucional UCV.
http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/45861/Bustamante_D
MG-SD.pdf?sequence=1

Cajas, M. (2018). Infracciones y sanciones tributarias según el Código Tributario


Guatemalteco. [Tesis de pregrado, Universidad San Carlos de Guatemala].
Repositorio Institucional USAC.
http://www.postgrados.cunoc.edu.gt/tesis/b5d5941855a44f2eb5d2e7904666aabbe5
7d882e.pdf

Calderón, L. y Muñoz, J. (2018). Diseño de Planificación Tributaria para las Exportadoras


de Camarón de Guayaquil. [Tesis de pregrado, Universidad de Guayaquil].
Repositorio UG.
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/14134/1/TESIS%20Cpa%20122%20-
%20CALDERON%20%26%20MU%c3%91OZ.pdf

Carpio, R. y Torres, A. (2017). Tax Planning as an ideal instrument to maximize economic


benefits. Programa de Maestría en Planificación Tributaria y Fiscalidad
Internacional, [Tesis de pregrado, Universidad Andina Simón Bolívar]. Repositorio
Institucional UASB. http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/5417/1/T2135-
MPTFI-Torres-La%20planificacion.pdf

Carrasco, C. (2018). Las infracciones tributarias y su incidencia en la situación financiera


del Hotel Amanecer en el año 2016. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del
Perú]. Repositorio Autónoma.
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/AUTONOMA/608/1/CYNTHIA%20
CARRASCO%20DAVILA.pdf

Delgado, C. y Vásquez, J. (2018). El principio de causalidad y su incidencia en la


determinación de la renta imponible por la no deducibilidad de gastos con boleta de
venta, en la empresa Copito SAC Chiclayo 2016. [Tesis de pregrado, Universidad
Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio USAT.

84
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1166/1/TL_VasquezDelgadoJudith_
DelgadoGuerreroClaudia.pdf.pdf

Diario Gestión (2020). Sunat multó con medio millón de soles a empresa de calzado. Diario
Gestión. Pág. 15-12. https://archivo.gestion.pe/noticia/237543/sunat-multo-us-266-
millones-32-empresas-calzado

Diario Uno (2018). Sistema Tributario y Reformas Tributarias. Algunas ideas del Tema.
Diario Uno. Pág. 5-7. https://www.ciat.org/sistemas-tributarios-y-reformas-
tributarias-algunas-ideas-del-tema-parte-1/

Farro (2008). Obligación Tributaria Sustancial. Deber formal de declarar. PWC. Pág. 8-11
https://www.pwcimpuestosenlinea.co/Documentos%20Prioridad/PDF/Jurisprudenc
ia/Consejo%20de%20Estado/SEN-Exp-019053-14.pdf

Gadea, J. (2018). El planeamiento tributario como herramienta para evitar infracciones y


sanciones en la empresa Doña Pancha SAC. [Tesis de pregrado, Universidad
Católica Los Ángeles]. Repositorio Institucional ULADECH.
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/4839/PLANTEAMI
ENTO_TRIBUTARIO_INFRACCIONES%20_SANCIONES_GADEA_MANTIL
LA_JHON_DAVID.pdf?sequence=4

García, M. (2011). Derecho Penal Fiscal. (6ta edición). Editorial Bernilla.


http://ual.dyndns.org/biblioteca/derecho_fiscal/Pdf/Unidad_13.pdf

García, Y. y Sosa, M. (2017). Plan Tributario para evitar sanciones y multas en la empresa
R&P Servicios Generales Chiclayo 2016. [Tesis de pregrado, Universidad Señor de
Sipan]. Repositorio Institucional USS.
http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/4272/Garcia%20Carrasco%20-
%20Sosa%20Sandoval%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Gómez, S. (2012). Metodología de la investigación (1 ed.). Editorial Episteme, México.


http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Axiologicas/Metodologia_de_la_inve
stigacion.pdf

85
Gracia, J. (2012). Estrategia Tributaria, elementos del impuesto a la renta de las sociedades.
(6ta ed.). Eco ediciones https://www.ecoeediciones.com/libros/libros-de-
contabilidad-y-finanzas/estrategia-tributaria-1ra-edicion/

Hernández, R. (2014). Metodología de la Investigación (Vol 2, 6ta ed). Editorial Episteme.


https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf

Huamán, A. (2020). Estrategia Tributaria para la mejora del financiamiento urbano del
Chiclayo. [Tesis de pregrado, Universidad Señor de Sipan]. Repositorio USS.
http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/6822/Huam%C3%A1n%20P%C3
%A9rez%20Andr%C3%A9s%20Artemio.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Jiménez, M. y Montoya, L. (2019). El Sistema de detracciones y su impacto tributario y


financiero en las empresas madereras de Lima-zona sur. [Tesis de grado,
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Académico UPC.
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/626598/Jim%C3%
A9nez_BM.pdf?sequence=3&isAllowed=y

Londoño, S. (2018). Así aumentarían las penas de cárcel por evasores de impuestos. Diario
El Tiempo, pág.6-7.
https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/penas-de-carcel-para-
evasores-de-impuestos-en-colombia-300924

Márquez, F. (2018). Estrategia de gestión para mejorar la recaudación municipal en Lima


metropolitana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Federico Villareal].
Repositorio Institucional UNFV.
http://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/UNFV/2514/M%C3%81RQUEZ%2
0VERGARA%20%20FLOR%20DE%20MAR%C3%8DA%20-
MAESTRIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ojeda, J. y Quintero, I. (2007). La ética en la investigación. Revista Telos 9(2) 5.8.


Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/993/99318750010.pdf

Ortiz, C. (2017). Cultura Tributaria en Colombia. [Tesis de pregrado, Universidad Minuto


de Dios, Bogotá] Repositorio Uniminuto.

86
Pérez, L. (2018). Planeamiento Tributario para evitar contingencias tributarias en la
empresa Distribuciones Yauce EIRL. [Tesis de pregrado, Universidad Señor de
Sipan]. Repositorio Institucional USS.
http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/4778/P%c3%a9rez%20Chapo%c
3%b1an%2c%20Meddy%20Magaly.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ramírez, M. (2019). La fiscalización tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal por


parte de las empresas constructoras en Áncash 2017-2018. [Tesis de pregrado,
Universidad San Martin de Porres]. Repositorio Institucional USMP.
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/5982/ramirez_vmy.
pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ramos, A. y Remigio, Y. (2018). La cultura tributaria como estrategia para disminuir la


evasión fiscal en las empresas comerciales. [Tesis de pregrado, Universidad
Nacional José Faustino Sánchez Carrión]. Repositorio Institucional UNJFSC.
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/UNJFSC/247/TFCEC_T85.pdf?se
quence=1&isAllowed=y

Ramos, L. (2017). Cumplimiento de las obligaciones tributarias y no tributarias con el


gobierno central y municipal de los comerciantes del mercado Internacional de San
José de la ciudad de Juliaca Periodo 2016. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional
del Altiplano]. Repositorio Académico UNAP.
http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/6851/Ramos_Quispe_Luz_
Marina.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Regalado, R. (2019). Propuesta de rediseño de procesos del área de recaudación de


Impuestos de una Municipalidad de Lima Metropolitana. [Tesis de pregrado,
Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio PUCP.
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/16169/REGAL
ADO_CHAVEZ_ROSA_LAURA%20(2).pdf?sequence=5

Robles, C. (2019). Algunos temas relacionados al Planeamiento Tributario. Revista Informes


Tributarios, 8(12), 8-9.
https://www.yumpu.com/es/document/read/14236010/algunos-temas-relacionados-
al-planeamiento-tributario-revista-

87
Sánchez, L. y Hablich, F. (2018). Contribución de la Planificación tributaria en el turismo
ecuatoriano. Revista Espacios, 15(6), 8-10.
http://www.revistaespacios.com/a18v39n51/a18v39n51p15.pdf

Santos, P. (2018). Obligaciones Tributarias en la empresa Agromaná SAC, Lambayeque-


2016. [Tesis de pregrado, Universidad Señor de Sipan.] Repositorio Institucional
USS.
http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/4501/Santos%20Huam%c3%a1n.
pdf?sequence=1&isAllowed=y

Serpa, I. y Montalván, M. (2017). Planificación tributaria y elusión fiscal en las empresas


ecuatorianas. [Tesis de grado, Universidad de Cuenca, Ecuador]. Repositorio
Institucional UCUENCA.
http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/27714/1/Tesis.pdf

Sunat. (2020). La Sunat multó con US$ 26.6 millones a 32 empresas de calzado. Diario
Gestión. Pág. 3-4.
https://archivo.gestion.pe/noticia/237543/sunat-multo-us-266-millones-32-
empresas-calzado

Sunat. (2020). Recaudación tributaria creció 3.7% en 2019, al alcanzar los S/ 110,768
millones. Diario Gestión. Pág. 6-7.
https://gestion.pe/economia/sunat-recaudacion-tributaria-crecio-37-en-2019-
sumando-s-110768-millones-nndc-noticia/

Sunat. (2020). Recaudación Tributaria creció 4.9% en enero de 2020. Diario Gestión. Pág.2-
3. https://gestion.pe/economia/sunat-recaudacion-tributaria-crecio-49-en-enero-de-
2020-nndc-noticia/?ref=gesr

Tarancón, M. (2017). Una aproximación práctica al régimen de infracciones y sanciones


tributarias en las empresas comerciales de España. [Tesis de pregrado, Universitat
Abat Oliba]. Repositorio Tesisenred.
https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/456085/Tmtr.pdf?sequence=1&
isAllowed=y

88
Torres, D. (2017). Simular el pago de obligaciones Tributarias. Diario Uno. Pág.3.
https://www.unoentrerios.com.ar/policiales/condenaron-empresarios-simular-el-
pago-obligaciones-tributarias-n1493583.html

Torres, I. (2018). Importancia de la implementación de estrategias tributarias, Revista UCC,


15(85) 25-30.
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16533/1/2019_implementacio
n_cultura_tributaria.pdf

Verona, J. (2019). El Planeamiento Tributario. Grupo Verona. https://grupoverona.pe/el-


planeamientotributario/#:~:text=El%20planeamiento%20tributario%20se%20defin
e,disfrutar%20de%20un%20beneficio%20tributario.

Villamusio (2019). Evita sanciones tributarias con una buena asesoría. Villa Muzio &
Asociados. https://estudiocontablevmc.pe/evita-sanciones-tributarias-con-una-
buena-asesoria/

89
ANEXOS

90
ANEXO 1: MATRIZ DE OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
Título: Estrategias Tributarias para evitar Infracciones Tributarias en la empresa Agromar EIRL, Lima - 2021.
PROBLEMA OBJETIVO OBJETIVOS VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES TECNICAS E
GENERAL ESPECIFICOS INSTRUMENTOS
Conocimiento
¿De qué las Proponer un plan 1.Analizar las estrategias Cultura Tributario
estrategias de estrategias tributarias actuales que Tributaria Planificación Entrevista / Guía de
tributarias para aplica la empresa Agromar entrevista
tributarias Capacitaciones
Estrategias
ayudan a evitar evitar infracciones EIRL.
Tributarias Calendarización Análisis
infracciones tributarias en la Planificación Formulación de documental / Guía
tributarias en la empresa Agromar 2.Examinar y cuantificar Tributaria actividades de análisis
empresa EIRL, Lima 2021. las infracciones tributarias Pago de impuestos documental
Agromar EIRL, actuales de la empresa Bancarización
Documentación
Lima 2021? Agromar EIRL. Detracciones
Contable

3.Diseñar estrategias Libros de


Incumplimiento contabilidad
tributarias que sirvan como Entrevista / Guía de
de las Comprobantes o
herramienta para evitar Infracciones obligaciones entrevista
documentos falsos
infracciones tributarias en Tributarias formales
la empresa Agromar EIRL. Declaraciones juradas Análisis
documental / Guía
No pagar IGV de análisis
Incumplimiento No pagar Renta documental
de las No pagar retenciones
obligaciones
sustanciales
Código
Gradualidades
Tributario

91
ANEXO 2: INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

GUIA DE ENTREVISTA

Dirigido al Contador y Gerente General de la empresa Agromar E.I.R.L. Lima.

Objetivo: Recolectar información para Analizar la situación actual de las actuales


estrategias tributarias que aplica la empresa Agromar E.I.R.L. y las infracciones tributarias.

Cargo: ……………………………………………………………………………...
Lugar: ……………………………………………………………………………...

Fecha: ………………………………………………………………………………...

ESTRATEGIAS TRIBUTARIAS
1) ¿De qué manera realizan una evaluación a fin de determinar que el personal contable
posee conocimiento sobre la normatividad tributaria?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
2) ¿De qué manera se planifican las actividades para cumplir con sus obligaciones
tributarias?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
3) ¿Qué aspectos se consideran para realizar capacitaciones a los trabajadores del área
contable?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
4) ¿Explique qué herramientas utilizan para declarar a tiempo sus obligaciones tributarias?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
5) ¿Cuáles son las actividades que debe enmarcarse el personal contable para tener un
control tributario eficiente?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
6) ¿Actualmente cuáles son los impuestos que está obligada la empresa a declarar y pagar?
______________________________________________________________

92
______________________________________________________________
7) ¿Cuáles son las actuales estrategias tributarias que emplean frente al cumplimiento de
las obligaciones tributarias?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
8) ¿Actualmente cómo se viene manejando el sistema de bancarización para utilizar las
facturas como costo y gasto?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
9) ¿Explique de qué manera dan cumplimiento de las facturas sujetas al depósito de
detracciones?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
10) ¿Qué acciones toman con las facturas que no se logran identificar fácilmente al régimen
de detracciones?
______________________________________________________________
______________________________________________________________

INFRACCIONES TRIBUTARIAS
11) ¿Por la cuantía de sus ingresos que libros contables está obligada la empresa a llevar?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
12) ¿De qué manera es el llevado de los libros contables?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
13) ¿De qué manera se realiza la revisión de las facturas de compras que cumplan con el
reglamento de comprobantes de pago?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
14) ¿Cómo realizan la validación de los comprobantes de pago a fin de saber que se
encuentren emitidos correctamente?
______________________________________________________________
______________________________________________________________

93
15) ¿Se cumple con declarar los impuestos dentro de los plazos establecidos por Sunat?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
16) ¿Cómo actúa frente a un procedimiento de fiscalización tributaria?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
17) ¿De qué manera realizan el seguimiento del crédito y débito fiscal?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
18) ¿Se cumple con cancelar dentro de los plazos establecidos los pagos a cuenta del
impuesto a la renta?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
19) ¿Explique de qué manera cumplen con cancelar las retenciones de ONP efectuadas?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
20) ¿Considera importante implementar estrategias tributarias a fin de evitar multas e
infracciones tributarias?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
21) ¿Se han visto afectados por multas y sanciones tributarias? Explique
______________________________________________________________
______________________________________________________________
22) ¿Con que frecuencia se gradúa las multas?
______________________________________________________________
______________________________________________________________

94
GUIA DE ANALISIS DOCUMENTAL

Nombre de la Empresa: ________________________________________

Fecha de aplicación: ___/___/____

Es Grato dirigirme a usted, con la finalidad de revisar la documentación pertinente previa al


proyecto de investigación con la necesidad de obtener información de las actuales
infracciones tributarias. Se detalla los siguientes documentos a analizar.

Documentos por solicitar Contenido a evaluar

● Declaraciones mensuales de IGV-Renta


● Declaraciones de libros electrónicos de
compras y ventas
Documentación tributaria periodo 2020 ● Declaración anual del impuesto a la
renta – ejercicio 2020.
● Resoluciones de fiscalizaciones
● Multas interpuestas por Sunat
● Detracciones
● Bancarizaciones
● Detalle de las ventas y compras
● Registros de ventas
● Registros de compras

95
ANEXO 3: VALIDACION DE INSTRUMENTOS

96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
ANEXO 4: CARTA DE AUTORIZACIÓN

117
ANEXO 5: ESTADOS FINANCIEROS 2020

AGROMAR EIRL
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020
(EXPRESADO EN SOLES)

ACTIVO PASIVO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Efectivo y equivalente de efectivo S/ 28,659.00 Tributos y aportes por pagar S/ 49,476.00
Cuentas por cobrar comerciales terceros S/ 36,789.00 Remuneraciones por pagar S/ 2,758.00
Otras cuentas por cobrar diversas S/ 1,250.00 Cuentas por pagar comerciales S/ 29,476.00
Suministros S/ 4,796.00 TOTAL PASIVO CORRIENTE S/ 81,710.00
Activo diferido S/ 2,796.00
TOTAL ACTIVO CORRIENTE S/ 74,290.00 PASIVO NO CORRIENTE
Obligaciones Financieras S/ 547,862.00
ACTIVO NO CORRIENTE Otras cuentas por pagar S/ 8,479.00
Inmueble Maquinaria y Equipo (Neto) S/ 1,090,435.00 TOTAL PASIVO NO CORRIENTE S/ 556,341.00
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE S/ 1,090,435.00 TOTAL PASIVO S/ 638,051.00

PATRIMONIO
Capital social S/ 150,800.00
Resultados acumulados S/ 284,625.00
Utilidad del ejercicio S/ 91,249.00
TOTAL PATRIMONIO S/ 526,674.00

TOTAL ACTIVO S/ 1,164,725.00 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO S/1,164,725.00

118
AGROMAR EIRL
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES
DESDE EL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020
(Expresado en Soles)

Ventas Netas 3,412,658.00


(-) Costo del servicio 3,087,523.00
Utilidad Bruta 325,135.00

Gastos de operación
(-) Gastos de Administración 92,745.00
Utilidad Operativa 332,390.00

Otros ingresos y/o gastos


(-) Gastos financieros 9,746.00
(-) Otros gastos 68,746.00
(+) Ingresos financieros gravados 523.00
(+) Otros ingresos gravados -
(+) Otros ingresos no gravados -
Utilidad antes de impuestos 154,421.00
Impuesto a la Renta 63,172.00
Utilidad o pérdida del ejercicio 91,249.00

REPAROS
multa por declaraciones 227.00
intereses por multas 9.00
facturas de costo gasto 28,860.48
comprobantes no validados 30,626.36
TOTAL ADICIONES 2020 59,722.84

Base tributaria para cálculo de IR 214,143.84


29.5 % IR 63,172.00
Utilidad Neta Tributaria 150,971.84

119
ANEXO 6: REPORTE TURNITIN

120
ANEXO 7: ACTA DE ORIGINALIDAD

121
ANEXO 8: Formato Nº T1-VRI-USS autorización del autor (es)

122
ANEXO 9: RESOLUCION DE TITULOS Y ASESORES

123
124
125
126

También podría gustarte