Cubas Herrera Yamilma & Serrano Quispe Zuleydy
Cubas Herrera Yamilma & Serrano Quispe Zuleydy
TESIS
Autoras:
Bach. Cubas Herrera Yamilma
https://orcid.org/0000-0001-9810-9220
Bach. Serrano Quispe Zuleydy Tays
https://orcid.org/0000-0003-3207-2423
Asesor:
Mg. Chapoñan Ramirez Edgard
https://orcid.org/0000-0001-7098-5755
Línea de Investigación
Gestión Empresarial y Emprendimiento
Pimentel – Perú
2022
Aprobación de Tesis
ii
Dedicatoria
Dedicatoria
iii
Agradecimiento
iv
Resumen
El estudio tuvo como finalidad proponer un plan de estrategias tributarias a fin de evitar
infracciones tributarias en la empresa Agromar EIRL, para ello se utilizó un tipo de
investigación cuantitativa, alcance descriptiva-propositiva con diseño no experimental, las
técnicas utilizadas fueron entrevistas y análisis documental, la población fue todos los
colaboradores y la documentación, la muestra fue la documentación contable-tributaria del
periodo 2020.
v
Abstract
The purpose of the study was to propose a plan of tax strategies in order to avoid tax
violations in the company Agromar EIRL, for this a type of descriptive-propositional
research with a non-experimental design was used, the techniques used were interviews and
documentary analysis, the population was all the collaborators and the documentation, the
sample was the accounting-tax documentation for the 2020 period.
It was determined that the accounting area of the company does not apply tax strategies
efficiently, so most of the time the IGV-Income declaration is made at zero in order not to
pay a fine for the non-presentation of the returns. review the formality of the voucher, there
are rectifications for omission of income, delay in journal and ledger. These weaknesses
have generated it to incur in infractions that many of them entailed the payment of fines and
tax objections. In 2020 a total of 59,722.84 soles has been repaired, which is made up of
fines, interest, invoices that do not support costs / expenses and false invoices.
Therefore, it is concluded that Agromar EIRL lacks the implementation of tax strategies,
being the proposal that contains the investigation of great benefit for the organization.
vi
Índice de Contenido
vii
2.1.3. Diseño de Investigación ................................................................................... 29
2.2. Población y muestra ....................................................................................... 30
2.2.1. Población .......................................................................................................... 30
2.2.2. Muestra ............................................................................................................. 30
2.2.3. Muestreo ........................................................................................................... 31
2.3. Variables, Operacionalización ......................................................................... 31
2.3.1. Variables ........................................................................................................... 31
2.3.2. Operacionalizacíon .......................................................................................... 31
2.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad ........... 36
2.4.1. Técnicas ............................................................................................................ 36
2.4.2. Instrumentos .................................................................................................... 36
2.4.3. Validez .............................................................................................................. 37
2.5. Procedimientos de análisis de datos ................................................................. 37
2.6. Aspectos éticos................................................................................................ 37
2.7. Criterios de rigor científico ............................................................................. 38
III. RESULTADOS .............................................................................................. 39
3.1. Resultados en tablas y figuras ......................................................................... 39
3.2. Discusión de resultados ................................................................................... 78
IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES................................................. 81
4.1. Conclusiones .................................................................................................. 81
4.2. Recomendaciones ........................................................................................... 82
REFERENCIAS................................................................................................................. 83
ANEXOS............................................................................................................................. 90
viii
Índice de tablas
Tabla 1. Cantidad de la población………………………..………………………………..30
Tabla 2. Cantidad de la muestra……………………………………..………………….…30
Tabla 3. Resultado de la entrevista aplicado al Contador……..……………………..…….39
Tabla 4. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………….............…40
Tabla 5. Resultado de la entrevista aplicado al Contador……..……………….…………..41
Tabla 6. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………….............…42
Tabla 7. Resultado de la entrevista aplicado al Contador……..……………….…………..43
Tabla 8. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………….............…44
Tabla 9. Resultado de la entrevista aplicado al Contador……..……………….…………..45
Tabla 10. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General…………….............…46
Tabla 11. Resultado de la entrevista aplicado al Contador…………………….…………..47
Tabla 12. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………..............…47
Tabla 13. Resultado de la entrevista aplicado al Contador…………………….………….48
Tabla 14. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General…………….............…49
Tabla 15. Resultado de la entrevista aplicado al Contador…………………….………….50
Tabla 16. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………..............…50
Tabla 17. Resultado de la entrevista aplicado al Contador…………………….………….51
Tabla 18. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………..............…51
Tabla 19. Resultado de la entrevista aplicado al Contador…………………….…………..52
Tabla 20. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………....………..52
Tabla 21. Resultado de la entrevista aplicado al Contador…………………….…………..53
Tabla 22. Resultado de la entrevista aplicado al Gerente General……………..............…54
Tabla 23. Cálculo de multa por atraso en libros…………………………………...........…56
Tabla 24. Cálculo de la multa por atraso en libros con gradualidad………...…............…56
Tabla 25. Cálculo de IGV omitido Agosto del 2020………………………………...........…57
Tabla 26. Cálculo de renta omitida Agosto del 2020…………………………….............…57
Tabla 27. Cálculo de multa a pagar Agosto del 2020…...………………………............…57
Tabla 28. Cálculo del IGV omitido noviembre del 2020……...…………………...........…58
Tabla 29. Cálculo de renta omitida noviembre del 2020………..………………............…58
Tabla 30. Cálculo de multa a pagar noviembre del 2020………….……………............…58
ix
Tabla 31. Facturas que incumplen el principio de causalidad año 2020………...............…59
Tabla 32. Cumplimiento en presentación de libros electrónicos año 2020…....................…60
Tabla 33. Comprobantes ficticios periodo 2020…………………………………...........…62
Tabla 34. Vencimientos de libros electrónicos periodo 2021……………..……..............…68
Tabla 35. Vencimientos de declaración PDT 61 formulario virtual.………………….....…69
Tabla 36. Vencimiento de Planilla electrónica periodo 2021…………..………...............…70
Tabla 37. Actividades de revisión de comprobantes de pago.…………………....………...71
Tabla 38. Actividades de revisión de declaraciones juradas……..……………...............…72
Tabla 39. Actividades de actualización de libro contable………………………..............…73
Tabla 40. Presupuesto para la implementación del área contable interna ………………… 75
Tabla 41. Presupuestos varios……………………………………………………...........…75
Índice de anexos
Anexo 1. Matriz de operacionalización de variables.………..…………………….……….91
Anexo 2. Instrumentos de recolección de datos……..…………………..…………………92
Anexo 3. Validación de instrumentos………………………..……..………………..…….96
Anexo 4. Carta de autorización……………………………………….………………......117
Anexo 5. Estados Financieros…………………………………..…..…………………….118
Anexo 6. Reporte turnitin……………………………………………..………………......120
Anexo 7. Acta de originalidad………………………………….…..……………….…….121
Anexo 8. Formato T1-VRIS-USS …….……………………….…..……………….…….122
Anexo 9. Resolución de títulos y asesores………………….….…..……………….…….123
x
I. INTRODUCCIÓN
En México, Londoño (2018) en su Revista “Así aumentan los ingresos por multas a
contribuyentes”, esta sanción es dada cuando omiten en declaración de rentas o se incluyen
pasivos inexistentes que ascienden a 9 años de prisión quienes omitan activos o impuestos
por 5.600 millones de pesos, cabe resaltar que el delito se configura si se omiten activos en
las declaraciones de impuestos o se incluyen pasivos que nunca existan, estos tipos de
factores permiten a los contribuyentes rebajar los valores a pagar o saldos a favor de su
impuesto.
11
ámbito tributario con el objetivo de buscar un ahorro fiscal en beneficio de la entidad ya sea
en busca de un incentivo o en busca de evitar algunas infracciones vinculadas con la
tributación.
En Trujillo, Diario Gestión (2020) “La Sunat multó con medio millón de soles a
empresas de calzado”, estas empresas fueron multadas por no declarar el origen real de sus
importaciones de calzado con el fin de evadir impuestos como es el pago de los derechos
antidumping, cabe recalcar que este impuesto es establecido por Indecopi que sirve para
combatir las prácticas desleales del comercio Internacional, por otro lado Sunat corroboró
las sospechas y detectó que las importaciones habían presentado certificados falsos visados
por una autoridad no competente cuya modalidad se usa para evadir el pago de las
obligaciones tributarias.
12
1.1.3. A nivel regional
En Lima, Diario Gestión (12 de enero del 2020) en Lima, “La Sunat multó con US$
26.6 millones a 32 empresas de calzado”, estas empresas fueron multadas por no declarar el
origen real de sus importaciones de calzado con el fin de evadir impuestos como es el pago
de los derechos antidumping, cabe recalcar que este impuesto es establecido por Indecopi
que sirve para combatir las prácticas desleales del comercio Internacional según Resolución
0001-2000/CDS-Indecopi., por otro lado Sunat corroboró las sospechas y detecto que las
importaciones habían presentado certificados falsos visados por una autoridad no
competente cuya modalidad se usa para evadir el pago de las obligaciones tributarias.
13
representada por la Gerente General la señora Villanueva Sulca Liz Roció con DNI
N°09596031
14
una investigación cuantitativa – explicativo, utilizó como técnica la encuesta (cuestionario),
la muestra fue 93 empresas de transportes colombianas quienes se les aplicó la encuesta. El
autor llegó a concluir que la cultura tributaria que poseen estos contribuyentes es deficiente
debido a que usan comprobantes ficticios para minorar su carga fiscal, no se encuentran
tributando de manera correcta debido a la falta de control tributario que poseen estas
compañías.
15
En Pimentel, García y Sosa (2018) en su investigación “Plan Tributario para evitar
sanciones y multas en la empresa R&P”, tuvo como propósito diseñar un plan para evitar
multas y sanciones, el tipo de investigación fue descriptiva-propositiva, la muestra estuvo
constituido por la documentación tributaria del periodo 2017 y la técnica que utilizaron fue
el análisis documental. Llegaron a concluir que la situación tributaria de la entidad antes
citada es deficiente por lo que cada ejercicio genera infracciones relacionado al registro de
comprobantes que no son susceptibles de utilizar costos y gastos.
16
1.2.3. A nivel local
En Lima, Condori (2018) en su investigación “Estrategias Tributarias y su
repercusión en los beneficios tributarios en las entidades de Educación Básica del distrito de
SMP”, tuvo como fin proponer un nuevo modelo de estrategias tributarias, fue de tipo
descriptiva con un enfoque cuantitativo, se usó como técnica la encuesta, la muestra fue
cinco personas del área contable. La tesista llegó a concluir que la institución esta acogida a
un régimen tributario que le generaba un mayor pago de impuestos debido esto a la falta de
asesoramiento por parte del profesional contable, así mismo se concluye que un nuevo
modelo de estrategias sería muy útil para la entidad.
17
1.3. Teorías relacionadas al tema
1.3.1. Estrategias Tributarias
Definición
García (2012) en su libro de Tributación nos define que las estrategias tributarias son
herramientas o tácticas que se implementa en un área contable de una empresa con el fin de
mejorar el aspecto tributario de la compañía, así como dar cumplimiento a la normatividad
tributaria.
Rojas (2011) en su libro “Auditoria Tributaria” nos define que las estrategias en
materia tributaria son planes implementados de manera interna en una compañía que busca
el cumplimiento estricto de la normatividad interpuesta por los entes reguladores
minimizando la carga tributaria.
De acuerdo con Torres (2018) nos menciona que las estrategias tributarias
implementadas en las empresas son de suma importancia porque ayuda a reducir posibles
errores tributarios ocasionados por el personal contable, así como también la mala
interpretación de la normatividad tributaria, puesto que implementarlo genera gran beneficio
para las compañías.
También con Gonzales (2015) menciona que son herramientas de índole tributario que
lo utilizan las personas jurídicas que busca obtener tácticas para reducir la carga fiscal,
buscar alternativas legales para cancelar menos impuestos o evitar la imposición de multas
ocasionados por infracciones tributarias. Por otro lado, las estrategias tributarias son
importantes porque ayuda a los dueños y accionistas de las empresas en obtener mayores
beneficios por que se reduce el pago de las multas que generan reparos tributarios.
18
Cultura Tributaria
Según el autor Roca (2012) nos define que la cultura tributaria es el grado de
conocimiento que posee un determinado territorio frente a sus impuestos, así como el
conjunto de información y la percepción del contribuyente con respecto a la cancelación de
sus impuestos.
Conocimiento Tributario
Es el deber clave que todo contribuyente debe conocer sobre la recaudación tributaria,
así como el destino de estos tributos en el país, así mismo este conocimiento tributario forma
parte de la cultura tributaria de todo contribuyente frente a sus impuestos. (Gonzales, 2013)
El autor nos hace mención que el conocimiento tributario no es más que el conjunto
de conocimientos, experiencia e información de índoles tributario que posee una persona
frente a un determinado tributo u impuesto. Entonces frente a ello nosotras como
investigadoras decimos que poseer un nivel de conocimiento tributario de manera
consolidada y amplio ayuda a tener una estricta aplicación de la normatividad en materia
tributaria evitando en cometer infracciones y multas a las empresas
Planificación
Siguiendo con Gonzales (2013) nos define que la planificación es otro de los
indicadores de la cultura tributaria que es un proceso de implementar procedimientos y
políticas tributarias principalmente en el área contable de una institución que busca realizar
las funciones de índole tributaria de manera eficiente generando ello la reducción de
infracciones.
19
Así mismo, la planificación busca optimizar los recursos de índole económica en la
empresa, así como también busca la mitigación de infracciones que ocasionan multas, esto
se debe implementar en todas las empresas de diferentes tamaños que sean.
Por otro lado, es importante mencionar que esta planificación es implementada por el
personal contable-tributario logrando así maximizar los recursos empresariales con el
correcto cumplimiento de la normatividad tributaria vigente. Para esta información detallada
líneas arriba se debe contar con un personal calificado para la respectiva monitorización de
la planificación, así como la correcta aplicación del personal contable con la finalidad de
identificar las deficiencias de manera preventiva para su respectiva subsanación, esto
conlleva a que las empresas no se vean perjudicadas en cuanto a futuras fiscalizaciones, así
como la imposición de multas.
Capacitaciones
Es otro de los componentes de la cultura tributaria que busca mejorar la actitud y
consolidar conocimientos en cuanto al aspecto tributario del personal, así como también este
componente busca realizar acciones de formación a su personal en especial en el área
contable ya que es la única área que se encarga del cumplimiento de las obligaciones
tributarias, así como mantenerse informado sobre los constantes cambios en la normatividad
tributaria peruana. (Gonzales, 2013)
Importancia:
Capacitar al personal debe ser una obligación por parte de las altas gerencias en las
empresas ya que no solo busca a que su personal se encuentre actualizado, sino que también
las funciones asignadas por estos mismos colaboradores lo realizaran aplicando los
conocimientos actualizados evitando ello la disminución notable de los errores en materia
tributaria.
Así mismo, cabe recalcar que estas capacitaciones deben ser implementadas como
políticas de la empresa para mantener constantemente actualizado al personal contable, así
como también a las demás áreas de la empresa cuyo fin repercutirá una eficiencia en las
funciones y la carencia de errores que generar incumplimientos de los objetivos por parte de
los socios.
20
Planificación Tributaria
Según el autor Zapata (2015) nos define que la planificación tributaria es el conjunto
de estrategias y técnicas que una empresa (natural o jurídica) implementa en cuanto a sus
actividades de índole tributaria repercutiendo ello la optimización de los recursos y el debido
cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Paredes (2011) en su libro nos define que la planificación tributaria es una estrategia
muy común en el sector empresarial que permite determinar los impuestos adecuados para
cancelar el fisco haciendo la utilización correcta de las leyes tributarias y así optimizar la
carga tributaria por parte de los contribuyentes.
Según el autor Zapata (2015) nos menciona que implementar un calendario de los días
a declarar genera un control eficiente en cuanto al cumplimiento de las obligaciones
tributarias, este calendario es independiente de lo que establece la Administración Tributaria.
Este calendario implementado en las empresas tiene como finalidad informar a Sunat
sobre nuestros movimientos, así como la determinación de los impuestos de manera
anticipada del vencimiento que publica Sunat, es muy importante implementar esta
estrategia ya que no solo busca cumplir adecuadamente las obligaciones fiscales si no que
genera información anticipada para Gerencia y así poder tomar las decisiones en base a ello.
Formulación de actividades
Zapata (2015) nos refiere que la formulación de actividades es otra de las estrategias
que deben aplicar las compañías haciendo mención que estas actividades deben ser
implementadas de acuerdo al área para un debido cumplimiento eficiente, mencionar que
estas actividades deben estar orientadas a realizar funciones eficientes en beneficio de estas
compañías.
21
Estas actividades según Zapata deben ser los siguientes:
Pagos de impuestos
Siguiendo con el autor Zapata (2015) en donde nos tipifica que el pago de los
impuestos en los plazos establecidos genera un ahorro de carácter monetario para las
compañías debido a que la cancelación de los impuestos ya vencidos se debe cancelar más
los intereses previo ello el cálculo respectivo de la tasa de interés moratorio estipulado por
el Código Tributario.
Así mismo también mencionar que el pago de los impuestos es de acuerdo al régimen
tributario que se encuentra tributando la empresa, es importante mencionar que no todas las
empresas deben acogerse a un régimen tributario cualquiera si no que existe una
normatividad, así como las actividades que desempeñan estas empresas.
Por otro lado, mencionar también que implementar estas estrategias busca a que la
empresa mantenga una buena imagen para las personas interesadas, así como para la
Administración Tributaria.
Documentación Contable
Según el autor Tello (2015) nos menciona que la documentación contable forma parte
de las estrategias tributarias que deben implantar las empresas ya que busca que los
22
documentos sustenten las operaciones generando una fehaciencia en cuanto a las
transacciones comerciales.
Citando a Sandoval (2011) nos tipifica que los documentos contables son medios de
soporte y que sirve de evidencia para el registro de las operaciones mercantiles de una
empresa en específica, para ello se debe tener en consideración de acuerdo al reglamento de
comprobantes de pago para ser utilizado de manera correcta los gastos o costos que se
incurran.
Para ello el autor nos menciona que para poder tener un éxito en materia tributaria
sobre los comprobantes de pago se debe tener en consideración los pagos, así como también
el tipo de servicio ya que muchos de estos documentos se requieren de una cancelación
mediante una entidad financiera, así como también se requiere de la aplicación de un régimen
de detracciones cumpliendo con lo estipulado en la normatividad. Detallamos a
continuación.
Bancarizaciones
De acuerdo al autor citado líneas arriba nos define que la bancarización es uno de los
requisitos que debe tener conocimiento el área contable para la utilización del crédito fiscal
así como la utilización del gasto, este es una alternativa implementada por Sunat para
disminuir la evasión fiscal generando ello la formalización de las operaciones.
Que mediante normatividad entidad por el ente regulador existe sanción para el
incumplimiento de esta estrategia financiera, es importante mencionar que la bancarización
nace cuando el comprobante supere el importe de los 3,500 soles, así como en moneda
extranjera supere los 1,000 mil dólares. El incumplimiento de esto genera una infracción
tributaria que perjudica a la empresa en realizar la certificatoria de la declaración mensual,
así como el arrastre de los créditos a favor del contribuyente generando ello desconciertos
para los socios.
Detracciones
23
a quien recibe el servicio, este descuento es depositado en una cuenta del Banco de la Nación
que sirve para el que brinda el servicio cancele sus impuestos.
Por otro lado, es importante mencionar que el incumplimiento de este régimen genera
infracciones y multas por parte del adquiriente ya que no podrá utilizar ese comprobante
para fines de crédito fiscal así mismo incurre en una multa por no haber depositado el importe
de la detracción en las fechas estipuladas por norma.
Definición de Infracción
Libros de contabilidad
Que esta obligación es de carácter obligatorio que toda empresa ya sea natural o
jurídica debe llevar sus libros y registros contables de acuerdo a su cuantía de sus ingresos,
así como también lo que estipula el régimen tributario acogido. El incumplimiento de esta
obligación origina una infracción de acuerdo al Artículo 175° del Código Tributario.
24
Estos libros contables son llevados de diferentes modalidades para el respectivo
cumplimiento, mencionar que existe el llevado de libros de manera electrónica de manera
voluntaria, así como por asignación propia de la Sunat, también el llevado de libros de
manera física que consiste en la adquisición de los libros para ser llenados de manera manual
y por último los libros contables impresos que consiste en la impresión de hojas sueltas
debidamente foliadas para su presentación y respaldo de las operaciones realizadas.
Según el autor, Salazar (2012) nos menciona que la utilización de comprobantes falsos
o la utilización de facturas que no cumplen con los requisitos estipulados mediante el
reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas ocasionan una infracción para la
empresa.
Declaraciones juradas
Este constituye otro requisito formal para las instituciones que cuyo incumplimiento
genera infracciones de acuerdo al Artículo 176° del Código Tributario y que la omisión de
presentar estas declaraciones juradas genera una multa de 1 UIT de acuerdo al periodo
originado la infracción.
Por otro lado, es importante mencionar que esta multa está sujeta a un régimen de
gradualidad con la finalidad de minorar la multa en beneficio de la situación económica de
la empresa, si bien es cierto en pandemia del Covid-19 muchas empresas han ocasionado
infracciones con respecto a este deber formal generándole ello pagos de multas.
25
mencionando ello el impuesto general a las ventas, el impuesto a la renta, así como las
debidas retenciones que originan infracciones y multas.
Según el autor, Farro (2008) no pagar el impuesto general a las ventas origina del pago
conjuntamente con el interés acumulado desde el día siguiente de la fecha de vencimiento
de la declaración.
Este pago de los intereses está tipificado en el Código Tributario que antes de marzo
del 2020 ascendía a 1.2%, luego el estado peruano por decreto redujo esta tasa de porcentaje
a 1% y más después lo redujo a 0.9%, estos pagos de intereses generan un descontento para
los contribuyentes
No pagar retenciones
No cancelar las retenciones dentro de los plazos establecidos genera una infracción de
acuerdo al artículo 178°, numeral 4 del Código Tributario, en no cancelar dentro de los
plazos establecidos los tributos retenidos.
Esta infracción genera una multa del 50% del tributo retenido perjudicando la situación
económica de la entidad, repercutiendo directamente a resultados ya que esta multa no es
deducible para efectos del impuesto a la renta por lo tanto repercute en la disminución de las
utilidades e incremento del pago del impuesto a la renta anual.
Código tributario
Según Zevallos (2007) nos define que es la norma jurídica que está constituida y
conformada por disposiciones y normas que regulan en materia tributaria las obligaciones
que tienen los contribuyentes.
26
También citando a Castillo (2011) en donde nos define que el código tributario es la
norma en donde está estipulado los lineamientos que debe cumplir una empresa frente a la
tributación, este tiene como finalidad regular los impuestos y tributos frente a las compañías.
Gradualidades
Hablar del régimen de gradualidad tiene como finalidad reducir el importe de la multa
establecida por norma, para graduar la sanción es realizado a base de porcentaje, a
continuación, se muestra las formas de gradualidades.
Fuente: Sunat
¿De qué manera las estrategias tributarias ayudan a evitar infracciones tributarias en
la empresa Agromar EIRL, Lima 2021?
Justificación Teórica: Para la investigación se utilizó las teorías de las variables de estudio
Estrategias Tributarias e Infracciones Tributarias, así también los antecedentes de estudio
relacionado a la misma problemática que acontece la empresa en estudio.
27
ayudara a mejorar el aspecto tributario y además de ello servirá como punto de partida para
otros lectores de las distintas universidades.
Justificación Social: Porque busca un beneficio para la compañía que es mejorar el aspecto
tributario y de paso servirá como un modelo para otras empresas que acontecen la misma
problemática.
1.6. Objetivos
Analizar las estrategias tributarias actuales que aplica la empresa Agromar EIRL.
Examinar y cuantificar las infracciones tributarias actuales de la empresa Agromar
EIRL.
Diseñar estrategias tributarias que sirvan como herramienta para evitar
infracciones tributarias en la empresa Agromar EIRL.
28
II. MATERIAL Y MÉTODO
Ox
O P r
Oy
29
O: Observación
P: Problema
Ox: Estrategias Tributarias
r: Propuesta
Oy: Infracciones Tributarias
2.2.1. Población
La población fue toda la documentación contable y tributaria desde su creación de la
compañía, así como el Contador y Gerente General que labora en la empresa AGROMAR
EIRL, Hernández (2014) en su libro de investigación nos tipifica que es el conjunto o
totalidad de un fenómeno estudiado que poseen las mismas características.
Tabla 1
Cantidad de población
Área Cantidad
Contabilidad 1
Gerencia 1
TOTAL, POBLACION 2
2.2.2. Muestra
La muestra fue el Contador y Gerente General, así como la documentación tributaria
del periodo 2020. De acuerdo con Hernández (2014) nos manifiesta que la muestra es la
parte proporcional de la totalidad de la población que sirve para recopilar información
referente al fenómeno estudiado.
Tabla 2
Cantidad de muestra
Área Cantidad
Contabilidad 1
Gerencia 1
TOTAL MUESTRA 2
Fuente: Elaboración propia
30
2.2.3. Muestreo
Es no probabilístico debido a que se realiza una selección de la muestra intencional
dicho sea mencionar que fue el Contador y Gerente General, es un muestreo de selección
intencional porque responde a las necesidades que requiere la investigación. Hernández
(2014).
2.3.1. Variables
Estrategias Tributarias: Son herramientas o planes de índole tributario que permiten lograr
los objetivos empresariales en reducción de la carga fiscal, así como también ayuda a mejorar
los márgenes gananciales. (García 2012)
2.3.2. Operacionalizacíon
31
VARIABLES DEFINICIÓN DEFINICION DIMENSIONES INDICADORES ITEMS TECNICAS E
CONCEPTUAL OPERACIONAL INSTRUMENTOS
Conocimiento 1. ¿De qué manera realizan una
Son Se analiza a través
tributario evaluación a fin de determinar que
Herramientas o de las dimensiones
Cultura el personal contable posee
planes de índole e indicadores con
Tributaria conocimiento sobre la
tributario que la aplicación de las
normatividad tributaria?
permiten lograr técnicas de Técnica
Planificación 2. ¿De qué manera se planifican
los objetivos recolección de (Entrevista)
las actividades para cumplir con
empresariales en datos con el fin de
Estrategias sus obligaciones tributarias?
reducción de la obtener
Tributarias Capacitaciones 3. ¿Qué aspectos se consideran
carga fiscal, así información
para realizar capacitaciones a los Instrumento (Guía
como también vinculada a las
trabajadores del área contable? de entrevista)
ayuda a mejorar estrategias
Calendarización 4. ¿Explique qué herramientas
los márgenes tributarias de la
utilizan para declarar a tiempo sus
gananciales. empresa
Planificación obligaciones tributarias?
(García 2012) AGROMAR
Tributaria Formulación de 5. ¿Cuáles son las actividades que
EIRL.
actividades debe enmarcarse el personal
contable para tener un control
tributario eficiente?
32
Pagos de 6. ¿Actualmente cuáles son los
impuestos impuestos que está obligada la
empresa a declarar y pagar?
7. ¿Cuáles son las actuales
estrategias tributarias que emplean
frente al cumplimiento de las
obligaciones tributarias?
Bancarización 8. ¿Actualmente cómo se viene
Documentación
manejando el sistema de
Contable
bancarización para utilizar las
facturas como costo y gasto?
Detracciones 9. ¿Explique de qué manera dan
cumplimiento de las facturas
sujetas al depósito de
detracciones?
10. ¿Qué acciones toman con las
facturas que no se logran
identificar fácilmente al régimen
de detracciones?
33
VARIABLES DEFINICIÓN DEFINICION DIMENSIONES INDICADORES ITEMS TECNICAS DE
CONCEPTUAL OPERACIONAL RECOLECCION
DE DATOS
1.¿Por la cuantía de sus ingresos
Las infracciones Se determina a Libros de que libros contables está
son actos o través de las Contabilidad obligada la empresa a llevar?
Incumplimiento
incumplimientos dimensiones e 2.¿De qué manera es el llevado
de las de los libros contables?
de las normas indicadores
obligaciones 3. ¿De qué manera se realiza la
tributarias que conjuntamente Comprobantes o Técnica
formales revisión de las facturas de
Infracciones tiene como una con la aplicación documentos compras que cumplan con el (Análisis
Tributarias consecuencia una de nuestra técnica reglamento de comprobantes de
falsos documental)
pago?
multa de carácter de análisis
4.¿Cómo realizan la validación
pecuniario, así documental las
de los comprobantes de pago a
como también de infracciones y fin de saber que se encuentren Instrumento (Guía
carácter penal. multas que está emitidos correctamente?
de análisis
(Bermúdez 2014) aconteciendo la
5.¿Se cumple con declarar los documental)
Declaraciones
empresa impuestos dentro de los plazos
AGROMAR juradas establecidos por Sunat?
34
obligaciones
8.¿Se cumple con cancelar
sustanciales No pagar
dentro de los plazos establecidos
Impuesto a la los pagos a cuenta del impuesto a
Renta la renta? Técnica
9.¿Explique de qué manera (Entrevista)
No pagar cumplen con cancelar las
retenciones de ONP efectuadas?
retenciones
10.¿Considera importante
implementar estrategias Instrumento (Guía
tributarias a fin de evitar multas de entrevista)
e infracciones tributarias?
11. ¿Se han visto afectados por
Código Gradualidades multas y sanciones tributarias?
Tributario Explique
12.¿Con que frecuencia se
gradúa las multas?
35
2.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad
2.4.1. Técnicas
De acuerdo con Castro (2016) en su libro de metodología alega que las técnicas de
recolección de datos son formas o maneras de obtener información sobre un fenómeno
estudiado, frente a ello se utilizó las siguientes técnicas.
Entrevista:
Es una técnica que consiste en la elaboración de interrogantes de forma abierta que
están orientadas a recoger información amplia sobre un estudio, están interrogantes son
aplicadas a un determinado número de la población o muestra.
Análisis documental:
Es otra técnica que consiste en seleccionar datos de carácter informativo de un
documento real a fin de profundizar y corroborar el problema investigado.
2.4.2. Instrumentos
Siguiendo con el autor Castro (2016) en su libro de metodología alega que los
instrumentos de recolección de datos son los medios de carácter material en lo cual se logra
y se hace posible la recolección de la información que se requiere para el estudio, frente a
frente a ello se utilizó los siguientes instrumentos.
Guía de entrevista:
Este instrumento estuvo compuesto por las preguntas en los que se les aplicó los
entrevistados, tuvo como modelo de conversación que tiene como fin aplicación de
interrogantes y que las respuestas sirvieron como información para dar cumplimiento de los
objetivos del estudio.
36
2.4.3. Validez
Según Rusque (2003) dice que es la revisión y el grado de confianza entre el contraste
de los indicadores y lo ítems que miden las variables, frente a ellos nuestra técnica de
entrevista fueron validados por 3 personas especializadas en el tema de investigación,
mencionar que estos especialistas tuvieron el grado de Magister.
Se utilizó los siguientes criterios éticos, de acuerdo con los autores Ojeda y Quintero
(2007).
Respeto a las personas: Todas las tesis citadas en trabajos previos y definiciones de
distintas variables y términos se han realizado respetando sus investigaciones, así como sus
definiciones.
37
2.7. Criterios de rigor científico
Teniendo en cuenta el autor Audeo (2018) en donde nos menciona los criterios en
distintos tipos de investigaciones, para nuestro estudio se utilizó los siguientes criterios de
rigor científico.
Neutralidad: Todos los resultados que se muestran no fueron manipulados por los tesistas,
se muestran conforme a la realidad de la empresa en estudio.
38
III. RESULTADOS
Tabla 3
39
¿Qué aspectos se consideran para Unos de los aspectos que consideramos en el
realizar capacitaciones a los trabajadores estudio contable es la constante actualización
del área contable? de las diversas reformas tributarias con el fin
de dar una buena asesoría y un buen servicio a
los diferentes clientes que se tiene, estas
capacitaciones se realizan muy a menudo
debido a la carencia de tiempo.
Fuente: Entrevistado
Tabla 4
Análisis
40
mil soles, así como no tenían políticas de capacitarse en seminarios o charlas debido a la
falta de iniciativa y empeño.
Tabla 5
41
Tabla 6
Análisis
42
en declarar en 0 a fin de evitar sanciones de 1 UIT por declarar fuera de fecha, los impuestos
obligados a pagar la empresa R&P es el IGV, renta, así como las debidas contribuciones.
Tabla 7
43
Tabla 8
Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que los colaboradores de la empresa
Agromar EIRL no poseen un control de los voucher depositados a sus proveedores, no
poseen conocimiento del régimen de detracciones por lo que todo se encarga el Contador
externo generando ello retrasos y problemas en cuanto a la utilización del crédito a fin de
minorar la carga fiscal, también se determina que existen muchas facturas que no se logra
identificar si se encuentra o no sujeto al régimen de detracciones por lo que el Contador a
fin de evitar problemas con Sunat no lo utiliza el IGV tan solamente es provisionado como
gastos a fin de minorar el Impuesto a la Renta anual. Triangulando el resultado con
Chafloque (2019) en donde determinó que la compañía utilizaba comprobantes ficticios que
superaban el importe de bancarización por lo que en proceso de auditoría generó
rectificaciones en las declaraciones juradas, multas y reparos tributarios que perjudicó la
situación económica de la empresa.
44
Con estos resultados se da respuesta a nuestro primer objetivo específico en referente
a las estrategias tributarias que se vienen aplicando por lo que solamente una de las
estrategias que aplican es realizar las declaraciones mensuales en cero a fin de no cancelar
la multa por realizar declaraciones fuera de las fechas, tal como dijeron los entrevistados que
esta deficiencias es producto a que la documentación tributaria llega muchas veces a la fecha
de vencimiento o después de las fechas lo que origina infracciones y multas que actualmente
está perjudicando mucho a la empresa en cuanto a imagen y aspecto económico.
Tabla 9
45
Tabla 10
Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que la empresa Agromar EIRL está
obligada a llevar libros contables de compras, ventas, libro diario y mayor siendo los 2
primeros libros llevados electrónicamente mientras el otro es llevado de forma física, así
mismo se encuentra tributando bajo el régimen general cancelando 1.5% de renta mensual
(pago a cuenta) y 29.5% de renta anual, así como el pago del Impuesto General a las ventas
en 18%. Por otro lado, analizando ello tan solamente el área contable tiene conocimiento de
las obligaciones y registros contables que posee la empresa más no el Gerente siendo ello un
gran descuido por parte del ejecutivo en velar por su empresa en cuanto al aspecto tributario.
Triangulando el resultado con los autores Blas y Condormango (2018) en donde obtuvieron
resultados semejantes ya que la compañía sus libros contables presentaban atrasos mayores
a 1 año, se realizaba declaraciones de planillas fuera de fecha, la ONP se cancelaba no acorde
a los plazos establecidos produciendo ello cancelaciones de multas por tributos y retenciones
no pagadas.
46
Indicador 2: Comprobantes o documentos falsos
Tabla 11
Tabla 12
47
Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que la empresa Agromar EIRL no
realizan una revisión estricta y un análisis respectivo de los documentos de compras que
contengan los requisitos que estipula la normatividad a fin de ser utilizados como costo o
gastos, así como la obtención del derecho al crédito fiscal, por otro lado esta carencia de
revisión es producto de la documentación que no llega a tiempo al área contable siendo ello
a que el asistente o contador ingresa la información de manera apresurada dejando de lado
la revisión respectiva de cada documento. Triangulando el resultado con Chafloque (2019)
en donde determinó deficiencias en cuanto a los comprobantes de pago siendo ello en
proceso de fiscalización tuvieron que reparar comprobantes que incumplían el principio de
causalidad, no contaban con órdenes de compras, guías de remisión mucho menos
bancarización asumiendo ello una multa ascendiente a 8,900 soles
Tabla 13
¿Cómo actúa frente a un procedimiento Nosotros como área contable velamos por ello
de fiscalización tributaria? en la proporción de la información que solicite
la Administración Tributaria a fin de poder
salir airosos en los procesos de fiscalización,
así como el estricto cumplimiento de las leyes
tributarias. Agromar EIRL hasta el momento
no hemos sido fiscalizados por Sunat siendo
ello una gran ventaja para la compañía.
Fuente: Entrevistado
48
Tabla 14
Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que el área contable de la empresa
Agromar EIRL no cumple con declarar a tiempo las obligaciones tributarias siendo esto
producto a que los documentos no llegan en los tiempos establecidos en las que les solicita
el contador, así mismo mencionar que las multas ocasionadas por los tributos omitidos y la
declaración fuera de fecha asume la responsabilidad el Gerente General, en referente a la
fiscalización hasta el momento Agromar no ha sido fiscalizada por la Administración
Tributaria siendo ello una fortaleza para que subsane los errores en materia de actualización
de los libros contables a fin de no incurrir más en infracciones. Triangulando el resultado
con Gadea (2018) en donde llegó a obtener resultados semejantes al de los entrevistados
siendo ello que se presentaban las declaraciones mensuales de IGV-Renta fuera de las fechas
estipuladas por Sunat, así como él envió de los libros electrónicos acarreando ello
infracciones de acuerdo al Código Tributario.
49
Dimensión 2: Incumplimiento de las obligaciones sustanciales
Tabla 15
Tabla 16
Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que contador liquida los impuestos sin
antes haber realizado una revisión de las facturas de compras a fin de que estas cumplan con
lo dispuesto en la normatividad y así poder ejercer el crédito fiscal siendo ello un hallazgo a
investigar para posibles estudios a futuro ya que se evidencia que no se está determinando
correctamente el IGV a cancelar. Triangulando el resultado con Balbueno (2019) en donde
obtuvo como resultados en su investigación reparos de IGV por utilizar facturas ficticias.
50
Indicador 5: No pagar Impuesto a la Renta
Tabla 17
Tabla 18
Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que la empresa Agromar EIRL mantiene
políticas de pagos en referente a los impuestos siendo ello que procuran cancelar los pagos
a cuenta del impuesto a la renta mensual y la determinación de la ONP con la cuenta
detracciones a fin de no incurrir en multas por el no pago de la retención, así mismo
mencionar que esta estrategia es implementada con la debida asesoría del Contador a fin de
no cancelar los impuestos con intereses. Triangulando con el autor Carrasco (2018) en donde
llegó a determinar que a pesar de que los impuestos se cancelaban en los tiempos estipulados
la Sunat en proceso de fiscalización realizo la presunción de ingresos debido a que sus gastos
y costos no cuadraba con los ingresos siendo ello a que la empresa no facturaba su totalidad
de sus ventas siendo ello la multa que tuvieron que asumir.
51
Indicador 6: No pagar retenciones
Tabla 19
Tabla 20
52
Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que la empresa cancela las retenciones
de la ONP a través de la cuenta de detracciones a fin de evitar el pago de la multa que origina
este aporte, así mismo los entrevistados mencionan que la propuesta de estrategias tributarias
sería muy beneficioso para la compañía debido a que con la implementación de ello se
evitaría seguir cometiendo más errores tributarios con Sunat, se mejoraría el aspecto
tributario de la empresa Agromar, mejoraría su imagen a nivel empresarial y por qué no decir
mejoraría el aspecto económico. Triangulando el resultado con García y Sosa (2018) en
donde obtuvieron resultados que el Plan tributario diseñado por los investigadores ayudo
mucho a la compañía R&P a evitar sanciones y multas siendo este aporte revisado por el
Gerente General en concordancia con el área contable.
Indicador 7: Gradualidades
Tabla 21
¿Con que frecuencia se gradúa las Las multas nunca lo hemos graduado debido a
multas? que no han sido multas semejantes, siendo un
promedio de 120 soles a 4400 soles de multa
de acuerdo a la infracción notificada puesto
que se cancelaba en efectivo o si había dinero
en la cuenta de detracciones con ello se
procedía al pago.
Fuente: Entrevistado
53
Tabla 22
¿Con que frecuencia se gradúa las Las multas se cancelan en efectivo o con
multas? cuenta corriente de la empresa (BCP) mas no
lo graduamos debido a que no son tan altas las
multas interpuestas por Sunat.
Fuente: Entrevistado
Análisis
De acuerdo a los entrevistados se determina que la empresa Agromar EIRL
actualmente cuenta con varias multas interpuestas por Sunat en las cuales se han venido
cancelando a través de la cuenta de detracciones o en algunos casos se ha cancelado con la
cuenta corriente de la empresa siendo estos importes multados no semejantes, pero generan
un egreso de efectivo que afecta la liquidez de la compañía. Triangulando el resultado con
el autor Chafloque (2019) en donde determino importes de multas notables en las cuales la
empresa tuvo que solicitar fraccionamiento de ello a fin de aliviar la situación económica y
poder cancelar por importes de manera mensual, esto genero debido al descuido por parte
del Contador General en cuanto al cumplimiento de las obligaciones fiscales que se
encontraba inmersa la empresa.
54
Análisis Documental
- Detalle de la determinación del IGV y los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta
- Detalle de los pagos de IGV y Renta así también compensaciones de los pagos a cuenta.
Se realiza el cálculo de la multa que debe cancelar la compañía por la infracción que ha
incurrido, esta multa es en base a los ingresos del año anterior, tal como nos dice la tabla I
del Código Tributario la multa es 0.3%.
55
Tabla 23
Se realiza el cálculo del pago de multa por atraso del libro contable con la debida
aplicación del Régimen de Gradualidad. De acuerdo a la Resolución de Superintendencia
063-2007/ SUNAT modificada por la Resolución de Superintendencia 226-2019/ SUNAT,
tipifica que la multa para estos tipos e infracciones es el 90% de Gradualidad con el pago
respectivo de manera voluntaria.
Tabla 24
En el periodo Agosto del 2020 se evidenció que la empresa había omitido en declarar
la factura de venta E001-001823 por el importe de S/ 32,620.00 lo cual fue emitida con fecha
30/08/2020, (subsanación realizada por el área contable) en coordinación con el contador
nos informó que esta infracción se produjo debido a un error por parte del área contable en
no dio revisión de la última factura emitida del mes en el sistema de facturación. Por lo que
detallamos los siguientes cálculos.
56
Tabla 25
Tabla 26
Tabla 27
La empresa Agromar EIRL cancelo 166.00 soles por multa por haber incurrido en
infracción en omitir impuestos en el periodo agosto 2020.
57
También en noviembre del 2020 se evidencio que la empresa había omitido en
declarar la factura de venta E001-001872 por el importe de S/ 12,723.00 lo cual fue emitida
con fecha 10/11/2020. Esta subsanación fue realizada por el área contable.
Tabla 28
Tabla 29
Cálculo de Renta omitida noviembre del 2020
Declaración Inicial Fecha de Declaración Rectificatoria Tributo
Detalle Base Impon. R.G. 1.5% Rectificatoria Base Impon. R.G. 1.5% Omitido
Ventas 351,480.00 5,272.00 26/12/2020 364,203.00 5,463.00 191.00
Tabla 30
Cálculo de multa a pagar noviembre del 2020
Multa a pagar Total multa Código y tributo
Tributo (5% UIT) Intereses a pagar asociado
IGV 57.00 2 59.00 6091-1011
Renta 11.00 - 11.00 6091-3031
Total 68.00 2 70.00
Fuente: Elaboración propia
La empresa Agromar EIRL cancelo 70.00 soles por multa por haber incurrido en
infracción en omitir impuestos en el periodo noviembre 2020.
58
- Comprobantes que no reúnen los requisitos para ser usados como costo o gasto.
Verificando la adquisición del bien o servicio a fin de que la empresa Agromar EIRL
no incurra en ninguna infracción se identificó comprobantes cuya adquisición no cumple con
el giro del negocio (Transporte de Carga Terrestre) por lo que detallamos a continuación.
Tabla 31
De acuerdo el Artículo 44° de la Ley del Impuesto a la Renta en donde nos tipifica
que las facturas que no cumplen con el principio de causalidad no forman parte para el
cálculo del Impuesto a la Renta anual, que por ende se tuvo que reparar de acuerdo a la
norma tipificada.
59
- Infracción en cuanto al cumplimiento de los Libros Electrónicos del periodo 2020.
Tabla 32
60
- Comprobantes de pagos electrónicos declarados, pero no validados
De acuerdo a las facturas que nos proporcionaron el área contable y dándole una
revisión si es que el comprobante de compra verdaderamente se encuentra emitido y valido
en los sistemas de Sunat por lo que recurrimos a validar de manera individual cada
comprobante electrónico, encontrándose con las siguientes facturas que nunca fueron
informados a Sunat por lo que la empresa Agromar EIRL utilizo IGV, costo o gasto de
manera indebida por lo que esto se repara para efectos de determinar el impuesto a la renta
anual incrementando el Impuesto a la Renta anual. A continuación, se detalla las siguientes
facturas no válidas.
61
Tabla 33
OLA COMERCI. & SERVI. GENERALES SRL FC02-005284 2,456.20 COMPROBANTE NO XISTE
COMERCIALIZADORA ROSALES SAC F002-014210 1,162.40 COMPROBANTE NO XISTE
NOVIEMBRE CONSORCIO DMAT F008-004372 1,025.00 COMPROBANTE NO XISTE
CALIZA CEMENTO INCA S.A F002-004673 2,485.26 COMPROBANTE NO XISTE
62
TOTAL NOVIEMBRE 7,128.86
Se evidencia que la empresa Agromar EIRL ha utilizado comprobantes electrónicos que han sido emitidos por sus proveedores, pero no
enviados a los Sistemas de Sunat generando ello a la empresa utilizar crédito fiscal indebido, así como la utilización del costo y gasto. Frente a
ello el área contable procedió a reparar dicho gasto en la declaración anual del impuesto a la renta del periodo 2020 incrementado ello el pago
de impuesto a la renta.
Frente a estos resultados se da respuesta a nuestro segundo objetivo específico en referencia a las infracciones que ha incurrido la empresa
Agromar EIRL en el periodo 2020 tal como se puede evidenciar en las tablas anteriores la empresa ha cometido diversas infracciones en las
cuales algunas de ellas se han cancelado y otras hasta el momento no se han logrado identificar por lo que en un proceso de Auditoria Tributaria
o fiscalización por Sunat será sancionada con multas altas.
63
Objetivo Específico 3: Diseñar estrategias tributarias que sirvan como herramienta
para evitar infracciones tributarias en la empresa Agromar EIRL.
64
DISEÑO DE ESTRATEGIAS TRIBUTARIAS PARA EVITAR INFRACCIONES
TRIBUTARIAS EN LA EMPRESA AGROMAR EIRL
Justificación
Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
65
Generalidades
RUC: 20517652572
Retenciones afectas: ONP, AFP, Renta de 4ta categoría y renta de 5ta categoría
MISION
VISION
66
Estructura Organizacional
GERENTE GENERAL
ASESOR
CONTABLE
JEFE DE TRANSPORTE
ADMINISTRACION LOGISTICA
DEL PERSONAL
CHOFERES
Diseño de la propuesta
67
Tabla 34
68
Tabla 35
69
Tabla 36
70
Objetivo específico 2: Estrategias para la correcta revisión de los comprobantes de
pago
Tabla 37
71
Verificar que el comprobante se encuentre Contador General Contador y Asistente
validado en los sistemas de Sunat. Contable
Fuente: Elaboración propia
Tabla 38
72
Objetivo específico 4: Estrategias para la actualización del libro diario y mayor.
Tabla 39
73
acoger el IGV Justo a fin de brindar un alivio para la empresa en la prórroga de 3 meses para
cancelar dicho impuesto.
74
Objetivo específico 6: Estrategia para la implementación del área contable de manera
interna.
Presupuesto de la propuesta
Tabla 40
La implementación del área contable en la empresa Agromar EIRL, generaría un costo total
de 13, 300 soles, lo cual la empresa no esta en condiciones de cubrir dicho presupuesto,
debido a que ha venido incurriendo en infracciones tributarias y esto en consecuencia ha
generado multas, así mismo mencionar que la empresa no cuenta con el dinero necesario,
por lo que se seguirá llevando la contabilidad de manera externa.
Tabla 41
Presupuestos varios
Detalle Cantidad Costo
Material de oficina 1 250.00
Gastos diversos imprevistos 200.00
TOTAL S/ 450.00
Fuente: Elaboración propia
75
La implementación de la propuesta en la empresa Agromar EIRL tendrá un costo
total de 450.00 soles lo cual estará financiando al 100% por la empresa en estudio, con la
aplicación de esta propuesta se busca a que la entidad mejore el aspecto tributario en cuanto
a la mitigación de las infracciones tributarias actuales y así sirve para prevenir las futuras
infracciones que pueden suceder en el transcurso de las operaciones mercantiles.
76
Cronograma de la propuesta
Presentación de la propuesta
Análisis de la propuesta
Validación de la propuesta
77
3.2. Discusión de resultados
Realizando una validez interna del estudio, todos los resultados obtenidos fueron
verídicos brindados por el Contador y Gerente General de la compañía haciendo uso de las
técnicas de recolección de datos entrevista y análisis documental, las interrogantes de la
entrevista fueron revisadas y validadas por tres docentes expertos en la rama de la tributación
a fin de dar la viabilidad de la técnica para su debida aplicación, así mismo, es importante
mencionar que en el transcurso de la obtención de la información no se tuvo ninguna
limitación, todas las técnicas se ejecutaron con éxito obteniendo ello una investigación rica
en información para la profesión contable y el público lector.
78
Citando a Blas y Condormango (2018) en su estudio determinó que la compañía
industrial presentaba deficiencias en cuanto a la implementación de políticas y estrategias
en materia tributaria por lo que esta le estaba generando consecuencias en cuanto a la
imposición de sanciones de multas por parte de Sunat lo que perjudicó notablemente la salud
económica. Condori (2018) en su investigación realizada en una institución educativa
determinó que la entidad tributaba en el régimen General del impuesto a la renta viéndose
en la obligación de tributar bajo el 1.5% de renta mensual y 29.5% de renta anual, siendo
esto a que la carencia de estrategias en materia tributaria originaba una carga tributaria alta
para la entidad.
79
30,626.36 soles trayendo como consecuencias reparos tributarios e incremento del pago del
Impuesto a la renta anual.
Corroborando dicho resultado con García y Sosa (2018) en su estudio en una empresa
de servicios llegó a determinar que la entidad estaba incurriendo en infracciones en cuanto
al crédito fiscal indebido por las facturas de compras no cumplían con los requisitos
establecidos en el Reglamento de Comprobantes de Pago, se registraba facturas que no
pertenecían al giro del negocio de la empresa con la finalidad de minorar el IGV a pagar, en
cuanto al autor Gadea (2018) en su estudio realizado en una empresa comercial llegó a
determinar que la entidad carecía de políticas en cuanto al registro y contabilización de los
documentos contables lo que generaba a que se incurra en infracciones debido a la falta de
revisión estricta de dichos documentos, se utilizaba comprobantes que no se habían realizado
el depósito de la detracción producto del transporte de la mercadería lo que produjo en un
proceso de fiscalización sea multada además de ello Sunat obligo a la entidad en realizar las
rectificatorias de las declaraciones juradas incurriendo en multas por utilizar comprobantes
errados y crédito fiscal indebido.
80
Con el autor Gadea (2018) en su investigación obtuvo resultados en referente a que
era de suma urgencia y muy necesario plantear estrategias tributarias y un plan tributario a
fin de que la compañía evite seguir cometiendo infracciones en cuanto al registro de los
documentos contable y un plan tributario a fin de hacer uso de los vacíos tributarios para
minorar la cancelación de los impuestos que aquejan mucho la salud económica de la
entidad. En referente a lo detallado es importante plantear mejoras en referente a las
infracciones tributarias que acontece Agromar EIRL siendo esta mejora de la
implementación de estrategias tributarias lo cual a continuación se detallan.
4.1. Conclusiones
81
algunas de ellas no han generado multas producto de la facultad discrecional y
resoluciones emitidas por Sunat en apoyo al empresario producto de la pandemia del
Covid-19.
Y por último se concluye que se ha diseñado seis estrategias tributarias que están
enfocadas netamente en evitar seguir cometiendo infracciones que perjudica la imagen de
la organización. Este aporte consistió en diseñar estrategias para las declaraciones
juradas, estrategias para revisar los comprobantes de pago, estrategias para los libros
contables y medidas internas para la cancelación de los impuestos.
4.2. Recomendaciones
También se recomienda a las empresas que estén pasando por el mismo problema en
tener en cuenta la propuesta tributaria, así como a los futuros tesistas que realicen
investigación referente a este tipo por lo que servirá como antecedente y como modelo
para profundizar el tema investigado.
82
REFERENCIAS
Arévalo, P. y Paz, P. (2018). Estrategias de control tributario que resultan aplicables para
mejorar la recaudación tributaria del impuesto a los dividendos. [Tesis de
pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio
Institucional USAT.
https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1369/1/TL_ArevaloRamosPaul_P
azPe%c3%b1aDavid.pdf.
83
Bustamante, M. (2020). Estrategias Tributarias para mejorar la recaudación de impuestos
en la Municipalidad Distrital de Picsi. [Tesis de pregrado, Universidad César
Vallejo]. Repositorio Institucional UCV.
http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/45861/Bustamante_D
MG-SD.pdf?sequence=1
84
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1166/1/TL_VasquezDelgadoJudith_
DelgadoGuerreroClaudia.pdf.pdf
Diario Gestión (2020). Sunat multó con medio millón de soles a empresa de calzado. Diario
Gestión. Pág. 15-12. https://archivo.gestion.pe/noticia/237543/sunat-multo-us-266-
millones-32-empresas-calzado
Diario Uno (2018). Sistema Tributario y Reformas Tributarias. Algunas ideas del Tema.
Diario Uno. Pág. 5-7. https://www.ciat.org/sistemas-tributarios-y-reformas-
tributarias-algunas-ideas-del-tema-parte-1/
Farro (2008). Obligación Tributaria Sustancial. Deber formal de declarar. PWC. Pág. 8-11
https://www.pwcimpuestosenlinea.co/Documentos%20Prioridad/PDF/Jurisprudenc
ia/Consejo%20de%20Estado/SEN-Exp-019053-14.pdf
García, Y. y Sosa, M. (2017). Plan Tributario para evitar sanciones y multas en la empresa
R&P Servicios Generales Chiclayo 2016. [Tesis de pregrado, Universidad Señor de
Sipan]. Repositorio Institucional USS.
http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/4272/Garcia%20Carrasco%20-
%20Sosa%20Sandoval%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y
85
Gracia, J. (2012). Estrategia Tributaria, elementos del impuesto a la renta de las sociedades.
(6ta ed.). Eco ediciones https://www.ecoeediciones.com/libros/libros-de-
contabilidad-y-finanzas/estrategia-tributaria-1ra-edicion/
Huamán, A. (2020). Estrategia Tributaria para la mejora del financiamiento urbano del
Chiclayo. [Tesis de pregrado, Universidad Señor de Sipan]. Repositorio USS.
http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/6822/Huam%C3%A1n%20P%C3
%A9rez%20Andr%C3%A9s%20Artemio.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Londoño, S. (2018). Así aumentarían las penas de cárcel por evasores de impuestos. Diario
El Tiempo, pág.6-7.
https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/penas-de-carcel-para-
evasores-de-impuestos-en-colombia-300924
86
Pérez, L. (2018). Planeamiento Tributario para evitar contingencias tributarias en la
empresa Distribuciones Yauce EIRL. [Tesis de pregrado, Universidad Señor de
Sipan]. Repositorio Institucional USS.
http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/4778/P%c3%a9rez%20Chapo%c
3%b1an%2c%20Meddy%20Magaly.pdf?sequence=1&isAllowed=y
87
Sánchez, L. y Hablich, F. (2018). Contribución de la Planificación tributaria en el turismo
ecuatoriano. Revista Espacios, 15(6), 8-10.
http://www.revistaespacios.com/a18v39n51/a18v39n51p15.pdf
Sunat. (2020). La Sunat multó con US$ 26.6 millones a 32 empresas de calzado. Diario
Gestión. Pág. 3-4.
https://archivo.gestion.pe/noticia/237543/sunat-multo-us-266-millones-32-
empresas-calzado
Sunat. (2020). Recaudación tributaria creció 3.7% en 2019, al alcanzar los S/ 110,768
millones. Diario Gestión. Pág. 6-7.
https://gestion.pe/economia/sunat-recaudacion-tributaria-crecio-37-en-2019-
sumando-s-110768-millones-nndc-noticia/
Sunat. (2020). Recaudación Tributaria creció 4.9% en enero de 2020. Diario Gestión. Pág.2-
3. https://gestion.pe/economia/sunat-recaudacion-tributaria-crecio-49-en-enero-de-
2020-nndc-noticia/?ref=gesr
88
Torres, D. (2017). Simular el pago de obligaciones Tributarias. Diario Uno. Pág.3.
https://www.unoentrerios.com.ar/policiales/condenaron-empresarios-simular-el-
pago-obligaciones-tributarias-n1493583.html
Villamusio (2019). Evita sanciones tributarias con una buena asesoría. Villa Muzio &
Asociados. https://estudiocontablevmc.pe/evita-sanciones-tributarias-con-una-
buena-asesoria/
89
ANEXOS
90
ANEXO 1: MATRIZ DE OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
Título: Estrategias Tributarias para evitar Infracciones Tributarias en la empresa Agromar EIRL, Lima - 2021.
PROBLEMA OBJETIVO OBJETIVOS VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES TECNICAS E
GENERAL ESPECIFICOS INSTRUMENTOS
Conocimiento
¿De qué las Proponer un plan 1.Analizar las estrategias Cultura Tributario
estrategias de estrategias tributarias actuales que Tributaria Planificación Entrevista / Guía de
tributarias para aplica la empresa Agromar entrevista
tributarias Capacitaciones
Estrategias
ayudan a evitar evitar infracciones EIRL.
Tributarias Calendarización Análisis
infracciones tributarias en la Planificación Formulación de documental / Guía
tributarias en la empresa Agromar 2.Examinar y cuantificar Tributaria actividades de análisis
empresa EIRL, Lima 2021. las infracciones tributarias Pago de impuestos documental
Agromar EIRL, actuales de la empresa Bancarización
Documentación
Lima 2021? Agromar EIRL. Detracciones
Contable
91
ANEXO 2: INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
GUIA DE ENTREVISTA
Cargo: ……………………………………………………………………………...
Lugar: ……………………………………………………………………………...
Fecha: ………………………………………………………………………………...
ESTRATEGIAS TRIBUTARIAS
1) ¿De qué manera realizan una evaluación a fin de determinar que el personal contable
posee conocimiento sobre la normatividad tributaria?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
2) ¿De qué manera se planifican las actividades para cumplir con sus obligaciones
tributarias?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
3) ¿Qué aspectos se consideran para realizar capacitaciones a los trabajadores del área
contable?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
4) ¿Explique qué herramientas utilizan para declarar a tiempo sus obligaciones tributarias?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
5) ¿Cuáles son las actividades que debe enmarcarse el personal contable para tener un
control tributario eficiente?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
6) ¿Actualmente cuáles son los impuestos que está obligada la empresa a declarar y pagar?
______________________________________________________________
92
______________________________________________________________
7) ¿Cuáles son las actuales estrategias tributarias que emplean frente al cumplimiento de
las obligaciones tributarias?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
8) ¿Actualmente cómo se viene manejando el sistema de bancarización para utilizar las
facturas como costo y gasto?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
9) ¿Explique de qué manera dan cumplimiento de las facturas sujetas al depósito de
detracciones?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
10) ¿Qué acciones toman con las facturas que no se logran identificar fácilmente al régimen
de detracciones?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
INFRACCIONES TRIBUTARIAS
11) ¿Por la cuantía de sus ingresos que libros contables está obligada la empresa a llevar?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
12) ¿De qué manera es el llevado de los libros contables?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
13) ¿De qué manera se realiza la revisión de las facturas de compras que cumplan con el
reglamento de comprobantes de pago?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
14) ¿Cómo realizan la validación de los comprobantes de pago a fin de saber que se
encuentren emitidos correctamente?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
93
15) ¿Se cumple con declarar los impuestos dentro de los plazos establecidos por Sunat?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
16) ¿Cómo actúa frente a un procedimiento de fiscalización tributaria?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
17) ¿De qué manera realizan el seguimiento del crédito y débito fiscal?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
18) ¿Se cumple con cancelar dentro de los plazos establecidos los pagos a cuenta del
impuesto a la renta?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
19) ¿Explique de qué manera cumplen con cancelar las retenciones de ONP efectuadas?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
20) ¿Considera importante implementar estrategias tributarias a fin de evitar multas e
infracciones tributarias?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
21) ¿Se han visto afectados por multas y sanciones tributarias? Explique
______________________________________________________________
______________________________________________________________
22) ¿Con que frecuencia se gradúa las multas?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
94
GUIA DE ANALISIS DOCUMENTAL
95
ANEXO 3: VALIDACION DE INSTRUMENTOS
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
ANEXO 4: CARTA DE AUTORIZACIÓN
117
ANEXO 5: ESTADOS FINANCIEROS 2020
AGROMAR EIRL
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020
(EXPRESADO EN SOLES)
ACTIVO PASIVO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Efectivo y equivalente de efectivo S/ 28,659.00 Tributos y aportes por pagar S/ 49,476.00
Cuentas por cobrar comerciales terceros S/ 36,789.00 Remuneraciones por pagar S/ 2,758.00
Otras cuentas por cobrar diversas S/ 1,250.00 Cuentas por pagar comerciales S/ 29,476.00
Suministros S/ 4,796.00 TOTAL PASIVO CORRIENTE S/ 81,710.00
Activo diferido S/ 2,796.00
TOTAL ACTIVO CORRIENTE S/ 74,290.00 PASIVO NO CORRIENTE
Obligaciones Financieras S/ 547,862.00
ACTIVO NO CORRIENTE Otras cuentas por pagar S/ 8,479.00
Inmueble Maquinaria y Equipo (Neto) S/ 1,090,435.00 TOTAL PASIVO NO CORRIENTE S/ 556,341.00
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE S/ 1,090,435.00 TOTAL PASIVO S/ 638,051.00
PATRIMONIO
Capital social S/ 150,800.00
Resultados acumulados S/ 284,625.00
Utilidad del ejercicio S/ 91,249.00
TOTAL PATRIMONIO S/ 526,674.00
118
AGROMAR EIRL
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES
DESDE EL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020
(Expresado en Soles)
Gastos de operación
(-) Gastos de Administración 92,745.00
Utilidad Operativa 332,390.00
REPAROS
multa por declaraciones 227.00
intereses por multas 9.00
facturas de costo gasto 28,860.48
comprobantes no validados 30,626.36
TOTAL ADICIONES 2020 59,722.84
119
ANEXO 6: REPORTE TURNITIN
120
ANEXO 7: ACTA DE ORIGINALIDAD
121
ANEXO 8: Formato Nº T1-VRI-USS autorización del autor (es)
122
ANEXO 9: RESOLUCION DE TITULOS Y ASESORES
123
124
125
126