[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas23 páginas

Movimientos Estudiantiles

El documento trata sobre el tema de los movimientos universitarios más importantes en la historia. Explica brevemente qué es un movimiento estudiantil y menciona algunos de los movimientos más influyentes como el de Francia en 1968, Checoslovaquia en 1968, China en 1989 y varios en América Latina. Resalta que estos movimientos buscaban lograr mayor autonomía, libertad y reformas en los sistemas educativos.

Cargado por

Jazmin LP's
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas23 páginas

Movimientos Estudiantiles

El documento trata sobre el tema de los movimientos universitarios más importantes en la historia. Explica brevemente qué es un movimiento estudiantil y menciona algunos de los movimientos más influyentes como el de Francia en 1968, Checoslovaquia en 1968, China en 1989 y varios en América Latina. Resalta que estos movimientos buscaban lograr mayor autonomía, libertad y reformas en los sistemas educativos.

Cargado por

Jazmin LP's
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES


Asignatura: Desarrollo de vida y cultura universitaria

SEMANA N.º 7 TEMA: Los movimientos universitarios


más importantes en la historia.
Observa y opina

https://www.youtube.com/watch?v=9G2h4lkL60I
CONFLICTO COGNITIVO

Contesta las interrogantes:

¿Qué es un movimiento estudiantil?

¿Cuáles fueron los movimientos estudiantiles


más importantes?

¿Qué lograron los movimientos estudiantiles ?


DESEMPEÑO DE LA SESIÓN

Identifica y argumenta sobre los


movimientos universitarios más
importantes en la historia elaborando
una apreciación crítica en textos
breves.
EXPRESIÓN
MOVIMIENTOS
ESTUDIANTILES

DETERMINACIÓN

INFLUECIADOS
POR LA JUVENTUD

EXPRESIÓN
Movimiento estudiantil

Es el nombre que recibe


la acción gremial y política
de los
estudiantes universitarios
y secundarios.
El movimiento estudiantil
varía de país a país y suele
estar organizado en
centros por
establecimiento
educativo, agrupaciones,
federaciones locales y
nacionales, y federaciones
internacionales.
Las reacciones frente a las
huelgas estudiantiles varían
desde la aceptación de muchos
estudiantes, que incluso han
obligado a las autoridades a
crear ministerios y secretarías,
o han promovido la reforma del
sistema de participación
del Estado en la industria y
economía, conforme a las
propuestas de los estudiantes;
pero muchas veces hubieron
reacciones violentas en contra
de ellos, llegando inclusive a
ser asesinados en
manifestaciones públicas de
carácter pacífico.
MOVIMIENTOS
ESTUDIANTILES

•Período de
VIETNAM 71’
•Tiananmen CHILE 2011
•Periocidad •Diversas FRANCIA liberalización rojo
de cátedras. ESPAÑA 56’ 68’ política y •Ametrallado
protestas de
protesta ras
•Autonomía •Universitarios
estudiantes masiva •Contra la •Educación
•“Mayo francés amenazaba
universitaria protestaron terminaron del 68” como estado guerra n las calles en todos
•Cogobierno contra el con muertes comunista . •Conflicto estudiantes sus niveles
•Universitarios
dictador. Las televisado
dos revueltas masivas por contra ideas •Intento de hartos del a punto de
desentendimiento de partitas Dubček para •Sociedad gobierno ser
claves fueron
presupuestale otorgar representada corrupto se
las de Madrid gubernamenta s del ministro privatizada
y Barcelona. derechos por lanzaron a , serie de
ARGENTIN l. de educación.
adicionales a universitarios buscar
•Lanzó a la protestas
A 28’ •Apoyados por
gente a los no toleraría libertad y
buscar mejor
Sartre y
ciudadanos ninguna reformas. desde
educación.
MEXICO Beavouir. 2006, no
68’ CHECOESLOVAQ matanza.
CHINA 89’ daban
UIA 68’
resultados.
.
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO
CONTRA DE FRANCO – ESPAÑA 1939 - 78

https://www.youtube.com/watch?v=j_Qj4_Q6vs0
https://www.youtube.com/watch?v=PMG2SpgGSXw
CAUSAS LOGROS
➢ 200,000 muertes después de la ➢ Democratizar la educación.
guerra civil española. ➢ Modernización de la educación a
➢ Se acentúa la pérdida de través de los tecnócratas (sin
propiedades, crisis económica, cambiar la sociedad ni los status
desamparo legar, exilios, social).
desempleos y otros. ➢ Reorganización de las
➢ Purga educativa y retroceso de la antifranquistas.
educación. ➢ El SEU pierde influencia y poder
➢ Poder del SEU y el FUE en las universidades.
➢ Estudiantes brillantes a la ➢ Se crea el sindicado democrático
universidad. de estudiantes en Barcelona.
➢ Baja calidad de la educación:
pasiva, memorísticas, bajo los
ideales del catolicismo.
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO
MAYO – FRANCIA - 1968
CAUSAS LOGROS

➢ Guerra de Vietman.
➢ Levantar las leyes que les ➢ Reapertura de la
prohibían a hombres y universidad Sorbona.
mujeres compartir sus ➢ Aumento de sueldos – Día
dormitorio universitarios. del trabajo.
➢ Aprovechamiento político y ➢ Liberación de prisioneros.
económico de los países ➢ Bloqueo del sector
potencias (EE.UU.) de las público.
guerras civiles. ➢ Unión de los trabajadores
➢ Contra las sociedades sumidas y los privados.
en la conservatismo,
desigualdad y capitalismo.
➢ Cierre de universidades.
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO
PRIMAVERA DE PRAGA – CHECOSLOVAQUÍA - 1968
CAUSAS LOGROS

➢ Guerra fría. ➢ Libertad de prensa.


➢ Socialismo con rostro
humano. ➢ Reabren los teatros y el
➢ Resistencia y bloqueo. arte lírico.
➢ Violación de derechos y ➢ Canto a las atrocidades
libertades. del partido comunista.
➢ Opresión y ➢ Aparición de los grupos
desigualdades en la “Hipis”
búsqueda de equilibrio.
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO
CHINA - THIANANMEN - 1989
CAUSAS LOGROS
➢ Visita de Miajael Gorvachov a
China.
➢ Creían muchos que el ➢Reformas políticas.
gobierno era corrupto y
represivo. ➢Impacto económico
➢ Reformas económicas por
culpa del gobierno. ➢Instauración del
➢ La Inflación y desempleo
amenazaban las formas de comunismo chino.
vida.
➢ Descontento de los controles
políticos y sociales.
➢ Muerte de Hu Yoabang.
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES EN
AMÉRICA LATINA
Son el resultado de la defensa de la
educación superior y de la
universidad; surgen por el
descontento de los miembros de las
clases medias, los que a falta de
organizaciones en la sociedad civil,
canalizan sus inquietudes por medio
de movimientos en las universidades.
Buscaban principalmente la
autonomía universitaria,
convirtiéndose en el incentivo más
importante de los movimientos
estudiantiles durante todo el siglo
XX.
MÉXICO
El movimiento estudiantil de 1929 en México, puso
en el centro de la discusión el futuro de una
institución que necesitaba una urgente reforma
interna y un cambio en su relación con el gobierno.
Al mismo tiempo que se llevaba a cabo la lucha
electoral, se realizó también el movimiento
estudiantil en el mes de mayo, causado por un
incidente interno de la universidad, como fue la
reforma de los exámenes.
Los logros obtenidos por el movimiento estudiantil
fueron:
*Una nueva ley orgánica para la Universidad
Nacional de México.
*La autonomía universitaria.
*La definición de las funciones de la universidad:
docencia, investigación y difusión de la cultura.
ARGENTINA

Se dio en la Universidad de
Córdoba Argentina en 1918,
allí estalló el primer
movimiento estudiantil de
América Latina, bajo la
llamada Reforma
Universitaria. Las clases
medias reclamaron una
educación universitaria,
acorde a las necesidades de
su tiempo y para satisfacer la
creciente demanda de
profesionales.
CHILE
Se hace referencia a que en la
universidad chilena, el movimiento
de reforma tuvo cuatro ideas
fundamentales: la ciencia y la
investigación, la forma de
interpretar la realidad del país, la
universidad y las transformaciones
sociales. El tener en cuenta a todas
las corrientes de pensamiento y la
posibilidad de hacerse por sí
mismas, a través de la
investigación, la docencia, la
difusión y finalmente, la autonomía
universitaria defendida por la
reforma.
CONCLUSIÓN: Los movimientos estudiantiles
son una fuerza joven, de espíritu
libertario que lucha por las
reivindicaciones sociales, en
busca de hacer cumplir la
justicia y la equidad de los
pueblos. No defiende ideologías
imperialistas, ni regímenes
totalitarios, solo buscan la
mejora social y política de una
nación para sus futuros
profesionales y por ende, para el
país. Pese a ello, en muchas
ocasiones fueron violentamente
reducidos y callados.
Referencia bibliográfica
BIBLIOGRAFÍA
Donoso, A. (2017). Movimientos estudiantiles universitarios en la época
contemporánea de América Latina: elementos para pensar un modelo de
aproximación histórica. Universidad Nacional Autónoma de México.
Xchíu, L. (2016). «De las aulas universitarias a las calles: Construyendo la historia».
Regina Solís, ed. La fuerza de las plazas. Bitácora de la indignación ciudadana en 2015.
Guatemala: Magna Terra Editores. ISBN 978-9929-651-39-5.
MARSISKE SCHULTE, RENATE. (2004). Historia de la autonomía universitaria en
América Latina. Perfiles educativos.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
26982004000100008&lng=es&tlng=es. pp. 57-84.
Marroquín, A. (2015). «Ciudadanías juveniles centroamericanas. Viejos tránsitos,
nuevos territorios». Florencia Saintout y Andrea Varela, ed. Voces abiertas.
Comunicación, política y ciudadanía en América Latina. Editorial de Periodismo y.
WEB GRAFÍA
https://www.monografias.com/trabajos88/movimientos-estudiantiles/movimientos-
estudiantiles.shtml
https://www.monografias.
https://www.youtube.com/watch?v=9G2h4lkL60I

También podría gustarte