[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
232 vistas2 páginas

Himno Nacacional 100 Preguntas Parte 1

El documento es un cuestionario cívico sobre el Himno Nacional de Honduras. Contiene 100 preguntas y respuestas sobre la historia, autores, y detalles del himno como la tonalidad y ritmo con que debe cantarse. Proporciona información sobre los himnos que se cantaban antes de que el actual himno fuera oficializado en 1915, así como detalles sobre sus autores: Augusto C. Coello para la letra y Carlos Hartling para la música.

Cargado por

Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
232 vistas2 páginas

Himno Nacacional 100 Preguntas Parte 1

El documento es un cuestionario cívico sobre el Himno Nacional de Honduras. Contiene 100 preguntas y respuestas sobre la historia, autores, y detalles del himno como la tonalidad y ritmo con que debe cantarse. Proporciona información sobre los himnos que se cantaban antes de que el actual himno fuera oficializado en 1915, así como detalles sobre sus autores: Augusto C. Coello para la letra y Carlos Hartling para la música.

Cargado por

Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

17.

¿Oficialmente dónde se cantó por


primera vez nuestro Himno Nacional?
R= Oficialmente se cantó por primera vez en la
Escuela Normal de Señoritas de Comayaguela,
con la solemnidad de un Himno Nacional
legalmente reconocido. 100 Preguntas
18. ¿Quién fue Don Miguel R. Dávila?
R= Fue el Presidente de la República que
Himno Nacional
sancionó el 5 de Abril de 1910 el Decreto No.
115 por medio del cual se abría el concurso para de
escribir la letra y la música del Himno Nacional.

19. ¿A iniciativa de qué diputados se emitió


el Decreto No. 115 del 5 de Abril de 1910 y de
qué trata?

R= A iniciativa de los diputados Abogados


Rómulo E. Durón y el Doctor Ramón Valladares,
el Congreso Nacional emitió el decreto No. 115
con él se abría el concurso sobre la letra y la
música del Himno Nacional.

El cual fue declarado desierto por el jurado


respectivo en el año 1912 en virtud de que
ninguno de los diez trabajos presentados reunía Autores:
los requisitos exigidos. Letra:Augusto C. Coello
Música:Carlos Harthling
20. ¿Que simboliza nuestro Himno Nacional? Año:1915
R= Simboliza el alma de la Patria y expresa el
júbilo impetuoso, el encendido entusiasmo y el
amor sacrosanto de sus hijos.

HONDURAS
Cuestionario Cívico del
Himno Nacional de Honduras
El Cuestionario Cívico del Himno Nacional de 4. ¿Como esta compuesto el Himno Nacional 12. ¿Quién es el autor del argumento y
Honduras es una valiosa obra educativa que sirve musicalmente? explicación del Himno Nacional?
de guía a los estudiantes para el estudio del Himno R= Musicalmente consta de 7 estrofas llamadas R= Es el Licenciado Guadalberto Palacios,
Nacional y otros temas cívicos. solos y el coro que se repite al final de cada nacido en la Aldea de San Jerónimo, Municipio
estrofa de Jesús de Otoro, departamento de Intibucá.
Fue escrito por el Profesor Francisco Arístides
Medina M. y en el Cuestionario Cívico del Himno 5. ¿Con qué ritmo debe cantarse el Himno 13. ¿Que Himnos se cantaban antes de que
Nacional encontrará la siguiente información: Nacional?
se oficializara el Himno Nacional?
Debe cantarse con ritmo de marcha en compás de
R= Se cantaban varios himnos entre los
100 preguntas y respuestas sobre la historia del cuatro cuartos especialmente el coro y en una
forma moderada y pasiva los solos.
siguientes:
Himno Nacional y resto de símbolos patrios.
Argumento y explicación oficial del Himno Nacional La Granadera, del Dr. Rómulo E. Durón
6. ¿En qué tonalidad debe hacerse la
y la biografía de los autores de la letra y música del Himno Marcial, de José Antonio Dominguez
entonación del Himno Nacional?
himno; Augusto C. Coello y Carlos Hartling. R= En la tonalidad de Si bemol Mayor, ya que es Una Salva Hondureños, de autor desconocido
El Cuestionario Civico del Himno Nacional se ha la tonalidad que ofrece mayor comodidad para el Himno Nacional, del Poeta Valentín Durón
convertido en una herramienta importante para registro vocal de los niños. Himno Hondureño, de Félix A. Tejeda
todos los estudiantes que deben presentar su
examen del himno para graduarse. 7. ¿Cómo se le llama al movimiento musical del 14. ¿Qué nos relata nuestro Himno Nacional
coro? históricamente?
A. Del Himno Nacional, su historia y otros datos R= Se le llama ALLEGRO que quiere decir alegre, R= Dentro del orden cronológico nos relata la
1. ¿Que es nuestro Himno Nacional? airoso, marcial y expresivo historia de nuestra patria, desde el periodo
R= Es el canto oficial de todos los hondureños y precolombino-descubrimiento-conquista-
nos expresa un sentimiento colectivo de amor, 8. ¿Cómo se le llama al movimiento musical del colonización y la proclamación de
gratitud, lealtad y respeto en aras de los más caros solo? independencia de 1821.
intereses nacionales. R= Se le llama ANDANTE y quiere decir lento,
pasivo, moderado y triste 15. ¿Dónde se cantó por primera vez nuestro
2. ¿Como esta compuesto el Himno Nacional Himno Nacional?
literalmente? 9. ¿En qué tiempo del compás se empieza a
R= Literalmente esta compuesto de ocho estrofas cantar el Himno Nacional?
R= En Tegucigalpa, se cantó por primera vez en
incluyendo el coro y cada estrofa esta formada por R= Al cuarto tiempo del compás
la escuela «Guadalupe Reyes» un 15 de
ocho versos decasílabos, siendo en su total 64 Septiembre de 1904.
versos. 10. ¿Quién es el autor de la letra de nuestro
Himno Nacional? En Comayaguela se cantó por primera vez en la
R= El Poeta Augusto Constancio Coello Estévez, escuela de niñas hoy República de Argentina
3. ¿Dónde lleva el acento métrico cada verso dirigida en aquella ocasión por la profesora
nacido en la ciudad de Tegucigalpa un 1 de
del Himno Nacional? Septiembre de 1883 y falleció en la ciudad de San Mercedes Valle de Zúniga.
R= En la tercera, sexta y novena sílaba por Salvador el 8 de Septiembre de de 1941.
ejemplo: 16. ¿Con qué objeto se cantó nuevamente en
11. ¿Quién es el autor de la música del Himno el Puerto de Amapala en el año 1907?
Nacional? R= Con motivo de reunirse en ese lugar los
R= Es el Maestro Carlos Hartling, nacido un 2 de presidentes centroamericanos, quedando desde
Septiembre de 1869 en el pequeño poblado de entonces en uso para las recepciones y demás
Schtlotheim, Erfurt, Capital del estado de Turingia, actos oficiales.
Alemania Federal y falleció en la ciudad de Santa
Tecla, El Salvador un 13 de Agosto de 1920.

También podría gustarte