Fisica-Respuestas Cuadernillo Intelimundo
Fisica-Respuestas Cuadernillo Intelimundo
Coordinación de diseño
Donato Blancas Alva
Autor
René Quiroz Díaz y César Pasten Vilchis
ISBN: En tramite.
Intelimundo (René Quiroz Díaz), Calle Aldama 23-B, San Antonio Tecomitl, Milpa Alta,
C.P. 12100, México D.F.
                                                                            Marzo de 2013
                                                     Impreso en México / Printed in Mexico
                                            2
Cuadernillo de Física                                                     Intelimundo
Física: Es la ciencia encargada del estudio de la materia y energía de todos los fenómenos
que alteran la forma o posición de los cuerpos, las causas, consecuencias y leyes que los ri-
gen.
Ramas de la física
                                                1
Cuadernillo de Física                                                       Intelimundo
                                         Horizontal
2. Estudia la transferencia de energía de un cuerpo a otro.
4. Estudia las propiedades y comportamiento del átomo.
6. Estudia a las ondas que se propagan en algún material.
7. Estudia el movimiento de los cuerpos.
                                           Vertical
1. Estudia los cuerpos y las propiedades del imán
3. Estudia los fenómenos relacionados con la luz
5. Estudia los cambios de la materia en los cuales no se altere su estructura
                                              2
Cuadernillo de Física                                                          Intelimundo
                                                               Contiene líquidos o
                                                               sustancias químicas
                                         Vaso de precipitado
                                                                diversas de distinto
                                                                       tipo.
                                                 3
Cuadernillo de Física                                                 Intelimundo
                                         4
Cuadernillo de Física                                                  Intelimundo
                                                         Machacar o triturar
                                   Mortero y mano        sustancias sólidas.
                                          5
Cuadernillo de Física                                            Intelimundo
                                                 Su uso es el de lava-
                                   Cepillo       do y aseo interno de
                                                  los diferentes instru-
                                                 mentos de laborato-
                                                           rio.
                                                   Puede conseguir
                                     Lupa        que la imagen de un
                                                  objeto se vea am-
                                                        pliada.
                                                     Es utilizada para
                                                 sostener y almacenar
                                   Gardilla
                                                   gran cantidad de
                                                   tubos de ensayo o
                                                    tubos Eppendorf.
                                      6
Cuadernillo de Física                                                 Intelimundo
                                         7
Cuadernillo de Física                                               Intelimundo
                                                       Es la encargada de
                                                      repartir la temperatu-
                                                        ra de manera uni-
                                 Rejilla de asbesto
                                                       forme cuando esta
                                                        se calienta con un
                                                             mechero.
                                                       Se utiliza cuando no
                                                        se tiene el soporte
                                     Trípode           universal para soste-
                                                      ner objetos con firme-
                                                                 za.
                                                      Es utilizado en proce-
                                                      sos de calentamien-
                                   Triángulo de        to de sustancias. Se
                                    porcelana          utiliza para sostener
                                                      crisoles cuando estos
                                                       deben ser calenta-
                                                                dos.
                                         8
Cuadernillo de Física                                                     Intelimundo
¿QUÉ ES MEDIR?
Es el comparar dos magnitudes de la misma especie, tomando a una de ellas como referen-
cia o patrón.
Magnitudes derivadas
     Magnitud                          Unidad
  Trabajo                              Joules
  Fuerza                               Newton
  Presión                              Pascal
  Potencial electrico                  Volt
  Potencia                             Watt
  Resistencia eléctrica                Ohm
  Frecuencia                           Hert
  Carga eléctrica                      Coulomb
  Área                                 Metro cuadrado
  Volumen                              Metro cúbico
  Velocidad                            Metro sobre segundo
  Densidad                             Kilogramo sobre metro cúbico
  Energía                              Joule o caloría
  Aceleración                          Metro sobre segundo cuadrado
                                             9
Cuadernillo de Física                                          Intelimundo
                                        10
Cuadernillo de Física                                                   Intelimundo
Investigar los instrumentos con los que se permite medir las magnitudes físicas
del SI.
Converción de Uidades.
Equivalencias: Sirven para convertir una magnitud de un sistema a otro de la misma espe-
cie. También se utilizan para múltiplos y submúltiplos.
Ejemplo:
Convertir 125 centímetros a metros.
                                           11
Cuadernillo de Física                                      Intelimundo
Longitudes
                                        12
Cuadernillo de Física                                        Intelimundo
Masa:
                                        13
Cuadernillo de Física                                        Intelimundo
Tiempo:
Calcula:
               4                             80                    400
               3                  30                               300
5 50 50
                                        14
Cuadernillo de Física                                               Intelimundo
Ejercicios de conversión
1) 25 mi = 40.325 m 7) 70 km = 43.50 mi
3) 4 in = 10.16 cm 9) 7 ft = 84 in
5) 24 ft = 8 yd 11) 85 in = 2.36111 ft
6) 9 yd = 27 ft 12) 4 mi = 7040 ft
b) 0.4 libras a kg
     0.4 Libras = 5.836 Kg
                                          15
Cuadernillo de Física                                                       Intelimundo
                                  NOTACIÓN CIENTÍFICA
El trabajo científico a menudo implica el uso de cantidades muy grandes o muy pequeñas.
Por ejemplo, una célula promedio contiene alrededor de 200, 000, 000, 000, 000 moléculas, y
el diámetro de un electrón es alrededor de 0.000 000 000 000 4 centímetros. Para ello hace-
mos uso de la notación científica.
1. Se anotan los dígitos diferentes de cero. El primer digito será entero y los demás decima-
les.
3. Se cuentan los ceros y los decimales para determinar la base del exponente.
                                              16
Cuadernillo de Física                                               Intelimundo
                                                 17
Cuadernillo de Física                                                        Intelimundo
1. Se anotan los dígitos diferentes de cero. El primer digito será entero y los demás decima-
les.
3. Se cuentan los ceros y los decimales hasta el primer digito diferente de cero para deter-
minar el exponente de la base.
1. Al valor absoluto del exponente se le resta 1, por el digito entero del coeficiente.
                                              18
Cuadernillo de Física                                               Intelimundo
2) 0.000000009 = 9 x10-9
7) 0.00000002 = 2 x10-8
                                            19
Cuadernillo de Física                                                       Intelimundo
LA MATERIA
La materia: Es todo cuanto existe en el universo y se halla constituido por partículas elemen-
tales, generalmente agrupadas en átomos y moléculas.
P=m∙g
g = 9.81 m/s2
                                                  m
                                            ρ=
                                                  v
ESTADOS DE LA MATERIA
                                             20
Cuadernillo de Física                                                Intelimundo
                                          21
Cuadernillo de Física                                                      Intelimundo
Horizontal Vertical
                                            22
Cuadernillo de Física                                                       Intelimundo
CINEMÁTICA
Es la rama de la física que estudia la descripción del movimiento sin tener en cuenta las
causas que lo producen.
Velocidad: Es la razón que existe entre la distancia recorrida por un cuerpo en la unidad de
tiempo.
d=v.t
                             d   distancia
                        V=
                             t = tiempo
                                                                    d
                                                               t=
                                                                    v
                                                23
Cuadernillo de Física                                                   Intelimundo
                                TIPOS DE MOVIMIENTO
Movimiento Rectilíneo Uniforme: Es cuando un cuerpo describe una trayectoria rectilínea con
la condición de recorrer distancias iguales en tiempo iguales.
                                                 d
                                            V=
                                                 t
                    10 m    m               20 m    m               30 m    m
               V=        =5            V=        =5            V=        =5 s
                     2s     s                4s     s                6s
                                            24
Cuadernillo de Física                                                            Intelimundo
Ejercicios de cinemática.
                                               25
Cuadernillo de Física                                                       Intelimundo
Problemas de MRU
1.- Un corredor hace los 400 metros lisos en 50 s. Calcula la velocidad en la carrera.
3.- ¿Qué velocidad lleva un ciclista que recorre 12 metros cada segundo?
4.- Si un auto alcanza una velocidad de 50 Km/h, ¿Qué tiempo tardaría en recorrer una dis-
tancia de 380 Km? Dar el resultado en minutos.
Datos              Fómula y      Sustitución        Transformación           Resultado
                   despeje                            de unidades
                                              26
Cuadernillo de Física                                                         Intelimundo
5.- Un automovilista va desde Monterrey a Saltillo y tarda 12 horas. La distancia entre las dos
ciudades es de 1023 kilómetros. ¿Cuál ha sido su velocidad suponiendo que siempre llevara
la misma?
Datos                         Fórmula                    Sustitución y resultado
8.- Si la velocidad del mismo auto es de 60 Km/h y se desplaza por un tiempo de 8 minutos,
¿Qué distancia recorre el móvil?
Datos              Fórmula y          Transformación           Sustitución y resultado
                    despeje             de unidades
                                                27
Cuadernillo de Física                                                        Intelimundo
9.- Desde la casa de Rosa al colegio hay 800 m. Rosa tarda 10 minutos en llegar al colegio
andando. ¿A qué velocidad anda Rosa?
Datos            Fórmula y          Transformación            Sustitución y resultado
                  despeje             de unidades
Datos Resultado
11.- Un avión vuela a 350 km/h. Calcula la distancia que recorre en 2 horas y media.
                                        Fórmula y
Datos                                                             Sustitución y resultado
                                         despeje
                                              28
Cuadernillo de Física                                                        Intelimundo
12.- Un automóvil se desplaza a una velocidad de 25 m/s. ¿Cuánto tiempo tarda en recorrer
100 m?
13.- Un corredor de pista lleva un ritmo constante de 5 m/s y tarda 1 minuto y 2 segundos en
dar la vuelta al estadio. ¿Cuál es la longitud de la pista?
14.- Calcula los kilómetros que recorre un ciclista en 5 horas si va a la velocidad de 10 m/s.
                                                29
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
15.- Un móvil con movimiento uniforme recorre 120 m en 15 s. ¿Cuál es su velocidad? ¿Qué
espacio recorrerá en un minuto?
                                              30
Cuadernillo de Física                                                                 Intelimundo
Es aquel en que la velocidad aumenta o disminuye con la misma intensidad en cada unidad
de tiempo. Cuando un móvil está en reposo su velocidad es cero, al iniciar su movimiento
adquiere determinada velocidad que aumenta durante los primeros segundos hasta lograr
la que será más o menos constante durante algún tiempo de su recorrido.
                                  V f - Vi         Cambio de velocidad
                        a=                   =
                                     t               Intervalo de tiempo
                        Unidad de la aceleración :
                                                                        [ ]m
                                                                           s2
                                                             V f - Vi
                                                       a=
                                                                t
                                                        31
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
PROBLEMAS DE MRU
1.- Durante un periodo de 11 segundos, la velocidad de un automóvil de carreras aumenta
uniformemente desde 44 m/s hasta 88 m/s ¿Cuál es su aceleración?
  Datos                         Fórmula                         Sustitución y resultado
2.- Una bala sale por la boca del cañón de un rifle en dirección vertical y hacia arriba con
la rapidez de 700 m/s. Diez segundos más tarde, su rapidez hacia arriba es de solo 602 m/s.
¿Cuál es la aceleración de bala?
3.- Un avión que parte del reposo se acelera uniformemente hasta una velocidad de despe-
gue de 72 m/s en un periodo de 5 segundos. ¿Cuál es su aceleración?
4.- Se calcula que un atleta alcanza la velocidad máxima que es de 12 m/s a los cuatro se-
gundos de haber comenzado la carrera. ¿Cuál ha sido su aceleración durante ese tiempo?
                                            32
Cuadernillo de Física                                                   Intelimundo
5.- Partiendo del reposo, un motorista arranca con una aceleración de 2,5 m/s2 ¿Cuál es su
velocidad al cabo de 6 s? ¿Qué espacio ha recorrido en ese tiempo?
6.- Al entrar en una curva a 30 m/s, un conductor reduce su velocidad con una aceleración
de -4m/s2. ¿Cuál será su velocidad 3 segundos después de empezar a frenar?
7.- Un automóvil necesita 40 segundos para alcanzar una velocidad de 72 Km/h partiendo
del reposo. Calcula su aceleración y el espacio recorrido en ese tiempo.
                                               33
Cuadernillo de Física                                                     Intelimundo
8.- Un móvil parte del reposo con una aceleración constante de 0,5 m/s2. ¿Qué velocidad
tendrá a los 3 minutos de arrancar?
9.- Un autobús lleva una velocidad de 30 m/s y en un tiempo de 4 segundos alcanza una
velocidad de 38 m/s. ¿Qué aceleración desarrollo? ¿Qué distancia recorrió en ese tiempo?
10.- Un tren entra en una estación a la velocidad de 64 km/h. ¿Cuál es el valor de la acele-
ración del tren si sabemos que desde el momento en que el maquinista aplica los frenos, el
tren recorre aún 15 m?
                                                  34
Cuadernillo de Física                                                     Intelimundo
El peso, efecto de la gravitación de la tierra, es una fuerza constante que comunica al cuer-
po que cae con una aceleración constante, que es equivalente a g = 9.81 m/s2. La caída
libre es un movimiento acelerado y se usan las siguientes formulas:
                        g . t2                                            v2
                h=                           v=g.t                  h=
                          2                                              2g
                                               35
Cuadernillo de Física                                                      Intelimundo
2.- Desde lo alto de un edificio se deja caer una piedra y se observa que tarda 4 segundos en
llegar al suelo. Determinar la altura del edificio y la velocidad con que llega al suelo.
Datos                          Fórmula y                        Sustitución y resultado
                                despeje
3.- Se deja caer una pelota desde lo alto de una torre de observación si la pelota llega al
suelo en 3 segundos, calcula: la velocidad con que llega al suelo y la altura de la torre.
Datos                         Fórmula y                         Sustitución y resultado
                               despeje
4.- Una roca se deja caer desde lo alto de un puente. Si la roca llega al suelo con una veloci-
dad de 29.4 m/s, calcula el tiempo en llegar al suelo y la altura del puente.
Datos                          Fórmula y                        Sustitución y resultado
                                despeje
                                             36
Cuadernillo de Física                                                      Intelimundo
5.- Una piedra es lanzada desde lo alto de la cima de un barranco con una velocidad de 20
m/s y llega a la superficie en 3 segundos. Determina la velocidad con que llega la piedra al
suelo y la altura del barranco.
6.- Un edificio tiene una altura de 90 m y se deja caer un ladrillo desde su techo. Calcula el
tiempo y la velocidad cuando llegó al suelo.
                                             37
Cuadernillo de Física                                                     Intelimundo
7.- Una pelota se deja caer desde un puente de 58m de altura. Calcula el tiempo y la veloci-
dad cuando la pelota choca en el agua.
Datos                             Fórmula y                   Sustitución y resultado
                                   despeje
8.- ¿Desde qué altura se dejó caer un objeto si tardo 3 segundos en llegar al piso? Considere
g=10m/s2.
9.- Si un objeto choca con el suelo con una velocidad de 36 km/hr, ¿Desde qué altura se dejó
caer?
                                              38
Cuadernillo de Física                                                   Intelimundo
10.- ¿Cuánto tarda en caer una piedra de 8 kg de masa, si se suelta desde una altura de 20
metros?
                                           39
Cuadernillo de Física                                                        Intelimundo
                                                                             V2
( h ) Formula de velocidad.                                         b ) h=
                                                                             2g
                                                                             V f - Vi
( a ) Es el cambio entre velocidades.                               c ) a=
                                                                                 t
                                                                             d
( b ) Formula de altura en caída libre.                             h ) v=
                                                                             t
MUA
                                                                      Caída
                                                                      Libre
MRU
                                             40
Cuadernillo de Física                                                  Intelimundo
                                        FUERZA
Fuerza es aquella magnitud que produce un cambio en la forma, posición o estado de un
cuerpo.
Punto de aplicación
Magnitud
Dirección
Sentido
                                                Kg . m
                                       1N=
                                                  s2
                                           41
Cuadernillo de Física                                                         Intelimundo
                                    SISTEMA DE FUERZAS
Fuerza es aquella magnitud que produce un cambio en la forma, posición o estado de un
cuerpo.
• Componente: son cada una de las fuerzas que forman parte del sistema.
• Resultante: Es la fuerza única capaz de sustituir a todo el sistema con el mismo efecto.
• Equilibrante: Es la fuerza que pone en equilibrio todo un sistema de fuerzas; tiene la misma
magnitud y dirección que la resultante, pero es de sentido contrario.
b) Fuerzas Colineales de sentido opuesto se nulifican (si son iguales), se restan (si son diferen-
tes)
                                               42
Cuadernillo de Física                                                        Intelimundo
Componente Resultante
d) Fuerzas paralelas de sentido contrario, hacen girar (si son diferentes o iguales).
Componente
Componente
e) Fuerzas concurrentes, también se les conoce como angulares, se suman por un método
llamado polígono.
                                              43
Cuadernillo de Física                                                        Intelimundo
Ejemplo:
Encontrar por el método gráfico, la resultante y el ángulo que forma con el eje horizontal.
Ejercicios:
1.- Calcular la fuerza resultante por el método gráfico de un sistema de fuerzas con los siguien-
tes datos:
F1 = 20 N a 45°
F2 = 40 N a 180°
                                              44
Cuadernillo de Física                                                        Intelimundo
2.- Calcular la fuerza resultante por el método gráfico de un sistema de fuerzas con los siguien-
tes datos:
F1 = 500 N a 45°
F2 = 750 N a 0°
F3 = 950 N a 90°
3.- Calcular la fuerza resultante por el método gráfico de un sistema de fuerzas con los siguien-
tes datos:
F1 = 40 N a 45°
F2 = 35 N a 300°
F3 = 40 N a 270°
F4 = 30 N a 180°
                                              45
Cuadernillo de Física                                                   Intelimundo
                                      DINÁMICA
Es la parte de la mecánica que estudia el movimiento relacionado con sus causas, que son
las fuerzas que lo producen
LEYES DE NEWTON
1° Ley de Newton (Ley de la inercia): Mientras no intervenga una fuerza externa, un cuerpo
no puede cambiar, por sí solo, su estado de reposo o movimiento.
3° Ley de Newton (Ley de la acción y reacción): A cada acción corresponde una reacción
de igual magnitud, pero de sentido contrario.
                                           46
Cuadernillo de Física                                                   Intelimundo
Ejercicios de dinámica
30 ley de Newton A toda fuerza de acción le corresponde una fuerza de reacción de igual
magnitud y dirección, pero de sentido opuesto.
	
10 ley de newton Todos los cuerpos permanecen en reposo o se mueven con una velocidad
constante a menos que se aplique una fuerza sobre ellos.
1.- Si aceleramos un proyectil de 150 Kg. de masa con una aceleración de 3 m/s2, ¿con qué
fuerza saldrá el proyectil?
Datos                          Fórmula                       Sustitución y resultado
2.- Calcula la fuerza que desarrolla el motor de un coche de 3300 Kg. de masa que consigue
una velocidad de 38 m/s en 12 segundos.
Datos                          Fórmula y                       Sustitución y resultado
                                despeje
3.- Si un cuerpo tiene una masa de 1 Kg y una aceleración de 4 m/s2, ¿con qué fuerza se em-
pujó?
                                            47
Cuadernillo de Física                                                       Intelimundo
4.- Un móvil de 1400 kg, desarrolla una velocidad de 120 km/h en 14 segundos, ¿qué fuerza
ha desarrollado el motor?
Datos                   Trasformación                                  Sustitución y resultado
                         de unidades                 Fórmula
5.- Para mover una carretilla cargada de mineral hemos necesitado una fuerza de 680 N. La
carretilla se ha deslizado por una vía horizontal con una aceleración inicial de 1,2 m/s2. Cal-
cula la masa total de la carretilla.
Datos                            Fórmula y                            Sustitución y resultado
                                  despeje
6.- Aplicamos una fuerza de empuje de 8060 N sobre un bulto de 200 kg de masa, calcula la
aceleración con la que moveremos el objeto.
Datos                         Fórmula y                     Sustitución y resultado
                               despeje
7.- ¿Cuál es la masa de un objeto si al golpearlo con una fuerza de 23 N se aceleró a 9.2 m/s2?
                                             48
Cuadernillo de Física                                                   Intelimundo
8.- Calcula el peso de un paquete de 2,5 Kg. de masa.
9.- ¿Cuál es la masa de un cuerpo al que una fuerza de 8 N le imprime una aceleración de 4
m/s2?
Datos                         Fórmula y                       Sustitución y resultado
                               despeje
10.- ¿Qué aceleración adquiere un cuerpo de 50 kg, cuando se aplica una fuerza de 10 N?
Datos                          Fórmula y                    Sustitución y resultado
                                despeje
11.- ¿Cuánto pesa un hombre que tiene una masa de 100 kg?
Datos                           Fórmula                     Sustitución y resultado
                                              49
Cuadernillo de Física                                                            Intelimundo
TRABAJO
T = f . d = Fuerza . distancia
POTENCIA
                                          T   Trabajo
                                     p=     =
                                          t   tiempo
                                                    joules       j
La unidad con el que se mide el trabajo es:                  =     = Watts (w)
                                                   segundo       s
                                              50
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
1.- ¿Qué trabajo se realiza con una fuerza de 7.7 N y se hace desplazar un objeto 17cm?
Datos                   Trasformación                Fórmula y      Sustitución y resultado
                         de unidades                  despeje
3.- En una obra de ingeniería, una grúa levanta vigas de acero de 900 kg hasta una
altura de 20 m ¿Qué cantidad de trabajo se realiza en cada operación?
                                                51
Cuadernillo de Física                                                        Intelimundo
4.- Al subir una escalera de 6.0 m de altura, que trabajo realiza un hombre de 78 kg.
Datos                              Fórmula y                           Sustitución y resultado
                                    despeje
5.- Al arrastrar un trineo con perros, este se desplaza 650 m, si la fuerza ejercida en la cuerda
es de 250 N, obtenga el trabajo realizado.
Datos                               Fórmula y                           Sustitución y resultado
                                     despeje
                                        T
                                   p=
                                        s
1.- Al elevar a una persona de 75 kg a una altura de 30 m en un tiempo de 4.5s, cuanto tra-
bajo se realiza.
Datos                               Fórmula y                           Sustitución y resultado
                                     despeje
                                                52
Cuadernillo de Física                                                 Intelimundo
2.- Obtener el tiempo que tarda un motor de un elevador de carga cuya potencia es de
45,000 W para elevar una carga de 1,000 kg hasta una altura de 40 metros.
                                           53
Cuadernillo de Física                                                      Intelimundo
Energía calorífica: Se produce por la combustión de carbón, madera, petróleo, gas natural,
gasolina y otros combustibles.
Energía química: Se produce cuando las sustancias reaccionan entre si alterando su consti-
tución interna, como es el caso de la energía obtenida en los explosivos o en las pilas eléc-
tricas.
Energía eólica: Es la producida por el movimiento del aire y se aprovecha en los molinos de
viento o en los aerogeneradores de alta potencia para producir electricidad.
Energía nuclear: Es la originada por la energía que mantiene unidas a las partículas en el
núcleo de los átomos, misma que se libera en energía calorífica y radiante cuando se pro-
duce una reacción de fusión o de fisión.
Energía mecánica: Es la que tienen los cuerpos cuando por su posición o su velocidad, son
capaces de interaccionar con el sistema del cual forman parte para realizar un trabajo. Se
divide en energía cinética y potencial.
                                             54
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
                                LA ENERGÍA MECÁNICA
La energía potencial: Es la que tiene un cuerpo, debido a su posición o estado, es capaz de
efectuar un trabajo.
Ep = peso × altura = (m . g) × h
La energía cinética: Es la capacidad que poseen los cuerpos en movimiento para realizar un
trabajo.
Em = Ep + Ec
• Cuando la energía sufre una transformación, una parte ella se convierte en calor.
                                            55
Cuadernillo de Física                           Intelimundo
Hidráulica Nuclear
Electrica Calorífica
Mecánica Cinética
Eólica Química
Potencial Energía
                                         56
Cuadernillo de Física                                                     Intelimundo
Ejercicios de Energía
1.- Calcular la energía cinética que lleva una bala de 8 g si su velocidad tiene un valor de
400 m/s
2.- Un corredor que posee una masa de 75 kg corre a una velocidad de 6 m/s. ¿Cuál es la
energía cinética a la que se mueve?
3.- Un objeto con una masa de 23.5 kg se mueve a una velocidad de 12.5 m/s ¿Qué energía
cinética tiene?
Datos                               Fórmula                         Sustitución y resultado
4.- Calcular la masa de un cuerpo que lleva una velocidad de 10 m/s y su energía cinética
es igual a 1000 J.
                                              57
Cuadernillo de Física                                                      Intelimundo
5.- Determinar el valor de la velocidad que lleva un cuerpo cuya masa es de 3 kg, si su ener-
gía cinética es de 200 J.
Datos                              Fórmula y                          Sustitución y resultado
                                    despeje
6.- ¿Cuál es la energía cinética de un balón de futbol si pesa 4.5 N y lleva una velocidad de
15 m/s?
Datos                              Fórmula y                           Sustitución y resultado
                                    despeje
Ejercicios de Energía
1.- Calcular la energía potencial de una cubeta con agua de 5 kg, si se encuentra a una
altura de 1.30 m.
Datos                            Fórmula                        Sustitución y resultado
2.- Calcular la energía potencial de un cuerpo que tiene una masa de 40 kg si se encuentra
a una altura de 6 m.
Datos                              Fórmula y                      Sustitución y resultado
                                    despeje
                                               58
Cuadernillo de Física                                                      Intelimundo
3.- Determina a qué altura debe ascender una persona cuya masa es de 75 kg para que su
energía potencial sea de 4500 Joule.
4.- Calcular la energía potencial de una piedra de 2.5 kg, si se eleva a una altura de 2 m.
5.- ¿A qué altura se debe encontrar una silla de 5 kg para que tenga una energía potencial
de 90 J?
                                              59
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
6.- Una pelota de 480 gr se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 45
m/s y llega hasta una altura de 103 m.
Obtener:
a) La energía cinética                 b) La energía potencial
                                              60
Cuadernillo de Física                                                      Intelimundo
EL CALOR
El calor es una forma de energía llamada energía calorífica o térmica; mientras más cantidad
de energía calorífica tenga un cuerpo, más caliente estará.
El calor puede pasar o transferirse de un objeto o espacio a otro, de tres maneras distintas:
1) Por conducción: Es cuando la energía se propaga debido a los choques entre las partícu-
las. Este tipo se transmite en los cuerpos sólidos.
                                             61
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
3) Por radiación: Es cuando viaja por el espacio en forma de ondas. La radiación no depen-
de de ningún contacto entre la fuente de calor y el objeto calentado.
                                            62
Cuadernillo de Física                                                      Intelimundo
1) Escala Celsius: La escala Celsius fue inventada en 1742 por el astrónomo sueco Andrés
Celsius. Esta escala divide el rango entre las temperaturas de congelación y de ebullición
del agua en 100 partes iguales. Las temperaturas en la escala Celsius son conocidas como
grados Celsius (ºC).
2) Escala Fahrenheit: La escala Fahrenheit fue establecida por el físico holandés-alemán Ga-
briel Daniel Fahrenheit, en 1724. Esta escala divide la diferencia entre los puntos de fusión y
de ebullición del agua en 180 intervalos iguales. Las temperaturas en la escala Fahrenheit son
conocidas como grados Fahrenheit (ºF).
3) Escala Kelvin: La escala de Kelvin lleva el nombre de William Thompson Kelvin, un físico
británico que la diseñó en 1848. Prolonga la escala Celsius hasta el cero absoluto, una tem-
peratura hipotética caracterizada por una ausencia completa de energía calórica. Las tem-
peraturas en esta escala son llamadas Kelvin (K).
                                             63
Cuadernillo de Física                                                       Intelimundo
Ejercicios de calor.
Tipo de escala de temperatura que se divide en 100 partes y no utiliza el símbolo (°): Kelvin
                                              64
Cuadernillo de Física                                 Intelimundo
                                             65
Cuadernillo de Física                                      Intelimundo
                                             66
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
                                   CANTIDAD DE CALOR
El calor no se ve ni se pesa, únicamente puede medirse la cantidad de calor que un cuerpo
cede o absorbe. El Joule (J) es la unidad de medida de la energía el instrumento de medición
se denomina calorímetro.
Calor específico: Se define como la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura
de la unidad de masa de un elemento o compuesto en un grado. En el sistema internacional
sus unidades serán por tanto        Cal
                                   g . 0c
Algunos calores específicos son:
Q1= Q2
                                               67
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
2.- ¿Cuál será la masa de un bloque de plomo que se coloca sobre la llama del mechero
absorbió 560 cal y aumento su temperatura de 25°C a 185°C?
3.- Una persona recoge 200 g de agua de la llave en su casa, con una temperatura de 26°C.
Si la pone a calentar en la estufa hasta alcanzar una temperatura de 54 °C, contestar lo si-
guiente:
                                             68
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
b) Si dicha masa de agua a 54°C se deja en un refrigerador para que se enfríe hasta llegar a
0°C. ¿Cuál es la cantidad de calor que liberó el agua?
4.- Un bloque de hierro de 125 g y a una temperatura de 350 °C se pone en contacto con 400
g de agua a una temperatura de 30 °C. Determinar la temperatura de equilibrio que alcan-
zan después de cierto tiempo.
                                              69
Cuadernillo de Física                                          Intelimundo
FLUIDOS
                                            70
Cuadernillo de Física                                                          Intelimundo
                                             masa     m Kg
                                     p=             =  =
                                            Volumen   V m3
El peso específico de una sustancia también es una propiedad característica, su valor se de-
termina dividiendo su peso entre el volumen que ocupa.
                                              Peso    p   N
                                   pe =             =   =
                                            Volumen   V   m3
                                                 Presión
En física, llamamos presión a la relación que existe entre una fuerza y la superficie sobre la que
se aplica:
                         F   Fuerza   N
                    P=     =        =      Pascal
                         A    Área    m2 =
                                     N
                             1Pa = 1 m2
La presión hidrostática en líquidos se determina por la altura del líquido, entre más alto, mayor
presión tendrá hacia la base del recipiente. Con la siguiente formula se permite calcular la
presión en función de la densidad, la gravedad y la altura de la columna.
Ph = p . g . h = Pe . h
                                          Pe  peso específico
                                   p=
                                          g =   gravedad
                                            m
            p = densidad         g = 9.81               h = altura   Pe = peso específico
                                            s2
                                                   71
Cuadernillo de Física                                                       Intelimundo
Problemas de fluidos.
1.- 1500 kg de plomo ocupan un volumen de 0.132744 m3. ¿Cuánto vale su densidad?
a)
b)
3.- ¿Cuál es el volumen, en metros cúbicos y en litros, de 3000 N de aceite de oliva, cuyo
peso específico es de 9016 N/m3?
    Datos         Fórmula y despeje        Sustitución y               Trasformación
                                             resultado                  de unidades
                                             72
Cuadernillo de Física                                                     Intelimundo
4.- Calcular el peso específico del oro, cuya densidad es de 19300 N/m3
5.- ¿Qué volumen en m3 y litros ocupan 1000 kg de alcohol con una densidad de 790 kg/m3?
6.- Calcular la fuerza que debe aplicarse sobre un área de 0.3m2 para que exista una presión
de 420 Pa.
  Datos                   Fórmula y despeje                      Sustitución y resultado
7.- Al aplicar una fuerza de 1200 N sobre un área de 12 m2. ¿Qué presión se genera?
                                             73
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
8.- Una presión de 175 Pa fue aplicada a un área de 15 m . Calcula la fuerza que se empleó.
                                                        2
10.- ¿A qué altura puede llegar el agua empujada por una bomba que ejerce una presión de
250000 Pa? Sabiendo que la densidad del agua es de 1000 kg/m3.
 Datos                   Fórmula y despeje                      Sustitución y resultado
11.- ¿Qué densidad debe tener un líquido para que una columna de 4.5 m ejerza una presión
de 87000 Pa?
   Datos                  Fórmula y despeje                      Sustitución y resultado
                                             74
Cuadernillo de Física                                                         Intelimundo
LEY DE PASCAL
El gas y el líquido aunque los dos sean fluidos hay una diferencia importante entre los dos,
mientras que los líquidos no se pueden comprimir en los gases sí es posible. Esto lo puedes
comprobar fácilmente con una jeringuilla, llénala de aire, empuja el émbolo y verás cómo
se comprime el aire que está en su interior, a continuación llénala de agua (sin que quede
ninguna burbuja de aire) observarás que por mucho esfuerzo que hagas no hay manera de
mover en émbolo, los líquidos son incompresibles.
Esta incompresibilidad de los líquidos tiene como consecuencia el principio de Pascal (s. XVII),
que dice que si se hace presión en un punto de una masa de líquido esta presión se transmite
a toda la masa del líquido.
                                              75
Cuadernillo de Física                                                       Intelimundo
PRENSA HIDRÁULICA
El gas y el líquido aunque los dos sean fluidos hay una diferencia importante entre los dos,
mientras que los líquidos no se pueden comprimir en los gases sí es posible. Esto lo puedes
comprobar fácilmente con una jeringuilla, llénala de aire, empuja el émbolo y verás cómo
se comprime el aire que está en su interior, a continuación llénala de agua (sin que quede
ninguna burbuja de aire) observarás que por mucho esfuerzo que hagas no hay manera de
mover en émbolo, los líquidos son incompresibles.
                                            F1        F2
                                                 =
                                            S1        S2
Ejemplo:
Calcular la fuerza que se aplica en el embolo menor de una prensa hidráulica de 10 cm2 de
área, si en el embolo mayor con un área de 150 cm2 se produce una fuerza de cuyo valor es
de 10500 N.
                                                 76
Cuadernillo de Física                                                       Intelimundo
1.- ¿Cuál es la fuerza que se produciría en el embolo mayor de una prensa hidráulica, cuya
área de 600 cm2, si el embolo menor 20 cm2 de área se ejerce una fuerza de 250 N?
2.- Calcular el área del embolo menor de una prensa hidráulica, para que con una fuerza de
400 N se produzca en el embolo mayor de área de 900 cm2 una fuerza de 4500 N.
Datos                          Fórmula y despeje                 Sustitución y resultado
3.- El pistón de una prensa hidráulica tiene un área de 7 cm2 y sirve como impulsor para levan-
tar un carro de 6 toneladas cuyo pistón tiene 706 cm2 de área. ¿Cuál es la fuerza que aplica
el operador para levantar el carro?
                                                   77
Cuadernillo de Física                                                     Intelimundo
4.- Se subió un elefante que tenía un peso de 120000 N a un gato hidráulico, la fuerza que se
empleo fue de 2700 N y la superficie del embolo menor era de 20 cm2. ¿Cuál será la superficie
del embolo mayor?
5.- ¿Cuál será el valor de la fuerza que se producirá en el embolo mayor de una prensa hi-
dráulica, cuyo diámetro es de 40 cm, si en el embolo menor de 12 cm de diámetro se ejerce
una fuerza de 250 N?
                                                  78
Cuadernillo de Física                                                        Intelimundo
Ejercicios de fluidos
Pieza cilíndrica de un cilindro o una bomba que se mueve de forma alternativa y rectilínea
de arriba abajo impulsando un fluido o recibiendo su impuso: émbolo
Es la relación que existe entre una fuerza y la superficie sobre la que se aplica: presión
                                               79
Cuadernillo de Física                                                     Intelimundo
ONDAS
Transversales: Son aquellas en que las partículas vibran de manera perpendicular a la direc-
ción de propagación de la onda.
Ejemplo: Una onda transversal es aquella provocada por un cuerpo que cae en el agua
tranquila de un estanque, o la que se forma al hacer vibrar una cuerda.
Longitudinales: Son aquellas en las que las partículas se mueven en la misma dirección en
que se propaga la onda.
Ejemplo: Una onda longitudinal se forma al hacer vibrar un resorte, también el sonido es una
onda longitudinal.
                                            80
Cuadernillo de Física                                                        Intelimundo
                        A         B
                                                        r
Linea de acción
C D
                                                   1
                                             f =
                                                   T
                                                   1
                                             T =
                                                   f
                                              81
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
Reflexión: Es el cambio en la dirección de una onda cuando choca con un medio que impi-
de su propagación.
La reflexión es un fenómeno ondulatorio empleado por los murciélagos para poder volar sin
chocar contra objetos, ya que su visión es casi nula.
Difracción: Es la propiedad que tiene las ondas de rodear un obstáculo al ser interrumpida
su propagación.
                                            82
Cuadernillo de Física                                                        Intelimundo
Ejercicios de ondas
                   Horizontal                                        Vertical
5. Propiedad de la onda de rodear un obsta-          1. Es el desplazamiento desde el punto de
culo.                                                equilibrio hasta la cresta o el valle.
6. Las articulas vibran de manera perpendicu-        2. Es la distancia comprendida entre dos
lar a la dirección de propagación de la onda.        crestas o dos valles.
9. Es el tiempo que tarda una onda en pasar          3. Es la distancia comrendida entre dos va-
por un punto.                                        lles.
10. Las particulas se mueven en la misma di-         4. Perturbación que se propaga en la
rección en que se propaga la onda.                   materia.
11. Es la parte mas baja de una onda.                7. Es el desplazamiento entre la posición de
12. Numero de ondas que pasan por un punto           equilibrio y la de un instante determinado.
en la unidad de tiempo.                              8. Es la parte mas elevada de una onda.
13. Es el cambio en la velocidad que experi-
menta una onda al pasar de un medio a otro.
                                                83
Cuadernillo de Física                                                        Intelimundo
INTERFERENCIA DE ONDAS
Cuando dos ondas que se propagan en un mismo medio se encuentran, se produce el fenó-
meno que se conoce como interferencia y esta puede ser constructiva y destructiva.
Interferencia constructiva: Esta interferencia se presenta cuando las ondas están en la misma
fase, el resultado es una onda cuya amplitud es la suma de las dos.
Interferencia destructiva: Esta se presenta cuando la cresta de una onda coincide con el
valle de la otra (las ondas están en contra fase), se cancelan. A esto se le llama interferencia
destructiva.
Sonido: Es un fenómeno producido por la vibración de un cuerpo, que se propaga por medio
de un movimiento ondulatorio y se percibe por el oído.
•El sonido se trasmite en cualquier medio, solido, liquido o gaseoso, pero no en el vacío.
	      •El oído humano es capaz de percibir únicamente frecuencias que están entre 16 y 	
	      20000 Hz.
Velocidad del sonido: La velocidad con la que se propaga el sonido depende del medio y
las condiciones en que se encuentre.
                                              84
Cuadernillo de Física                                                           Intelimundo
Intensidad: Es la cualidad por la cual el sonido puede ser fuerte o débil, depende del movi-
miento ondulatorio.
Tono: Es la cualidad por la cual el sonido puede ser fuerte o débil, depende del movimiento
ondulatorio.
Timbre: Es la cualidad por la cual el sonido puede ser fuerte o débil, depende del movimien-
to ondulatorio.
                        Horizontal                                   Vertical
  4. Rama de la física que estudia el sonido        1. Cualidades por la cual el sonido es fuerte
  5. Cualidad por la cual podemos identificar       o débil.
  al instrumento que produce el sonido.             2. Es la unidad con la que se mide el sonido.
  6. Medio por el cual el sonido no se propa-       3. Es el medio por el cual la velocidad pro-
  ga.                                               paga más rápido.
  8. Fenómenos producidos por la vibración          5. Cualidad por la cual el sonido puede ser
  de un cuerpo.                                     grave o aguda.
                                                    7. Sentido que permite percibir el sonido.
                                               85
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
Aristóteles
Sostiene que la materia era continua y estaba constituida por 4 elementos esenciales:
Agua, Fuego, Tierra y Aire.
Demócrito – Leucipo
Sostenía que el universo está formado por una partícula indestructible llamado átomo del
griego A=sin, TOMO=división.
John Dalton
En 1808, John Dalton retomo las ideas de Demócrito y Leucipo pero basando en una serie
de experiencias científicas de laboratorio.
2) Los átomos de un mismo elemento químico son todos iguales entre si y diferentes a los
átomos de los demás elementos.
                                            86
Cuadernillo de Física                                                   Intelimundo
3) Los compuestos se forman al unirse los átomos de dos o más elementos en proporciones
constantes y sencillas.
4) En las reacciones químicas los átomos se intercambian; pero, ninguno de ellos desaparece
ni se transforma.
Joseph Thompson
Demostró que dentro de los átomos hay unas partículas diminutas, con carga eléctrica ne-
gativa a las que llamo electrones. De este descubrimiento dedujo que el átomo debía de ser
una esfera de materia cargada positivamente (protones), en cuyo interior estaban incrusta-
dos los electrones. Su modelo se asemeja a un pudin con pasas.
                                            87
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
Ernest Rutherford
Demostró que los átomos están mayormente huecos. En su centro tienen un núcleo muy
pesado y denso (al que posteriormente llamo núcleo atómico), alrededor del cual giran los
electrones. Primero propuso un núcleo con protones, y más tarde agrego a los neutrones
(partículas sin carga).
Niels Bohr
Propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo
en unos niveles bien definidos. Que se llamaron orbitales los cuales representan los niveles
cuantizados de energía.
                                            88
Cuadernillo de Física                                                       Intelimundo
Propuso un modelo en donde los electrones giran alrededor del núcleo en niveles bien defi-
nidos: Bohr
Escribe los elementos esenciales los cuales constituían a la materia: Agua, tierra, aire y fuego
                                              89
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
Científico que demostró que los átomos están mayormente huecos: Rutherford
Partícula elemental que se encuentra girando sobre el núcleo y cuya carga es negativa:
Electrón
Electrón
Protón
Neutrón
                                              90
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
ELECTROSTÁTICA
La materia está formada por átomos, que a su vez están constituidos por electrones, proto-
nes y neutrones. Los electrones, protones y neutrones tienen una propiedad conocida como
carga eléctrica. Los neutrones son partículas eléctricamente neutras, los electrones poseen
una carga eléctricamente negativa y la carga de los protones es positiva. La unidad funda-
mental de carga en el Sistema internacional es el Coulomb [C].
                         Carga                        Carga
                         Positiva                     Negativa
ELECTRIZACIÓN
La electrización es uno de los fenómenos que estudia la electrostática. Algo que hay que
dejar muy claro es que normalmente, la materia es neutra (no electrizada) tiene el mismo
número de carga positiva y negativa.
                                            91
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
FORMAS DE ELECTRIZACIÓN
Por frotamiento: Consiste en frotar dos cuerpos eléctricamente neutros, ambos se cargan,
uno con carga positiva y el otro con carga negativa.
Por contacto: Consiste en que al poner en contacto un cuerpo neutro con otro electrizado,
se produce una trasferencia de electrones. Ambos cuerpos quedan electrizados con cargas
de igual signo.
Por Inducción: Consiste en acercar un cuerpo cargado al conductor neutro, las cargas eléc-
tricas se mueven de tal manera que las de signo igual a las del cuerpo cargado se alejan en
el conductor y las de signo contrario se aproximan al cuerpo cargado, quedando el conduc-
tor polarizado. Si se hace contacto con tierra en uno de los extremos polarizados, el cuerpo
adquiere carga del signo opuesto.
                                            92
Cuadernillo de Física                                                   Intelimundo
Atracción
Repulsión
Campo eléctrico: Es la zona que rodea a un cuerpo y en la que se manifiestan las fuerzas de
atracción o repulsión.
Una manera de visualizar los campos eléctricos es mediante líneas imaginarias conocidas
como líneas de fuerza o líneas de campo.
                                             93
Cuadernillo de Física                                                 Intelimundo
CONDUCTORES Y AISLANTES
                                          94
Cuadernillo de Física                                                  Intelimundo
                                          95
Cuadernillo de Física                                                      Intelimundo
Ejercicios de Electrostática
                        Horizontal                                 Vertical
4. Forma de electrización en donde ambos         1. Forma de electrización en donde un cuer-
quedan electrizados con cargas de igual sig-     po queda cargado positivamente y el otro
no.                                              negativamente.
5. Forma de electrización en donde los obje-     2. Es la zona que rodea a un cuerpo y donde
tos no hacen contacto.                           se manifiestan las fuerzas de atracción y re-
9. Se produce cando las cargas electricas son    pulción.
de igual signo.                                  3. No permite el desplazamiento de los
10. Propiedad de las particulas elementales.     electrones.
11. Se produce cuando las cargas electricas      6. Carga electricamente neutra.
son de diferente signo.                          7. Es cuando un cuerpo adquiere
12. Carga electricamente negativa.               propiedades electricas.
13. Carga electricamente positiva.               8. Permite el desplazamiento de los
14. Rama de la física que estudia la             electrones.
electricidad en reposo
                                            96
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
                                   LEY DE COULOMB
La ley de coulomb establece que la magnitud de la fuerza de atracción o repulsión que ex-
perimentan dos cargas eléctricas, es directamente proporcional al producto de las cargas e
inversamente proporcional al cuadrado de las distancias que las separa.
Recuerda: Cuando las cargas eléctricas son del mismo signo la fuerza es repulsiva y cuando
son de signos opuestos la fuerza es atracción.
                                    F=K.   (   q1 . q2
                                                 d2      )
Ejemplo :
Calcular el valor de la fuerza eléctrica entre dos cargas cuyos valores son: q1 = 2 milicou-
lombs, q2 = 4 milicoulombs, al estar separadas por una distancia de 30 cm.
                                            97
Cuadernillo de Física                                                       Intelimundo
2.- Una carga de q1=-3x10-9 se encuentran en el aire a 0.15 m de otra de q2 = -4x10-9. ¿Cuál es
el valor de la fuerza eléctrica entre ellas?
                                              98
Cuadernillo de Física                                                      Intelimundo
3.- Una carga eléctrica q1=2x10-9 se encuentra en el aire a 60 cm de otra carga. El valor de la
fuerza con la cual se rechazan es de 3x10-1 N. ¿Cuánto vale la carga desconocida?
4.- Calcular la distancia a la que se encuentran dos cargas eléctricas de 4x10-7 C cada una,
al rechazarse con una fuerza de 5x10-2 N.
  Datos                            Fórmula                        Sustitución y resultado
                                             99
Cuadernillo de Física                                                        Intelimundo
CAMPO ELÉCTRICO
Recordemos que el campo eléctrico era la región del espacio que rodea a una carga
eléctrica.
. La magnitud del campo eléctrico producido por un campo de fuerza F sobre una carga
de prueba q se obtiene con la fórmula:
                                                  F
                                           E=
                                                  q
Donde:
Ejemplo :
Una carga de prueba de q = 3x10-7 C recibe una fuerza horizontal hacia la derecha de
2x10-4 N. ¿Cuál es el valor de la intensidad del campo eléctrico en el punto donde está co-
locada la carga de prueba?
                                                                      F
                                                                 E=
                                                                      q
  q = 3x10-7 C
                             F                                   2 x10-4 N
                          E=                                E=
                             q                                   2 x10-4 C
  F = 2x10-4 N
                                                            E = 0.66x10-3
E = 6.66x102 N/C
                                            100
Cuadernillo de Física                                                   Intelimundo
La magnitud del campo eléctrico producido por una carga puntual q a una distancia d, de
ella se obtiene con la fórmula:
                                             ( )
                                                  f
                                     E=K.
                                                  d2
Donde :
Ejemplo :
2.- Determinar el valor de la fuerza que actúa sobre una carga de prueba de 2x10-7 C al si-
tuarse en un punto en el que la intensidad del campo eléctrico tiene un valor de 6x104 N/C.
                                            101
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
2.- Determinar el valor de la fuerza que actúa sobre una carga de prueba de 2x10-7 C al si-
tuarse en un punto en el que la intensidad del campo eléctrico tiene un valor de 6x104 N/C.
    Datos                    Fórmula y despaje                    Sustitución y resultado
3.- Una carga de prueba de 2x10-6 C se sitúa en un punto en el que la intensidad del campo
eléctrico tiene un valor de 6x102 N/C. ¿Cuál es el valor de la fuerza que actúa sobre ella?
   Datos                   Fórmula y despaje                     Sustitución y resultado
4.- Calcula el valor de la intensidad del campo eléctrico a una distancia de 40 cm de una
carga de 9x10-5 C.
   Datos                            Fórmula                      Sustitución y resultado
                                             102
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
5.- El valor de la intensidad del campo eléctrico producido por una carga es de 4x105 N/C a
50 cm de distancia de esta. ¿Cuál es el valor de la carga eléctrica?
6.- El valor de la intensidad del campo eléctrico producido por una carga de 7x10-8 C en un
punto determinado es de 5x105 N/C. ¿A qué distancia del punto considerado se encuentra
la carga?
                                            103
Cuadernillo de Física                                                            Intelimundo
                                              LEY DE OHM
La ley de Ohm dice que: “La intensidad de la corriente eléctrica [ I ] que circule por un con-
ductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial [ V ] aplicada e
inversamente proporcional a la resistencia [ R ] del mismo.
Donde:
                                q    carga   Coulombs   C
                           I=     =        =          =   = Ampere = A
                                t   tiempo   segundo    s
Intensidad de corriente eléctrica: Es la cantidad de carga (q) que atraviesa un lugar del con-
ductor en la unidad de tiempo. Se mide con el Ampere (A).
                                                   104
Cuadernillo de Física                                                                      Intelimundo
POTENCIA ELÉCTRICA
Es la cantidad de energía eléctrica que consume un dispositivo eléctrico por unidad de tiem-
po.
Donde:
                                                   P=V.I
Con base a la ley de Ohm, se sabe que V = I . R y I = V/R con estas relaciones se obtiene otras
fórmulas para la potencia eléctrica.
                                            Vitrocerámica
                                           Cocina eléctrica     Calefacción
                           Agua caliente                                          Pequeño
                                                                              electrodoméstico
             lluminación
                                                                                        Televisor
         Aire acondicionado
                                                                                         Refrigerador
            Ordenador
                                   Microondas                                     Lavavajillas
                 Horno eléctrico                     Secadora      Lavadora
                                                      105
Cuadernillo de Física                                                         Intelimundo
La magnitud del campo eléctrico producido por un campo de fuerza F sobre una carga de
                                 prueba q se obtiene.
                                                       Fórmula
                                                                              F
                                                                         E=
                                                                              q
                                             106
Cuadernillo de Física                                                         Intelimundo
3.- ¿Cuántos electrones pasan cada segundo por una sección de un conductor donde la
intensidad de corriente es de 5 A?
4.- Calcular la diferencia de potencial aplicada a una resistencia de 10 Ω, si por ella fluyen 5A.
                                                107
Cuadernillo de Física                                                          Intelimundo
5.- Un tostador eléctrico tiene una resistencia de 15 Ω cuando está caliente. ¿Cuál será la
intensidad de la corriente que fluirá al conectarlo a una línea de 120 V?
   Datos                             Fórmula                          Sustitución y resultado
6.- En un control de televisión tiene una resistencia de 10 Ω, si por ella fluyen 5 A ¿Cuál será la
diferencia de potencial que necesita para funcionar?
    Datos                             Fórmula                          Sustitución y resultado
7.- Calcular la intensidad de la corriente que pasará por una resistencia de 20 Ω al conectar-
se a un acumulador de 12 V.
8.- Determinar la resistencia del filamento de una lámpara que deja pasar 0.6 A de intensidad
de corriente al ser conectado a una diferencia de potencial de 120 V.
   Datos                             Fórmula                          Sustitución y resultado
                                               108
Cuadernillo de Física                                                     Intelimundo
9.- ¿Qué potencia eléctrica desarrolla una parrilla que recibe una diferencia de potencial de
120 V y por su resistencia circula una corriente de 6 A?
   Datos                           Fórmula                        Sustitución y resultado
a)
b)
                                             109
Cuadernillo de Física                                                       Intelimundo
MAGNETISMO
Es la parte de la física que estudia todos los fenómenos relacionados con los imanes y del
campo magnético.
Los imanes: son dispositivos que tiene como propiedad atraer objetos de hierro, níquel y co-
balto.
En los imanes se tienen dos regiones llamadas polos magnéticos, uno de ellos es el polo norte
(el que apunta hacia el polo sur geográfico de la tierra) y el polo sur (el cual apunta hacia el
polo norte geográfico de la tierra).
                                              110
Cuadernillo de Física                                                    Intelimundo
CAMPO MAGNÉTICO
Es la región del espacio en la cual un imán ejerce su acción sobre otro imán o un material
magnético, los campos magnéticos pueden ser producidos por imanes o por corrientes eléc-
tricas.
Se sabe que en el centro de la tierra hay una buena cantidad de hierro, cobalto y níquel.
Estos son líquidos debido a las altas temperaturas por lo que la tierra se comporta como una
enorme barra magnética que está en su interior, se demuestra con la brújula, puesto que la
brújula se orienta en dirección NORTE-SUR y así se puede conocer los polos del gran imán que
es la tierra.
                                           111
Cuadernillo de Física                                                   Intelimundo
Si se introduce un alambre recto a través de una cartulina con limaduras de fierro espolvo-
readas, al pasar la corriente eléctrica por el alambre se produce el campo magnético, el
que se aprecia por que las limaduras dibujan sus líneas de fuerza al acomodarse en forma de
circunferencias alrededor del conductor.
El solenoide es una bobina o carreta que se hace enrollando un alambre aislado. Al circular
la corriente por los espiras del solenoide se crea un campo magnético más fuerte y similar
al de un imán de barra; cuando se interrumpe la corriente, su magnetismo desaparece por
completo.
                                           112
Cuadernillo de Física                                                   Intelimundo
ELECTROMAGNETISMO
El físico danés Hans Cristian Oersted, coloco una aguja magnética o brújula, colocada de
manera paralela a un alambre, la aguja se desviaba y tiende a tomar una posición casi per-
pendicular al alambre tan pronto como circulaba en él una corriente eléctrica; esta expe-
riencia demostró que la corriente eléctrica produce a su alrededor un campo magnético.
Ondas electromagnéticas
El trabajo más notable en el campo del electromagnetismo fue realizado por James C.
Maxwell que basándose en las leyes de Coulomb y Farad así como las de Ampere.
                                           113
Cuadernillo de Física                          Intelimundo
EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
                                         114
Cuadernillo de Física                                                        Intelimundo
En la actualidad sabemos que existen varios tipos de estas ondas, las cuales difieren por el
valor de la frecuencia y son: onda de radio, microondas, radiación infrarroja, radiación visi-
ble, radiación ultravioleta, rayos X y rayos gama. El conjunto de todos estos tipos de ondas se
denomina espectro electromagnético.
Ejercicios de Magnetismo
                        Horizontal                                Vertical
    5. Cuando se acercan los polos magné-           1. Es un campo magnético que pue-
    ticos diferentes.                               de ser más fuerte o igual a un imán de
    7. Tiene como propiedad atraer metales.         barra.
    8. Sus líneas de fuerza magnéticas se           2. Polo magnético que apunta hacia
    acomodan en forma de circunferencias.           el polo norte geográfico.
    9. Cuando se acercan polos magnéticos           3. Estudia los fenómenos relacionados
    iguales.                                        con los imanes.
    10. Es el estudio de los fenómenos eléctri-     4. Es una región producida por imanes
    cos y magnéticos                                o por corrientes eléctricas.
                                                    6. Polo magnético que apunta hacia
                                                    el polo sur geográfico.
                                              115
Cuadernillo de Física                                                         Intelimundo
ÓPTICA
Es la parte de la física que se ocupa del estudio de la luz. La luz es la manifestación de energía
que percibimos con el sentido de la vista, gracias a ella nos son visibles los objetos.
Propiedades de la luz
Se propaga en el vacío, ya que no necesita ningún medio para hacerlo. Dentro del mismo
medio, se propaga en línea recta y en todas direcciones. La velocidad con la que se propa-
ga la luz en el vacío es de 300 000 Km/s.
Reflexión de la luz
Cuando la luz llega a la superficie de un cuerpo, es difundida en gran parte o totalmente en
todas direcciones.
Si la superficie es pulimentada, los rayos luminosos son rechazados o reflejados en una sola
dirección.
                                              116
Cuadernillo de Física                                                       Intelimundo
Refracción de la luz
Es la desviación que sufre un rayo luminoso al pasar en forma oblicua de un medio transpa-
rente a otro de distinta densidad, por ejemplo del aire al agua.
Leyes de refracción
1°. El rayo incidente, y el rayo reflejado están en el mismo plano.
2°. La relación entre el seno del ángulo incidencia y el ángulo de refracción es igual a la
cantidad constante que se llama índice de refracción.
                                                Sin (i)
                                          n=
                                                Sin (r)
117