UNIVERSIDAD NACIONAL DE
INGENIERÍA
      FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
     SISTEMA DE DETECCIÓN DE SOMNOLENCIA DEL
    CONDUCTOR DE VEHÍCULO TIPO M1 MEDIANTE EL
       PROCESAMIENTO DE IMÁGENES USANDO UN
                     ARDUINO.
        CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
      DOCENTE:  LUIS ALBERTO LESCANO AVILA.
      INTEGRANTES:
           NOVOA PEREZ MARX JHAMIL        (20212680J).
           TOSCANO SEGURA CLAUDIO DANIEL  (20211476J).
           LEONARDO ALONSO ZUÑIGA CENCARA (20211350F).
                                                             22-2
INDICE
RESUMEN:.......................................................................................................................3
ABSTRACT:.....................................................................................................................4
INTRODUCCION:............................................................................................................5
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:................................................6
   1.1       Situación Problemática.......................................................................................6
   1.2       Formulación del problema..................................................................................6
      1.2.1         Problema General........................................................................................6
      1.2.2         Problemas Específicos.................................................................................6
   1.3 Objetivos..................................................................................................................7
      1.3.1 Objetivo Principal.............................................................................................7
      1.3.2 Objetivos Secundarios.......................................................................................7
   1.3       Importancia y Alcance de la Investigación.........................................................7
   1.5 Limitaciones de la Investigación.............................................................................7
   1.6 Justificación de la Investigación..............................................................................7
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO.................................................................................8
   2.1 Antecedentes del Estudio.........................................................................................8
   2.2 Tipo de Investigación:.............................................................................................8
RESUMEN:
Los accidentes de tránsito pueden ocurrir por diversos motivos, siendo uno de los
principales la negligencia del participe principal, el conductor, que usualmente presenta
problemas con el cansancio o somnolencia que deriva diversos síntomas como:
parpadeos, bostezos, etc.
En el presente trabajo se aborda la negligencia, descuido de algunos conductores de
vehículos de tipo M1. Debido a esto, esta tesis presenta la implementación de un
sistema de detección de somnolencia del conductor de vehículo tipo M1, para así
reducir los accidentes de tránsito producidos por estos casos. El sistema está
conformado por una cámara web que estará enfocando el rostro del conductor de
vehículo y se conecta a una Arduino en donde se ejecuta un algoritmo programado, el
cual estará recepcionando las imágenes en tiempo real y mediante procesamiento de
imágenes sectorizará el ojo del conductor de vehículo, haciendo un conteo del número
de parpadeos por periodos de tiempo durante el trayecto detectando la somnolencia del
conductor de vehículo, por consiguiente enviará una alerta sonora al conductor de
vehículo cuando se detecte un estado de somnolencia.
Se identificó el seguimiento del ojo del conductor de vehículo para el conteo de
parpadeos dentro de un período de tiempo para detectar la somnolencia. Y se logró
obtener el momento exacto en donde el conductor de vehículo presenta la somnolencia
y ser alertado por el sistema, además de la frecuencia de parpadeo siendo estos más
duraderos y lentos.
ABSTRACT:
Traffic accidents can occur for various reasons, one of the main ones being the
negligence of the main participant, the driver, who usually has problems with tiredness
or drowsiness that derives from various symptoms such as: blinking, yawning, etc.
In the present work the negligence, carelessness of some drivers of type M1 vehicles
was addressed. Due to this, this thesis presents the implementation of a drowsiness
detection system for the driver of a type M1 vehicle, in order to reduce traffic accidents
caused by these cases. The system is made up of a web camera that will be focusing on
the face of the vehicle driver and is connected to an Arduino where a programmed
algorithm is executed, which will be receiving the images in real time and through
image processing will sectorize the driver's eye. of the vehicle, counting the number of
blinks for periods of time during the journey, detecting the drowsiness of the vehicle
driver, resulting in an audible alert to the vehicle driver when a state of drowsiness is
detected.
Vehicle driver eye tracking was identified for counting blinks within a period of time to
detect drowsiness. And the exact moment in which the driver of the vehicle presents
drowsiness and being alerted by the system was adjusted, in addition to the blinking
frequency, these being longer and slower.
INTRODUCCION:
En el Perú, los accidentes de tránsito representan una gran problemática que preocupa a
los peatones, aumentando mucho la preocupación e inseguridad ciudadana.
Una de las principales causas de estos es la fatiga o cansancio de los conductores que,
sin medir las consecuencias, ponen las manos al volante y no estiman la magnitud del
posible daño a ocasionar.
Cuando los conductores no descansan las horas estimadas o correctas, conllevara a
quedarse dormido en el tiempo que está conduciendo, siendo perjudicial al entorno y
pudiendo acabar con las vidas de muchas personas.
En este trabajo se implementará un sistema de reconocimiento facial que notifique si un
conductor presenta dignos de somnolencia y le avise para que no ocurra un accidente
automovilístico.
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
1.1 Situación Problemática
En el Perú se registró más de 47.600 accidentes de tránsito en los primeros siete meses
de 2022, que ocasionaron la muerte de 1.853 personas, lo que supone un promedio
mensual de 265 víctimas mortales en siniestros accidentes viales, esta información la
brindo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del MTC, difundido en motivo de la
semana de la Educación Vial, de enero a julio de este año el país reportó un total de
47.629 accidentes de tránsito a nivel nacional, que provocaron lesiones a 30.850
ciudadanos.
De las 1.853 víctimas mortales contabilizadas en ese lapso, el 60,9 % eran peatones,
usuarios de motos y bicicletas, siendo el 41,2 % de ellos conductores, el 33 % pasajeros
y el 25,7 % peatones, según dicha información.
De acuerdo con la información la primera cusa que representa el 60.5 % del total de
accidentes en este periodo del año se deben a accidentes ocasionados por la imprudencia
del conductor. La segunda causa más común de los siniestros viales es el exceso de
velocidad, que representa el 27.4 % del total.
Datos a nivel internacional revelan que entre el 15 y el 30% del total de accidentes de
tránsito ocurre porque el factor sueño está asociado directa o indirectamente, y muchos
de ellos tienen consecuencias graves.
1.2 Formulación del problema
1.2.1   Problema General
¿Cómo detectar el estado somnoliento de un conductor de vehículo mediante imágenes?
1.2.2   Problemas Específicos
    ¿Cómo detectar el nivel de somnolencia del conductor de vehículo?
    ¿Cuáles son los niveles de detección que tendrá el sistema de somnolencia del
     conductor de vehículo?
    ¿Cómo es el nivel de confianza o desempeño que tendrá el sistema de detección
     de somnolencia del conductor de vehículo?
1.3 Objetivos
1.3.1 Objetivo Principal
Implementar un sistema de detección de estado de somnolencia del conductor de
vehículo mediante el procesamiento de imágenes para ayudar a reducir los accidentes de
tránsito.
1.3.2 Objetivos Secundarios
    Identificar los requisitos técnicos necesarios para la implementación del sistema
     de detección de somnolencia del conductor de vehículo.
    Desarrollar un programa en algún lenguaje de programación para lograr el
     procesamiento de imágenes para identificar los patrones de somnolencia del
     conductor de vehículo.
    Validar el correcto funcionamiento del sistema de detección de somnolencia del
     conductor de vehículo.
1.3 Importancia y Alcance de la Investigación.
La somnolencia aumenta sensiblemente el tiempo que tardas en reaccionar ante los
estímulos en el tráfico, también se complica intentar mantener la concentración en el
tráfico. Por ello, las distracciones pueden aparecer con más facilidad. Esto sucede
especialmente en entornos monótonos y en condiciones de poco tráfico. La somnolencia
también causa que tardes en procesar información del ambiente, todas estas causas son
fatales en los ámbitos de trasporte humano por lo cual es muy importante la realización
del proyecto para lograr evitar muchos de estos hechos siniestros.
https://inaoe.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1009/374/1/GarciaEIJ.pdf
1.5 Limitaciones de la Investigación
1.6 Justificación de la Investigación
Este proyecto de investigación genera en la sociedad una mejora dado que refleja una
disminución a los accidentes de tránsito comunes en nuestro país, provocando
fallecimientos o alguna discapacidad hacia a alguna víctima y sea inmovilizada por el
resto de su vida; todo esto provocado por el cansancio o somnolencia que puede tener
un conductor al momento de movilizarse con imprudencia, poniendo en peligro la vida
de muchos transeúntes y su propia vida junto a los pasajeros del vehículo.
Esta alarma aún no está implementada en vehículos; sin embargo, la alternativa se ve
muy beneficiosa para los conductores ya que muy aparte del daño causado también hay
una pérdida económica en daños a propiedades, gastos en clínicas, etc.
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO.
2.1 Antecedentes del Estudio
Estudio de las principales causas de accidentes de tránsito en el Perú en los cuales hacen
alusión al sueño como una de ellas; sin embargo, también tiene que ver la imprudencia
de ponerse al volante mientras se sienta cansado.
También se consultó con la tesis de Emerson Mayon & Raúl Limaquispe (2018)
llamado “Sistema de detección de somnolencia mediante inteligencia artificial en
conductores de vehículos para alertar la ocurrencia de accidentes de tránsito” de la
Universidad Nacional de Huancavelica, Huancavelica, Perú en la que desarrollan un
sistema en C# para detectar ojos cerrados o abiertos y si hay alguna distracción.
2.2 Tipo de Investigación:
En este proyecto se propone un sistema en el cual sea capaz de implementarse como
accesorio de un vehículo para que no haya accidentes por culpa de descuidos por
cansancio activando una alarma activada por el algoritmo al ver como se genera esta
distracción.