[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas2 páginas

Guía para Crear Reportes de Lectura

El documento describe un reporte de lectura como un informe que resume las ideas principales y las impresiones generales de un texto leído. Explica que un reporte de lectura describe brevemente el tema del texto, resume las ideas clave y concluye con una opinión personal o conclusión. El objetivo principal de un reporte de lectura es demostrar la comprensión del texto leído. Existe diferentes tipos de reportes de lectura dependiendo del enfoque y naturaleza del texto, como reportes de análisis, comentario o lectura general.

Cargado por

Karito Tenorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas2 páginas

Guía para Crear Reportes de Lectura

El documento describe un reporte de lectura como un informe que resume las ideas principales y las impresiones generales de un texto leído. Explica que un reporte de lectura describe brevemente el tema del texto, resume las ideas clave y concluye con una opinión personal o conclusión. El objetivo principal de un reporte de lectura es demostrar la comprensión del texto leído. Existe diferentes tipos de reportes de lectura dependiendo del enfoque y naturaleza del texto, como reportes de análisis, comentario o lectura general.

Cargado por

Karito Tenorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

REPORTE DE LECTURA

Un reporte de lectura es un informe en el cual se plasman las impresiones generales y los


aspectos más relevantes de un texto leído, que puede ser de naturaleza informativa, literaria,
científica o divulgativa.
El reporte de lectura se escribe después de leer el texto en cuestión. Se elabora describiendo
brevemente su temática y resumiendo las ideas más importantes, y se finaliza con una breve
conclusión. Adicionalmente, puede incluirse una opinión personal.

Debe estar escrito de manera coherente y en un lenguaje claro y sencillo. A diferencia del
resumen, que supone la exposición fiel de los puntos más relevantes de un escrito, el
reporte de lectura ofrece más libertades, como el parafraseo del texto principal o la adición
de posturas personales.

El objetivo principal del reporte de lectura es demostrar que se ha leído y comprendido de


manera efectiva y cabal el texto.
Además, es muy útil como técnica de estudio para el estudiante, pues su elaboración ayuda
al lector a fijar las ideas, los conocimientos y las impresiones del texto que acaba de leer
Para el docente, por otro lado, el reporte de lectura permite comprobar si el alumno leyó y
entendió el texto, y, en este sentido, evaluar su nivel de comprensión lectora.

La importancia del reporte de lectura radica en el valor que tiene la lectura en el proceso de
aprendizaje. La lectura ofrece un sinfín de conocimientos y herramientas, aumenta el léxico
y mejora nuestra capacidad para expresar de manera correcta, precisa y pertinente nuestras
ideas.

Es importante diferenciar entre:

 Narrador. Es quien cuenta la historia.


 Personajes. Son quienes actúan en ella, siendo primarios y secundarios.
 Trama. Son los eventos que ocurren.

También es importante manejar los datos editoriales de la obra: cuál es su editorial, en qué


año se publicó, quién es su autor y dónde y cuándo nació (y murió, si el caso). Esta es la
información mínima que no puede faltar en un reporte de lectura.

Tipos de reporte de lectura

Existen distintos tipos de reporte de lectura, dependiendo del enfoque y la naturaleza del
texto.

 Reporte de análisis, es aquel en el cual se realiza el análisis de un tema y se añade una


opinión personal.
 Reporte de comentario, es aquel que se enfoca en describir la temática del texto e incluye
una síntesis del argumento.
 Reporte de lectura general, es aquel que tiene como objetivo central exponer las
impresiones generales de una lectura, sin profundizar o hacer énfasis en ningún aspecto en
particular.

También podría gustarte