[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas57 páginas

Bradiarritmias

Este documento describe diferentes tipos de bradiarritmias, incluyendo bradicardia sinusal, parada sinusal, y bloqueos auriculoventriculares. Las bradiarritmias pueden deberse a disfunciones del nódulo sinusal, nódulo auriculoventricular, o sistema de His-Purkinje. Algunas bradiarritmias como la bradicardia sinusal intermitente pueden indicar enfermedades de la arteria coronaria.

Cargado por

Luis Barra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas57 páginas

Bradiarritmias

Este documento describe diferentes tipos de bradiarritmias, incluyendo bradicardia sinusal, parada sinusal, y bloqueos auriculoventriculares. Las bradiarritmias pueden deberse a disfunciones del nódulo sinusal, nódulo auriculoventricular, o sistema de His-Purkinje. Algunas bradiarritmias como la bradicardia sinusal intermitente pueden indicar enfermedades de la arteria coronaria.

Cargado por

Luis Barra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 57

Bradiarritmias

Dr Esteban Lizana Arias


Especialista de Medicina Interna.
“Cuatro cosas no pueden ser escondidas
durante largo tiempo: la ciencia, la
estupidez, la riqueza y la pobreza”.

Averroes.
Las bradiarritmias pueden deberse a una
disfunción del nódulo sinusal, del nódulo
auriculoventricular (AV) o del sistema de His-
Purkinje (posterior al nódulo AV)
La bradicardia sinusal se manifiesta como una
frecuencia auricular (sinusal) lenta que puede
aparecer en reposo o con un ritmo
inadecuadamente lento durante el ejercicio
(incompetencia cronótropa).
Supraventriculares sinusales, de la unión
o varios grados de bloqueo
auriculoventricular [AV]

Ventriculares como el bloqueo AV


completo con un ritmo de escape
idioventricular muy lento.
La parada sinusal puede ser intermitente cuando una
pérdida transitoria de la actividad sinusal (pérdida
de la onda P en el ECG) produce breves pausas
sinusales, o persistente cuando la pérdida de la
activación auricular se prolonga
El ritmo sinusal, e incluso la presencia de pausas
sinusales, dependen del tono vegetativo. Por tanto,
las personas sanas, sobre todo los jóvenes y los
deportistas de élite (con tono vagal alto), tienen a
veces ritmos sinusales lentos, sobre todo durante el
sueño.

Una pausa sinusal de más de 3 s se considera


patológica si se asocia a síntomas mientras el
paciente está despierto.
La bradicardia sinusal y la parada sinusal
pueden deberse también a fármacos, sobre
todo a β-bloqueantes o a antagonistas del
calcio.
Cuando no son «fisiológicas» ni se deben a fármacos,
las bradicardias y las paradas sinusales son
consecuencia de alteraciones intrínsecas del sistema
de conducción.

La bradicardia sinusal, en concreto si es


intermitente, puede indicar también una enfermedad
de la arteria coronaria derecha.
Muchas Gracias !!!!!

También podría gustarte