Iglesia Cristiana Cuadrangular Santa Rosita
Iglesia Cristiana Cuadrangular Santa Rosita
1
¿A qué hora del día vino Nicodemo a Jesús (Verso 2)?
__________________________________________________________ Santa Rosita
¿Qué concepto tenía Nicodemo de Jesús (Verso 2)? MANUAL DISCIPULADO HOGARES
__________________________________________________________ CONSOLIDACIÓN
Espiritualmente ¿cómo llegó Nicodemo a Jesús? NIVEL 2
__________________________________________________________ NOMBRE:____________________________________________
__________________________________________________________
FECHA:___________________
4.Según Hechos 2: 41 - 47 conteste:
¿Cuántas personas el día de Pentecostés, recibieron a Jesucristo (Verso LA CRISIS EN EL NUEVO CREYENTE
41)?
________________________________________________________
Aprenda de memoria: Juan 15:5.
¿De esas personas, cuántas permanecieron (Verso 42)?
Día a día podemos ver en nuestra congregación como multitudes de almas llegan
__________________________________________________________
al conocimiento de Cristo. Seguramente la situación de violencia, los problemas
La Consolidación los llevó a (Verso 42, 44 - 47) familiares y la incertidumbre que vive el país, posibilitan que los corazones estén
__________________________________________________________ más sensibles y dispuestos para recibir el mensaje del evangelio.
__________________________________________________________ Pero, no hemos podido retener satisfactoriamente los frutos de las
__________________________________________________________ multiplicaciones de nuestros grupos familiares, ya que solo un pequeño
porcentaje de los convertidos en nuestras reuniones familiares se queda en la
iglesia. Los demás regresan a su vida de pecado, maldad, tristeza, soledad y
“... el que permanece en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto; porque separados confusión.
de mí nada podéis hacer...” (Juan 15: 5 ) ¿ Cómo llegan al Señor la mayoría de los nuevos convertidos?
Con odio en el corazón
Con el hogar destruido
Atados por el alcoholismo o la drogadicción
Con crisis existencial
Pobres física y espiritualmente
Apatía por lo religioso
Enfermos del cuerpo y del alma
Atados por demonios mediante la brujería, el espiritismo, la Nueva Era...
Con maldiciones generacionales
Confundidos Uno de los métodos más usados para la pesca en Galilea es el siguiente: Se
Solitarios encuentran dos pescadores, cada uno en su barca; luego, echan la red en medio
de las dos barcas. Dentro de la red colocan pedazos de plomo para que se
Acomplejados hunda rápidamente y cordeles en los dos extremos para poder tirarla cuando
Con deseos de cambiar de vida sea necesario. Luego, cuando ya está pesada, uno de los pescadores empieza a
virar su barca para encontrarse con el otro.
Frente a lo anterior,
¿Qué necesita el nuevo convertido al llegar a la iglesia?
En este momento, los hombres que están en tierra tiran de las cuerdas con
Ser escuchado
gran fuerza y arrojan piedras para que los peces se asusten y no salgan.
Alguien que los guíe Cuando están cerca de la playa sostienen los extremos y halan a la orilla. Allí
los peces son recogidos y clasificados.
Aprender a orar
Desarrollar fe
Esta manera de pescar muestra la importancia del esfuerzo cooperativo. Unos
Perdonar
reman, otros halan las cuerdas con fuerza y otros tiran piedras para que los
Restaurar su hogar peces se asusten y no salgan. Aquí encontramos una gran lección del trabajo en
equipo. Retener las almas no es trabajo sólo del pastor; es de todos nosotros
Salir de la pobreza física y espiritual
como iglesia. El éxito depende no de un hombre, sino de todo un equipo.
Cortar toda maldición generacional
Salir de la brujería, el espiritismo, la Nueva Era...
“Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones..., enseñándoles que guarden todas las
Ser libre del alcoholismo o drogadicción cosas que os he mandado; he aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo”.
Ser atendido Mateo 28: 19 – 20.
Recibir completa liberación 1.¿Cómo llegan al Señor la mayoría de los nuevos convertidos?
Recibir el bautismo en el Espíritu Santo _____________________________________________________
Pero, la iglesia ha fallado porque no ha podido hacer, del nuevo creyente, un _____________________________________________________
verdadero discípulo. No lo ha cuidado ni restaurado. No ha formado en el _____________________________________________________
nuevo bebé espiritual el carácter de Cristo. El Nuevo se muere espiritualmente _____________________________________________________
porque no fue CONSOLIDADO. _____________________________________________________
_____________________________________________________
Es imposible que el pastor atienda personalmente a todos los nuevos
convertidos. Su tarea principal es: formar a otros para que lo hagan (Mateo
2.Según Juan 4: 7 - 15 ¿Cómo encontró Jesús a la mujer samaritana?
10: 1 - 4); persistir en la oración y en el ministerio de la Palabra (Hechos 6: 1 -
4); perfeccionar a los santos para la obra del ministerio (Efesios 4: 11 - 12) y _________________________________________________________________
ser el hombre de la visión celestial (Hechos 26: 16 - 19). _________________________________________________________________
Cuando Jesús llamó a algunos de sus apóstoles, les dijo que los iba a convertir _________________________________________________________________
en pescadores de hombres. ________________________ ________________________________________
2.Escriba los nombres de las personas que Jesús llamó y consolidó. (Lucas 6: Iglesia Cristiana Cuadrangular
2
12 - 16)
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Santa Rosita
_________________________________________________________ MANUAL DISCIPULADO HOGARES
CONSOLIDACIÓN
3.¿Qué sucedió con Pedro? (Mateo 26: 69 – 75)
NIVEL 2
_________________________________________________________
_________________________________________________________
NOMBRE:____________________________________________
FECHA:___________________
4.¿Qué puso en práctica Jesús para que Pedro no se le perdiera? (Juan 21: 7 -
17) Mencione 4 cosas. CONSOLIDACIÓN
_________________________________________________________ UN PROCESO EFICAZ PARA FORMAR DISCÍPULOS
_________________________________________________________ Aprenda de memoria: Mateo: 4-19.
_________________________________________________________
_________________________________________________________ Jesús antes de dejar la tierra, expresó su último deseo: Id y haced discípulos a
todas las naciones (Mateo 28: 19, 20). Todo creyente debe saber qué significa
5.¿Qué frutos de multiplicación dio Pedro, después de la muerte de Jesús? ser discípulo de Cristo y cuál es su responsabilidad frente a este mandato. La
orden que Cristo dio es para ser obedecida por toda la Iglesia sin distingo de
(Hechos 2: 14)______________________________________________
raza o condición social. La iglesia es el único instrumento con el que cuenta Dios
_________________________________________________________ para que el sueño de Jesús se cumpla: Que todos sean salvos.
(Hechos 3: 1 - 7)____________________________________________ En este mandato u orden, existen dos aspectos muy importantes: el ir y el hacer
discípulos. El ir tiene que ver con buscar y ganar a los que no conocen a Cristo
_________________________________________________________
porque no han oído o entendido el mensaje de la cruz; el hacer discípulos va mas
(Hechos 5: 14 - 16)___________________________________________ allá:
_________________________________________________________ Es cuidar al recién nacido espiritualmente, restaurarlo y formar en su vida el
(I Pedro 1: 1 - 2)____________________________________________ carácter de Cristo, de tal manera, que experimente un cambio de vida y se
comprometa con Dios y con la Iglesia (II Corintios 5: 17). Al comprometerse con
_________________________________________________________ Dios, la vida cristiana será su nuevo estilo de vida y, por ende, se convertirá en
un testigo eficaz de Cristo.
¿QUÉ ES LA CONSOLIDACIÓN?
““Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres”
Se puede definir como la sala de partos de la iglesia. Como el cuidado y la
Mateo 4: 19 atención que le debemos dar al nuevo creyente para que el carácter de Cristo
sea formado en él, de manera que su vida cumpla con el propósito de Dios: dar
fruto que permanezca.
(Juan 15: 16)
Este fruto se debe manifestar en una vida transformada, capaz de reproducirse 4. LA ENSEÑANZA.
en otros. Pablo es un ejemplo de lo que significa cuidar las almas. A lo largo de los evangelios vemos que Jesucristo les enseñaba no solo
Él logró escalar altas posiciones y desarrollar un gran ministerio. La clave de su teóricamente, sino compartía con ellos todo su tiempo, y les mostró un
éxito: cuidar a las personas de acuerdo al valor dado por Dios. Usted puede nuevo estilo de vida. Uno de estos ejemplos lo vemos claramente en Mateo 13:
llegar tan alto como Pablo. Recuerde: Él lo dio todo por sus discípulos. 10 – 23.
(Colosenses 1: 28 – 29). 5. EL SER ENVIADOS.
En conclusión consolidación es: Todos nosotros como líderes estamos en la responsabilidad de formar
Afirmar al nuevo creyente durante todo un proceso nuevos discípulos; cuando nos vemos frente a este reto vemos un claro
ejemplo en Cristo cuando comenzó a formar sus discípulos pero ante tal
Hacer que se quede en la iglesia
circunstancia creo que nos hemos preguntado, ¿Cómo sabemos que los tres
Hacer que se integre a la visión y haga parte de un G.F.C. y luego sea un años de discipulado intensivo de Jesucristo con sus doce fueron efectivos?
servidor de Cristo (Líder, Anfitrión, Maestro de Niños, etc...) ¿Podré yo como siervo del Señor tener los mismos resultados? Jesús lo
comprobó al enviarlos a hacer lo mismo que le habían visto en su ministerio
Es darle sentido de pertenencia
según Marcos 6: 7 - 13; este es un reto que solo usted debe hacer.
Entregarlo a la iglesia, restaurado y lleno del Espíritu Santo.
Con todo lo anterior podemos concluir que Jesucristo nos dio el mejor
Para consolidar necesitamos trabajo y esfuerzo. Cuando es el amor el que nos ejemplo de cómo consolidar hombres, pues sus resultados son evidentes, y
mueve, y el deseo profundo de suplir la necesidad del corazón de Dios, “las estos han repercutidos aún en nuestros días.
almas”, la satisfacción será muy grande.
OBJETIVOS DE LA CONSOLIDACIÓN.
CINCO ASPECTOS IMPORTANTES DE LA CONSOLIDACIÓN.
Cuidar de cada convertido hasta que de fruto permanente en el Señor.
Jesús cuido, pastoreo y afirmo a sus discípulos desde el momento mismo en que
Reproducir en la persona el carácter de Cristo.
los llamo, hasta dejarlos firmes para ser soporte o fundamento de su iglesia; este
proceso que él realizo se pueden resumir en cinco aspectos que son: Retener cada alma que Dios coloque en nuestras manos.
1. EL LLAMADO. Hacer de cada creyente un hacedor de discípulos.
Jesús tuvo que desplazarse, dejar su comodidad e irse al lugar en donde se Cuidar a las almas de acuerdo al valor dado por Dios.
encontraban aquellas personas a quienes él iba a llamar. (Marcos 1: 16 – 20)
“Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida con ternura a sus
2. LA ORACIÓN.
Jesús como sacerdote conocía el privilegio y la responsabilidad de propios hijos” (I Tesalonicenses 2: 7)
presentarse delante de Dios por su Equipo de Trabajo y por los nuevos
creyentes alcanzados por ellos. Preguntas:
(Juan 17: 1 – 26)
3. LA VISITACIÓN. OBJETIVO. Mostrar cómo la consolidación produce excelentes resultados.
En (Marcos 1: 29 – 31) encontramos que Jesús compartió con Pedro. Este 1.¿Qué es la Consolidación?
hecho impacto a la familia de Pedro puesto que Jesús suplió su necesidad y
_____________________________________________________________________
mostró un interés personal por no solamente por Pedro sino por todos _____________________________________________________________________
ellos. _____________________________________________________________________
Iglesia Cristiana Cuadrangular
3
10.¿Podemos relacionar tener favor con el pueblo, con tener buen testimonio,
porque?_____________________________________________________
___________________________________________________________
Santa Rosita
MANUAL DISCIPULADO HOGARES
11.Según I Tesalonicenses 5: 17 ¿A qué nos exhorta Pablo?__________________
CONSOLIDACIÓN
___________________________________________________________
NIVEL 2
12.Con base en Mateo 7: 7 ¿Cómo se puede motivar al nuevo para que lleve una
vida de oración?______________________________________________ NOMBRE:____________________________________________
__________________________________________________________ FECHA:___________________
Hechos 2: 47 Cuando Jesús llamó a algunos de sus apóstoles les dijo: Venid en pos de mí, y os haré
pescadores de hombres. (Mateo 4: 19).
Para lograr lo anterior debemos volver a las escrituras. En ellas encontramos los
principios bíblicos que rigieron la consolidación en la época apostólica, con excelentes
resultados, los mismos que podemos obtener hoy.
Recuerde el éxito no depende de un solo hombre, depende de un Equipo. En el libro de
los Hechos, capítulo 2, nos narra el primer sermón de Pedro, a una multitud, y los pasos
seguidos por los apóstoles para mantener el fruto de la multiplicación. Estos nos servirán
para el proceso de consolidación:
1. VERIFICAR LA ENTREGA
Se debe realizar mediante una acción que implique al nuevo vencer sus prejuicios y
reafirmar su decisión. Para que un nuevo permanezca con el Señor y persevere, en su
vida cristiana, debe tomar con seriedad su decisión por Cristo. En Hechos 2: 41 los
que recibieron la palabra fueron bautizados; en esa época se comprobaba la entrega
genuina, de una persona por medio de su arrepentimiento, al confesar sus pecados, y
al bajar a las aguas a través del bautismo.
2. ADOCTRINAR A LOS NUEVOS CREYENTES
Hacer de las enseñanzas un estilo de vida. Formar el carácter de Cristo en los recién
convertidos demanda constancia y perseverancia. En Hechos 2: 42 vemos como
perseveraban en la doctrina de los apóstoles enseñando a sus discípulos de manera
persistente. Cada día los reunían en el templo en donde les exponían la doctrina de
Cristo. Era tal su influencia que dice la Palabra: “Tenían el favor del pueblo”. Esto
demuestra como vivían a la altura de lo aprendido. (Hechos 2: 46 - 47)
3. COMPAÑERISMO La pregunta es: ¿pueden funcionar estos principios en nuestra época?. La
Los apóstoles consientes de lo importante que es para el nuevo estrechar respuesta se encuentra en Hechos 2: 47 “...y el Señor añadía cada día a la iglesia
lazos de amistad, promovieron la unidad y la armonía entre todos los a los que habían de ser salvos”. Esto demuestra un crecimiento continuo. Si
creyentes independientemente del tiempo que llevaban en el Señor. aplicamos estos mismos principios tendremos exactamente los resultados que tuvo
la iglesia primitiva y el Señor, traerá cada día a los que han de ser salvos.
El verso 42 dice: “Perseveraban en la comunión unos con otros...”. El
hombre por naturaleza es un ser social que necesita de los demás para Preguntas:
desarrollarse. Es nuestra labor brindarle el ambiente propicio para que
OBJETIVO. Aplicar con los nuevos creyentes, los principios usados por la iglesia
encuentre sentido de pertenencia en la familia de Dios.
primitiva.
4. SANTIDAD
1.¿Qué se necesita para obtener el perdón de pecados? Hechos 2: 38; Lucas 24:
La iglesia primitiva enfatizó la santidad llevando a participar en la cena del 47; Marcos 16: 16._____________________________________________
Señor, solo a los que estuvieran limpios delante de Dios. (Hechos 2: 42
___________________________________________________________
“...Perseveraban en el partimiento del pan” I Corintios 11: 29 “Porque el
que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come 2.Según Hechos 2: 46 ¿en qué perseveraban los nuevos creyentes?
y bebe para si”) Una de las evidencias de su santidad, es que los de afuera
___________________________________________________________
los veían con buenos ojos.
3.Según Hebreos 13: 17 ¿Explique por que razones debemos asistir a la iglesia?
El requisito más importante para participar de la Cena de Señor es la
santidad. Los apóstoles, cuando la repartían, enfatizaban la necesidad de ___________________________________________________________
mantenerse sin pecado para que no viniera juicio o muerte sobre sus vidas. 4.Con base en tu experiencia personal ¿cómo le enseñarías al nuevo la
Esto se debe enseñar a los nuevos creyentes, vivir en santidad. importancia y los beneficios de congregarse y asistir a una reunión de un
Grupo Familiar?______________________________________________
5. ORACIÓN ___________________________________________________________
Todo lo obtenido por la iglesia primitiva obedeció a su dedicación a buscar 5.Según Hechos 2: 44 llena el espacio en blanco: ______________ los que
en oración al Señor, por esta razón uno de sus retos fue el hacer de sus habían creído estaban _______________, y tenían en común todas las cosas.
convertidos hombres y mujeres de oración. Hechos 2: 42 “...Perseveraban
en las oraciones”. 6.Según Proverbios 18: 24 ¿Quién es el primero que debe mostrarse amigo, ellos
o nosotros y porque?___________________________________________
Los discípulos eran hombres de oración, es obvio que ellos encaminaran a
los nuevos creyentes a practicarla frecuentemente. Debemos entender cómo ____________________________________________________________
la oración mueve la mano de Dios, desata su poder, nos da la unción y el 7.Lea Hechos 2: 46 y responda: ¿En que lugares se reunían los creyentes para
respaldo necesario para ver resultados. compartir?___________________________________________________
En resumen los principios aplicados por la iglesia primitiva para consolidar son:
____________________________________________________________
Verificar la entrega.
8.Lea Hechos 2: 46 – 47 y explique ¿qué significa favor con el pueblo?________
Adoctrinar a los nuevos creyentes.
___________________________________________________________
Compañerismo
9.Según I Timoteo 3: 7 ¿Qué es necesario tener con los de afuera y porque? ____
Santidad
___________________________________________________________
Oración
5.¿Qué evidencias daba Pedro de que tenía un amplio conocimiento de las Iglesia Cristiana Cuadrangular
4
escrituras? (Hechos 2: 14 - 35)__________________________________
__________________________________________________________
6.¿Qué produjo en los que le oyeron? (Hechos 2: 37)____________________
Santa Rosita
__________________________________________________________ MANUAL DISCIPULADO HOGARES
7.Según Jonás 1: 1 - 3 ¿cuál fue la reacción de Jonás cuando el Señor le CONSOLIDACIÓN
encomendó por primera vez llevar el mensaje de salvación a Nínive? NIVEL 2
___________________________________________________________
NOMBRE:____________________________________________
8.Basados en Jonás 3: 1 - 3 ¿Qué hizo Jonás cuando el Señor le dio una segunda
oportunidad de predicar?_______________________________________ FECHA:___________________
__________________________________________________________
CARACTERÍSTICAS DEL CONSOLIDADOR
9.¿Qué consecuencia trajo a Nínive la disposición de Jonás? (Jonás 3: 4 - 10)
Aprenda de memoria: Isaías 6:8.
___________________________________________________________
10.Jesús es nuestro máximo ejemplo de cuan necesaria es la oración para Todo aquel que anhela tener éxito en la consolidación deberá prepararse con
conseguir resultados. Marcos 1: 35 ¿qué hizo Jesús antes de predicar? excelencia. Es necesario estar convencido que, al hacer su parte, Dios hará la
___________________________________________________________ suya y no lo dejará avergonzado. Él hace más de lo que yo imagino. (Efesios 3:
20)
11.A qué impulso el tiempo de oración a Jesús (Marcos 1: 38 - 39)____________
He aquí las siguientes características del que va a consolidar:
________________________________y _________________________
1.SANTIDAD
Cualquiera que aspire a ser usado por Dios en la Consolidación debe ser
“Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré y quién irá por santo, pues El únicamente escogerá instrumentos limpios a través de los
nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí” (Isaías 6: 8) cuales pueda él fluir para hacer su obra. Dios no mezcla lo santo con lo
profano por eso nunca derrama de su presencia y su unción en un vaso
sucio.
La santidad es algo que no sólo se debe anhelar, sino también buscar,
únicamente así la presencia de Dios reposará en su vida. (Óseas 10: 12)
Dios usa vidas imperfectas, pero apartadas del mal (Hebreos 12: 14). El
pecado oculto me quita autoridad y respaldo de Dios.
2.AMOR
El amor fue la clave del éxito de Cristo y él lo manifestó desde el mismo
momento en que dejó su trono de gloria para hacerse igual a nosotros. Jesús
nos da muestras palpables del verdadero significado de amar, se olvidó de sí
mismo y se puso en el lugar de las personas viviendo con ellas su aflicción y
problema, e identificándose con ellos. Su prioridad fue suplir la necesidad de
quienes a él llegaban. El verdadero consolidador ama a Jesús por encima de
cualquier cosa. Nada lo aparta de su Señor, pues Cristo es lo primero en su
vida. (Romanos 8: 35 - 39)
3.COMPASIÓN Necesitamos mantenernos en total dependencia de la palabra, sólo así,
tendremos para dar a todos aquellos que se acercan a nosotros buscando
La palabra compasión se origina del griego Splanchna = entrañas, allí es
consejo. No olvide que las preguntas a los nuevos sólo se pueden responder
donde se origina las emociones fuertes y poderosas, las tiernas
con la Palabra de Dios. (Mateo 4: 4)
misericordias, los sentimientos de afecto, compasión, simpatía, y piedad. Una
de las actitudes que más destaco Jesús durante todo su ministerio hacia el 7.DISPOSICIÓN
perdido, el enfermo y todo aquel que necesito de él fue la compasión; él no
Una de las cosas que más agrada al Señor es que hagamos nuestra labor para
sintió lastima, ni por ser el hijo de Dios los menospreció, no se creyó el más
Él y no para quienes nos rodean. Debemos hacer nuestro trabajo como lo
limpio y santo; solo él nos demostró y nos dio él más claro ejemplo que
haría Jesús, con fuego, empeño, y pasión como si de ello dependiera nuestra
alguien nos hubiera podido dar, él tuvo AMOR y COMPASIÓN hacia el
propia vida. (Colosenses 3: 23)
perdido; él se dio a sí mismo por todos los que le buscaban. (Marcos 1: 41
– 42) . El que tiene compasión llora por el perdido, lo busca, lo gana y lo La disposición se refleja en la actitud que tenemos al escuchar la voz de Dios
cuida (Consolida). (Mateo 9: 36) y al ser sensibles a su dirección. Esto no significa que vamos a imponer
manos a la ligera o a ministrar liberación guiados por impulsos. Esto sólo
4.LA ORACIÓN.
aumentará la confusión y el temor en el nuevo.
Si en algo debemos volvernos especialistas es en la oración. Es por medio de
ella es que ganamos las grandes batallas; todo lo deseado en el mundo
Preguntas:
terrenal debemos conquistarlo, primero, en el espiritual (Ezequiel 22: 30). OBJETIVO: Demostrar cómo las características fueron el sello de todos los
Hagamos de la oración el tiempo más especial de cada día. Evitemos que sea hombres usados por Dios a través de la Biblia y de la historia de la humanidad.
aburrida, mecánica y monótona; si es así, es una oración tibia que no pasa el
1.Enumere las siete características de un consolidador eficaz._______________
techo de nuestra casa, pues no ha tocado nuestro corazón (Jeremías 33: 3).
Recuerde que habla con el Señor, el ser más sabio del universo. Use su __________________________________________________________
inteligencia para dirigirse a él. Háblele en forma sencilla; pero coherente,
2.Samuel se consagró a Dios desde sus primeros años, producto de esto él
tenga presente Juan 6: 37 “al que a mí viene no le echo fuera...” y diríjase
creció en santidad como lo muestra I Samuel 2. ¿Cuál es el resultado de
confiada y honestamente porque él está allí para escucharle. (Deuteronomio
dicho crecimiento según:
32: 30)
5.GUERRERO ESPIRITUAL I Samuel 2: 26 _______________________________________________
Cuando la gente se está decidiendo por Cristo, se desata una guerra en el I Samuel 3: 19 ________________________________________________
mundo espiritual, similar a la iniciada por Faraón cuando Israel dejó Egipto I Samuel 3: 20 _______________________________________________
y él quedó sin esclavos. Por eso, el consolidador ora incansablemente a
favor del Nuevo y ata toda fuerza del mal en los lugares celestiales. Todos Este crecimiento continuo, manifiesta la santidad predominante en la vida de
los días declara cielos abiertos sobre la vida del que está consolidando Samuel la cual le dio el privilegio de traer la presencia de Jehová no sólo en su
(Efesios 6: 12). Cada vez que puede, motiva al nuevo convertido para que región “SILO”, sino en todo Israel.
asista al próximo ENCUENTRO. 3.¿Por qué podemos identificar que Pablo tenía compasión.?
6.ESTUDIOSO DE LA PALABRA Gálatas 4: 12 ________________________________________________
Todos los hombres usados por Dios, a través de la historia, le han dado un Gálatas 4: 19 ________________________________________________
lugar prioritario en sus vidas a la Palabra de Dios. En ella se encuentra la
fuente de sabiduría y crecimiento espiritual, el consolidador debe ser Filipenses 1: 8 ________________________________________________
disciplinado en su lectura y su anhelo es vivir acorde a los mandamientos del 4.¿Movido por esta compasión qué hizo Pablo? (Romanos 15: 19 - 20)_______
Señor. (Salmo 119: 97).
___________________________________________________________
5.¿Cree usted que es importante inscribir al nuevo convertido a un Iglesia Cristiana Cuadrangular
5
ENCUENTRO? ¿Por qué? ______________________________________
___________________________________________________________ Santa Rosita
6.¿Cuál es la satisfacción más grande del consolidador? (Apocalipsis 7: 9 - 10)
MANUAL DISCIPULADO HOGARES
Verso 9 ____________________________________________________
CONSOLIDACIÓN
Verso 10 ____________________________________________________
NIVEL 2
Apocalipsis 22: 4 ________________________________________________ NOMBRE:____________________________________________
FECHA:___________________
ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA
“Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón como para el Señor y no para los CONSOLIDACIÓN
hombres,...” Aprenda de memoria: Colosenses 3:23.
ASPECTOS ESPECÍFICOS
6
Santa Rosita
MANUAL DISCIPULADO HOGARES
“He aquí llamaras a gente que no conociste, y gente que no te conocieron CONSOLIDACIÓN
correrán a ti, por causa de Jehová tu Dios, y el Santo de Israel que te ha NIVEL 2
honrado” NOMBRE:____________________________________________
Isaías 55: 5 FECHA:___________________
LA FONO VISITA
Aprenda de memoria: Isaías 55:5.
La fono visita es una “VISITA” telefónica propia del ganador de almas, por eso
debe hacerse con eficacia y enfocada siempre en beneficio del nuevo. El teléfono
es un medio que agiliza las comunicaciones, contamos con él para engrandecer e!
Reino de Dios. En la época de Pablo se emplearon “Las cartas”, tanto para
conocer la situación espiritual y persona de los convertidos, como para aconsejar
y exhortar.
La llamada telefónica debe ser breve, en lo posible, minuto y medio. Ésta se hará
antes de 48 horas.
En oración.
Buscando el sitio apropiado.
Planeando bien el tiempo.
¿CÓMO REALIZAR LA LLAMADA? 2.¿Cuál cree usted que es la importancia de la Fono visita? (Argumente)
1.Salude: Lo debe hacer en forma amable; cuando hable con el Nuevo, ____________________________________________________________
identifíquese como integrante de la iglesia a la que pertenece. ____________________________________________________________
2.Comience la conversación: Inicie una conversación amena y agradable, llámela ____________________________________________________________
por su nombre; omita la palabra HERMANO O HERMANA, cuéntele que ha
orado por su necesidad, y quiere saber cómo le va.
3.¿Cuáles son los tres propósito de la fono visita?
3.Evalúe su condición espiritual: Pregúntele cómo le pareció la reunión y cómo se
____________________________________________________________
ha sentido en relación con Dios desde que asistió al Grupo Familiar y visitó
____________________________________________________________
la Iglesia.
____________________________________________________________
4.Concrete la Visita: Concrete lugar, día y hora para la primera visita. Presente ____________________________________________________________
alternativas: su casa, una cafetería, la heladería, Nunca la iglesia.
5.Ore por él: Siempre termine orando por la persona, conforme le guíe el
4.¿Cuáles son los tres aspectos más importantes que se deben tener en cuenta
Espíritu Santo.
para preparar la Fono visita?
____________________________________________________________
ESTRATEGIAS DE ÉXITO
____________________________________________________________
____________________________________________________________
1. Muéstrese amable y agradable ____________________________________________________________
2. Sea breve
3. Evite: 5.Enumere los cinco puntos ¿Cómo realizar la llamada?
Ser cortante e impaciente en la conversación ____________________________________________________________
Presionar al nuevo creyente ____________________________________________________________
____________________________________________________________
Tomar más tiempo del necesario ____________________________________________________________
Discutir y contender ____________________________________________________________
7
___________________________________________________________
Independientemente de las excusas que tengamos para realizar el llamado, debemos
entender que es Dios quien nos manda y respalda; porque tiene un propósito
Santa Rosita
especial con nosotros.
MANUAL DISCIPULADO HOGARES
3. LA VISITA
CONSOLIDACIÓN
A. ¿Qué hizo Ananías? (Verso 7)
___________________________________________________________ NIVEL 2
B. ¿Qué le sucedió a Saulo cuando Ananías oró por él? (Verso 18 y 19) NOMBRE:____________________________________________
___________________________________________________________ FECHA:___________________
___________________________________________________________
Podemos estar seguros, Dios no hace acepción de personas y al igual que Ananías LA VISITA
en las visitas, Él hará con nosotros mucho más de lo que pedimos o entendemos,
pues su poder actúa en nosotros como lo enseña Efesios 3: 20. Aprenda de memoria: Juan 10:28-29.
4. EL RESULTADO
Jesús sabía cuán importante era la visitación por eso, se tomó el tiempo para
A. ¿Qué hizo Saulo? (Verso 20) enseñarla y realizarla. En Mateo 8: 14 - 15 vemos como el Maestro visitó la casa
___________________________________________________________ de la suegra de Pedro, allí oró por ella y le sanó de la fiebre.
___________________________________________________________ En Lucas 19: 1 – 10, Jesús visitó la casa de Zaqueo, el publicano, después de esta
B. ¿Qué sucedió en las iglesias como resultado de esta visita? (Verso 31) visita él no volvió hacer el mismo; dio muestra genuina de arrepentimiento.
___________________________________________________________ Las visitas de Jesús a la casa de Marta, María y Lázaro fueron muy especiales. El
___________________________________________________________ se hizo muy amigo de la familia, tanto que la gente comentaba cuanto amaba Jesús
a Lázaro. (Juan 11: 36)
C. ¿Cómo aplicó Pablo a su ministerio esto? (Hechos 15: 36)
Las visitas jugaban un papel muy importante en el ministerio de Jesús, el mismo
___________________________________________________________ entrenó a sus discípulos, y los envió de dos en dos a realizarlas. (Marcos 6: 7 -
___________________________________________________________ 11)
Definitivamente, visitar los hogares para Jesús era una misión trascendental. Aún
Una persona ganada para el Señor a través de una visita puede cambiar naciones después de ascender a los cielos, él siguió buscando hombres que desarrollasen
enteras hablando de lo que Dios hizo en ella. “y por los alrededores hasta esta labor, por eso escogió a Ananías y lo envió a visitar el hogar donde se
Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo.” Romanos 15: 19 y por eso hospedaba Saulo de Tarso.
¡Manos a la obra!.
Basado en lo anterior, el desafío debe ser: Hacer de la visitación un estilo de
vida, algo tan normal como comer o asistir a la Iglesia. Conscientes de que
además de la motivación, necesitamos comprometernos con Dios en ir y obedecer
como lo hizo Ananías, venciendo nuestros propios temores y prejuicios, sean
y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi estos de tipo intelectual, social, racial o de edad.
mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede El visitar a cada persona que Dios ponga en nuestras manos traerá los mismos
arrebatar de la mano de mi Padre. resultados de la visita de Ananías a Saulo, y nuestras reuniones de Grupos
Familiares al igual que nuestra iglesia, será edificadas y se acrecentarán
Mateo 10: 28-29. fortalecidas por el Espíritu Santo. ¡Esta es la clave del éxito!.
PROPÓSITOS DE LA VISITA
Conocer la impresión sobre la reunión en la que participo
Descubrir sus necesidades y ministrar con la guía del Espíritu Santo
Compartirle de las actividades de la Iglesia y hablarle del ENCUENTRO
¿CÓMO PREPARAR LA VISITA? ESTRATEGIAS DE ÉXITO EN SU VISITA
1.Contacte a la persona y explíquele el deseo de visitarla y orar por ella. 1. Cuide su aspecto personal
2.Confirme el día y la hora de la visita. Mantenga limpio su cuerpo, su vestido y fresco su aliento. Recuerde: usted
3.Medite y prepare la enseñanza (Máximo 10 minutos) basado en la necesidad está proyectando la imagen de la iglesia y de Dios.
escrita en la tarjeta de entrega (Profesiones de Fe) y confirmada en la Fono 2. Llame a la puerta con naturalidad
visita.
Cuando le abran salude con amabilidad.
4.Reúnase con su acompañante de visitación y ore
fervientemente por el respaldo de Dios. 3. Hable y escuche
¿CÓMO REALIZAR LA VISITA? Dialogue, no predique. Así, el visitado podrá participar
En el momento de usted realizar la visita deberá ir siempre acompañado y hacerla Evite mover las manos en la cara de la persona visitada
en parejas como los doce y los setenta enviados por Jesús a visitar los hogares.
No contradiga a su acompañante. Dará mala impresión
(Mateo 10: 5 – 15; Lucas 10: 1)
No hablen los dos al mismo tiempo ni se interrumpan
Una vez lo reciban, proceda de la siguiente manera:
4. Cuidado con el tiempo
1.Preséntese: Si no conoce a la persona, preséntese usted y a su acompañante,
trate de ser agradable y sincero; muestre el gozo que siente usted al tener el Tome sólo el tiempo acordado.
privilegio de consolidar una oveja del Señor. La visita debe durar de 15 a 20 minutos máximo para dejar la puerta
2.Pregúntele: Averigüe cómo le pareció la reunión del Grupo Familiar y de la abierta.
iglesia. Dialogue con naturalidad sobre sus problemas específicos y la razón No haga la visita en horas de comida
de los mismos (Sí es casado, separado, de qué ciudad es,...)
En lo posible, llévele un folleto o literatura a la persona que va a
3.Comparta: Comparta durante 10 minutos la lección que usted ya ha preparado, visitar.
de acuerdo con la necesidad e impártale fe y confianza en Dios.
“Si quieres ser un multiplicador, interésate por tu gente. Desde su entrega, hazle
4.Ore: Ore por la persona según la necesidad específica. En la oración, cite una “VISITA” ganarás no solo un alma, sino un amigo, una familia y una reunión
textos bíblicos que puedan tocar el corazón de la persona. Evite la de hogar”
terminología religiosa en la oración y sea lo más natural posible (No hable en
lenguas ni reprenda demonios a gritos). Preguntas:
5.Motivación: Ahora, le puede hablar de las actividades de la iglesia y motivarlo OBJETIVO: Mostrar cuantas cosas existen detrás de una visita tanto para el que
a asistir. Es la oportunidad de crearle la necesidad de asistir a la iglesia si la realiza como para aquel que la recibe.
no ha ido, al G.F.C. y animarlo a participar en un ENCUENTRO (Este
punto sólo se pone en práctica a partir de la tercera visita). Según Hechos 9: 1 - 31 responda:
6.Próxima visita: Concrete la próxima visita hasta completar 4. Es decir, una 1. EL ENCUENTRO
semanalmente. A. ¿Cómo llama Saulo a Jesús? (Verso 5)______________________________
7.Desate bendición: Termine orando por la persona y su familia, desate bendición B. ¿En qué condición emocional y física se encontraba Saulo después del
y declare paz sobre sus vidas. encuentro con Jesús? (Verso 9) __________________________________
La visita busca ante todo involucrar al recién convertido en la visión de la De la misma manera las personas que se entregan a Cristo por primera vez, lo
iglesia, lograr que participe en las distintas actividades de la iglesia, según su reconocen como su señor y se despierta en ellos un temor reverente ante la
edad y disponibilidad de tiempo. soberanía de Dios.
“La oportunidad de ganar un nuevo creyente es dos veces mejor, cuando ha 2. EL LLAMADO
asistido dos veces a la Iglesia, que cuando ha ido solamente una vez”
El líder y el Equipo de Trabajo deben iniciar con los recién convertidos que ha A. ¿Cuál mandato dio Dios a Ananías? (Verso 10 y 12)_____________________
visitado, un proceso de discipulado; dándole el sentido de pertenencia y la ____________________________________________________________
amistad que requiere para perseverar en la vida cristiana.
5.¿Que es un discípulo? Iglesia Cristiana Cuadrangular
8
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________ Santa Rosita
6.¿ A que debe corresponder y estar dispuesto un discípulo? (Lucas 14 25-35). MANUAL DISCIPULADO HOGARES
___________________________________________________________ CONSOLIDACIÓN
___________________________________________________________
NIVEL 2
___________________________________________________________
NOMBRE:____________________________________________
7.¿ Que se nos ordena hacer en Mateo 28. 19?
___________________________________________________________ FECHA:___________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
EL DISCIPULADO I
Aprenda de memoria: Mateo 28: 19-20.
8.El discípulo se resume en tres funciones. ¿ Cuáles son?
Dios Busca Hombres
___________________________________________________________ Se acerca. Contempla. Se inclina para mirar más de cerca. ¿Quién es? El
___________________________________________________________ Todopoderoso en busca de hombres que sean lo suficientemente valientes para
___________________________________________________________ dirigir su pueblo.
9.Explique cada función. Halló a Noé, hombre limpio, con suficiente fuerza interior para seguir
construyendo por 120 años, sin pensar en el qué dirán. Encontró a Moisés,
___________________________________________________________ humillado, casi perdido en el desierto. Un varón tan dedicado que ofreció
___________________________________________________________ cambiar su herencia eterna por la benevolencia de Dios hacia los empedernidos
___________________________________________________________ israelitas. Descubrió al rudo pastorcillo David, quien bajo el aceite de la unción
llegó a ser rey precursor del mismo Mesías.
___________________________________________________________
___________________________________________________________ “Busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha
delante de mí...”
10.¿ Bajo que cobertura debe estar y actuar el discípulo o líder cristiano?
Jeremías fue aquel hombre, cuando todo Jerusalén se apartaba de Dios. Pablo se
(Hebreos 13.17 Juan 16. 13-15) plantó en la brecha para que los creyentes Gálatas quedasen firmes en el
___________________________________________________________ Evangelio de la fe. ¿Y quién como Jesús, que con su propio cuerpo y sangre
detuvo la fuga diabólica de hombres y mujeres?
___________________________________________________________
Hombres fuertes. Líderes. Guías para el pueblo.
Sin embargo, aquellos varones no actuaban solos. Ejercían su liderazgo en unión
Por tanto id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el con otros. Noé con sus hijos. Moisés con Aarón y los 70 ancianos de Israel.
David con sus consejeros. Jesús con los doce. Pablo con su equipo de
nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándoles que condiscípulos y tú líder con tu Equipo de Trabajo.
guarden todas las cosas que os he mandado y he aquí yo estoy con vosotros Eso crea una tensión: preferíamos ser líderes solitarios. ¿Cómo puede uno ser
líder, y a la vez trabajar con individuos que no siempre comparten las mismas
todos los días, hasta el fin del mundo. Amén ideas? ¿Cómo lo hicieron los varones de Dios?
Mateo 28. 19– 20. Oraron. Largas horas, pidiendo a Dios revelara su voluntad, suplicando a favor
de sus seguidores, indagando acerca del futuro.
Conversaron. En el camino, en el trabajo, en la mesa, querían sacar a la luz los
pensamientos internos de sus colegas. Y escuchaban, sí, oían lo que les decían.
Motivaron. Explicaban la visión que Dios les había dado. Fuego en los ojos, USOS EN EL NUEVO TESTAMENTO
fuerza en la lengua, firmeza en las manos, fidelidad en los acuerdos. ¿Quién no
estaría dispuesto a andar con ellos?. En Mateo y Lucas es usado por el Señor Jesús para dar las enseñanzas sobre la
Y hubo tensiones. Pablo dejó a su antiguo amigo y protector Bernabé para Naturaleza del Discipulado.
marcharse con Silas. Se convierte en un término que aunque generalizado a la vez particulariza a un
Pero fueron tensiones creativas. Mientras Pablo volvió ha Asia, Bernabé publico grupo selecto de individuos que responde a una serie de disciplinas y
la buna nueva en Chipre... “Ambos acompañados. condiciones. En otras palabras, es un llamado general a individuos que estén
dispuestos a pagar el precio del discipulado. (Lucas 14: 25 - 35)
¡Cuán valiosa es esa compañía de colegas en el liderato!.
Término particular y condicional.
La tarea se define al explicarlos a otros, quienes a veces se oponen mientras no
ven su valor, las sugerencias de compañeros a menudo nos evitan la pesada El discipulado se resume en tres funciones:
posibilidad de comenzar un proyecto equivocado. Y aunque la responsabilidad Evangelizar Ganar
mayor de realizar el proyecto descansa en uno o dos, nos hacen falta quienes
ayuden con oración, esfuerzo y ánimo. Perfeccionar Edificar CONSERVAR, CONSOLIDAR
Pablo se dirigía a los Filipenses “Con los Obispos y diáconos”. No había un líder Comisionar Enviar
solitario en Filipos... Sino varios.
Una petición principal del líder cristiano a de ser: Señor búscame a otros para
Preguntas:
servir conmigo en este ministerio. Y cuando los traigas, Señor ayúdame a
tratarlos con respeto y consideración. Amen. 1.¿Qué cree usted que es lo que Dios está buscando?
9
a. Por tanto______, y haced______________________ a todas las
naciones__________________ en el nombre________________________
Mateo 28:19. Santa Rosita
9.¿Cuales son las estrategias del éxito? MANUAL DISCIPULADO HOGARES
_______________________________________________________________ CONSOLIDACIÓN
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________ NIVEL 2
_______________________________________________________________ NOMBRE:____________________________________________
_______________________________________________________________
FECHA:___________________
10.Le dijo la tercera vez. Simón, hijo de Jonás. ¿ Me amas? Pedro se entristeció
de que le dijese la tercera vez. ¿Me amas? Y le respondió_________, tu lo
sabes__________, tu sabes que te__________, Jesús le EL DISCIPULADO II
dijo.__________________________________ (Juan 21. 17) Aprenda de memoria: Juan 12:24.
RESULTADOS DESEADOS DEL DISCIPULADO CONSTANTE
Cristianos maduros que reflejan a Cristo (Gálatas 4: 19; Efesios 4: 11 - 16;
SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE EN LA TIERRAY MUERE, QUEDA SOLO, Colosenses 1: 28)
PERO SI MUERE, LLEVA MUCHO FRUTO.
1. Apóstoles
Para Para que el
Juan 12. 24 2. Profetas Para
Dios Perfeccionar Cuerpo de
3. Evangelistas El
dio A los Cristo sea
4. Pastores servicio
santos Edificado.
5. Maestros
10
que me oirá?. Argumente.___________________________________________
______________________________________________________________ Santa Rosita
10. ¿Que aptitudes y actitudes debe tener en cuenta el líder al momento de su MANUAL DISCIPULADO HOGARES
predicación?____________________________________________________
CONSOLIDACIÓN
______________________________________________________________
NIVEL 2
11. ¿En una visita que es lo que el líder no puede dejar de un lado?___________
NOMBRE:____________________________________________
______________________________________________________________
12. ¿Que es lo que siempre se debe dar y evitar hacia los que nos escuchan?____
FECHA:___________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
MINISERMONES
13. ¿Con que cree usted que se debe concluir un minisermón?_______________
Aprenda de memoria: I de Corintios 2: 4-5.
______________________________________________________________
Una de las cosas que influirá grandemente en el éxito de la visita es el minisermón
14. ¿Que características importantes debe tener nuestra predicación?_______ compartido durante la misma. Es por esto, que debemos preparar adecuadamente
el tema busque la dirección del Espíritu Santo para encontrar el pasaje más
______________________________________________________________ acorde con la necesidad. Estudie y medite sobre el mismo. A continuación, usted
encontrará una serie de enseñanzas breves, pero muy prácticas para ser
compartidas con el nuevo creyente antes de iniciar el Discipulado. Según la
necesidad de cada persona, se escogerán solamente cuatro enseñanzas, las cuales
Y NI MIS PALABRAS NI MI PREDICACION FUE CON PALABRAS PERSUASIVAS serán compartidas en las visitas que el consolidador haga. Es decir, una por
DE HUMANA SABIDURIA SINO CON DEMOSTRACION DEL ESPIRITU Y DE visita.
PODER, PARA QUE VUESTRA FE NO ESTE FUNDADA EN LA SABIDURIA DE Tenga en cuenta ministrarle:
LOS HOMBRES, SINO EN EL PODER DE DIOS. A la mente
1 DE CORINTIOS 2. 4-5 Renovar la mente. Romanos 12: 2
Sujetar los pensamientos. II Corintios 10: 3 - 5
Al corazón
Sentimientos. Proverbios 4: 23; II Timoteo 2: 22
Temor. I Juan 4: 18; Hebreos 13: 5
Depresión. Jeremías 33: 3; Mateo 11: 28
Al espíritu
Confesión y arrepentimiento. I Juan 1: 9; Hechos 3: 19
Crecimiento espiritual. Efesios 2: 20 - 22; II Pedro 1: 5 - 8
Al cuerpo
Sanidad. Isaías 53: 5, Marcos 16: 17 - 18
Somos templo del Espíritu Santo. I Corintios 6: 18 - 20
A las relaciones Concluya invitándoles a poner práctica lo aprendido y motive a las personas a
Familiares. Efesios 5: 21; 6: 4 hacerlo. Muestre los beneficios que representaría para ellos el ser obedientes,
Con los demás. Efesios 6: 5 - 9 atender el consejo y probar con Dios, pues nunca defrauda a los que en él
confían.
Restauración. Isaías 43: 18
Recuerde: Usted tiene el poder de Dios para hacer la obra, por eso lo escogió y
Perdón: Mateo 5: 21 - 26
lo envió, créale a Dios; El no manda a nadie al fracaso. Él lo respaldará y lo
A las finanzas usará y serán muchos lo que contarán las maravillas de Dios, gracias a su
Liberación de ruina. Gálatas 3: 13; Génesis 3: 17 obediencia y disposición.
Sabiduría para el manejo del dinero. Santiago 1: 5 RECUERDE QUE SU PREDICACIÓN:
Prosperidad mediante el diezmo. Malaquías 3: 10 - 12; Mateo 23: 23 Edifique.
Prosperidad mediante el dar. Lucas 6: 38
Imparta Fe.
En I de Corintios Capítulo 2 nos da varios consejos a tener en cuenta al
momento de compartir la Palabra: Anime.
No ir con Palabra de sabiduría humana sino, con demostración del Espíritu y de Motive.
poder: No predique para mostrar su elocuencia y ganar elogio o el aplauso
de la gente. Presénteles un Dios vivo, real, capaz de cambiar todas las Restaure.
cosas, porque tiene el poder para hacerlo.
Ir con temor y temblor: Ir en plena dependencia de Dios, sabiendo que todo lo Preguntas:
que hablamos o hacemos no es nuestro, sino de Cristo. No es por nuestra
capacidad, es por la misericordia de Dios. 1. ¿Que cree usted que es lo que influye grandemente para el éxito en una visita?
______________________________________________________________
Busque la guía del Espíritu Santo: Sólo Él conoce los corazones y nos puede 2. ¿Que se debe tener en cuenta para ministrar en una visita?_______________
revelar lo profundo de los hombres de manera que podamos tocar sus vidas
con el poder de la Palabra de Dios. ______________________________________________________________
Los minisermónes más adecuados para una visitación son los textuales y 3. ¿Que consejo nos da el apóstol Pablo en 1 corintios 2, al momento de
temáticos. El textual se hace al explicar un versículo o todo un pasaje de la compartir la palabra?______________________________________________
Biblia. El texto escogido debe ser claro, entendible, directo y que se ajuste a la
necesidad. No es el momento, ni el lugar, para usar interpretaciones ajenas al _______________________________________________________________
texto o hacer un estudio bíblico. El minisermón temático se hace preparando de
uno a tres versículos apropiados a la necesidad, y explicando en 10 minutos su 4. ¿Cuales son los minisermones más adecuados para una visitación?_________
significado y la manera en que influirá en sus vidas, para darles un nuevo sentido _____________________________________________________________
y traer respuesta a su situación. Entre más sencillo sea el mensaje mejores serán
los resultados. Use siempre la Biblia como base de sus explicaciones y 5. ¿Que características tiene el minisermón textual?_______________________
aclaraciones. En lo posible utilice ejemplos prácticos que ayuden al oyente a
desarrollar la fe, preferiblemente personales. Tenga claro los objetivos y no _______________________________________________________________
permita que nada le desvíe de los mismos. Prepare varios mínisermones con los
temas más frecuentes, con el fin de poder usar el que más se ajuste a la necesidad 6. ¿Que características tiene el minisermón temático?______________________
como: Familia, sanidad, condición espiritual o las finanzas. Estos minisermones _______________________________________________________________
deben ser sencillos, prácticos y Cristo céntricos. Escoja textos bíblicos basados
en la necesidad de los oyentes. Sea positivo, nunca condene, más bien imparta 7. ¿Como deben ser los mejores mensajes?.Argumente.____________________
aliento, fe, restauración, sin dejar de lado la esencia del evangelio que es el tener
un genuino arrepentimiento. Siempre edifique, llene de fe y entusiasmo a los que _______________________________________________________________
escuchan, enfatice en que somos hijos de Dios, que él nos ama, desea bendecimos, 8. ¿Por qué cree usted que todos los sermones, minisermones, predicaciones,
sanarnos y prosperarnos. Evite los regaños y acusaciones que en lugar de aclaraciones y explicaciones deben tener como base la biblia?________________
motivar y animar, crea efectos negativos en las personas que nos oyen. La charla
que no muestre el amor de Dios y desarrolla la fe, no edifica a ninguna vida, ni le _______________________________________________________________
alienta a seguir a Jesús.
10. ¿Cuál es el objetivo de la corrección? ( II Timoteo 2. 26 ).______________ Iglesia Cristiana Cuadrangular
11
_______________________________________________________________
11. ¿Cuál es el origen de las objeciones? (Sal 53. 1. Prov. 16. 9, Jer 17. 9)___ Santa Rosita
_______________________________________________________________ MANUAL DISCIPULADO HOGARES
12. ¿Qué influencia ejerce Satanás sobre las perdonas que no conocen de Cristo? CONSOLIDACIÓN
( II Corintios 3. 13, 4. 4, )__________________________________________
NIVEL 2
_______________________________________________________________ NOMBRE:____________________________________________
13. ¿Cuáles son las armas de Satanás? ( Mateo 4. 1- 11)____________________
FECHA:___________________
_______________________________________________________________
14. ¿Que trae el aumento de las sectas? ( Gálatas 1. 6-10)__________________ OBJECIONES I
______________________________________________________________ Aprenda de memoria: II de Timoteo 2:15.
Durante el proceso de la consolidación del nuevo creyente, es factible
encontrarse con personas que presentan objeciones o argumentos en contra del
mensaje de la Palabra, impidiéndole así su acercamiento a Dios.
PROCURA CON DILIGENCIA PRESENTARTE A DIOS APROBADO COMO
I Pedro 3: 15 dice: “Sino santificad al Señor en vuestros corazones y estad
OBRERO QUE NO TIENE DE QUE AVERGONZARCE, QUE USA BIEN LA siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante
PALABRA DE VERDAD. todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros”.
1 DE TIMOTEO 2. 15 El apóstol Pedro da un buen consejo: Estén siempre preparados para presentar
defensa ante el que demande razón de nuestra esperanza, es decir, de nuestra fe
en el Señor Jesucristo.
La preparación incluye el estar en la capacidad de responder en todo lo
relacionado con nuestra doctrina de manera, que cuando nos pregunten podamos
explicar sabiamente.
Sabiduría que se manifestará en mansedumbre, es decir, en hacerlo sin ira ni
contienda, con reverencia, con respeto hacia las otras personas, escuchando sus
puntos de vista y dejando de lado toda prepotencia. Así mostraremos el amor de
Dios en forma genuina y desarmaremos a los que están a la defensiva frente al
cristianismo.
II Timoteo 2: 24 - 26 dice: “Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso,
sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; que con mansedumbre
corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan
para conocer la verdad y escapen del lazo del diablo en que están cautivos a
voluntad de él.”
En el texto encontramos varias características que deben entender los siervos
del Señor en su trato con la gente que se opone:
No ser contencioso:
No altercar o rivalizar con los demás por causa de la fe, hacerlo como dice Preguntas:
el versículo 23: Desechando las cuestiones necias e insensatas que engendran Según 1 de Pedro 3. 15 conteste
contiendas, el objetivo no es ganar una discusión sino ganar esa vida para
Cristo, o por lo menos, dejar las puertas abiertas para nuevas 1. ¿Que debemos hacer frente a las personas que nos presentan objeciones?____
oportunidades cuando Dios ya haya tratado con ellos.
______________________________________________________________
Ser amables con todos:
2. Cual es el consejo que nos brinda el apostos San Pedro?_________________
Guiarles con ternura, con amor, independientemente de sus reacciones,
recordando siempre que nuestra lucha no es contra sangre y carne sino, _______________________________________________________________
contra los poderes de las tinieblas. (Efesios 6: 12)
3. ¿Cuales son las características que un siervo del Señor debe tener frente al
La cortesía y el buen trato, harán que el oyente sienta más confianza para trato con la gente que se opone?( 2 de Timoteo 2.24-26)__________________
conversar y responder así, como para exponer sus creencias más arraigadas.
_______________________________________________________________
Ser apto para enseñar:
_______________________________________________________________
Implica, además de conocer la Palabra, saberla comunicar a otros, ser
diestro o idóneo en la enseñanza. Tener la respuesta a las preguntas u 4. ¿Por que el consolidador no debe ser contencioso? (2 de Timoteo 2. 24).___
objeciones que se presenten, resolviéndolas con sabiduría.
_______________________________________________________________
Ser sufrido:
5. Según Efesios 6. 12 ¿Contra quien debemos luchar?_____________________
Quiere decir sin inclinación al resentimiento, una persona que aguante, que
sea paciente ante la oposición y los insultos. _______________________________________________________________
Manso para corregir a los que se oponen: _______________________________________________________________
Para derribar los argumentos que existen en la mente de las personas 6. ¿Qué es lo que debe dar el siervo de Dios hacia el oyente para que este tenga
necesitamos mansedumbre, es decir, no dejarse llevar por la ira. Corregir mas confianza para responderle? (Hechos 2. 46-47).______________________
implica enderezar los argumentos que hay en sus mentes llevándolos a dejar
su error ya seguir la verdad. _______________________________________________________________
El objetivo de la corrección es el arrepentimiento a través del cual podrán 7. Además del conocimiento de la palabra ¿Qué necesita el consolidador para ser
escapar del lazo del enemigo. apto para enseñar? ( II Timoteo 3. 14-17 ).______________________________
ORIGEN DE LAS OBJECIONES _______________________________________________________________
La mejor manera de hacer frente a las objeciones es saber la causa de las mismas,
pues él conocerlas será de gran ayuda a la hora de rebatirlas. _______________________________________________________________
Debemos entender que el auge de sectas, en los últimos tiempos, ha despertado el 8. El apóstol San Pablo nos enseña que el siervo del señor debe ser sufrido ¿
temor y la desconfianza a cualquier tipo de creencia diferente a la que ha regido Que nos quieren decir con ser sufrido? ( II Cor 1. 6, Santiago 5. 11, Heb 12. 2-
la vida del oyente hasta el momento. 4).____________________________________________________________
Además, existen otros factores como los problemas o situaciones vividas, que les _______________________________________________________________
han apartado de Dios, prejuicios a conocer personas que dicen ser creyentes
pero con su testimonio expresan lo contrario. _______________________________________________________________
Otra influencia es la ejercida por Satanás. Él hace su obra entenebreciendo el 9. ¿Por que el siervo del Señor debe ser manso para corregir a los que se
entendimiento y trayendo ceguera espiritual para que las personas no conozcan a oponen? (Eclesiastes 10. 4, Tito 3. 2-3 ).______________________________
Dios. Usa también otras armas como la duda, el temor y la confusión.
_______________________________________________________________
El auge de las sectas trae temor y desconfianza.
4. Basado en las siguientes citas coloque al frente de la frase la más apropiada: Iglesia Cristiana Cuadrangular
12
I Corintios 6: 12, Proverbios 16: 25, Mateo 6: 33, Éxodo 23: 2, Romanos 5: 8,
Hebreos 9: 27, Juan 14: 6, Eclesiastés 12: 1, Juan 7: 17.
Santa Rosita
A. Hago las cosas lo mejor que puedo y así Dios me acepta _________________
MANUAL DISCIPULADO HOGARES
B. Es muy complicado porque exigen demasiado __________________________
CONSOLIDACIÓN
C. Quizá tenga otra oportunidad después de la muerte ____________________
NIVEL 2
D. Estoy demasiado joven para seguir a Cristo __________________________
NOMBRE:____________________________________________
E. No tengo remedio, he sido muy malo. Dios nunca me perdonará __________
FECHA:___________________
F. Yo no le hago mal a nadie, no veo de qué tenga que arrepentirme __________
G. Tengo miedo que esto sea un error _________________________________ OBJECIONES II
H. Creo que hay muchos caminos y todos conducen a Dios _________________ Aprenda de memoria: Colosenses 4: 5-6.
I. No puedo dejar a mis amigos ______________________________________ QUE HACER FRENTE A UNA OBJECIÓN
1. Conquístela en el mundo espiritual:
Antes de intentar hacer algo, gánelo en el campo espiritual por medio de la
“Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo. Sea vuestra oración. Derribe las fortalezas y argumentos de sus mentes, es decir,
palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis aquellos prejuicios y puntos de vista que para ellos son la única verdad y que
responder a cada uno” les impiden aceptar la Palabra. (II Corintios 10: 4 - 5)
2. Escuche con paciencia a su interlocutor:
Colosenses 4: 5 - 6.
Prestar atención y escuchar sin interrumpir le permitirá llegar al fondo del
asunto y a su vez dará más confianza a la persona para abrir su corazón y
contar el por qué de su posición.
3. Averigüe la objeción específica:
Proceda a averiguar, específicamente, cuáles son las objeciones que le han
mantenido ajenos a Dios o predispuestos, esto es fundamental para poder
rebatirlas a la luz de la Biblia.
4. Sature su respuesta con la Palabra:
Juan 8: 32 dice: “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” Por esta
razón, cada excusa, por inocente que parezca, debe ser confrontada a la luz
de las escrituras. Recuerde: la falta de conocimiento es lo que lleva al pueblo
a perecer. “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento...” (Óseas
4: 6)
No permita que nada le desaliente, ni le desvíe de su objetivo, a pesar de lo que
digan o contiendan, siga llenando su corazón de amor por ellos, viéndolos como
Dios los ve: necesitados de salvación y liberación.
EXCUSAS FRECUENTES Y COMO REBATIRLAS Uno de los métodos más eficaces para aprender a rebatir objeciones es el estudio
Cuando se presenta el mensaje del evangelio, es posible encontrarse con en forma personalizada, por esta razón, en este material no se incluyen las
personas a las cuales no les interesa oír nada al respecto. Por esto es necesario
conocer qué motiva dichas reacciones y aprender cómo hacerles frente, cuando respuestas bíblicas a este tipo de excusas sino, se sugiere una tarea en donde el
se presenten. estudiante encuentre, por sí mismo, las respuestas.
Lo que le da sustento a nuestras palabras es ser sabios con los de afuera, o sea, No permita que nada lo desaliente ni lo desvié de su objetivo. A pesar de lo que
haber dado buen testimonio a quienes todavía no conocen al señor. De no ser
así, ellos no querrán escuchar, atender, ni saber nada de lo que tengamos para digan o contiendan, siga con su corazón lleno de amor por los perdidos. Véalos
compartirles. como Dios los ve: Necesitados de salvación y liberación.
La palabra con gracia es aquella que el mismo Espíritu Santo nos ha guiado a OBJETIVO: Aprender a enfrentar los diferentes tipos de excusas y objeciones por
dar, ésta abre los corazones para escuchar y crea el deseo de obedecer. medio de la investigación Bíblica.
Él sazonarla con sal es proporcionar la palabra en la medida justa, o sea, no
darles tanto que lleguen hastiarse, ni muy poco que no logren entenderla o Saber responder a los diferentes tipos de excusas, demanda persistencia en la
asimilarla. Es dar a los oyentes palabra provechosa para sus vidas, de manera, preparación que garantice eficacia en la realización.
que se cree en ellos el deseo de actuar rectamente.
Por esta razón, busque versículos bíblicos apropiados para confrontar las
Es necesario para tener gracia y palabra sazonada, saber responder a cada uno,
así derribará sus objeciones, despejará sus dudas y tocará sus mentes con siguientes situaciones:
Palabra de Dios, de manera que se quite toda predisposición, autosuficiencia y
apatía. De esta manera, se volverán los corazones a Dios para vivir como a Él le Preguntas:
agrada. 1. No tengo tiempo...
El hacerlo en forma individual demanda preparación. Es por eso que debemos
familiarizarnos con algunos de los motivos más frecuentes que tienen las personas A. Sólo le alcanza para su trabajo o estudio ____________________________
para mantenerse distantes, temerosos o predispuestos a todo lo relacionado con
Dios. Esto con el objetivo de buscar las respuestas más adecuadas para B. No es importante dedicarle a Dios el tiempo que puede emplear para cosas más
ayudarles a tener conciencia de su verdadera condición y de su necesidad de divertidas._______________________________________________________
Cristo.
C. Para estar con Dios no es necesario asistir a la iglesia, basta ofrecerle a él lo
Hay excusas que aparecen al momento de hacer la fono visita o al invitarles a
involucrasen en la iglesia, las más frecuentes son: que pide.____________________________________________________
No tengo tiempo... 2. No estoy interesado porque...
Se usa para acompañar un sin número de explicaciones pero, lo que A. Ser cristiano es muy difícil _______________________________________
manifiesta en realidad es que Dios no representa algo importante para sus
vidas, así digan lo contrario. Ellos tendrán tiempo en la medida en que Dios B. Mi familia, ni mis amigos me apoyan _________________________________
sea una prioridad en sus vidas.
C. No quiero cambiar de religión _____________________________________
No estoy interesado porque...
Esta objeción, en principio, es desalentadora, pero puede llevarnos a una D. No creo en Dios _______________________________________________
persona ansiosa de Dios que no quiere aceptar su necesidad. De la habilidad
del consolidador depende que muchos argumentos se derriben y se obtenga E. Me han dicho que cobran cuotas o diezmos ___________________________
un creyente comprometido. 3. Me gusta pero... No porque..
Me gusta pero... No porque
A. No hay imágenes _______________________________________________
Una vez el nuevo ha ido a la iglesia, quedan preguntas por resolver,
definitivamente algo tuvo que haberle impactado dejando una sensación en su B. No he disfrutado la vida todavía ___________________________________
vida. Detrás del “me gusta, pero no me he decidido, hay, generalmente,
temores o argumentos en sus mentes, que los llevan a tener una actitud C. Hay cosas que aún no entiendo ____________________________________
contraria hacia el cristianismo. Lo ideal es escucharle, tratar de descubrir la
verdadera razón por la cual no quiere permanecer, o darse la oportunidad D. No conozco a nadie _____________________________________________
de conocer a Dios y con base en eso derribar los argumentos a través de la
Palabra e impartirle confianza, mostrando que el temor no es real. E. Hay mucha gente hipócrita _______________________________________