INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL LA PAZ
CARRERA DE CONTADURÍA GENERAL
SERVICIO PLURINACIONAL DE REGISTRO DE
COMERCIO
“SEPREC”
MATERIA: GABINETE CONTABLE
POSTULANTES:
- ALARCON PAREDES CARLA MARIA
- CORONEL QUISPE JEANETTE LIDIA
- GUACHALLA MAMANI FRANZ OVIDIO
- MAMANI AQUINO MELANY
- RIVERA FLORES MICHEL ADRIANA
- VALDEZ ORTUÑO IVENKA ROSA
DOCENTE: Lic. VARGAS SONTURA JUAN CARLOS
La Paz – Bolivia
2023
ÍNDICE DE SEPREC
1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 1
1.1 BREVE RESEÑA HISTÓRICA ....................................................................... 1
1.2 OBJETIVOS DE SEPREC ............................................................................. 2
1.2.1 CUANDO FUE EMITIDA LA RESOLUCIÓN ........................................... 2
1.2.2 HORARIOS DE ATENCIÓN .................................................................... 2
1.2.3 UBICACIÓN ............................................................................................. 3
2 TRAMITE DE INSCRIPCIÓN DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
(S.R.L.), SOCIEDAD COLECTIVA O SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE ............ 3
2.1 CONCEPTO ................................................................................................... 3
2.2 MARCO LEGAL ............................................................................................. 4
2.3 RESERVA DEL NOMBRE ............................................................................. 4
2.4 REQUISITOS ................................................................................................. 5
2.4.1 REQUISITOS DE FORMA PRESENCIAL ............................................... 5
2.4.2 REQUISITOS TRÁMITE VIRTUAL .......................................................... 6
2.5 PROCEDIMIENTO UNICO ............................................................................ 7
2.5.1 PROCEDIMIENTO PARA TRAMITE PRESENCIAL ............................... 7
2.5.2 PROCEDIMIENTO PARA TRAMITE VIRTUAL ....................................... 7
2.6 PLAZO DE TRAMITE ..................................................................................... 8
2.7 COSTO .......................................................................................................... 8
2.8 DOCUMENTO EMITIDO ................................................................................ 9
2.8.1 ¿QUE OTORGA LA MATRICULA DE COMERCIO? ............................... 9
2.9 ACTUALIZACIÓN DE MATRICULA ............................................................... 9
2.9.1 MARCO LEGAL PARA ACTUALIZAR ..................................................... 9
2.9.2 REQUISITOS TRÁMITE VIRTUAL: ......................................................... 9
2.9.3 PROCEDIMIENTO ÚNICO VIRTUAL .................................................... 10
2.9.4 DOCUMENTO EMITIDO ....................................................................... 10
2.9.5 PLAZO PARA EL TRAMITE DE ACTUALIZACIÓN DE MATRICULA ... 10
2.9.6 COSTOS POR ACTUALIZACIÓN DE MATRICULA DE COMERCIO ... 10
2.9.7 LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD COMERCIAL Y CONSIGUIENTE
CANCELACIÓN DE MATRICULA DE COMERCIO. .......................................... 11
2.9.8 MARCO LEGAL ..................................................................................... 11
2.9.9 REQUISITOS PARA LA CANCELACIÓN DE LA MATRICULA
COMERCIAL ...................................................................................................... 11
2.9.10 PROCEDIMIENTO ÚNICO................................................................. 13
2.9.11 PLAZO DE TRAMITE ......................................................................... 14
2.9.12 COSTO............................................................................................... 15
3 ANEXOS ............................................................................................................ 16
3.1 Anexo 1: RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA SEPREC N.º 024/2022 .......... 16
3.2 Anexo 2: CIUDADANÍA DIGITAL ................................................................. 20
3.3 Anexo 3: FORMULARIO WEB DE INSCRIPCIÓN ....................................... 21
3.4 Anexo 4: PASOS PARA EL PROCEDIMIENTO VIRTUAL .......................... 29
3.5 Anexo 5 MATRICULA DE COMERCIO ........................................................ 32
1 INTRODUCCIÓN
1.1 BREVE RESEÑA HISTÓRICA
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio es la entidad pública
descentralizada encargada principalmente, de administrar y ejercer funciones del
Registro de Comercio en Bolivia.
Se encuentra bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y
fue creado para administrar desde el Estado el Registro de Comercio.
Mediante el Decreto Supremo No. 4596 de fecha 06 de octubre de 2021, el Ministerio
de Desarrollo Productivo y Economía Plural, procedió con la creación del Servicio
Plurinacional de Registro de Comercio (“SEPREC”), entidad descentralizada de
derecho público que ingresa e inicia desde fecha 01 de abril de 2022, con la
administración y ejercicio de las funciones del registro de comercio, quedando la
Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundempresa), sin competencia alguna
para operar a nivel nacional como administrador de los servicios y registros de los
actos propios del registro de comercio.
Mediante la Resolución Administrativa SEPREC No. 024/2022 de fecha 28 de marzo
de 2022, se aprueba la nueva guía de trámites y aranceles del registro de comercio
de Bolivia, compendio de trámites que solo reconoce beneficios económicos (cero
costo para tramites de cambios operativos, modificación de actividad comercial,
reducción de un 50% del arancel para inscripción y emisión de matrícula de comercio,
y reducción de un 30% del arancel para la cancelación de la matrícula de comercio)
para las empresas unipersonales (personas naturales/comerciantes individuales),
manteniéndose los aranceles para las sociedades comerciales (SRL, SA,
COMANDITA SIMPLE) conforme los que reconocía el anterior administrador,
Fundempresa.
Una implementación realizada por el SEPREC, para el ingreso de actos de comercio
para su inscripción, es que el representante legal de la sociedad comercial, tiene que
realizar con carácter previo su registro en calidad de representante legal o
responsable de la sociedad, en la plataforma Ciudadanía Digital, mediante exhibición
1
de su cedula de identidad, foto de su persona y registro de numero de celular; el
referido registro se puede realizar tanto de manera virtual como presencial en las
distintas oficinas del SEPREC, y el plazo del mismo, no demora más de tres (3) días
hábiles – cuando el registro del representante se realiza de manera virtual,
funcionarios del SEPREC llaman al representante para verificar el registro pertinente.
La Paz hoy celebra un nuevo aniversario de su fundación, en conmemoración a aquel
20 de octubre de 1548, cuando el capitán don Alonso de Mendoza suscribió su acta
de fundación de “Nuestra Señora de La Paz” en el templo de Laja.
1.2 OBJETIVOS DE SEPREC
Constituir al Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC como la
entidad referente en el Registro de Comercio para el fortalecimiento de las Unidades
Económicas y el desarrollo empresarial en toda su diversidad plural.
Desarrollar e implementar un Sistema único e integral de Registro de Comercio para
brindar servicios de calidad a los actores de la economía plural.
El objetivo principal de esta entidad, es el poder extender la matrícula de comercio a
personas que decidan crear una empresa e inscribir los actos de comercio sujetos a
esta formalidad.
1.2.1 CUANDO FUE EMITIDA LA RESOLUCIÓN
La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022
emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el
presente trámite.
1.2.2 HORARIOS DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de 08:30 am a 16:00 pm. (Horario continuo).
2
1.2.3 UBICACIÓN
LA PAZ- OFICINA CENTRAL
Avenida 6 de Agosto, entre calles Fernando Guachalla y Rosendo Gutiérrez, edificio
Torre 2255, zona Sopocachi, La Paz (al frente del excine 6 de Agosto)
LA PAZ - EL ALTO
Avenida Panorámica, Estación Jach´a Qhathu, Línea Roja Mi Teleférico, local
comercial, zona 16 de Julio, El Alto (al lado del Segip)
LA PAZ - ZONA SUR
Avenida Sánchez Bustamante, esquina calle 11 de Calacoto, edificio CBCD Nº 487,
zona Sur, La Paz
E-MAIL
info@seprec.gob.bo
www.seprec.gob.bo
TELÉFONO
8002992
2 TRAMITE DE INSCRIPCIÓN DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA (S.R.L.), SOCIEDAD COLECTIVA O SOCIEDAD EN COMANDITA
SIMPLE
2.1 CONCEPTO
La sociedad de responsabilidad limitada, es aquella cuyo capital está integrado por
cuotas de capital no representadas por títulos negociables, cuyo giro se efectúa bajo
una razón social o denominación, seguido del aditamento «Sociedad de
Responsabilidad Limitada», o su abreviatura «S.R.L», o, la palabra «Limitada» o la
abreviatura «Ltda.», en las que la responsabilidad de los socios se limita a su aporte
societario.
La sociedad colectiva, es aquella en que los socios, actuando bajo una denominación
responden de obligaciones sociales en forma solidaria e ilimitada. La sociedad en
3
comandita simple, es aquella constituida por uno o varios socios llamados gestores o
colectivos que asumen la responsabilidad por las obligaciones en forma solidaria e
ilimitada, mientras que otros socios llamados comanditarios responden
exclusivamente con el capital que se han obligado a aportar en la sociedad.
2.2 MARCO LEGAL
Las sociedades comerciales referidas, se encuentran reguladas en el Código de
Comercio: Sociedad Colectiva Arts. 173 al 183, Sociedad en Comandita Simple Arts.
184 al 194 y Sociedad de Responsabilidad Limitada Art. 195 al 216.
La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022
emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el
presente trámite
En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios
Financieros de 21 de agosto de 2013, ningún comerciante, salvo autorización expresa
de autoridad competente, podrá utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo
Productivo, Banco Público, Entidad Financiera Pública de Desarrollo, Banco de
Desarrollo Privado, Banco Múltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito,
Entidad Financiera de Vivienda, Institución Financiera de Desarrollo, Entidad
Financiera Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje,
Almacenes generales de depósito, Cámaras de compensación y liquidación, Burós de
información, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas
administradoras de tarjetas electrónicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios
de pago móvil. Asimismo, la palabra «banco» en idioma castellano como primera
palabra del nombre o razón social de una entidad financiera, está permitida
únicamente para los bancos de desarrollo, el banco público, los bancos múltiples y
bancos PyME.
2.3 RESERVA DEL NOMBRE
La reserva de nombre para empresa unipersonal es de 3 días hábiles.
La reserva de nombre para S.R.L., Sociedad Colectiva y Sociedad en Comandita
Simple es de 10 días hábiles.
4
2.4 REQUISITOS
Mediante la Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo
de 2022 emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC,
regula el presente trámite, aprobado, señalados y mencionados a continuación:
TRAMITE No 2 INSCRIPCIÓN DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
(S.R.L.), SOCIEDAD COLECTIVA O SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE
TRAMITE No 3 INSCRIPCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA (S.A.) O SOCIEDAD EN
COMANDITA POR ACCIONES CONSTITUIDAS POR ACTO ÚNICO
TRAMITE No 4 INSCRIPCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA (S.A.) O SOCIEDAD EN
COMANDITA POR ACCIONES POR SUSCRIPCIÓN PÚBLICA DE ACCIONES
2.4.1 REQUISITOS DE FORMA PRESENCIAL
1. Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada,
debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía
ciudadanía digital.
2. Testimonio de escritura pública de constitución social, en original o fotocopia
legalizada legible. El mencionado instrumento debe contener los aspectos
previstos en el Art. 127 del Código de Comercio y adecuarse a las normas
correspondientes al tipo societario respectivo establecidas en el mismo cuerpo
normativo.
3. Cancelar el costo para Publicación in extenso del testimonio de constitución en
la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio.
4. Testimonio de poder del representante legal original o fotocopia legalizada
legible, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine
el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del acta de asamblea.
Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el formulario web
de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite
la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el
mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de
un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia
indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por
5
el titular. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación
extendida por la Autoridad Migratoria Nacional.
5. En caso de ser sociedad regulada por Ley, a momento de llenar el formulario
web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF la autorización emitida
por el ente regulador.
2.4.2 REQUISITOS TRÁMITE VIRTUAL
1. Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada,
debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía
ciudadanía digital.
2. Cargar en formato PDF el Testimonio de escritura pública de constitución social
con firma digital del Notario de Fe Pública. El mencionado instrumento debe
contener los aspectos previstos en el Art. 127 del Código de Comercio y
adecuarse a las normas correspondientes al tipo societario respectivo
establecidas en el mismo cuerpo normativo.
3. Cancelar el costo para Publicación in extenso del testimonio de constitución en
la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio.
4. Cargar en formato PDF Testimonio de poder del representante legal con firma
digital del Notario de Fe Pública, para el caso en el que la escritura pública de
constitución no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la
inclusión del acta de asamblea. Si el representante legal es extranjero, a
momento de llenar el formulario web de solicitud de inscripción, cargar en
formato PDF el documento que acredite la radicatoria en el país (únicamente
para verificación), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de
objeto determinado, permanencia temporal de un año, permanencia temporal
de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida, acompañando una
fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede
también cargar en formato PDF certificación extendida por la Autoridad
Migratoria Nacional.
6
5. En caso de ser sociedad regulada por Ley, a momento de llenar el formulario
web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF de la autorización
emitida por el ente regulador.
2.5 PROCEDIMIENTO UNICO
2.5.1 PROCEDIMIENTO PARA TRAMITE PRESENCIAL
Llenado el formulario web de solicitud de inscripción, generado el código de trámite,
código de pago y realizado el mismo en línea o en los puntos autorizados por el
Registro de comercio, el usuario se apersona a Plataforma de servicios para presentar
la documentación requerida, se efectúa la constatación del cumplimiento de los
requisitos exigidos, y se procede a la recepción respectiva.
Ingresado el trámite, se realiza el análisis legal correspondiente, generando el registro
de la sociedad otorgando la matrícula de comercio o en su caso la observación del
trámite y cómo subsanar el mismo, derivándose la documentación del trámite a
Plataforma de servicios, para su devolución.
El usuario podrá obtener la matrícula de comercio descargando el certificado desde
la sección «Mis certificados» del Sistema del Registro de Comercio Plurinacional-
RECOP o imprimir el certificado en las terminales de impresión a nivel nacional del
Registro de Comercio.
En caso que se adviertan observaciones, se enviarán las mismas a través del sistema
a la bandeja de «Observados» en la que claramente se determinan las razones por
las que el mismo ha sido observado y cómo puede subsanarse, pudiendo reingresar
el trámite subsanado en línea, adjuntando testimonio de aclarativa, complementación
o modificación al instrumento de constitución, se procederá al análisis legal y posterior
registro u observación según corresponda.
2.5.2 PROCEDIMIENTO PARA TRAMITE VIRTUAL
Ingresar al portal web de trámites, obtener credenciales de acceso vía ciudadanía
digital, seleccionar el tipo de unidad económica, realizar el control de homonimia,
llenar el formulario virtual de inscripción, aprobar el formulario vía ciudadanía digital,
7
obteniendo el código de trámite como constancia de ingreso y generar el código de
pago. Posteriormente cancelar el costo del trámite y publicación en la Gaceta
Electrónica del Registro de Comercio ya sea en línea a través de cualquier medio
disponible o de manera física en los puntos autorizados del Registro de Comercio
obteniendo el código de trámite como constancia de ingreso.
Una vez concluido el proceso, el Registro de Comercio verificará el llenado del
formulario web de solicitud de inscripción, los documentos cargados en PDF y si
corresponde inscribirá la empresa.
El usuario podrá obtener la matrícula de comercio descargando el certificado desde
la sección «Mis certificados» del Sistema del Registro de Comercio Plurinacional-
RECOP o imprimir el certificado en las terminales de impresión a nivel nacional del
Registro de Comercio.
En caso que se adviertan observaciones, se enviarán las mismas a través del sistema
a la bandeja de «Observados» en la que claramente se determinan las razones por
las que el mismo ha sido observado y cómo puede subsanarse, pudiendo reingresar
el trámite subsanado en línea, adjuntando testimonio de aclarativa, complementación
o modificación al instrumento de constitución, se procederá al análisis legal y posterior
registro u observación según corresponda.
2.6 PLAZO DE TRAMITE
24 horas, tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en
días hábiles a partir del pago.
2.7 COSTO
Comerciante Individual o Empresa unipersonal: Bs. 130 (Ciento treinta 00/100
bolivianos), No aplica en PUBLICACIÓN EN GACETA ELECTRÓNICA DE REGISTRO
DE COMERCIO.
S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple: Bs. 455. (Cuatrocientos Cincuenta y
Cinco 00/100 bolivianos)
Sociedad Anonima (S.A.) o Sociedad en Comandita por Acciones: Bs. 584,50.
(Quinientos Ochenta y Cuatro 50/100 bolivianos)
8
Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio: Bs. 192 (Ciento
noventa y dos 00/100 bolivianos).
2.8 DOCUMENTO EMITIDO
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC) extiende los siguientes
documentos: (Todos con código de validación QR).
• Matrícula de Comercio
• Certificado de Registro de Testimonio de Constitución de Sociedad
• Certificado de Registro de Otorgamiento de Poder.
2.8.1 ¿QUE OTORGA LA MATRICULA DE COMERCIO?
Certifica el nacimiento y legalidad de su empresa a través de la Matrícula de Comercio.
Garantiza que el nombre de cualquier empresa (razón social o denominación) sea
única, dentro de una misma actividad económica, en todo el territorio nacional.
2.9 ACTUALIZACIÓN DE MATRICULA
La sociedad comercial y/o empresa unipersonal o comerciante individual, debe en
forma anual actualizar la vigencia de su Matrícula por un nuevo período o gestión y
modificar únicamente los siguientes datos básicos relativos al giro social: dirección,
teléfono fijo, teléfono celular, correo electrónico.
2.9.1 MARCO LEGAL PARA ACTUALIZAR
El Art. 6 inc. e) del D.L. 16833 del Reglamento de la Dirección General de Registro de
Comercio y Sociedades por Acciones.
La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022
emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el
presente trámite.
2.9.2 REQUISITOS TRÁMITE VIRTUAL:
1. Formulario web de Solicitud de Actualización con carácter de declaración jurada
debidamente llenados por solicitante.
2. Cargar en el formulario virtual de actualización, Balance General y Estado de
Resultados con constancia de presentación (sello en EEFF, Formulario 500 o
605) ante el Servicio de Impuestos Nacionales.
9
2.9.3 PROCEDIMIENTO ÚNICO VIRTUAL
• Ingresar al portal web del SEPREC y llenar el formulario virtual y la Encuesta Anual
de Unidades Económicas de manera electrónica, cargar Estados Financieros;
generar el código de trámite y código de pago. Posteriormente cancelar el costo
del trámite ya sea de manera física en los puntos autorizados por el Registro de
Comercio o en línea a través de cualquier medio disponible.
• Una vez concluido el proceso, se verificará los datos de la empresa unipersonal o
sociedad en relación con los datos contenidos en el formulario virtual, si éstos
guardan relación se registrará la actualización de la Matrícula por la gestión que
corresponda.
• El usuario podrá obtener la matrícula de comercio descargando el certificado
desde la sección «Mis certificados» del Sistema del Registro de Comercio
Plurinacional-RECOP o imprimir el certificado en las terminales de impresión a
nivel nacional del Registro de Comercio.
• En caso que se adviertan observaciones, se enviarán las mismas a través del
sistema a la bandeja de «Observados» en la que claramente se determinan las
razones por las que el mismo ha sido observado y cómo puede subsanarse,
pudiendo reingresar el trámite subsanado en línea.
2.9.4 DOCUMENTO EMITIDO
Certificado de Actualización de Matrícula de Comercio y Certificado de Registro de
Balance. (Todos con código de validación QR).
2.9.5 PLAZO PARA EL TRAMITE DE ACTUALIZACIÓN DE MATRICULA
24 horas, tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en
días hábiles a partir del pago, el mismo que no podrá exceder de 48 horas.
2.9.6 COSTOS POR ACTUALIZACIÓN DE MATRICULA DE COMERCIO
Empresa Unipersonal: Bs. 260.- (Doscientos Sesenta 00/100 bolivianos)
S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple: Bs. 455. (Cuatrocientos Cincuenta y
Cinco 00/100 bolivianos)
S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones: Bs. 584,50.- (Quinientos Ochenta y Cuatro
50/100 bolivianos)
Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio: sin costo, solo
aplicable cuando en la actualización se realice cambio de dirección.
10
Prescripción (Sólo cuando la unidad económica deba más de 5 gestiones de
actualización):
Empresa Unipersonal: Bs.78.- (Setenta y ocho 00/100 bolivianos).
S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple: Bs. 136,50. (Ciento treinta y seis 50/100
bolivianos).
S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones: Bs. 175.- (Ciento setenta y cinco 00/100
bolivianos).
2.9.7 LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD COMERCIAL Y CONSIGUIENTE
CANCELACIÓN DE MATRICULA DE COMERCIO.
Es el procedimiento técnico que se traduce en un conjunto de operaciones destinadas
a la extinción de la sociedad, mediante la definición de los negocios pendientes,
realización del activo, depuración y cancelación del pasivo y finalmente la distribución
del patrimonio remanente, para producirse la consiguiente cancelación de la
inscripción en el Registro de Comercio y extinción de la personalidad jurídica de la
sociedad.
2.9.8 MARCO LEGAL
Esta figura se encuentra regulada en el Código de Comercio en el Art. 384.
La Resolución Administrativa SEPREC N° 024/2022 de fecha 28 de marzo de 2022
emitida por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC, regula el
presente trámite.
2.9.9 REQUISITOS PARA LA CANCELACIÓN DE LA MATRICULA COMERCIAL
2.9.9.1 REQUISITOS TRÁMITE PRESENCIAL:
1. Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada,
debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía
digital.
2. Balance original de liquidación e inventario firmado por el o los liquidador(es) y
el profesional que interviene.
3. Balance original de cierre (final) firmado por el o los liquidador(es) y el
profesional que interviene. En el caso de sociedades por acciones también
deberá ser suscrito por el síndico.
4. Proyecto de distribución de patrimonio.
11
5. Testimonio de escritura pública de liquidación, en original o fotocopia legalizada
legible, en la que se transcriba lo siguiente:
a) Acta de asamblea de socios o junta general extraordinaria de
accionistas que apruebe la liquidación de la sociedad, el balance final
de liquidación y el proyecto de distribución del patrimonio.
b) Publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del Registro de
Comercio de Bolivia, del testimonio de liquidación.
6. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del
Registro de Comercio de Bolivia, del acuerdo de distribución conforme a lo
establecido en el Art.392 del Código de Comercio. Requisito exigible
únicamente en caso de existir distribución.
7. Testimonio de poder del liquidador en el que esté inserta el acta de su
nombramiento. Si el representante legal es extranjero, a momento de llenar el
formulario web de solicitud de inscripción, cargar en formato PDF el documento
que acredite la radicatoria en el país (únicamente para verificación), debiendo
constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia
temporal de un año, permanencia temporal de dos años, visa múltiple o
permanencia indefinida, acompañando una fotocopia simple de dicho
documento firmada por el titular. En su caso, puede también cargar en formato
PDF certificación extendida por la Autoridad Migratoria Nacional.
8. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad
comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada.
9. En caso de entidades financieras establecidas en la Ley N° 393 de Servicios
Financieros, al momento de llenar el formulario web de solicitud de registro,
cargar en formato PDF la autorización emitida por la Autoridad de Supervisión
del Sistema Financiero.
2.9.9.2 REQUISITOS TRÁMITE VIRTUAL:
1. Formulario web de Solicitud de Inscripción con carácter de declaración jurada,
debidamente llenado por el representante legal y con aprobación vía ciudadanía
digital.
2. Cargar en formato PDF el Balance original de liquidación e inventario firmado
por el o los liquidador(es) y el profesional que interviene.
3. Cargar en formato PDF el Balance original de cierre (final) firmado por el o los
liquidador(es) y el profesional que interviene. En el caso de sociedades por
acciones también deberá ser suscrito por el síndico.
4. Cargar en formato PDF el Proyecto de distribución de patrimonio.
5. Cargar en formato PDF el Testimonio de escritura pública de liquidación, en
original o fotocopia legalizada legible con firma digital del Notario de Fe Pública,
en la que se transcriba lo siguiente:
a) Acta de asamblea de socios o junta general extraordinaria de
accionistas que apruebe la liquidación de la sociedad, el balance final
de liquidación y el proyecto de distribución del patrimonio.
12
6. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del
Registro de Comercio de Bolivia, del testimonio de liquidación.
7. Cancelar el costo para publicación in extenso en la Gaceta Electrónica del
Registro de Comercio de Bolivia, del acuerdo de distribución conforme a lo
establecido en el Art.392 del Código de Comercio. Requisito exigible
únicamente en caso de existir distribución.
8. Cargar en formato PDF el Testimonio de poder del liquidador con firma digital
del Notario de Fe Pública, en el que esté inserta el acta de su nombramiento. Si
el liquidador es extranjero, al momento de llenar el formulario web de solicitud
de inscripción, cargar en formato PDF el documento que acredite la radicatoria
en el país (únicamente para verificación), debiendo constar en el mismo
alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un año,
permanencia temporal de dos años, visa múltiple o permanencia indefinida,
acompañando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular.
En su caso, puede también cargar en formato PDF certificación extendida por
la Autoridad Migratoria Nacional.
9. Para efectuar el presente trámite es requisito indispensable que la sociedad
comercial cuente con la Matrícula de Comercio actualizada.
10. En caso de entidades financieras establecidas en la Ley N° 393 de Servicios
Financieros, al momento de llenar el formulario web de solicitud de registro,
cargar en formato PDF la autorización emitida por la Autoridad de Supervisión
del Sistema Financiero.
2.9.10 PROCEDIMIENTO ÚNICO
2.9.10.1 PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE PRESENCIAL
• Llenado el formulario web de solicitud de registro, generado el código de trámite,
código de pago y realizado el mismo en línea o en los puntos autorizados por el
Registro de comercio, el usuario se apersona a Plataforma de servicios para
presentar la documentación requerida, se efectúa la constatación del
cumplimiento de los requisitos exigidos.
• Ingresado el trámite, se realiza el análisis legal correspondiente, generando el
registro o en su caso la observación del trámite y cómo subsanar el mismo,
derivándose la documentación del trámite a Plataforma de servicios, para su
devolución.
• El usuario podrá descargar el certificado desde la sección «Mis certificados» del
Sistema del Registro de Comercio Plurinacional-RECOP o imprimir el certificado
en las terminales de impresión a nivel nacional del Registro de Comercio.
• En caso que se adviertan observaciones, se enviarán las mismas a través del
sistema a la bandeja de «Observados» en la que claramente se determinan las
razones por las que el mismo ha sido observado y cómo puede subsanarse,
pudiendo reingresar el trámite subsanado en línea, adjuntando testimonio de
aclarativa, complementación o modificación al instrumento de constitución, se
13
procederá al análisis legal y posterior registro u observación según
corresponda.
2.9.10.2 PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE VIRTUAL
• Ingresar al portal web del SEPREC, obtener credenciales de acceso vía
ciudadanía digital, seleccionar el tipo de trámite, llenar el formulario virtual de
inscripción, aprobar el formulario vía ciudadanía digital y generar el código de
trámite y código de pago. Posteriormente cancelar el costo del trámite y
publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ya sea en línea
a través de cualquier medio disponible o de manera física en los puntos
autorizados del Registro de Comercio.
• Una vez concluido el proceso, el Registro de Comercio verificará el llenado del
formulario virtual de solicitud de registro, los documentos cargados en PDF y si
corresponde procederá al registro respectivo.
• El usuario podrá descargar el certificado desde la sección «Mis certificados» del
Sistema del Registro de Comercio Plurinacional-RECOP o imprimir el certificado
en las terminales de impresión a nivel nacional del Registro de Comercio.
• En caso que se adviertan observaciones, se enviarán las mismas a través del
sistema a la bandeja de «Observados» en la que claramente se determinan las
razones por las que el mismo ha sido observado y cómo puede subsanarse,
pudiendo reingresar el trámite subsanado en línea, adjuntando testimonio de
aclarativa, complementación o modificación al instrumento de constitución, se
procederá al análisis legal y posterior registro u observación según corresponda
2.9.10.3 DOCUMENTO EMITIDO
Posterior al cumplimiento del procedimiento técnico para producirse la
consiguiente cancelación de la inscripción en el Registro de Comercio y
extinción de la personalidad jurídica de la sociedad el Servicio Plurinacional de
Registro de Comercio extiende los siguientes documentos, Certificado de
Liquidación de Sociedad Comercial y consiguiente Cancelación de Matrícula de
Comercio. (Con código de validación QR).
2.9.11 PLAZO DE TRAMITE
24 horas, tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en
días hábiles a partir del pago.
14
2.9.12 COSTO
S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple: Bs.680,50.- (Seiscientos Ochenta
50/100 bolivianos)
S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones y Entidad Financiera de Vivienda (E.F.V.):
Bs 875.- (Ochocientos Setenta y Cinco 00/100 bolivianos)
Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio: Bs. 192 (Ciento
noventa y dos 00/100 bolivianos.
15
3 ANEXOS
3.1 Anexo 1: RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA SEPREC N.º 024/2022
16
17
18
19
3.2 Anexo 2: CIUDADANÍA DIGITAL
1ER PASO: OBTENCIÓN DE LA CIUDADANÍA DIGITAL Y LA RESERVA DE
NOMBRE PARA SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE ES DE 10 DÍAS HÁBILES.
DATOS PERSONALES
6154171
CARLA MARIA
ALARCON PAREDES
1/11/1993
6154171 CARLA
20
3.3 Anexo 3: FORMULARIO WEB DE INSCRIPCIÓN
2DO PASO: FORMULARIO WEB DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN CON
CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA, DEBIDAMENTE LLENADO POR EL
REPRESENTANTE LEGAL Y CON APROBACIÓN VÍA CIUDADANÍA DIGITAL.
21
22
23
24
25
26
27
28
3.4 Anexo 4: PASOS PARA EL PROCEDIMIENTO VIRTUAL
PASO 1
PASO 2
29
PASO 3 PASO 4
PASO 5 PASO 6
30
PASO 7 PASO 8
PASO 9 PASO 10
31
3.5 Anexo 5 MATRICULA DE COMERCIO
32