[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas10 páginas

1° Eda2 Sem2 S3 Mat-Sesion

Este documento presenta una sesión de aprendizaje sobre los números 7, 8 y 9. La sesión incluye una situación problema sobre la cantidad de prendas típicas que necesitan los estudiantes para un evento escolar. Los estudiantes trabajan en equipos para representar y resolver el problema usando material concreto. Luego socializan, formalizan y practican el aprendizaje resolviendo otros problemas similares.

Cargado por

Luis Tineo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas10 páginas

1° Eda2 Sem2 S3 Mat-Sesion

Este documento presenta una sesión de aprendizaje sobre los números 7, 8 y 9. La sesión incluye una situación problema sobre la cantidad de prendas típicas que necesitan los estudiantes para un evento escolar. Los estudiantes trabajan en equipos para representar y resolver el problema usando material concreto. Luego socializan, formalizan y practican el aprendizaje resolviendo otros problemas similares.

Cargado por

Luis Tineo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03

“Conocemos los números 7, 8 y 9”


Fecha: … de abril del 2023
Área: Matemática
Propósito
Hoy conoceremos los números 7-8-9 en situaciones
de la
actividad: planteadas.
Propósitos de aprendizaje:

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de


Desempeños
capacidades aprendizaje?

Resuelve problemas de - Expresa con diversas representaciones y


▪ Resuelve problemas que implican el
cantidad. lenguaje numérico (números, signos y
- Traduce cantidades a expresiones verbales) su comprensión de la conocimiento del número hasta el 9.
expresiones numéricas. decena como grupo de diez unidades y de Criterios de evaluación
- Comunica su las operaciones de adición y sustracción
comprensión sobre los con números hasta 9 ▪ Realiza afirmaciones sobre las
números y las - Realiza afirmaciones sobre las diferentes diferentes formas de representar un
operaciones. formas de representar el número y las número hasta el 9.
- Usa estrategias y explica con ejemplos concretos.
▪ Realiza afirmaciones sobre las
procedimientos de
estimación y cálculo. diferentes formas de representar un
- Argumenta afirmaciones número hasta el 9 (agrupaciones) y
sobre las relaciones las explica con ejemplos concretos
numéricas y las Instrumentos
operaciones.
▪ Lista de Cotejo

▪ Cuaderno de campo
- Resuelve problemas referidos a acciones de juntar, separar, agregar, quitar, igualar y
comparar cantidades; y las traduce a expresiones de adición y sustracción, doble y
mitad. Expresa su comprensión del valor de posición en números de dos cifras y los
representa mediante equivalencias entre unidades y decenas. Así también, expresa
ESTÁNDAR mediante representaciones su comprensión del doble y mitad de una cantidad; usa
lenguaje numérico. Emplea estrategias diversas y procedimientos de cálculo y
comparación de cantidades; mide y compara el tiempo y la masa, usando unidades no
convencionales. Explica por qué debe sumar o restar en una situación y su proceso de
resolución.

Preparación de la sesión:

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


▪ Enfoque transversal ▪ Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la
búsqueda de la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen
excelencia. dificultades, información no conocida o situaciones nuevas
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO

▪ Motivamos la clase, manipulando el material estructurado (Base 10) e indicamos que, con las piezas de su
material, formen figuras usando su creatividad e imaginación. Una vez terminado el
momento lúdico, dialogamos alrededor de las siguientes preguntas: ¿Cuántas piezas utilizaste para
construir tu figura?(se les reparte en un sobre 9 unidades).

▪ Se le reparte material estructurado y no estructurado y realizamos el juego Simón dice que agrupemos
tres semillas, Simón dice que agrupemos 6 chapitas, Simón dice que agrupemos 5 unidades.

▪ Pregunta:
o ¿Cómo sabíamos cuántas unidades o semillas utilizamos en cada agrupación?
▪ Escucha con atención las respuestas e los estudiantes.

▪ Pregunta:
o ¿Creen ustedes que podemos representar otras cantidades?

PROPÓSITO DE LA Hoy conoceremos los números 7-8-9 en situaciones


ACTIVIDAD: planteadas.

PAG
DESARROLLO E \
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
▪ Lee conjuntamente con ellos.

▪ Los estudiantes del primer grado se están organizando para celebrar el pasacalle por el inicio del año
escolar . Para ello necesitan utilizar prendas típicas y necesitan averiguar la cantidad de cada una de
ellas.

▪ ¿Cuántas prendas típicas de cada tipo tienen los estudiantes del primer grado?

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA


▪ Comprendemos la situación problemática a través de las siguientes preguntas:
o ¿De qué trata la situación problemática?

o ¿Qué prendas típicas podemos observar?

o ¿Cuál es la pregunta del problema?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS

PAG
E \
▪ Los estudiantes organizados en equipos de trabajo dan a conocer las estrategias que usarán para que
puedan resolver el problema.

▪ Se les proporciona materiales para resolver el problema planteado. Cada equipo de trabajo decide con
que material desea representar la cantidad de prendas típicas. (Base 10, semillas,chapitas)

▪ Representan con el apoyo de preguntas ¿Cuántos chulos hay?

uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve


¿Cuántos ponchos hay?

uno dos tres cuatro cinco seis siete


¿Cuántos chalecos hay?

uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho

▪ Representan graficamente y simbolicamente en sus cuadernos lo que realizaron con el material concreto.

9 nueve chullos

7 siete chalecos

8 ocho ponchos
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES

PAG
E \
▪ Expresan las nociones y procedimientos utilizados, usando lenguaje y conocimientos matemáticos.

▪ Responden a preguntas y repreguntas como:


o ¿Aquí que representaste?

o ¿Qué cantidad hay?

o ¿Cómo se lee?

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
▪ Formaliza el aprendizaje con los estudiantes con algunas preguntas:¿Con qué hemos representado la
cantidad de objetos?

▪ Pregunta:
o ¿Qué hicimos para saber cuantos chullos,ponchos y chalecos hay?

o ¿Cómo representamos estas cantidades?

▪ Invita a observar el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=Q126jBv1EXo

▪ Responden a preguntas al video:


o ¿Cuántas mariposas habia?

PAG
E \
o ¿Cuántas estrellas había?

o ¿Cuántas manzanas había?

▪ Representan el número de manzanas,estrellas y mariposas con sus cantidades y lectura en el cuaderno de


matemática ejemplo:

8 ocho

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS


▪ Presenta una situación similar o diferente para que el estudiante plantee el problema y lo resuelva.

▪ Usa los procedimientos y nociones matemáticos en situaciones problemas planteados, similares o


diferentes.
Leo: En la Feria Agropecuaria de Majes algunos pobladores venden moldes de queso que elaboraron para
ayudar a la economía de su hogar. ¿Cuántos moldes de queso vende cada uno? Relaciono con una línea
según lo que dice cada poblador.

PAG
E \
Leemos: Los vecinos del distrito compraron moldes de queso en la feria. ¿Quién compró más?

a. Pintamos un por cada molde de queso que compró cada persona y escribimos la cantidad en el
.

b. Anotamos las cantidades en la cinta numérica.

PAG
E \
c. Señalo la respuesta con un visto ✔ .
¿Quién compró más moldes de queso?

¿Quién compró menos moldes de queso?

d. Coloreo el cartel con la respuesta correcta.

PAG
E \
CIERRE

METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?

Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes

⮚ Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?

✔ Comunica su comprensión de los números del 7 al 9.

✔ Argumenta como realizo el conteo.

PAG
E \
✔ Lee y escribe números naturales del 7 al 9.

__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula

PAG
E \

También podría gustarte