[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
451 vistas21 páginas

Ministerio de Guerra Espiritual Manual C

Este documento presenta un manual para un curso de guerra espiritual. Explica que la guerra espiritual no es una lucha física sino una lucha en el dominio espiritual contra fuerzas demoníacas. Describe la jerarquía del reino de Satanás y del reino de Dios. Indica que la guerra espiritual tuvo su origen cuando Satanás quiso ser igual a Dios y fue expulsado del cielo. Ahora Satanás ataca la creación de Dios y la humanidad para robar, matar y destruir. Pero Jesucrist
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
451 vistas21 páginas

Ministerio de Guerra Espiritual Manual C

Este documento presenta un manual para un curso de guerra espiritual. Explica que la guerra espiritual no es una lucha física sino una lucha en el dominio espiritual contra fuerzas demoníacas. Describe la jerarquía del reino de Satanás y del reino de Dios. Indica que la guerra espiritual tuvo su origen cuando Satanás quiso ser igual a Dios y fue expulsado del cielo. Ahora Satanás ataca la creación de Dios y la humanidad para robar, matar y destruir. Pero Jesucrist
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

MINISTERIO DE GUERRA ESPIRITUAL

Hermosillo, Sonora, México.


Tel / Fax 52(662) 2169332

MANUAL
CURSO DE GUERRA ESPIRITUAL

Carlos Mexía Escalante, José Félix Coronel y Nohemí Gámez Meza

1
LECCIÓN 1

CONCEPTO DE GUERRA ESPIRITUAL


“Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, potestades gobernadores de
las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Por tanto, tomad
toda la armadura de Dios” (Efesios. 6:12-13).

Una guerra es una confrontación de poderes y nace de la enemistad, la discordia, la envidia,


la codicia, se produce por la invasión de un extraño a un territorio que no le pertenece, para
profanar o violar los derechos de los demás.

La Guerra Espiritual no es una lucha de cuerpo a cuerpo, no es una lucha contra sangre y
carne (Efesios. 6:10-18), es una lucha en la dimensión espiritual.

Por ser una guerra espiritual se requieren armas de combate espiritual (2da Corintios. 10:4):

El buen testimonio (corazón, pensamientos y conducta puros). El nivel de autoridad lo da


la santidad, si no hay santidad no hay autoridad.

La oración (recibes revelación de estrategias en contra de Satanás). “La oración eficaz


del justo puede mucho” (Santiago 5:16).

El ayuno (limitarse a comer o beber poniendo como prioridad las cosas espirituales
que engrandecen el reino de Dios). “Este género con nada puede salir, sino con oración y
ayuno” (Marcos 9:29).

La palabra de Dios. Es “la espada del Espíritu” (Efesios 6:17).

El Nombre de Jesucristo. "En ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el
cielo dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos" (Hechos 4:12).

La sangre de Cristo. . “Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero…Ap 12:11.

La alabanza a Dios. Así que ofrezcamos siempre a Dios, por medio de Él sacrifico de
alabanza, fruto de labios que confiesen su nombre (Hebreos. 13:15).

La armadura espiritual.

El casco (Yelmo) de Salvación. La coraza de justicia. El cinturón de la verdad. Calzados los


pies con el apresto del evangelio de la paz. El escudo de la fe. La Espada del Espíritu.

PREGUNTAS

1. ¿Qué entiendes por la palabra: cristiano?


2. ¿Qué entiendes por cultura cristiana?
3. Que entiende por buen testimonio?
4. Que entiende por guerra espiritual?
5. Defina la armadura espiritual.
2
LECCIÓN 2

I. ORIGEN DE LA GUERRA ESPIRITUAL


“Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios levantaré mi trono, y en el monte del testimonio
me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo”
(Isaías 14:13-14).

La Guerra Espiritual tuvo su origen en el mismo Cielo, cuando Satanás tuvo la pretensión de
ser igual a Dios.
Satanás:
 Ser creado por Dios (Ezequiel 28:12-19).
 Perdió su posición por su soberbia, quiso ser semejante a Dios (Isaías 14:13-14).
Razones por las cuales el Señor lo desechó (Ezequiel 28:15-19):
Se halló maldad, multitud de contrataciones, llenó de iniquidad y pecó, se enalteció su
corazón a causa de su hermosura, corrompió su sabiduría, multitud de maldades e iniquidad,
profanó el santuario.

JERARQUÍA DEL REINO DE SATANÁS.


Satanás. Conocido como el adversario, el acusador y enemigo de Dios.
Nombres: El ángel de la muerte - El principio del mal - La serpiente antigua - Belial: símbolo
de lo malo y perverso - Beel-zebub: Príncipe de los demonios - Padre de mentira - Príncipe de
las tinieblas - Príncipe de la potestad del aire - El dios de este siglo.
Tronos. Reino dominando una nación por generaciones.
Dominios. Espíritus vinculados con reinos o naciones que tienen dominio (organizaciones
mundiales como la ONU, la Comunidad Europea, OPEP, o espíritus que dominan gente de
todo el mundo a través de religiones, filosofías, como la Nueva Era, el humanismo,
masonería, nazismo).
Principados. Su labor consiste en afectar masivamente al mayor número de gente. Operan
en desgracias nacionales: como terremotos, ciclones, suicidios masivos, intoxicaciones
masivas, epidemias.
Potestades. Son espíritus comisionados, fuerzas de maldad que estimulan, manipulan,
seducen y controlan para desatar sobre ciertos sectores de la población un tipo específico de
pecado (idolatría, brujería, prostitución).
Gobernadores de las tinieblas. Influencian sobre gobernantes y personas de influencia
sobre la tierra (líderes políticos, económicos, ministros y líderes de la Iglesia).
Huestes espirituales de maldad. Legiones demoníacas asignadas a personas como
brujos, narcotraficantes, que influencian y esclavizan a otros.
Espíritus inmundos. Influyen en personas individualmente.

JERARQUÍA DEL REINO DE DIOS (ETERNO):

Dios. Padre, Hijo y Espíritu Santo.


Nombres: Jehová: yo soy el que soy - Olam: Dios eterno - Shaddai: Dios omnipotente
- Hai: Dios de vivos - Jehova samma: el Señor está ahí – Jehová shalom: el Señor es
3
nuestra paz – Jehová rafa: el Señor es mi sanador - Jehová yireh: el Señor es mi
proveedor - Jehová nissi: el Señor es mi bandera.
El Ángel de Jehová (Jesucristo en el Antiguo Testamento). Josué 5:13-15.
Serafines. Los serafines sirven y alaban al Señor por encima del trono, ellos ministran
órdenes de Dios, directamente sobre los hombres y hablarles. (Isaías 6:6-7).
Querubines. Guardan el trono de Dios y su Gloria. Satanás fue querubín (Eze 28:14-15).
Arcángeles. Estos son los Ángeles de más alta jerarquía, de los cuales el único que se
menciona como tal es Miguel. Dn 10:13.
Ángeles. Asignados para cuidar y ministrar a las personas a lo largo de su vida. Pelear
batallas y arreglar circunstancias. Sin embargo, nuestra vida espiritual no depende de
Ángeles. Ni nuestras oraciones deben estar encaminadas a buscar el favor de ellos.
Los Ángeles tienen una tarea diferente a la del Espíritu Santo (revelar a Cristo en el interior
del hombre)
Los Ángeles pueden aparecerse físicamente a los ojos del hombre o no, pueden parecer
seres humanos, como lo fue el caso de Abraham que recibió a los Ángeles que destruirían
Sodoma y Gomorra o ser vistos en su forma real, en su belleza celestial y vestidos de luz,
como lo vio Jacob en Bethel.
Los Ángeles son criaturas tan sumamente hermosas, que la reacción natural del hombre es
postrarse y adorarles, sin embargo la Palabra de Dios es muy clara en que solo a Dios se
debe de adorar y dar culto.

II. EXTENSIÓN DE LA GUERRA ESPIRITUAL

GUERRA EN CONTRA DE LA CREACIÓN.


Al no lograr Satanás sus propósitos de levantar su propio trono en las alturas y ser semejante
a Dios, él ahora ataca a la creación de Dios (hombre, animales, cielos, tierra).

GUERRA EN CONTRA DEL HOMBRE, GÉNESIS 3:1


Dios le entregó a Adán la administración de toda la creación, lo puso en el huerto del Edén,
para que lo labrare y lo cuidará, tenía acceso a todo, excepto al árbol de la ciencia del bien y del
mal, era su única limitación. Debía señorear en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en
todas las bestias que se mueven sobre la tierra (Génesis 1:28).Tenía autoridad concedida en
bendición por parte de Dios, facultad de obrar en nombre del Señor, siempre y cuando se
mantuvieran en obediencia a las instrucciones de Dios.
La mujer revela el pacto, con sus astucias y mentiras Satanás logró confundir a Eva,
haciéndole creer que si comía de ese árbol no moriría, sino que serían abiertos sus ojos y serían
como Dios. El hombre le entregó la autoridad de gobernar y administrar a Satanás, ahora el
mundo está bajo el poder del maligno (1 Juan 5:19), aunque Dios por medio de la muerte de su
hijo Jesucristo en la cruz del Calvario, ha limitado a Satanás de su poder.

PREGUNTAS
1. Mencione los distintos nombres de Dios.
2. Describa la estructura del reino de Dios.
3. Describa la estructura del reino de las tinieblas.
4
_____________________________________________________________________
LECCIÓN 3

III DECLARACIÓN DE GUERRA CON PROMESA DE VICTORIA


“Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la
cabeza, y tu le herirás en el calcañar” (Génesis 3:15)

GUERRA EN CONTRA DE JESUCRISTO


En esté verso se muestran dos cosas importantes:
1. Se declara el conflicto espiritual, entre la simiente de la mujer (Jesucristo) y la simiente de
la serpiente (Satanás y sus demonios).
2. Se profetisa la victoria de Jesucristo sobre Satanás.
Satanás quiso tomar por sorpresa a Jesucristo, tres veces le tentó, pero en ninguna de ellas
logró seducir a nuestro Señor.
“Todo esto te daré si postrado me adorares”, Mateo 4:8-9.
Maquinaciones de Satanás para dar muerte a Cristo: en su nacimiento (rey Herodes), en su
ministerio (fariseos, escribas, saduceos, sumos sacerdotes, lideres políticos y hasta uno de los
discípulos). Él dijo que voluntariamente daría su vida. Satanás creyó que con la crucifixión y
muerte de Cristo había ganado la batalla sobre de Él. Pero al tercer día Jesús se levantó de la
tumba, dándole a Satanás el duro golpe en la cabeza, quitándole la autoridad que le había
arrebatado a Adán y dándoselo a su Iglesia.
“Anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola del medio y
clavándola en la cruz, y despojando a los principados, y a las potestades, los exhibió públicamente,
triunfando sobre ellos en la cruz”. Colosenses 2:14-15.

I El poder de la bendición hablada, Números 6.22-27. Beraká: prosperidad, bendición).

Los hebreos creen que la palabra hablada tiene gran poder para el bien o para el mal. Las
palabras, una vez pronunciadas, toman vida propia. O sea, que cuando se daba una palabra de
bendición, el que la había dado no se podía retractar (Génesis 27.1-40).
Lo que se habla, determina lo que está en el interior (Lucas 6:45; 10:19)
Cinco tipos de palabras:
1. PALABRA hablada por Dios a los seres humanos.
2. PALABRA hablada por los seres humanos a Dios.
3. PALABRA hablada por una persona a otra. Cena del shabbat.
4. PALABRA hablada por Dios o por las personas sobre las cosas (Mar 14.19-21).
5. PALABRA hablada al mundo espiritual (Mateo 18.18-29).
PALABRAS DIRIGIDAS POR EL ESPÍRITU SANTO, NOS AYUDARÁ A DESATAR LA BENDICIÓN DE DIOS
SOBRE NUESTRAS VIDAS Y LOS QUE NOS RODEAN.

Como hijo(a) de Dios tomo autoridad en los aires y reprendo a todo espíritu inmundo que trata
de dañar mi vida, mi familia, mi salud, mis finanzas.
PREGUNTAS
¿Qué entiendes por el poder de la palabra?
¿Cuáles son las palabras más comunes dichas a los hijos en nuestra cultura?
5
LECCIÓN 4
VENCIENDO LOS OBSTACULOS: PARTE I
TEMOR, VERGÜENZA Y AMARGURA
“...y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libre” (Juan 8:32)

Reconocer a Jesucristo como Señor y Salvador, nos pone en una posición de autoridad y de
victoria. Él ha ganado la batalla por nosotros, es asunto nuestro mantener la libertad y avanzar
para conquistar aquellas áreas que representan una amenaza a la salvación y a la santidad.
Necesitamos derribar todas aquellas fortalezas que impiden el crecimiento espiritual,
quebrantar estructuras religiosas, familiares, y ataduras que han segado el entendimiento.
OBSTÁCULOS QUE IMPIDEN MANTENER UNA VIDA EN VICTORIA

1. El temor (miedo que se siente al considerar que algo perjudicial o negativo vaya a
ocurrir o haya ocurrido) Juan 4:18.
Es una mentira creer que si se entran a tiempos de oración, ayuno, lectura de la Palabra, o
estudiar guerra espiritual, vendrán ataques del maligno; aunque no ores, no ayunes, o no hagas
guerra espiritual, Satanás tratará de engañarte.
2. La vergüenza (sentimiento de pérdida de dignidad causado por una falta cometida o
por una humillación o insulto recibidos) Jueces 6:12; 14-15
Origen. Es el resultado de la afección de la identidad, por personas importantes,
especialmente los padres. Frecuentemente los proyectos de Dios son desvirtuados por los
propios padres. El resultado es rechazo, ridiculez, desdén, desprecio y castigo injusto.
Normalmente las personas tratan de quitar ese sentido de vergüenza haciendo cosas que les
den reconocimiento y aceptación. Dios es el único que quita toda vergüenza…te olvidarás de la
vergüenza de tu juventud… (Isaías 54.4).

3. La amargura (sentimiento duradero de frustración, especialmente por haber sufrido


una desilusión o una injusticia) Efesios 4:31.
La palabra amargura, en el griego, proviene de una palabra que significa: Punzar. Su raíz
hebrea agrega la idea de “algo pesado”. La amargura es fuerte y pesada que punza hasta lo más
profundo del corazón. Si el ofendido no arregla la situación con Dios, la amargura le inducirá a
imaginar más ofensas de las mismas personas.
Síntomas físicos: alta presión arterial, desordenes estomacales, problemas intestinales,
insomnio, enfermedades cardiacas.
Síntomas emocionales: ansiedad, depresión, temor, inseguridad, preocupación.
Síntomas espirituales: pérdida de la visión de la vida, de su propósito, de la fe.

Oración: Padre Amado, gracias por darme la oportunidad de conocerte, gracias por tu amor y
misericordia en mi vida, deseo que mi corazón sea libre de todo temor, vergüenza y amargura. Hoy decido
perdonar a las personas que transmitieron el mensaje equivocado acerca de mi identidad y destino
causando heridas en mi vida. Te pido perdón a ti Padre amado por creer en las mentiras que me fueron
impartidas y que me han afectado hasta el día de hoy, por todo pecado cometido al creer esas mentiras y
me perdono a mi mismo(a) por haberlo permitido. Muchas gracias por tu perdón. Hoy recibo tu verdad
acerca de mi identidad como hijo(a) tuyo y destino. Amen.

6
LECCIÓN 5
VENCIENDO LOS OBSTACULOS: PARTE II
FRUSTRACION Y RECHAZO

4. La frustración (imposibilidad de satisfacer una necesidad o un deseo. Sentimiento de


tristeza, decepción y desilusión que esta imposibilidad provoca).
La frustración se llega a presentar en cada una de las etapas de la vida. ¿Quieres tener la
frustración lejos de tu corazón? ¡Encuentra tu propósito de vida!
Algunas preguntas para identificar el propósito ¿Por qué y para qué fui creado?¿Qué estoy
buscando? ¿Estoy usando mi potencial?
Todos tenemos dones y habilidades desde el nacimiento. Otros dones son activados cuando
somos llenos del Espíritu Santo. Dios nos equipa con las herramientas necesarias para lograr el
éxito. Recuerda que todo lo que nos pasa, bueno o malo, fácil o difícil, nos ayuda para lograr ése
propósito de vida.
No se puede eliminar la frustración, pero si se puede controlarla y mantenerla lejos de la vida.
Tarea
Haz una lista de las áreas donde te has sentido frustrado:
1) Familia: _______________________________________________________________
2) Trabajo o desarrollo profesional: ___________________________________________
3) Desarrollo educativo: ____________________________________________________
4) Deporte: ______________________________________________________________
5) Afectividad, amistades o relaciones amorosas: ________________________________
6) Crecimiento o desarrollo espiritual: _________________________________________
7) Planes futuros de crecimiento como persona: _________________________________

5. El rechazo (Exclusión deliberada). Salmo 27:10


El rechazo proviene de la falta de amor, aceptación y aprobación. Todo humano necesita de
estos tres elementos para satisfacer las necesidades internas.
¿De dónde procede el rechazo?
Concepción. Muchos nacimientos provienen de niños no deseados.
La niñez. Es la etapa más vulnerable para sentirse rechazado (5-6 años). El abandono, el ser
regalado o sentirse adoptado, producen heridas profundas.
Las frases hirientes. Los maltratos y maldiciones marcan el corazón con heridas de rechazo.
Las actitudes. Las actitudes incorrectas son una puerta enorme para el rechazo.
Síntomas del rechazo
Hostilidad. La persona es agresiva con los demás. Jamás una persona podrá recibir madurez
espiritual si no se libera primero del rechazo.

7
Depresión. La tristeza, dolor, aislamiento, soledad, son manifestaciones de la depresión.
Ansiedad. Esto sucede por el temor de seguir recibiendo mas rechazo.
Escapismo. Por medio del trabajo excesivo, televisión, alcohol, relaciones fuera del
matrimonio, pornografía, drogas, pasatiempos, dormir mucho, aislamiento.

Rebeldía. “Como nadie me ama yo haré mi propia voluntad". Porque como pecado de
adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación (1Samuel 15.23).

Otros indicios de rechazo. Comerse las uñas, mojar la cama, chuparse el dedo, nervios,
lujurias, pensamientos obsesivos, estados sicóticos (esquizofrenia, paranoia, sicosis obsesiva-
compulsiva, doble ánimo). La personalidad comienza a disociarse, a sufrir, pueden aparecer
terribles problemas mentales, desordenes psiquiátricos.

Cuánto daño se presenta cuando falta el amor. Que grave es vivir sin amor, porque es el
ingrediente principal que sustenta toda nuestra base emocional. Dios nos hizo con este diseño,
con una necesidad de amor.

¿Cómo puedo vencer el rechazo y la baja autoestima?

1. Convierte lo negativo en positivo. Lo que sale de nuestra boca crea una atmosfera
espiritual poderosa, para bien o para mal. La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el
que la ama comerá de sus frutos (Proverbios 18.21).
2. Aceptarnos a nosotros mismos como somos. Aquellos que han sido rechazados
tienden a compararse con otras personas. La comparación desencadena frustación al ver que no
pueden llegar a obtener los logros de otros.
3. Perdona. Las heridas del corazón detienen el crecimiento. Estas heridas deben ser
sanadas perdonando a las personas que te han dañado. Ve el mañana, sueña, no te quedes en
el mismo lugar, el futuro es tu legado, tu herencia ¡Recuerda que Dios mismo pelea tu batalla!
13
Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando
ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14prosigo a la meta, al
premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús (Fil 3.13-14).
4. Transiciona tu vida de natural a sobrenatural. Cuando entras en un mayor nivel
espiritual todo cambia. Nuevos hábitos, costumbres, cultura del reino de Dios, formas de
pensamiento, valoración de sí mismo y de lo que está a nuestro alrededor.
5. ¡Entresacar lo precioso de lo vil! Jer 15:19.

Oración: Espíritu Santo, anhelo tu hermosa presencia más que el aire que respiro, deseo con todo mi
corazón que brilles en este mundo a través de mí. Quiero entresacar lo precioso de lo vil, que las personas
que me rodean puedan conocer que tu eres el Dios de la restauración, deseo que todos vean que mi
corazón está sano de toda herida, quiero manifestar tu amor de una manera natural a todas las personas
que estén cerca de mí! ¡Gracias por darme la oportunidad de una vida nueva. Amén.

8
_____________________________________________________________________
LECCIÓN 6

VENCIENDO LOS OBSTACULOS: PARTE III


INIQUIDAD, PECADO Y MALDICION
1. Iniquidad
‘avon (hebreo) = perversidad, depravación, maldad, malicia.
Maldición heredada por nuestros antepasados, Éxodo 20:3-5.
2. Pecado
Reacciones y acciones según la carne. Cuando pecamos, rendimos partes de nuestra alma a
Satanás.
3. Maldición
¿Qué es una maldición? Fórmula usada para causar la mala fortuna en otro (apuñalar con
palabras).
Proverbios 18:21 “La muerte y la vida están en el poder de la lengua”
Mateo 12:35-37 “Por tus palabras serán justificado o condenado”
Balac y Balaam (Números 22:5-6), adivinos, brujos (Jeremías 27:9-10).
Sobrenombres: Son una forma de maldición, ya que afectan la identidad o el destino de la
persona
¿Puede Satanás habitar, dañar y/o influir en los cristianos?
Satanás sólo podrá tomar la tierra que le damos. Cada vez que reaccionamos según la carne
(según nuestro corazón), abrimos una puerta para que las fuerzas del enemigo entren.
leb (hebreo) = Corazón. Hombre interior, voluntad, mente, entendimiento
kardia (griego) = Corazón. Es el centro de nuestro funcionamiento físico, moral y espiritual
(centro del alma: emociones, afectos, deseos, voluntad, carácter). Marcos 7:21-23.
¿Cómo podemos ser libres de los efectos de la maldición?
-Renunciando a todo aquello que ha traído desorden a nuestra vida.
-Anunciado que la sangre de Jesucristo es más que suficiente para limpiar nuestra vida.
-Confesar nuestros pecados, sentir dolor por haber ofendido al Señor. Si confesamos nuestros
pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. I Juan 1:9.
-No dar oportunidad a la culpabilidad. “¿Quién es el que condenará?, Cristo es el que murió, el que
también intercede por nosotros” Rom 8:34.
-Cerrar toda puerta a la maldición. Creyendo a la Palabra de Dios.
-Mantener una vida en santidad. “Y el Dios de paz os santifique por completo y todo vuestro ser,
espíritu, alma y cuerpo sea guardado irreprensiblemente para la venida de nuestro Señor Jesucristo” 1
Tesalonicenses 5:23.

9
LECCIÓN 7

GUARDA TU CORAZÓN
Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida. Proverbios 4.23.

Las relaciones humanas no son fáciles de llevar, mucho menos cuando hay diferencias
culturales o de hábitos. Esto se da con frecuencia en las familias.
16 18
Unánimes entre vosotros; Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los
hombres (Rom 12:16-18).
La unidad no se espera, se guarda, porque ya está en el corazón por medio del Espíritu Santo.
Se conquista por medio de la amistad y las buenas acciones con las personas que nos rodean
sin importar las condiciones diferentes con los demás.
¿Cómo lo hacemos? ¡Amando a los demás sin esperar nada a cambio!
No altivos, sino asociándoos con los humildes (Rom 12:16). La altivez es el mal de las personas
que han alcanzado alturas donde otros no han llegado.
No seáis sabios en vuestra propia opinión (Rom 12:16). Es hermoso esperar la honra de las
personas y no de nosotros mismos.
No paguéis a nadie mal por mal (Rom 12:17). Las heridas del corazón desatan venganza.
Procurad lo bueno delante de todos los hombres (Rom 12:17). Esta es una aventura agradable si
se aplica. Las personas sabrán apreciar nuestras buenas obras y lo bueno que hacemos sin
esperar nada a cambio.
Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres (Rom
12:18). Cuando estamos en paz con los demás, el corazón es guardado para no permitir que la
amargura entre y se arraigue en el corazón.
¿Cómo se vuelven abrir las heridas del corazón?
¿Cómo podemos cuidar nuestro corazón cuando estamos en aflicción?
3
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda
4
consolación, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros
consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos
consolados por Dios 2 Corintios 1.
28
todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son
llamados (Rom 8.).
Y se juntaron con él todos los afligidos, y todo el que estaba endeudado, y todos los que se
hallaban en amargura de espíritu, y fue hecho jefe de ellos; y tuvo consigo como cuatrocientos
hombres (1Samuel 22.2).
La aflicción es parte del proceso de madurez y crecimiento tanto como en la conducta y carácter
como personas, así como en lo espiritual.

Desesperanza en medio de la crisis. ¿Quién no tiene crisis en la vida? La vida es una aventura
de todos los días, frecuentemente nos enfrentamos a situaciones que disparan nuestras
emociones, nos exaltamos o nos deprimimos, gritamos o nos callamos, cuando estas crisis no se
manejan adecuadamente producen heridas, que son aprovechadas por la amargura.
10
¡Qué bueno que los discípulos no se tiraron al mar a causa del temor! Lo mejor es que Jesús
estaba ahí para traer paz en medio de la tormenta (Lucas 8.23-25).

Vejación, esclavitud, abuso. Existen personas que desde que nacen han llevado una vida de
vejación, esclavitud y abuso; padres que abusan física, mental y hasta sexualmente.

¿Cómo se puede guardar el corazón?


1. Adquiere compromiso con tu persona y con los que te rodean. Guardar el corazón es una
tarea ardua y dedicada para sanar y mantener la sanidad. Algunas veces se asocia el
compromiso con emociones, si todo va bien hay compromiso, si en el camino se
presentan fallas, no hay compromiso.
2. Forma un corazón valiente. Las adversidades en la vida están siempre presentes.
Necesitamos tener un corazón valiente para enfrentarlas con determinación (Salmo 55.6-
8).
3. Desarrolla integridad. ¡José no huyó de la esposa de su amo, sino de si mismo!
4. Desarrolla dominio propio. Dominio propio trae madurez y estabilidad emocional. Carácter
no tiene que ver con gritos y espavientos, sino con estabilidad para tomar las decisiones
correctas en los momentos difíciles.
5. Evita la venganza. No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos
los hombres (Romanos 12.17).
6. Actua con misericordia y otorga el perdón. Es difícil amar a quien hace daño. No solo se
debe hacer por el bien del malhechor sino de nosotros mismos. 31 Quítense de vosotros
toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. 32Antes sed benignos
unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os
perdonó a vosotros en Cristo (Efesios 4.31-32). Pidamos a Dios que selle la herida.
7. Esperemos en Dios, no en los demás.

TAREA:
1. ¿Cuál es el compromiso contigo mismo y con Dios?
2. ¿Has encontrado un camino para vivir en paz contigo mismo y con los demás? ¡Explica!
3. Haz una lista de los cuidados que debes tener para no permitir que tu corazón sea
dañado.
Oración: Padre amado, a medida que estudio estas lecciones sobre la amargura, me doy cuenta de mi
grande necesidad. Ayúdame a guardar mi corazón, a no permitir que la amargura se anide en mi corazón.
Quiero ser libre y disfrutar de la compañía del Espíritu Santo a cada momento, deseo disfrutar de mi
familia y de los que me rodean. Te lo pido en el maravilloso nombre de Jesús. Amén.

11
LECCIÓN 8
PROCESO DE LA VIDA CRISTIANA

En el desarrollo de la vida de Cristo, podemos encontrar principios bíblicos aplicables para el


crecimiento de la vida cristiana.
CUADRO COMPARATIVO:
I. Jesucristo
Jesucristo no fue engendrado de sangre (hijos biológicos), ni de voluntad de carne (hijos
adoptados), ni de voluntad de varón sino de Dios (hijos furto de violación). Mateo 1:20
Circuncisión (Jesucristo)
Conforme a la costumbre judía, Jesús fue circuncidado a los ocho días de nacido (Levítico
12:3, Lucas 2:21). La circuncisión consiste en cortar el prepucio que cubre el glande del
miembro viril, fue establecida como un pacto y como una medida de limpieza.
Ayuno y oración (Jesucristo):
Jesucristo siendo el hijo de Dios tuvo la disciplina de orar continuamente y de practicar el
ayuno. Mateo 4:2.
Crecimiento espiritual (Jesucristo).
A los doce años de edad Jesús se encontraba en el Templo sentado en medio de los doctores
de la ley oyéndoles y enseñándoles. Lucas 2:52.
Bautismo en Agua (Jesucristo)
Jesucristo fue bautizado a la edad de treinta años en el río Jordán. Lucas 3:23.
Juan el Bautista se oponía a bautizarlo pero Jesús le respondió deja ahora porque así
conviene que cumplamos toda justicia. Mateo 3:13-16.
Guerra Espiritual (Jesucristo).
Jesús enfrentó cara a cara a Satanás y no cedió a ninguna de sus tentaciones, con la Palabra
de Dios y lo resistió. Ante el poder de la palabra el enemigo huyo. Lucas 4:3-13. Jesús tuvo la
victoria sobre Satanás en el desierto, en la cruz y en la tumba.
II. Cristiano
Salvación
Es el primer paso de la vida cristiana, el hombre necesita volver a nacer.
Circuncisión (Santificación) 1 Tesal. 4:3.
Muerte a los deseo de la carne, es la obra de gracia que produce el Espíritu Santo. La
voluntad de Dios es nuestra santificación. Dios es Santo y desea que cada creyente sea santo.
Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz.
Deut 10:16.

12
Ayuno y oración (cristiano)
El ayuno es un ejercicio espiritual que consiste en abstenerse de comer, y en ocasiones de
beber, para someter el cuerpo como una ofrenda al Señor, dejando el placer que produce la
comida, para brindar ese tiempo en adoración al Señor.
En la Biblia hay testimonios de hombres y mujeres que ayunaron y oraron y obtuvieron grandes
victorias de parte de Dios (Esther, Elías, Daniel, Pedro, Pablo, etc.). En Isaías 58:6 se habla del
verdadero ayuno establecido por Dios. El ayuno da discernimiento y conocimiento de la voluntad
de Dios. (Hech 13:2-3). Con oración y ayuno se pueden echar fuera demonios. Mar 9:25
Crecimiento Espiritual (cristiano) Efesios 4:14-16.
“Para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina,…
sino que siguiendo la verdad en amor crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es,
Cristo”.
El deseo de Dios es que crezcamos día a día conociendo sus propósitos y su palabra, y
podamos enseñar a otros.
Bautismo en agua (cristiano)
Toda Persona que ha recibido al Señor como su salvador debe bautizarse, en cumplimiento a
la ordenanza de Cristo, según Mateo 28:19: “Id hacer discípulos a todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo, y del Espíritu Santo”. “El que creyere y fuere
bautizado será salvo…”. Marcos 16:16.
El bautismo es el testimonio público de nuestra decisión de seguir a Cristo y nos identifica con
su muerte y su resurrección.
Guerra Espiritual (cristiano). Efesios 6:12-17 y 2 Corintios 10:4-5.
Es en el mundo espiritual donde se deciden las cosas para afectar al mundo material. Por ser
una Guerra Espiritual se requiere armas espirituales, la lucha no es contra sangre y carne sino
en contra de toda la jerarquía satánica, las armas de nuestro combate no son carnales sino
poderosas en Dios para destruir las fortalezas de Satanás.
Gracias a Dios que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo, Satanás esta
vencido, solo necesitamos recordárselo y reprenderlo, y de nosotros huirá.
Es tiempo de hacer lo que ha declarado proféticamente nuestra boca, así también debemos
estar atentos para cumplir la palabra profética que hemos recibido por parte de los siervos del
Señor.
¿En que punto del proceso se encuentra tu vida?

13
LECCIÓN 9
GUERREROS CON UNCIÓN
“Y seréis investidos del Poder de lo Alto” (Lucas 24:49)

No es la voluntad de Dios que algún creyente esté viviendo una vida inferior a aquella que el
Jesús compró en la cruz del calvario.
¿Qué es la Unción? Es el método de operación del Espíritu de Dios aquí en la tierra.
Los que ministramos hemos experimentado momentos cuando nos sentíamos tan incapaces
de hacer la obra de Dios, hasta que ese “algo” maravilloso descendió. Es como si Dios nos
cubriera con un manto de poder y sentimos que El toma el control total de nuestros
pensamientos, palabras y acciones. Ninguna persona quedará igual al tener un encuentro con la
Unción y el Poder de Dios.
La Unción da poder. La Unción ayuda a manifestar el fruto del
Espíritu.
La Unción guía a toda verdad. La Unción confirma.
La Unción enseña todas las cosas. La Unción trae revelación.

Sustitutos de la Unción
-La unción no es un sentimiento o una emoción en un momento determinado de éxtasis. No
se niega que las emociones son afectadas por la unción.
-La Unción no son manierismos, gritos o cambios de voz. Cada persona manifestará la unción
a través de su identidad particular. Los frutos que permanecen después de la manifestación es lo
que demuestra la unción.
-La unción no es repetición de ciertas frases. La unción se transfiere, pero no se imita.
No te atrevas a salir a ministrar sin antes ser investido de la unción de lo alto.
Las instrucciones de Jesús a sus discípulos fue que no intentarán hacer algo sin antes ser
investidos del poder de lo alto (Lucas 24:49).
Aún el hijo de Dios necesitó recibir la unción del Espíritu Santo para poder ministrar en el
poder. Después de la unción Jesús estuvo capacitado para enfrentarse al enemigo y destruir sus
obras.
“Como Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret...” (Hechos10:38).
Dios, antes de traer una demostración de su poder, inquieta a personas a buscar la Unción.
Todas las personas que fueron escogidas para ministrar en el Pacto Mosaico tuvieron que
pasar por el rito de la Unción. La Unción no nos hace superior ni mejor que nadie, solo nos
separa (de otros hombres y de nuestra propia voluntad) para el propósito de Dios.
La unción nos separa (Levíticos 21:10-12). Esto indica que la Unción tiene un precio.
Aunque cada creyente tiene cierta medida de la Unción, es importante crecer en la unción y
mantenerla.

14
LECCIÓN 10
SIN GUERRA NO HAY CONQUISTA
“Mirad, yo os he entregado la tierra, entrad y posee la tierra....” Deut 1:8

El que seamos cristianos, no presenta la solución automática de los problemas, pero si nos
coloca en una posición de poder recibir ayuda de parte de Dios.

¿Cómo podemos recibir la ayuda de Dios?

a) Con el conocimiento de quien es Dios, de su provisión, amor y misericordia


b) Con el conocimiento de sí mismo como hijo de Dios.
c) Con el conocimiento de Satanás y sus obras.
La Iglesia ha ocupado un papel pasivo (no conquistar, no poseer la tierra) y una actitud de
derrota. Por lo tanto, el enemigo permanece en tu tierra y como consecuencia sufres.

Dios quiere: Un pueblo victorioso, fuerte, que gobierne, que camine dentro de la voluntad de
Dios, que magnifique el nombre de Jesucristo.

Parte de Dios: darnos la tierra


Parte del pueblo de Dios (nosotros): Poseerla

¿Por qué Dios desechó a los Cananeos de su tierra para darla a Israel?

Porque no conocían a Dios y practicaban las artes mágicas (ocultismo).

“No sea hallado en ti quien practique adivinación, agorero, sortílego, hechicero, encantador,
adivino, mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con Jehová
cualquiera que hiciere estas cosas”. Deuteronomio 18:9-14

Las raíces del ocultismo se extienden hasta la tercera y cuarta generación. Esa maldición fue
rota en la cruz del Calvario.

MALDICIÓN DEL OCULTISMO


Tipos:

 Espiritismo. Búsqueda de la vida después de la muerte (comunicación con los espíritus


de los muertos y la reencarnación).
 Poltergeísmo. Espíritu burlón.
 Levitación. Violación de la ley de la gravedad
 Guija. “Juego inocente” que pone a las personas en contacto con el mundo espiritual”
 Telekinesia. Movimiento de los objetos aún atravesando paredes
 Proyección astral. Separación del espíritu del cuerpo físico (drogas).
 Escritura automática. Escribir bajo la compulsión de un espíritu.

15
 Astigmatismo. Marcas y heridas que aparecen en el cuerpo de un individuo
 Telepatía. Comunicación mental
 Clarividencia. Adquisición de conocimientos sin el uso de los sentidos
 Clarisentencia. Forma irracional para el diagnóstico de enfermedades.
 Adivinación. Predicción del futuro (Ezequiel 21:21-22)
 Astrología. Influencia de la posición de los astros sobre las personas
 Cartomancia. Predicción del pasado, presente y futuro a través de los naipes.
 Quiromancia. Quirología y grafología: Lectura de la mano, interpretación de la mano e
interpretación de la letra de la mano.
 Vara o péndulo. Adivinación a través de una vara.
 Espejo o bola de cristal. Predicciones
Efectos del ocultismo.
 Rebelión contra la autoridad (crítica y murmuración). 1 Samuel 15:23.
 Drogas.
 Pornografía-lujuria sexual.
 Meditación trascendental.
 Rock pesado.

Formas de adquirir la maldición del ocultismo


1. Sujeción voluntaria e involuntaria (experimentos “inocentes”) del individuo
2. Herencia (genes y sucesión), hasta la tercera y cuarta generación.
¿Es posible que un cristiano sufra opresión por participación con el ocultismo antes de
su conversión? Si. A menos que cierre voluntariamente todas las puertas y renuncie a la
atracción por esta maldición.
¿Puede un cristiano, aunque nunca haya participado en ninguna forma de ocultismo,
estar oprimido por la maldición del ocultismo? Si.
1. Por herencia.
2. Por películas con filmes de ocultismo.

¿Es posible la liberación a la maldición del ocultismo? SI.


1. Confesando a Jesús como libertador.
2. Confesando y renunciando a los pecados del ocultismo y a Satanás.
3. Realizando una oración de liberación.

LA PARTE DE DIOS NO ES AUTOMÁTICA.

SIN BATALLA NO SE PUEDE POSEER LA TIERRA

16
LECCIÓN 11
COMO EJERCER AUTORIDAD ESPIRITUAL
PARA LA CONQUISTA
Él nos lleva en su aljaba, y nos lanza a donde Él quiera Isaías 49:2

El nivel de autoridad lo da la santidad, si no hay santidad no hay autoridad. Dios nos


escogió como arma mortal en contra de las huestes del diablo, somos como saeta
bruñida en sus manos.

Todo nuestro cuerpo es una arma en las manos de Dios:

1. Boca. (Isaías 49:2): La boca es el arma de ataque que Dios nos dio, es como una
espada cortante de dos filos. La palabra de Dios es la espada con la cual podemos
cortar las tinieblas, las situaciones difíciles.
Abra su boca y dígale al diablo: basta ya, te ato, te ligo, te encadeno, y quebranto tus
planes, huye de mi vida, de mi familia, de mis finanzas. Cuando declaramos la palabra
los poderes del infierno se someten.
Uso de la boca:
 Destruir. “Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para
arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar”
(Jeremías 1:10). Con la palabra podemos arrancar, destruir, arruinar toda
influencia de Satanás.
 Arrebatar. “Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos
sufre violencia, y los violentos lo arrebatan” (Mateo 11:12). Debemos ser violentos
en contra de Satanás, hay que arrebatarle la bendición que nos ha robado.
 Atar y desatar. “De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en
el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo” (Mateo 18:18).
Con nuestras manos podemos ligar, amarrar, encadenar las obras de Satanás y a
sus demonios. Una vez que el hombre fuerte este atado es mas fácil golpearlo,
hasta acabar con él. También podemos desatar todas las bendiciones que Él
conquisto en la Cruz del Calvario. Desate las multitudes, las finanzas, los dones
etc.

2. Manos. La escritura dice levantando manos santas, sin ira ni contienda (1ra. Timoteo
2:8).
¿Quién tiene suficiente poder para entrar en la casa de un hombre fuerte como
Satanás y saquear sus bienes? Solo alguien aún más fuerte, alguien que pudiera
atarlo y después saquear su casa (Marcos 3:27).
17
Uso de las manos:
 Trillar. “Te he puesto por trillo nuevo lleno de dientes para trillar y moler los
montes” (Isaías 41:15). Cuando trillamos estamos despedazando, triturando y
deshaciendo las obras, los planes y estrategias de Satanás.
Levántate y trilla, hija de Sion, …y desmenuzarás a muchos pueblos; y consagrarás
a Jehová su botín, y sus riquezas al Señor de toda la tierra (Miqueas 4:13)
 Golpear. “Y le volvió a decir: Toma las saetas. Y luego que el rey de Israel las hubo
tomado, le dijo: Golpea la tierra. Y él la golpeó tres veces, y se detuvo. Entonces el
varón de Dios, enojado contra él, le dijo: Al dar cinco o seis golpes, hubieras
derrotado a Siria hasta no quedar ninguno; pero ahora sólo tres veces derrotarás a
Siria” (2 Reyes 13:18-19).

3. Frente. “…porque haré tu cuerno como de hierro… y consagrarás a Jehová su botín,


y sus riquezas al Señor de toda la tierra (Miqueas 4:13), con autoridad espiritual parar
toda obra de Satanás.

4. Uñas. Levántate y trilla, hija de Sion, porque haré tu cuerno como de hierro, y tus
uñas de bronce, y desmenuzarás a muchos pueblos; y consagrarás a Jehová su
botín, y sus riquezas al Señor de toda la tierra (Miqueas 4:13). Las uñas son armas
usadas para desgarrar, desmenuzar, las artimañas del diablo para que no prosperen
sus intentos de matar, robar y destruir.

5. Pies. “He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza
del enemigo, y nada os dañará” (Lucas 10:19). Tenemos potestad para pisar toda
obra (deudas, la amargura, la pobreza, la falta de crecimiento, la enfermedad)
del enemigo, y nada nos dañara (Salmos 91:11).
La danza. Con la danza se quebranta el orgullo, el espíritu altivo y ego. La danza es
una arma de guerra, debemos remolinear, dando vueltas de jubilo. No permita que el
temor a la crítica le robe la bendición de danzar y saltar ante la presencia del Señor.
6. La armadura de Dios. Para resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar
firmes (Efesios 6:13-17).
 Cinturón de la verdad. Desechar todo engaño y palabra mentirosa.
 Coraza de justicia. Descartar todo sentimiento dañino.
 Calzado del evangelio de la paz. Ser pacíficos.
 Escudo de la fe. Poder para apagar todos los dardos de fuego del maligno.
 Casco de la salvación. Guardar los pensamientos en la Palabra de Dios.
 Espada del Espíritu. Es la Palabra de Dios.

18
LECCIÓN 12
A LA MEDIDA DE LA PLENITUD DE CRISTO

1. Diseñados a Su imagen (Génesis 1:26).

La naturaleza divina estaría en Adán y Eva con el carácter de Dios. Ellos serían como
Dios en conducta y pensamientos.
Carácter proviene de una palabra griega que significa: marca. Carácter es el sello que
nos identifica y diferencia de nuestros semejantes.
Adán y Eva vivieron bajo la naturaleza divina hasta que pecaron. Esta imagen divina
fue cambiada por una naturaleza terrenal, con una conducta diferente de la de Dios.
Siendo un Dios amoroso y restaurador, no dejaría con la naturaleza terrenal a la
humanidad. 22En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que
está viciado conforme a los deseos engañosos, 23y renovaos en el espíritu de vuestra
mente, 24y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la
verdad. Efesios (4: 22-24)
Personas que no han podido desarrollar un carácter a la plenitud de Cristo por una
vida triste.

2. A la medida de la estatura de la plenitud (totalidad) de Cristo (Efesios 4.13).

Nuestro desafío es ser transformados a la imagen de Dios y llegar a la estatura de la


plenitud de Cristo (siendo cien porciento Dios y cien porciento hombre).
13
hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios,
a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14 para que ya
no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por
estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del
error, 15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la
cabeza, esto es, Cristo, Efesios.
¿Cómo llegamos a convertirnos en la imagen de Jesús?
Es un proceso glorioso que desarrolla el Espíritu Santo. Cuanto más amamos a Jesús
y sus mandamientos, la imagen de Dios se perfecciona en nosotros. El Espíritu Santo
restaura cada área de nuestra vida para convertirla a la imagen de Jesús.
…somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu
del Señor (2 Corintios 3.18).

3. Vida en crecimiento continuo

Cuando se reconoce a Jesucristo como Señor y Salvador, se dejan vestiduras viejas y


se toman nuevas, las cuales envisten de poder y autoridad para cambiar la vieja
19
naturaleza pecaminosa y comenzar una naturaleza nueva Habiéndoos despojado del
viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del
que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno (Colosenses 3.9-10). En
esto consiste la vida abundante, tener la libertad de actuar con el discerniendo entre
el bien y el mal, conociendo que cada acción traerá consecuencias en la vida, buenas
y malas.
Somos la imagen visible del Dios invisible, las personas pueden ver a Dios a través de
nuestra conducta diaria. Jesús dijo que por nuestros frutos, las personas conocerán
que somos sus discípulos. El crecimiento es una responsabilidad personal. Es subir a
la madures: de creyente a discípulo, de discípulo a líder, de líder a ministro.

4. Crecimiento en carácter

Carácter, es el conjunto de las disposiciones psicológicas que nacen del


temperamento, modificado por la voluntad y consolidado por el hábito, la educación y
el trabajo. Es el resultado de costumbres, actitudes, hábitos, temperamento,
cualidades, formadas y adquiridas en la vida. Siembra una acción y recogerás un
hábito, siembra un hábito y recogerás un carácter. El carácter se desarrolla o
construye por las experiencias de la vida.
Buen Carácter significa: a) Fidelidad a sí mismo; b) Firmeza en esa fidelidad; c) Una
sola dirección en la vida.
Carácter conforme a las más altas normas de comportamiento es la motivación
interna a hacer lo correcto.
Todos tendemos a tener alguna adicción, hábito o pecado insistente que viola el buen
carácter, se requiere del poder de Dios para vencerle.
Conflictos y deficiencias del carácter (es necesario el poder de Dios para
desarrollar carácter)
Hay pruebas como consecuencias de descuidos. Sin embargo, el anhelo de Dios es
que podamos responder a todas las pruebas adecuadamente:
- Dar gracias a Dios por todo (Efesios 5:20).
- Regocijarnos encontrando beneficios (Hechos 23:26).
- Adaptar y usar palabras de fe de las escrituras a nuestra vida (Salmos 1:1).
- Clamar a Dios (Salmos 17:1).
- Hacer bien a todos incluyendo a los enemigos (Lucas 6:27-28).
El éxito se determina por las relaciones y las relaciones se determinan por el carácter.
Una persona exitosa es aquella que tiene buena relación con ella misma, familia,
conyugue, hijos, negocios, iglesia, comunidad y sobre todo y principalmente con Dios.
Si un hombre tiene éxito en los negocios, pero fracasa en su matrimonio y con su
familia, no puede ser considerado verdaderamente exitoso.

20
Tarea
Investiga el significado de cada manifestación del Espíritu Santo:

Amor Gozo Paz


Paciencia Benignidad Bondad
Fe Mansedumbre Templanza

¿Qué entiendes por la frase: Por su fruto los conoceréis?


¿Por qué es necesario tener y practicar los frutos del Espíritu?
¿Por qué es necesario un equilibrio en nuestro diario vivir?
Después de este estudio, ¿Cuáles son tus compromisos contigo mismo(a), con Dios y
con los demás?

21

También podría gustarte